Xapawiyemeta es el nombre con el que la cultura wixárika conoce al lago de Chapala.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El sábado 28 de junio, la fuente de los Pescadores en el Malecón de Chapala será el punto de reunión para asistir a la isla de los alacranes donde la comunidad Wixárica realizará una ceremonia.
En dicho acto “se pide y busca la sabiduría ante los ancestros y los antepasados, agradeciendo a los elementos: padre sol, hermano viento, madre agua, abuelo fuego, madre tierra” según se lee en el comunicado de prensa.
La actividad se llevará de 10:00 a 14:00 Horas, el costo es de 300.00 pesos e incluye: ceremonia, transportación a la isla en lancha, vela artesanal para su bendición (deberán llegar a Chápala por su cuenta).
La ceremonia contará con la visita de una comitiva de la comunidad de San Andrés Cohamiata dirigida por el Maraakame José Carrillo Bautista “Caballo Pinto” acompañado de músicos y jicareros, además de la presencia de abuelos representantes de diferentes tradiciones como la de los Purépechas y Chichimecas.
El rito será abierto al público en general que se encuentre interesado en conocer un poco más de la cultura Wixárika. La visita ayudará a tomar consciencia del lugar sagrado que existe en la región para cuidarlo y preservarlo.
Todos los interesados en asistir deberán confirmar su asistencia. Teléfonos (33) 3631 1220 (33) 1286 7352 o al correo clan4vientos@hotmail.com
Para saber:
Xapawiyemeta es el nombre con el que la cultura wixárika conoce al lago de Chapala.
El lago de Chapala es considerado el punto sur de su nación, el lago es para ellos sagrado; según cuenta la leyenda, fue en este punto donde tras un diluvio, la madre de la humanidad encalló en una pequeña balsa, cargada con el maíz sagrado que alimentaría a sus hijos.
Tatei Xapawiyameta representa la salud, armonía, paz y dignidad para que haya lluvia, fertilidad y abundancia; es la mano derecha del mar (Tatei Haramara).
Fotos: Dionicio Morales.
La agrupación Sociedad Única de Comerciantes del malecón de Chapala, aprovechó el acontecimiento para manifestarse con decentas de pancartas
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- “Una protesta pacífica acompañada con pancartas de comerciantes en las que pedían orden y cumplimiento de compromisos al gobierno de Chapala, engalanaron la inauguración del foro al aire libre del malecón de Chapala, la tarde noche del 19 de junio.
Más de 500 personas presenciaron la inauguración con la presentación del “Jarabe Tapatío”, interpretado por integrantes de los mariachis locales, Águila, Centenario y Santa Cruz.
Al momento de emitirse los discursos por parte de las autoridades municipales y del estado, Integrantes de la Sociedad Única de Comerciantes y Chapala Libre, portaron pancartas en las que denunciaron la falta de orden en la zona comercial y exigieron la intervención del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval.
En tanto, una decena de policías se mantenían muy cerca de los comerciantes, esperando la orden de su director Ramón del Arco, quien con gesto desaprobatorio miraba a los manifestantes.
Durante su discurso el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, subrayó que el foro es para todo aquel que quiera disfrutar el arte y la cultura y “para tratar de ir cambiando el rostro a nuestro Chapala”, que requiere de mejor imagen turística.
El director general de inversión pública del gobierno de Jalisco, Jaime Aguilar Morales, dijo sentirse de una manera agradable por el entorno y la calidez durante el acontecimiento. Resaltó que la obra traería una mayor afluencia turística.
El nuevo auditorio atraerá mas turismo: sondeo
En un sondeo realizado a personas que presenciaron la inauguración del foro al aire libre, manifestaron la aprobación de la obra y apuntaron que sería benéfica para presentaciones culturales que atraerían más turismo.
Respecto a la zona comercial del malecón turistas de Guadalajara manifestaron que el lugar se veía bien. Uno de ellos expresó que las lonas de los comercios daban un mal aspecto.
El resto de las personas quienes son habitantes del municipio, señalaron que las autoridades deberían de ordenar la zona comercial.
Falta interés del gobierno de Chapala para mejorar el área del malecón: Comerciantes
En entrevista con la líder de la Sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro, indicó haber entregado un pliego petitorio con 16 observaciones a mejorar en el área comercial, el cual fue recibido el 12 de mayo. En el documento se menciona la falta de interés de las autoridades municipales por mejorar la situación.
Martínez Castro afirmó que el cuatro de junio entregaron otro oficio en el que la Sociedad Única hace constar que ha habido caso omiso por parte de las autoridades respecto a que no han visto avances en el pliego petitorio entregado en mayo.
Por su parte el secretario general del ayuntamiento, Nicolás Padilla Ramos, anunció que habría un programa municipal para poner orden a los comerciantes de la zona del malecón.
El director de planeación urbana y obras públicas, Manuel Buenrostro, informó que la obra se realizó en siete semanas cuando se había proyectado realizarse en cinco.
El retraso se debió a los tiempos de entrega del acero de alta resistencia que ocupa la estructura que pretende emular la figura de un pelícano, de los que comúnmente se ven en las aguas de la laguna.
Buenrostro afirmó que a pesar de que el constructor ya ha entregado la obra en tiempo y forma aún faltan detalles de pintura y electrificación.
El apunte
Para el proyecto se invirtió un total de 3 millones, 76 mil pesos divididos en partes iguales entre el programa estatal del Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG) y el gobierno de Chapala.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Para el día de hoy, sábado 21 de junio,se prepara un concierto de piano a las 19:00 horas
Sinuhe R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El Centro Cultural Ajijic (CCA) ha realizado espectáculos con el interés de reunir recursos para pagar el piano recién adquirido. Hasta el momento se han logrado recaudar nueve mil pesos, de los 25 mil que se necesitan para pagar el instrumento.
El titular del CCA Efrén González, dio a conocer que el resultado de la última subasta de arte, se logró recaudar cerca de 7 mil pesos, sin embargo, dijo que aún están por pagar dos mil pesos más.
Para el día de hoy, sábado, 21 de junio, se tiene programado un concierto de piano. Se espera la presentación del los alumnos del Centro Regional de Estudios Musicales (CREM) el 28 de Junio a las 19:00 horas en el CCA.
González prometió donar a la causa una de sus pinturas, la cual se pondrá en exhibición en el vestíbulo del recinto cultural. La rifa de la obra plástica tendrá un costo de 20 a 50 pesos.
Foto: cortesía
Los estudiantes recogieron casi tres toneladas de basura y apilaron un número incierto de llantas
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Poco más de 600 estudiantes de la Preparatoria Uno y de la Preparatoria Regional de Chapala, ambas de la Universidad de Guadalajara (UDG), limpiaron algunos tramos de playa del lago de Chapala.
La jornada de limpieza, realizada el 14 de Junio, comenzó con los alumnos de la preparatoria de Chapala a las 9:00 horas, en el cruce rumbo a la carretera Santa Cruz de la Soledad, a la orilla del vaso lacustre.
Luego de una hora de haber comenzado con las actividades, el alumnado de la Preparatoria Uno de Guadalajara arribó en ocho camiones, para luego unirse a la recolección de ropa, zapatos, vasos y embases de plástico. Las bolsas llenas de basura se apilaban y eran recogidas por personal de aseo público.
El titular de aseo público en Chapala, Mauro Michel Perales, informó que la recolección fue de poco más de tres toneladas de basura en bolsas negras y un número incierto de llantas.
Después de casi tres horas de haber comenzado la limpieza, el estudiantado comenzó a retirarse poco a poco, mientras algunos aprovecharon para tomar agua o comer una naranja en un punto provisto por el gobierno municipal.
Fotos: D. Arturo Ortega.
EL presidente del CMD del PRI en Chapala descartó querer imponer gente en los sectores y organizaciones del partido.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Oscar Alfredo España Ramos, habló en entrevista para Semanario Laguna, acerca de la situación que vive su partido en el municipio.
España Ramos, señaló que el PRI Chapala va dando pasos pequeños pero firmes. En cuanto a la estructura del CDM; ha buscado la inclusión de jóvenes y gente de experiencia.
El secretario de organización del CDM del PRI en Chapala, René Martínez Velázquez, “se ha encargado de llevar el trabajo en la conformación de los 19 seccionales”, informó.
El Funcionario expresó que su nombramiento como presidente desató controversia en los diferentes grupos que convergen en el interior del partido.
En este sentido manifestó haber llegado con apertura política hacia el interior del partido con la intención de difundir la unidad entre los militantes.
El también presidente de la Cruz Roja Chapala, dijo estar en contra de conformar un consejo a modo, para una persona o proyecto y a favor de construir un consejo incluyente.
En cuanto a la relación con el ex presidente de Chapala y actual regidor Priísta, Gerardo Degollado y su hermano, subrayó que de manera personal su relación es buena, mas no comparte la misma opinión que los hermanos Degollado.
Finalizó aclarando que la dirigencia ésta abierta al diálogo a tal grado que hubo una reunión hace 15 días entre los hermanos Degollado, convocada por el dirigente estatal Hugo Contreras Zepeda, donde se llegaron a buenos términos en el sentido de quien tenga aspiraciones lo haga al interior del partido, respetando a la institución y a la militancia.
De lo contrario, “quien haga trabajo (promoción política) por su cuenta, fuera del partido, esta dirigencia no lo va a reconocer”, sentenció el Ajiteco.
Ya no tengo lágrimas. Ya se me secó el alma.
Cuántas veces me humillé, rogué que no me dañaras.
Mi amor no te importaba y yo tanto tiempo que espere.
Se me secó poco a poco el alma. Y creo que hasta perdí la fe.
Vivir es una ilusión que quedó en un sueño sin cumplir.
En acero se convirtió mi alma. Mi corazón se hizo pedazos en la dura batalla.
No he ganado nada, pero en la lucha se me secó el alma,
Se me endureció el espíritu, se me curtió la piel.
Foto y texto por ARIANA ABARCA
La limpieza de la fuente realizada semanas atrás con marro y cincel, modificó el terminado original de la misma. La limpieza de la cantera debe realizarse con máquina de arena o lija.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Los trabajos para la renovación de la fuente de cantera que se ubica en la avenida principal de Chapala, realizados por el activista Rogelio Ocha y personal de Obras Públicas del ayuntamiento iniciaron hace tres semanas.
La jefa de obras públicas de Chapala Elia Edith Ibarra Gómez, informó que al igual que el recientemente inaugurado Camino de Natalia, existen personas quienes han donado recursos económicos para realizar esta tarea mientras el ayuntamiento participa con personal para cubrir la mano de obra.
La fuente ubicada en la Avenida Francisco I. Madero tiene una base de centemento que se cubrió con pintura blanca y ahora posiblemente pudiera taparse con talavera, informó Ibarra Gómez.
La idea conceptual a cargo de Rogelio Ochoa pretende que la fuente se vea uniforme al Camino de Natalia, sección de la avenida decorada por él meses atrás con la ayuda de la también activista Cristina Flores.
Hasta el momento se desconoce cuánto dure la renovación de la fuente de cantera.
Fotos: Arturo Ortega
En tianguis en Ajijic se instala cada miércoles de las 8:00 a las 15:00 horas
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal).-Un proyecto se ha planeado para la calle donde se pone cada miércoles el tianguis de Ajijic. El re empedrado y colocación de huellas de adoquín es un plan anunciado hace ocho meses. Hoy, los comerciantes aún no saben nada y no se tiene fecha de inicio.
El regidor por Ajijic Carlos Soto, fue quien presentó el proyecto y lo explicó a los vendedores que ahora se encuentran entusiasmados con el mismo y continúan en espera.
El rumor sobre el comienzo de los trabajos se divulgó hace meses; a la fecha no ha habido un acercamiento entre las autoridades y los representantes del tianguis.
De realizarse, la obra iniciará por la zona baja, continuando con la central y terminando con la superior. Contará con partidas económicas por parte del gobierno estatal, municipal. Además de aportaciones de la sociedad y de los comerciantes.
Foto: Sinuhé R. León
Roberto Arroyo Oliva, director interino de comunicación social, es el nuevo contralor del muncipio
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El viernes 14 de marzo, Jorge Alberto Zaragoza Vázquez dejó el cargo como contralor del municipio. Su lugar lo ocupa desde el jueves 12 de junio, el actual titular de comunicación social Roberto Arroyo Oliva.
«A pesar que académicamente el médico Arroyo no encaja con el perfil, la ley dice que para ocupar el cargo sólo es necesario haber terminado la preparatoria», señaló el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, en la conferencia de prensa donde fue anunciada la decisión.
El alcalde panista puntualizó que la tardanza en escoger un nuevo contralor fue porque no encontraba el perfil adecuado, «después de analizar varios de ellos me decidí por el Dr. Arroyo; se necesitaba un perfil honesto y de confianza”.
Huerta Barrios resaltó que Arroyo Oliva trabajó para el gobierno del estado de Jalisco, en la secretaría de desarrollo social durante la administración del ex gobernador panista, Emilio González Márquez.
«Fiscalizó obras, recursos y personal en Jocotepec, Tizapán, Poncitán y Tuxcueca. Además sirvió de apoyo para municipios del sur y norte del estado», por lo que afirmó que la contraloría no le era tema ajeno.
» Tuvo que revisar obras, funciones administrativas y hasta las entradas de los empleados, trabajos que no se estaban haciendo”, refirió.
Durante su discurso el munícipe también expresó que el trabajo del nuevo contralor será mancomunado con el de la secretaría general para tener control sobre los ingresos, egresos, el personal y el patrimonio municipal; es decir, fiscalizará “funciones y recursos”.
«Aún no hay director en comunicación social, por lo que Arroyo Olivares continuará al frente de la dirección; el nuevo titular será dado a conocer en dos semanas», apuntó el alcalde Chapalense.
También adelantó que sucederán “dos o tres cambios más” en dependencias administrativas antes del 18 de julio para “apretar el cierre de la administración”, y no dio mayor detalle al respecto.
No podemos seguir como hasta hace poco: Arroyo Oliva
El nuevo contralor subrayó que la situación económica del municipio sacrificó la realización de obra pública, «por lo que no podemos seguir hasta como hasta hace poco», dijo refiriéndose a la mala situación por la que atraviesa la administración de Huerta.
Al terminó de la conferencia mencionó con determinación ,“vamos a tratar de ayudarle al alcalde para poner orden”, iniciando por las declaraciones fiscales de algunos funcionarios y ex/funcionarios públicos desde la administración de Alberto Alcantar, para evitar sanciones a la administración; el 31 de mayo venció la fecha límite para presentar ante hacienda las declaraciones fiscales.
Foto: D Arturo Ortega
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos).- Las cifras superaron por mucho lo planeado. Al principio se habló de cinco mil personas, al final 14 mil 579 habitantes salieron a las calles para limpiar cada rincón de Ixtlahuacán de los Membrillos, el pasado cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
La jornada de «Todos con Todo Contra la Basura» fue un gran logro. El presidente municipal, Sergio Ramón Quintero González, manifestó que los objetivos se cumplieron. “Porque logramos darle una cara humana a los temas ambientales y motivar a la gente para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, y que nuestro municipio se convierta en un espacio sustentable, digno de habitar”.
Destacó que «es el momento para que el mundo se dé cuenta de que el cuidado de la tierra es responsabilidad de todos y así convertirnos en agentes de cambio».
En el municipio, todas las delegaciones, colonias y fraccionamientos fueron literalmente “barridos” por los ciudadanos con un mismo fin: cambiarle el rostro a Ixtlahuacán de los Membrillos, a la vez que se trabaja en la recuperación de espacios públicos en Los Girasoles, Los Olivos I y II, Residencial La Capilla, Las Aguilillas, entre otros muchos espacios.
Ahora, el reto es mantener limpio el municipio. Los 128 niños, de cuarto y quinto año de primaria, nombrados como Guardianes del Medio Ambiente serán promotores para que estas campañas de limpieza continúen todos los días del año.
En Atequiza, así como en el fraccionamiento Los Olivos comenzó la campaña de separación de basura con resultados aceptables.
Se pudo saber que al igual que la campaña denominada 5000 Ciudadanos por el Medio Ambiente, ya se prepara una de reforestación.
Fotos: Cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala