Foto 1: Estudiantes del CETAC durante el desfile del 20 de noviembre. Foto 2: Alejandro Navarro Hurtado, Coordinador del evento de los 30 años del CETAC
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El Coordinador del Evento y Jefe de la Carrera de Acuacultura, Alejandro Navarro Hurtado invita a toda la población estudiantil, exalumnos y población en general a participar en cada una de las actividades programadas, que se realizará del 24 al 29 de noviembre del 2014.
Para el día 24 de noviembre: 10:00 am. Develación de placa conmemorativa, 12:30 pm. Muestra gastronómica, 13:00 pm. Exposición fotográfica y 19:00 pm. Misa.
Martes 25 de noviembre: 9:00 am. Encuentro de futbol Exalumnos vs Selección CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Producción Industrial de Alimentos, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Acuacultura.
Miércoles 26 de noviembre: 9:00 am. Caminata conmemorativa xxx aniversario CETAC; Crucero Jocotepec–CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Administración, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Laboratorista ambiental
Jueves 27 de noviembre: 10:00 am. Encuentro de Volleyball Docentes vs Selección CETAC, 17:00 pm. Desfile Conmemorativo xxx Aniversario CETAC 01 por las principales calles de Jocotepec, 20:00 pm. Velada cultural Plaza principal.
Viernes 28 de noviembre: Proyección de galería de fotos, 30 años de formación académica.
Sábado 29 de noviembre: 20:00 pm. Baile del Reencuentro Auditorio Marcos Castellanos.
PARA SABER
El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) fue la primer preparatoria fuera de las costas mexicanas de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, que apoya la educación tecnológica y que a través de ella cambia vidas, estudiar en el CETAC es pensar en el medio ambiente en la explotación de los recursos naturales de manera racional, estudiar en el CETAC te deja en una huella imborrable en el corazón y en la razón.
La Asesora Jurídica del Módulo Itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez durante la entrevista concedida a Laguna.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Asesora Jurídica del Módulo Itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez, señaló que el 90 por ciento de las mujeres que asisten a los programas gubernamentales viven situación de violencia.
Valencia Pérez explicó que esa situación se transversaliza al ámbito socio cultural, porque no sólo se victimiza a la mujer en el hogar sino en el trabajo y en los demás espacios de convivencia.
Pero las mujeres que asisten a los diversos programas son las que nosotros hemos atendido y de ellas el 90% está en situación de violencia”, manifestó la asesora jurídica.
Añadió que la manera como se observa la situación de violencia, una de ellas puede ser por el lenguaje sexista, la forma como lo detectan en el Instituto Municipal de la Mujer es por la afluencia de los grupos cautivos como por ejemplo el Programa de Oportunidades; se les sensibiliza y explica lo que es la violencia para que la visualicen, señaló la funcionaria.
La abogada Valencia Pérez mencionó que “la violencia no tiene un estratosocial definido no importa la condición económica, donde más se sufre es en el hogar y la causa en todos los ámbitos es el machismo.
Al finalizar la charla La asesora jurídica del módulo itinerante de la Región Ciénega del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Julia Valencia Pérez, informó que la atención que brindan a este sector vulnerable es asesoría jurídica, de servicio social y psicológico y cita un ejemplo: “cuales pasos deben seguir para una pensión alimenticia, o una demanda de divorcio, en este último se canaliza a la Procuraduría Social.
“Las mujeres que vengan aquí encontraran un servicio de calidad, calidez, discrecionalidad y profesionalismo”, finalizó.
Foto: José Carlos Calvario.
La actitud relajada y los atuendos de los niños y niñas sacaron las sonrisas de los expectadores al desfile de la conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana.
En el desfile participaron instituciones civiles y públicas.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La expectación sobre la terminación de la calle Parroquia, manifestaciones de solidaridad con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y un percance donde un caballo lesionó a espectadores que fueron atendidos en el lugar, fueron los sucesos destacados en el desfile con motivo de la revolución en Ajijic, ayer 20 de noviembre.
Un cartel donde se leía: “¿Dónde están? Nos faltan 43. Justicia”, fue portado por uno de los pelotones de la secundaria Santos Degollado mientras otros alumnos llevaban en el hombro un pequeño moño negro con el mostraban su apoyo por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
Durante el recorrido de poco más de dos horas uno de los caballos de la Asociación de Charros Ajijic se inquietó y lastimó a espectadores entre las que se encontraban Jóvenes, mujeres y niños que fueron atendidos en el lugar.
Las eventualidades no opacaron las pirámides humanas, los ejercicios aeróbicos y los vestuarios de época que lucieron los alumnos de 13 instituciones educativas entre preescolares, primarias y secundarias.
A los contingentes que iban encabezados por el delegado, Héctor España Ramos y una comitiva se unieron el club de atletismo Salvajes Ajijic y el club de fútbol Unión. Además de los integrantes de la banda de guerra del pueblo quienes lucieron sus uniformes nuevos.
Al término del trayecto en la plaza principal, los contingentes marcharon por calle Parroquia mientras los carros alegóricos fueron desviados por la calle Cólon, ya que se necesita alrededor de 5 días más para que fragüe el cemento y puedan transitar vehículos.
Fotos: Sinuhé R. León.
Foto 5 Estudiante de tercer semestre de la Normal Rural de Atequiza, Jorge Ibarra. (última imágen).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El Salate de Felisa en el malecón de Chapala, enmarcó la música y poesía de 80 ribereños que se solidarizaron con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
La tribuna donde los chapalenses expresaron su indignación por los lamentables hechos, fue e un altar con las fotografías de los 43 normalistas desaparecidos, iniciativa que fue promovida por las redes sociales a escala nacional.
Durante el acontecimiento realizado el 20 de noviembre se contó con el testimonio de un joven normalista.El estudiante de tercer semestre de la Normal Rural de Atequiza Jorge Ibarra, con timidez habló al micrófono para informar que el martes 18 de noviembre, padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa visitaron su escuela.
“Si los vieran. A uno se le parte el corazón al ver a los papás. Se les ve como que ya nunca van a volver a sonreír, por sus hijos”, compartió con los presentes.
También habló de la situación de las escuelas normales en el país. “Las normales rurales en México la llevamos de perder. Éramos cuarenta y tantas y ahora sólo quedamos 18.”
Manifestó que al principio no estaba de acuerdo con la toma de carreteras y casetas para pedir dinero.
“El gobierno no nos da, por eso tenemos que pedir dinero. No es que seamos revoltosos o queramos hacerlo, pero con 42 pesos quién va a desayunar, comer y cenar. ¡Nadie!”, exclamó.
Añadió, “Todos nos ven como los más revoltosos, los más desmadrosos, pero no nos callamos. Somos los que seguimos hablando, somos los que no nos dejamos del gobierno”.
El joven de 19 años de edad, dio testimonio de las condiciones en que se vive en la normal de Atequiza donde sólo reciben 42 pesos para desayunar, comer y cenar.
Afirmó que aunque él no se queda a dormir, los dormitorios de la normal ubicada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos están en pésimas condiciones.
“Yo lo siento por los compañeros que no tienen ni un peso para regresarse y se tienen que quedar ahí en los dormitorios”.
Conmovido al final de su discurso, pronunció al igual que cada uno de los que participaron de la manifestación pacífica: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
EL DATO
El Sindicato de Trabajadores de TELMEX realizó una marcha pacífica alrededor de las 16:00 horas del mismo 20 de noviembre, que circuló por la Avenida Francisco I. Madero y concluyó a las afueras de la alcaldía de Chapala, donde permanecieron por algunos minutos.
Según testimonio de comerciantes de la zona, durante la marcha portaron una lona con las imágenes de los desaparecidos. Algunos de los manifestantes iban vestidos de blanco en señal de paz y otros de negro en señal de luto.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Alcalde de Jocotepec, Juan O´ Shea Cuevas.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Al terminar su trienio el alcalde de Jocotepec Juan O´shea Cuevas se retira de la vida política, por lo que no participará como posible candidato a la diputación o a ningún cargo público.
El primer edil señaló que se retira de la vida política para volver a pasar más tiempo con su familia, sin embargo, precisó que planea cumplir con sus compromisos de campaña.
Me comprometí con la gente a estar tres años y voy a terminar mi trienio. Hay muchos pendientes que se tiene que resolver en estos 11 meses que quedan, manifestó.
Ahí viene la inauguración del hospital, la guardería; el centro artesanal en el poblado de San Cristóbal, indicó el munícipe, quien al terminar su periodo en la alcaldía se retirará para seguir sus labores en su rancho.
“Yo creo que si hay que dejar los espacios, a gente nueva que participe que trae ganas. No estoy diciendo que ya estoy grande para andar en la política, sólo creo que es tiempo de hacer otras cosas”, expresó el munícipe priísta.
Foto: cortesía.
Presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, Oscar España Ramos.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Este no es un proyecto a modo. Si mi partido me considera una persona apta para abanderar el PRI lo haré, sin embargo, seré respetuoso de las aspiraciones de los posibles candidatos. Donde el partido me requiera ahí voy estar, manifestó el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Chapala, Oscar España Ramos.
El dirigente tricolor informó que su llegada al Comité es para realizar trabajos en el interior del partido, y aclaró que quién salga elegido como el candidato del PRI en Chapala debe estar comprometido con la militancia y ser respetuoso de los estatutos del partido.
“Si se suman al proyecto que encabece el PRI en Chapala, es que los precandidatos buscaban la fortaleza en el partido si no es que querían enriquecerse”, afirmó el Príiísta.
España Ramos señaló que su relación actual con ediles priístas en el cabildo de Chapala, Gerardo Degollado González y la dirigente de la CNOP en Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta “no es como quisiera”.
El secretarío de organización del CDM en Chapala, René Martínez, indicó que los ediles tampoco han cumplido con la aportación del cinco por ciento de su sueldo, como establece los estatutos del partido.
En su declaraciones el presidente del PRI en Chapala, originario de Ajijic, acusó a los “aferrados” en querer ser a como dé lugar el candidato del PRI, que según sus palabras, ese apellido (de uno de los aspirantes), es los que más derrotas le han dado al PRI en la ribera.
Foto: Domingo Márquez
Imagen de la parroquia de San Andrés en Ajijic durante la celebración de la fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestó que las Fiestas Patronales de Ajijic tendrán que tener el respaldo y la protección de la dirección de Seguridad Publica de Chapala, para lo que ya se han enviado oficios a la dirección y solicitar una buena cantidad de elementos para que cubran las necesidades de los nueve días de celebración que inician este viernes 21 de noviembre.
Héctor España dijo además se solicitó que la dirección de seguridad de Chapala colocará vallas en los diferentes accesos a la plaza y se revise que no se introduzcan elementos que puedan utilizarse como armas, además de que no se permitirá introducir botellas de vidrio y estos ingresos servirán como filtro para impedirlo.
Añadió que la delegación pone la responsabilidad de cuidar la integridad de los presentes a las celebraciones de Fiestas Patronales en Ajijic, después de lo sucedido el pasado 2 de noviembre, cuando al finalizar el desfile de Día de Muertos dos grupos de jóvenes se enfrentaron lanzándose piedras y botellas, resultado perjudicada una señora; En este acontecimiento la delegación no contaba con elementos de seguridad.
Por ello se ha realizado una petición formal para que durante las fiestas la delegación cuente con un mínimo de 20 elementos y se le deja en consideración a las autoridades el solicitar el apoyo incluso a municipios vecinos para que apoyen con policías.
El delegado aclaró que el horario de tolerancia de las fiestas será hasta las dos de la mañana en la plaza y terrazas, sólo en los días más fuertes el horario podrá ampliarse hasta las tres de la mañana.
Invitó a la sociedad a denunciar cualquier irregularidad vía telefónica al número 76 6-17-60.
Foto: cortesía.
El coordinador de MC en Chapala, Francisco Díaz (segundo de Izq a der.), Jorge Eduardo Beltrán Aceves “El CHURRO” y su inseparable mascota “Tigriyo” con militantes de Movimiento Ciudadano Chapala.
Jazmín Stengel / Domingo Márquez-. “Esto es lo que pasa cuando los políticos se portan mal”, con esta frase el activista y promotor cultural Jorge Eduardo Beltrán Aceves, mejor conocido como “El Churro”, confirmó su aspiración a la precandidatura y en su momento la candidatura de la alcaldía de Chapala.
Beltrán Aceves será respaldado por el partido Movimiento Ciudadano (MC) para lograr su objetivo, afirmó el Coordinador de MC en Chapala, Francisco Díaz Ochoa en conferencia de prensa.
Los políticos han hecho de las suyas viéndonos como simples votos y el pueblo lo ha permitido, es la razón que motiva a Eduardo Beltrán para entrar a la política, indicó el posible candidato del naranja en Chapala.
“Estoy para representar a todos los que se han cansado, que quieren levantar la voz y mover al pueblo. Camino al frente de artistas, estudiantes, empresarios, deportistas, ecologistas, y todo aquél que se ha mantenido escondido en la sombra de los políticos mexicanos”, subrayo Jorge Eduardo Beltrán Aceves.
Expresó que su equipo de trabajo será conformado por gente capaz y consiente que tenga las ganas de servir a su pueblo para lograr un gobierno transparente, alternativo y más humano.
El precandidato también dedicó una serie de palabras a la falta de promoción cultural y turística, sin olvidar la polémica situación de inseguridad que se vive en la zona. Planteó la realización de observatorios ciudadanos para lograr un sentimiento de seguridad y confianza entre los ribereños.
Con referencia a las deudas que mantiene al ayuntamiento de Chapala, EL Churro, dijo que además de bajar recursos federales buscará la manera de unificar a la población para atraer al turismo y aumentar la economía.
“El tener la suficiente entrada de dinero en casa bajará el número de robos que se efectúan por necesidad, apoyándonos en la comunidad extranjera”, subrayó el también integrante de la banda de la banda de Charales-K.
Con una buena organización de la iniciativa privada, empresas, gobiernos y las nuevas reformas… existen muchos proyectos que se han vuelto viables y puedes realizarse mientras la comunidad los apoye”, expresó el activista en su intento por explicar los métodos que utilizará para llevar a cabo sus proyectos.
“Con poquito podemos hacer mucho”, subrayó el posible candidato por Movimiento Ciudadano, quien hizo su primer promesa al planear una campaña sin despilfarres de dinero, sólo con la voluntad de su equipo y el apoyo de sus seguidores.
EL APUNTE
Sin embargo, si el no logra ser el candidato del partido naranja, Eduardo Beltrán El Churro apoyará la causa, sólo si los ideales del representante van dirigidos a la comunidad, de lo contrario la vida política de El Churro terminará para esta temporada electoral.
Foto: D. Arturo Ortega.
Foto antigua del pueblo de Ajijic de 1960, por la calle Ocampo, donde estaba la tienda de Pepe Serna.
Ajijic yo te Amo. No me preguntes porque te quiero, ¿Qué Cuál es tu encanto que me subyuga?¿Qué Porqué vivo enamorado de ti? Ya lo sé, lo quiero entender, eres esa tierra mágica que me vio nacer, fueron tus casas humildes construidas con adobe y sudor de pobre, con el exquisito olor a fogón con leña, a comal de barro, a cazuela con frijol refrito, a café de olla, con el sonido encantador de las manos puras de la madre, como un aplauso celestial que producía tortillas de niztamal, de esas que es cada día más difícil encontrar.
Como no voy a quererte si me traes el recuerdo vivo de las calles llenas de piedras artísticamente ordenadas, de las que son las venas de tu cuerpo, del empedrado donde jugué pelota, como se extraña ese olor a tierra mojada, como extraño tu tradición, tu costumbre, tu alegría, como no extrañarte si eres el hogar de todos mis amigos, el lugar donde el hombre se entregaba por siempre a su mujer.
Qué curioso, hoy es domingo y no desperté con aquél cántico hermoso del mítico vendedor; Hay Coquetassss, Aretessss, Prendedoressss, Anillossss, hoy no me levantó mi madre para ir a misa de ocho, hoy no fui a ofrecer flores, hoy no pude ver a Don Venancio montado en su caballo con sus cántaras de leche.
Hoy no escuche ni vi al señor de la vitrina con sus ricas gelatinas, hoy amanecí y no hubo pescado del Chinchorro de Don Ramón Torres, de Don Juan Güevon, de Chebo Blas, hoy corrí a la Pepsi y no había mangos, quise escuchar aquel “Cinta negra – Cinta azul”. hoy me acordé de tí mi querido Galón, pero nadie me supo decir “Troniquis”, hoy ya nadie me manda a la tienda de Doña Rosa por un terrón de azúcar, con mi abuela “Cheta”, hoy fui a buscar a Doña Elenita y no estaba ahí para darme mis anzuelos, mis galletas de canela.
Pretendí abordar “El Camión de Pantoja” y me dijeron que ya tenía otra ruta, cuando pregunté por “Maracas” entendí que ahora a él lo cargaban unas nubes, mis zapatos ocupaban lustre, ya no se pudo supe que “Cuili” y su siempre fiel amigo “7-40” son los encargados de darle brillo al cielo azul.
De “La Rusa” me dijeron que Amaya su noble yegua, la pasea por entre nubes, me enteré que “Rafles” le sirve sus tostadas al Dios eterno, que él las prefiere sencillas, las de chile le resultan fuertes, me dicen que en “El Cine” allá por la calle Morelos están en primera fila “Cagarro”, “Blanduras”, “Chutaré”, “Pechi” “El Bajío”, “Pedro la Peluda”, “El Monito”, Don Trino El Policia”, “Don Cuco El Borreguero” que todos ellos se contagian de la escrutadora sonrisa de “Lolo”, que les dijo que el de la pantalla se parecía a “Clavillazo”.
Quise ir al campo de fútbol pero el “Unión de Ajijic” juega de visitante en la cancha número del cielo, está muy lejos la salida más sin embrago algún díahabré de ir hasta alla, me conforta saber que jugará Avelino, el Andaliega, el Cuate, el Changuis, el Becerro, el Con, Jeño, Quilihua, Carrizo y todos les demás, seguro que ganaran, ya Jorge Zaragoza les prepara su caldo de pescado para reconfortar.
Hoy me dicen que habrá kermes en la plaza, ¿A qué voy? Si Don Nacho Pérez no repartirá cerveza, que haré cuando no encuentre los sopes de Doña Leobarda, el pozole de Doña Lupe la Colorada, del “Compas Place” de Hermelinda, las enchiladas de Doña Manuela, si no amenizará La Banda de Parra entonces pues ¿A qué voy a la plaza?
Si las mujeres ya ni vueltas dan, ya no se regalan flores, ya no se ofrece serenata, ya no se dedican canciones, ya no visten de gala a mi querida plaza, ya no hay rebozos, ya no hay sombreros, ya no huele a simpa súchil, ya no hay nada de aquello por lo que me enamoré de tí, pero aun así, como el más apasionado de los amantes te quiero decir…
Por eso te quiero Ajijic, no lo vuelvas a preguntar… Por eso te pido Ajijic, que no te me vayas, no te me mueras… ASI TE QUIERO AMAR….
Foto:cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala