Redacción.- El espectáculo navideño presentado por los alumnos del Instituto Terranova y su equipo de trabajo, este año logró abarrotar el Auditorio de la Ribera, además de dejar con buen sabor de boca a los presentes en el evento del pasado miércoles 11 de diciembre.
Los niños fueron el alma del festival.
Bailables, cantos y danza aérea fueron parte de los espectáculos que disfrutó la audiencia integrada por familiares y amigos de los alumnos de la institución educativa, quienes dieron vida a la historia del Grinch, el famoso cuento infantil que narra cómo un personaje enemigo de la navidad (Grinch) logra entender el sentido de la misma.
Alumnas del quinto semestre de preparatoria durante su presentación.
En la obra dirigida por la Maestra Maricarmen Liévanos, directora académica del Terranova, participaron alumnos de preescolar hasta preparatoria, quienes con su actuaciones narraron la historia que involucraba duendes y a Santa Claus; además, en la escenografía se apreciaban un árbol de navidad, la típica chimenea, regalos y todos los detalles que pretendían exaltar los valores de la tradición.
La danza aérea se hizo presente.
Pese a la buena coreografía, vestuarios, producción, luces y música, fue la creatividad y trabajo en conjunto entre los docentes, alumnado y padres de familia los que hizo de la puesta en escena un éxito.
Unos de los grupos que participaron.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La dirección de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, organiza cuatro funciones de teatro gratuitas -en el mes de octubre- que se realizarán en cuatro lugares distintos para el público en general, con la finalidad de crear público y que la gente conozca representaciones teatrales a un nivel de ejecución profesional.
La gestora del “Ciclo de Teatro Chapala en Escena”, Conny Flores Abarca, informó que las funciones empezaron en el 2018, al inicio de la administración, como parte de un proyecto piloto para traer teatro profesional y de calidad al municipio en el que han participado compañías actorales tapatías reconocidas como A la Deriva Teatro, A Domicilio Teatro, The Make Project, Colectivo Pies Hinchados, Anhelo Teatro, Avión Teatro, entre otros.
Cabe mencionar que las funciones de teatro -que se presentarán de manera gratuita- forman parte de la oferta cultural que se tiene agendada en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde los costos regulares por acudir a una de las funciones oscilan entre los 120 y 200 pesos por persona.
Las presentaciones en un principio iban a tener un costo para el público, pero gracias al apoyo de la Secretaria de Cultura de Jalisco, se pudo conseguir entrada gratuita para los habitantes de la ribera.
El proyecto ha generado expectativa por parte de la población quienes, de manera regular, preguntan detalles sobre las presentaciones como el lugar, costo y fecha por lo que se realizará una encuesta para saber si el programa de funciones de teatro va por buen camino y dependiendo de la respuesta del público podrían continuar para el siguiente año.
Consulta las funciones de teatro gratito:
Las funciones del “Ciclo de Teatro Chapala en Escena” inician el viernes cuatro de octubre, con la presentación de la obra “Romeo y Julieta” de William Shakespeare, en una adaptación para niños que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural González Gallo (CCGG), Antigua Estación Del Ferrocarril, en la cabecera municipal a partir de las 7.00 de la noche.
La muestra de teatro continúa el jueves 10, con la obra titulada: “La esperanza es una llaga negra en el corazón”; que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic (CCA), a partir de las 6:00 de la tarde.
El sábado 12, se presenta “De niños, peces y otros monstruos lunáticos”, que se realizará en el malecón de Chapala en el foro Jesús Pescador, a partir de las 6:00 de la tarde y las funciones concluyen con la obra “Mujer sin Vuitton en cinco huidas y una lección”, que se llevará a cabo en el Auditorio de la Ribera a partir de las 7:00 de la noche.
De la misma manera, se llevarán funciones de teatro a puerta cerrada para las escuelas primarias de las delegaciones de Atotonilquillo, San Nicolás, Santa Cruz y San Antonio, para de esta manera llevar funciones a todo el municipio.
Las entradas a las funciones son libres, solo para el ingreso de la función “Mujer sin Vuitton en cinco huidas y una lección” se requerirá boleto, pero éste no tendrá costo y se podrá adquirir en la taquilla del Auditorio de la Ribera o en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
Redacción.– El teatro llegará a Jocotepec con una obra clásica del siglo XVIII, se trata de “La Mujeres Sabias” que se presentará el sábado 28 de septiembre, en el auditorio Antonia Palomares, de la cabecera municipal.
La obra es una comedia llena de sátira en la que se critica la hipocresía y las damas obsesionadas por los avances de la ciencia que presumen conocer en profundidad. Sus protagonistas forman parte de una familia de clase social alta compuesta por un matrimonio y sus dos hijas: Amanda y Enriqueta. Enriqueta aspira sólo a casarse mientras que Amanda prefiere entregarse sólo al intelecto.
El acceso a la obra de teatro es gratuito, siendo una presentación ideal para toda la familia. La obra es presentada por por la Dirección de Arte Cultura y Tradición de Jocotepec y Othli Teatro.
“La Mujeres Sabias”
Fecha: 28 de septiembre | 7 pm
Lugar: Teatro Antonia Palomares, Hidalgo sur #299 Jocotepec Centro
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala