Imagen con fines ilustrativos. Foto: La Saga.
Redacción.- Durante octubre, 589 mujeres fueron víctima de algún delito en Jalisco, con lo que se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional, informó el Instituto de Información Estadística y Geografía del Estado de Jalisco (IIEG).
A través de un comunicado el IIEG dio a conocer que la cifra de octubre representa un incremento de 3.7% respecto a septiembre, cuando 568 mujeres fueron víctimas de algún presunto delito.
Según las estadísticas la tasa estatal de victimización de mujeres fue 13.55 por cada 100 mil mujeres, ubicándose lo que ubica a estado jalisciense en el lugar 18 a nivel nacional.
Con respecto al mismo mes de octubre, pero de 2021, hubo un incremento de 91 mujeres víctimas de algún presunto delito.
En el periodo de enero 2016 – octubre 2022, el promedio mensual ha sido de 534, por lo que el último mes se encuentra por encima de la media del periodo señalado.
Por subtipo de delito, lesiones dolosas (intencionales) es el que más víctimas padeció con un registro de 382 víctimas; en segundo lugar, fue lesiones culposas (no intencionales) con 97 casos, y en tercer lugar, extorsión con 31 casos.
Las cifras anteriores se traducen en que 65 de cada 100 mujeres victimizadas en octubre sufrieron de lesiones dolosas en los que el homicidio doloso y feminicidio representó el 68.93% de la victimización de las mujeres en Jalisco en el mes de octubre.
La originaria de Baja California, llegó a lo más alto luego de vencer en la final a la serbia, Aleksandra Perisic. Foto: Excélsior.
Redacción. – Luego de 10 años sin medallas, México se alzó con la medalla de Oro en la edición 25 del Campeonato Mundial de Taekwondo realizado en la ciudad de Guadalajara, gracias a la destacada participación de Leslie Soltero.
Fue dentro de la categoría de menos de 67 kilos en la que Leslie llegó a lo más alto, luego de vencer en la final a la serbia, Aleksandra Perisic con una puntuación de 2 – 1.
“Estoy muy feliz de poder hacer historia en casa, llena de orgullo y felicidad de poder escuchar el Himno Nacional. Me tiene en Shock y ser campeona del mundo no me lo creo, pero estoy muy contenta. Estamos con la meta para ir a París y hay que seguir trabajando. El oro sabe a felicidad, no tengo palabras”, expresó la tercer mexicana en ganar la presea dorada en esta diciplina y la quinta para la historia de México.
Cabe recordar que Óscar Mendiola Cruz fue el primero en obtener la presea en Alemania, 1979; seguido de Esna Díaz Acevedo quien subío al primer lugar del podio en España, 2005; María del Rosario Espinoza en China, 2007 y Urie Adriano Avigdor en México, 2013.
Leslie quien es originaria de Baja California, disputó cuatro encuentros para colocarse en la final del torneó que se desarrolló el martes 15 de noviembre.
Así como Leslie, el taekwondoí Bryan Salazar de Tamaulipas consiguió una presea de bronce en la categoría de menos de 87 kilos luego de haber sido derrotado por el chino Mingkuan Meng con una puntuación de 2- 0.
Las erupciones en la piel es uno de los principales síntomas de la enfermedad. Foto: Internet
Redacción.- El último reporte de casos nuevos de viruela símica en Jalisco registra una ligera baja en comparación a las últimas semanas, en las que se mantenía un promedio de veinte casos nuevos semanales. En la última semana se reportaron solo cinco nuevos contagios, por lo que, al corte del lunes 14 de noviembre, se acumulan 355 pacientes confirmados con la enfermedad.
Desde la semana pasada todos los casos de Jalisco se confirman en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esta entidad (LESP).
Del total de casos confirmados a la fecha, 351 son varones (98.9 por ciento), con edad promedio de 33 años; y cuatro son mujeres (1.1 por ciento), de 29 años en promedio.
Aunado a la campaña que la SSJ desarrolla desde octubre pasado -con la entrega de información preventiva en eventos masivos específicos, el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, espacios turísticos y sitios de encuentro-, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud ha otorgado 662 atenciones; éstas incluyen solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica en todas las unidades de salud a dónde han llegado pacientes que solicitan atención de manera espontánea por algún contacto o referencia médica.
De los 355 contagios confirmados, solo diecisiete continúan activos, periodo donde aún pueden transmitir la infección, por lo cual en las unidades de salud se informa a sus familiares o cuidadores, sobre las medidas de prevención para evitar la enfermedad. Actualmente se da seguimiento al estado de salud de 50 personas.
Cabe recalcar que hasta el momento no hay ningún deceso confirmado por esta infección en la entidad. Si bien, la SSJ envío a la Dirección General de Epidemiología (DGE) en la Ciudad de México, para su análisis, el expediente clínico y documentación de un paciente que tuvo viruela símica, entre otros padecimientos previos cómo VIH, para análisis de su defunción y su dictamen final.
Lugar de residencia del total de casos confirmados:
El Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre en México. Foto: Internet.
Redacción.- Con el objetivo de evitar robos, asaltos o fraudes es importante atender algunas recomendaciones que ofrece la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), para el uso correcto y el buen manejo de la tarjeta de crédito o débito.
La dependencia informó que con miras a promociones importantes como el “Buen Fin” y las ventas navideñas y de fin de año, es importante tomar en cuenta que la tarjeta de crédito o débito requieren de un manejo responsable y cuidadoso.
Primeramente habrá que tomar ciertas precauciones para el uso del cajero automático al momento de sacar efectivo o realizar depósitos en estos dispositivos ubicados en el interior de los bancos, en zonas comerciales o dentro de tiendas departamentales o de autoservicio.
De preferencia se recomienda no acudir solos a los cajeros automáticos, no aceptar ayuda de desconocidos y muy importante, evitar el uso de los cajeros por la noche.
También es conveniente que al momento de pagar sus compras con tarjetas de crédito, nunca perderlas de vista y ocultar con una de sus manos la terminal cuando se presionan los números confidenciales.
Por otra parte, es recomendable poner mucha atención en caso de que las compras a realizar sean a través de internet u otras plataformas de redes sociales.
Primeramente se aconseja solo realizar compras en páginas oficiales y evitar en lo posible adquirir productos o servicios muy por debajo de su precio habitual ya que se pudiera tratar de una venta fraudulenta.
Para las compras en físico o vía internet es fundamental pedir recibo o nota, así como copia del voucher del pago vía crédito o débito para tener un documento oficial en caso de necesitar cambios, devoluciones o reclamaciones.
Del 14 al 18 de noviembre habrá jornada de vacunación de menores en Jalisco. Foto: SSJ.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un nuevo llamado a la población a no perder la oportunidad de proteger a las niñas y niños de cinco a once años con la aplicación de la vacuna contra COVID-19, de la cual aún hay suficientes dosis disponibles en centros de salud de todo el estado.
Desde hace varias semanas las jornadas de vacunación para este grupo de edad permanecen abiertas, e incluso con amplias facilidades para que ninguna niña o niño se quede sin el biológico. Pese a que la infección por el coronavirus no suele causar síntomas graves o la muerte en menores de edad, es muy importante evitar el riesgo y mejor vacunarse, reiteró la SSJ.
Esta semana, las jornadas estarán abiertas del 14 al 18 de noviembre, con primeras y segundas disponibles para niñas y niños en 21 centros de salud del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y en 43 centros de salud de otros municipios del estado. Basta llegar en horario de servicio. No se requiere cita.
En el grupo de cinco a once años se aplica la vacuna pediátrica producida por Laboratorios Pfizer-BioNTech, la única autorizada hasta la fecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para menores de 12 años.
Para conocer los domicilios de los centros de salud donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco
En todos los casos se debe presentar la documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.
En Jalisco, del 7 al 11 de noviembre se vacunaron 1 mil 509 niñas y niños de cinco a once años en centros de salud (primeras o segundas dosis), 327 más que la semana previa.
CORTE SEMANAL DE CASOS
Durante la semana epidemiológica 45 (que fue del 6 al 12 de noviembre del presente año) se registraron 229 casos confirmados de COVID-19 (22 menos que la semana anterior), para un acumulado de 684 mil 750 personas contagiadas.
En ese mismo lapso se reportaron dos defunciones por esta enfermedad, para un total de 19 mil 820 decesos notificados por esta causa hasta dicho día.
MAnifestantes en el Ángel de la Independencia durante la “Marcha por la Democracia” del domingo, 13 de noviembre, en la Ciudad de México. Foto: Forbes México.
Redacción.- Miles de personas participaron en múltiples marchas que se realizaron en al menos 30 ciudades del país a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral promovida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la que se proponen cambios para transformar el Instituto y designar nuevos consejeros.
Dicha reforma que ha sido criticada por detractores y parte de la sociedad civil busca la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, reducir de 11 a siete consejeros y que sean electos por votación popular y por un periodo de seis años.
Durante la conferencia matutina del 14 de noviembre, el ejecutivo de la nación minimizó la participación de los miles de ciudadanos que acudieron a la marcha en contra de la reforma electoral, argumentando que los manifestantes no hubieran llenado ni la mitad de la plaza del Zócalo por lo que los retó a llenar el espacio público.
En la Ciudad de México fueron más de 200 mil participantes quienes con pancartas y cantos llenaron el Paseo de la Reforma para marchar hasta el Monumento a la Revolución vestidos con los colores del INE en blanco y rosa, donde el ex titular del Instituto Federal Electoral (IFE) antecesor del INE, José Woldenberg, llamó a defender el sistema electoral.
“México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea, hay importantes lecciones en el pasado. México no puede ni debe trasladar el padrón electoral a otra institución porque el INE ha cumplido con creces, en la elaboración de un listado confiable, cuyas credenciales se han convertido de facto en cédula de identidad ciudadana”, externó el ex titular del INE.
Woldenberg recordó que entre 1988 y 2014 ha habido ocho reformas electorales para edificar autoridades autónomas y tribunales para desahogar conflictos en esta materia, además de construir condiciones equitativas para las elecciones.
En la ciudad de Guadalajara, Jalisco fueron al menos 10 mil personas las que se reunieron alrededor de la Junta Local del INE, en Isabel la Católica 89 de la Colonia Vallarta Norte con consignas como: “El INE no se toca”, “yo defiendo la democracia” o “Todos con el INE”, por mencionar algunas.
Sergio Negrete Cárdenas, experto en economía y quien participó en la manifestación ciudadana comentó “Con el INE hubo alternancia en tres de las últimas cuatro elecciones, hubo cambio; ésta reforma electoral busca evitar esa alternancia”.
Otras ciudades que se unieron a la marcha fueron Monterrey, Culiacán, Ciudad Victoria, Morelia, Saltillo, Chihuahua, Ciudad Juárez, Guanajuato, Querétaro, Pchuca, San Luís Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Hidalgo, Zacatecas, Hermosillo, Xalapa, Veracruz, Aguas Calientes, entre otros.
La Coprisjal pidió evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados. Foto: SSJ.
Redacción.- La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) recomendó a la población evitar el consumo de leche y productos lácteos no pasteurizados, a fin de reducir el riesgo de brucelosis humana, padecimiento comúnmente asociado a este tipo de alimentos.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que la brucelosis es una enfermedad causada por bacterias de nombre Brucella, que infectan principalmente al ganado vacuno, porcino, caprino u ovino y que estos animales pueden contagiar a los humanos; aunque generalmente las personas contraen la enfermedad por comer o beber productos provenientes de vacas, cabras u ovejas infectadas con dicha bacteria.
Hay casos de brucelosis en todo el mundo. La enfermedad suele provocar síntomas como fiebre, debilidad, dolor en las articulaciones y pérdida de peso. Ante su aparición se recomienda acudir a su centro de salud más cercano para recibir atención médica.
La labor de la Coprisjal es promover la prevención de los factores de riesgo. A los productores se les recomienda la vacunación del ganado bovino, caprino y ovino para evitar la infección bacteriana y la transmisión a los productos lácteos; mientras que a la población se le invita a no consumir leche y/o productos lácteos como queso, crema, mantequilla, requesón o panela sin pasteurizar para evitar el riesgo de contagio.
Ingerir alimentos pasteurizados es importante para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria en los seres humanos, especialmente en niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos de 65 años o más, y personas con un sistema inmunológico deprimido.
Ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Taekwondo. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La comunidad de taekwondo jalisciense está de fiesta. El domingo 13 de noviembre se celebró la ceremonia de inauguración del XXV Campeonato Mundial de Taekwondo en el Complejo Acuático Metropolitano.
Sobre el tatami que cubre las albercas olímpicas del centro acuático en un trabajo de organización de nivel mundial desfilaron las banderas de los 126 países y representativos que estarán en acción con las y los 755 atletas a partir de este lunes 14.
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la calidad que se puede otorgar en los eventos locales para el mundo y la confianza de las organizaciones del deporte nacional e internacional, al enfatizar la transformación de calidad que vivió el centro acuático que fue sede de los Juegos Panamericanos 2011.
Celebró que la capital de Jalisco esté destacando a nivel mundial en el deporte al traer al Abierto Zapopan de la WTA este 2022, la exhibición del piloto tapatío Checo Pérez con la escudería Red Bull, así como el más importante, un nuevo campeonato de Jalisco en el deporte nacional en México, líder indiscutible por más de 21 años.
“Podríamos citar tantas historias que hemos vivido en torno al deporte este año, muy en especial triunfo contundente por 21 años consecutivos de la selección Jalisco en las olimpiadas nacionales demostrando todo lo que nuestro estado representa en materia deportiva”, dijo Alfaro Ramírez.
“Poder vernos hoy reunidos en este espacio que sufrió una transformación impresionante; aquí estuvimos hace unos meses y debajo de nosotros estaba una alberca olímpica que fue sede de los Juegos Panamericanos y ver este escenario espectacular, pero sobre todo ver las miradas de las niñas, los niños, los jóvenes que visitan este estado desde 120 naciones en el mundo, a competir, a luchar por su sueños a defender a su país después de la pandemia, es una noticia que nos debe de llenar de alegría”.
Chungwon Choue, máxima autoridad del taekwondo en el mundo, extendió su gratitud al Gobernador y al estado de Jalisco por la hospitalidad, al destacar la calidad organizativa y atención ofrecida desde el inicio por parte de la entidad para albergar este magno evento.
“Todo esto es posible gracias al fantástico apoyo de nuestros socios mexicanos” y agregó “y también quiero extender mi agradecimiento al Gobernador Alfaro por la hospitalidad y el apoyo que nos ha brindado el Estado de Jalisco que como sabemos fue sede de los Juegos Panamericanos 2011, y brinda estrellas internacionales y campeones nacionales”.
Por su parte, Ana Gabriela Guevara destacó que Jalisco sea hoy los ojos del mundo del taekwondo, que se convierte en una fiesta con las y los mejores taekwondoínes que se representarán en estas arenas.
“Creo firmemente que este tipo de eventos nos ayudan a construir a nuestra nación y no se equivoquen no es un tema de ideología, no es un tema mediático, no es un tema político, estamos representando a nuestro país y tenemos en casa la más grande fiesta del taekwondo así que aplauso para Jalisco, aplauso para Guadalajara”, manifestó la ex medallista olímpica y hoy titular de la CONADE.
Fueron casi 5 mil personas las que observaron el espectáculo del show de Circo Dragón, y una exhibición de primer mundo realizada por los integrantes de World Taekwondo, quienes en el área de batalla ofrecieron un show en el que predominaron los rompimientos de tablas, formas y coreografías que terminaron al son del mariachi, la representación cultural de Jalisco que emocionó al público presente.
En el evento, a través de un video, se hizo un homenaje a María del Rosario Espinoza, máxima exponente del taekwondo de nuestro país, gracias a sus tres medallas olímpicas, así como panamericanas, mundiales y centroamericanas logradas en su trayectoria deportiva.
La etapa netamente deportiva arrancará este lunes 14 de noviembre, con la celebración de los primeros combates, en actividad programada en tres jornadas a lo largo del día, y con finales a partir de las 18:00 horas.
El XXV Campeonato Mundial de Taekwondo es el evento deportivo más grande recibido en Jalisco durante los últimos 10 años, el cual impulsará el turismo, el deporte y dejará una importante derrama económica de más de 150 millones de pesos para nuestro estado.
A la inauguración acudieron el Gobernador de Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; Chungwon Choue, presidente de la Federación Mundial de Taekwondo; Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como Franciso Raymundo González, Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo.
Aurelio G. recibió prisión preventiva oficiosa por un año. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto señalado como probable responsable del abuso sexual de un menores de edad cometido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue vinculados a proceso como resultado de la imputación que realizó la Fiscalía Especial Regional.
El primero de ellos es Aurelio G. quien también se hace llamar Nicolás N. De acuerdo con las pesquisas, el pasado 26 de octubre por la noche, varios niños se encontraban jugando en calles de la colonia Rinconada, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, entre ellos la víctima.
En un momento el detenido salió de su vivienda y le pidió a la menor de edad que lo ayudara a acomodar un alambre, por lo que ésta se aproximó, momento que el sujeto aprovechó para presuntamente cometer el agravio.
La ofendida corrió a pedir ayuda a su progenitora y el sujeto fue detenido por la policía municipal quien lo puso a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V quien se hizo cargo de las pesquisas en las que logró acreditar la probable responsabilidad de dicho sujeto en la comisión de abuso sexual infantil, por ello fue judicializado por el delito de abuso sexual infantil.
El Juez de Control y Oralidad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Adulto mayor siendo vacunado con le biológico. Foto: SSJ.
Redacción.- Las instituciones del Sector Salud encabezadas por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuentan con suficientes vacunas contra la influenza para proteger a la población que reside en la entidad, especialmente de grupos de riesgo.
Del 3 de octubre pasado, en que arrancó esta campaña de vacunación, al corte del 2 de noviembre se han aplicado 832 mil 955 dosis del biológico, cantidad que representa 37.2% de la meta para la temporada invernal 2022-2023.
Es de mencionar que el sistema inmune no puede reconocer al virus de la influenza de un año a otro, por lo cual las personas en situación de vulnerabilidad deben vacunarse cada temporada de invierno: adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónico-degenerativas, niñas y niños de 6 meses a 5 años y personal de salud. También deben aplicarse la vacuna las embarazadas, sin importar los meses de gestación.
Durante la temporada de invierno por el descenso de la temperatura ambiental se genera resequedad en nariz, garganta y piel; hay menor consumo de agua y mayor acumulación de partículas suspendidas en el aire (contaminantes ambientales); así como circulación de virus respiratorios estacionales, por lo cual suelen incrementarse las enfermedades respiratorias. Tal es el motivo para invitar a vacunarse.
En la temporada de influenza estacional 2022-2023, hasta el corte del día de hoy, se observa una circulación viral de la influenza tipo: AH3N2, AH1N1, tipo B e influenza sin tipificar subtipo.
CASOS
La Dirección General de Salud Pública de (SSJ), reporta que durante la semana epidemiológica 43, se notificaron ocho nuevos casos de influenza y una defunción en la entidad. De esta manera, el acumulado para Jalisco en lo que va de la temporada invernal 2022-2023 es de 24 casos y una defunción.
El deceso por influenza fue de un varón de 59 años, residente del municipio de Zapopan, quien no contaba con antecedente de vacunación contra influenza. Como factores de riesgo, el paciente padecía hipertensión arterial.
En México, en la temporada de influenza estacional 2022-2023, se han confirmado siete defunciones en los estados de Colima, Hidalgo, Puebla, Sonora, Veracruz, Yucatán y Jalisco, una respectivamente por entidad.
PREVENIR INFECCIONES RESPIRATORIAS
● No automedicarse y acudir a una unidad de salud en caso de síntomas
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala