Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- Los estudiantes del Conalep Ajijic-Chapala y del CETAC Jocotepec podrán realizar su servicio social, además de sus prácticas profesionales, en las dependencias del Ayuntamiento de Chapala, gracias al convenio que firmaron dichas instituciones el 28 de abril en la presidencia del municipio ribereño.
Alrededor de 50 estudiantes del CETAC de recursos humanos, técnico en laboratorio ambiental, producción de alimentos y acuacultura, de los 200 con los que cuenta la institución comenzarán a realizar su servicio social.
Dentro de las carreras que se ofrecen en el CETAC Jocotepec, se encuentran Recursos humanos, Técnico laboratorito ambiental, Producción de alimentos y Acuacultura. Actualmente, el plantel cuenta con cerca de 200 estudiantes de los cuales 50 serán los prestadores de servicio social en Chapala.
El director general de Conalep Jalisco, Ildefonso Iglesias Escudero, anunció la inversión de más de tres millones de pesos para el plantel Ajijic-Chapala. Actualmente, en dicho plantel se están invirtiendo cerca de un millón y medio de pesos en su acondicionamiento.
“La secretaría está invirtiendo y trabajando con los municipios”, señaló en su discurso, Iglesias Escudero, quien mencionó que el plantel de Chapala fue seleccionado para una inversión en infraestructura de tres millones 400 mil pesos.
Dentro de las carreras que ofrece el Conalep Ajijic-Chapala son Informática, Electrónica, Técnico en aviones, entre otras.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el objeto de festejar a los niños del municipio, el sistema DIF Municipal de Chapala, encabezado por Elizabeth Guzmán de Degollado, se dio la tarea de realizar el evento llamado “5 mil sonrisas Hershey’s”.
El suceso a realizarse en el Parque de la Cristianía, en la cabecera municipal, a partir de las 10 de la mañana este sábado 30 de abril, contará con función de lucha libre, espectáculos con payasos, además se instalarán una serie de juguetes inflables con la idea de que los chiquitines gocen al máximo su día.
Además de otros patrocinadores, la firma de chocolates Hershey’s regalará cinco mil bolos con productos de esta empresa y 5 mil juguetes.
Por su parte, la presidente de DIF Chapala, Elizabeth Guzmán de Degollado explicó que se hizo un gran esfuerzo para lograr este suceso que tiene como finalidad que los niños del municipio disfruten al máximo su día. La entrada es gratuita. No Faltes.
Los pequeños también serán invitados de honor al Aerofest Chapala 2016, a realizarse este sábado 30 abril en el malecón de la cabecera municipal, espectáculo que organiza el Gobierno municipal con el que se espera arriben al municipio más de 30 mil personas.
Por Ili
dr.ili.laguna@gmail.com
La pediculosis, o el tener piojos, es algo que puede ocurrir independientemente de la edad, status social e higiene personal.
Estos parásitos se alimentan de la sangre e infestan el cuero cabelludo, provocando una comezón incesante, e irritación por tanto rascarse. Algunos refieren que pueden sentir cómo les corren por la cabeza y tienen dificultad para dormir, puesto que los piojos prefieren la oscuridad. Así que no le extrañe que a luz apagada, lo usen como tarima para una buena fiesta.
Los piojos miden de entre 2 a 3 milímetros y ponen huevos conocidos como liendres. El promedio de vida de un piojo es de 28 días, y las hembras desovan hasta 10 huevos por día, y así, sin sacar la cuenta, todo indica que se multiplican rápidamente.
Cualquiera puede contraer piojos. Estos insectos no vuelan ni brincan, pero sí se arrastran. La manera común del contagio es el contacto cercano y duradero. En menor riesgo por el uso compartido de cepillos, peines, sombreros y artículos para la cabeza.
Así que cuando por fin se percate de que su hijo se rasca continuamente la cabeza, y comprueba un examen la detección de liendres y, por supuesto, piojos, supere el pánico y actúe lo más rápido posible. Consiga un peine de dientes pequeños y bajo buena iluminación cepille secciones pequeñas y remueva todos los piojos y liendres posibles.
Los medicamentos más comunes para tratar esta infestación son de venta libre, y se consiguen en su mayoría fácilmente en cualquier farmacia. Son relativamente baratos, discretos y nadie tiene por qué darse cuenta.
Unos vienen en presentación de champú a base de piretrina, cremas como la que contiene permetrina, loción de malation, loción de ivermectina al 0.5%, spinosad al 9%.
Si quiere tratar con productos naturales, a pesar de que en algunos casos no son tan efectivos como los químicos, las opciones pueden ser infusiones de eucalipto, romero, lavanda, vinagre de manzana, aceite de oliva, mayonesa…
Para evitar que todos los miembros de su familia se contagien, cambie diariamente la ropa de cama, toallas, sombreros y pijamas. Lávelas con agua caliente y a secar con la temperatura más alta.
La pediculosis no pone en riesgo la salud, pero esto no quiere decir que usted permita servir de incubadora para tales parásitos. Es un problema que hoy en día sigue siendo muy común. Siga las instrucciones de uso de los champuses, jabones y lociones. Y por favor, no minimice el riesgo de contagio. Si le pegan los piojos una vez, puede pasarle otra y múltiples veces. Si desarrolla alguna reacción alérgica a un componente de los medicamentos para deshacerse de los piojos, consulte a su médico o a su dermatólogo para encontrar una solución para remover los piojos y para controlar su reacción alérgica.
No le dé pena. Elimine los que tiene y evite que se los peguen otra vez.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Debido a las gestiones del alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, la primaria General Paulino Navarro gozará de un nuevo plantel.
Haro Pérez pondrá la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones de la primaria el próximo 27 de abril, a las 12:00 del día. El nuevo plantel de la primaria estará ubicado en calle González Ortega sur, sin número, después del cruce con calle Vicente Guerrero Oriente.
Las nuevas instalaciones de la primaria se ubicarán al final de la calle González Ortega Sur, después de la denominada “Casa del ex alcalde Mario Chávez”.
El director de comunicación social, Luis Guzmán, informó que los principales motivos de la reubicación obedecen a que existe una falla geológica bajo el edificio, que ha ocasionado fallas estructurales que ponen en riesgo tanto al estudiantado como al personal docente y administrativo.
Agregó que durante la instalación de la primera piedra, se espera la visita del secretario de Educación del Estado de Jalisco, Francisco Ayón López, además del Comisionado Nacional de Protección Social de Salud, Gabriel O’Shea; tanto diputados federales así como diputados del Estado de Jalisco.
La escuela Paulino Navarro, como se le conoce en Jocotepec, inició labores en el edificio de la esquina Miguel Arana Oriente y Guadalupe Victoria Sur en 1945.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
En el anexo 300-A del Comercio e Inversión en el sector automotriz del TLC, quedó muy claro el entreguismo de Carlos Salinas del sector automotriz al capital extranjero, y, por lógica, a las empresas extranjeras que desde 2009 pueden dar el servicio de transporte urbano en donde está el mercado como CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Salinas, dueño absoluto del Partido “Neoliberal” Institucional, antes PRI, está feliz porque él firmó el TLC con un objetivo concreto: entregarle al capital extranjero sin reserva alguna todos los servicios que prestaban los tres niveles de gobierno, como es el servicio de transporte urbano a empresas fantasmas —jurídicamente— como UBER, que, domiciliada en San Francisco, California, con 51 mil millones de dólares, llegó a Guadalajara con cero carros en su haber, y con el apoyo de Salinas y sus corifeos de Jalisco —esos que dicen que el dios de oro para ellos es el libre mercado—, pues han creado con esta tontería un caos jurídico entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. El Ejecutivo del estado tiene que obedecer la línea Salinista a pie juntillas, y presiona al Legislativo exigiéndole que se olvide del compromiso social con los 22 mil trabajadores del volante y de los dueños de los taxis amarillos, apoyando a los “SALINAS-UBER”.
En agosto, en esta columna, se publicó la entrega “La corrupción del PRI-PAN, los taxistas y UBER”. Hoy la ratifico en todos sus términos y agrego: a Salinas le dio vergüenza negociar el capítulo del transporte con la Confederación Nacional del Transporte, que estaba en la CNOP del PRI, y le dio a la Cámara Nacional del Transporte todo el poder, incluso los Senadores y Diputados. Fue mal agradecido porque la CNT le regaló un camión para su campaña. Era como avión, lo conocí, hice campaña para diputado federal suplente con Salinas, y cuando llegó al poder, traicionó la palabra “REVOLUCIÓN” por la de “entreguismo”. En esta columna hay parte de esa historia, y me regresó al Congreso porque, al regresarles la Ley UBER, tienen oportunidad de apegarse a la Carta Magna y a la Constitución particular de Jalisco y restituir los derechos y el poder que Salinas, y ahora Peña Nieto, con su outsourcing les quitó a los 22 mil trabajadores del volante, dejándolos sin Seguro Social e INFONAVIT, garantías sociales previstas en la Carta Magna.
Yo representé al PRI en los foros de consulta del Senado, sé que los E.U. conocen que nuestro régimen es estúpidamente presidencialista y basta manejar al Presidente para que el capital extranjero obtenga lo que quiera, porque él ordena al poder Legislativo, al Judicial y a sus Gobernadores, y los UBER obtienen lo que se les antoje. Por lo antes expuesto, y en nombre de la soberanía del Estado de Jalisco —lo digo con todo respeto—, los diputados deben de privilegiar y restituir el poder del transporte urbano de taxis que les quitó Salinas, creando el Consejo Regulador del Transporte Urbano de “Taxis”, y dejando un transitorio en la Ley que marque el tiempo para darle vida a este Consejo Regulador, así como al reglamento que deberán de consensuar las partes y de esta manera. El Congreso de Jalisco sería pionero en poner en alto la soberanía de su transporte urbano de taxis ante la ambición de los pulpos Salinistas y Peñanietistas, que sólo ven el dinero que sacan de inmediato del país, usando a empresarios de Jalisco que invierten ahora en espejitos gringos. Hay que entregar las placas pedidas por personas de 20 y 30 años de taxistas, regular a piratas, hacer el estudio de mercado y, si no se cubre, hasta entonces y sólo hasta entonces, se le puede dar entrada a la UBER-SALINISTA.
Redacción (Chapala, Jal.).- Los trabajos de rehabilitación en la avenida Hidalgo de la delegación de Atotonilquillo, y en el callejón Mr. Crowe de la cabecera municipal son algunas de las obras que supervisó de manera personal el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Según un comunicado de prensa, la avenida Hidalgo lleva 90 por ciento de avance, y se espera concluir con el empedrado ahogado en cemento, cambio de redes hidrosanitarias y acondicionamiento de banquetas este próximo 30 de abril.
Por otra parte, en los trabajos que actualmente se realizan en el callejón Mr. Crowe de la cabecera municipal, según el informe del gobierno municipal, la obra lleva un 60 por ciento de avance, y se espera concluir el seis de mayo, con el empedrado ahogado en cemento, cambio de tubería de drenaje y agua, así como el acondicionamiento de banquetas.
La señora Lourdes Esqueda, vecina de la delegación municipal de Atotonilquillo, señaló que espera que el presidente siga con ese ritmo de trabajo.
Por su parte, el primer edil explicó que vendrán más obras de este tipo en todo el municipio, y que su equipo de trabajo realiza ya algunos estudios para resolver en el corto plazo los sitios en donde hay más rezagos.
Un siete noviembre llegué con las manos vacías y lacerada el alma. Mi esposo cargaba una tristeza y una acuosa verdad temblaba en casa. Tu primer regazo, corazón fue un escaparate de luz que te iluminaba toda, ciega luciérnaga de alas libres.
Brotaste del mar de mis adentros, cicatriz primera. Eras un sueño antiguo, sonido de caracol y niña de ojos limpios germinaste en nuestras vidas como el maíz y el cactus. Al salir de la vitrina, con tu piel y ojos ocres, conociste sonidos de ciudad, claxon, pasos, múltiples voces, entonces reconociste las nuestras que a diario escuchabas y el amor en casa te envolvió.
Mi chupa dedo, herida de luz, manantial de amor, tú que en mi vientre platicabas con tus pies hasta el cansancio, dulce cascabel, presencia mágica que iluminaste este hogar. Niña ojos de endrina llegaste y adoptamos un rosa que antes nos era indiferente, con el pintaste todo: versos, vestidos, sonrisas, libros, encajes, collares, desvelos, libretas y la sinfonía de casa.
Redacción ( Jocotepec, Jal.).- El Sistema DIF Jocotepec entregó en la localidad de Las Trojes 17 estufas ecológicas gratuitas, las cuales tienen un precio comercial de 3,800 pesos cada una.
Según el comunicado de prensa, serán 30 familias las beneficiadas en el transcurso de la semana con este programa, ya que se pretende que durante este año se realice una segunda entrega.
Las personas favorecidas recibieron previamente una capacitación sobre la instalación y el uso adecuado de las estufas que están diseñadas para funcionar con leña, con el objetivo de mejorar la calidad de vida familiar, evitando riesgos a la integridad física por el uso de fogones, y reduciendo de emisiones tóxicas.
Hugo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- Otro tramo de una calle de San Juan Cosalá con adoquín. Personal del ayuntamiento de Jocotepec, después de la rehabilitación de la calle Porfirio Díaz, de la Vicente Gurrero hasta la carretera denominado “el crucero”, se realizan los trabajos en la calle Tacuba.
Comentan vecinos que con la rehabilitación, el tramo se ve muchísimo mejor. “Ahora sólo falta esperar en qué acuerdos vamos a estar, porque dicen que nos van a cobrar la parte de calle que nos corresponde. Sólo hay rumores que vamos a pagar 4 mil pesos, pero hasta ‘horita no nos han dicho nada”, manifestó un vecina de esta calle.
Luego de haber pavimentado la segunda parte de la calle Porfirio Díaz, con el sistema de adoquín de hormigón, y teniendo el material sobrante de la mencionada calle, se continúa con el proyecto que favoreció la calle Tacuba de esta localidad.
La obra se estima que podrá estar finalizada en los próximos días.
Nota publicada en la edición impresa de Laguna 216.
Por: Ili
La próstata es la glándula masculina localizada debajo de la vejiga y delante del recto. El tipo de cáncer que afecta a este órgano es de evolución lenta; sin embargo, de incidencia frecuente y de causa desconocida.
Se le considera una de las causas más frecuentes de muerte en hombres mayores de 70 años, pero puede presentarse en hombres jóvenes menores de los 45 años.
Cabe mencionar un dato curioso en las fuentes investigadas, donde se hace la afirmación de que los hombres que tienen un limitado o nulo consumo de carne, tienen menos probabilidades de padecer cáncer de próstata; siendo así más propensos los hombres que tienen una dieta de gran consumo de grasa animal, ingesta de alcohol, obesidad, aquellos con predisposición hereditaria, al haberse expuesto al elemento químico del cadmio, fertilizantes, sustancias químicas como las utilizadas, en pintura, imprenta, mecánica, enfermedades de trasmisión sexual…
En un comienzo el cáncer de próstata no manifiesta síntomas. Si el examen de sangre para ver los valores del índice de antígeno prostático específico PSA indica un valor elevado, es probable la presencia de alguna anomalía, pero es necesario un examen rectal y una biopsia para su confirmación.
A medida que crece la glándula puede presentarse incontinencia urinaria, goteo o escape de orina involuntaria, debilidad en el volumen, presión o interrupción del chorro de orina, frecuencia urinaria nocturna, ardor y comezón a la hora de la micción, esfuerzo y la sensación de no haber vaciado por completo la vejiga. En casos más avanzados, dolor lumbar, sangre en la orina o semen, dificultad para realizar el acto sexual…
Los tratamientos dependen de la severidad del caso y del grado de invasión. Cirugía para la recesión o remoción de la próstata son una opción, terapia con radiación, quimioterapia, terapia hormonal, quimioterapia e inmunoterapia.
El cáncer de próstata debe ser manejado por un equipo médico de especialistas que incluyen al urólogo, a un oncólogo especialista es radiación y un oncólogo clínico quien será el encargado de monitorear y ofrecer la mejor combinación de la quimioterapia.
La detección temprana es tan importante como la prevención. Existen opciones de tratamiento que pueden controlarle la enfermedad, erradicarla si es posible y hasta de prolongarle la vida.
No le dé vergüenza, su vida puede estar en juego.
Todos los hombres, así como las mujeres en su momento, deben someterse a exámenes anuales de control, entienda que no es sólo para sacarle dinero. El cáncer no duele, duele cuando ya está avanzado y porque ya ha afectado varios órganos. Es por su salud. Acuda a un especialista de ser necesario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala