El luchador Profesional Mr Águila, quien considera dentro de su carrera profesional a Chapala como su casa, ya que en el comienzo de su trayectoria tuvo presentaciones en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)Chapala prepara una noche de lucha libre profesional para recaudar recursos y apoyar las escuelas deportivas y banda de guerra de Chapala para el próximo 8 de noviembre en el coliseo municipal Benito Juárez de la cabecera municipal a las 18:30 horas.
El instructor deportivo del COMUDE, Erick Eduardo Martínez Hernández, indicó que una parte de lo recaudado es con la intención de apoyar la compra de instrumentos para la reciente banda de guerra San francisco de Asís que se fundó hace tres meses y cuenta con 40 elementos.
En conferencia de prensa el luchador profesional, Mr Águila, que ha tenido una reconocida trayectoria en las empresas más notorias del deporte profesional en México y Estados Unidos, estuvo presente para presentar un cartel en el que se esperan cinco luchas profesionales.
El primero de los encuentros será por El Ángel Aéreo contra Rey Celestial, seguido del enfrentamiento en parejas de Gladiola Negra y el Brujo contra Jean Pierre y Alex Romano.
Habrá lucha de damas protagonizada por La Pantera y Morrison contra La Magnífica y Mariposa Rosa. Lucha de peleadores minis con La Parquita y Pequeño Latino, contra Mini Histeria y Mini Black Abiss.
El estelar de la noche será el encuentro en tercias en el que lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo Mark Cabre, Pepe Aguayo yRudy Santana contra Mr Águila, El Soldado y Dragón.
Para la función que tendrá una duración de dos horas se acondicionarán las instalaciones del Benito Juárez, donde se instalará el cuadrilátero y sillas con capacidad para mil personas para que e inicie la función a partir de las 18:30 horas.
Foto: D. Arturo Ortega.
Elementos de policía Chapala. (foto archivo).
Redacción (Chapala, Jal.).- El Gobierno de Jalisco confirmó la salida de 17 directores municipales de Seguridad Pública por reprobar los exámenes de control de confianza. Entre los que destaca el director de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
El gobierno de Chapala no ha hecho ninguna declaración al respecto. Sobre los 29 policías del municipio que no aprobaron los exámenes, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que se espera una re valuación. y explicó que aún no se sabe el número exacto de elementos que se darán de baja en la corporación .
Los funcionarios cesados de otros municipios son: Zapopan, Atenguillo, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Huejúcar, Mixtlán, Pihuamo, Teocuitatlán de Corona y Tolimán, entre otros.
Adicionalmente, se reporta que cuatro mil 415 policías jaliscienses reprobaron los exámenes, pero tres mil 90 tendrán otra oportunidad. De los mil 324 policías que deben irse inmediatamente, 662, la mitad, son de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.
Para Saber
En el tema de policías, de 20 mil 444 evaluados fueron reprobados cuatro mil 415.
Este 31 de octubre vence el plazo y los policías no certificados y reprobados en los exámenes de control de confianza deben abandonar todas las corporaciones.
Con información de El Informador.
Reuniones de protesta realizadas por el gremio de la construcción y sus familias en la plaza principal del pueblo. A los inconformes se unieron comerciantes del centro el 3 y 4 de noviembre.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Por falta de trabajo Ajijic tendrá concreto en algunas de sus calles. El regreso de trabajo a una veintena de albañiles ajijitecos del gremio de la construcción echa por tierra la permanencia del empedrado ecológico en las calles del primer cuadro de la zona centro del pintoresco pueblo.
La propuesta de conservar empedrado ecológico en calles Parroquia y Marcos Castellanos fue aceptada por el ayuntamiento de Chapala en una reunión el sábado pasado, sin embargo, las manifestaciones de molestia por trabajadores del gremio de la construcción debido a que han sido despedidos de la obra ha traído como consecuencia el nuevo cambio del proyecto.
Durante los últimos días se registraron dos reuniones en la plaza principal donde los obreros afectados y sus familias pidieron que se mantenga el proyecto de re empedrar las dos calles del centro con empedrado ahogado en concreto para que así los locales puedan conservar las fuentes de empleo durante el desarrollo de la obra pública.
En la última reunión con los albañiles molestos y sus familiares, realizada el 4 de noviembre, el titular de catastro de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, anunció que el grupo opositor al proyecto de colocación de piedra ahogada en concreto en las céntricas calles, y que se auto nombran G4, habían accedido a que la obra se terminara como se tenía proyectada desde un principio, esto es con empedrado ahogado en concreto, con el fin de que sus paisanos mantengan su empleo el cual se extendería hasta el 31 de diciembre.
El despido de los trabajadores de Ajijic, hubiera sido inevitable ya que en la población no hay empedradores, por lo que iba ser necesario traer personas con este oficio de otros municipios, explicó Pelayo Pelayo.
En la mencionada reunión a la que también asistió el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, quien en un principio se mostró molesto por la falta de información sobre la obra, subrayó que a estas alturas está de acuerdo con que continúen los trabajos ya que agreden la situación laboral de los trabajadores e influyen en la cercanía de las fiestas del pueblo que comienzan el 21 de noviembre.
España Ramos propuso la creación de una comisión de pobladores para que apruebe la obra pública que se va realizar en la población en un futuro y así “evitar malos entendidos y divisiones entre los pobladores.”
Por su parte el regidor panista, Carlos Soto encargado de socializar la obra, asumió la responsabilidad de la mala promoción de la misma.
Somos humanos y nos podemos equivocar. Solo Dios es perfecto, todos los demás somos imperfectos y somos pecadores, indicó Soto Pérez ante el poco más de centenar de quejosos.
Para Saber
El ayuntamiento prometió abrir plazas hasta para 40 trabajadores incluyendo turnos nocturnos.
Al momento cifras no oficiales revelaron que el maestro de albañil está ganando 1800 por semana y el albañil gana mil doscientos pesos. La fuente de trabajo será hasta el 31 de diciembre, es decir alrededor de tres quincenas.
Fotos. D. Arturo Ortega.
Héctor Manuel Haro Pérez, político, empresario innovador comprometido con el desarrollo de su municipio.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal).-Héctor Manuel Haro Pérez, actualmente milita en el Partido Movimiento Ciudadano, comentó a Semanario Laguna. Soy miembro de una familia de ocho hijos del matrimonio de Salvador Haro Medina e Irene Pérez de Haro, soy el quinto hijo, desde hace 48 años nos dedicamos a crear diversión a las personas de las diferentes ferias, iniciamos aquí en la región: San Juan Cosalá, Mezcala, Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra; con nuestros primeros juegos que creó mi papá, él (papá) fue y sigue siendo una persona emprendedora porque a sus 88 años opera un taller donde nos ayuda a dar mantenimiento a nuestros equipos, gracias a dios al esfuerzo de mi papá y al de mis hermanos, porque somos cuatro hermanos los pioneros que hemos impulsado está empresa, nos contamos entre las cinco empresas más importantes de la república mexicana.
Continúo diciendo, en estos 48 años hemos innovado, hemos querido sobresalir, hacer algo diferente de las demás empresas de juegos mecánicos, no nada más comprar equipos del exterior y trabajarlos, aquí vamos un poquito más allá, es fabricar nuestros propios equipos, pensando que un día podamos exportarlos. Tenemos otra empresa alterna que se llama “Construcción y reparación de juegos mecánicos”, con ella le damos mantenimiento a nuestros equipos. Somos innovadores aquí en México de fabricar teleféricos para las ferias, tenemos la capacidad para hacer un teleférico en la montaña, es uno de nuestros sueños.
Al preguntársele ¿qué fue lo que le motivó ingresar a la política? Respondió lo siguiente: Tal vez de ver en nuestro México no nada más en mi municipio, el desinterés de nuestros políticos de sacar adelante a nuestras personas que más lo necesitan y no con esto es decir, “averiar los intereses de los que más tienen, al contrario vamos por los que más tienen y los que tienen tengan más”.
Los problemas que Héctor Manuel Haro Pérez detecta en el municipio de Jocotepec, señala que desafortunadamente son muchas las carencias, faltan oportunidades de trabajo, en la cultura, la cultura diría que es la más drástica porque es ahí donde se desarrolla todo el sistema social, él mismo se pregunta ¿qué es la cultura? él mismo responde – es nuestra manera de vivir-. Creo que debemos romper con ese paradigma, que no podemos ir más allá de lo que alcanzamos a ver; y mirar más allá de nuestros horizontes para traer nuevas ideas, ver nuevas culturas para ser innovadores.
Habló sobre el turismo en Jocotepec y dijo: Estamos en un municipio 100% turístico y creo que no se ha explotado ni el 5%. Jocotepec tienen un potencial para generar alrededor de 500 microempresas, son sencillas, pero que ya urgen y son necesarias, simplemente en el área del mercado municipal, hay señoras que van al mandado y no tienen la capacidad económica de pagar un sitio (taxi) porque les cobra 40 o 50 pesos, ahí se pudieran generar empleos a través de los bicitaxis con un costo cuatro veces menor. Otro negocio son las puestos de comida rápida con previa capacitación por profesionales como pudieran ser los Chefs, pero bien regulado todo, no queremos que pase lo que a Emiliano Zapata “hoy reparten la tierra y mañana ya la están cambiando por una botella de tequila”. Puntualizó que esos contratos con las personas que se beneficien de esas pequeñas microempresas no puedan venderlos o pasarlos a terceros, esos negocios deben permitir una ganancia mínima de 200 pesos al día, pero puede ser 400 o 500 pesos o más de utilidad.
Foto: José Antonio FLores Plasencia.
Los comerciantes que llegaron al edificio municipal a agradecer “que los hayan puesto en su lugar” se tomaron una foto con autoridades municipales afuera del edificio del ayuntamiento.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde Joaquín Huerta Barrios, agradeció a la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCMC) y los Triquis Soles de Oaxaca, su apoyo en el reordenamiento del área comercial del malecón de Chapala.
El apoyo fue mostrado por parte de poco más de 70 comerciantes de los 280 registrados en el padrón, quienes se congregaron afuera del edificio del ayuntamiento con una pancarta donde se leía que agradecían al alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y al titular de reglamentos, Juan Torres, “por las limpieza de extensiones, las cuales no contábamos con permiso del H. Ayuntamiento y el alineamiento de comerciantes que no respetaban sus medidas autorizadas, sobre todo la limpieza de bocacalles y zonas restringidas. Gracias señor presidente.”, dice la manta que fue utilizada para tomarse una foto y después publicarla en un medio local.
Huerta Barrios informó que durante el reordenamiento de la zona comercial del malecón, no hubo favoritismos y a todas las asociaciones se les dio el mismo trato. Esta declaración surge después de que seis comerciantes presentaran una denuncia en contra del ayuntamiento de Chapala, el 30 de septiembre, por abuso de autoridad e incumplimiento de compromisos.
El primer edil subrayó que la administración pretende hacer un padrón único bien distribuido, con el consentimiento de todos, esto con la finalidad de que no se incremente los vendedores ya que cifras no oficiales señalan que actualmente son 400 comerciantes los que venden en el malecón de Chapala.
Respecto a las denuncias presentadas por algunos comerciantes del malecón, Joaquín Huerta, señaló que no se están dejando comerciantes fuera del padrón, pero los comerciantes que no tienen antigüedad, pugnan por lugares privilegiados y se optará por respetar el padrón establecido en el 2006, durante la administración del panista Arturo Gutiérrez Tejeda.
Expresó que el orden que se está implementando en el malecón es un inicio para buscar la estética, la justicia y el tratar de conservar siempre limpio.
La líder de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala SUCMC, María Leticia Martínez Castro, manifestó que a diferencia del resto de las asociaciones de comerciantes SUCMC y Triquis Soles no buscan beneficios personales sino comunes.
La líder calificó de “excelente” el trabajo que hasta el momento ha realizado el director de reglamentos, Juan Torres, al mismo tiempo que reconoció que sin la colaboración de comerciantes no se hubiera podido hacer nada.
Martínez Castro aceptó que al inicio del ordenamiento hubo riñas y querellas por comerciantes que no están a favor de las disposiciones municipales. Sin embargo, dijo que estas disposiciones también han afectado a miembros de la asociación que lidera, más no especificó a cuantos.
El Dato
Meses atrás, la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala (SUCMC) y Triquis Soles, se manifestaron con pancartas donde se leían mensajes de desprecio al gobierno municipal, durante la inauguración del foro al aire libre en el malecón de Chapala el 19 de Junio de este año.
Juan Cuevas Gudiño dio a conocer en conferencia de prensa, su renuncia al PRI Chapala y su afiliación al Consejo Social Independiente (CSI).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Otro más que renuncia al PRI. El líder del Sindicato Único de servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque no fueron respetados los tres espacios que tenía en el consejo político municipal.
Cuevas Gudiño que dio a conocer en conferencia de prensa su decisión, aclaró que al momento no ha presentado su renuncia formal ante el Comité Directivo Estatal (CDE), más lo haría en las próximas semanas.
También dijo que de momento, no tiene pensado militar en ningún partido político, sin embargo, se uniría al Consejo Social Independiente (CSI) de Chapala. El mismo grupo al que se unió el ex priísta Amador Torres Romero y que preside Roberto Gutiérrez Castellanos.
El líder sindical, expresó que desde que el edil Amador Torres Romero dejó la presidencia del Comité Directivo Municipal (CDM) y la asumió Alfredo Oscar España Ramos, “conformaron el nuevo comité por dedazo”.
Reiteró que la renuncia al tricolor se trata de una decisión personal, por lo que pidió a los militantes ser respetuosos de su decisión.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por Juan José Ramírez Campos
Los segundos transcurren y se vuelven minutos, los minutos se acumulan y forman horas, las horas van sumándose y se transforman en días, los días pasan y se convierten en semanas, las semanas se vuelven meses y los meses años. Estos últimos van pesando en el rostro político de Jocotepec.
Los principales actores del escenario público se van haciendo viejos, las fuerzas se agotan, su imagen se desgasta y con ellos sus proyectos. El cansancio pesa sobre los hombros de varios de los personajes que, con el paso de los años, tienen un discurso que está a punto de jubilarse y que muy pronto estará en el retiro.
Y aun que parece que la vejez domina la vida política de Jocotepec, de repente surge el relevo generacional y con él nuevas ideas y propuestas. El viento sopla con frescura. El ambiente tiene un toque juvenil y fuerza para trabajar.
Es así como ha nacido un grupo político de jóvenes en Jocotepec, los cuales están interesados en la transformación total de la vida pública de nuestro municipio. Este grupo ha sido bautizado con el nombre de “Vanguardia Política Jocotepec”.
Hace poco más de 2 meses dicho grupo realizó un foro para presentar un diagnóstico de la realidad en la que se encuentra nuestro municipio, en el cual se presentaron cifras del INEGI y de otras instituciones oficiales en las que se destacó el número de habitantes, las actividades productivas que activan la economía municipal, entre otras cifras. El foro tuvo buena convocatoria y los aproximadamente 200 asistentes se fueron contentos de participar.
Además, Vanguardia Política Jocotepec acostumbra hacer reuniones periódicas para tratar temas concernientes al municipio y, en las cuales, se trabaja en la generación de propuestas de solución a las demandas sociales. Cada día se suman a sus filas más jóvenes interesados en los asuntos públicos y convencidos de la necesidad de participar activamente.
El grupo Vanguardia es una propuesta para hacer política diferente, según comenta su líder Gabriel Macías, joven político que mantiene un discurso actual y enérgico, con fuerza para convencer a la gente de que es posible cambiar la manera en la que se han hecho las cosas en Jocotepec.
Por esta razón, el viento sopla fresco, el ambiente que parecía volverse viejo, ahora parece renovarse con los jóvenes del grupo en comento, quienes conforman el relevo generacional que, sin lugar a dudas, serán los protagonistas en las próximas contiendas electorales. Ahora solo falta esperar como maduran los proyectos con el trabajo y el transcurso del tiempo.
Foto 1: Izq a der. Segundo lugar Stephan Lherminier González; el primer lugar Negrete Gama; el tercer lugar: José Antonio Cerda Velazco y la presidente del jurado María Di Paola Blum.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un punto de diferencia entre la calificación de cada uno de los tres primeros lugares, llevo a la fotografía Malecón en Chapala de Mario Negrete Gama a colocarse en el primer lugar del concurso de fotografía “Chapala, Cultura y Tradición”.
El concurso que premió al primer lugar con tres mil pesos, se llevó a cabo el 29 de octubre en el vestíbulo de la presidencia con la exhibición de las 20 fotografías seleccionadas en la segunda fase del concurso.
El segundo lugar fue para Stephan Lherminier González con la fotografía “Carnaval”. El joven de Ajijic se llevó un premio de dos mil pesos en efectivo; El tercer lugar con un premio de mil pesos fue para el joven de Chapala, José Antonio Cerda Velazco con la fotografía titulada Corona de Luz.
Durante la inauguración de la exhibición que se mantendrán abierta al público en vestíbulo de la presidencia por tres semanas, el director de Cultura Emanuel Médeles Medina, manifestó que no esperaban tanta participación en el concurso.
Señaló que se realizó una convocatoria de las cuales, 51 imágenes se publicaron en la red social Facebook por 10 días; de las publicadas, se seleccionaron 20 imágenes que fueron las que más votos tuvieron conforme el gusto de la gente y fueron las que se imprimieron.
Un jurado integrado por cinco miembros determinó a los tres finalistas. La calificación de las fotografías dependió de la calidad narrativa, tema, técnica, composición y el apego a la reglas señaladas en la convocatoria.
Previo a la premiación, se dio un reconocimiento a los 20 autores de las fotografías seleccionadas para la exposición, así como a los miembros del jurado calificador que dentro de sus integrantes estaban la fotógrafa Maria Di Paola Blum y el escultor Santiago Baeza entre otros interesados en el arte.
La presidente del jurado calificador, María Di Paola Blum, dijo estar contenta de la realización de un concurso que estuvo bien cuidado, más dijo que la selección de imágenes mediante las votaciones a través de Facebook, no significa que todos sean conocedores de lo que pasa en Chapala.
Agregó que para el siguiente año sugerirá que entre los temas se incluya la elaboración de artesanías a base de barro, pues mucha gente no sabe que la artesanía en el municipio se desarrolla con mucha maestría y se vende en Tlaquepaque.
Para Saber
La fotografía titulada Pared Viva de Juan Antonio Aguayo de la Cruz obtuvo una mención honorífica.
Las 20 imágenes impresas serán protagonistas de una muestra itinerante por localidades de la ribera de Chapala.
Lo que trascendió
La fotografía “Desde el Mictlan” de Christian Hernández Flores se pudo haber colado en uno de los tres primeros lugares, pero la baja resolución con la que fue enviada la imagen (menos de 300 dpi) no la dejo llegar, indicó fuera de entrevista, Maria Dipaola Blum.
Calle Parroquia que se encuentra frente a la plaza de Ajijic.
Manuel Macías propietario de “Novedades Luz”.
“Nos quedamos esperando que el ayuntamiento nos presentara la obra en una supuesta socialización. La obra arrancó sin notificar a nadie y en un principio nos opusimos, yo hablé al ayuntamiento y luego recibí al ingeniero Zamora, quien personalmente me explicó el desarrollo de la obra, es un buen proyecto que nos beneficiará a todos pero esta fuera de tiempos”.
Enrique Ramírez propietario de la “Carnicería La Fuente”.
“Ya había escuchado algo acerca del proyecto, pero ninguna autoridad se acercó para darlo a conocer formalmente, será una buena obra pero sin duda habrá un impacto para nosotros como comerciantes, además para la sociedad en general, según tengo entendido es empedrado ahogado en cemento, que va en contra de el tradicional empedrado que permite la filtración y la evaporación de las aguas, además será un problema cuando haya que hacer una reparación en las tuberías de drenaje o agua potable, será más caro y con más problemas”.
Felipe propietario de “Licorería «El Barrilito”.
“Es una obra muy importante y la más significativa de este ayuntamiento para Ajijic, pero no entiendo por qué no la habían ejercido antes sí ya se tenía el recurso desde hace meses, creo que no tenemos opción en aceptarla y en verdad es necesaria y benéfica. Yo se que la tubería existente está a punto de colapsar porque es muy vieja, pero realizarla estos últimos meses del año representa una problemática para el pueblo. Sólo espero que la terminen cabalmente”.
Mónica Gutiérrez propietario de “Pollería Gutiérrez”.
“A quién se le ocurre hacer una obra así en estos días, cuando las fiestas más importantes están en puerta, aunque expliquen que no habrá problemas para las fiestas, la sociedad si los percibirá, además como comerciantes estos meses es cuando el comercio empieza a mejorar y con esta acción claro que nos va a perjudicar”.
José Romero propietario de la cafetería “Café Gano Café”.
“Yo nunca había escuchado de esta obra, nos tomó por sorpresa, de haber sabido antes hubiéramos tomado precauciones para adaptar nuestros negocios del polvo y para satisfacer a nuestros clientes; ahora que conozco un poco del proyecto pienso que es una buena acción del ayuntamiento, como comerciantes vivimos del turismo que la industria mas importante en Ajijic, es una buena obra pero si hubiera sido más interesante que nos hubieran avisado”.
Lupita Arraiga propietaria del restaurante “El Tepalo”.
“Somos de los comerciantes más antiguos, siempre tratamos de cooperar en actividades de la delegación y reconozco que la obra será de gran beneficio, pero merecíamos que nos tomarán en cuenta también para explicarnos bien el proyecto y cuando iniciaría. Como comerciantes sufriremos un poco mientras se desarrolla la obra pero al final habrá un buen resultado. Creo que los tiempos si están un poco fuera de contexto pero confiaremos en que la obra se realice como se presume.
Miguel «sin apellidos»
José Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal).- La poesía es lo más grande que hay, porque la palabra es lo más grande de nuestros sentimientos, funciones e ideales, no es cierto que una imagen dicen más que cien palabras, no es cierto las mil palabras sirven para hacer esa imagen, porque para hacerla hay que leer; la palabra es lo más importante nuestra lengua nos distingue, sino existe la palabra no vamos a existir. En nuestro discurso seamos directos nunca teman a decir lo que sienten, las cosas claras. Fomentar la cultura…es más valiente aquel que te regala un libro, es más valiente el que comparte lo que sabe.
Comentó que hace días hubo una muerte ayer y seis ciclistas han muerto por accidentes en Guadalajara en este mes, siempre criticamos al gobierno de lo que hace, pero aquí el problema son los conductores, ¿qué pasa con el ciudadano?, pero lo conductores no tienen conciencia por los otros conductores que son los ciclistas, yo trato de recortar versos para que la gente lea en los camiones. Lanza una pregunta a un alumno ¿cuántos libros has leído este año? –ninguno, contesta el alumno, él (Miguel), sabían que en Alemania se leen 64 libros al año, nosotros (los mexicanos) no leemos porque tenemos flojera o por cualquier pretexto; cuando ustedes abran un libro, no crean no nos va salvar, sino que nuestro corazón se va a sentir más conforme, -si no conocen Europa un libro les puede decir como es Europa sin haber ido, yo apenas me la estoy creyendo que con esos versos pegados en el camión, eso es lo que me va llevar a viajar.
Dio lectura a unos de sus poemas entre ellos galope, he hizo una reflexión “es bonita la invención pero es tan pendejo uno que no sabe como utilizarla, las máquinas motoras que manejan los torpes, “yo iba en mi lolita (así se llama su bicicleta), – una vez que me que me aventó uno de esos torpes, yo tirado en el pavimento, me pregunta el torpe ¿estas bien?, -conteste si estoy bien pen…no me ves?, si yo no levanto las piernas el carro que venía atrás me atropella, llevamos a lo lolita a que la arreglaran”.
Lo padre de andar en bicicleta ves paisajes, arquitectura y saboreas diferentes comidas. Término haciendo una pregunta a los alumnos que el mismo contestó, ¿se pueden imaginar viajar en bicicleta por todoAmérica Latina? Woooooow.
Foto: José Antonio Flores Plasencia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala