Redacción. – El elefante blanco llamado Chapala Media Park, podría cambiar de giro y dejar atrás su propósito inicial de convertirse en un estudio cinematográfico de talla mundial, según declaraciones de Alejandro Guzmán, coordinador del Gabinete Económico del Gobierno de Jalisco.
Al momento, Chapala Media Park se encuentra sin uso, inclusive, ha sido victima de robos. En su tiempo, el entonces Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguraba que Chapala Media Park sería el Hollywood mexicano.
A decir del Coordinador del Gabinete Económico, distintas opiniones han señalado que el lugar no es suficiente y que se requiere de un espacio hasta cinco veces mayor al que se tiene actualmente.
La inversión para Chapala Media Park fue de 3.5 millones de pesos en la pasa administración, mientras que el proyecto se inició en el sexenio de Emilio González Márquez, con una inversión de 55 millones de pesos.
Desarrollo e innovación tecnológica, podría ser el enfoque se le dé a Chapala Media Park, pero aún no hay nada confirmado.
Miguel Cerna.- Por el incumplimiento en diversos juicios laborales, el Congreso del Estado de Jalisco avaló iniciar procedimientos de suspensión de cargos por 15 días del presidente municipal, José Miguel Gómez López, así como de todos los integrantes del Ayuntamiento.
Son al menos cinco los casos perdidos por el gobierno, por lo que las sanciones fueron solicitadas por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado por incumplimiento de diversos juicios laborales.
Al respecto, el primer Edil informó que de concretarse, acatará la suspensión, pues el municipio no cuenta con recursos para cubrir lo demandado, ya que pagar los laudos implicaría suspender los servicios básicos brindados a la población.
“Tengo algunos juicios que ya tengo que cubrir, no tengo dinero. Voy a hacer lo que hacía Andrés Manuel (López Obrador), cuando lo del fuero: sáquenme, métanme a la cárcel por incumplir, o sea voy a pagar los platos rotos de otros, pero ni modo, si yo agarro dinero que tengo para el mantenimiento del pago de la luz, del pago del agua, del pago de la basura, de los básico, pues voy a dejar al pueblo sin servicios y todo por pagarle a gente que te está exigiendo un laudo”, comentó enérgico.
Gómez López lamentó la actitud que han tomado decenas de trabajadores de confianza en administraciones pasadas -pues se han arrastrado demandas desde antes del año 2000- al demandar al ayuntamiento cuando su contrato se terminaba al finalizar el trienio.
“Yo sé que los exservidores que están demandando quieren hacer su vida de ahí, quieren recuperar su patrimonio o quieren alivianarse; no los juzgo, pero también no comulgo con muchos casos que la verdad tú dices, ‘¡por Dios Santo, como es posible que hayan ganado! Eran trabajadores de confianza’”, apuntó.
De concretarse la suspensión de él o de su ayuntamiento, el Alcalde informó que hará públicos los casos, con el fin de que la gente se entere de los motivos, aunque se reservará el nombre de los demandantes para evitar un “linchamiento social”, pues aseguró que algunos casos si son por injusticias laborales.
La falta de defensoría por parte del municipio en pasadas administraciones, ha sido una constante que ha generado los laudos, lo que evidencia que los departamentos jurídicos no trabajaron o se fueron dando por “deficiencia, ineptitud, incapacidad, corrupción o errores humanos”.
Gómez López recordó que, al asumir el cargo en octubre del 2018, heredó más de 150 juicios laborales que superaban los 100 millones de pesos, de los cuales solo se ha resuelto una veintena; sin embargo, para terminar el resto se requerirían alrededor de 30 millones de pesos para llegar a negociaciones, según cálculos del Presidente.
Miguel Cerna.- Por no tener “ni un peso” para el pago del aguinaldo de los casi 700 funcionarios, el Ayuntamiento solicitó al Gobierno del Estado de Jalisco un adelanto de 7 millones 500 mil pesos, a cuenta de sus participaciones, correspondientes al año 2020.
Según el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, la necesidad de liquidez en las arcas municipales para el pago de las prestaciones y demás servicios básicos, orilló al municipio a solicitar el recurso que será descontado en un plazo de 12 meses -a partir del mes de enero-.
Pese a que se requieren más de 8 millones de pesos para el pago del aguinaldo de la totalidad de los trabajadores, esperan que con los 7.5 millones solicitados, se puedan cubrir los de los empleados de base, aunque será el Estado quien determinará la cantidad a adelantar.
En el caso de los trabajadores de confianza, Gómez López anunció que es muy probable que los regidores, directores, jefes, coordinadores y encargados, recibirán su dinero hasta la primera quincena de enero, cuando inicie la recaudación de impuestos. O, en caso de obtener los 7.5 millones, recibirán la mitad de su aguinaldo en diciembre y el resto en enero.
Por su parte, la regidora Julia Arlaeth Valencia Pérez, de la fracción edilicia de Morena, cuestionó la solicitud del presidente debido a la premura con la que fue presentada, por lo que consideró un error del departamento de Tesorería no prevenir la escasez de recursos.
Así mismo, Valencia Pérez se dijo arrepentida de haber votado a favor para la renovación del parque vehicular -cuyo costo fue de 4 millones, 290 mil pesos, para la adquisición de 15 vehículos-.
“Creo que cometimos un error al haber aprobado una erogación en vehículos cuando no se previó esto, o sea, cómo es posible que hayamos aprobado una erogación en vehículos nuevos y camionetas que yo creo que no son necesarias ahorita; reconozco mi error en haber aprobado, sinceramente, pero por qué tener que recurrir (al anticipo) en este tiempo”, reclamó.
En respuesta, el Alcalde dijo a la regidora que la compra de los vehículos era “vital”, porque fue así como se logró estabilizar los servicios básicos; por lo que responsabilizó al Gobierno Federal como el causante de la falta de liquidez debido a los recortes en las partidas presupuestales.
“A esta fecha, ya llevamos 20 millones de pesos de recorte, o sea 20 millones que se supone íbamos a recibir, no los recibimos. Si nuestro presupuesto era 190 millones, estamos hablando que estamos en 170 millones; 20 millones pegan en todo: gasto corriente, obra y demás”, justificó.
Finalmente, la solicitud del anticipo de 7.5 millones de pesos al Gobierno del Estado quedó aprobada durante la décima novena sesión ordinaria -celebrada el pasado 14 de octubre- con la abstención del voto de Julia Valencia y la ausencia justificada del regidor Ernesto Amezcua.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).– Pese a que no se ha presentado a laborar el ex director de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Chapala (2007-2009), José Guadalupe Vidrio, volvió a demandar al Ayuntamiento de Chapala, aunque ya tenía un laudo –demanda laboral ganada- por dos millones 343 mil de pesos por “salarios caídos”.
Oficialmente no se sabe el contenido de la nueva demanda, pero según el Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, se tuvo conocimiento de la misma por los estrados electrónicos, aunque el Ayuntamiento no la ha recibido formalmente.
Vidrio Oliva sólo acudió al Ayuntamiento a su reinstalación el pasado 10 de septiembre y no se le ha vuelto a ver en el lugar, por lo que se cree que el sentido de la demanda será por despido injustificado
“Tenemos las pruebas donde prácticamente no ingresó a laborar y nomás vino a dar cumplimiento a una orden judicial y que se resuelva este nuevo juicio, pero creo que el mensaje es muy claro: una vez más es un abuso que quieren tener con este municipio”, acotó Trejo Gracián.
Por su parte el Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, catalogó a este tipo de personas como “terroristas municipales” y le recordó que tendrán una batalla legal, pero que en esta ocasión se tendrá una defensa certera.
Por otra parte, el Síndico Municipal cuestionó la acción del profesor Guadalupe Vidrio y señaló: “tiene un laudo millonario a su favor y ahora vuelve a demandar una vez más, no sé qué quiera, ¿qué le demos el municipio?”, se preguntó contrariado.
Miguel Cerna. – Por trabajar con una nómina rebasada, al menos 30 funcionarios serán cesados del Ayuntamiento de Jocotepec; hasta la última quincena de septiembre, los despidos alcanzaron a 14 trabajadores.
A un año del inicio de la administración 2018-2021, sigue habiendo cambios en el gobierno, según anunció su titular, José Miguel Gómez López, debido a que los 580 trabajadores en nómina rebasan la Ley de Disciplina Financiera del Estado, pues el municipio está graficado con 46 mil habitantes, lo que le permite tener solamente 450 funcionarios.
Sin embargo, según cálculos del primer Edil, la población supera los 50 mil habitantes por la población flotante que reside en el municipio, por lo que se quedará con 550 empleados, más los 30 del Sistema DIF.
La falta de resultados y la duplicación de actividades son los principales motivos de los despidos propuestos por el Consejo de Administración y avalados por el Presidente Municipal, por lo que, aunque José Miguel se dijo dolido de despedir a amigos y “personas buenas”, lo hará por el bien del pueblo, incluso si hay compromisos políticos de por medio.
“Mientras yo no vea en un servidor público -aun cuando tenga la experiencia o capacidad- rendimiento o resultados, estoy pidiendo que se vaya o lo estoy reubicando; o presiono también porque hay acuerdos políticos a los que tengo que hacer honor, pero por ninguno voy a anteponer el interés social; primero está el pueblo”, declaró.
El gasto neto de la nómina sí ha bajado del inicio de la administración a la fecha, pues en la segunda quincena de octubre de 2018, se pagaron 2 millones 648mil 992; mientras que, en la segunda quincena de julio, la nómina costó 2 millones 244 mil 432 pesos; según datos reportados en la plataforma de transparencia del Gobierno Municipal.
José Miguel Gómez manifestó que hará cambios hasta el último día de su gestión, debido a que tiene bien “clarito” lo que quiere, por lo que los servidores que no sean responsables y entregados a la función pública, serán cesados.
“Que sean responsables, que haya entrega. Un servidor público de confianza, si se va a ceñir a trabajar las 6 u 8 horas que dice la ley, no me sirve; y si tengo un servidor público de confianza que luego me está pidiendo horas extras, lo que les digo es ‘vete, no cabes en este proyecto’”, sentenció.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – De cara a las evaluaciones en materia de transparencia, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, consideró que si Chapala no obtiene una buena calificación es porque los regidores de oposición (PAN, MORENA y PRI) no están comprometidos y no están haciendo su trabajo.
Aunque lo anterior es verdad, lo que se le olvidó mencionar a Anaya Aguilar es que los ediles de su bancada de Movimiento Ciudadano (MC) tampoco están cumpliendo con sus labores cabalmente, pues ninguno de los regidores –de oposición o del partido en el gobierno- han presentado o subido al sitio web del Gobierno Municipal las actas de sesiones de sus comisiones, ya que muchas no han sesionado, aunque si fueron instaladas.
Sin dar nombres, el alcalde de Chapala señaló que hay un regidor de oposición que ha presentado hasta seis justificantes médicos para no asistir a las sesiones de cabildo como marca la ley.
En una revisión a las actas -de las 22 sesiones de cabildo que se han celebrado durante el primer año de gobierno-, es el regidor Alejandro Aguirre Curiel de la bancada del PAN, el más faltista: tres de sus inasistencias son en sesiones de cabildo y otras tres en las comisiones edilicias, a las cuales debe acudir y no lo hace.

El Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Al igual, el regidor Javier Degollado González del PRI cuenta con tres faltas; mientras su hermano Gerardo Degollado González de MORENA tiene dos, al igual que Edith Gisela González Rodríguez de MC, aunque estas últimas fueron justificadas por enfermedad.
Por su parte, el Presidente de Chapala ha faltado una vez pero por motivos de trabajo fuera de la presidencia; la edil Alicia Carranza Rentería y Lilia Alvarado Macías cuentan con una falta.
Anaya Aguilar reconoció que muchos de los ediles no hacen presencia en las oficinas dentro del recinto municipal: “Ni siquiera para la atención a los ciudadanos, mucho menos sesionan sus comisiones y esos es lo que nos ha mermado”, acotó.
El entrevistado añadió que otra de las grades problemáticas a las que se han enfrentado en el ejercicio de transparencia a los ciudadanos, es la falta de las cuentas públicas, así como la ausencia de documentos no entregado por el ex presidente de Chapala, Javier Degollado González.
Aunque no existe fecha exacta para la entrega de la evaluación de transparencia y rendición de cuentas, está próxima la entrega de parte del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) y la del Instituto de Transparencia e Información Pública.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque el set cinematográfico más grande de Jalisco prometía estar rehabilitado al terminar el 2018, esto no fue así y por el contrario ahora las instalaciones -ubicadas en el municipio de Chapala- fueron víctimas de robo.
Entre los objetos sustraídos se encuentran artículos del área administrativa, además de los cables de la bomba de agua, sin embargo, se desconoce la cantidad de los robado, así como las cantidades sustraídas.
El delito se cometió el pasado tres de septiembre, según costa en el parte de novedades que tiene el Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, aunque algunos medios de comunicación estatales reportaron sobre otro robo cometido en meses anteriores, pero el Gobierno Municipal tiene solo tiene registro de este ilícito.
Redacción. – Tal parece que el ex director de Comunicación Social, Guadalupe Vidrio, demandó nuevamente al ayuntamiento de Chapala por un supuesto despido injustificado; recientemente Vidrio fue reinstalado, pero al no presentarse a laborar lo dieron de baja.
Isaac Trejo Gracián, Sindico de Chapala, señaló que se dieron cuenta de la demanda por medios electrónicos, misma que fue publicada el 25 de septiembre.
A decir del Sindico, combatirán legalmente la acción que calificó como “un abuso”.
Guadalupe Vidrio fue director del área de comunicación social, en la administración priista 2007 – 2009, en la que fue presidente el ahora regidor por MORENA, Gerardo Degollado.
Redacción.– El teatro llegará a Jocotepec con una obra clásica del siglo XVIII, se trata de “La Mujeres Sabias” que se presentará el sábado 28 de septiembre, en el auditorio Antonia Palomares, de la cabecera municipal.
La obra es una comedia llena de sátira en la que se critica la hipocresía y las damas obsesionadas por los avances de la ciencia que presumen conocer en profundidad. Sus protagonistas forman parte de una familia de clase social alta compuesta por un matrimonio y sus dos hijas: Amanda y Enriqueta. Enriqueta aspira sólo a casarse mientras que Amanda prefiere entregarse sólo al intelecto.
El acceso a la obra de teatro es gratuito, siendo una presentación ideal para toda la familia. La obra es presentada por por la Dirección de Arte Cultura y Tradición de Jocotepec y Othli Teatro.

“La Mujeres Sabias”
Fecha: 28 de septiembre | 7 pm
Lugar: Teatro Antonia Palomares, Hidalgo sur #299 Jocotepec Centro
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a que decía desconocer sobre el tema, en la décimo novena sesión ordinaria del cabildo de Chapala, fue exhibida una demanda que realizó el ex presidente y ahora regidor Javier Degollado González contra el Ayuntamiento y que, después de exhibido, decidió retirar.
En entrevista, negó que la interpuso por salarios caídos como se difundió en medios locales. Aclaró, que sólo fue la última quincena de trabajo por la que se procedió legalmente.
“Sí me desistí, pero no era por salarios caídos ni nada de eso que se dijo, nada más por una quincena que se debía. Fue cosa de los abogados, porque la verdad nunca dejé de trabajar y me tenían que pagar”, sentenció Degollado González, quien recordó que cuando a él le tocó gobernar, también recibió una deuda de 40 millones de pesos.
Actualmente, el Ayuntamiento de Chapala tiene una lista de 219 demandas de exfuncionarios que laboraron en la administración de Javier Degollado, aunque muchas con irregularidades.
Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dijo que diversos exfuncionarios se inventaron “una novela” para que se les pagara el bono de servidor público con su periodo vacacional, pese a que ya se les había finiquitado.
Aunque deben revisar y cuidar los datos personales de los involucrados, se plantea la idea de catalogarlos como ciudadanos non gratos para Chapala. Dentro de la lista, estaría el ex tesorero de las administraciones de los hermanos Degollado González, Roberto Molina Salazar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala