El día de hoy por la mañana albañiles hacían labores de limpieza.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Las calles Parroquia y Parte de Marcos Castellanos ya tienen nueva imagen. El trabajo de la polémica rehabilitación que inició el pasado 20 de octubre ha quedado concluido este miércoles, tal como acordó el gremio de la construcción de Ajijic.
Las céntricas calles que ahora tienen empedrado ahogado en cemento en lugar del tradicional empedrado ecológico y nuevas líneas hidro-sanitarias podrán estar transitables para vehículos en cinco días más, explicó el regidor Carlos Soto Pérez.
El edil señaló que no se modificará la ruta del desfile hoy 20 de noviembre.”Los contingentes podrán terminar en la calle Parroquia que ya está abierta para que transite el peatón”.
Añadió en que los carros alegóricos darán vuelta en Colón por lo que no afectará el recorrido de la actividad cívica con motivo de la revolución mexicana.
PARA SABER
Durante dos semanas trabajaron alrededor de 42 albañiles ajijitecos repartidos en dos turnos: de 7:00 horas a 16: 00 horas y de 15:00 horas a las 23:00 horas.
El total de la obra (rehabilitación de calle Parroquia y tramo de Marcos Castellanos y Colón) tuvo una inversión de dos millones 500 mil pesos por parte del programa federal FOPEDEP
La segunda parte de la obra pública comenzará la primera semana de diciembre al terminar las fiestas patronales.Se colocará empedrado ahogado en cemento y se cambiarán de lineas hidro-sanitarias en un tramo de la calle Colón.
Foto: Domingo Márquez.
Plaza principal de Jocotepec, Jalisco.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- Jocotepec tendrá su semana de la Mujer del 21 al 30 de noviembre. Las actividades programadas para los próximos dos fines de semana en la plaza principal, son exámenes clínicos y de la vista, conferencias y módulo de afiliación al seguro popular y la venta artesanal “Expo Mujer 2014”, promovida por la Cámara de Comercio.
Exámenes de Papanicolaou, glucosa, colesterol, y clínico general entre otros, se estarán realizando de nueve de la mañana a nueve de la noche en el módulo ubicado en calle Allende, frente al edificio de tesorería los próximos sábados y domingos, explicó la presidente del DIF Jocotepec, Lilian Olmedo Navarro.
Añadió que la Unidad móvil para tratar problemas odontológicos dará servicio los domingos 23 y 30 de este mes de 9:00 a 14:00 horas.
Las conferencias programadas para impartirse por la tarde en la planta alta de la casa de la cultura de Jocotepec de lunes a viernes tratarán temas como prevención de la violencia intrafamiliar entre otros de interés para la sociedad en general.
Foto: cortesía.
Alcalde de Jocotepec, Juan O´ Shea Cuevas.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Al terminar su trienio el alcalde de Jocotepec Juan O´shea Cuevas se retira de la vida política, por lo que no participará como posible candidato a la diputación o a ningún cargo público.
El primer edil señaló que se retira de la vida política para volver a pasar más tiempo con su familia, sin embargo, precisó que planea cumplir con sus compromisos de campaña.
Me comprometí con la gente a estar tres años y voy a terminar mi trienio. Hay muchos pendientes que se tiene que resolver en estos 11 meses que quedan, manifestó.
Ahí viene la inauguración del hospital, la guardería; el centro artesanal en el poblado de San Cristóbal, indicó el munícipe, quien al terminar su periodo en la alcaldía se retirará para seguir sus labores en su rancho.
“Yo creo que si hay que dejar los espacios, a gente nueva que participe que trae ganas. No estoy diciendo que ya estoy grande para andar en la política, sólo creo que es tiempo de hacer otras cosas”, expresó el munícipe priísta.
Foto: cortesía.
Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, Oscar España Ramos.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Este no es un proyecto a modo. Si mi partido me considera una persona apta para abanderar el PRI lo haré, sin embargo, seré respetuoso de las aspiraciones de los posibles candidatos. Donde el partido me requiera ahí voy estar, manifestó el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Chapala, Oscar España Ramos.
El dirigente tricolor informó que su llegada al Comité es para realizar trabajos en el interior del partido, y aclaró que quién salga elegido como el candidato del PRI en Chapala debe estar comprometido con la militancia y ser respetuoso de los estatutos del partido.
“Si se suman al proyecto que encabece el PRI en Chapala, es que los precandidatos buscaban la fortaleza en el partido si no es que querían enriquecerse”, afirmó el Príiísta.
España Ramos señaló que su relación actual con ediles priístas en el cabildo de Chapala, Gerardo Degollado González y la dirigente de la CNOP en Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta “no es como quisiera”.
El secretarío de organización del CDM en Chapala, René Martínez, indicó que los ediles tampoco han cumplido con la aportación del cinco por ciento de su sueldo, como establece los estatutos del partido.
En su declaraciones el presidente del PRI en Chapala, originario de Ajijic, acusó a los “aferrados” en querer ser a como dé lugar el candidato del PRI, que según sus palabras, ese apellido (de uno de los aspirantes), es los que más derrotas le han dado al PRI en la ribera.
Foto: Domingo Márquez
Imagen de la parroquia de San Andrés en Ajijic durante la celebración de la fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestó que las Fiestas Patronales de Ajijic tendrán que tener el respaldo y la protección de la dirección de Seguridad Publica de Chapala, para lo que ya se han enviado oficios a la dirección y solicitar una buena cantidad de elementos para que cubran las necesidades de los nueve días de celebración que inician este viernes 21 de noviembre.
Héctor España dijo además se solicitó que la dirección de seguridad de Chapala colocará vallas en los diferentes accesos a la plaza y se revise que no se introduzcan elementos que puedan utilizarse como armas, además de que no se permitirá introducir botellas de vidrio y estos ingresos servirán como filtro para impedirlo.
Añadió que la delegación pone la responsabilidad de cuidar la integridad de los presentes a las celebraciones de Fiestas Patronales en Ajijic, después de lo sucedido el pasado 2 de noviembre, cuando al finalizar el desfile de Día de Muertos dos grupos de jóvenes se enfrentaron lanzándose piedras y botellas, resultado perjudicada una señora; En este acontecimiento la delegación no contaba con elementos de seguridad.
Por ello se ha realizado una petición formal para que durante las fiestas la delegación cuente con un mínimo de 20 elementos y se le deja en consideración a las autoridades el solicitar el apoyo incluso a municipios vecinos para que apoyen con policías.
El delegado aclaró que el horario de tolerancia de las fiestas será hasta las dos de la mañana en la plaza y terrazas, sólo en los días más fuertes el horario podrá ampliarse hasta las tres de la mañana.
Invitó a la sociedad a denunciar cualquier irregularidad vía telefónica al número 76 6-17-60.
Foto: cortesía.
El coordinador de MC en Chapala, Francisco Díaz (segundo de Izq a der.), Jorge Eduardo Beltrán Aceves “El CHURRO” y su inseparable mascota “Tigriyo” con militantes de Movimiento Ciudadano Chapala.
Jazmín Stengel / Domingo Márquez-. “Esto es lo que pasa cuando los políticos se portan mal”, con esta frase el activista y promotor cultural Jorge Eduardo Beltrán Aceves, mejor conocido como “El Churro”, confirmó su aspiración a la precandidatura y en su momento la candidatura de la alcaldía de Chapala.
Beltrán Aceves será respaldado por el partido Movimiento Ciudadano (MC) para lograr su objetivo, afirmó el Coordinador de MC en Chapala, Francisco Díaz Ochoa en conferencia de prensa.
Los políticos han hecho de las suyas viéndonos como simples votos y el pueblo lo ha permitido, es la razón que motiva a Eduardo Beltrán para entrar a la política, indicó el posible candidato del naranja en Chapala.
“Estoy para representar a todos los que se han cansado, que quieren levantar la voz y mover al pueblo. Camino al frente de artistas, estudiantes, empresarios, deportistas, ecologistas, y todo aquél que se ha mantenido escondido en la sombra de los políticos mexicanos”, subrayo Jorge Eduardo Beltrán Aceves.
Expresó que su equipo de trabajo será conformado por gente capaz y consiente que tenga las ganas de servir a su pueblo para lograr un gobierno transparente, alternativo y más humano.
El precandidato también dedicó una serie de palabras a la falta de promoción cultural y turística, sin olvidar la polémica situación de inseguridad que se vive en la zona. Planteó la realización de observatorios ciudadanos para lograr un sentimiento de seguridad y confianza entre los ribereños.
Con referencia a las deudas que mantiene al ayuntamiento de Chapala, EL Churro, dijo que además de bajar recursos federales buscará la manera de unificar a la población para atraer al turismo y aumentar la economía.
“El tener la suficiente entrada de dinero en casa bajará el número de robos que se efectúan por necesidad, apoyándonos en la comunidad extranjera”, subrayó el también integrante de la banda de la banda de Charales-K.
Con una buena organización de la iniciativa privada, empresas, gobiernos y las nuevas reformas… existen muchos proyectos que se han vuelto viables y puedes realizarse mientras la comunidad los apoye”, expresó el activista en su intento por explicar los métodos que utilizará para llevar a cabo sus proyectos.
“Con poquito podemos hacer mucho”, subrayó el posible candidato por Movimiento Ciudadano, quien hizo su primer promesa al planear una campaña sin despilfarres de dinero, sólo con la voluntad de su equipo y el apoyo de sus seguidores.
EL APUNTE
Sin embargo, si el no logra ser el candidato del partido naranja, Eduardo Beltrán El Churro apoyará la causa, sólo si los ideales del representante van dirigidos a la comunidad, de lo contrario la vida política de El Churro terminará para esta temporada electoral.
Foto: D. Arturo Ortega.
Durante la caótica mañana las eventualidades no se hicieron esperar. Se registró un accidente en la calle Juárez entre Hidalgo y Zaragoza entre un Nissan blanco y un JEEP gris, a una cuadra de la plaza principal.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cierre sin previo aviso de las principales calles del centro por la reparación de un socavón en la calle Constitución aunado a la realización de obra pública en el primer cuadro de Ajijic provocó un tremendo caos vial.
El bacheo de alrededor de 30 metros cuadrados llevado a cabo por personal de SIMAPA AJIJIC, metió en un embrollo a cientos de automovilistas y comerciantes del lugar que vieron interrumpidas sus actividades por más de cuatro horas la mañana de ayer 18 de noviembre.
Los letreros de “NO HAY PASO” Y “ALTO” por la calle Ramón Corona y Ocampo a la altura de Aquiles Serdán y el cierre de la calle principal, Colón, por la llegada de los juegos mecánicos para las fiestas patronales hicieron intransitable el centro de Ajijic.
Al no ser avisados sobre el cierre de las principales arterias del pueblo, algunos automovilistas nacionales y extranjeros optaron por ignorar los letreros de NO HAY PASO colocados decenas de metros de donde se reparaba el socavón, el bache, y así buscar una salida para tomar carretera.
Durante la caótica mañana las eventualidades no se hicieron esperar. Se registró un accidente en la calle Juárez entre Hidalgo y Zaragoza entre un Nissan blanco y un JEEP gris, a una cuadra de la plaza principal.
Al parecer los conductores de la camioneta vecinos del Molino, delegación de Jocotepec, buscando una salida hacia la carretera por la calle Juárez se impactaron con un automóvil color blanco conducido por una extranjera que intentaba salir del lugar en el que estaba estacionada.
El delegado Héctor España Ramos, señaló que al igual que los pobladores el cierre de las calles le había tomado por sorpresa y calificó la medida como fuera de tiempo ya que actualmente se encuentran en intervención dos calles del centro.
El jefe SIMAPA Ajijic, Carlos Ríos Padilla explicó que se intentaba reparar el socavón que se encontraba frente a conocido bar del primer cuadro de Ajijic, porque se estaba previniendo para las actividades del desfile cívico este jueves 20 de noviembre.
Ríos Padilla aceptó que el problema se agudizó por el cierre de Colón, lamentó los imprevistos ocasionados, sin embargo, aclaró que “no fue la intención ocasionar ninguna molestia, pero se ocasionó debido a ese problema (la reparación del socavón)”.
Fotos: Domingo Márquez
Nuevo director del CONALEP Ajijic-Chapala, Juan Antonio López Martínez
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- Solucionar el desabasto de agua. Que exista un transporte eficiente para los alumnos y abatir la deserción escolar son los temas a resolver para el nuevo director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala, Juan Antonio López Martínez.
Quien firmara su nombramiento el 16 de octubre, informó que el CONALEP Jalisco le notificó sobre la escasez de agua que padece el plantel, por lo que visitó el pozo que les surte el líquido en las instalaciones del instituto Tecnológico Superior de Chapala (ITS).
Al reunirse con el director del ITS Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, se dio cuenta que el pozo primero abastece las necesidades del Tecnológico, porque ellos pusieron la inversión más fuerte para la perforación y luego se abastece al CONALEP.
En la actualidad con 500 pesos, el CONALEP compra a SIMAPA tres pipas de agua para enfrentar la insuficiencia del vital líquido por semana, pero aun así, “hay días en que no hay agua para los baños”.
Otro problema que identificó López Martínez es la falta de transporte para el alumnado.
En la actualidad el servicio es insuficiente para los alumnos. La ubicación geográfica de los planteles en el libramiento de Ajijic carretera a Guadalajara, representa un costo de tiempo y dinero que muchos no pueden pagar.
Los planteles contrataron el servicio de particulares quienes brindan el servicio por las mañanas a las 7:00 y a la salida de clases a las 13:30 horas.
Los estudiantes llegan al plantel educativo utilizando una de las tres rutas disponibles.
Para quienes no alcanzan en el camión y vienen de Chapala. Tienen que tomar un autobús de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara que les cobra ocho pesos para que los lleve al crucero del libramiento.
Ahí tienen que esperar otro autobús, el de la ruta Ajijic-Guadalajara que pasa frente al plantel cada 45 minutos y cobra 8 pesos, por lo que sólo en transporte un alumno de Chapala necesita 32 pesos para ir a clases.
Los directivos del CONALEP como del ITS ven la posibilidad para que se realicen corridas cada 20 minutos hacia los principales puntos: Chapala y Ajijic, pero aún no se ha acordado nada.
El director del plantel Ajijic-Chapala recordó que la mayoría de los alumnos que asisten a estudiar son de recursos limitados y los gastos de transporte es el motivo más recurrente que incita a desertar.
La alta deserción del plantel es otra de la problemática que el director entrante enfrenta.
En el reporte del semestre anterior, marca que de un total de 385 alumnos, desertó el 18.27 por ciento. A ello se suma el índice reprobados con un 24 por ciento.
Para evitar la deserción y la reprobación de los alumnos, el CONALEP nacional y en el estado, se ha proyectado un programa denominado “Yo no abandono” que proporciona becas al alumnado “pero no son suficientes”, afirmó López Martínez.
Hemos estado tocando puertas y presidente municipal Juan Francisco O´shea Cuevas de Jocotepec nos va a apoyar con algunas becas para cubrir el transporte y la matrícula.
La mayoría de los alumnos vienen de los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán, pero también hay alumnos procedentes de Poncitlán y Guadalajara.
Finalmente el director del CONALEP indicó que pretende abatir cada uno de los problemas y mejorar los indicadores académicos y dar el prestigio que la institución requiere mediante una campaña de difusión.
Para este último punto y a 15 días de ostentar el cargo de director, la institución ya tiene un dominio virtual: conalepajijicchapala.edu.mx que garantizará un espacio para actividades de aprendizaje, material en línea y un lugar para que los alumnos entreguen tareas.
En la actualidad, el plantel cuenta con un modelo de educación técnica con tres carreras a elegir: profesional técnico en informática, mantenimiento de sistemas electrónicos y el único Conalep en Jalisco que ofrece la carrera de mantenimiento de motores y planeadores.
SOBRE EL NUEVO DIRECTOR
Juan Antonio López Martínez radica en Chapala.
Fue director de Cómputo e informática en la administración del gobierno de Chapala 2007-2009.
Trabajó 11 años en la preparatoria Regional de Chapala donde diseño e implementó cursos en línea.
En la exhibición participaron alumnos de todas las edades.
Redacción (Atotonilquillo).- Alumnado de la escuela de Charrería La Media Luna de Atotonilquillo realizaron exhibición de floreo de soga y suertes por parte de la escaramuza.
Durante el suceso participaron alumnos novatos, intermedios y avanzados quienes demostraron su talento en el floreo de soga, piales y monta.
La escuela Media Luna de Atotonilquillo que es una de las tres que ha creado el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala tiene como maestro a Miguel Gómez. Las otras dos escuelas tienen como maestro a Emilio Vázquez en Santa Cruz de la Soledad y Mario Corona en Chapala.
Fotos: COMUDE Chapala
Plaza Principal de Jocotepec. El suceso estará dirigido por el CETAC con el maestro de ceremonias, reseña, himno nacional y la escolta.
El desfile del próximo 20 de noviembre donde se conmemora el 104 aniversario de la Revolución Mexicana en la cabecera municipal de Jocotepec, los preparativos ya se tienen, según consta en el acta de la reunión del Consejo de Participación Social en la Educación.
El desfile inicia a las 9 de la mañana en la plaza principal con honores a la bandera, para agilizarlo se pretende que los ejercicios sean sobre la marcha; además estará dividido en tres etapas: carros alegóricos, ejercicios sobre la marcha y en piso firme. Las rutinas tendrán un tiempo límite de dos minutos
El tradicional recorrido será por las calles de Miguel Arana, Guadalupe Victoria, Juárez, Matamoros, Morelos, Independencia, tomando nuevamente Juárez e Hidalgo para terminar en la plaza principal.
El orden de participación será: Escolta, Banda de Guerra de la Primaria 15 de Mayo, Guarderías y Preescolares, Primarias del subsistema federal y estatal, Secundaria, CETAC, Preparatoria Regional y Pentatlón.
Foto: wokigogo
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala