La doctora Lupita Cevallos durante su encuentro con las mujeres de Chapala, frente al lago más grande de México. Foto: José Flores.
Redacción. – La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Chapala, Lupita Cevallos, tiene claro que “la atención a las mujeres es una prioridad, pero la atención a las mujeres violentadas es una emergencia”, manifestó en una entrevista con Semanario Laguna.
La doctora Lupita Cevallos realizando su ofrenda al lago de Chapala Foto: José Flores.
Es por este motivo, que como parte de su campaña, convocó a más de 130 mujeres para llevar a cabo una dinámica de empoderamiento y autoconocimiento, además de conectarse con la naturaleza, en especial con el lago de Chapala, donde también realizó una ofrenda.
Para la doctora Lupita, son importantes los programas de ayuda, pero es primordial combatir el problema de raíz haciendo conscientes a las mujeres de todo lo que pueden lograr de manera individual y colectivamente. “Cómo que de pronto nos han mostrado a la mala y buena de la novela, donde las dos mujeres se atacan y eso no debe hacer así, sino de unión, fuerza”.
La actividad que se realizó el 12 de mayo, en las instalaciones del hotel Villa 1927 en la cabecera municipal de Chapala, constó de un desayuno, una plática motivacional para despertar conciencias y una dinámica que se llevó a cabo sobre la arena de la playa a la orilla del malecón.
La candidata explicó que la dinámica se realizó para ayudar a las mujeres en su autoconocimiento, qué tanto se escuchan a sí mismas, qué tanto se apoyan y que entendieran el significado del verdadero empoderamiento.
Las mujeres participaron de distintas dinámicas en torno al cuidado del medio ambiente y la concientización de la importancia de la ecología. Foto: José Flores.
Mujeres de distintas delegaciones del municipio de Chapala se reunieron con la candidata del PVEM, realizaron pláticas y dinámicas en torno al autoconocimiento y respeto al medio ambiente. Foto: José Flores.
En este sentido, la doctora Lupita profundizó “el significado de empoderamiento es amarte tú primero porque de ahí ya partimos; si tú te amas y te aceptas como eres y empiezas a reconocer en ti tus habilidades y todo lo que eres capaz de hacer, entonces el empoderamiento llega a ti”, dijo.
En entrevista, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) habló del empoderamiento de la mujer y de su propuesta de gobierno para este sector de la sociedad y en este sentido la doctora Lupita habló de dar a las mujeres la oportunidad de que puedan aprender distintas habilidades que les permitan ser económicamente autosuficientes a través de la impartición de talleres de oficios.
“Creo que las mujeres ya tenemos que ser vistas en otro escenario, en otro concepto. Es importante ayudarles a entender de lo que cada quien somos capaces. Crear talleres, ayudarnos y saber que no hay competencia entre mujeres, que las mujeres aprendan un oficio que les pueda permitir no alejarse tanto de casa”, compartió la doctora.
La candidata del PVEM a la municipalidad de Chapala recibió un ramo de flores por parte de las mujeres ribereñas. Foto: José Flores.
En el tema de la violencia que padecen las mujeres, la candidata dijo que las mujeres tienen que entender que no es normal que las agredan y que sean conscientes de ello.
“Para muchas, lo que viven es normal, lo que viven es algo que pasa todo el tiempo y está bien, pero cuando les dices no está bien que te golpeen, no está bien que te hagan esto, tenemos que empezar desde ahí, desde ayudarles a entender lo que está bien y está mal y no solo a la mujer sino también al hombre” externó.
La entrevistada agregó que no se puede dejar la responsabilidad de resolver un tema tan complejo a una sola institución, por lo que habría que trabajar de manera integral en el tema.
Doctora Lupita Cevallos, abandera del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la municipalidad de Chapala, durante la reunión. Foto: José Flores.
“Tenemos que trabajar en conjunto, no podemos darle la responsabilidad a una sola institución. Una de nuestras propuestas es precisamente que las mujeres sean prioridad, pero las violentadas son una emergencia y no solamente por ellas, sino por los hijos que hay, porque están aprendiendo que eso es normal y no es así”, propuso la candidata, quien aseguró que más que patrullas y elementos de policía que cuiden a las mujeres, lo primordial es crear conciencias. Pero todos son importantes en su labor de ayuda a la mujer.
“Tenemos que trabajar con DIF, tenemos que trabajar con el Instituto de la Mujer, tenemos que trabajar todos juntos, porque por más patrullas que tengas, mientras el cambio de conciencia no exista, todo va a seguir igual. Vamos a tener que trabajar con las cosas que ya están pasando, pero a la misma vez tratar de ayudarles que despierten esa conciencia”, mencionó la doctora Lupita Cevallos, quien finalizó expresando: “si mando a la patrulla y le doy seguimiento a través de una denuncia y si te enseño a que eso que estás viviendo no es normal, pues ya estamos cumpliendo con un objetivo y con un servicio más completo”, concluyó.
Alfonso Ramírez Cuéllar y Claudia Sheimbaum Pardo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El hacer de Jalisco una potencia, darle seguridad y potencializar el turismo, es parte del proyecto de Claudia Sheimbaum para el estado, dio a conocer Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador Nacional de Actores Sociales de la contendiente por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, luego de la visita de la candidata al estado para ratificar sus compromisos.
Alfonso Ramírez informó que la candidata morenista tiene a Jalisco en un lugar privilegiado, por lo que hay varios proyectos en diversos ámbitos para el beneficio y crecimiento de la entidad.
“La estrategía de la Doctora Claudia es hacer de Jalisco una potencia, con nuevas inversiones, constituir los polos de bienestar con un desarrollo industrial y turístico muy fuerte y con empleos bien pagados que es a final de cuentas una de las cosas más significativas que queremos ahora desarrollar y con buenos servicios públicos y una parte importante es la movilidad de todo el sistema de comunicaciones y también la limpieza de los lagos es algo fundamental que se tiene proyectado”, dijo Ramírez Cuéllar en entrevista para Semanario Laguna.
El entrevistado también abordó la necesidad de garantizar la seguridad a toda la población, por lo que mencionó que su proyecto tiene muy en cuenta ese tema.
“Su principal compromiso es hacer de Jalisco una gran prioridad en la estrategia 2024-2030 en el nuevo plan nacional de desarrollo y de manera particular la garantía, el ofrecimiento y la responsabilidad que tiene con todos los hombres y mujeres de la entidad para el cuidado de la seguridad, la lucha contra la impunidad, la reducción de los delitos de alto impacto y el fortalecimiento y la cooperación para tener fuertes policías locales y municipales, ese es el propósito”, mencionó Alfonso Rámirez Cuellar.
Alfonso Ramírez Cuéllar, Coordinador nacional de Actores Sociales de la contendiente Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía.
El Coordinador Nacional de Actores Sociales añadió que habrá colaboración entre Jalisco y la federación, apostando por el triunfo de la contendiente estatal.
“Jalisco se va a ganar no sólo con Claudia Sheimbaum sino también por Claudia Delgadillo, las dos van a tener la capacidad para pacificar la entidad, cuidar a los comerciantes, proteger a las poblaciones, ese es el proyecto principal, habrá colaboración entre la Federación y el Estado en beneficio de los habitantes”, aseguró el entrevistado.
Recientemente Ramírez Cuéllar fue parte del “Foro Ciudad de México Hub Mundial de Desarrollo Sustentable” donde participaron especialistas en urbanismo de las ciudades de Barcelona, Bogotá y Nueva York, abordando temas como el desarrollo armónico, movilidad limpia y otros enfocados en el buen desarrollo de las ciudades. Dentro de este ámbito, el entrevistado habló del proyecto de vivienda de Claudia Sheimbaum.
“Es prioridad dotar de vivienda, de patrimonio inmobiliario a millones de jóvenes que ya quieren independizarse, que tienen la aspiración y deseo legítimo de prosperidad, de contar con una vivienda digna, que puedan adquirir a partir de su situación laboral y económica con financiamientos baratos, con suelo que pueda ser conseguido con buenos precios, que estén cerca de los centros de trabajo y educativos; lo principal es la construcción de esta nueva política de vivienda” dijo el también historiador y antropólogo.
En materia educativa, Rámirez Cuellar fue enfático en el apoyo al estudiantado, dando a conocer que la candidata de Morena cuenta con un proyecto para fortalecer las escuelas e incentivar al personal docente.
“Que todos los niños y las niñas de preescolar, primaria y secundaria tengan un ingreso básico universal, que se restablezcan las escuelas de tiempo completo, el mejoramiento de las condiciones laborales y salariales de los maestros, que tengamos una garantía de que todo aquél que quiera estudiar una carrera universitaria pueda cursar la licenciatura, salir con seguridad en el empleo y al mismo tiempo un fortalecimiento de las actividades científicas y tecnológicas”, enfatizó Alfonso Ramírez.
El fortalecer el campo y el sector lechero, apoyarlo y generar un precio justo en los productos, fueron parte de los compromisos que se ratificaron durante la visita de Sheimbaum a Jalisco.
Ramírez aseguró que su candidata lleva la ventaja en Jalisco y que hasta llevan una ventaja de 2 a 1 contra el segundo lugar. “Se constata día con día, cada semana que pasa se incrementa la preferencia electoral a favor de la doctora Claudia, por eso el resultado ya es irreversible” aseguró el entrevistado, añadiendo que Claudia tendrá mano firme y la población confía en sus propuestas. “La gente sabe que tiene un proyecto de seguridad pública, que va a dar una batalla muy fuerte contra la impunidad” comentó.
Respecto a la contienda en Jalisco, el entrevistado consideró que al partido que gobierna la entidad no le queda mucho tiempo y apuesta por la victoría de su abanderada estatal.
“Claudia le va a quitar el gobierno a Movimiento Ciudadano, Movimiento Ciudadano fue un accidente y pasará a mejor vida como lo han pasado el PAN y el PRI, afortunadamente como dice la consigna, ya se van, Claudia Delgadillo va a ser la gobernadora y Claudia Sheinbaum la presidenta de la República” dijo con firmeza Alfonso Ramírez Cuéllar.
Recepción de las boletas en la junta distrital del INE con sede en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Custodiadas por elementos del Ejército Méxicano, a Jocotepec llegaron un millón 4 mil 529 boletas electorales que serán usadas en el distrito 17 de Jalisco durante el 2 de junio, fecha en la que la ciudadanía elegirá a sus gobernantes.
El material electoral llegó custodiado por fuerzas castrenses. Foto: Cortesía.
En medio de un convoy militar, el camión con las boletas llegó la mañana del martes 14 de mayo a un costado de la plaza de Jocotepec, donde se encuentran las oficinas de la Junta Distrital Ejecutiva distrito 17 del Instituto Nacional Electoral (INE),
El material electoral recibido fue de 334 mil 843 boletas para presidencia, 334 mil 843 para senadurías y otras 334 mil 843 correspondientes a las diputaciones federales. Además de las boletas, también se entregó documentación referente a las actas de cómputo, actas de escrutinio y cómputo de las tres casillas especiales y actas de la jornada electoral.
Enrique René Gamboa Márquez, vocal ejecutivo del INE en el distrito 17 con cabecera en Jocotepec, mencionó que la seguridad de las boletas está garantizada, ya que la bodega queda bajo el resguardo de 11 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sumado a los protocolos para el acceso a ella.
“Queda sellado, este procedimiento es muy importante porque están presentes consejerías y representaciones de los partidos políticos que integran el consejo distrital, de hecho, si no están ellos presentes no se puede abrir la bodega, queda sellada, cintillos con pegamento, firmados, con sello del consejo y nuestro registro que llevamos en el área de organización de aperturas y cierre de la bodega y con la supervisión de elemento militares que también tienen un registro. No hay acceso directo a las boletas”, compartió en entrevista el vocal ejecutivo del INE.
Cajas con la papelería que será usada el día de la elección. Foto: Cortesía.
La apertura de la bodega se realizó para que las autoridades electorales pudieran hacer el agrupamiento y sellado de las boletas en cada uno de los 504 paquetes, mismos que entre el lunes y el viernes previos a la elección se entregarán a presidentes de casillas, los cuales fueron seleccionados por un sorteo realizado en abril. La ciudadanía elegida para presidir las casillas tendrán el resguardo del material electoral.
Por ahora, personal temporal que funge como capacitadores y supervisores, se encuentran realizando simulacros del día de la elección para que los representantes de casilla estén preparados.
El funcionario del INE dijo esperar que la ciudadanía salga a ejercer su derecho para elegir a sus mandatarios e invitó a la participación de la sociedad en favor de la democracia.
“Invito a toda la ciudadanía a que ejerzan su derecho al voto libre, razonado y secreto, que no permitan que otros decidan por ellos, es una fiesta democrática”, envió como mensaje Gamboa Márquez a la ciudadanía.
Alejandro Aguirre durante su visita al barrio San Juditas, de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción. –El candidato por la municipalidad de Chapala de la alianza integrada por el PAN, PRI y PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dio a conocer sus propuestas en materia de educación, salud, obra y seguridad en una reunión con pescadores y lancheros del municipio el pasado 7 de mayo.
Ahí, el candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por México” compartió que el lago es uno de los temas más importantes, por lo que en este sentido informó que pidió apoyo al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo para ver la manera de que se haga un canal de llamado para que las embarcaciones puedan navegar sin dificultad a lo más profundo del lago.
“Le dije que por favor nos apoyara porque la actividad más antigua de Chapala es la pesca entonces tenemos que seguir buscando los mecanismos para que esto se resuelva”, compartió ante pescadores y lancheros.
Alejandro externó que siempre se ha preocupado por atraer el turismo al municipio y en este sentido justificó la obra del cambio de imagen de la avenida Francisco I. Madero, la cual se efectuó a partir de un estudio de imagen urbana para con y atraer el turismo al municipio.
El Candidato recordó que presentó el proyecto al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien en un principio le externó a Alejadro Aguirre que sólo tenía 20 millones para llevarlo a cabo, pero con la insistencia y el apoyo de los diputados y diputadas de su partido, el Gobierno del Estado absorbió el costo total de la obra que fue de 130 millones de pesos, lo que representa la mitad del presupuesto del municipio de un año.
“Al gobierno le costaba de tres a cuatro millones mantener la avenida porque tenia fugas”, dijo el candidato ante lancheros y pescadores y agregó “hoy la vemos ya terminada, sé que fue una batalla para todos, lo sé, pero hoy vamos a empezar a ver los beneficios de una obra y un ingreso terminado”, argumentando que “la única intención que siempre he tenido es que a todos nos vaya bien”.
En el tema de educación el alcalde con licencia recordó otro de sus logros como lo fue el haber logrado que por fin se instalará un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el municipio.
“Haber logrado la Universidad de Guadalajara en Chapala es un tema que nos va a ayudar mucho a desarrollar el municipio”, externó a los presentes con quienes se comprometió a construir una ciclovía por el libramiento para que los estudiantes puedan ir hasta sus instalaciones ubicadas en lo que fue el Media Park.
En el tema de salud, Alejandro Aguirre refrendó su compromiso para la construcción de un hospital regional, recordando que en un principio había pensado destinar el edificio del Media Park para la edificación del nosocomio y hablando con el Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, fue que se decidió destinar el espacio para el Centro Universitario de Chapala.
El candidato mencionó que actualmente ya se han destinado 7 mil metros cuadrados para un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que actualmente es el Rastro municipal y se comprometió a que pasando la veda electoral iniciaría la construcción del espacio de salud y también mencionó que se cuentan con cuatro hectáreas más rumbo a San Nicolás de Ibarra, en caso de que sea necesario.
Es por ello que el candidato mencionó que durante sus dos años y tres meses de gestión se pudo obtener estos avances que lo alentaron a buscar nuevamente la alcaldía para consolidar dichos proyectos.
“Realmente necesitamos construir a corto, mediano y largo plazo para que Chapala vaya madurando” reflexionó a la vez que dijo, “lo que sí me pesa es que se puedan caer tantos temas que ya traemos, no podemos permitir que regresen las obras a medias”, externó el candidato quien reconoció que aún hay muchas necesidades y que faltan muchas calles las cuales a futuro se harán como la Miguel Martínez, con redes de drenaje, agua potable y piedra ahogada en cemento para que las calles duren 15 o 20 años y ahorrar en el mantenimiento de las mismas para invertirlo en otras necesidades.
De esta manera el candidato culminó comprometiéndose a seguir manteniendo la seguridad, el orden y la paz para el municipio que en otros años no se tenía.
Urnas electorales. Foto: Cortesía.
Por: José Antonio Flores Plascencia.
El listado nominal al 21 de marzo de este año registra 98 millones 414 mil 707 votantes en México de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), la elección presidencial pasada tuvo una participación de 63 por ciento, con una votación histórica; mientras que en la elección intermedia participó alrededor del 53 por ciento de los votantes.
Son doce los estados que tienen más de 3 millones de votantes y representan el 66.2 por ciento del listado nominal, que suman 65 millones 128 mil 626 personas que podrán emitir su voto este próximo 2 de junio, como se aprecia en la gráfica.
Dentro de esos doce estados, dos están gobernados por el PAN: Chihuahua y Guanajuato en las posiciones doce y sexta, respectivamente, cercano a los 8 millones. Movimiento Ciudadano gobierna el séptimo y tercero de la lista nominal, significa casi 11 millones 100 mil votantes. Los otros ocho estados como son el Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Puebla, Chiapas, Michoacán, Baja California y Oaxaca suman 46 millones 100 mil votantes.
Es interesante ver el comportamiento de la contienda que en la última encuesta de encuestas publicada por Polls Mx, el 22 de abril, le da a Claudia Sheinbaum el 57 por ciento de la intención de voto, a Xóchitl Gálvez el 33 y a Jorge Álvarez Máynez el 9 por ciento.
Si consideramos la votación de esos doce estados y el porcentaje de la votación pasada que acudió a las urnas, dichos estados estaría definiendo la votación para la presidencia de la república, participarán alrededor de 41 millones de votantes y Claudia con el porcentaje que ha mantenido desde diciembre lograría alcanzar la cifra de 23 millones 387 mil votos, para Xóchitl serían 13 millones 540 mil votos y para Máynez la cantidad de 3 millones 692 mil votos.
Este pequeño ensayo tiene sustento en el porcentaje de participación de la votación de la elección presidencial pasada y en las encuestas publicadas hasta el día 22 de abril, así como considerando a los estados gobernados por los diferentes partidos políticos y con mayor número de votantes, considerando que la elección mantiene una diferencia de alrededor de 20 puntos.
María Dolores López Jara, candidata de MC por Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Ante publicaciones y mensajes en redes sociales con carácter agresivo y luego de que una de sus lonas publicitarias fuera vandalizada, María Dolores López Jara, aspirante a la alcaldía de Jocotepec por Movimiento Ciudadano (MC), informó que acudirá ante las autoridades electorales para denunciar violencia política en su contra.
A decir de la candidata, hay personas de proyectos políticos contrarios que se han dedicado a seguirla y estar al pendiente de sus movimientos, además de fotografíar de manera constante al personal que coloca lonas y pinta bardas publicitarias.
Lona que fue vandalizada en la localidad de San Luciano. Foto: Cortesía.
López Jara también dijo que directamente en su cuenta de WhatsApp ha recibido ataques, mientras que en Facebook ha sucedido lo mismo e inclusive, que han usado imágenes de su hija para el golpeteo político.
Ante esto, la también diputada local en funciones informó a este medio que sí procederá de manera legal y acudirá a las autoridades electorales para denunciar violencia política ejercida en su contra.
El 24 de abril, “Lolis”, como es conocida en Jocotepec, lanzó un comunicado en el que expuso que una de sus lonas colocada en la localidad de San Luciano fue vandalizada. Con un marcador negro se colocó sobre la publicidad un calificativo homofobico y diversas representaciones del falo (pene), acompañado de una invitación a elegir al candidato de Futuro.
En el comunicado, que inicia expresando tristeza, pide a su equipo evitar actos de violencia, haciendo el mismo llamado a la mega alianza, adelantando que hará publicó lo que consideró amenazas en su contra.
El comunicado fue rápidamente compartido en redes sociales por integrantes de Movimiento Ciudadano Jalisco que buscan un cargo de elección popular, así como por José Manuel Romo Parra, Coordinador en Jalisco del partido naranja.
“Condenamos las manifestaciones de violencia política en razón de género, que eventualmente expresan nuestros adversarios políticos y exigimos respeto a nuestra candidata a presidenta de Jocotepec”, fue parte de lo publicado por el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
Mitin del Partido Movimiento Ciudadano en Chapala. Foto: Armando Esquivel.
Por Patrick O’Heffernan.
Como te habrás dado cuenta, es tiempo de elecciones -o más bien de campañas electorales- en México. Y, si eres estadounidense en Estados Unidos (EE.UU), también. Son elecciones importantes en ambos países.
No tengo suficiente espacio para entrar en las elecciones de EE.UU., y no son realmente parte de Mirando la vida en la Ribera, pero el resultado afectará a los expatriados aquí de muchas maneras, la seguridad social y la campaña republicana de 70 años para erradicarla es un tema relevante.
Sin embargo, las elecciones mexicanas también tendrán un impacto aunque los expatriados no puedan votar en ellas. El gobierno local, y por lo tanto las elecciones locales, tienen en última instancia el mayor impacto en nuestras poblaciones. Ellos determinan los impuestos, las calles, la disponibilidad de agua, la honestidad del gobierno, la planificación, la concesión de permisos y la aplicación de la ley y en muchos sentidos la salud del lago, a pesar de que es una responsabilidad federal (las dos mujeres que se postulan para presidentas dijeron que va a proteger el lago – vamos a ver).
En un artículo del Lakeside News y el Semanario Laguna de esta semana, ofrecemos una visión general de las elecciones locales, una lista de los candidatos y los partidos para ayudarte a entenderlos. Pero la pregunta sigue siendo, ¿y qué? No podemos votar, no podemos avalar, no podemos dar dinero, ni siquiera podemos poner un cartel en nuestra casa a favor de un candidato.
La razón es que, en primer lugar, podemos y a menudo debemos tratar con los ganadores y, en segundo lugar, la forma en que respondan a los problemas y emergencias determinará en qué medida tendremos que arrimar el hombro y ayudar.
Un ejemplo de ello es justo después de que la administración de Alejandro Aguirre asumiera el cargo en Chapala. La administración anterior había dejado a Chapala en bancarrota: hasta el equipo pesado y las tarjetas de crédito habían desaparecido. Sin embargo, el municipio tuvo que responder. El nuevo presidente de Chapala fue capaz de reunir los recursos, pedir prestado el dinero y reaccionar rápidamente ante el desastre. Su administración se vio ayudada por una avalancha de voluntarios mexicanos y expatriados.
Un segundo caso es la pelea por el albergue de perros en el poniente de Ajijic que ocurrió en la administración de Moisés Anaya. Los funcionarios involucrados estaban felices de reunirse con nosotros, pero nos dijeron una cosa y otra a los propietarios, hicieron tratos de intercambio de tierras que socavaron las negociaciones y manipularon todo el asunto para sí mismos, no para los perros o las personas involucradas. Y dejaron un lío a la administración entrante que aún está latente.
Quien está al mando nos afecta.
Y luego está el lago. Como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha protegido el lago, la administración de Chapala ha respondido a las invasiones con las facultades que tiene para bloquear algunas obras ilegales. Al mismo tiempo, aprobó un desmonte terriblemente destructivo en San Antonio Tlayacapan.
Un historial desigual, pero que muestra cierta comprensión del problema y cierta voluntad política de proteger el lago. Sin embargo, es mucho mejor que la administración de Jocotepec, que está envuelta en polémicas sobre permisos para urbanizaciones junto al lago que quitan agua a los residentes y bloquean las playas.
Si formas parte de la dirección de una asociación de propietarios, una organización local o una escuela, un grupo ecologista, un artista que depende del Pueblo Mágico para obtener dinero o un ciudadano al que le remolcan el coche, saber quién está al mando es importante porque puede que tengas que tratar con él. Seguir las campañas es un buen comienzo.
Lolis López inició campaña en el barrio La Campana, y realizó su recorrido en la cabecera municipal. Foto: MC.
Redacción.- Una administración cercana a todas y todos, eficiente, que detone el potencial del municipio y genere mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan, fue el mensaje de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC), María Dolores “Lolis” López Jara, en su arranque de campaña a la presidencia municipal de Jocotepec.
Lolis inició campaña acompañada de su planilla de regidores y del candidato a la diputación federal por el distrito 17, J. Jesús Cabrera Jiménez. Foto: MC.
El barrio de La Campana, cercano a La Calabaza, de donde es originaria la candidata, sirvió como escenario para iniciar las actividades en busca de lograr la mayoría de los votos y convertirse en presidenta municipal del municipio ribereño.
Lolis López dejó claro que para aspirar a gobernar el municipio de donde es originaria, se preparó en todos los aspectos: académico, profesional y social. Expresó a quienes la escuchaban que cuenta con experiencia en la administración pública para desempeñarse de la mejor manera.
“Es nuestra responsabilidad, si queremos llegar a estos espacios nos debemos preparar, estar a la altura de la gente que cree en nosotros. Hay que invertirle tiempo, corazón, iniciativa, quemarse las pestañas y tallarse los pies”.
Durante su recorrido de arranque de campaña, Lolis emitió un mitin en el que se comprometió a ser cercana a la gente. Foto: MC.
“Para mí la política es el arte de servir, para mí la gente es buena y le tengo mucho respeto a quien desde su convicción está al servicio de otros y otras”, dijo a los asistentes a su primer acto público.
La candidata dejó en claro que Jocotepec merece estar bien y para lograrlo hay mucho trabajo por hacer, si bien se han logrado avances importantes, los retos no son menores, por lo que adelantó que contará con el respaldo de una planilla de regidoras y regidores solvente, capaz, honesta y trabajadora, pero sobre todo habitantes que darán tiempo, talento y esfuerzo por su municipio.
“Jocotepec merece estar bien, tenemos muchos retos y vamos a trabajar para lograrlo. Me siento honrada y privilegiada de estar arropada por una planilla de gente libre y comprometida con su pueblo, porque aquí no tenemos cuotas ni cuates”.
Señaló que la meta es trabajar por y para Jocotepec, con base en capacidad, honestidad y nobleza y que las propuestas particulares para los diversos temas los irá dando a conocer a lo largo de los dos meses de campaña.
Alejandro Aguirre durante su avanzada por la delegación de Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción. – En sus primeros días de campaña, el candidato a la municipalidad de Chapala de la coalición PAN, PRI, PRD, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en su visita por los diferentes barrios y delegaciones del municipio ha propuesto mantener la paz en el municipio, continuar con obras, promover la economía, los programas sociales, la salud y la educación para todos los sectores de la población.
La campaña de Alejandro Aguirre se realiza visitando de manera personal a los habitantes del municipio. Foto: Cortesía.
Respecto a estos ejes destacó el de la tranquilidad que se ha mantenido en el municipio durante su gestión: “Hoy puedo decir que Chapala es un municipio que tiene tranquilidad y tiene paz. Tenemos que valorar, porque a pesar de las condiciones que tiene nuestro país, Chapala es otro, los habitantes viven tranquilos, los habitantes viven en paz, esa es una de las cualidades que debemos de seguir sosteniendo como autoridades responsables de nuestro municipio”, compartió el candidato durante una entrevista a medios locales.
En su visita por las poblaciones de San Antonio Tlayacapan y Ajijic ha propuesto continuar con los programas sociales a través del DIF y la gestión de diferentes apoyos estatales.
Sin olvidar el tema de la educación ha difundido a través de redes sociales la consolidación de los espacios definitivos para el Centro Universitario de Chapala de la Universidad de Guadalajara en los espacios del Chapala Media Park.
En su visita por Presa Corona habló de consolidar los servicios básicos como son alumbrado, agua potable y alcantarillado además de favorecer la industria y la agricultura que son la vocación que comparte con Atotonilquillo.
Alejandro Aguirre se comprometió a continuar con los apoyos a todos los sectores de la población en especial con el pesquero y los agricultores. Foto: Cortesía.
Con los ejidos de Chapala se comprometió a gestionar maquinaria para mejorar caminos hasta la ampliación de servicios municipales, además de implementar medidas en beneficio del campo.
“Conozco las necesidades del ejido, por eso es necesario y mi compromiso es la adquisición de una excavadora 320” aseguró en una de sus publicaciones en redes sociales.
También se ha comprometido a continuar con la búsqueda de oportunidades y apoyos para el sector de la pesca, y conservación del lago.
Otro de sus ejes de campaña será la salud a través de la gestión para que sea realidad un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo terreno de siete mil metros cuadrados ya fue donado por el Ayuntamiento en su gestión más reciente y garantizar la continuación de los servicios básicos.
Juan de Dios García durante su marcha de inicio de campaña sobre la Avenida Francisco I. Madero. Foto: Cortesía
Redacción.– La realización de tres obras en los primeros 100 días de gobierno, la gestión de un hospital regional y la promoción de eventos y la vida nocturna del municipio para generar una mayor derrama económica, son parte de los compromisos que el candidato a la municipalidad de Chapala de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Juan de Dios “Bebo” García Velasco ha propuesto durante su primera semana de campaña.
Tres obras en 100 días de gobierno
Juan de Dios García acompañado de su familia durante su apertura de campaña en el kiosko de Chapala. Foto: Cortesía.
Bebo aseguró que una de las obras necesarias para Chapala sería la construcción de un paso a desnivel donde actualmente se construyen los arcos de ingreso de en la cabecera municipal, en la calle Josefa Ortiz de Domínguez con recursos del municipio.
“Por el desnivel natural que tiene con la calle Josefa Ortiz da para sacarlo a la carnicería de Pancho o a Soriana y hacerlo peatonal y vehicular”, explicó el candidato morenista quien criticó la obra de los arcos de ingreso: “hicieron ese arco que no tiene ninguna función y que la gente no pidió y que costó mucho dinero, pero que también ocasionó un problema porque ya quitaron el puente y la gente no tiene por donde cruzar. Hay obras que sí se tienen que socializar, más por el impacto social y más por lo costosas que son las obras. Ahorita hay más necesidad de ambulancias, hay más necesidad de obras en las calles, que haya infraestructura pública…”.
Además de ese paso a desnivel en la cabecera municipal, Bebo ha propuesto la construcción de un camino que conecte la delegación de Atotonilquillo con la agencia municipal de Presa Corona, dos de las poblaciones más alejadas de la cabecera municipal.
La tercera obra que llevará a cabo dentro del periodo de los primeros 100 días de gobierno, en caso de ser electo como alcalde sería la reparación de la carretera que conecta la delegación de Santa Cruz de la Soledad con Ixtlahuacán de los Membrillos.
Un hospital regional para todos
Luego de visitar varios de los barrios y las poblaciones del municipio, Juan de Dios aseguró que una de las necesidades que más siente la gente es la falta de un hospital que atienda a la población en general.
Bebo durante uno de sus recorridos por el municipio de Chapala.
“La propuesta es gestionar un hospital regional por medio de la Secretaría de Salud federal y la Secretaría de Salud Estatal porque ya es un problema que a los chapalenses nos tiene muy preocupados que no tengamos como resolverles el problema de salud en el municipio”, dijo Bebo durante una entrevista realizada en el jardín de eventos El Faro, ubicado al noroeste de la cabecera municipal.
“La principal petición que yo escucho de la gente es la necesidad de la salud. La salud es algo que hoy en día Chapala se siente descobijado con las delegaciones por no tener un hospital. Hay mucha gente con problemas de insuficiencia renal, fracturas, un embarazo riesgoso que desgraciadamente la gente no tiene a dónde acudir; si no es a Jocotepec, tiene que ir directamente a Guadalajara”.
El candidato aseguró que una clínica del Seguro Social no sería una opción, puesto que en Chapala no hay muchos derechohabientes “es como cuando pones un negocio y no hay clientes, así pues cómo; si no hay afiliados pues esa no va a ser la solución”, criticó el candidato respecto a las gestiones que realiza la actual administración para la construcción de un hospital del Seguro Social.
La propuesta estaría orientada a las personas que no tienen seguro social, explicó: “aquí la gente se dedica a los servicios, son jardineros, son pintores, enfermería, gastronomía, nos dedicamos a los servicios; mucha gente desgraciadamente no tiene seguro porque no hay empresas y de alguna manera son trabajos formales pero que a la vez son informales. Debemos de ver una solución que sí pueda ser”.
Vida nocturna y eventos para la promoción turística del municipio
Dentro de las prioridades del candidato en materia de turismo, se encuentra promover y fomentar la vida nocturna en el municipio para generar una mayor derrama económica para la comunidad, lo cual detalló de la siguiente manera.
Bebo durante un mítin de campaña. Foto: Cortesía.
“Chapala necesita tener atractivos turísticos y que no nada más sea el puro malecón, que podamos generar que Chapala tenga otro tipo de actividades, que también tenga vida nocturna para que podamos aprovechar y que los comerciantes tengan más oportunidad de más horario para poder ofrecerle a la gente y también poder hacer eventos que realmente le pueda ayudar a Chapala, para que no nada más sea el turismo de día, si no que realmente podamos lograr que se queden en Chapala a dormir y nos permita que haya derrama económica para toda la ribera”.
Al final, Bebo concluyó: “No nos debemos de asustar nos debemos de asustar por no tener clientes y turismo. Hay lugares turísticos como Vallarta donde la vida es nocturna y eso permite que la gente y el comercio pueda trabajar más horas. Si exigimos que los restaurantes paguen su permiso, debemos de dar las condiciones para que ellos puedan trabajar y tener un beneficio con su licencia”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala