El año pasado se logró la inscripción de 105 menores
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La biblioteca pública Paula Real López de Chapala, se prepara para lo que serán los cursos de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.
La titular de la biblioteca, Belén López, informó que este año y para no perder la fiebre mundialista el tema a desarrollar será el fútbol sin dejar de lado el arte.
Del 7 de julio al 8 de agosto los niños realizarán actividades interactivas para conocer un poco más de este deporte que se practica en todo el mundo. También se adentraran en el mundo de las artes y podrán elaborar un cómic entre otras manualidades.
Este año Mis Vacaciones en la Biblioteca tendrán dos horarios de lunes a viernes: de 10:30 a 12:00 horas y de 16:30 a 18:00 horas. Las inscripciones son para niños que tengan entre seis y 14 años de edad.
Mayores informes al 76 5 25 31.
El gobierno del estado entregó a Jocotepec dos patrullas hace poco más de tres meses. Una de ellas se impactó con una vaca y los memes en las redes sociales después del accidente no se hicieron esperar.
Jazmín Stengel (Jocotepec, Jal.).- La oficina de policía de Jocotepec explicó para Semanario Laguna el «atropello» de una vaca la semana antepasada por una patrulla. «Los colegas iban a un servicio y se atravesó la vaca», argumento el oficial a cargo.
El jueves 26 de junio a las 5:45 de la madruga la comandancia recibió el reporte de un asalto en una conocida tienda, razón por la cual la patrulla en la se encontraban dos elementos de seguridad, se dirigió a 50 kilómetros por hora hacia el lugar.
»Los compañeros iban de noche y con lluvia, no es excusa, pero la vaca era negra y no se veía», señaló el comandante quien no quiso revelar su identidad.
Los elementos de seguridad que estuvieron en el accidente (los nombres no se dieron a conocer) salieron ilesos, sin embrago, si fueron reprendidos por sus superiores.
La unidad sólo se vio afectada en la carrocería, lo que permitirá su pronta reparación para volver al servicio en quince días.
«Jocotepec cuenta con más patrullas que vigilen las calles, lo que falta es personal», comentó el oficial.
El policía entrevistado dijo haber atendido cerca de 15 choques con animales en los últimos cuatro años, todos en zona habitacional.
»La mala educación de no cuidar a los animales ha provocado muchos accidentes en el municipio», aseveró el comandante
El dato
El dueño del animal, quien se presentó en el accidente, tendrá que pagar el deducible del seguro por 15 mil pesos aproximadamente.
La tarifa de los talleres será simbólica, esto con la intención de cubrir los gastos de los instructores. Sólo en el parque de la Cristianía tendrán un costo de 300 pesos por niño.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En conferencia de prensa el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en coordinación con el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Chapala, presentaron los cursos de verano deportivos.
Este año se pretende no sólo impartir actividades como el basquetbol, vóleibol o fútbol sino que se enseñarán al igual manualidades, canto y repostería.
El programa que se llevará a cabo en el parque de la Cristianía en la cabecera municipal y Atotonilquillo, incluye la natación y la práctica de polo acuático, por contar con instalaciones para esta práctica.
Seguridad Pública ayudará con pláticas de prevención sobre el consumo de las drogas y la violencia mediante el programa DARE. También se contará con el apoyo de elementos de Protección Civil y Bomberos.
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) apoyará con una alberca movible que se llevará a todas las delegaciones y agencias, mientras DIF ayudará con materiales para manualidades y un instructor.
La tarifa de los talleres será simbólica, esto con la intención de cubrir los gastos de los maestros. Sólo en el parque de la Cristianía tendrán un costo de 300 pesos por niño. La playera tiene un precio de 33 pesos.
Los cursos inician el 21 de julio en todas las delegaciones y agencias del municipio en horarios de 9:30 a 12:30 de lunes a jueves.
Más información en COMUDE y DIF CHAPALA
El pasado 26 de junio las instalaciones del DIF Chapala albergaron a estudiantes de los distintos planteles de educación básica de la cabecera municipal para conmemorar el día mundial contra las adicciones.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El acoso escolar, “bullying”, y la sexualidad entre los jóvenes estudiantes es el tema que se abordó en la celebración del municipio con motivo del día mundial contra las adicciones.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, dijo que estos temas se abordaron como un trabajo conjunto entre DIF y cinco dependencias administrativas (Educación, COMUDE, Instituto de la Juventud, Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública). Ello con el interés de disminuir los índices en las adicciones, el abuso escolar y los embarazos en adolescentes.
Huerta Barrios manifestó que los casos se dan de manera más frecuente cuando los alumnos cursan el sistema de educación secundaria.
Puntualizó que el gobierno municipal cuenta con datos estadísticos para tener un punto de partida. Dicha información es captada en DIF y el programa DARE, que coordina el departamento de seguridad pública, además de otras dependencias.
Sin ofrecer datos concretos, Huerta insistió en trabajar de manera ardua en el tejido social. Resaltó el caso de las disminuciones de enfrentamientos entre alumnos y pandilleros a las afueras de los planteles de secundaria de la cabecera municipal, debido al trabajo unificado.
“Hay que tener mejores resultados para tener una mejor sociedad”, finalizó.
La presidente del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez, reconoció que el tema del acoso escolar como el de las adicciones se muestra desde temprana edad y ante los alumnos mostró el testimonio de una madre cuyo hijo es acosado en su escuela, siendo éste, el primer caso de “bullying” que atiende la institución.
Foto: D. Arturo Ortega
La inauguración de la exposición será este 5 de julio a las 12:00 horas. La entrada es libre.
Redacción (Chapala,Jal.).- La conexión entre el fragmento de un poema de William Blake y los individuos es lo que propone Isa Carrillo en su muestra “La eternidad en una hora”, que se exhibirá en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala.
Isa Carrillo explicó que a partir de las cuatro primeras líneas del poema “Augurios de la inocencia” (“Auguries of innocence”), del poeta y pintor inglés William Blake, conjugó en diversos soportes una muestra dividida en seis núcleos.
El primero reúne piezas de pequeño formato con imágenes de diversos pensadores y artistas de diferentes épocas que la han influenciado en su indagación sobre la condición humana, el sentido del espacio, el tiempo, la realidad y el misticismo.
La artista señaló que el segundo núcleo incluye una serie de retratos de personas anónimas bajo la premisa de conjugar a un hombre con todos los hombres.
El tercero son fotografías de desconocidos de diferentes épocas intervenidas, para darles un nuevo significado.
El cuarto núcleo lo constituyen letreros con frases de un koan (de origen japonés, un problema que un maestro plantea a un alumno para conocer su progreso) que estarán colocados en el jardín del Centro Cultural González Gallo.
El quinto núcleo se basa en la obra del cartógrafo Andreas Cellarius, del siglo XVII, y está formado por los murales “Armonía macrocósmica”, mientras que el sexto concentra frases basadas en testimonios de diversos individuos que Isa Carrillo ha recopilado.
Originaria de Guadalajara, Isa Carrillo es licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura por la Universidad de Guadalajara. Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2009 y del Consejo Estatal para Cultura y las Artes de Jalisco (CECA) en 2013.
Foto: D. Arturo Ortega.
Protección Civil y departamento de Obras Públicas revisan el resto de las zonas de riesgo en el muncipio sin presentar novedad hasta el momento.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Las lluvias torrenciales que acontecieron durante la madrugada del día de hoy (viernes 4 de julio), inundaron varias parcelas a bordo de carretera en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
Un miembro del ejido de la población de Santa Cruz no sabe cuántas parcelas se inundaron, ni ha cuantificado si existe una pérdida “pues muchas de las parcelas no se trabajan debido a lo complicado que resulta ejercer la agricultura en estos tiempos”.
El departamento de Protección Civil y Bomberos del municipio, informó que la precipitación de esta madrugada fue de 75 milímetros en la cabecera municipal.
En el barrio “Puerta pesada” de la cabecera, se inundaron tres domicilios asentados en la cercanía del cauce de un arroyo. El agua alcanzó los 30 centímetros de altura en el interior de los domicilios y no se registraron pérdidas.
Fotos: D. Arturo Ortega
Según el alcalde la CONAGUA sostiene que la construcción invade zona federal porque la obra esta proyectada dentro de la cota del lago
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- “Hay muy pocas posibilidades de que el proyecto del malecón se lleve a cabo”, manifestó el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, en entrevista con Semanario Laguna, ante la desaprobación de la obra por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya que la obra proyectada invade la cota del lago.
Tras la inauguración del Foro al Aire Libre del malecón de Chapala enmarcada por las protestas de comerciantes de la zona, las posibilidades de dar una nueva imagen a este sitio turístico prácticamente se esfuman.
Huerta Barrios recordó que durante la administración pasada se llevo a cabo el malecón en San Antonio Tlayacapán pero no se realizó con los permisos de CONAGUA, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está solicitando la demolición parcial de la obra.
De ser posible la construcción de los nuevos locales del malecón sin permiso de la CONAGUA, la obra estaría corriendo la misma suerte que el malecón de San Antonio. Sin embargo, la resolución del SCJN no ha sido recibida por el ayuntamiento, indicó el munícipe.
Para saber
El proyecto de remodelación del malecón de Chapala se presentó a los comerciantes y a los medios de comunicación, la primera semana de julio del 2013, ahí se dijo que el cambio de imagen tendría un costo total de 47 millones de pesos. De los cuales el ayuntamiento ya contaba con 36 millones, según se anunció; 30 millones provenientes del congreso del estado de Jalisco, tres de la secretaria de turismo del estado y tres del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
Foto: cortesía.
El homenajeado de este año es el saxofonista Rodolfo «Popo» Sánchez
Redacción .-Durante diez días, la ciudad de Guadalajara disfrutará de un festival con conciertos en plazas públicas y bares, el Encuentro de Jazz en Jalisco / Tónica Festival 2014, que se realizará del 3 al 13 de julio.
En lo que se refiere al apartado escénico, están programados cuatro conciertos en el Teatro Degollado, a las 20:30 horas, siendo el homenajeado de este año el saxofonista Rodolfo Popo Sánchez, quien inauguró las actividades, el jueves 3 de julio.
Entre las novedades de este año, está la conformación una Big Band con jóvenes de distintos municipios de Jalisco y dos Orquestas Juveniles de Jazz, además de clases magistrales, charlas comunitarias, así como el coloquio Industria de la Música y el Seminario Internacional de Jazz.
NUMERALIA:
53 invitados (en total de las tres plataformas).
4 conciertos estelares.
10 actividades de Tónica Comunitaria.
3 mesas de diálogo del Coloquio Emprendurismo Cultural .
3 días de la Feria: Jazz mexicano de exportación.
10 días de Fiesta del Jazz.
Foto: D. Arturo Ortega.
A pesar de su amor por la vista que brinda el lago de Chapala y su pueblo, el pintor lleva tres años abriéndose a las figuras abstractas que expresan “ideas más profundas del creador”.
Jazmín Stengel (San Juan Cosalá).- “Un día me dijeron que pintaba lanchitas y es que amo los paisajes de mi tierra», refirió Ángel Villanueva quien tiene años amando la pintura. El originario de San Juan Cosalá platicó a Semanario Laguna que desde la primaria dibuja con los colores de madera.
Ángel de 45 años de edad tenía el arte en la sangre pero tuvo conocimiento de eso hasta 1983 cuando ingreso al curso de verano que impartía Dionicio Morales en Ajijic. Nicho como era conocido y Julián Pulido fueron personajes claves en su crecimiento artístico.
Tres o cuatro años después por azares del destino el pintor Isidro Xhilonxochitl y Ángel Villanueva se conocen y comienzan a reunirse todos los lunes en la galería de Isidro para plasmar en mantos y maderas sus ideas y sentimientos.
Durante 1991 artistas locales como Luis Guzmán, Andrés Reyes Márquez, Guadalupe Berar, Antonio Cárdenas y Jesús López Vega participaron en un colectivo que realizó exposiciones en San Juan Cosalá.
“El colectivo se separó con el tiempo, eso porque existen celos entre los artistas del pueblo”, dijo Villanueva entre una risita burlona.
A partir de ese momento cada artista tomo un rumbo diferente y Ángel, por actividades personales, se retiró del oficio durante dos años.
Cuando ya no resistió volvió a la vida de pintor, realizó exhibiciones colectivas e independientes en Jocotepec, Ajijic y Chapala, mostrando obras con diferentes materiales, sin embargo, ahora se siente identificado con el acrílico.
Sobre el arte en su pueblo mencionó que se ha encontrado con gente que tiene más de 50 años de edad,» y un día pintaron, y ahora arrumban sus cuadros”.
Villanueva agregó que está buscando la manera de presentar obras en ferias de los Estados Unidos para “mostrarle como es nuestra región a mis paisanos que no pueden verlo”.
Al finalizar la plática el pintor extendió una invitación a su próxima exhibición en la Plaza de San Juan Cosalá, el próximo sábado 5 de julio a las 19:30 horas.
“Va a ser una presentación muy colorida y con nuevas ideas”, no obstante, el pintor va a mostrar sus conocidas pinturas de paisajes lacustres.
Se ha solicitado al ayuntamiento de Chapala la necesidad de comprar nuevas llantas, sin embargo, la delegación Ajijic no ha recibido respuesta para la reposición de las mismas.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La noticia sobre la posibilidad de que pare el servicio de recolección de residuos orgánicos en Ajijic, ha llevado a habitantes del pueblo a juntar dinero para dotar de nuevos neumáticos al camión recolector.
El delegado de Ajijic Héctor España Ramos, señaló que gracias a la donación de una llanta por parte del señor Carlos Hernández Barba el servició continuará, sin embrago, aclaró que el problema aún no esta solucionado.
España Ramos, explicó que actualmente el camión circula con las llantas «casi lisas».
“En esta situación se tratará de colaborar en la medida de lo posible pero antemano se sabe que el servicio bajará de calidad, por lo que se pide la comprensión de la sociedad”, refirió.
El señor conocido como El Malache, chofer del camión recolector de restos verdes, dijo haber aplicado diferentes métodos para cuidar las llantas. “Les puse coca cola con maizena, eso les hace una pasta por dentro que previene de pinchaduras, pero ni así han aguantado.”
El camión de tres toneladas, requiere de cuatro llantas. La última vez que el ayuntamiento compró neumáticos para el camión recolector, fue el 6 de enero del 2013, y a la fecha ya se encuentran completamente desgastadas.
Tras haber pedido la reposición de las mismas al almacén municipal y al departamento de adquisiciones del ayuntamiento de Chapala, se contestó con otro oficio, en el que se recuerda la última fecha de enllantado; se explica que hay muchos vehículos en la misma situación y que se está tratando de resolver en tiempo; solicitando la comprensión debido a la situación económica del municipio.
Para saber
La artista de ascendencia francesa Cathy Chalvignac (Habitante de Ajijic), ya inició una campaña en redes sociales con la intención de recabar dinero y así adquirir nuevas ruedas para la unidad.
Fotos: Sinuhé
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala