El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, durante la visita de obra. Foto: Cortesía.
Redacción.- Será hasta el 10 de agosto cuando terminen los trabajos de reparación en la avenida López Mateos de Zapopan luego de la aparición de dos mega socavones el 25 de julio, así lo informó el Gobernador de Jalisco tras visitar los avances de obra la mañana del 28 de julio.
Según el Gobierno del estado se trató del colapso de un puente y de un colector con una antigüedad de más de 60 años, aunado a la cantidad de agua de lluvia que ha rebasado los parámetros normales, tras los peritajes y estudios técnicos elaborados por especialistas.
El Gobernador del Estado recalcó que la obra que se está haciendo no es para “tapar un agujero”, sino reconstruyendo un puente y un colector en su totalidad.
“Los trabajos no son tan sencillos, no pueden ir a la velocidad que quisiéramos en una temporada mucho más seca, y estimamos que podríamos terminar ya los trabajos completos hacia el 10 de agosto, ese va hacer el final para poder tener todas las pilas ya coladas, las trabes instaladas y la carpeta reconstruida y obviamente el colector también”, dijo el Gobernador.
El secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, destacó que el costo de la obra es de aproximadamente 80 millones de pesos (mdp) y es compartido entre las autoridades estatales y municipales con recursos obtenidos a través de la aplicación de ajustes presupuestales.
“Ochenta millones de pesos es el costo con todas las acciones que está haciendo Zapopan, el SIAPA, de todos los que están involucrados”, informó el secretario.
Labores de búsqueda en la fosa encontrada en Zapopan. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) en voz de su titular, Luis Joaquín Méndez Ruiz, confirmó el hallazgo de 29 bolsas con restos humanos en una fosa de Paraísos del Colli, en Zapopan, desde la tarde del domingo 28 de julio.
“Se dio el hallazgo en esa zona de Zapopan, en el Colli, y hasta el día de ayer teníamos contabilizadas 29; ya saben ustedes cómo es el procesamiento, primero tenemos que agotar, mediante las técnicas que los peritos y la gente el Ministerio Público coordinan en el lugar para procesar todo el área, por lo que me dicen es algo considerable del terreno”, dijo el fiscal en una rueda de prensa a medios de comunicación este lunes.
La localización de la fosa se dio luego de que el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, recibiera una llamada telefónica anónima. Por la tarde iniciaron con la excavación alrededor de las 14:00 horas, logrando sacar 29 bolsas con restos humanos a más de 2 metros de profundidad.
Según declararon vecinos a medios de comunicación, el predio había sido incendiado de manera intencional semanas atrás, además de que lucía repleto de basura y desechos.
Rrenovación de la avenida Francisco I. Madero.
Redacción.- Con un corte de listón, un recorrido y una inversión de 123.88 millones de pesos, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, inauguraron el cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero de Chapala luego de dos años de obras.
Los trabajos que iniciaron 4 de agosto del 2022 culminaron con un acto protocolario en la plaza de la cabecera municipal al que acudieron representantes del gremio de los pescadores, artistas, actores sociales, directores de escuelas, ex alcaldes y público en general, para el corte de listón inaugural la mañana del 25 de julio.

El alcalde de Chapala Alejandro Aguirre y el Gobernador Enrique Alfaro sobre la obra de la avenida Francisco I. Madero durante su inauguración. Foto: D. Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala destacó que en más de 40 años no se había hecho una inversión similar en la avenida, suma que representa una tercera parte del presupuesto anual del municipio en la cual, aunque no se ve, tambien se cambiaron las redes hidrosanitarias cuyas reparaciones generaban un costo significativo al erario.
Aguirre Curiel aseguró que la obra pone a Chapala dentro de las ciudades incluyentes además que conecta con una ciclovía de alrededor de 25 kilómetros de longitud al municipio de Jocotepec.
“Señor Gobernador muchísimas gracias de veras por su reconocimiento, por esa visión que ha tenido en todo el estado de Jalisco y sobre todo Chapala que es uno de los destinos turísticos más importantes en el estado y que nadie lo había volteado a verlo como lo hiciste tú”, dijo el alcalde a Alfaro, quien tambien agradeció el apoyo del jefe de gabinete, Hugo Luna, así como al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno.
Aguirre Curiel reconoció la paciencia y respaldo de los comerciantes a lo largo de la principal vía de acceso a Chapala, los cuales llegaron a reportar pérdidas en sus ingresos de hasta un 60 por ciento.
El mandatario estatal recordó que, aunque en su momento generó algunas complicaciones viales, su culminación y apertura a la vialidad demuestran que cuando hay voluntad y compromiso de autoridades estatales y municipales sin importar afiliaciones o colores de partidos, se pueden hacer proyectos que benefician a los ciudadanos a gran escala, no solo en el aspecto turístico, sino también en el económico, cultural, educativo y de promoción.

El alcalde de Chapala agradeció al Gobernador por la obra durante su inauguración. Foto: D. Arturo Ortega
ro
“Todos estos proyectos que han significado un gran esfuerzo y creo que lo que hicimos aquí en Chapala es el mejor ejemplo de que cuando pones a un lado los temas de partido, cuando te concentras en el interés de la gente, cuando tienes un presidente municipal que más allá de los colores cuida a su municipio, se le puede dar un impulso enorme a la gestión de los proyectos que solos los municipios no los podrían realizar. La verdad es que hicimos una obra en esta avenida que nos va a llenar de orgullo con el paso del tiempo, que va a tener un impacto económico. Hoy no solamente la Francisco I. Madero es una avenida espectacular, sino que se respira orden, se respira cuidado, se respira limpieza”, afirmó Alfaro.
Añadió que para hacer este proyecto se cambiaron detalles subterráneos como redes hidrosanitarias, una nueva red de agua potable, cableado subterráneo, banquetas amplias, seguras y con accesibilidad universal, nueva iluminación, mobiliario, jardinería y arbolado en el camellón que divide el sentido de ingreso o salida de Chapala, y una ciclovía que conecta con Ajijic y llega hasta Jocotepec, así como señalamientos mejor ubicados.
“Pudimos habernos brincado el pequeño detalle de arreglar lo que va abajo de la calle, lo que nadie ve, lo que a lo mejor no te genera aplausos, pero que es lo que verdaderamente hace que las ciudades funcionen. La decisión que se tomó es que, si hacíamos algo, lo hacíamos bien, lo hacíamos a conciencia y lo hacíamos para que dure muchos años. Y también la gran apuesta, no solamente de tener una vialidad digna, sino también de tener banquetas para poder fomentar la movilidad de los peatones y la ciclovía que ha sido una de las grandes apuestas de largo plazo de este municipio”, enfatizó el Gobernador.
Respecto al Lago de Chapala, Enrique Alfaro reiteró que no se volverá a sacar un solo litro de agua, ya que por eso se hicieron las obras que dan soporte al abasto de agua con los proyectos de la planta de tratamiento de El Ahogado, el acueducto y planta de bombeo El Salto-La Red-Calderón y próximamente la presa El Zapotillo.
“Para Chapala vienen épocas en las que no solamente el turismo va a mover la economía, en la que vamos a hacer de este lugar un espacio de formación de talento, un lugar en el que vamos a estar preparando a nuestros jóvenes para enfrentar el futuro, y yo creo que eso, insisto, nos debe de hacer sentir muy, muy contentos a todos”, añadió Enrique Alfaro.
El Gobernador de Jalisco quien en su recorrido se dio tiempo para saludar y disculparse con los comerciantes por las molestias causadas por el desarrollo de la obra, habló de otros proyectos importantes como el impulso del Centro Universitario de Chapala, ampliación de infraestructura para la educación tecnológica, y apoyos en diversos temas
La renovación fue de 4 mil 400 metros cuadrados desde el cruce con la calle Pepe Guízar, hasta Prolongación Ramón Corona, a unos cuantos metros del lago, en los que se incluyeron cruceros peatonales, cambios de redes hidrosanitarias y se colocó concreto hidráulico con un estampado alusivo a la naturaleza alrededor de la ribera del lago. También se colocó mobiliario nuevo, alumbrado público e la ciclovía con señalética, además de las banquetas y la colocación de más áreas verdes, detalló Zamora Bueno.
Fotografía aérea del socavón de López Mateos. Foto: Juan Manuel González / Canal 44.
Redacción.- Un socavón de más de 10 metros de diámetro en la avenida López Mateos, en Zapopan, sorprendió a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) durante la madrugada del jueves 25 de julio, atribuido al gran caudal que corrió por el Arroyo Seco.
Fue alrededor de las 06:00 horas cuando empezaron a circulas las primeras imágenes del socavón que atravesó casi la totalidad de una de las avenidas más importantes de la ZMG, casi en el crucero con el Periférico Sur.
Fue el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez quien informó las presuntas causas del derrumbe que inmovilizó a la ciudad por más de 10 horas.
“La gran cantidad de agua que transitó por el Arroyo Seco tras las fuertes lluvias de esta madrugada, produjo que la infraestructura de soporte del puente del lugar fuera socavada y arrastrada provocando su colapso. Así mismo, se dañó el colector que está ubicado en este tramo, con un afectación, de forma preliminar, de 40 metros de esta tubería”, publicó en sus redes sociales.
Fue hasta la tarde de ese jueves cuando quedaron habilitados y abiertos dos carriles de la lateral poniente de la avenida López Mateos, uno de ellos en contraflujo, así la apertura parcial para los vehículos y el transporte público.
Las maniobras se prolongaron por más de 24 horas para restablecer el tramo carretero socavado por las fuertes lluvias que han azonado a la ZMG.
El fuego fue controlado por bomberos del municipio de Tequila. Foto: Cortesía.
Redacción.- Lo que sería un festejo por el Día Internacional del Tequila, se tornó en tragedia. La mañana de este miércoles 24 se confirmó la sexta muerte tras el incendio registrado en una destilería en el Municipio de Tequila durante la tarde de ayer.
Las maniobras de enfriamiento por parte de Protección Civil y Bomberos se prolongaron hasta esta mañana, logrando localizar el cuerpo sin vida de un hombre dentro de una fosa de retención, en el área de contenedores. Con este hallazgo, suman 6 personas fallecidas a causa del incidente ocurrido en la empresa tequilera.
Aunque durante la mañana se presentó un nuevo incendio en un área de almacenamiento de cartón y otros materiales. El fuego alcanzó un tambo de 200 litros que contenía residuos de materia prima.
Gracias a la rápida y eficiente intervención del personal de Protección Civil Municipal, en coordinación con elementos de la Unidad Interna de Protección Civil de la empresa, el incendio fue controlado sin que se presentara un riesgo mayor en la zona.
De acuerdo con primeros reportes, el incidente involucró la explosión de un auto tanque, seguido del incendio de tres autotanques adicionales, cada uno con una capacidad de 219 mil litros de materia prima. Sin embargo, hasta el momento, se desconocen las causas que originaron esta explosión.
Durante la tarde del 23 de julio, las autoridades confirmaron además, la muerte de 5 personas, trabajadores de la empresa.
Aeronave desecha tras el desplome. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un helicóptero se desplomó la tarde de este martes 23 de julio sobre la Laguna de Sayula, en el municipio de Atoyac, dejando cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Según el reporte, el accidente se suscitó a las 14:20 horas cerca de la autopista Guadalajara-Colima, entre el kilómetro 36 y 37.
Autoridades reportaron que tras el desplome que dejó totalmente desecha la aeronave resultaron heridas cuatro personas, dos en estado regular y dos más graves; todos fueron trasladados por ambulancias de Atoyac al hospital de primer contacto de Sayula.
El informe preliminar asegura que se trataba de una aeronave privada del que resultaron lesionados el piloto, un masculino de 40 años de edad, con domicilio en Zapopan, además de tres tripulantes con edades de 51, 52 y 27 años, siendo el más joven reportado como el más grave.
El helicóptero solo tenía 14 minutos de vuelo cuando se desplomó; hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
Operativo de búsqueda del cuerpo de la menor. Foto: Cortesía.
Redacción.- Autoridades del municipio de Etzatlán, en coordinación con elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, lograron localizar y rescatar el cuerpo de una menor de edad que fue arrastrada el sábado 20 de julio por la corriente del arroyo Los Laureles en la comunidad de El Amparo, la mañana de este martes 23 de julio.
La menor de 12 años es la cuarta víctima del incidente registrado el sábado 20, cuando circulaba junto con su familia a bordo de una camioneta pick-up y fueron arrastrados por el fuerte caudal de agua, donde fallecieron un hombre de 25 años, una mujer de 30 y una niña de 7 años.
El cuerpo de la menor de 12 años fue encontrado cerca de las 10:00 horas, flotando en la presa «El Amparo», a una distancia aproximada de 4 kilómetros de donde ocurrió el incidente.
Vista del Lago de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La recuperación de presas, lagos y ríos continúa durante el presente temporal en Jalisco, los que se han visto beneficiados particularmente son los sistemas Calderón, Chapala y El Salto, que son los responsables de abastecer de agua a los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
En lo que va del temporal, hasta el corte del 18 de julio, la Presa Calderón ha subido 59 centímetros, lo que equivale a la recuperación de 1.93 millones de metros cúbicos de agua, ubicándose en el 21.55 por ciento de su capacidad.
En tanto, el Lago de Chapala ya subió su nivel 25 centímetros, equivalentes a la recuperación de 238.26 millones de metros cúbicos de agua, ubicándose en el 39.33 por ciento de su capacidad.
Mientras que la Presa El Salto ha recuperado hasta el momento 25 centímetros, teniendo el ingreso de 1.34 millones de metros cúbicos de agua, y ubicándose en el 63.79 por ciento de su capacidad.
Asimismo, los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantienen positivos para la mayor parte del Estado y del país con un temporal copioso y constante con proyecciones sostenidas de lluvias intensas, muy fuertes, fuertes y chubascos, que pueden ser consultados en el portal oficial de la CONAGUA: https://smn.conagua.gob.mx/es/
Integrantes de la Escuela de Mariachi Pedro Reyes en la Plaza de Ajijic. Foto: Cortesía
Patrick O’Heffernan.- La Escuela de Mariachi Pedro Rey de Ajijic ha sido invitada a competir en el Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Mariachi, que se celebrará anualmente en Guadalajara a partir del 21 de julio. Tocarán con todo su corazón por una parte de los 175 mil pesos en premios que ofrece la Secretaría de Cultura de Jalisco en colaboración con la Secretaría de Cultura Federal.
La Secretaría de Cultura ha invitado a un total de 11 escuelas de mariachi a competir en una ronda eliminatoria el 20 de julio en el Paseo Alcalde. Los mariachis que salgan de la ronda eliminatoria actuarán al día siguiente acompañados por el Mariachi Nuevo Tecalitlán y el Nuevo Ballet de Jalisco. La ronda final comenzará a las 17:00 horas del 21 de julio en el famoso Teatro Degollado.
Los grupos que se enfrentarán al mariachi de Ajijic son el Mariachi Los Chiquitines de Jorge Valle, de El Grullo; Mariachi Infantil Zapotiltic; Mariachi Tradición Mexicana, de Zapotiltic; Mariachi Alma de Jalisco, de Zapotiltic; Mariachi Allende, del municipio de Jesús María; Mariachi Juvenil Tlayolan, de Zapotlán el Grande; Mariachi Pijamas, de Jamay Jalisco; Mariachi José Natividad Cueva López, de Tecolotlán; Mariachi Aventureros, de Tapalpa y Mariachi Juvenil Asbaje, de Guadalajara.
Los ganadores tanto de las eliminatorias como de la final serán elegidos por un jurado integrado por tres reconocidos músicos, la concertista Georgina Aguirre Oñate; la bailarina y cantante Rosario del Carmen Martínez Pérez y el cantante de mariachi Miguel Ángel Barrón Gallardo.
Este concurso fue creado con el apoyo del Gobierno de México y la Secretaría de Cultural del Estado para promover el mariachi como patrimonio cultural de la humanidad. Apoya la formación musical de niños y jóvenes de 8 a 17 años y la interacción con diferentes intérpretes y maestros con distintos estilos regionales.
La Escuela de Mariachi Pedro Rey, que lleva el nombre del músico Pedro Rey, fue fundada el 6 de junio de 2022 por Daniel Arturo Medeles Córdova y ofrece clases para jóvenes de 7 a 17 años en trompeta, guitarra, guitarrón, violín, vihuela y canto. Ubicado en Constitución #147, el mariachi estudiantil de Pedro Rey toca frecuentemente por toda la rbera, maravillando al público con su avanzada habilidad y su música poderosa y alegre.
Fuga de hidrocarburos registrada en La Mezquitera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Fue a las 06:00 horas cuando comenzó el desalojo de la localidad de La Mezquitera en Zapotlanejo por parte Protección Civil Jalisco debido a una mega fuga de hidrocarburos.
Según el reporte de las autoridades, de manera preventiva se realizó la evacuación de 207 habitantes de la localidad; mientras personal de PEMEX continúa con los trabajos para controlar la fuga.
De acuerdo con los primeros reportes, la mega fuga ocurrió por la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos.
El Gobierno de Zapotlanejo informó que las personas desalojadas fueron trasladadas a tres albergues temporales instalados en la Casa de la Cultura, Casa Tijelino y Delegación La Laja.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala