Imagen del impactó de los dos vehículos.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El domingo 9 de noviembre a las 8:33 de la noche la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec recibió el reporte de choque en la carretera Chapala-Jocotepec a la altura de Jaltepec, entre un auto compacto marca Volkswagen que se dirigía hacía Ajijic con un pasajero y en la Suburban viajaba una familia hacía Jocotepec.
El Director de Protección Civil y Bomberos Miguel Ángel Camarena Sanchéz, informó que el carro compacto venía dando trompos y embistió al vehículo donde viajaba la familia. El conductor de nombre Jorge Alberto González Márquez al momento falleció.
Camarena Sanchéz explicó que el occiso originario de Ajijic de entre 30 y 35 años de edad desprendía un fuerte olor a alcohol.
«De hecho se encontró un envase de caguama», dijo el comandante
El chofer de la suburban que viajaba con su familia y que sobrevivieron al accidente, señaló que por más que trato de evitar la colisión le fue imposible, indica el informe de la dirección de protección Civil y Bomberos.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jocotepec
Nota de la edición impresa número 151.
Fotografía tomada de la red
Por: Ili
Es un trastorno que aparece en los primeros 3 años de vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de la comunicación. Las causas exactas se desconocen pero se sabe que afecta a los niños con más frecuencia que a las niñas.
Los niños con autismo se caracterizan por presentar dificultades en interacciones sociales, comunicación verbal y no verbal. Algunos niños parecen normales antes del año o los 2 años de edad y luego presentan una regresión súbita y pierden las habilidades del lenguaje o sociales que habían adquirido con anterioridad.
Las personas con autismo pueden ser extremadamente sensibles en cuanto a la vista, oído, tacto, olfato o el gusto. Experimentan angustia inusual cuando les cambian las rutinas. Efectúan movimientos corporales repetitivos. Muestran apegos inusuales a objetos. Son incapaces de iniciar o mantener una conversación social. Se comunican con gestos en vez de palabras. Desarrollan el lenguaje lentamente o no lo desarrollan en absoluto. No se refieren a sí mismos correctamente. No señalan para dirigir la atención de otros hacia objetos. Tienen dificultad para hacer amigos. No participan en juegos interactivos. Prefieren pasar el tiempo solos y no con otros. Pueden llegar a ser hiperactivos o demasiado pasivos. Muestran agresión a otras personas o a sí mismos…
Se debe practicar un examen rutinario para la evaluación del desarrollo en todos los niños en las consultas con el pediatra y es posible que se necesiten exámenes adicionales si existe alguna preocupación por parte del médico o de los padres, si se sospecha que el niño puede ser autista.
La intervención temprana, apropiada e intensiva mejora en gran medida el resultado final de la mayoría de los niños pequeños con autismo.
Ninguno de los trastornos del espectro autista tiene cura. Todas las terapias están enfocadas a la paliación de los síntomas y a la mejora de la calidad de vida del paciente.
La terapia suele ser individualizada y ajustada a las necesidades que precisa cubrir el sujeto, consiguiendo mejor pronóstico cuanto más precoz sea su inicio.
El tratamiento incluye la toma de medicamentos, terapia ocupacional, fisioterapia, terapia del lenguaje y del habla…
El autismo como muchos Trastornos es motivo de investigación constante, donde no solo se busca conocer más acerca del origen si no también se concentra en opciones de tratamiento efectivas.
La clave siempre está, en un diagnostico temprano para un mejor manejo del padecimiento del paciente.
Ma.Concepción Larios Sánchez
En estos días, es imposible no escuchar al menos cada hora algo sobre Ayotzinapa. Las razones son claras, sin embargo es bueno preguntarse, ¿cuántos de los mexicanos realmente podremos estar conscientes del fondo de esta crisis y de las posibles consecuencias de la misma?
En las redes sociales se ha desatado un linchamiento al gobierno mexicano, pero particularmente a la incapacidad de Enrique Peña Nieto para evitar la corrupción y la impunidad que ha llevado a estos hechos.
La organización del crimen, no es una circunstancia que tiene pocos años, para gestarse como está en la actualidad debieron pasar de diez a quince sexenios y en ellos invariablemente se evidenció en toda la estructura gubernamental una enorme corrupción e impunidad, eso debido a la gran capacidad financiera de los capos, fundamentalmente, pero también por la propia naturaleza del mexicano, recordemos aquella frase: “No me den, pónganme dónde hay”.
Esa impunidad derivó en un enorme poder de los narcos, los cuales han penetrado por la parte más vulnerable de la estructura política: el gobierno municipal. El crimen organizado supera en mucha medida a las fuerzas del orden municipal, los cuales se ven en la necesidad de decidir entre el oro y el plomo que les ofrecen.
Entre los hechos que han agraviado a la población, tenemos las siguientes:
Los cientos de muertos en San Fernando Tamaulipas; cientos de muertos en fosas comunes en Durango, camionetas con cuerpos despedazados en Jalisco y otros estados; miles y miles de desaparecidos (Seguro algunos estarán en esas fosas clandestinas descubiertas); secuestro y extorsión no solo a empresarios poderosos sino a personas de clase media que sobrevive con un pequeño negocio; ajusticiamiento de ciudadanos en calles de cualquierciudad de México; gobernantes enriquecidos ilícitamente con riquezas enormes, mientras el pueblo tiene grandes carencias incluso alimentarias; y, con todo esto, una sociedad aterrorizada pues ante cualquier delito, no puede acudir a las instancias de justicia que se supondría estarían a su servicio para defenderlo, pues es de todos reconocido que la autoridades son cómplices del crimen organizado, ante esto, no debemos extrañarnos de la hiperactividad en las redes sociales en contra de EPN, pidiendo su renuncia, así como protestas violentas de los estudiantes normalistas y maestros histórica e ideológicamente en la izquierda y posicionados contra el gobierno.
¿En qué país se podrá aguantar tanto mal, sin manifestarse en contra? Eso, había pasado en México, con sus ciudadanos que han soportado durante tanto sexenio una gran descomposición política e institucional.
La política de este gobierno encabezado por EPN, tomó la decisión de hacer una agenda apoyada en laasuntos internacionales, y hacer las reformas, para “estar a la altura de otros países en el ámbito internacional”-se argumenta-, y en eso ha estado el Presidente: viajes, reformas, reconocimientos de relevancia mundial, de tal forma que los mexicanos sentimos de alguna manera que nos ha abandonado el gobierno y que estamos en las manos de la mafia. Ayotzinapa ha sido la “gota que derramó el vaso” de ese abandono, corrupción e impunidad y, que nos vino a demostrar que vivimos en un país de fantasía, descarnando la terrible realidad.
Es tal la fuerza de los hechos que avasallaron al gobierno y se vio paralizado, situación que afectó la deteriorada imagen del presidente tanto a nivel nacional como internacional a tal grado que se ha vuelto un problema gobernar y se ha hecho impresentable en otros países, ya que a donde vaya, le manifiestan rechazo.
Ahora bien, ¿Qué sigue? , es difícil preveer:la inconformidad de una gran parte de la sociedad va en aumento;las redes sociales son un factor muy importante de generación de cambio, a tal grado que se puede producir una gran ingobernabilidad. Por otro lado, no hay que perder de vista que quien está aprovechando toda esta situación es el partido de MORENA, y los radicales, ya que a pesar de que se ha comprobado que el Presidente municipal Abarca y esposa, habían sido apoyados por el PRD y MORENA, éste partido de manera muy eficaz ha “acomodado”a su favor, los acontecimientos y están en lo suyo: que EPN, renuncie, para que pueda haber elecciones anticipadas, de tal manera que haya la posibilidad que AMLO llegue al poder. Esperemos antes del primero de diciembre quéacontece, pues con la crisis que estamos pasando todo puede suceder.
En el desfile de la cabecera municipal se contó con la participación de instituciones públicas y privadas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El desfile con motivo de la 104 aniversario de la conmemoración de la Revolución Mexicana, en la cabecera municipal de Chapala, contó con la participación de 27 instituciones escolares.
Durante dos horas y 47 minutos, los espectadores apreciaron los diferentes cuadros deportivos y carros alegóricos que circularon a lo largo de la avenida Francisco I. Madero a partir de las 9:00 horas del lunes 17 de noviembre.
El desfile de la conmemoración de la Revolución en Chapala se ha distinguido año tras año por ser muy largo, con una duración entre las 3 y las 4 horas.
Pese a los exhortos que el titular de educación del Chapala, Armando Raygoza García hiciera a los directivos de los planteles escolares para reducir el tiempo de duración, el desfile concluyó con apenas 20 minutos antes de lo acostumbrado.
Por ello, para los próximos desfiles Raygoza García invitó a los directivos de las instituciones escolares a incluir menos contingentes y realizar las evoluciones deportivas y tablas rítmicas sobre la marcha.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Banda de Guerra de Ajijic
Sinuhé R, León (Ajijic, Jal.).- El miércoles 12 de noviembre se hizo la entrega oficial de 34 uniformes a los niños y adolescentes de la banda de guerra de Ajijic.
Durante el acto de entrega realizado en el parque de la amistad de Ajijic , el representante del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala, Pablo Rojas y Harry Bublin, recordaron que fue el ITS de Chapala quien donó los instrumentos musicales de la naciente agrupación
Por su parte el Harry Bublin , represente de la comunidad extranjera consiguió los fondos para obtener los uniformes para los 34 integrantes de la banda de guerra.
En este acto también se formó la mesa directiva de padres de familia, quien se encargará de salvaguardar los intereses de la banda de guerra oficial de Ajijic. El comité quedó integrado por la presidenta Angélica Reyes Plasencia, secretaria María Isabel Díaz Ríos y la tesorera María Guadalupe Limón.
Los padres de familia comentaron que esta banda de guerra pretende hacer oficial una agrupación propia de Ajijic; inducir a los niños y jóvenes a actividades enriquecedoras y sanas, alejándolos así del ocio y las drogas.
PARA SABER
El niño menor de la banda cuenta con solo ocho años de edad y los mayores cuentan con 18. Y es precisamente esta edad en donde los alumnos en cuestión forman su vida y los valores por los que se regirán, además de que la disciplina y el compañerismo son parte adicional de esta agrupación, manifestó el maestro de la banda, Rigoberto Segura Corona.
LA HISTORIA
El 7 de julio de este año, nació la banda de guerra de Ajijic con 34 integrantes, gracias a la donación del Instituto tecnológico Superior de Chapala quien hizo la entrega a la delegación de Ajijic de 19 tambores y 15 trompetas y desde ese día los integrantes se reúnen en el parque de Ajijic los lunes y viernes.
Foto: cortesía.
Imágenes del partido de fútbol entre la escuela de fútbol Chivas y Charales de Chapala (Tercera división).
Jazmín Stengel (Chapala, Jal.).- Desde las 20:00 horas, cuando se dio el silbatazo inicial ambos equipos peleaban constantemente por la pelota, mientras la porra del Municipal dedicaba gritos a su favorito. Tras los primeros 38 minutos el árbitro marcó una falta a medio campo y desató una discusión entre los jugadores que terminó con la expulsión del chivista número 386 Jonathan Merin por provocar a su rival.
El medio tiempo fue una lluvia de ideas para los aficionados. Los adultos hablaban sobre jugadas y errores de los que pisan el césped, mientras los jóvenes imaginaban lo que harían si estuvieran en el juego y las mujeres empuñaban las manos de nervios por ver ganar a su chico. Pero todos, tanto chivistas como chapalenses aprovecharon los 15 minutos de descanso para rellenar su vaso, comparar algo de botana y estar cómodos en la segunda mitad del juego.
Los 21 jugadores volvieron a saltar al campo para ponerles la piel chinita a los aficionados, el esférico viajaba de un lado al otro por tierra y aire sin tocar la portería del contrario hasta que un tiro libre directo a favor de Chivas en el minuto 62 le permitió a Diego González con el número 380 hacer la única anotación del partido.
Para reforzar defensa y ataque el técnico de Charales ‘Ivan Guizar’ realizó dos cambios en el minuto 63: salió Antonio Flores con el número 5 por el portero Samuel Jiménez con el numero 12 y el portero titular Alan Cabrera con el numero Uno, salió para darle lugar al jugador Raúl Reyes con el numero 10.
La presión con que se jugaba por conseguir el segundo gol llevo a otro jugador de chivas Eduardo Muñoz con el número 373 a la expulsión por “realizar una entrada con fuerza excesiva”, según el árbitro central.
Tras la tarjeta roja rojiblancos y rojiazules se envolvieron entre empujones hasta lograr la amonestación de Antonio Neri el jugador número 4 de Chapala en el minuto 67.
La lesión del jugador de Chivas Antonio Fonseca con el numero 379 durante un ataque a portería lo sacó del juego para otorgar unos minutos a Marcos Alcázar en el minuto 74. Charales aprovecho la interrupción para sacar a Luis Martínez y darle juego a Fernando Montes.
Minutos después del cambio se efectúa una falta cerca de la banca chapalense y Samuel Rodríguez con el número 9 es amonestado por empujar a su contrincante, mientras que el utilero del mismo equipo Juan Sordia fue expulsado por ingresar al campo sin autorización previa del árbitro central.
En los últimos minutos la intensidad del partido aumentó y los Charales atacaron con todo, los diez jugadores de posición se encontraban arriba de la media cancha y el portero Samuel Jiménez dirigía a su equipo desde la línea que divide el campo, aún así Chapala local no consiguió el empate y perdió su quinto juego de la temporada colocándose en la decima posición de la tabla general del grupo diez (X).
El Apunte
La expulsión de un jugador chivista en los últimos minutos del segundo tiempo del partido, causó discusiones y empujones entre los aficionados, por lo intervinieron dos elementos de la policía municipal quienes lograron controlar los ánimos
El subdirector de seguridad pública de Chapala, Moisés Torres ha sido designado como el nuevo director de la corporación.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- El alcalde Chapala Joaquín Huerta Barrios, presentó al nuevo titular de seguridad pública de Chapala, Moisés Torres, que será quien suplirá al titular de la corporación Ramón del Arco, quién presentó su renuncia el 10 de noviembre, según informó en conferencia de prensa el alcalde de Chapala.
Huerta Barrios informó haber recibido la renuncia del hasta entonces director de policía con carácter irrevocable, bajo el argumento de “cuestiones personales”; y no por que este no haya aprobado el examen de control de confianza.
El alcalde de Chapala calificó la labor de Ramón Del Arco al frente de la comandancia como “un trabajo bien hecho”, por lo que se dijo agradecido por su desempeño.
Ahí Huerta instó al nuevo jefe de la corporación Moisés Torres, abrir una convocatoria para reclutar a 35 nuevos elementos porque “nos hemos visto mermados. Necesitamos cubrir los (19) elementos que se fueron al mando único. Necesitamos cubrir los (13) elementos que se dieron de baja porque reprobaron los exámenes de control de confianza”.
Agregó que no daría a un sólo elemento de alta sin que primero apruebe de manera positiva los exámenes de control de confianza por instrucción de la Fiscalía del Estado y el director del Centro de Control y Confianza, Israel Ramírez Camacho.
En su discurso el ex titular de la policía en Chapala, Ramón del Arco, se dirigió a la tropa para decirles que se ha conformado un buen equipo de trabajo “los resultados están a la vista de Chapala y ustedes son los que han trabajado. Ustedes son los que han hecho posible todo esto”.
El ex director dijo que a pesar de los pocos recursos con los que se ha contado, se ha dado el apoyo a la gente. “Yo simplemente fui la cabeza, el responsable y ni soy más ni menos que ustedes” y agradeció el apoyo brindado hacia su persona afirmando “de todo Jalisco, Chapala es el más tranquilo”.
Por su parte el nuevo titular de Seguridad pública, Moisés Torres, agradeció la confianza y reiteró su compromiso con la ciudadanía garantizando un buen trabajo que se realizará con convicción.
Les recordó a los policías presentes durante el acto que también son ciudadanos de Chapala o vecinos y lo que hagan, afectará a la sociedad por lo que les pidió realizar un trabajo bien hecho y cuidarse entre sí “porque en casa alguien nos espera”.
PARA SABER
Aunado a la renuncia del comandante Del Arco se suma la de Gustavo Anaya quien se venía desempeñando como uno de los comandantes de la corporación.
En la conferencia de prensa el alcalde dijo que a pesar de la visita que tuvo con el director del Centro de Control y Confianza durante la semana pasada, los resultados de los elementos que se están reevaluando se darían a conocer en mes o mes y medio.
Agregó que es muy probable que Chapala sea la sede de la Fuerza del Mando Único que se ubicaría en la Canacinta, delegación de Ajijic, pero aún no ha habido respuesta.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Imágenes de los homenajeados.
Redacción (Chapala, Jal.).- El PRI Chapala reconoció la labor de militantes priístas. Los 16 miembros del tricolor recibieron un reconocimiento por parte del presidente del Comité Directivo Municipal, Oscar Alfredo España Ramos y la secretaría general Sandra Lorena Cruz Esqueda.
Durante el acontecimiento al que asistieron alrededor de 150 personas, España Ramos señaló que lo menos que se puede hacer es reconocer la trayectoria de estos priístas que han trabajado durante toda su vida sin tener ningún cargo político ni un cargo en la administración pública, y tomar como ejemplo esas trayectorias.
Los reconocidos con un diploma y un pequeño obsequió el 7 de noviembre fueron: Alonso Rodríguez Padilla; Anastasio López Aguilar, Chapala; Enrique Ramón Esqueda Lomeli, Atotonilquillo; Esteban Solano Martinez, Ajijic; Faustina Villalobos Rosales, Atotonilquillo; Felipe Parra Corona, Ajijic ; Francisca Hernández Zúñiga; Hermila Vega Ramírez, Chapala; Inocencio Montoya García, Chapala; José Isabel López Díaz, Ajijic; José Isabel Sanabria Chávez, Chapala; María Ascensión Rayo Suárez, Chapala; María Cecilia González Hernández, Santa Cruz de la soledad; María Concepción Ibarra Flores, San Antonio Tlayacapan; Miguel Rojas Vásquez, Chapala y Ramona Flores Franco de Atotonilquillo.
Foto: tomada de la cuenta del facebook de PRI Chapala.
Toma de protesta de la edil María de la Luz Mendoza Huerta como secretaría general de la CNOP en Chapala y Alberto Alcántar Medeles como secretario de organización.
D. Arturo Ortega (Chapala Jal).- La regidora de Chapala María de la Luz Mendoza Huerta tomó protesta como nuevo Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Chapala en un predio ubicado al poniente de la delegación de Ajijic durante la noche de 14 de noviembre.
El aspirante a la candidatura del municipio Alberto Alcántar Medeles, acompaño a Mendoza Huerta como el nuevo Secretario de Organización ante un centenar de militantes priístas.
La nueva dirigente, María de la Luz Mendoza Huerta, durante su discurso dijo asumir con responsabilidad y disposición el cargo como secretario general de la CNOP en Chapala para trabajar de forma organizada con el presidente de partido, Alfredo Oscar España Ramos para sacar del rezago al sector popular en el municipio y posicionar al partido tricolor como la mejor opción en los comicios del 2015.
La líder de la bancada priísta en el cabildo hizo un llamado a la unidad y ratificó una postura de apertura para sumar a todas las vertientes para construir un proyecto sólido que garantice la recuperación del municipio de Chapala.
El APUNTE
El coordinador de municipios de la CNOP del estado, Jaime Maldonado Velez asistió en representación del senador Jesús Casillas, Secretario General de la organización popular en Jalisco .
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Sinué R. León (Ajijic, Jal.).- ¿Si la obra en las calles de Ajijic no se terminara a tiempo? Esta interrogante persiste en la mente del delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, sin embargo, precisó que tiene un plan para los inconvenientes que llegaran a presentarse.
En primer lugar dijo que tanto el desfile del 20 de noviembre los carros alegóricos tendrían que terminar en la calle Colón, de manera que los carros bajaran por la misma calle hasta llegar a calle Constitución. Para ello se solicitará el apoyo de un agente de la dirección de Movilidad.
Declaró que los comerciantes ambulantes que año con año se colocan en la calle parroquia durante las fiestas patronales, han sido otra de las partes inconformes con la obra, pero al darles a conocer el compromiso de terminar a tiempo han estado de acuerdo; aunque también se les prometió que de no culminarse la misma, se colocarían los comercios ambulantes independientemente de las condiciones en las que se encuentre el suelo.
España Ramos indicó que tiene toda la confianza en el compromiso tomado por la dirección de obras públicas de Chapala, pero que es su responsabilidad contemplar un retraso en la obra, «y si lo hubiera sería por un margen muy pequeño y las fiestas podrían realizarse sin ningún contratiempo».
EL APUNTE
El ayuntamiento de Chapala y albañiles de Ajijic se comprometieron a terminar la obra el Miércoles 19 de noviembre.
Foto: Archivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala