Lillian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Se cambió guardería del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) de Jocotepec y a partir de este lunes 13 de abril inició operaciones en su nuevo edificio, así lo informó Lillian Olmedo Navarro, Presidenta del DIF Jocotepec.
Mientras, el preescolar continuará en el edificio de la calle Vicente Guerrero, esto hasta que se encuentre completamente equipada la guardería.
Actualmente se cuenta con un grupo de maternal y dos de preescolar; atienden 30 niños.
Las nuevas instalaciones del CAIC Jocotepec tienen capacidad hasta para ocho grupos, además de maternal y preescolar, podrán ofrecer servicio para lactantes, que actualmente no se brinda.
Olmedo Navarro, comentó que hasta el momento no hay demanda para lactantes de continuar así se modificará en vez de tener dos grupos de maternal y lactantes, se ampliará maternal y preescolar. Actualmente las inscripciones siguen abiertas para el nuevo ciclo.
El CAIC está hecho para madres trabajadoras de bajos recursos, comparando los costos de estancia con las guarderías que actualmente operan en Jocotepec, el costo es mayor a los mil pesos mensuales, mientras que en el CAIC el costo dependerá del salario de la madre.
Actualmente se tiene beca completa para cinco madres que fueron objeto de una demanda ciudadana y el compromiso fue que “ellas se hicieran cargo de sus hijos y no se los llevará el DIF estatal”, pero esos son casos muy especiales en los cuales no se cobraría, todos las demás pagan de acuerdo al salario hay un tabulador y nos apegamos casi siempre”, así lo subrayó la Presidenta del DIF Jocotepec.
El primer lugar, José I. González Valenzuela “Chabelo”, hizo un tiempo de 12 horas en la primera edición de la carrera Ultra-Peregrino, Ameca-Talpa.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Ajijic sigue siendo cuna de talentos. Cuatro atletas del Club Salvajes Ajijic de los cinco que participaron en la carrera Ultra Peregrino Ameca-Talpa se colocaron entre los 10 primeros lugares.
En la carrera en la que participaron medio centenar de corredores de Guadalajara y otros municipios de Jalisco, el ajijiteco, José I. González Valenzuela “Chabelo”, se llevó el primer lugar en la carrera que comenzó el viernes 3 de abril en Ameca a las 8 de la noche y terminó 12 horas después con la llegada de Valenzuela a la meta en Talpa.
Ocho minutos después arribó José Rodríguez ‘Sunday”, para colocarse en la segunda posición y en tercer lugar llegó Marco Márquez ‘Cone”.
Con un tiempo de 16 horas con 12 minutos y cuando ya pasaba el mediodía del sábado 4 de abril, arribó a la meta el ajijiteco, Fernando García.
El décimo lugar fue empatado por dos ajijitecos: 10.-José Vicente Ramírez Reynoso Daniel Alberto Urzúa Ramírez, quienes hicieron un tiempo de 16.22hrs
1.- José I. González Valenzuela “Chabelo”12.00 horas; 2.- José Rodríguez 12.08 horas; 3.- Marco Márquez 13.07 hrs; 4.- Darío Rodríguez 13,53 hrs; 5.- Jorge Álvarez; 6.- Fernando Chávez 14.26 hrs “Cejón”; 7.- Sergio Vidal 14.29 hrs “Steve”; 8.- Manuel García 15.39 hrs; 9.- Fernando Mejia 16.12 hrs; 10.-José Vicente Ramírez Reynoso Daniel Alberto Urzúa Ramírez 16.22hrs.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Ya en circulación Laguna 169.
El Centro de Desarrollo Comunitario de Chapala, ubicado en la colonia conocida como Plaza de Toros, cuenta con cuatro aulas de capacitación para el fomento de las actividades comunitarias, baños y un área administrativa, además de una caseta de seguridad.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- La colonia Plaza de Toros en la cabecera municipal de Chapala, tiene nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), donde se impartirán cursos y capacitación.
En la ceremonia de inauguración, realizada hace poco más de 15 días, se informó que se impartirán clases de repostería, cultura de belleza y asesoría psicológica y jurídica.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios señaló que el CDC, ubicado en la Unidad Deportiva de Chapala, tuvo un costo de 2 millones 296 mil 759 pesos.
Huerta Barrios también informó que el CDC será una extensión del DIF Chapala.
La edificación cuenta con cuatro aulas de capacitación para el fomento de las actividades comunitarias, baños y un área administrativa, además de una caseta donde habrá seguridad para la Unidad Deportiva y el CDC.
El encargado de la obra, Manuel Buenrostro subrayó que con la realización de la edificación se busca fomentar las actividades comunitarias de las aproximadamente cuatro mil personas que viven en la colonia de Plaza de Toros.
“En un futuro podrá beneficiar a los más de 42 mil habitantes del municipio”, manifestó el funcionario.
La presidenta del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez indicó que la siguiente etapa de este proyecto es hacer una segunda planta.
“Primero se pondrá una escalera y después se piensa instalar un elevador a este Centro de Desarrollo Comunitario que busca fomentar la sana convivencia en la sociedad”, expresó Navarro Rodríguez.
La obra que está construida en 308 metros cuadrados, fue realizada por medio del programa Hábitat, con ayuda de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); el ayuntamiento aportó 322 mil 309 pesos.
El Newcastle es una enfermedad viral muy contagiosa que causa problemas digestivos, respiratorios y nerviosos en las aves de corral, provocándoles la muerte y no tiene tratamiento. La única manera de evitarlo es vacunando a las aves.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) Jalisco impartió en el municipio de Chapala más de cinco mil dosis gratuitas contra la enfermedad de Newcastle, la cual afecta aves de corral.
Las vacunas se otorgaron de manera gratuita a partir del 23 de marzo por personal de Grupo de Vigilancia Epidemiológica de la SDR, en el vestíbulo del Ayuntamiento de Chapala.
El personal de la SDR informó que la vacuna es ocular para las aves de menos de tres meses de edad, mientras que para los mayores es inyectada, por lo que este año impartir, más de 7 mil dosis, que fueron las que se registraron en la campaña del 2014.
La campaña concluyó el miércoles primero de abril con la visita a las delegaciones de Ajijic, San Antonio Tlayacapán y San Nicolás de Ibarra.
Los cuatro módulos inaugurados en las delegaciones de Ajijic, San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás iniciarán a ofrecer el servicio hasta el 13 de abril.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Se inauguraron las bibliotecas virtuales. Sin embargo, será hasta después de vacaciones de Semana Santa y Pascua cuando los ciudadanos de Chapala puedan hacer uso de los establecimientos.
El Gobierno municipal inauguró oficialmente cuatro de siete bibliotecas virtuales el 23 de marzo, las cuales ofrecerán el uso de computadoras y servicio de internet gratuito (las visualizaciones serán supervisadas) a partir del 13 de abril.
Los cuatro módulos inaugurados en las delegaciones de Ajijic, San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra, son estructuras de concreto prefabricadas que fueron acondicionadas con baños, una bodega y aire acondicionado.
Las tres que faltan por concluir estarán dentro de edificios del ayuntamiento, como es el caso de Atotonilquillo que estará en el espacio de la biblioteca.
Al igual, el Instituto de la Juventud y la Antigua Presidencia de Chapala albergarán centros digitales; en este último edificio actualmente en rehabilitación, la biblioteca virtual abrirá hasta mayo.
El director de Cultura Emanuel Medeles, responsable de la gestión, comunicó que habría una plataforma con un apartado específico para estudiantes de educación media superior.
Adelantó que sólo se cobrarán las impresiones a los usuarios del servicio, cuya cuota aún no se ha concretado.
Cada módulo contará con un empleado que será capacitado para asesorar y controlar el espacio en el que se brindará servicio de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
La delegada de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza Ibarra destacó que el servicio de la biblioteca será de mucha utilidad a los estudiantes que habitan la delegación (una de las más pobres del municipio), quienes en ocasiones no cuentan con 10 pesos, que es el costo por una hora de servicio de internet en los comercios.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios reveló que como maestro se da a la tarea de ver que es lo que los usuarios jóvenes hacen en los negocios de renta de computadoras.
Explicó que de 10, sólo tres o cuatro estudian; dos o tres ven cosas que no deben de ver y otros investigan de trabajo o información en general.
Habrá un encargado de la biblioteca en cada módulo, se pretende que en Chapala el personal de Cultura sea quien cubra ese cargo.
¿En dónde están las bibliotecas?
Las bibliotecas de Ajijic y San Antonio Tlayacapán contarán con servicio de internet a través de TELMEX, mientras los módulos de Santa Cruz y San Nicolás contarán con servicio vía satelital.
La biblioteca en Ajijic se ubica en el parque de la Amistad en el malecón de la población.
Las de San Antonio Tlayacapán, Santa Cruz y San Nicolás se encuentran en sus Unidades Deportivas.
En Atotonilquillo se instalará en el edificio de la biblioteca del pueblo.
En Chapala, una se ubica en las instalaciones del Instituto de la Juventud cerca del parque de la Cristianía y otra en las instalaciones de la antigua presidencia.
Equipo de las bibliotecas virtuales
Cada módulo cuenta con 21 computadoras de escritorio con pantalla digital táctil de 23.6 pulgadas de última generación, sistema operativo “Windows 8” y servicio de internet.
Sólo tres municipios de Jalisco recibieron el apoyo federal del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT): Tlajomulco, Zapopan y Chapala.
La inversión supera los 23 millones de pesos.
Nota publicada en la edición impresa hace dos semanas.
Fotos: Domingo Márquez.
El titular de SIMAPA Chapala, Timoteo Aldana Pérez explicó que según los monitoreos de los últimos dos años, el 70 por ciento de los 23 pozos con los que cuenta el municipio decrecen en promedio dos metros anualmente.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana Pérez informó que se planea la instalación de cinco mil medidores de agua en el municipio en el 2015.
Para ello SIMAPA ya cuenta con una cuadrilla de trabajadores que diariamente instalan 12 medidores en promedio en todo el municipio.
Aldana Pérez informó que CEA y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya presiona para que se instalen los medidores y así pagar el costo de la extracción de cada litro a partir del 2014.
Expresó que dentro de las metas es que terminando el 2015 tendrá que bajar el cinco por ciento del consumo de agua
Fugas en las que se desperdicia el 40 por ciento del agua, la falta de conciencia sobre el uso racional del recurso y la sobre explotación de los yacimientos acuíferos han ocasionado que en promedio cada año los niveles de agua bajen.
“Seguimos teniendo los mismos pozos y la población está creciendo”, explicó Aldana Pérez.
Agregó que la demanda va incrementando también. “Antes los pozos trabajaban 12 horas, ahorita la mayoría los trabajan las 24 horas”.
Afirmó que en Chapala hay agua pero no limpia, pues existen pozos con agua no apta para el consumo humano, con elementos tan tóxicos como el arsénico, mientras otros que por los altos contenidos de azufre en combinación con el aire y una chispa pudieran explotar, como el pozo clausurado en La Cristina, barrio de Ajijic.
“Esperemos que llueva para que se incrementen los niveles”, deseó el director de SIMAPA.
Subrayó que la única forma de ahorrar el agua es instalando un medidor que se prevé como obligatorio en el reglamento para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del municipio, vigente desde el 2014.
“Es como en la luz, si tienes un foco prendido y no lo ocupas apágalo; si tienes la tele prendida y no la ves, apágala”.
PARA SABER
El costo por medidor es de mil, 500 pesos, los cuales se suman al costo del pago del servicio del agua.
SIMAPA garantiza la reposición de las piezas en caso de alguna descompostura y la instalación de los medidores de manera gratuita.
Recientemente CONAGUA condonó una deuda de 27 millones de pesos por la extracción del agua al municipio.
Actualmente Chapala cuenta con 23 pozos en servicio y se desconoce cuándo se recuperarán los niveles de los mismos, pues ello depende del temporal que en los últimos años no ha sido favorable.
Foto: D. Arturo Ortega.
Fachada de SIMAPA Ajijic, el mural es obra Julía Martínez Medeles.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El director de Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Timoteo Aldana Pérez informó sobre el rescate de pozos en el municipio.
Habló de manera particular del rescate del pozo número tres, ubicado en la calle Guadalupe Victoria en la delegación de Ajijic.
El pozo cuya antigüedad se estima en más de 50 años, “daba muchísima arena, lo que provocaba averías en las bombas de extracción. La arena nos desbasta las bombas y nos da muchos problemas en las tuberías de las casas porque las taponeaba, se azolvaban”.
Informó que desde hace cuatro años que inició a trabajar en SIMAPA Ajijic, antes de ser director, ya presentaba problemas.
El año pasado decidieron parar el pozo en el mes de noviembre para arreglarlo en enero o febrero de este 2015.
Una cámara de video que ingresó al interior del pozo advirtió del daño a 78 metros de profundidad del ademe.
El pozo abastece la zona sur del centro, desde el Tempisque hasta el campo de fútbol Cruz Azul en la delegación de Ajijic y se estima que tendrá otros 30 años de vida.
El costo por el arreglo del pozo fue de 189 mil, 780 pesos e inició a funcionar nuevamente el domingo ocho de marzo.
Aldana Pérez informó que durante el tiempo que el pozo no estuvo en funcionamiento, no hubo desabasto de agua, pues la demanda se cubrió con la de los otros pozos de la delegación, conscientes de que en el periodo de estiaje no sería posible esta acción.
El siguiente trabajo se realizará en el pozo uno, donde se presenta el mismo problema.
El costo de este proyecto será de 167 mil, 412 pesos para rescatar un pozo que da 15 litros por segundo.
Destacó que de no haberse realizado esta labor en el pozo tres, el deterioro del tubo no hubiera soportado la presión de la extracción de agua sobre el terreno y colapsaría, perdiendo un pozo que da 27 litros por segundo.
Agregó que en la actualidad hay dos pozos perforados, uno en Atotonilquillo y otro en San Nicolás que no cuentan con el equipamiento para la extracción del agua porque la dependencia no tiene los recursos suficientes para la compra de bomba, tubería, transformador, la instalación de luz, entre otros que tendrían como gasto mínimo un millón de pesos por cada uno.
Expresó que en el municipio los pozos dan una excelente calidad de agua. No así pozo nueve de la cabecera municipal que se ubica en el barrio de Guadalupe, donde el agua tiene olor a azufre, sin embargo ya hay una solución al problema.
El proyecto elaborado por dos ingenieros ambientales que realizaban su servicio social en SIMAPA resolverá esta situación mediante la instalación de un filtro potabilizador que tendrá un costo inferior a los 500 mil pesos.
“El proyecto ejecutivo ya está concluido pero no se sabe si se cuente con el tiempo necesario para realizarlo considerando el periodo político de dos meses” expresó el director de SIMAPA.
Informó que el pozo de San Antonio ya se regularizó.
Finalizó informado que hay dos pozos en Chapala que presentan desgaste en el tubo de extracción o ademe: el dos ubicado en el barrio La Purísima por la calle Miguel Martínez y el número ocho también en la cabecera municipal, los cuales ya no se Alcanzarán a arreglar en esta administración.
Foto: Domingo Márquez.
Foto 1.- Las mujeres de Herodes lucieron vestidos con diseños que simulaban de manera excelsa el oro y la seda.
Foto 2.- De derecha a izquierda: el discípulo Juan; María, madre de Jesús y María Magdalena.
Foto 3.- La guardia romana.
Foto 4.- Los generales del ejército Romano.
Foto 5.- El recibimiento de Barrabás por el pueblo israelí.
Fotos y Texto: D. Arturo Ortega.
Foto 1.- “Tú iras a la cruz”, fue la sentencia.
Foto 2.- María y Jesucristo, madre e hijo.
Foto 3.- ¡Levántate, camina! Gritaban los verdugos.
Foto 4.- La ayuda del Cirineo.
Foto 5.- La llegada al Gólgota en Pasión de Cristo Ajijic 2015.
Fotos y Texto: D. Arturo Ortega.
Foto 1.- Representación de la Pasión de Cristo Ajijic 2015. El Rey de los Judíos.
Foto 2.- La crucifixión de Jesús y los dos ladrones.
Foto 3.-Lo hieren por el costado.
Foto 4.- Camino al Santo Sepulcro. Vista de la Calle Colón.
Foto 5.- L a madre ante el sepulcro del hijo, en el interior del templo de San Andrés Apóstol.
Fotos y texto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala