Integrantes de los ayuntamientos de Pico Rivera y Chapala celebraron la firma del convenio de hermanamiento el 28 de junio en la ciudad estadounidense. Foto: Cortesía.
Redacción.- El municipio de Chapala se ha hermanado con el condado de Pico Rivera, en Los Ángeles, California, mediante la firma de un acuerdo, con el objetivo de beneficiar ambas entidades a través de un intercambio cultural, educativo y turístico.
El hermanamiento fue firmado el 27 de junio por el alcalde de Pico Rivera, Andrew C. Lara, y el alcalde electo, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con la presencia del alcalde interino Gamaliel de Jesús Soto Pérez, la síndico electa, Lilia Alvarado Macías, entre otros funcionarios.
Luego de la firma los funcionarios de ambos gobiernos develaron el nombre del municipio rivereño en el “street sign” de las ciudades hermanas de Pico Rivera, junto al edificio del ayuntamiento estadounidense, en Passons Boulevard.
Alejandro Aguirre firmó y entregó el convenio de hermanamiento con la ciudad de Pico Rivera, en manos de su entonces alcalde, Erick Lutz, en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) en Ajijic, durante un encuentro bilateral realizado el 26 de agosto.
El Gobierno de Chapala publicó en redes sociales: “es un gran orgullo para nosotros establecer lazos de amistad donde promovamos el intercambio de información e ideas y profundizar en el entendimiento cultural entre ambas ciudades”.

Luego de la firma los funcionarios de ambos gobiernos develaron el nombre del municipio rivereño en el “street sign”. Foto: Cortesía.
Familiares y amigos de Juan Navarro, así como autoridades del Centro Cultural se hicieron presentes en el homenaje al artista. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Amigos y familiares del artista multifacético de Ajijic, Juan «Juanito» Navarro, se reunieron para conmemorar y recordar su trabajo a tan solo cuatro meses de su fallecimiento en una exposición preparada con sus obras a lo largo de los años.

En la entrada de la exhibición se presentó una fotografía del multifacético artista de Ajijic, Juan Navarro. Foto: Sofía Medeles.
La exposición se inauguró el pasado domingo 16 de junio en el Centro Cultural de Ajijic (CCA) ubicado en la plaza principal y estará disponible en el segundo nivel del CCA hasta el próximo 4 de julio.
En la muestra no solo se presentaron obras tanto de colecciones privadas como las que siguen a la venta, también se presentó el cortometraje «Cuete» de Carmen Carolina, donde Juanito le dio vida al personaje «Felipe», además de fotografías del artista con sus amigos y en diferentes momentos de su vida.
Asistentes como los artistas Alejandro Martínez y Efrén González, la directora del cortometraje Cuete, Carmen Carolina, el director de cultura Jesús Escamilla y los hermanos del difunto Juanito, compartieron memorias y palabras de agradecimiento por lo que él compartió en vida.
Juan Navarro nació en el año de 1958 y falleció a inicios de este año, el 22 de febrero. El artista que desarrolló varias disciplinas a lo largo de su carrera, entre las que se encontraban grabado, litografía, pintura en múltiples técnicas, muralismo, esculpido en barro y cerámica, formó parte del legado artístico Neill James y también se desempeñó como profesor de varias de estas disciplinas.
Raúl “El Palma” Rayo con su traje de Charro en el Mariachi en el que tocaba en el 2022, en Cabo San Lucas. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Día del Padre y a poco más de un mes de su cumpleaños número 72, el destacado músico, ciclista y futbolista de Chapala, Raúl “El Palma” Rayo Chávez, falleció el 16 de junio en Cabo San Lucas, Baja California, donde radicaba.
Nacido el 31 de julio de 1952, Raúl Rayo fue hijo de José Rayo conocido como “El Rey”, quien desde la década de los 40s se le recuerda por arreglar bicicletas y ser muy activo en el deporte del ciclismo, distintivo que la familia Rayo ha transmitido de generación en generación desde entonces, logrando triunfos locales, estatales y nacionales.
El Palma, como la gente de Chapala recuerda a Raúl, no fue ajeno a la tradición de su familia dedicándose de joven al ciclismo, pero también fue un jugador importante de fútbol para el Club Deportivo Redes, donde ganó varios trofeos.
Quien fuera un apasionado del deporte también cantaba y tocaba la guitarra en un mariachi en Cabo San Lucas y sus bromas y buen humor no podía faltar en las reuniones familiares o con sus amigos.
Línea de producción de la empresa ITALIKA. Foto: Cortesía.
Redacción.- La empresa desarrolladora de motocicletas ITALIKA llegará a Jalisco con una inversión de 500 millones de pesos para la instalación de su planta; se espera una generación de mil 200 empleos formales.
La nueva planta de ITALIKA, actualmente en fase inicial de construcción y contrataciones, estará situada en El Salto. Este centro de producción tendrá la capacidad de ensamblar 500 mil motocicletas al año, con la posibilidad de fabricar motos eléctricas.
Además, se anticipa la contratación de proveedores locales para los componentes de estos vehículos y contrataciones, lo que fortalecerá la cadena de suministro regional y fomentará el desarrollo de negocios locales.
Actualmente, ITALIKA cuenta con una planta en Toluca, pero debido a las ventajas estratégicas que ofrece Jalisco, como su conectividad con el puerto de Manzanillo, la empresa decidió instalarse en la entidad para su proyecto de expansión.
Centro de atención de llamadas de emergencia. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Aguas con las lluvias! Para reportar incidentes relacionados con la temporada de precipitaciones, tales como inundaciones, árboles caídos, fuertes vientos y hasta pisos mojados, el Gobierno de Jalisco recomendó llamar al Número de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1.
En el 9-1-1 son atendidas emergencias como lo son inundaciones, árbol caído o por caer, derrumbes, huracanes, tormentas de granizo, rescates, encharcamientos y desbordamiento de río, lo anterior de acuerdo con el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia.
Escudo Urbano C5 Jalisco, organismo que opera el Número Único de Emergencia 9-1-1, recomienda a la población los siguientes puntos para realizar una llamada para reportar una situación que pueda poner en peligro la vida, integridad física, patrimonio y medio ambiente.
Además de la operación del 9-1-1, Escudo Urbano C5 Jalisco tiene en operación la aplicación Botón de Auxilio Escudo Urbano, desde la que se puede levantar un reporte de emergencia a través de la activación de un botón. Para obtener mayor información y descargar se puede visitar la página https://c5jalisco.gob.mx/servicios/boton-de-auxilio.
Juan Partida Morales Secretario de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Secretario de Hacienda Pública del Estado de Jalisco, Juan Partida Morales aseguró que Enrique Alfaro dejará finanzas sanas y una “deuda moderada” con calificación “AA+”, a la próxima administración que encabezará el Gobernador electo Pablo Lemus.
«De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Hacienda, las que están registradas en el sistema de alertas de Hacienda, recibimos más o menos 20 mil mdp (de deuda al inicio del sexenio) y lo que tiene ahorita la secretaría son 25.8 mil, pero el presupuesto ha crecido mucho más rápido, con la recaudación propia aumentando más del doble respecto a 2018. Comentar que sí redujimos la deuda, hicimos el pago de dos créditos por alrededor de 132 mdp en marzo de este año. Es así que desde el crédito de 2020 no ha crecido la deuda, ha disminuido», enfatizó Partida Morales.
Además, dijo que, si el escenario financiero continúa un comportamiento positivo, Jalisco tendrá un crecimiento entre un 5 y 10 por ciento en los recursos propios en los próximos años. Además, destacó que la prioridad es tener un balance presupuestario para el cierre de este año, (Presupuesto de Egresos 2024) dejando suficientes recursos para el pago de nóminas, aguinaldos y acciones operativas del nuevo gobierno estatal que iniciará funciones el 6 de diciembre.
“De recursos propios yo creo que van a seguir creciendo, si la economía continúa con las mismas características entre un 5 y 10 por ciento, la parte propia. Los ingresos propios han crecido a una mayor velocidad que las transferencias del gobierno federal, y la tendencia podría mantenerse en el futuro próximo.
Finalmente, el Secretario de Hacienda Pública indicó que la recaudación de impuestos mantiene un buen ritmo de pago por parte de los contribuyentes, lo que eleva las proyecciones positivas de solidez financiera para Jalisco.
Una de las cocineras tradicionales con una cazuela de frijoles refritos. Foto: Cortesía.
Redacción.- En el malecón de Jocotepec se llevará a cabo el encuentro gastronómico titulado “Sabor a Jalisco” los días 29 y 30 de junio, a partir de las 13:00 horas.
Los guisos a la leña o salsas diversas acompañadas de tortillas hechas a mano, serán parte de las variadas opciones a degustar. En esta muestra participarán entre 10 y 15 cocineras tradicionales que exponen sus mejores platillos, con los que preservan las recetas de la cocina que ha pasado de generación a generación.
Durante el festival gastronómico se presentarán diversas agrupaciones musicales para amenizar el evento. Esta será la segunda edición del encuentro gastronómico Sabor a Jalisco.
«Nos propusimos que esta celebración vaya más allá de la Zona Metropolitana para que compartamos las recetas, los productos locales y las presentaciones artísticas en el escenario de Jocotepec», expresó Lourdes González, Secretaria de Cultura de Jalisco.
América Rayo durante la carrera del 8 de junio en Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- La ciclista de Chapala, América Rayo Gama, de 19 años de edad regresó a las competencias estatales luego de dos años de ausencia.
La integrante de la selección Jalisco sub-23 realizó una carrera de 95.7 kilómetros de recorrido en el boulevard Ávila Camacho de Guadalajara el 8 de junio, donde obtuvo el lugar 24, logrando un tiempo 2:35:02 de entre 40 competidoras. La primera posición fue para María Carolina Flores García, quien hizo un tiempo de 2:30:12.
El padre de América, Uriel Rayo, compartió en redes sociales: “Felicitar a mi hija América Rayo después de dos años de inactividad y este año empezó con el plan de volver y sobre todo a una categoría más fuerte que es sub-23, convocada por el entrenador Jesús Zárate Oly, quien le brindó la confianza para asistir a los macro regionales de CONADE y ganarse su lugar y representar dignamente al estado de Jalisco, en los Juegos Nacionales de la CONADE”.
Elena Oetling en el aeropuerto rumbo a Marsella, Francia. Foto: Cortesía.
Redacción.- La velerista de Chapala, Elena Oetling Ramírez, viajó a Marsella, Francia, como parte de su entrenamiento rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 y para conocer las inmediaciones donde se llevará a cabo la competencia de vela en el puerto Roucas-Blanc.
Oetling Ramírez partió de México el cinco de junio con su entrenadora, Tania Elías Calles el 13 de junio, publicó en sus redes sociales un video en lo que se considera como su último campamento de preparación.
La velerista mexicana, quien se especializa en la clase Ilca 6, se prepara para dar lo mejor de ella en esta nueva aventura olímpica tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Oetling Ramírez obtuvo su boleto a París 2024 luego de haber obtenido la sexta posición de su categoría en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, por lo que señaló que llega con la madurez deportiva que le faltó en Tokio 2020.
La velerista radicada en la población de San Antonio Tlayacapan, municipio de Chapala, también viajará a Alemania luego de su entrenamiento en Marsella para participar en el Kiel Week, que se llevará del 22 al 30 de junio para cerrar la preparación y regresar a México.
Tito recorre 250 kilómetros en bicicleta para promover La Cruz Roja Chapala. Foto: Emily Alison.
Emily Alison.- Ernesto López González, más conocido como Tito, la semana pasada, logró una hazaña que pocas personas intentarían. Recorrió en bicicleta la circunferencia del Lago de Chapala, un circuito de más de 250 kilómetros. Tito completó este esfuerzo en una bicicleta modificada con una sola pierna. Su otra pierna fue amputada hace cuatro años. Espera que su historia y este acontecimiento motiven a las personas de nuestra comunidad a contribuir a La Cruz Roja Chapala. Su historia es inspiradora y conmovedora.
Tito es un atleta. Ha ganado numerosas carreras en México y Estados Unidos. Tras veinticinco años compitiendo con éxito, le descubrieron un tumor en la pierna. El tumor avanzó rápidamente y se indicó una amputación. Tito pasó tres meses en el hospital con un dolor insoportable. Al dolor físico se unió el profundo dolor por la pérdida del miembro. Describió la experiencia como algo muy parecido a perder a un ser querido.

La Cruz Roja es un servicio que Tito apoya con pasión. Foto: Ernesto López González.
Cuando salió del hospital, volvió a su trabajo como entrenador para la ciudad de Chapala. Pero se enfrentó al aspecto más difícil de su transformación cuando regresó a la comunidad. En este punto de nuestra conversación, Tito fue incapaz de hablar durante varios momentos. Lo que ha sido más devastador para él es el cambio en la forma en que la gente le percibe. Antes, Tito era un atleta célebre, guapo y encantador. Entonces y todavía hoy, cuando la gente le ve, lo primero que nota es su discapacidad, su amputación. A menudo le miran con tristeza y tienden a subestimar su competencia. Tito se exige a sí mismo paciencia y calma cuando se enfrenta a esta dolorosa respuesta de los demás.
Tito tuvo apoyo interno y externo en su recuperación y tiene fe en el plan de Dios para él. Los entrenadores que le habían formado y su experiencia como atleta le prepararon para aceptar que la vida es un reto, que a veces se sale victorioso y a veces se pierde. Ante una derrota, no hay que rendirse. Tito dice que el hombre que era antes de su amputación era perezoso en comparación con el hombre que es ahora. Ha trabajado más duro de lo que la mayoría de nosotros puede imaginar trabajar para poder vivir plena e independientemente. Tito no se ha rendido. Con nada más que modelos en línea, consiguió construir una bicicleta de tracción manual. Sabe que no es perfecta ni profesional, pero funciona. Compite en fútbol para amputados, nada y sigue desafiándose a sí mismo.
Tito cree que muchos retos residen en nuestra mente. Nos limitamos a nosotros mismos. Las barreras mentales son obstáculos que él anima a superar a los atletas a su cargo. Tito confiesa que los obstáculos en su propia mente son vallas que requieren un gran esfuerzo para vencerlas. Se obliga a cruzar esos obstáculos con valentía y compromiso.
Una de sus atletas, María Mayte González, compite actualmente con éxito en la escena nacional. Con su ejemplo de espíritu indomable y generosidad, Tito inspira a sus pupilos y a la gente de nuestra comunidad a ser resistentes en tiempos difíciles y a perseverar en la consecución de sus objetivos.

El equipo que hizo el circuito del Lago de Chapala a beneficio de La Cruz Roja. Foto: Ernesto López González.
Un accidente provocó considerables dificultades en la ruta alrededor del lago. En el pavimento mojado, la bicicleta de Tito resbaló y se estrelló. Se lesionó la articulación de la amputación y la rodilla. El equipo de cinco personas se encontraba a veinte kilómetros del siguiente pueblo. Cuando llegaron, la rodilla de Tito agonizaba, así que se reunió con un médico. La etapa restante de su circuito de tres días por el lago era la más ardua, con muchas cuestas. Tito temía no poder terminar el circuito. El médico le inyectó en la rodilla un medicamento de eficacia milagrosa. En quince minutos se le pasó el dolor. Tito consiguió dar la vuelta al lago. Cuando llegó a Chapala, descansó unos días la rodilla dolorida y la lesión se curó por completo. Sigue asombrándose de lo que puede soportar el cuerpo humano.
Tito quiere que todos en el área de la ribera aprecien los servicios proporcionados por La Cruz Roja de Chapala. Se está construyendo una nueva clínica y se necesitan varios miles de pesos para completar este proyecto. Esta clínica mejorará la capacidad médica de emergencia de La Cruz Roja. La historia de Tito y su fenomenal logro atlético están siendo compartidos con la esperanza de que los miembros de la comunidad puedan ser movidos a donar a La Cruz Roja. Tito se sentiría honrado si su donación se hiciera en nombre de su evento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala