La pieza inaugurada fue colocada en Huejotitán. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez. – La segunda de tres piezas pictóricas que conforman el proyecto “Ser Espacio y Creencia”, fue inaugurada con la presencia de la musa que inspiró la pintura que fue colocada en la hacienda nuestra Señora de Guadalupe, en Huejotitán, delegación de Jocotepec.
La mujer que aparece en el lienzo que fue colgado en dicha hacienda, el 8 de agosto, es Modesta Delgadillo Loza de 104 años de edad, quien plasma la sabiduría, fuerza y persistencia de los pobladores.
La pieza pictórica fue realizada por Luis Felipe Chávez González, estudiante de Artes Visuales en el Centro Universitario Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), y estudiantes de la preparatoria de Jocotepec.
La primera pieza realizada para el proyecto “Ser Espacio y Creencia” fue un mural pintado en el edificio de la delegación de Zapotitán de Hidalgo, donde aparece pintada la señora María del Pilar García Robles con 103 años de edad, vecina de dicha población.
Los estudiantes tienen pendientes la pinta de otro lienzo, el cual tentativamente será colocado en la Casa de la Cultura de Jocotepec.
Fachada del Ayuntamiento de Jocotepec donde se dio a conocer a los integrantes de las comisiones que se encargarán del proceso de entrega a recepción a la nueva administración 2018-2021. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Los regidores del Ayuntamiento aprobaron la comisión que se encargará de llevar a cabo la entrega-recepción por parte de la administración saliente 2015-2018 y que constará de cinco funcionarios de la administración municipal.
Dicha comisión estará encabezada por el síndico Arcadio Cornejo Gutiérrez, quien se verá acompañado de Django Oregel Reyes y el asesor, Gabriel Garavito Valencia además del Jefe de Patrimonio Municipal, Juan Urbano Gutiérrez Robles y el titular de la hacienda municipal, Santiago Ledezma Orozco.
Durante la sesión del 13 de agosto el secretario general Juan José Ramírez Campos y quien fungirá como síndico de la administración 2018-2021, dio a conocer que estaría dentro de la comisión de la nueva administración, acompañado de tres personas más, entre las que se encuentran el actual director de Educación, Andrés Palmeros Barrada, e futuro jefe de Planeación Urbana, José de Jesús Beltrán Cuevas y Francisco Delgadillo Limón, quien se perfila a ocupar la Hacienda Municipal.
El secretario general del Ayuntamiento, informó los 11 regidores que la Comisión de Patrimonio Municipal ya recibió, Informes de cada una de las 64 jefaturas y direcciones municipales para su estudio, análisis y dictamen, antes del 30 de agosto para iniciar con la entrega a recepción entre ambas comisiones, sin embargo aun no hay una fecha definida para que ambas comisiones inicien de manera formal con la entrega a recepción.
Las tres candidatas a Señorita Fiestas Patrias Jocotepec 2018 fueron presentadas en un escenario adornado con flores alrededor de las 11:00 de la noche. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Aylín, Lizette y Andrea fueron presentadas la noche del sábado 11 de agosto como las candidatas a Señorita Fiestas Patrias Jocotepec 2018 ante más de 600 personas que acudieron a presenciar la primera actividad con la que inicia el programa de Fiestas Patrias en Jocotepec.

Más de 600 personas recibieron a las candidatas con gritos y porras. Foto: Arturo Ortega.
La presentación anunciada a las 8:00 de la noche inició una hora tarde, con la participación de la agrupación Sabor Cumbia, quienes estuvieron en el escenario montado a un costado de la presidencia por más de una hora.
Fue alrededor de las 11:00 de la noche cuando las tres aspirantes salieron al escenario en vestido de noche, en color negro, cuando iniciaron los gritos de la concurrencia, quienes apoyaban a su candidata mencionando su nombre.
En la plaza, cada una de las candidatas realizó una pasarela antes de dar a conocer su nombre completo y presentarse al público, que las recibió con mucha emoción y respeto hacia cada una de las jóvenes.
Durante la presentación estuvo la Señorita Fiestas Patrias Jocotepec 2017, Odette Yaravit Durán Sánchez, acompañando al alcalde Héctor Manuel Haro Pérez y a su esposa, Leticia Chacón Olmedo, quien se presentó con el pie derecho enyesado.
La velada concluyó con la presentación del DJ Josué.
La fachada del CETAC 01 ubicado en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 de Jocotepec, obtuvo el nivel I del Padrón de Calidad, siendo el más alto de los 4 niveles con los que cuenta.
El Padrón de Calidad se evalúa por el Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante el cual se sometió el CETAC 01 y tras una exhaustiva evaluación por parte de Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS) fue que obtuvo el nivel I.
El certificado de ingreso del CETAC 01 fue expedido el pasado 10 de agosto por el Director General del COPEEMS Antonio Gago Huguet y publicado en el portal de la institución: “[…] al CETAC 01 le han certificado sus procesos académicos de trabajo en el aula con los jóvenes. Colocándose entre uno de los muy pocos planteles que a nivel nacional logran esta certificación de calidad educativa”, publicaron.
Además, en la publicación agregaron que son pocos los planteles de educación Media-Superior que logran ingresar al nivel I de calidad, por lo que se encuentran orgullosos, ya que significa que el plantel está apegado a las normas y cambios establecidos en La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
El titular del Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Jocotepec, José Luis Guzmán Zamora, durante la entrega de mochilas con útiles 2017. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Serán alrededor de 5 mil mochilas las que se repartirán a preescolares, primarias y secundarias de las delegaciones y agencias municipales de Jocotepec, dejando a la mitad de los estudiantes de educación básica fuera del programa “Mochilas con Útiles Escolares”.
La información fue confirmada por el titular del Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Jocotepec, José Luis Guzmán Zamora, quien aseguró que el Ayuntamiento no participó en el programa debido la situación financiera de la administración saliente.
Las mochilas con útiles recibidas hace tres semanas y que corresponden a la participación del Gobierno del Estado se repartirán a partir del lunes 20 de agosto, día en que inicia el calendario escolar 2018-2019.
El procedimiento de entrega de mochilas se llevará a cabo en delegaciones y agencias municipales, mientras que la cabecera municipal no alcanzará el reparto correspondiente, afectando a poco más de 5 mil estudiantes.
La administración 2015-2018 participó en el programa, Mochilas con Útiles Escolares durante dos años en coparticipación con el Gobierno del Estado en partes iguales, de tal forma que; en el 2016 se entregaron alrededor de 10 mil mochilas y para el 2017 habrían entregado alrededor de 11 mil.
Para saber:
En el 2016 el gobierno municipal invirtió una cantidad cercana a los 900 mil pesos en mochilas y útiles, al igual que en el 2017.
El momento del nombramiento de Mario, Foto: Cortesía.
Redacción.- “Les comparto que el día de hoy tomé posesión como Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, un gran privilegio por los que ello representa y por la confianza otorgada por Don @CarlosAceves_” (sic), escribió Macías Robles en su cuenta de Twitter.
Propuesto por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el jocotepense recibió el nombramiento el pasado 15 de agosto acompañado del director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub y demás funcionarios.
El nuevo cargo que desempeñará Mario Macías podría considerarse como una subdirección general de la institución; además de que es independiente al Gobierno Federal, por lo que trasciende sexenios.
Macías Robles, quien ha trabajado en el INFONAVIT por más de 20 años, sustituye al exgobernador de Campeche Abelardo Carrillo Zavala, quien desempeñó el cargo desde el 2008.
Pese a que Mario Macías Robles desempeña cargos a nivel estatal y ahora federal sigue teniendo presencia en Jocotepec, pues fue el padrino de generación de 200 alumnos egresados de la Preparatoria Regional, en julio pasado.
Los trabajos incluyen el cambio de redes de agua potable y alcantarillado además de la superficie de rodamiento cuyo asfalto sobre empedrado será sustituido por adoquín. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Será antes del 15 de septiembre la fecha que el Ayuntamiento de Jocotepec se ha fijado como plazo para concluir la obra que beneficiará de manera directa a más de 60 casas habitación de la Calle Hidalgo Sur, ubicada entre Vicente Guerrero y Donato Guerra.
El director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, informó que la obra está proyectada para llevarse a cabo en un lapso de seis semanas con un monto de inversión de 2 millones 940 mil pesos, del programa estatal, Fondo Concursable (FOCOSI).
Los trabajos que iniciaron el 28 de julio constarán del cambio de redes de agua potable y alcantarillado además de la superficie de rodamiento cuyo asfalto sobre empedrado será sustituido por adoquín.
Otra obra que pretende concluirse antes de que la administración finalice es la segunda etapa de la calle Vicente Guerrero, ubicada entre Independencia y Niños Héroes.
Dicha obra consta de la construcción de las laterales con adoquín, banquetas, dos para buses, un semáforo y bancas que se realiza con una inversión de dos millones, 250 mil pesos del programa Fondo Regional (FONDEREG).
Mientras que en la en la delegación de San Juan Cosalá la calle Cardenal de la carreta hasta el panteón se rehabilita con el arreglo de la calle y un ducto de agua potable.
Cabe mencionar que el último día de funciones de la administración 2015-2018 finaliza el 30 de septiembre.
A continuación, te presentamos las fotos de la carrera La Campanaria 2018:

La carrera con sede en Ajijic congregó a más de trescientos atletas amateurs y profesionales. En la foto, los ganadores de la ruta de El Tecuán de 43km. El atleta Joe Valenzuela ( en la foto arriba, número 1) defendió su título en la carrera La Campanaria al resultar por segundo año consecutivo el triunfador del primer lugar en la ruta de 43 kilómetros, El Tecuán, con un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 27 segundos.

La carrera de montaña realizada en los cerros de Ajijic, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos contó con una participación de 317 corredores en sus tres rutas, “Copal Chino” de 9km, La Campanaria de 14km, y El Tecuán de 43 km, siendo esta última la que abarca los tres cerros. El primer lugar en la rama femenil en la ruta de 43km. fue para la atleta de Guadalajara Nayeli De La Torre Segura (en la foto arriba), con un tiempo de 5 horas, 49 minutos y 21 segundos, quien además rompió el récord de 5 horas, 56 minutos que tenía la atleta, Yolanda Rodríguez Briones, quien este año no corrió la carrera llevada a cabo el domingo 12 de agosto.

Las mujeres continuaron anotándose triunfos en la carrera de montaña, pues la atleta ajijiteca América Romero (en la foto arriba) también rompió su propio el récord de la ruta La Campanaria 14km con un tiempo 1 hora, 52 minutos y 5 segundos; el récord que la misma América había impuesto el año pasado era de 1 hora, 55 minutos y 40 segundos.

Por su parte, el atleta del club Guepardos de Chapala, Alberto Arrayga ( en la foto arriba), se llevó el primer lugar de la ruta La Campanaria 14 km, con un tiempo de 1 hora, 26 minutos y 6 segundos; aunque Alberto corrió en la categoría Máster (40-49 años) superó en tiempo a Servando Flores Raygoza, quien corrió en la categoría libre (18-39 años), pero hizo un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 40 segundos.
Fue el corredor de Guadalajara, Carlos David C. el que rompió el récord de la ruta de “Copal Chino” 9k, con un tiempo de 50 minutos 26 segundos; el mejor tiempo en dicha ruta lo tenía Josué González Orozco con 51 minutos 02 segundos.
La ganadora de la ruta de “Copal Chino” categoría femenil fue Wendy Ramírez del club Guepardos de Chapala, con un tiempo de una hora 10 minutos con 10 segundos. El récord impuesto desde el 2014 por Yaolistly Uribe Castillo, de Guadalajara, de 1 hora siete minutos con 10 segundos, no ha sido abatido.
Para saber:
Los primeros lugares de la categoría libre de los 43km, recibieron 4 mil pesos; además, se les entregaron dos mil pesos más a los atletas que rompieron record.
Los jóvenes bailarines Uriel Ibarra y Berenice Chacón. Foto: Carlos Alberto Cuevas Ibarra
Redacción.- Jocotepec no sólo tiene buenos estudiantes, también es tierra de artistas. Una pareja de bailarines del Ballet Folklórico de Jocotepec se llevó el primer lugar como mejor zapateador y zapateadora en la categoría Juvenil de 12 a 15 años, durante el 17º Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional.
Se trata de los bailarines Uriel Ibarra, de 15 años, y Berenice Chacón, de 14 años, quienes se presentaron el 13 de agosto en la plaza Fundadores y el teatro Degollado, en la ciudad de Guadalajara con un vestuario hecho en base a una investigación etno-sociológica de la cabecera municipal de Jocotepec.
“Se reprodujo el vestuario original o tradicional que las parejas utilizaban a principios del siglo XX”, platica Carlos Cuevas, director del Ballet Folklórico de Jocotepec.
Cuevas, quien también es director de Cultura del municipio, manifestó que ésta es la primera vez que el ballet participa en un concurso, el cual fue aprovechado para que la pareja de bailarines estrenara los atuendos.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa.
Diana también ha ganado concursos estatales de ciencia –uno de ecología y otro sobre física. Foto: Adriana González.
Redacción.- Diana Laura Morales Aguilar, estudiante de la Preparatoria Regional de Jocotepec, quien presentó el examen Médico Cirujano y Partero, alcanzó el puntaje más alto de toda la Red Universitaria calendario 2018-B, con 195.87 puntos.
La estudiante de 18 años y originaria de la cabecera municipal de Jocotepec presentó su examen en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Ella manifestó que “No hay que ser el más inteligente o el que tiene más capacidad, sino que hay que ser el más dedicado, constante; el que estudia, el que piensa que sus objetivos son importantes”.
La alumna del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) expresó que la clave es no quedarse con los conocimientos que brindan los profesores, sino aprovechar herramientas como Internet, establecer tiempos para el estudio, la diversión, el ejercicio y la lectura.
Morales Aguilar comentó que haber participado en el Club de Ciencias de la Preparatoria de Jocotepec de la UdeG le ha dado herramientas para ser independiente en su formación.
“Te hace autodidacta, te enseña a generar tu información, a buscarla y a no esperar a que el maestro te diga lo que tienes que hacer o investigar”, declaró.
Una de las razones que la motivaron a estudiar la carrera de Medicina fue ayudar a su madrina de bautizo, a quien considera como su “segunda mamá” y quien ha vivido mucho tiempo en una silla de ruedas.
“Cuando quieres mucho a una persona y ves que prácticamente toda su vida ha estado enferma, decides que quieres ir por ese campo para no sólo ayudarla a ella, sino para ayudar a todos los que son como ella”, confesó.
Con alegría y entusiasmo, agregó que desea especializarse en oncología. Confía en su potencial y agradece que sus padres le hayan inculcado el estudio como una manera de salir adelante.
Ahora el reto a vencer es cambiar de residencia, adaptarse al cambio de vida y escolar. A futuro buscará un trabajo o una beca para ayudarse en sus estudios.
Para saber:
Con su puntaje sobresalió de entre los más de 18 mil admitidos en la carrera. La entrevistada agradeció al Club de Ciencias de la Preparatoria por enseñarla a ser independiente a la hora de buscar información por su cuenta.
Desde la Preparatoria fue alumna destacada, egresando con un promedio de 99.87 y con varios títulos de primer lugar en concursos estatales de ciencia.
Con información del reportero Eduardo Carrillo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala