El operativo derivó en el cateo de dos inmuebles ubicados en la colonia Ciudad Aztlán, donde se localizaron 14 adultos y cuatro menores de edad. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó el rescate de 18 personas, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, tras un operativo realizado la noche del lunes en el municipio de Tonalá.
La intervención estuvo a cargo de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, como parte de trabajos de campo y denuncias ciudadanas.
El operativo derivó en el cateo de dos inmuebles ubicados en la colonia Ciudad Aztlán, donde se localizaron 14 adultos y cuatro menores de edad. De las víctimas, 16 son extranjeras, originarias de Colombia y Venezuela, mientras que dos son mujeres mexicanas, una de ellas menor.
Durante la acción policial se logró la captura de Camilo Andrés “N”, ciudadano colombiano, señalado como presunto responsable del delito de trata de personas. Fue puesto a disposición de un juez de control, y su situación jurídica será definida el próximo jueves, luego de que su defensa solicitó una prórroga para presentar pruebas.
Las víctimas declararon haber sido obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tras ser resguardadas y evaluadas físicamente, las personas extranjeras quedaron bajo custodia del Instituto Nacional de Migración, que colabora con los trámites consulares pertinentes. En tanto, las dos mujeres mexicanas reciben atención por parte de la Vicefiscalía para facilitar su reintegración familiar.
Árbol removido en la zona del malecón de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Fue intervenida la zona del malecón de Jocotepec con el retiro de arbolado que, según lo informado por el Ayuntamiento de Jocotepec, representaban riesgo de caer, por lo que el 19 de junio se realizó la tala para prevenir accidentes.
La intervención se hizo en el área del parque, donde se encuentra la zona de bancas, siendo los troncos cortados en pedazos para luego ser retirados en una camioneta. El municipio no especificó la cantidad de árboles que se retiraron o si existen más ejemplares que representen un riesgo para los visitantes al malecón y que tendrían que ser retirados.
El ayuntamiento jocotepense hizo mención de que fueron plantados nuevos árboles, aunque pequeños y aún sin gran follaje. La medida se anunció mediante una publicación en redes sociales, en la que el Gobierno de Jocotepec también invitó a la ciudadanía a sumarse a sus campañas de reforestación, siendo la próxima el domingo 22 de junio a las 8 de la mañana en la zona de “el mirador de la bandera” y teniendo una más programada para el 29 de junio.
La secretaría de Salud Jalisco anunció una inversión millonaria para combatir l acreciente incidencia de casos en la entidad. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco se ha posicionado como el estado con más casos de dengue en México en lo que va del 2025, con 787 contagios confirmados hasta el 12 de junio, de los cuales 382 presentan cuadros graves o con signos de alarma.
La mayor concentración de casos se encuentra en Autlán, Puerto Vallarta, Ameca y Zapopan, donde las condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito transmisor.
Ante el aumento de contagios, la Secretaría de Salud Jalisco ha intensificado la Estrategia Estatal contra el Dengue 2025, enfocada en el manejo integrado del vector, vigilancia epidemiológica y brigadas domiciliarias. Se han destinado 310 millones de pesos para fortalecer las acciones de prevención, incluyendo fumigaciones en zonas de alto riesgo y campañas de concientización en escuelas y espacios públicos.
A pesar del incremento en los casos confirmados, las autoridades destacan que no se han registrado defunciones en el estado durante el 2025. Sin embargo, instan a la población a seguir medidas preventivas como eliminar recipientes con agua estancada, usar repelente y colocar mallas en puertas y ventanas.
El secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez realizó una conferencia de prensa el 17 de junio donde anunció un incremento mayor al del año pasado en inversión para el combate de la enfermedad “Fue un incremento respecto al 2024 de aproximadamente el 30 por ciento del recurso destinado para la prevención del dengue.
De la misma manera el Secretario de Salud anunció acciones ante esta escalada de casos en la entidad. “Número uno: más vehículos, ya los vehículos anteriores tenían deterioro; además, necesitábamos mayor cobertura para todas las regiones sanitarias.
Entonces, un incremento en vehículos y actualización del parque vehicular que transporta los equipos para fumigar, para nebulizar, sobre todo en los espacios públicos, y para transportar a nuestros brigadistas a todo el estado, a los 125 municipios para esas tareas que, de igual forma, se llevan a cabo en el hogar.
Dos: los insecticidas en cantidad suficiente y en calidad. Y número tres, particularmente las tareas en forma conjunta con los municipios”.
Al respecto el funcionario público detalló en redes sociales “Una de las acciones más importantes es el despliegue de brigadas que ya recorren distintas colonias del estado para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue”.
Estas brigadas están conformadas por personal capacitado y debidamente identificado que realiza tareas como:
La Selección de Fútbol de Jocotepec está haciendo historia en la Copa Jalisco, liderando el Grupo Sureste con un récord impecable: 3 triunfos en 3 partidos y sin goles en contra.
Este logro es un reflejo de la disciplina, el talento y la pasión de los jugadores, quienes representan a Jocotepec con dignidad y orgullo en cada partido.
En la segunda posición de la tabla se encuentra Chapala y en la tercera Valle de Juárez
Redacción.- Policías de Investigación, lograron detener ayer 16 de junio en Jocotepec a Pedro Alberto “N” y a Juan Ramón “N”, señalados ambos en denuncias por abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, en distintos hechos.
A Pedro Alberto “N” se le buscaba por hechos sucedidos el 12 de enero de 2023, dentro del mismo municipio, en los que habría abusado sexualmente de una adolescente luego de presuntamente ofrecerle bebidas embriagantes.
Tras la denuncia se logró solicitar y obtenerla orden de aprehensión en su contra, misma que fue ejecutada ayer en la Colonia Barrio de la Calabaza, Jocotepec. La orden fue dictada por el Juzgado Primero de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial.
Por su parte, Juan Ramón “N” estaba señalado por ser el presunto responsable del abuso cometido en agravio de dos niñas —hijas de su pareja—, en hechos registrados en marzo de 2023. Cuando la madre de las víctimas reclamó lo sucedido al señalado, este habría amenazado con quitarles la vida. Sin embargo, la pronta denuncia y respuesta por parte de las autoridades, permitió su detención en la Colonia Centro, Jocotepec.
Pablo Lemus durante la presentación de su propuesta que sustituirá al ITEI. Foto: Cortesía.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa que propone la creación de un nuevo organismo ciudadano de vigilancia, el cual sustituirá al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), actualmente en proceso de desaparición administrativa.
La propuesta surge tras la realización de 15 foros de consulta en los que participaron más de 3,000 personas, incluyendo académicos, empresarios, funcionarios públicos y representantes de la sociedad civil. El nuevo ente estará conformado por rectores de universidades, presidentes de cámaras empresariales, integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción y colegios de profesionistas. Todos sus miembros ejercerán funciones honoríficas, con excepción de la persona que encabece la dirección, quien será seleccionada a partir de una terna propuesta por el propio consejo ciudadano.
El nuevo organismo no será burocrático, sino un ente ciudadanizado que supervisará las labores de la Contraloría estatal, a la cual se transferirán las funciones del ITEI. Además, se contempla la posibilidad de incorporar a algunos de los cerca de 100 trabajadores del ITEI a la Contraloría, aprovechando su experiencia en temas de transparencia.
Lemus confió en que el Congreso apruebe la iniciativa y sus leyes secundarias en un plazo de tres meses, con el objetivo de garantizar la continuidad del derecho de acceso a la información pública en Jalisco durante la transición institucional.
Este nuevo modelo busca fortalecer la rendición de cuentas y consolidar un sistema de transparencia más cercano a la ciudadanía, en un contexto nacional marcado por reformas que también han afectado al Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Participantes del desfile del orgullo en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Por quinta ocasión, en Jocotepec se realizó la marcha del orgullo, en la que personas salieron a las calles de la cabecera para hacer un recorrido con el fin de generar conciencia sobre el respeto a la diversidad sexual, el 8 de junio.
Fue pasadas las dos de la tarde del domingo cuando el contingente salió de la zona conocida como “Los Camichines”, lugar cercano a la salida por carretera antigua a Morelia, para recorrer las calles hasta llegar al malecón de Jocotepec.
En esta ocasión, la marcha se vio reducida en participación en comparación con años atrás, ya que varias de las personas participantes hicieron el recorrido a bordo del anfibus, un camión con fines turísticos adaptado para ir por tierra y para ingresar en el Lago de Chapala, mientras que otro grupo realizó el recorrido a pie, con pancartas, música y bajo un intenso sol.
A la llegada a la zona del malecón, los participantes en la marcha disfrutaron de música para seguir festejando la diversidad en su municipio, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ que se celebra cada año el 28 de junio.
Lázaro Gambino Espinosa, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa durante su rendición de protesta al cargo. Foto: Cortesía.
Redacción.– En un hecho que ha generado consternación en los ámbitos político, académico y judicial, fue asesinado el abogado sinaloense Lázaro Gambino Espinosa, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sinaloa. El crimen ocurrió la tarde del domingo 15 de junio en la colonia San Juan de Ocotán, municipio de Zapopan.
Según reportes oficiales, Gambino, de 52 años y originario de Culiacán, fue atacado a balazos mientras descendía de una camioneta Volvo gris para ingresar a un negocio local. Un sujeto armado le disparó en repetidas ocasiones, provocándole heridas mortales en el cráneo y el torso. Paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar, mientras que elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona y dieron aviso al Ministerio Público.
La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una investigación bajo la Unidad Especializada en Homicidios Intencionales, sin descartar ninguna línea de indagación. Se informó que se emplearán herramientas científicas y tecnológicas para esclarecer el caso.
Gambino Espinosa fue también catedrático y exdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), institución que lamentó profundamente su pérdida. Diversas voces del ámbito académico y político han exigido justicia y transparencia en las investigaciones.
Este asesinato se suma a una serie de hechos violentos recientes en Jalisco, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad de funcionarios públicos en la región. Las autoridades de Sinaloa han expresado su respaldo a las investigaciones y han solicitado mantenerse informadas sobre los avances del caso.
Gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la fotografía oficial con el alcalde de Jocotepec, Hugo David García Vargas y demás funcionarios junto a trabajadores del campo. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Estuvo en Jocotepec el Gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, firmando un convenio de colaboración en beneficio de trabajadores del campo, durante la mañana del 12 de junio en el campo Berrymex.
El convenio “En Favor de los Derechos Laborales de Personas Trabajadoras del Campo en Jalisco”, fue firmado entre el Gobierno de Jalisco y el sindicato SUMATE de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y tiene como objetivo la prevención y capacitación en todas las áreas de la agroindustria, mejoras en las condiciones de atención médica y la dignificación del trabajo de las personas del campo para mejorar su calidad de vida, coincidiendo la fecha del convenio con el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
Las firmas plasmadas en el documento fueron las de Gabriel Antonio Trujillo Ocampo, Secretario General del sindicato SUMATE y la del mandatario estatal, Pablo Lemus.
“Que podamos firmar convenios con sus empresas para que, a través de estos productores, nosotros entreguemos el financiamiento, a tasas blandas, crédito inmediato y que podamos seguir aumentando el número de productores locales”, dijo en su intervención el Gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, quien fue recibido con gritos de apoyo por los presentes.
Otro funcionario ovacionado fue el alcalde jocotepense, Hugo David García Vargas, siendo trabajadores del municipio los que coreaban “presidente, presidente”.
“Detrás de cada caja de berries que llega a mercados internacionales hay manos trabajadoras que merecen ser reconocidas, respetadas y protegidas, por eso, celebramos esta firma que representa un paso firme en la defensa de los derechos laborales de quienes hacen posible que el campo siga dando frutos”. dijo en su intervención, el primer edil de Jocotepec.
Mejorar las condiciones de atención médica de trabajadores de la industria agroalimentaria fue parte de lo mencionado, ya que la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jocotepec, tiene tiempo sin ser modernizada pese a las aportaciones de los trabajadores.
“La clínica del IMSS en Jocotepec sigue siendo la misma desde hace 15, 20 años, con las mismas instalaciones y no podemos seguir tolerando esto, tenemos que seguir trabajando de la mano para que se hagan rendir las cuotas obreras patronales para mejor atención médica a los trabajadores del campo” señaló en su discurso, Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Jalisco.
El gobernador se fue con regalo, ya que el alcalde de Jocotepec, le obsequió nieve de garrafa, tradicional del municipio. Cuando Lemus Navarro preguntó a los asistentes cuál creían que era el regalo que siempre le daba, refiriéndose a la nieve y a los frutos rojos locales, del público sonó una voz que dijo “Yo pensé que pajarete”, a lo que el gobernador respondió: “Es muy temprano, todavía hay que trabajar para echarse un quiebre de esos”.
Entre los asistentes estuvieron Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco; directores de área del Gobierno de Jocotepec, entre otros funcionarios estatales y representantes de empresas agroalimentarias, así como los alcaldes de Tizapán el Alto, Quitupan y Poncitlán.
Emiliano Cruz Raygoza; el profesor Paulino García Ramírez y Gael Abedon Vega Ibarra. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – Vuelve a triunfar en Infomatrix la Preparatoria de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG), esta vez en el Estado de México y siendo Emiliano Cruz Raygoza y Gael Abedon Vega Ibarra los estudiantes que consiguieron el oro y el pase internacional para estar en el concurso de ciencias Infomatrix Chile 2025, siendo guiados por el asesoramiento del académico y docente, Paulino García Ramírez.
El concurso académico fue realizado del 21 al 24 de mayo en la Universidad de Ixtlahuaca, donde los alumnos de Jocotepec participaron con el proyecto “De recursos desechables a soluciones duraderas: plastic plates”, en la categoría de Ciencia aplicada.
“El proyecto trabaja los plásticos reciclables que se convierten en losas, que pueden servir de recubrimiento de tanques o incluso como sustituto de madera en los muebles, bancos o diferentes enseres. No se les agrega ningún aditivo, sino simplemente se hace el reciclado con los materiales que nosotros tenemos aquí, como es una prensa, un horno; son labores casi de manera artesanal”, explicó el asesor de los alumnos, el doctor Paulino García Ramírez, agregando a la explicación que esos materiales cuentan con la capacidad de ser fundidos y moldeados de manera repetitiva sin un desgaste y son altamente duraderos y resistentes ante diversos aspectos como el calor, la humedad y la degradabilidad.
La preparatoria también planea su participación el 11 de junio en la Universidad del Valle de México (UVM), en Zapopan, dentro de la final iberoamericana, con la integración de todos los ganadores de ferias internacionales de Latinoamérica.
“Esperamos que nos vaya bien; están preparándose los muchachos para participar en esta final internacional”, dijo a medios universitarios el profesor encargado del club de ciencias en la preparatoria.
La escuela preparatoria de Jocotepec, de la Universidad de Guadalajara, se ha destacado desde hace algunos años por sus triunfos en el concurso Infomatrix, presentando diversos proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala