Foto: Hugo Gustavo Zamora.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal).- La falta de recolección de basura y calles invadidas por materiales de construcción, además de carros abandonados, han provocado molestia en la población de San Juan Cosalá.
La molestia viene de que en las calles y banquetas no se puede caminar libremente sin ir esquivando bolsas de basura, productos de construcción de obras inconclusas y hasta carros abandonados.
A esto se suman los talleres mecánicos, que debido a que no cuentan con espacio para poner los vehículos de sus clientes durante la reparación, optan por estacionarlos día y noche en la calle frente a sus negocios, tal como lo hace el taller mecánico ubicado en calle Independencia.
Por otra parte, debido a que el camión de basura pasa con poca frecuencia, las bolsas de basura que los vecinos sacan afuera de sus casas permanecen hasta tres días sin ser recogidas, obstruyendo con esto el paso del peatón por la vía pública.
Los entrevistados también se quejaron de la falta de cooperación de ciertos individuos de la población, ya que, según cuentan, hay un puesto de comida en la zona centro, el cual deja sus bolsas de basura desde un día antes en la calle. Las bolsas son desbaratadas por los perros dejando un montón de basura en el suelo.
Cuando el camión municipal de Aseo Público, responsable de recoger la basura, llega al lugar, a veces no puede ya ni retirar los desechos, pues estos están desparramados y se dificulta la labor.
Los quejosos culpan a los malos vecinos y la mala educación de algunas personas, ya que los dueños de fincas que quedaron inconclusas dejan su material de construcción sobre la banqueta durante meses o hasta que las lluvias se lo llevan al drenaje provocando que también se tape.
Pero no sólo escombro se encuentra en las banquetas de la población, sino que también se dejan tubos de agua, tapas de registro, entre otros objetos.
Desde el 12 de abril, autoridades municipales y los presidentes de los ejidos de Jocotepec se reunieron para ubicar un terreno que sustituya al vertedero de Jocotepec, pero las negociaciones no se han concretado. Basurero municipal de Jocotepec. Foto: El Informador.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El síndico del Ayuntamiento, Arcadio Cornejo Gutiérrez, informó que Jocotepec aún no ha concretado la adquisición de un terreno para el nuevo relleno sanitario que el municipio requiere desde hace 12 años.
Hace tres meses, el cabildo de Jocotepec integró una comisión especial para buscar una solución al problema de manera conjunta con los representantes de los ejidos del municipio.
Después de varias reuniones, se pudo consensar un terreno de tres hectáreas en el ejido de Huejotitán, en el entronque del crucero a Potrerillos, pero la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) no dio el aval para utilizarlo como vertedero.
Sin embargo, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez insistió en buscar otro terreno en los ejidos del municipio que se adecuara a las especificaciones de la SEMADET, para lo cual ya cuentan con un terreno que está en su etapa de negociación.
El terreno para el nuevo vertedero ya cuenta con una preautorización de SEMADET. Tiene un área aproximada a las 3.5 hectáreas y la posibilidad de adquirir terrenos circunvecinos para hacerlo más grande.
Como una segunda opción, Jocotepec contempla tirar su basura con la empresa Gen, con quien mantiene comunicación y cuyo vertedero es utilizado por los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala desde hace más de 7 años.
En una tercera opción se buscaría hacer un vertedero regional para los municipios de Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán, pero el síndico aclaró que se trata de un tema que no se ha formalizado por parte de los alcaldes de los respectivos municipios.
SEMADET ha estado al pendiente del problema, y el 21 de junio clausuraron dos tiraderos clandestinos y el 25 por ciento del vertedero de la parte oriente, permitiendo su uso en la parte poniente.
El vertedero municipal que se ubica en un camino de la carretera a Morelia, 300 metros antes de llegar al entronque a la cabecera municipal, se inauguró en la administración de José Olmedo Alonso (1998-2000) con una proyección de uso para 5 años. Desde entonces, recibe cerca de 50 toneladas de basura por día: De esta cantidad de basura, el 50 por ciento es orgánica, 30 inorgánica y el 20 sanitaria.
El síndico reconoció que el basurero ha sobrepasado su uso lo que ha generado oposición de parte de los ejidatarios e impedimento, en un par de ocasiones; para no seguir tirando la basura en el lugar.
Por otra parte legitimó las acciones de los ejidatarios, reconociendo que el tratamiento de la disposición final de la basura no se está haciendo como se debe de hacer, aunado a los basureros clandestinos que existen en la zona.
El Ayuntamiento está a espera de que se concrete la negociación para el nuevo vertedero y después presentaría los estudios de impacto ambiental para que SEMADET lo avale como apto para depositar la basura que el municipio genera.
Para saber:
Actualmente Jocotepec cuenta con una población de 43 mil habitantes aproximados; 5 camiones recolectores, 5 choferes y 19 personas que todos los días recolectan la basura.
El municipio de Jocotepec, Jalisco. Foto: mx-fiesta.com
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Protección Civil y Bomberos de Jocotepec reportó el hallazgo de una pickup blanca en la desembocadura del arroyo La Estancia la mañana del 3 de agosto.
Las lluvias provocaron la crecida del río que arrastró la camioneta y fue encontrada gracias a una llamada que realizaron a la dirección de Seguridad Pública Municipal, quien su vez; dio parte a Protección Civil.
Hasta el momento no se han registrado víctimas mortales por el incidente causado por las últimas lluvias en el municipio.
Se cree que el vehículo pudiera ser de la comunidad de San Luciano y se desconoce el nombre del propietario del mismo.
Sobre los hechos, se tienen varias versiones, por ejemplo, que el vehículo pudo haber sido arrastrado por la corriente del rio, sin nadie a bordo de la camioneta. Otra versión apunta que el conductor fue arrastrado por la corriente.
En la cabecera municipal las lluvias han generado inundaciones leves en barrios de la zona centro sin registro de pérdidas materiales. No obstante, Protección Civil informó que están en vigilancia constante de las zonas de deslaves identificadas en las delegaciones de San Juan Cosalá y Chantepec.
Comienza el mes de agosto y encontrarnos a la mitad del año no sólo nos hace pensar en lo rápidamente que este se apresura en terminar, o en que cada vez estamos más cerca de la evaluación a la que se debe someter la actual administración de Movimiento Ciudadano para cumplir con la revocación de mandato, una de sus propuestas de campaña a nivel estatal; sino que, pensamos también en el próximo inicio de los Festejos Patrios conmemorativos al mes de septiembre, una serie de eventos que hacen la apertura de su debut con la presentación de las candidatas a Señorita Jocotepec en tan sólo unos días. Este año, es el turno de una administración que durante el tiempo de campaña se definió como una que haría las cosas diferente.
La gran presentación de las candidatas, los bailes, la Noche del Grito, la llegada del Fuego Patrio y el desfile con la participación de las escuelas e instituciones gubernamentales son los eventos que forman parte de la tradición y poseen un público exigente al cual complacer. Cada partido que ha pasado a formar parte del alto mando, con su equipo de trabajo y cantidad de recursos de los que dispone o destina, se las ha arreglado para preservar las tradiciones añadiendo su toque personal que depende en gran parte de la creatividad de los organizadores. Año con año se recuerda, por alguna u otra razón, la calidad o el fracaso que administraciones anteriores han tenido en la realización de cada segmento de los festejos. Como público, recordamos quiénes participaron y el desempeño que tuvieron, recordamos también los detalles de la Noche del Grito, el discurso del maestro de ceremonias, los carros alegóricos del desfile e incluso las condiciones climáticas.
Este año no conocemos del todo a quienes se dedicarán a organizar cada uno de los eventos, pues este nuevo partido gobernante se caracterizó por darle lugar dentro de su equipo de trabajo a un numeroso grupo de personas que no se había desempeñado con anterioridad en cargos públicos (y a otras que sí y que ya conocemos), sumando esto a la falta de recursos de la que tanto se nos ha hablado cuando preguntamos por algún servicio carente en nuestra comunidad, no podemos colocar un punto de referencia exacto para saber qué esperar cuando volvamos a formar parte del público.
El equipo de organización debe superar las expectativas que se crean a partir del último gran éxito, no a partir del peor fracaso. Lo anterior, sin hacer derroche de recursos pues somos conscientes de los trabajos indispensables para las poblaciones y sus habitantes que no se han podido realizar, como el tan debatido arreglo de muchas de las calles, a falta de dinero.
Es de conocimiento público la deuda del Ayuntamiento que se ha pasado de administración en administración desde hace ya algunos años, sin embargo, los eventos próximos a iniciar son parte de la tradición y deben ser llevados a cabo con equilibrio entre calidad y modestia, dejando una completa satisfacción en las expectativas del público, que este año espera algo diferente, pero sin hacer derroche de dinero que no se tiene y que debe destinarse a algo que dure más allá del 16 de septiembre. Esperamos sorprendernos de una forma grata y disfrutar de un ambiente familiar, siendo consientes de todo lo que se encuentra detrás del resultado final.
La familia de José de Jesús Delgado Yáñez, dueño de la marca el Nevado de Toluca en Jocotepec. Foto: Arturo Ortega. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- La creatividad de los ribereños no sólo se expresa en la pintura o la escultura, sino también en los sabores de sus nieve de garrafa que han dado a Jocotepec el renombre como la cuna de este estilo de nieve.
Desde 1969, la nevería Nevado de Toluca ha sido un referente en la degustación de sabores únicos y exclusivos que han pasado por dos generaciones en Jocotepec. Cada dos meses, en el Nevado de Toluca se presentan seis sabores exclusivos, elaborados de la mano de la familia de José de Jesús Delgado Yáñez, dueño de la marca en Jocotepec.
Delgado Yáñez no sólo heredó el nombre y el apellido que se ha mantenido durante cuatro generaciones; su padre, José de Jesús Delgado Jiménez fue el que le enseñó todo lo que sabe sobre el negocio familiar.
Don Chuy, como la mayoría le conoce en Jocotepec, afirma que desde antes que naciera, ya trabajaba. “Mi madre batía con la panzota y yo me mecía dentro de ella”, bromea.
Recuerda que la marca “Nevado de Toluca” inició a trabajar en 1906, en Toluca, Estado de México, donde la nieve se servía en jarritos.
En Ameca, Jalisco, lugar en que nació don Chuy, la marca inició cuando uno de los dueños originales de la nevería decidió radicar en este municipio, y a partir de 1949, su papá inició a trabajar en el negocio.
En Ameca, su padre, Delgado Jiménez, se enseñó a hacer nieve hasta que el último dueño de la marca “Nevado de Toluca” se la pasó antes de morir.
Don Chuy tenía cinco años cuando empezó a ayudar a su padre en la producción de nieve. A los 13 años, ya era responsable de las ventas y producción.
En 1966, su abuelo, Delgado García, recomendó a su padre que viniera de Ameca a Jocotepec, asegurando que sus nieve se venderían muy bien, y para 1969 ya vendía sus nieve en un carrito los sábados y domingos afuera del templo del Señor del Monte.
Entonces, en toda la ribera de Chapala no había nieve de garrafa y lograba vender hasta 50 garrafas de nieve o más el fin de semana, asegura don Chuy.
Ahora Delgado Yáñez tiene 15 años con el Nevado de Toluca. En 1989, a la edad de 25 años, se hizo a cargo del negocio familiar luego del fallecimiento de su padre, Delgado Jiménez, en un accidente automovilístico.
Don Chuy dice ser feliz con su trabajo, batiendo en las garrafas. La emoción le gana cuando habla de los nuevos sabores especiales que preparará en dos meses.
Para don Chuy, en el Nevado de Toluca, siempre habrá sabores para ocasiones especiales como el día del amor y la amistad, para celebrar las fiestas patrias o día de muertos o para recibir un Año Nuevo. Encuéntralas en Hidalgo Sur 106 y Miguel Arana 426, Jocotepec, Jalisco.
Propios y turistas podrán degustar de sabores originales de fruta de la temporada o sabores especiales como mezcal, caña de azúcar, tuna, frambuesa, pitaya o jazmín con azares, cempaxúchitl y pan para el día de muertos.
Plaza de Jocotepec.
D. Arturo Ortega (El Molino, Jal)- El Ayuntamiento de Jocotepec benefició a 220 personas con la entrega de 500 kilos de ropa de invierno en la delegación de El Molino el 28 de julio.
A cada beneficiado se le dieron 2 kilos y medio de ropa, entre chamarras, mallas, zapatos, ropa interior y tela para confección a través de un estudio socioeconómico que la dependencia municipal de Desarrollo Social realizó en el poblado más pequeño del municipio.
El director de Desarrollo Social y Logística del Ayuntamiento, Luis Guzmán Zamora, informó que este apoyo se gestionó a Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de su departamento de Enajenación de Bienes, desde el mes de febrero.
Los apoyos llegaron en la segunda quincena del mes de julio aunque Guzmán Zamora dijo que la ropa sería de mucha utilidad para los habitantes en este tiempo de lluvias.
Este apoyo lo recibieron sólo cuatro municipios de la región del Lago de Chapala: Jocotepec, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz y Concepción de Buenos Aires.
Ricardo Herrera Cortés es el nuevo director de Protección Civil y Bomberos Jocotepec desde el primero de julio.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal)- Contar con un contacto más cercano a la ciudadanía a través del servicio y asistiendo a quien lo necesite será la nueva encomienda del departamento de Protección Civil y Bomberos bajo la dirección de Ricardo Herrera Cortés.
Por instrucción del alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, Herrera Cortés tomó el cargo como el nuevo director de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec a partir del primero de julio.
Herrera Cortés, quien trabaja en la corporación desde que se fundó hace 30 años, dijo que aún no concluye el proceso de entrega a recepción del antiguo director, Miguel Ángel Camarena.
El nuevo director de la dependencia municipal informó que las instrucciones de trabajo por parte del alcalde y el Gobierno del Estado es estar al pendiente de las zonas de deslaves durante los meses de lluvia, como son las delegaciones de San Juan Cosalá y Chantepec ubicados a lo largo de la carretera Chapala Jocotepec.
En lo que va del temporal iniciado en el mes de junio, no se han registrado pérdidas humanas debido a fenómenos metereológicos relacionados con la lluvia como inundaciones o deslaves.
Personal de Bomberos ya concluyó la revisión de arroyos y puntos propensos a inundaciones donde se realizaron acciones preventivas como el desmonte de maleza en los cauces de los afluentes de San Juan Cosalá, Chantepec y la cabecera municipal.
Los accidentes más frecuentes en el municipio se presentan en los hogares, siendo las caídas en los ancianos y atragantamientos en los niños como el grupo más vulnerable, seguido de los accidentes en moto que perjudica a jóvenes entre 14 y 28 años de edad.
Actualmente, el departamento de Protección Civil y Bomberos trabaja con 12 personas inscritas en nómina y 20 voluntarios.
Para saber más:
Ricardo Herrera ha estado en capacitación constante y acaba de concluir sus estudios de Auxiliar de Enfermería en Emergencias Prehospitalarias, avalados por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
En la reunión estuvieron presentes el delegado del Distrito 17, Sergio Martin Castellanos (centro), el delegado municipal, Carlos Flores, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Jocotepec, Francisco Jara, el secretario técnico municipal, Gonzalo Flores, entre otros priistas.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (Jocotepec Jalisco).- En una reunión entre miembros del Comité Directivo Municipal del PRI en Jocotepec, el señor Sergio Martin Castellanos les fue presentado formalmente el nuevo delegado del distrito 17 del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En la reunión realizada el pasado nueve de julio en la casa del Comité Directivo Municipal del partido tricolor, en la cabecera municipal, el nuevo delegado del distrito 17, Sergio Martin Castellanos, manifestó que el priismo tiene toda la voluntad de fortalecerse y de levantarse de las pasadas elecciones.
Castellanos les recordó a los presentes que ellos serán los encargados de elegir a sus dirigentes en los próximos procesos internos. Para ello, contarán con todo su apoyo, además del apoyo del delgado municipal, Carlos Flores.
El delegado del distrito 17 celebró la tarde con la estructura del tricolor con el objetivo de darle continuidad a todas las acciones que realiza el partido en el municipio.
Busca la nota en la edición impresa de esta semana. Laguna 230. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto Galería: el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz con artesanas que trabajan la hoja de maíz en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán. Fotos: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó apoyos a la producción artesanal con un valor de 300 mil pesos del FONART a 120 artesanas que trabajan la hoja de maíz en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán durante su visita al centro artesanal “Manos Creativas de Maíz”, el 27 de julio.
Acompañado por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez como anfitrión, el gobernador de Jalisco destacó el caso de éxito que representa el centro artesanal de San Cristóbal como el primer laboratorio de azufrado en el país, que forma parte del proceso de tratado de las hojas de maíz, materia prima de las artesanas de San Cristóbal, cuyo producto ya se exporta a Europa y Estados Unidos.
Sandoval Díaz reconoció los logros de las mujeres de Jalisco para sacar adelante a sus familias, y en este sentido, dijo a los alcaldes de la región del lago de Chapala, que apoyar a la mujer es apoyar a la familia.
El director general del Instituto de la Artesania Jalisciense, Felipe Salvador Ramírez Uriel, destacó que Jalisco se ha posicionado en materia artesanal, y, en el caso de San Cristóbal, cuenta con una plataforma digital a través de la cual, por primera vez en el país, se ofertan las artesanías elaboradas de hoja de maíz a todo el mundo.
Indalecia Gómez Ortega, en representación de los artesanos, agradeció los apoyos con los que han facilitado la producción y venta de sus artesanías, mejorado las condiciones de vida de sus familias.
El centro artesanal Manos Creativas de Maíz, inaugurado el 25 de marzo del 2015, ha capacitado a 317 personas con 12 talleres impartidos a año y medio de su inauguración.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez realizó el 21 de septiembre la supervisión de las obras a realizarse en cuatro delegaciones y la cabecera municipal. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Entre los meses de agosto y septiembre, el muicipio de Jocotepec inaugurará ocho 8 obras que beneficiarán a más de 11 mil habitantes,en las poblaciones de San Cristóbal, San Pedro Tesistán, Huejotitán, El Sauz y la cabecera municipal.
Electrificación de la agencia municipal El Sauz
En la población de El Sauz, el alcalde de Jocotepec constató el avance de un 95 por ciento en la obra de electrificación, la cual cuenta con una inversión de un millón 100 mil pesos que un particular realizó a cambio de un terreno que el Ayuntamiento desincorporó del patrimonio municipal para llevarse a cabo.
A la obra, que inició en el mes de abril, sólo le hace falta que Comisión Federal de Electricidad (CFE) haga la conexión para la línea trifásica de 220 watts que permitirá el funcionamiento de la bomba del pozo de agua de la agencia municipal y permitirá el desarrollo de la industria, beneficiando a una población de 300 habitantes y se inaugurará en el mes de agosto.
Primera etapa de la restauración del Templo del Señor del Monte
Empedrado ahogado en cemento en la cabecera municipal
Las obras que se inaugurarán en septiembre.
Drenaje en Huejotitán
Mantenimiento de plaza en San Pedro y San Cristóbal
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala