Cientos de ajijitecos y visitantes celebraron el Martes de Carnaval 2022. Foto: D. Arturo Ortega.
Armando Esquivel.- Con mucho ánimo y entusiasmo, aunque no tan lucidor como otros años, se llevó a cabo el desfile de Martes de Carnaval Ajijic, al cual arribaron centenares de personas que terminaron bañadas en harina, incluido el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre, quien acompañó el desfile en una camioneta Can-Am.
La Delegación Ajijic fue el primer carro alegórico, en el que un grupo de payasitos y payasitas iban aventando dulces y confeti, luciendo una decoración hecha en papel de china, telas y globos de colores, mientras que por detrás circulaban tres carros de golf con miembros de la comunidad extranjera a bordo, que arrojaban dulces a los asistentes. Sin embargo, los extranjeros no pudieron terminar el recorrido debido a que los autos eléctricos se quedaron sin batería.

Los bailes de las sayacas se realizaron de inicio a fin del recorrido. Foto: D. Arturo Ortega.
El barrio de San Sebastián junto con la familia Martínez, participó con un carro en el que iban personas disfrazadas arrojando harina y dulces, atrás de ellos otro carro con jóvenes vestidas alusivas al carnaval. El ritmo de dos batucadas y una banda pusieron sabor al ambiente. La comunidad fitness presentó un carro alegórico con sayacas gimnastas, en otro carro iban las “conejitas” playboy que arrojaban harina a los presentes.
Uno de los carros más esperados fue el colchón de harina, el cual fue renombrado como el “covicolchón”: fueron personajes con máscaras de la lucha libre los encargados de cargar a las “víctimas” hasta el colchón para llenarlos de harina. Un carro con un toro de papel maché con su jinete, un molino con edecanes y otro carro con sayacos revolucionarios, portando rifles de aire y hasta un cañón que arrojaba harina, terminaron por darle color al desfile, que finalizaba con una veintena de charros montados a caballos.
En lo que respecta a la visita del alcalde al carnaval, su equipo a última hora colocó una bocina para que la unidad en la que se transportaba tuviera algo de música, también le arrimaron paletas para que las aventara al público. Muchos se acercaron al alcalde para saludarlo, hacerle peticiones o hasta tomarse la foto, aunque hubo uno quien le aventó uno que otro silbido.

El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre, no se salvó de la harina. Foto: Sofía Medeles.
Luego de aproximadamente una hora y 40 minutos, el contingente llegó a la plaza principal, en donde una nube de harina recibió a los carros alegóricos y las sayacas, haciendo visible la nutrida asistencia a lo que muchos consideran el mejor carnaval de la ribera.
Los incidentes fueron menores, con algunos detalles como la separación y distanciamiento del contingente, la salida de los carros de golf a medio recorrido ante la baja de las baterías, dos vehículos que no fueron removidos del trayecto del desfile y el reporte de una persona de la tercera edad que cayó ante la estampida de la punta del desfile, pero el presunto hecho no fue incluido en el parte de novedades de las autoridades de Chapala.
Luego de concluido el desfile de Martes de Carnaval Ajijic 2022, las calles del Pueblo Mágico lucieron vacías, con paredes y su empedrado blanqueado por la harina y con algunos colores que dejó el confeti, así como con el deseo en los habitantes y visitantes de volver a vivir la tradición.

Pie de foto 4: Sayacos bailando de “quebradita”. Foto: D. Arturo Ortega.

El toro no pudo faltar en esta edición del desfile. Foto: Arturo Ortega.

Detallada máscara de un sayaco de Ajijic. Foto: D. Arturo Ortega.

Hasta las mascotas disfrutaron del desfile de carnaval. Foto: D. Arturo Ortega.

El colchón de harina fue de los más esperados por los asistentes.Foto: D. Arturo Ortega.
Más de 200 personas se formaron en la calle durante la eucaristía para posteriormente recibir la imposición de ceniza. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Más de 300 personas acudieron a la última imposición de ceniza en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala el pasado 2 de marzo.
Durante la misa de las 7:00 de la noche, los asistentes no solo llenaron a tope el interior del templo, sino que se formaron a lo largo de la avenida Francisco I. Madero doblando en la calle Niños Héroes por poco más de una cuadra para recibir su cruz de ceniza.
Durante la homilía, el sacerdote Efrén García Sotelo recordó a la población que la cruz de cenizas simboliza el compromiso que se tiene con Dios y los propósitos que se impongan para mejorar sus vidas, y que el cumplir estas metas lleven a una paz interna.
“En esta cuaresma emprendamos un camino de conversión a Dios nuestro Señor, un cambio de vida… Por eso los invito hoy a emprender ese camino especial para caminar hacia Cristo nuestro Señor, tratando de arrepentirnos de nuestros pecados e ir mejorando así nuestra vida”.

Una mujer pide su curación mientras se otorga a las manos de Dios, así recibió su cruz de cenizas este año. Foto: Jazmín Stengel.
«Las obras de misericordia deben ser rectas y directas hacia Dios, sin hipocresía y quedando bien solo con el Padre Celestial, para poder celebrar con gozo la liberación del pecado y la paz de la pascua», agregó el presbítero durante su sermón.
Al término de la eucaristía, los presentes dentro de la parroquia escucharon una lectura especial y oraron antes de recibir la esperada cruz gris de parte de los monaguillos, mientras el padre García confesó a los fieles.
Al vaciarse la iglesia de las casi 100 personas que había dentro, la guardia de San Francisco permitió el paso a quienes esperaban afuera con paciencia, la fila que comenzó en el atrio de la parroquia era de más de 200 personas.
Al Centro, María Alcalá Ortíz reina del Carnaval Chapala 2022, acompañada de la última reina Fernanda Ochoa, Carnaval Chapala 2020 y Omar Alejandro Esparza Urzúa, Rey Feo 2022.
Jazmín Stengel.- En el cierre del carnaval Chapala, en la plaza principal, los organizadores aprovecharon para entregar reconocimientos a los ganadores de las charreadas y patrocinadores del evento. El mismo día se inauguró la exposición de fotografía histórica de Chapala, exhibida a un costado de la plaza principal durante las festividades con alegoría al carnaval. Tras un largo recibimiento por el cierre del carnaval, los ciudadanos de Chapala regresaron al Lienzo Charro J. Jesús González Gallo para disfrutar del último jaripeo de la fiesta más grande de Chapala.

Alejandro Salis Lopéz como el Rey David 2022, quien también ha sido Rey Feo en años anteriores, durante el baile de recibimiento.

Más de uno iba disfrazado de personajes o luchadores mexicanos para bailar frente al kiosko en la plaza principal.

La exposición ‘Chapala es tradición’ presentó un poco de la historia de la cabecera municipal en 21 fotografias a blanco y negro que se expusieron durante el Carnaval Chapala 2022, a un costado de la plaza principal.

Algunos participantes del Carnaval de Ajijic arribaron al recibimiento en la plaza principal de Chapala, al término del desfile de ‘Las Sayacas’.
Niños liderando la comparsa, ondeando sin cansancio las banderas del desfile. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruíz.- Se celebró con éxito, el Martes de Carnaval “Confeti, Magia y Diversión” en San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec.

Una de las comparsas alegóricas con temática futbolera. Foto: Héctor Ruiz.
Entre fallas técnicas, carros alegóricos que no pudieron presentarse y más de media hora de retraso, el desfile en el que participaron más de 200 personas, entre ellas alrededor de 150 niños, arrancó casi a las 5:00 de la tarde desde la calle Cardenal Sur.

El paso de la caravana del Carnaval a través de la céntrica calle Porfirio Díaz. Foto: Héctor Ruiz.

El carro alegórico principal, ornamentado en alusión a un Pavo Real con dos jóvenes en sus costados arrojando confeti. Foto: Héctor Ruiz.

Señor de mayor edad, disfrazado y sentado en la cabina de la pick up que cerraba la caravana del desfile. Foto: Héctor Ruiz.

Niños sobre un carro, disfrutando el confeti que no deja de caer. Foto: Héctor Ruiz.

Niño vestido del personaje conocido como la sayaca. Foto: Héctor Ruiz.
Fue tanta la afluencia de fieles que, a las 8:00 de la noche la fila de personas esperando la imposición de la ceniza salió de la parroquia y llegó hasta el cruce de las calles Marcos Castellanos con Guadalupe Victoria. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Cientos de ajijitecos asistieron a la parroquia de San Andrés Apóstol para la imposición de la ceniza el pasado 2 de marzo, Miércoles de Ceniza. Personal de la notaría comunicó que hubo bastante afluencia de gente en los cuatro horarios y que el día transcurrió sin incidentes.

El padre Carlos Alberto fue el encargado de hacer la última imposición de ceniza el pasado 2 de marzo. Foto: Sofía Medeles.
La misa de las 8:00 de la noche fue la que recibió más fieles. La fila de más de 300 personas se extendió hasta las afueras de la iglesia, llegando incluso al cruce de Marcos Castellanos con Guadalupe Victoria; sin embargo, la fila avanzó rápidamente.
La muestra estuvo integrada por 21 fotografías tomadas a finales de 1800 y principios de 1900. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- En el marco de los festejos del Carnaval de Chapala 2022, la dirección de Cultura y el Archivo Histórico presentaron “Chapala es Tradición”, una muestra de fotografías antiguas del municipio.
La exposición duró del 26 de febrero al primero de marzo junto a la plaza principal de Chapala y estuvo integrada de 21 fotografías históricas tomadas entre los años de 1872 y 1900, pertenecientes a las 85 obras resguardadas en el Archivo Histórico de Chapala.
Las imágenes originalmente, en su versión digital se encuentran en la base de datos de la Fototeca Nacional. Sin embargo, las impresiones fueron donadas en el 2017 por Laboratorios Julio y los Hijos Ausentes, con el afán de rescatar las escenas más antiguas y relevantes del municipio, así como conservar una fototeca en Chapala.
Esta colección de fotografías antiguas se planea ser exhibida en las Casas y Centros Culturales de las delegaciones según la temática cultural que destaca en cada población, aseguró Alberto Portillo director del Archivo Histórico. Sin embargo, aún no se definen las fechas.
Eva Longoria in Mezcala de la Asunción.
Eva Longoria, an American actress of Mexican descent, visited Mezcala de la Asunción, on the shores of Lake Chapala on February 24th.
Longoria is working on a project to film CNN’s “Buscando a México» , a series about Mexican food, which will premier later this year. During her visit to the Riviera, the actress was at the restaurant Paraje Insurgente and filmed some scenes on the island of Mezcala.
She was also captured eating a torta ahogada in the city of Guadalajara as part of the production. The actress will travel much of the nation for the project.
Translated by Christalle Dalsted
Photo of Elena Oetling Ramirez during her competition in Clearwater, Florida. Credit: Elena Oetling
Chapala sailor Elena Oetling Ramirez placed fourth in the US Open Series in the ILCA 6 women’s category. She previously competed in the Tokyo Olympic Games.
This first event of the year was held from February 3rd to 6th in Clearwater, Florida. She said that this event served as preparation for other international competitions later in the year, «this regatta is a good starting point, to evaluate where I am, and what to work on in the following months to prepare for the events coming up for the rest of the year.»
Oetling Ramirez finished behind Christina Skellaris (USA) who took first place, followed by Charlotte Rose (USA) in second place, and Coralie Vittecoq (Canada) in third place.
Translated by Amy Esperanto
During the Shrove Tuesday parade, the sayacas, the main character of the festivities, throw flour and confetti at the spectators. Photo: Carnival 2019 (Archive).
Sofía Medeles(Ajijic).- Despite the modifications imposed by health authorities to combat the Covid-19 pandemic, the Ajijic Carnival will keep the usual schedule and route of the celebrations.
Acting Delegado Maximiliano «Max» Macías Arceo announced that there will only be three days of festivities: the parades on February 27 and 28 and the Shrove Tuesday parade on March 1.
On Sunday and Monday, the sayacas, the main character of the festivities, will leave at 11:00 a.m. from the Campos family home, located on Hermenegildo Galeana Street between Zaragoza and Ocampo. They will take Zaragoza, Álvaro Obregón and Ocampo streets until they reach La Floresta in the east of the town. This year the Charros Association decided to omit the traditional «toro de once» and the reception or refreshment to avoid crowds.
The Shrove Tuesday parade will also begin at 11:00 a.m. crossing the town on Ocampo, passing by the «Seis Esquinas» square, and taking Hidalgo to end at the main square of Ajijic.
Max Macías said that at least ten floats will participate, without ruling out the possibility of others joining in.
«Few signed up, but some let me know of their participation informally. The parade floats will be arranged according to the order of registration to maintain order,» he added. In addition, he asked parade attendees to wear masks, as well as to try to disperse as soon as the parade passes.
«The Board of Health of Jalisco put restrictions on events and far from ignoring them, we must make an effort to follow them. We are reviving traditions little by little and we want to do things right», said Max Macias
Translated by Patrick O’Heffernan
Serán dos kilómetros de iluminación los que podrán disfrutar los visitantes. Foto: Cortesía.
Redacción.- La ciudad de Guadalajara celebrará del dos al cinco de marzo el festival GDLuz en su quinta edición, como parte de los festejos del 480 aniversario de la fundación de la capital del estado de Jalisco.
La celebración se realizará a lo largo de dos kilómetros del centro de la ciudad, desde el Mercado Corona hasta el Hospicio Cabañas, donde las personas podrán disfrutar de videomappings, espectáculos multimedia, iluminación ambiental, música en directo, instalaciones artísticas y performance, en horarios de 08:00 a 11:30 de la noche.
El festival contará con seis accesos principales ubicados en el Instituto Cultural Cabañas, Palacio de Gobierno, Paseo Fray Antonio Alcalde y Mercado Corona.
Algunas vialidades alrededor del Centro Histórico se cerrarán a partir de las 5:00 de la tarde, como las siguientes: avenida Hidalgo, calle Morelos, y Pedro Moreno, en su cruce con González Ortega; además de la avenida Hidalgo, desde Contreras Medellín hasta Calpulalpan, en el lado poniente.
En el lado sur las vialidades que se cerrarán serán desde la Calle Juárez hasta calle Huerto y al norte, la calle Juan Manuel, desde Paseo Fray Antonio Alcalde hasta Dr. Baeza, además de Independencia desde Paseo Fray Antonio Alcalde hasta Calpulalpan y finalmente de Carriles extrema derecha, desde Avenida República, hasta Calle Cabañas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala