Pulsa el icono de Play y escucha las entrevistas que los cinco candidatos a la alcaldía de Chapala concedieron a Laguna después del Debate.
En el primer debate realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco se realizó en la biblioteca de la Preparatoria Regional de Chapala el martes 26 de Mayo.
Participaron cinco de los ocho candidatos a la alcaldía del municipio ribereño: Juan Carlos Pelayo (PAN); Javier Degollado (PRI-PVEM); Moisés Anaya Aguilar (MC); Edgar Alejandro Ramírez Pérez (PRD) y Mario Ferrer de Nueva Alianza.
No participaron la candidata del Partido del Trabajo, Adriana Pérez Ornelas; el candidato de Morena, Jesús Hernández Hernández y el candidato del Partido Encuentro Social (PES) ,Ricardo Hermosillo Barragán.
Laguna Radio. La Radio como es.
Pulsa el icono de Play y escucha el primer debate realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), el cual se realizó en la biblioteca de la Preparatoria Regional de Chapala el martes 26 de mayo.
Participaron cinco de los ocho candidatos a la alcaldía del municipio ribereño: Juan Carlos Pelayo (PAN); Javier Degollado (PRI-PVEM); Moisés Anaya Aguilar (MC); Edgar Alejandro Ramírez Pérez (PRD) y Mario Ferrer de Nueva Alianza.
No participaron la candidata del Partido del Trabajo, Adriana Pérez Ornelas; el candidato de Morena, Jesús Hernández Hernández y el candidato del Partido Encuentro Social (PES) ,Ricardo Hermosillo Barragán.
Laguna Radio. La Radio como es.
Atardecer en el Faro de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El delegado de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ) (CTM), Alberto Rivas Covarrubias ratificó la necesidad de una unidad de búsqueda y rescate de la Marina Armada de México para el Lago de Chapala, luego del suceso en el que tres miembros de la comunidad extranjera perdieron la vida, cuando disfrutaban de un paseo en velero, el 18 de abril.
En entrevista para Semanario Laguna, Rivas Covarrubias manifestó que tras este accidente, quedó de manifiesto las limitaciones de poder auxiliar a las personas en situaciones de emergencia dentro del lago, (poco más de dos días duró la búsqueda de los cuerpos) ya que no se cuenta con equipo disponible de acuerdo a dichas emergencias.
Dijo que en las costas de México se movilizan todas las dependencias de manera acuática y aérea en cuanto se reporta un naufragio, logrando cubrir amplias áreas en busca de sobrevivientes.
Es por ello que la CTM solicitó al Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto una recomendación para el Secretario de Marina para la instalación de una Mini- Estación de Búsqueda y Rescate, con tres embarcaciones y un helicóptero, así como un equipo de 20 elementos operativos.
A través del oficio 007/2013 con sello de recibido en febrero 15 del 2013, por la Secretaria Particular de la Presidencia de la Republica, también se solicita un dragado en las playas, frente al malecón de Chapala.
Estas peticiones se le hicieron de igual forma al Secretario de Marina, Francisco Soberón Sanz mediante el oficio el oficio 008/2013 con fecha de recibido el 15 de Febrero del 2013.
El delegado de la CTM en Chapala aseguró que a estas peticiones, un contingente de personal de la Marina, se presentaron los días 6, 7,8 y 9 de Mayo para realizar labor de campo y evaluar las solicitudes, ya que por los requisitos que se requieren y los recursos económicos, se deben de manejar a través del presupuesto nacional.
Con ello Rivas Covarrubias aseguró que la Presidencia de la Republica ha manifestado su buena disposición para apoyar y realizar estos proyectos.
Dijo que los beneficios de contar con una mini-estación de búsqueda y rescate serían que «en cuestión de 5 minutos la unidad de búsqueda y rescate se haría presente en el lugar de la contingencia y en otros cinco completaría la misión de auxilio, como lo hacen normalmente en las costas de Cabo San Lucas».
Foto: Archivo. ( D. Arturo Ortega.)
Los trazos de la mano del artista originario de Ajijic, inician a dibujar la forma de las primeras figuras del mural que tiene como tema los servicios que la institución brinda a la comunidad.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El artista plástico de Ajijic, Jesús López Vega trabaja en un nuevo mural de 70 mil pesos que desde hace tres semanas inició a pintar en el patio de ingreso del DIF Chapala.
López Vega señaló que el mural quedará concluido en tres meses.
El Ayuntamiento le pagará 70 mil pesos, sin embargó, señaló que podría cobrar más, pero lo hace como un apoyo para el municipio.
La temática de la obra pictórica se centra en los apoyos que DIF ofrece a las comunidades indígenas, a la educación, cultura, salud y a las personas de la tercera edad. El pintor Precisó que aún no ha pensado un título para el mural.
Foto: D. Arturo Ortega.
El Hospital Comunitario de Jocotepec cuenta con cinco consultorios para el Área Externa, área de Urgencias, auxiliares de diagnóstico (Rayos X y Mastógrafo), 18 camas censables para hospitalización, cuneros, servicios generales, área de Gobierno y un helipuerto.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El sábado 16 de mayo abrió sus puertas el Hospital Comunitario Jocotepec; proyecto que brinda atención hospitalaria a 90 mil habitantes de distintos municipios de la región Ciénega.
Además, el hospital que tuvo una inversión del gobierno federal de 117 millones, 327 mil 32 pesos, cuenta con laboratorio clínico y radiográfico, señaló el director general, Julio César Moreno Flores.
Moreno Flores explicó que no sólo se dará atención a los beneficiarios del Seguro Popular, “sino a quien lo necesite”.
“Es un tipo Hospital Civil sino cuentas con Seguro Popular, se te atiende y se te cobra los gastos solamente de recuperación, según un tabulador”, indicó el doctor.
Añadió que 87 mil de los habitantes de la región que se pretende abarcar (7 municipios) están afiliados a un sistema de salud, sin embargo hay 27 mil que no lo están, no obstante la atención es para todos.
“Si tienes seguro ó eres extranjero, también facturamos, para que se te reponga el dinero”, dijo el director general.
El doctor señaló que la manutención mensual del Hospital Comunitario Jocotepec, entre sueldos y material, será de tres millones 800 mil pesos mensuales que serán pagados por la federación.
El médico de 31 años, añadió que en el lugar trabajarán 218 personas, entre médicos, enfermeras y personal administrativo.
“ Del cual el 70 por ciento son de municipios aledaños y el otro 30 por ciento de los trabajadores vienen de la Zona Metropolitana de Guadalajara “, recalcó el médico, quien cuenta con dos especialidades, una de ellas en administración de hospitales.
El nosocomio que comenzó su construcción el 8 de agosto del 2013 en un terreno donado por el ayuntamiento, de dos mil 31. 20 metros cuadrados, ubicado en el Kilómetro 3 de la carretera Jocotepec – Chapala, en la comunidad del Chante, cuenta con servicios de urgencias, cirugía general , medicina interna, pediatría, ginecología obstetricia , nutrición y odontología.
Fotos: Domingo Márquez.
El entusiasmo de los jóvenes llenó de alegría las calles de la cabecera municipal.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal).- La preparatoria de Mezcala se integró a los Juegos del Estudiante que organiza la Preparatoria Regional de Chapala desde hace 35 años.
Ayer, miércoles 27 de mayo, un desfile por la Avenida Francisco I. Madero y la presentación de tablas rítmicas en el malecón de Chapala, inauguraron los juegos en el que participan alrededor de mil estudiantes.
Fútbol, voleibol, basquetbol y atletismo son algunas de las disciplinas en las que competirán los doce equipos.
La fiesta deportiva que terminará con una competencia de atletismo de cinco kilómetros durará cuatro días, termina este sábado.
Fotos: Jocelyn Cantón.
En una plaza recién remodelada se reunieron alrededor de 500 personas, 380 de ellas simpatizantes del Partido Acción Nacional, una veintena de simpatizantes del partido Naranja y menos de diez priistas.
Jocelyn Cantón Valenciana/ Domingo Márquez Flores (Chapala, Jal.).- Durante la trasmisión del debate de los candidatos a la alcaldía de Chapala en la plaza principal de Chapala, la militancia albiazul, abucheó en cada intervención al candidato de la coalición PRI-PVEM, Javier Degollado González.
Esto debido a que en la plaza se encontraban pocos seguidores del candidato tricolor; la porra priista se encontraba afuera de la preparatoria Chapala.
La esposa de Degollado González, Elizabeth Guzmán Pérez, acusó a los panistas de estar insultando a cada momento al candidato de la coalición.
Guzmán Pérez quien se encontraba con la porra priista afuera de la preparatoria Chapala, confesó que decidieron estar ahí para evitar confrontaciones.
“Burro” y “Le tira como si fuera candidato a la república”, fueron expresiones que se escucharon en la plaza principal.
Cientos de militantes panistas, decenas de Emecenistas (Movimiento Ciudadano) y algunos priistas, siguieron la trasmisión del debate que se realizaba en las instalaciones de la Preparatoria Regional de Chapala y el cual duró poco más de hora y media.
Tres Pantallas de 60 pulgadas, 200 sillas y toldos de diferentes tamaños fueron colocados en la plaza; al suceso arribaron más de 500 personas, la mayoría militantes y simpatizantes del candidato del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Pelayo Pelayo.
Algunos de los presentes se quejaron por el sonido y las interrupciones de la señal a la hora de la participación de los candidatos Mario Ferrer (Nueva Alianza) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Ramírez.
Cuatro elementos de Seguridad Pública que permanecieron en la calle López Cotilla, ubicada a un costado de la plaza principal, estuvieron alerta, sin embargo, el ejercicio democrático organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) culminó sin incidentes.
EL DATO
Al término del debate, la porra priista se dirigió a la plaza principal donde ondearon banderas rojas y verdes.
En el debato participaron cinco de los ocho candidatos a la alcaldía de Chapala.
No participaron Adriana Pérez Ornelas del Partido del Trabajo (PT); el candidato de MORENA, Jesús Hernández Hernández y el candidato del partido Encuentro Social (PES), Ricardo Arturo Hermosillo Barrragán.
Busca los promenores del debate, en la edición impresa de esta semana. Laguna 176.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Entrada del plantel del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (Cetac) en Jocotepec.
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jalisco.).- En la mayoría de los medios masivos de comunicación se dice que los maestros ganan muy bien, detrás de esa gran mentira hay una realidad.
La realidad que encierra el entorno de los maestros, de los maestros de medio tiempo o los que trabajan por horas no por jornada.
El miércoles pasado encontré a un maestro en una plaza comercial, él estaba sentado frente a una librería y le pregunté por qué no entraba, me contestó que sólo traía 40 pesos en la bolsa, que su salario no le permitía comprar libros, que la forma de leer o actualizarse es a través de la biblioteca de la escuela.
Continúo diciendo que cuando se gana 3 mil 500 pesos a la quincena por veinte horas es difícil pagar el servicio de internet, por lo cual no tiene.
Dice que lo más lamentable es cuando tus hijos crecen y tú vives enamorado de tu carrera, disfrutas dar clases, pero no vas a poder pagar la educación profesional de tu hijo. Es lamentable que educas y que no puedas dar educación a tus hijos.
Por otro lado un maestro de escuela particular nos comparte que no hay quien defienda sus derechos, la hora te la pagan desde 50 pesos hasta alrededor de 100 pesos, el día menos esperado te pueden despedir, el día de la quincena te dan una parte el pago, no es seguro.
Un maestro de primaria gana alrededor de 8 mil pesos al mes, gana más persona con oficio como puede ser un jardinero, un albañil.
Hay la impresión de la gente que un maestro tiene muchas vacaciones se le pregunta a David maestro del Cecitej, a lo que respondió: “tengo un hermano que trabaja en una plataforma petrolera y me dice que prefiere estar allá que dar clases, porque no podría soportar el carácter de varios jóvenes sobre todo de preparatoria donde hay una baja de su conducta.
Añadió que es una línea ascendente que al llegar a cierta edad que incluye una parte de la secundar y preparatoria desciende, posterior a ese periodo vuelve a continuar su ascenso. Cuando eres maestro es un receso que te recuperas, es sabido por todos que los alumnos, nos tiranizan, nos etiquetan con sobrenombres.
Además, de ir a dar clases que pudiera verse como algo sencillo, detrás de eso está la preparación de la clase que por una hora te puedes tardar una o dos horas, además de la evaluación, esas horas no te las pagan.”
Para la maestra Rosy que dio clases en una universidad privada dijo que a ella si le pagaban por la preparación de la clase, la impartición y a evaluación, pero también dijo que dio clases en una universidad pública eso o te lo pagan.
El licenciado Castro fue catedrático en una universidad privada y dijo que antes de cumplir su edad para la jubilación lo despidieron.
La educación va acompañada con las condiciones generales del trabajo y las políticas gubernamentales, pero en México se culpa sólo al maestro del nivel educativo, cuando tiene que ver la alimentación, los niveles de pobreza, la falta de oportunidades de trabajo para los padres que a veces sus hijos tienen que abandonar la escuela es más complejo.
Foto: rotariojocotepec.com
Malecón de Chapala.
Emileano Brambila (Chapala, Jal.).- Restauranteros y personal encargado en servicio a clientes afirmaron no haber escuchado propuestas turísticas por parte de los candidatos a la presidencia de Chapala, sin embargo, consideran que es necesario aumentar la seguridad, mejorar el servicio y la imagen del municipio para atraer más turismo.
Heidi Olivera, manager de una conocida cafetería, admitió que no se ha dado tiempo de escuchar las propuestas de los candidatos a alcaldes, pero considera que para mejorar el turismo primero se tiene que mejorar el servicio de la zona.
“A nivel local falta mucha educación, el nivel de inglés es muy bajo, y si piensan en turismo extranjero, esto debería de ser prioritario.”
Olivera consideró como problemas para atraer turismo, las drogas y el alcoholismo en los jóvenes.
“Son factores que los extranjeros no encuentran saludables y seguros, así que todo está en la educación”, dijo.
La gerente cree que las infraestructuras no son de lo nada atractivas y que la condición en la que tenemos las calles y el lago no llaman de manera positiva la atención de los no residentes.
Apoyando estos argumentos, Carlos Romero, el dueño de un bar en el centro de Ajijic, manifestó que ha escuchado propuestas por parte de Pelayo, candidato del PAN a la presidencia de Chapala, quien promete traer turismo, pero no mencionó en concreto los planes y estrategias para llevar esto a cabo.
Romero, también indicó que limpiar el lago y las calles podría generar mayor aumento de visitas a la zona.
Después de mejorar la imagen de la ribera, Carlos cree que implementar actividades acuáticas, tales como el ski o regatas de vela, atraería la atención “no sólo de gente de Guadalajara sino de diferentes partes de la república”.
Foto: Domingo Márquez.
Representantes de las asociaciones beneficiadas y miembros del Club Rotario Sunrise.
Redacción (Chapala, Jal).- El club Chapala Sunrise Rotary Club, entregó más de 400 mil pesos a ocho asociaciones civiles de tres municipios.
Los representantes de las Asociaciones de las localidades de San Juan Cosalá, Ajijic, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, recibieron el apoyo de 414 mil, 874 pesos, que se dividieron, para continuar con la ayuda que ofrecen a personas de escasos recursos.
La entrega se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Villa Montecarlo en la cabecera municipal de Chapala el 14 de Mayo 2015, durante la sesión semanal de rotarios.
Las asociaciones beneficiadas son: SAFE (becas), School for especial Children (escuela de niños con capacidades diferentes); Programa de fút-bol para niños de San Juan Cosalá; Mr. Hammer (escuela de carpintería para jóvenes); Dream Beuty Academy ( academia de los sueños de Kagli Rowanda); Orfanatorio Hope House de Ixtlahuacán de los Membrillos; Orfanatorio, Amor en Acción de Chapala y la Escuela de Tenis de Carlos Castro.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala