D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Una inversión de 7 millones de pesos gestiona el Gobierno Municipal para la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del Hospital de Urgencias de Jocotepec, o clínica municipal.
Con la inversión se pretende iniciar la tercera etapa que nunca se llevó a cabo del hospital, con algunas modificaciones en las que se incluye, además del equipamiento, un almacén y un área de residencia médica para personal que rota las 24 horas y la reubicación de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
El proyecto del Hospital de Urgencias se planeó en tres etapas. Su construcción inició en el 2007 con una inversión de 9.4 millones de pesos, llevándose a cabo sólo dos de las etapas del proyecto original.
Los recursos son gestionados por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, ante la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social y el Seguro Popular del Estado de Jalisco, por lo que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para que la obra se realice en este año.
El director de Servicios Médicos Municipales, Allan Phillippe Portugal García, informó que la rehabilitación y ampliación del lugar es el resultado de un diagnóstico en el que encontraron que el hospital funciona al 30 por ciento para lo que fue diseñado, debido a deficiencias en el equipamiento, procesos administrativos y de servicios médicos.
Para ello, las autoridades municipales han estado en contacto con el área de Regulación Sanitaria (COPRISJAL), para retomar los planos del proyecto médico-arquitectónico.
La “Clínica Municipal”, como la conocen los ciudadanos del municipio, en el Registro Nacional de Establecimientos se dio de alta como un hospital de segundo contacto, con especialidades básicas a la comunidad y quirófanos.
Actualmente ofrece los servicios de urgencias, prehospitalario, hospitalario, psicología, consulta externa, rayos X, farmacia y cinco ambulancias en condiciones de servicio.
Cuentan con la infraestructura, pero no con el equipamiento para las áreas que están deshabilitadas, como cirugía para atención de partos y cesáreas, hospitalización, un quirófano, un central de enfermería y esterilización, además del dental.
Aún así, la clínica municipal atiende mil consultas mensuales, de las cuales el 70 por ciento son atenciones por accidentes viales en los que se protagonizan las motos, jóvenes de 28 a 30 años y el alcohol.
El 30 por ciento de las consultas restantes conciernen a atenciones a personal del Ayuntamiento como a derechohabientes del Seguro Popular, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y público en general.
La planta laboral está compuesta por 35 personas: seis médicos, cinco enfermeras, cinco administrativos y el resto son trabajadores de servicios generales.
Con la rehabilitación y crecimiento de las instalaciones se pretende renovar el contrato para dar atención gratuita a los derechohabientes del Seguro Popular una vez que hayan obtenido la acreditación correspondiente por parte del Consejo Nacional de Salud y el Consejo Nacional de Protección Social.
Actualmente la clínica municipal atiende al público en general con cuotas de recuperación para los insumos que se utilizan en cada atención médica, durante las 24 horas, los 365 días del año.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- Gozando de una gran salud y rodeado de la mayoría de su familia y amigos, el pasado sábado 14 de mayo a don Cuco Pérez le festejaron sus 91 años de vida.
La cita fue en su domicilio, que se abarrotó ante la presencia de sus hijos, nietos y tataranietos. Emocionado, el cumpleañero agradeció las muestras de cariño y abrazos.
Don “Cuco” Pérez es muy conocido en esta comunidad. Nació el 16 de mayo de 1925. Fue pescador cuando en ese entonces en la laguna se pescaban bagres, charal blanco, así como las famosas “pintitas”.
El cumpleañero es una persona especial. Uno de esos hombres que ha sabido ganarse el cariño y el respeto de todos quienes lo conocen y el amor incondicional de sus hijos, nietos y bisnietos.
Con una variedad de comida, invitados que llegaban a darle un abrazo antes de sentarse a deleitar los tacos de bistec, pozole y picadillo, llenaron la casa de alegría y diversión. Hubo música en vivo por el grupo “Los Átomos”, de esta localidad, con quienes Elena, una de sus hijas, no paraba de Bailar.
Para don Cuco, disfrutar del día es agradecer a Dios una nueva oportunidad de vivir, con tanta vitalidad y juventud de espíritu, pese al estar en una silla y apoyarse con una andadera. Pero esta no le quita las ganas de vivir. Este día, se acordó de su esposa Lupe, y al ver a gran parte de su familia celebrando sus 91 años, recordó algunas de las frases que juntos siempre tenían presentes. “Vivir la vida mientras Dios lo permita”.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) se prepara para recibir a 300 participantes de lo que será el primer Acuatlón Jocotepec 2016, que se realizará el próximo 29 de mayo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur, ubicada sobre la calle Donato Guerra de la cabecera municipal.
La competencia que contempla la disciplina de atletismo y natación, contará con 10 categorías: tres infantiles para niños de 6 a 13 años; dos juveniles para edades de 14 a 20 años, una para adultos de 21 a 30 años; Máster para personas de 31 y más; Relevos para mayores de 16 años y la categoría Elite para profesionales.
El recorrido se realizará en un circuito de la unidad deportiva, por lo que trabajos para rehabilitar la pista se llevarán a cabo a partir de esta semana.
La competencia estelar será la de la categoría Elite, donde los competidores habrán de correr una distancia de 5 kilómetros y nadar un kilómetro en una alberca de 25 por 12.5 metros, mientras las categoría Peques correrán 200 metros y nadarán otros 50 metros.
El costo de inscripción para las categorías Peques e Infantil será de 50 pesos; la juvenil de 120 y las categorías Adultos Máster y Elite costará 180 pesos por persona. La inscripción para la categoría de relevos será de 200 pesos por equipo.
La premiación será en efectivo sólo para la categoría Elite, que será mil 500 para el primer lugar; mil para el segundo y 500 para el tercer lugar. El resto de las categorías se les premiará con obsequios de los patrocinadores.
En una conferencia de prensa ofrecida en el restaurante de mariscos “René”, el COMUDE informó que al momento el 50 por ciento de las inscripciones se han confirmado lo que significa una participación de 150 competidores inscritos para todas las categorías y esperan la inscripción de otros 150.
El director del COMUDE, Jaime Alejandro Mendoza Larios, informó que el COMUDE trabaja en impulsar otras disciplinas para que los jóvenes se interesen en practicarlas, sin dejar de lado las más practicadas como lo son fútbol, vóleibol y básquetbol, por mencionar algunas.
También dijo que la idea de realizar eventos deportivos de participación masiva, tiene el objetivo de recaudar ingresos para la rehabilitación y ampliación de los espacios deportivos en el municipio.
El tramo carretero de la zona restaurantera «Piedra Barrenada» a San Juan Cosalá tiene al menos 10 topes.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco.).- Pese a la inconformidad de automovilistas y la ciudadanía en general, sobre el lado poniente de la carretera de San Juan Cosalá, a la entrada por Jocotepec, se colocaron tres topes más, causando gran detrimento a la vialidad y sistema normativo para la entidad.
Para la delegada y vecinos quienes están de acuerdo en la colocación de dichos reductores de velocidad, se justifica en la prevención de accidentes y seguridad de las personas y niños que tienen la imperiosa necesidad de acudir a las escuelas Nuevo México y el preescolar Federico Froebel, ambas ubicadas en el barrio de Fátima.
Aún así, los topes están prohibidos y esto es por el alto riesgo que significa para conductores y pasajeros, por lo que la acción sólo beneficia a algunos negocios, quienes hicieron todo lo posible para su reinstalación, y causando ya un daño para algunos automovilistas, según se han manifestado en la red social Facebook.
En el lugar, existen elementos a cargo de una Dirección del Ayuntamiento de Jocotepec, quienes realizan las acciones preventivas para disminuir el entorpecimiento vial que causan quienes están colocando los topes. Dichos elementos están lejos de estar aplicando el reglamento y poner un alto a esta construcción en contrato de una acción molesta para los conductores.
El problema de los topes se agudiza por su excesiva cantidad sobre la carretera; basta una escuela, un establecimiento de combustible, un lugar donde se vendan elotes, o pollos, o, simplemente que viva la comadre o la prima de un regidor para seguir colocando más de ellos.
La carretera que cruza el poblado de San Juan Cosalá, un tramo carretero de poco menos de dos kilómetros, cuenta con al menos seis topes.
Por: Cronista Gabriel Chávez Rameño
Durante las noches obscuras y de luna llena, la gente ha visto la silueta de una persona que cuelga en las ramas de este árbol de camichín que crece cerca del malecón de San Juan.
Se cuenta que durante la guerra de los Cristeros hubo muchos ejecutados en esta población, y, en especial, uno de ellos fue colgado del camichín. Nadie supo quién era. Se decía que era del Chante. Otros comentaban que era un hacendado que traían de Zacoalco de Torres o de Sayula de apellido Basilio.
En 1929, llegó una de las tropas federales con una gran cantidad de presos traídos del sur de Jalisco. A muchos de ellos los fusilaron fuera del antiguo templo del Hospitalito, donde ahora se encuentra la plazoleta.
Ahí mismo estaba un árbol de hule y un par de guamúchiles, donde también colgaron a otra cantidad de personas, pero en especial fue la muerte del señor Basilio, que por órdenes del coronel Mendieta fue arrastrado hasta el camichín y ahí fue ahorcado, además de recibir un par de disparos.
Ahora, en las noches obscuras y en otras de luna llena, las personas han visto la silueta que se balancea en el árbol.
“Yo venía con mi amiga Lupe, del malecón, y no era muy noche. Apenas estaba queriendo anochecer cuando pasamos por el camichín y sentí un escalofrío. Al voltear al árbol, me sorprendí de ver a un hombre colgado y no pude gritar. Mi amiga Lupe me vio y no supo qué hacer; sólo corrió, y ahí me dejó. Cuando pude moverme, corrí lo más que pude y alcancé a mi amiga.
Ella dijo que no vio nada pero se imaginó que era algo malo por cómo me vio en mi semblante. Desde ese día, ya no pasamos por ese lugar. Mejor bajamos en la otra esquina y nos regresamos temprano a casa…”, comentó Rosario Cortés, joven de 17 años.
Don Francisco G. platica: “Ya desde hace muchos años, se ha visto a esta ánima que quiere descansar. Mi papá, que era pescador y tenía su canoa ahí donde ahorita es el malecón, pues siempre bajaba a pescar como a las tres de la mañana o cuatro, y me platicaba que en el árbol del ahorcado veía la sombra del que habían ahorcado ahí.
Que ya no le daba miedo verla, porque la veía seguido y, mi papá mejor le rezaba para que no se apareciera más. Yo en una ocasión la vi. Tendría como unos quince años. Iba a buscar a mi papá en la laguna, y bajé por la calle Cardenal hasta donde el árbol del ahorcado.
Me dijeron que estaba tomando con sus amigos y fui a buscarlo, y cuando pasé por donde el árbol, vi la silueta del hombre y corrí sin detenerme hasta donde estaba mi papá. Se siente feo ver semejante cosa, muchacho.”
La señora María García (†), comentó: “Veníamos del circo. Se ponía en la punta ahí donde están haciendo el malecón. Llevé a mis hijos al circo que vino, por allá en los noventas. Mi hijo Javier tenía diez años y ahorita ya es todo un hombre, ya hasta tiene hijos… Cuando salimos del circo, ya era noche y estaba rebonito, porque había luna llena y se reflejaba la luz en la laguna.
Mi hijo quería hacer del baño y nos fuimos acercando donde al árbol del ahorcado para que allí hiciera. Ya no había gente, ya se habían ido, y cuando nos acercamos al árbol, mi hijo se sentó a hacer y se me ocurrió voltear a ver a las ramas del árbol, y con la claridad de la luna, clarito, vi cómo una sombra de un hombre se movía de un lado a otro. Sentí mucho miedo, pero no quise gritar ni correr por mis hijos, y cuando nos fuimos volví a voltear y la sobra seguía allí colgada…”
El árbol sigue en pie y custodia la entrada al malecón de San Juan por la calle del Cardenal. Algunos comentan que han visto la silueta, otros no han visto nada. La historia ahí está y es verídico que ahí ahorcaron al señor Basilio.
Lo que no se sabe es de dónde era originario, si de Zacoalco o de Sayula, pero que era de la región del Sur de Jalisco es un hecho.
El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro durante la entrega de uniformes.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse en mejores condiciones de trabajo, el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, realizó la entrega de 43 uniformes a elementos de la policía municipal la mañana del 17 de mayo.
Cada equipo de uniforme consta de un pantalón, un par de botas, una camisola, una gorra y una fornitura policial, otorgados por la Fiscalía del Estado. En total, los uniformes tienen un valor aproximado de 180 mil pesos.
Durante la entrega, Haro Pérez reiteró el compromiso de seguir trabajando por la tranquilidad del municipio al asegurar que la población y el gobierno forman un entorno donde se busca vivir en paz y armonía.
Además de gestionar de los uniformes, brindó su total apoyo para la superación profesional académica de cada uno de los que conforman la dependencia municipal.
El director de Seguridad Pública, Amador Bahena Pinzón informó que están a la espera de que la Fiscalía les entregue dos patrullas para equipamiento de la corporación.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Se reportó como desaparecida a una mujer de Jocotepec desde el nueve de mayo; sin embargo, aunque ha pasado más de una semana desde que la policía recibió la denuncia, el Ministerio Público de Chapala manifestó que es poco probable que se trate de un secuestro, como se ha insinuado en redes sociales y medios no oficiales.
Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, propietaria de una estética y esposa del dueño del hotel “El Pescador” en la cabecera municipal de Jocotepec, decidió dejar a su familia por su propia voluntad. Hasta el momento, la familia no ha tenido llamadas pidiendo rescate, según reportaron a las autoridades correspondientes.
Familiares también indicaron que la supuesta desaparecida acostumbraba a salir mucho de noche, por lo que creen que se encuentra con otra persona por decisión propia.
Si usted tiene informes sobre su paradero, comunicarse: Al hotel “El Pescador”, al teléfono 01(387)763-13-86.
Bomberos de Jocotepec apagando un incendio. Foto Miguel Ángel Camarena.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Mientras dormían un corto circuito por poco quema la casa de una familia de Jocotepec.
Acababan de dar las siete de la mañana del 18 de mayo, cuando el fuerte olor a que algo se quemaba alertó a los tres adultos y dos niños que habitan el hogar con domicilio en Zaragoza Sur, en el barrio La Calabaza, en la cabecera municipal, por lo que de inmediato se salieron a la calle para ponerse a salvo.
Según el informe de Bomberos y Protección Civil de Jocotepec, un corto circuito habría provocado el fuego que alcanzó a consumir los muebles de una sala, así como algunos electrodomésticos cuyo valor asciende a los ocho mil pesos aproximados.
Autoridades informaron que la reacción de la familia y la atención oportuna de los bomberos evitó que hubiera lesionados durante el incidente.
Juan Tolentino (Jocotepec, Jal.).- El artista de San Juan Cosalá, Isidro Xilonzochitl “Xilotl”, celebró en la casa de la Cultura de Jocotepec 50 años de vida con una exposición de sus pinturas y esculturas titulada: “Los Hijos del Pajarete” inaugurada este pasado domingo 15 de mayo. Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
El artista presentó alrededor de 43 piezas en pequeño, mediano y gran formato. Los precios de las obras oscilaban entre 400 y 30 mil pesos.
A la apertura de la exposición, que permanecerá abierta al público por 22 días, llegaron alrededor de 70 personas dispuestas a disfrutar del nuevo y viejo trabajo del pintor Isidro Xilonzochitl.
Como ya se había anunciado, el pintor ribereño metió una vaca y un chivo en la inauguración de su exhibición, para poder servir el ingenioso “cóctel” integrado por pajaretes (bebida hecha con leche de vaca recién ordeñada), chocolate, café y pan tachihual, un pan local que se realiza en las poblaciones de Ajijic y San Juan Cosalá.
En entrevista para el programa de radio Noticias Semanario Laguna, el creador manifestó que se siente contento con los resultados de la exposición y reconoció que la idea de meter una vaca al centro cultural y ordeñarla no fue suya, sino de una amiga de nombre Cristina, habitante de Ajijic.
“Cuando le platiqué que mi próxima exposición se llamaría “Los Hijos del Pajarete”, ella me preguntó si tendría una vaca, y de ahí nació la idea”, indicó Isidro.
La Casa de la Cultura de Jocotepec se encuentra sobre la plaza principal y tiene un horario de oficina de 9 a 3 de la tarde.
Busca la nota en nuestra edición impresa de esta semana.
Te compartimos algunas fotografías de Los Hijos del Pajarete cortesía de Miriam Gutiérrez e Isidro Xilonzochitl.
Óleo del pintor Isidro Xilonzochitl. Foto Miriam Gutiérrez.
El pintor originario de San Juan Cosalá Isidro Xilonzochitl. Foto: cortesía.
Escultura en barro obra del pintor Isidro Xilonzochitl. Foto Miriam Gutiérrez.
El pintor Isidro Xilonzonchitl oredeñando la vaca para los pajaretes.
Autoridades durante el primer aniversario del Hospital Comunitario Jocotepec. Fotos: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Luego de un año de servicio, las instalaciones del Hospital Comunitario de Jocotepec empiezan a ser insuficientes, reveló el director general de Regiones Sanitarias y Hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco, Eduardo Covarrubias Íñiguez, por lo que se realizará una ampliación tanto de instalaciones como de servicios.
En la celebración del primer año de servicio, Covarrubias Íñiguez agregó que las ampliaciones, debido a la saturación que sufre el nosocomio, se realizarían mediante la gestión de recursos humanos y materiales, con la idea de llegar a ser capaces de dar atención a la comunidad extranjera que habita la región.
El director del Hospital Comunitario, Julio César Moreno Flores, informó que desde su apertura se han brindado más de 19 mil, 498 atenciones, de las cuales el 43 por ciento corresponden al municipio de Jocotepec, el 37 a Chapala y el resto a los municipios circunvecinos.
Más del 60 por ciento de las atenciones son de carácter ginecobstétrico, lo que significan que se traducen en mil 34 nacimientos, de los cuales 865 han sido partos naturales y el resto por cesárea.
Moreno Flores agregó que en los próximos días, el personal del hospital saldría a las comunidades de la ribera con la finalidad de dar atención a quienes no pueden trasladarse al nosocomio para su debida atención.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, en entrevista habló de la inversión de 7 millones de pesos por instancias federales del Seguro Popular, para la rehabilitación, ampliación y equipamiento de la clínica municipal para que se convierta en una institución de salud de segundo contacto que atienda la sobredemanda del Hospital Comunitario.
Agregó que también se contempla la instalación de un semáforo y servicio de taxis permanente para solventar las necesidades de transporte para los usuarios del hospital.
El alcalde de Chapala, Javier degollado González, se comprometió a dar apoyo al Hospital Comunitario a través de la comunidad extranjera que apoyan la salud, a pesar de que dijo que la clínica municipal cuenta con muchas carencias.
En representación del Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel J. O’Shea Cuevas, asistió su madre, Celia Cuevas, a quien se le otorgó un reconocimiento por la gestión del Hospital Comunitario.
El nosocomio se inauguró el 14 de mayo del 2015. Cuenta con 22 camas, 18 aislados y tres pediátricos, además de las especialidades en cirugía general, ginecología, obstetricia, traumatología, pediatría, medicina familiar, urgencias, psicología y odontología.
Las instalaciones cuentan con una pista para traslados en helicóptero, además con 162 trabajadores quienes trabajan en las distintas áreas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala