Cruz Roja Chapala.
Big names Roy Cruz, Lupita Jimenez, and SAGREY promise to wow the crowd at a benefit for Cruz Roja next Wednesday June 9, in a special LCS Concert on the Lawn.The concert marks the launch of the 2021 Annual Collection of Cruz Roja, which was cancelled last year due to the Covid-19 pandemic. Interim Municipal President, Isaac Alberto Trejo Gracián, opened the drive by depositing his donation in one of the organization’s collection piggy banks.
Headlining theLCS benefit concert for Cruz Roja are Roy Cruz who packs clubs in Puerto Vallarta with his famous impersonation of Queen frontman Freddy Mercury, and Lupita Jimenez, the official singer at Hacienda Tequilera José Cuervo and at Mansión Tequila Guadalajara. Wrapping up the star-studded concert is Ajijic’s own SAGREY, fronted by Barbara SAGREY, who fills local venues like Casa Domenech and #9 with her bell-clear and softly seductive jazz vocals.
LCS has opened its Lawn to the Chapala-based organization to raise funds lost last year when its annual fundraising events were cancelled. This year, the Cruz Roja Fund Drive will involve multiple events held in open spaces to protect attendees and staff, since the pandemic is not completely over, according to Cruz Roja Board President Yolanda Martínez Llamas.
There will be only one performance of the Benefit concert Wednesday, and LCS recommends getting tickets early and arriving early. Tickets are $500 pesos for seating on the Lawn; the funds go directly to Cruz Roja as a donation. Purchase tickets at LCS office or at the door. Concert begins at 4 pm and will run until 7 pm. Semanario Laguna is a concert sponsor.
El arranque de la colecta inició en las instalaciones del Ayuntamiento con representantes de Cruz Roja y funcionarios municipales.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con el lema de “Ayúdanos a que esta batalla sea más justa”, la Cruz Roja delegación Chapala dio arranque a la colecta anual en las instalaciones del Ayuntamiento municipal de Chapala, durante la mañana del jueves 3 de junio.
La presidente de Cruz Roja Chapala, Yolanda Marínez Llamas, mencionó que el 2020 y 2021 han sido un par de años difíciles para la recaudación de recursos para la institución médica, pues no han podido realizar eventos, ni boteos durante toda la pandemia por coronavirus.
Martínez Llamas recordó que Cruz Roja Chapala se mantiene de la generosidad de la ciudadanía, pues no recibe recursos federales, ni estatales; por lo que en esta ocasión estarán buscando recursos en eventos públicos que se realicen y malecones.
“Hemos pasado un año mucho muy difícil; sin embargo, hemos contado con personas que han seguido apoyando a Cruz Roja para que se siga sosteniendo”, mencionó Yolanda a la vez que agradeció la generosidad de las personas que apoyan.
Aseguró que la Cruz Roja -mensualmente- atiende más de mil servicios y tan solo en el mes de mayo se realizaron mil 378 atenciones, de las cuales 170 fueron trasladados, a pesar de que hay muchas personas que no pueden dar la cuota de recuperación y sin embargo se les atiende.
Cruz Roja Chapala necesita 300 mil pesos mensuales para subsistir.
La presidente de la institución médica, reconoció la labor de servicio de las 42 personas que laboran, entre médicos, enfermeros, administrativos e intendentes, a la vez que se dirigió al alcalde interino, Isaac Alberto Trejo Gracián, para continuar su apoyo y mencionar “es mejor tenerla y no necesitarla que, necesitarla y no tenerla”.
Por su parte, el alcalde de Chapala señaló a la ciudadanía que todos hemos sido atendidos en Cruz Roja por alguna u otra circunstancia, por lo que instó a empresarios y pobladores a apoyar conforme a sus posibilidades, argumentando “entre todos, la carga es más ligera”.
Isaac Trejo dijo conocer bien el trabajo que se desempeña en la institución, pues su madre ha trabajado como paramédico durante muchos años, por lo que reconoció el esfuerzo que el personal realiza por el bien de los demás.
Después de su discurso, el alcalde vertió las primeras monedas a la alcancía de plástico, seguido de los directores del Gobierno Municipal.
Cabe mencionar que Cruz Roja Chapala requiere de manera mensual alrededor de 300 mil pesos para gastos de insumos y salarios. En las colectas de los últimos años no se ha logrado recaudar ni lo necesario para cubrir una mensualidad.
Instalaciones de Cruz Roja Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- El personal operativo de la Cruz Roja de Chapala ya se encuentra protegido ante la enfermedad COVID-19, pues fueron vacunados el 21 de enero en el Hospital Militar de especialidades, en Guadalajara; 28 enfermeras y médicos recibieron la dosis de Pfizer y dentro de 21 días tendrán una segunda aplicación de la vacuna.
Al momento, la Cruz Roja no cuenta con casos de personal contagiado por el virus; con la vacuna, además de proteger al personal médico, se protege a la población reduciendo el riesgo de propagación del coronavirus.
Es importante señalar que la Cruz Roja de Chapala no cuenta con algún recurso gubernamental, por lo que dependen de las donaciones de la sociedad para seguir operando y prestando atención médica de urgencia a la población.
Inmueble de Cruz Roja Chapala.
El subdelegado de Cruz Roja en Jalisco, Jaime Rivas Brambila, dio a conocer los trabajos de ampliación y mejoramiento de las instalaciones de la Cruz Roja durante su discurso en la toma de protesta del nuevo Consejo en Chapala.
Rivas Brambila detalló que la ampliación se planea iniciar en el mes de diciembre en el lado sur de las instalaciones, debido a que con las lluvias se suele inundar parte de las instalaciones ya que se encuentran a un desnivel de 50 centímetros.
“Tendríamos que tumbar y volver a construir debido a que hay un desnivel de entre 40 y 50 centímetros y no nada más es rellenar; es compactar debido a que se trata de un terreno que no es firme por la cercanía que existe con el lago y en ocasiones hay mucha humedad”, explicó el subdelegado de Cruz Roja en Jalisco.
Sin dar a conocer un presupuesto o el tiempo estimado para la culminación de los trabajos de ampliación de la institución médica, Rivas Brambila dio a conocer que el proyecto está diseñado para construirse en cuatro etapas, e iniciará por el área de urgencias sin que se deje de atender a las personas.
El subdelegado de Cruz Roja en Jalisco, reconoció la gestión de la presidenta del Consejo de Chapala, Yolanda Martínez Llamas y la comunidad extranjera, quienes han sumado una cantidad considerable para iniciar con la cimentación de la primera etapa, aunque no aclaró de qué cantidad se trataba.
De la misma forma, Rivas Brambila invitó a la comunidad a apoyar de manera económica a la Cruz Roja, que por décadas ha brindado apoyo no solo a Chapala, sino a todos los municipios circunvecinos en la región lacustre.
Toma de protesta del nuevo consejo de Cruz Roja Chapala 2020-2022
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Por tercera ocasión, Yolanda Martínez Llamas es la presidenta del Consejo Local de la Cruz Roja delegación Chapala durante el periodo del 2020-2022, tras cuatro años al frente de la institución médica.
Durante la toma de protesta del nuevo consejo, acontecida el 17 de noviembre por la mañana en las instalaciones del Auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia, Martínez Llamas reiteró que Cruz Roja solo se sostiene de donativos para seguir brindando servicio.
La presidenta de Cruz Roja delegación Chapala, Yolanda Martínez Llamas y el subdelegado de Cruz Roja en Jalisco, Jaime Rivas Brambila.
Cruz Roja Chapala requiere 300 mil pesos mensuales para poder operar, sin embargo y a pesar de las múltiples quejas derivadas de los cobros de cuotas de recuperación por las atenciones que brinda a los pacientes, Yolanda agregó que ese dinero se utiliza para comprar los suministros médicos y seguir brindando atención ya que, si la institución no es autosustentable, podría desaparecer de Chapala.
Los recursos no son suficientes, por lo que la presidenta reconoció la labor y donativos de la comunidad extranjera, así como de los diversos grupos que fortalecen la institución como es el caso de los Veteranos y Damas Voluntarias, así como del personal que labora en la institución, a quienes les extendió un emotivo agradecimiento.
De la misma manera agradeció al alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, por haber gestionado la condonación del pago del impuesto predial y agua potable, con lo que la institución se encuentra sin adeudos en este rubro.
Por su parte el subdelegado de Cruz Roja en Jalisco, Jaime Rivas Brambila, dijo que no es fácil encontrar a una persona que dé continuidad al Consejo como Yolanda, pero gracias a la tenacidad de la presidenta y de su Consejo, Cruz Roja continúa en Chapala.
Rivas Brambila reconoció el esfuerzo de Yolanda, pues en la historia de Cruz Roja nunca se pudo comprar una ambulancia y bajo la presidencia de Martínez Llamas, se ha logrado la adquisición de dos unidades, gracias a la labor de tocar puertas para buscar recursos.
Durante el acto protocolario, estuvieron presentes el alcalde de Chapala y representantes tanto de la Cámara de Comercio de Chapala, como de la asociación civil Lake Chapala Society en representación de la comunidad extranjera radicada en el municipio.
El Consejo de Cruz Roja se renueva cada dos años.
Cruz Roja Delegación Chapala está ubicada sobre la calle González Gallo, en la cabecera municipal
Manuel Jacobo.- ¿A Cruz Roja quién la auxilia? Debido a que este año no se pudo realizar la colecta anual, Cruz Roja Delegación Chapala pide apoyo económico a los habitantes del municipio para seguir operando.
“Hacerles saber que por esto que estamos pasando del Covid-19, no pudimos salir a lo de la colecta y estamos pidiendo de la manera más atenta que nos apoyen… les pedimos si tiene sus moneditas las puedan donar a Cruz Roja y podamos seguir adelante, ya que cada delegación debe ser autosustentable”, comentó la Presidenta del Consejo Directivo Local, Yolanda Martínez Llamas
Por tratarse de una institución ajena a las autoridades, ésta siempre ha dependido de las donaciones y colectas anuales, sin embargo la operatividad, se ha visto mermada por la falta de recursos.
Pues para poder operar con normalidad se necesitan entre 280 a 310 mil pesos mensuales, es más, para pago de nómina, materiales y equipo.
Si alguna persona puede y quiere hacer su donativo se puede acercar a la unidad ubicada a un costado del parque de la Cristianía en la cabecera municipal, o depositando directamente a la cuenta 5520373 de la sucursal 433 con clave interbancaria: 002346043355203734.
Parte de las medidas sanitarias en consecuencia a la pandemia, es el énfasis en la higiene personal, por tanto, entre los instrumentos entregados se encuentran jabón en polvo, jabón de barra, cloro, pinol, desinfectante, entre otros artículos más.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con el objetivo de apoyar a los sectores vulnerables y mantener los buenos hábitos de higiene para contener la cadena de contagios originadas por la presencia del virus SARS-CoV-2, entrega Cruz Roja y Ayuntamiento de Chapala kits de sanidad en el municipio.
En total serán dos mil 500 conjuntos de sanidad los que se repartirán. La primera semana de junio se entregaron 500 (de los mil quinientos con los que cuenta el municipio), divididos en diferentes sectores: 380 para comerciantes del malecón, 90 para los lancheros, 37 para los músicos -12 asistieron- y 20 para personas que han sufrido algún tipo de violencia. Las autoridades van a adquirir mil más que serán repartidos entre otros sectores vulnerables.Al igual, las personas que están integradas en el censo y que actualmente son beneficiados con una despensa, recibirán también su kit de sanidad.
Según el subdelegado estatal de Cruz Roja, Jaime Rivas Brambila, son un total de 60 mil kits de sanidad los que se entregarán en 39 municipios de Jalisco y serán, en algunos casos, los ayuntamientos quienes cubran el costo –que servirá para nuevas compras- de 20 pesos, aunque el valor de cada conjunto es de 160 pesos.
Durante la entrega simbólica realizada en la sala de cabildo -el pasado martes dos de junio-, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, agradeció a Cruz Roja Mexicana por dotar con estos kits sanitarios (hasta el momento se han entregado 17 mil en el Estado), además de informar que uno de los sectores más golpeados es el turístico y, por eso, que el municipio ribereño ha recibido un fuerte golpe en su economía, por lo que el ayuntamiento ha entregado 12 mil despensas.
Cruz Roja Delegación Chapala atiende también a pobladores de los municipios de Poncitlán, Ixtlahuacán y Jocotepec.
Manuel Jacobo (Chapala. Jal).- Cruz Roja Chapala pide auxilio. Ya suman tres quincenas que -para los 44 integrantes de la plantilla laboral de la Delegación de Cruz Roja en Chapala- se ha visto afectadas por falta de ingresos para el pago.
“Ya llevamos tres quincenas que el pago se ha tenido que retrasar porque no se lograba el dinero para poderlas pagar”, explicó la presidente del Consejo Directivo Local de Cruz Roja Delegación Chapala, Yolanda Martínez “Yolis”.
Además de los ingresos que aportan los usuarios por el servicio médico que reciben al acudir a la unidad por alguna emergencia -y que ahora muchos no lo pueden pagar en consecuencia a la crisis laboral que trajo consigo la pandemia-, este año no se pudo realizar la colecta anual y tampoco se pueden hacer eventos para recaudar fondos.
La delegación de Cruz Roja en Chapala tiene un costo de operatividad mensual que va de 280 mil pesos mensuales -o 300 mil según sea la cantidad de trabajo que se tenga en la unidad-, hasta los 400 mil, regularmente en el mes de diciembre, dinero que se obtiene por los medios antes señalados.
A decir de la presidenta de la institución, Yolanda Martínez, la operatividad de Cruz roja requiere de 280 mil pesos mensuales.
Por el momento, la única forma de reunir recursos económicos para Cruz Roja ha sido una campaña que lanzó la propia presidente “Yolis”, quien pidió a los habitantes locales donar sus “alcancías” para que siga vía la unidad de emergencias; medio por el cual han logrado 70 mil pesos.
La entrevistada hace un llamado a los habitantes que puedan apoyar donando a Cruz Roja “las monedas que ya no quieran cargar”, para lo que pueden pasar a las instalaciones a un costado del Parque de la Cristianía, en la estética de la presidenta ubicada a un costado del Torito, en Ajijic o bien donando directamente a la Cruz Roja.
Ante esta situación, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, indicó a Semanario Laguna que, al inicio de su administración, comenzó realizando una aportación mensual de 10 mil pesos pero actualmente sólo otorga 5 mil cada mes.
Aunque el subdelegado estatal de Cruz Roja, Jaime Rivas Brambila, señaló que ha insistido porque los Ayuntamiento otorgue anualmente el 1.5 por ciento de los salarios de los funcionarios públicos sin tener éxito, algunos presidentes o trabajadores otorgan cantidades que motivan a otros a realizar esta labor.
Finalmente, Yolanda Martínez pide a los habitantes que “toquen su corazón porque es mejor tenerla [a Cruz Roja] y no necesitarlas que necesitarla y no tenerla”.
Pie de foto: Parte del material que recibió Cruz Roja Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Ante los avances del Covid-19 en México y Jalisco, personal de Cruz Roja recibió capacitación y equipo para la atención de posibles pacientes afectados por coronavirus.
La capacitación se realizó el 25 de marzo por personal de Cruz Roja de Jalisco; de igual forma, fueron ellos los que brindaron trajes de protección, guantes, cubrebocas y diversos insumos para atender la emergencia sanitaria.
Parte de lo entregado a Cruz Roja Chapala.
La capacitación y el equipamiento se realizaron a pesar de que tiene indicaciones de que será Sistema de Atención Médicas de Urgencias (SAMU) quien debe hacer los traslados y el número de contacto es 3338233220.
De igual forma, la institución señaló que aunque a nivel estatal se comenzó con la colecta anual de Cruz Roja, en Chapala se deberá esperar, por lo que la fecha la dará en los próximos días la señora Yolanda Martínez.
Foto: Bomberos Chapala.
Redacción. – Una mujer resultó con una lesión en el tobillo derecho, luego de sufrir una caída cuando caminaba por el cerro del Tepalo en Ajijic. Al lugar, llegaron paramédicos y elementos de Bomberos Chapala quienes prestaron el auxilio a la afectada.
Foto: Bomberos Chapala.
El incidente ocurrió en el punto conocido como “El Pandito”; la lesión que presentó la afectada fue un esguince en una articulación en el tobillo, por lo que tuvo que ser bajada en camilla.
El equipo de atletismo de Ajijic también participó en el auxilio de la femenina, facilitando la localización de la lesionada al conocer los caminos y veredas de los cerros de Ajijic.
Foto: Bomberos Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala