Mercado de artesanías en el malecón de Chapala. Foto: archivo.
Redacción. – Un local con ropa típica y discos piratas se ha incendiado la mañana del seis de marzo en la zona del malecón de Chapala. Las pérdidas ascienden a 20 mil pesos, reportó el dueño puesto comercial a las autoridades correspondientes.
El fuego del local-comercial fue sofocado por el propietario Juvenal Altamirano Segura, de 74 años, y algunas personas que se encontraban en el lugar, poco antes de la nueve de la mañana, cuando se percataron del incendio.
Según reportaron medios locales, Juvenal caminaba por el malecón cuándo se dio cuenta de que su puesto quitapón se encontraba en llamas, por lo que corrió a extinguir el fuego y hacer el reporte a la Dirección de Reglamentos en el Ayuntamiento de Chapala.
Juvenal declaró que tiene sospechas de que el incendio en su puesto fue provocado de manera intencional por desavenencias con un hombre que cuida los locales comerciales por la noche.
Protección Civil y Bomberos reportó que en el lugar las instalaciones eléctricas no tenían daño; sin embargo, sí se encontraron restos de insecticida en incienso y bachichas de cigarros.
El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez durante el tercer taller del programa, Vamos Juntos realizado en Tizapán, el 17 de febrero. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- A pesar de que la proyección de una universidad en el municipio de Jocotepec no prosperó dentro de las gestiones del programa “Vamos Juntos” de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) Jalisco, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez continúa con la gestión ante la Universidad de Guadalajara (UDG).
El secretario de la SEDIS, Miguel Castro Reynoso, informó que la edificación de un módulo de la UDG, proyectado en 120 millones de pesos, se salía del presupuesto de 80 millones del programa “Vamos Juntos” para toda la región 5 sur, mas haría llegar la observación de una necesidad de una universidad para la región a la UDG.
Por su parte, el alcalde Héctor Manuel Haro se reunió con los ejidos del municipio para buscar un terreno de 40 hectáreas que pide la UDG para la construcción de un módulo Universitario, encontrando una respuesta positiva en los ejidos de Zapotitán, San Pedro y El Sauz.
El director de Participación Social y Desarrollo Humano, José Luis Guzmán Zamora, informó que el alcalde de Jocotepec tendrá un acercamiento con el rector general de la UDG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, para hablar del tema.
Guzmán Zamora agregó que la gestión de Haro para la edificación de la universidad en Jocotepec es apoyada por los municipios ribereños, debido a que la ubicación geográfica sería más accesible para los jóvenes de los municipios que circundan el Lago de Chapala.
A pesar de que la proyección de la universidad en el municipio no prosperó dentro de las gestiones del programa “Vamos Juntos”, durante el tercer y último taller del programa estatal realizado en Tizapán el 17 de febrero, Jocotepec concretó 10 proyectos que serán sometidos a consulta popular los días dos y tres de marzo.
Cada municipio de los 10 que integran la región 5 Sur tendrá una bolsa de inversión de 8 millones de pesos para ejercer los que se consideren de mayor necesidad por los ciudadanos e iniciarlos en el mes de abril.
En el caso de Jocotepec los proyectos que serán sometidos a la elección popular son siete de impacto regional y dos de impacto municipal.
Dentro de los proyectos de impacto regional se encuentran la mejora del ingreso de San Juan Cosalá en un corredor de 3.8 kilómetros, la construcción de dos contenedores de agua potable para las poblaciones de San Pedro y San Cristóbal y un andador de 470 metros en la localidad de San Pedro Tesistán.
Entre otros proyectos también se encontrarán en las boletas, la construcción de una planta de tratamiento en Huejotitán, la perforación de un pozo de agua en San Juan Cosalá, la construcción de una unidad deportiva en el barrio el huamúchil, en la delegación de San Juan Cosalá y una red de iluminación en el trayecto a la secundaria y calles de San Cristóbal.
Dentro de los programas municipales está la rehabilitación y construcción de calles: la construcción de empedrado ahogado en cemento en la colonia la Huerta y empedrado en la colonia El Carrizal en la cabecera municipal.
Las autoridades publicas cortando el listón de inauguración. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con una inversión de más de 4 millones de pesos, el alcalde municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, inauguró las calles 16 de septiembre e Insurgentes durante el mes de febrero en la localidad de Zapotitán, del municipio de Jocotepec.
En la calle 16 de septiembre se rehabilitaron las líneas de agua potable y drenaje con un total de 36 tomas y un número similar de descargas instaladas, además de la instalación de empedrado ahogado en concreto, en una superficie total de mil 824 metros cuadrados.
La obra tuvo un costo de un millón 280 mil 320 pesos y se realizó mediante el programa de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del ramo 33 con la participación del Municipio y la colaboración de los beneficiarios.
En la calle Insurgentes se rehabilitaron las 290 metros lineales de redes hidrosanitarias e instalaron 64 tomas y descargas incluyendo la instalación de dos mil 865 metros cuadrados de empedrado ahogado en cemento. Como complemento se implementaron franjas transversales en todo el trayecto de la calle y detalles en concreto estampado en los cruceros.
La obra se realizó a través del programa 3×1 para migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) con un presupuesto de 3 millones, 104 mil, 342 pesos.
Durante el discurso de inauguración, Manuel Haro destacó la participación ciudadana dentro de los programas que hicieron posible las obras como un ejemplo de trabajo conjunto entre las autoridades y la población.
Los ahora imputados por el delito de extorsión son Juan José “N”, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Campesino de San Pedro Tlaquepaque, y Julia Lucía “N”, de 21 años, vecina de la colonia Centro de Guadalajara.
Redacción.- La Fiscalía General detuvo en carretera a Chapala a una pareja que pretendía cobrar una fuerte cantidad de dinero –extorsionar- a una mujer de Jocotepec, quien el año pasado también fue víctima de un secuestro
De acuerdo a los hechos, el pasado 7 de diciembre, el esposo de una mujer, vecina de Jocotepec, recibió llamadas telefónicas en las que le exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a ella y su familia.
Derivado de que su cónyuge había sido víctima de secuestro el año pasado, delito que no fue denunciado y por el que pagó una fuerte cantidad de dinero por su liberación, en esta ocasión el afectado sí acudió a denunciar el hecho ante la Fiscalía General, por lo que la investigación fue turnada a los elementos de esta Unidad Especializada.
Durante este tiempo, los delincuentes estuvieron negociando el monto del pago con el esposo de la mujer y establecieron el 28 de febrero de 2017 como fecha límite para entregarlo en las inmediaciones del Periférico Sur y la carretera a Chapala.
El día de la detención, aproximadamente a las 16:35 horas, Julia Lucía” N” se acercó al vehículo en donde el afectado entregaría el dinero producto de la extorsión. La mujer recibió el efectivo en una mochila y la entregó a Juan José “N”, momento que aprovecharon los agentes investigadores para detenerlos en flagrancia y recuperar la cantidad.
Una vez detenida la pareja, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien recabó las pruebas en su contra para presentarlos al juez, formulando imputación por el delito de extorsión.
Por otra parte, la Fiscalía General continúa con la investigación para esclarecer si Juan José “N” y Julia Lucía “N” participaron en el secuestro de la mujer.
Para saber:
Un Juez de Control calificó de legal su detención y ordenó prisión preventiva hasta la fecha de la audiencia de vinculación a proceso.
La pareja fue presentada el 3 de marzo ante el Juez de Control, quien calificó de legal su detención y ordenó, como medida cautelar, prisión preventiva hasta la fecha en la que se celebrará la audiencia de vinculación de proceso.
Manuel Jacobo (Jocotepec, Jal).-Hace un mes y medio que ejidatarios de Potrerillos recibieron 10 acreditaciones para cuidar y resguardar el área natural protegida. La acreditación fue realizada mediante un proceso que se llevó a cabo mediante la SEMADET.
La institución encargada de la protección al medio ambiente realizó un acercamiento con la PROFEPA. “Se tuvo una plática con el ejido concientizándolos sobre la necesidad de realizar la protección de sus recursos”, señaló el ingeniero Ramón
Los papeles y formatos fueron acercados al ejido mediante Ramón Gregorio Estrada Sosa, coordinador del área Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos. Se realizó un convenio que fue avalado por el municipio de Jocotepec y firmado por el presidente municipal, además de llevar toda la documentación personal de cada vigilante.
Pese a que existen muy pocos vigilantes ambientales, éstos dicen que con su acreditación ayudarán a “proteger la fauna silvestre, a proteger a los árboles para que no haya tala ilegal y proteger de la cacería”, señaló el consejo de Vigilancia del ejido, José Manuel de la torre quien también fue acreditado.
Hasta el momento han detenido la tala de árboles en la zona, así también le han parado el alto a cazadores. Durante la sesión ordinaria del Consejo de Asesor del área natural protegida, José Manuel señaló haber hablado con un cazador extranjero quien estaba presumiendo haber cazado un felino por el pueblo de San Juan Cosalá.
Entre las cosas que más se les han complicado durante este mes y medio es “convencer a la gente. Es convencerla de que no lo haga [la tala ilegal], porque es la primera vez que lo hacemos y es difícil”. La educación hacía la población es quizá el más grande reto que tienen.
Los vigilantes piden que se unan más personas al proyecto, además de pedir el apoyo incondicional del municipio de Jocotepec para realizar sus labores, ya que no sienten que les estén brindando el suficiente.
Por su parte, Ramón Gregorio señaló estar en pláticas con el ayuntamiento de Chapala para poder integrar personas de dicho municipio; sin embargo, no se sabe de fechas ni cantidades para la integración. Lo que es real es que cada grupo debe ser como mínimo de 10 personas en adelante.
Con el trabajo de los vigilantes y las brigadas contra incendios que se han creado, hasta el momento se ha logrado la detención de cuatro personas y nueve más se han puesto a disposición de la autoridad.
Así que la acreditación de 10 personas de la comunidad de Potrerillos es un gran avance; sin embargo, es insuficiente ya que el territorio del área natural protegida tiene 23 mil 176 hectáreas, cuenta con 25 ejidos y dos comunidades indígenas, lo que demuestra que hace falta que los ejidos y comunidades sumen fuerza para restar a las actividades que tanto han dañado el sitio.
Después de haberse terminado la corrida de toros del martes del Carnaval Ajijic 2017, el Lienzo Charro fue clausurado por falta de medidas de seguridad.
En esta edición impresa 260 te presentamos la crónica: “Martes de Carnaval, el día que Ajijic se burla de todo”.
La obra de la representación de la Pasión de Cristo cumple 37 años, y muchas personas se siguen haciendo preguntas sobre la manera de representarla, por lo que el Grupo Pasión de Cristo Ajijic, en esta edición impresa, resolverá esas dudas.
Conoce cómo se vivió el Desfile de Domingo del Carnaval de Chapala, que fue presenciado por más de 5 mil personas; además, se reportó un saldo blanco durante las celebraciones del carnaval en Chapala a dos días de concluir la fiesta más grande de Chapala.
También en Chapala, a partir del cuatro de marzo dará inicio el proceso para hacer un reempadronamiento al interior del Partido Acción Nacional (PAN).
La seguridad del lago de Chapala estará a cargo de la Marina; en tan sólo dos o tres meses se comenzará con el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna.
Por otra parte, desechan solicitud para suspender 15 días al presidente de Chapala, Javier Degollado.
El pasado viernes 24 de febrero, el nuevo Comité Directivo del PAN en Chapala tomó protesta; una mujer estará al frente del partido blanquiazul quien buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018.
En el municipio de Jocotepec, durante el pasado mes de febrero, se inauguró una obra con valor de más de 4 millones de pesos en Zapotitán.
Gracias al apoyo del programa de la Secretaría de Cultura Federal y Estatal, Jocotepec tendrá una tienda de artesanías y difundirá imágenes de la producción de frambuesa.
El martes de carnaval en San Juan Cosalá resultó con buenas expectativas, el “convite” estuvo reforzado por jóvenes y pobladores de esta comunidad; interesados en seguir las tradiciones buscando la integración, acción en proyectos y programas que beneficien a la población.
En otras noticias, la noche del 2 de marzo, un niño de tres años murió atropellado por un motociclista en San Juan Cosalá; el responsable de los hechos se dio a la fuga.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado cuatro de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Construcción de la plaza cívica en Chantepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El barrio conocido como La Vaquita, en la delegación de Chantepec, finalmente contará con una plaza cívica para sus ciudadanos a partir del 28 de febrero, según la dirección de Obras Públicas de Jocotepec.
La obra, que inició el cinco de diciembre, cuenta con más de un 90 por ciento de avance y está equipada con gimnasio al aire libre, luminarias, jardineras, bancas y el cuadro principal está construido con adoquín en color rosa y piedra laja.
El proyecto se concentra en la terminación del ingreso de la plazoleta y jardineras, y contará con un espacio para la edificación de una capilla a petición de la ciudadanía, informó el director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto.
La construcción de la plaza tuvo una inversión de 2 millones 400 mil pesos a través del programa federal “Rescate de Espacios Públicos” de SEDATU, además de una participación del 50 por ciento, equivalente a un millón 200 mil pesos, por parte del municipio.
En el mismo lugar, se trabaja en la perforación de un pozo de agua potable cuyas labores iniciadas hace un mes han alcanzado los 200 metros de profundidad para encontrar agua.
La cantidad y calidad de agua encontrada en el pozo se conocerá una vez que se realicen los análisis respectivos, según informes del personal de la empresa Ciclos GIP, que laboran en el lugar, quien agregó que los trabajos de la perforación quedarán concluidos en 25 días más.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal).- Dos niños, de diez y tres años, intentaban cruzar la carretera Chapala-Jocotepec a la altura del balneario de aguas termales, en San Juan Cosalá, la noche del 2 de marzo, cuando el menor de tres años fue atropellado por una motocicleta.
Según el reporte, el motociclista huyó del lugar de los hechos con rumbo desconocido.
A pesar de que el personal de emergencias atendió la gravedad del menor, no pudieron salvarle la vida y falleció en el lugar.
Edificio de Cruz Roja delegación Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Una riña entre dos personas al parecer emparentadas dejó a ambos con lesiones en la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala, alrededor de las 17:30 horas el 28 de febrero.
Según las autoridades, a su arribo al lugar de los hechos, se encontraron a José, de 54 años, con herida de arma blanca en el abdomen, y a Diego, de 18 años, con herida en cráneo, al parecer resultado de un pleito entre ellos.
Los involucrados compartían el mismo domicilio y trascendió que entre los hombres existía un parentesco, aunque esta información no es oficial. Pese que los dos fueron trasladados para su atención a Cruz Roja de Chapala, trascendió que el hombre mayor no sobrevivió.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El barrio conocido como La Vaquita, en la delegación de Chantepec, finalmente contará con una plaza cívica para sus ciudadanos a partir del 28 de febrero, según la dirección de Obras Públicas de Jocotepec.
La obra, que inició el cinco de diciembre, cuenta con más de un 90 por ciento de avance y está equipada con gimnasio al aire libre, luminarias, jardineras, bancas y el cuadro principal está construido con adoquín en color rosa y piedra laja.
El proyecto se concentra en la terminación del ingreso de la plazoleta y jardineras, y contará con un espacio para la edificación de una capilla a petición de la ciudadanía, informó el director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto.
La construcción de la plaza tuvo una inversión de 2 millones 400 mil pesos a través del programa federal “Rescate de Espacios Públicos” de SEDATU, además de una participación del 50 por ciento, equivalente a un millón 200 mil pesos, por parte del municipio.
En el mismo lugar, se trabaja en la perforación de un pozo de agua potable cuyas labores iniciadas hace un mes han alcanzado los 200 metros de profundidad para encontrar agua.
La cantidad y calidad de agua encontrada en el pozo se conocerá una vez que se realicen los análisis respectivos, según informes del personal de la empresa Ciclos GIP, que laboran en el lugar, quien agregó que los trabajos de la perforación quedarán concluidos en 25 días más.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala