Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco.).- Ladrones se llevaron la placa del busto del padre Adalberto Macías Llamas, instalado en el atrio de la parroquia de esta localidad. Esto se dio a conocer el miércoles por fieles quienes salían de misa de 7:00 de la tarde.
El día en que ocurrieron los hechos se desconoce, ya que, según menciona una catequista, esto pudo haber sucedido el lunes, pues el martes ya no se encontraba, pero no avisó a la parroquia porque pensó que posiblemente podían haberla quitado para límpiala, mencionó la señora.
Según se mencionó por parte de la parroquia, debido a lo sucedido existe la posibilidad que se retiren las demás placas y bustos, ya que desafortunadamente sí hay gente que “vandaliza” lo que se le pone enfrente.
El busto del padre Beto fue develado en el atrio de la parroquia el primero de noviembre de 2013, por motivo de sus 60 años de vida sacerdotal.
La obra del padre Beto, no es la única que ha sido blanco de vandalismo o intentos de robo, también quisieron robar la placa del padre Salvador Mora Medina, que está ubicado a lado del busto del padre Macías.
Tras la desaparición de la placa, se exhorta a la comunidad a respetar o a difundir la desaparición así como delatar al comprador y a quien robo la estructura.
En esta área del atrio parroquial se encuentran dos bustos más de los sacerdotes que han ejercido su ministerio sacerdotal: el padre Francisco Castellanos, quien estuvo adscrito en esta comunidad colocada por sus familiares, y del padre Salvador Mora Medina, colocada en honor de sus 50 años de vida sacerdotal.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- La escasez de agua potable en el barrio de Nextipac no será un problema en el presente temporal de estiaje.
La perforación de lo que será el nuevo pozo de agua potable resultó con un desfogue que garantiza la salida de 20 litros por segundo.
Luego de haberse colapsado el pozo de agua que abastecía a Nextipac, el Ayuntamiento inició la perforación del nuevo pozo para resolver el problema de abastecimiento que sufren alrededor de 3 mil habitantes de este barrio y parte del poblado de Chantepec.
Los trabajos de perforación iniciaron el 25 de marzo en un predio de 120 metros cuadrados, adquirido por el gobierno municipal, que tuvo un costo de 108 mil pesos y se ubica en la calle Libertad esquina con Colón.
El pozo, cuya perforación alcanza los 132 metros de profundidad, será funcional cuando se instale la bomba extractora de agua. El costo estimado será de un millón de pesos que el Ayuntamiento invertirá de manera directa.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).-Este miércoles el que fuera cura de la parroquia de San Juan Bautista por 11 años, Salvador Mora Medina “Chava”, falleció por complicaciones de salud en un hospital de Guadalajara. La noticia sacudió de manera inmediata las redes sociales.
Durante toda su vida sacerdotal, el padre “Chava” trabajó en diferentes parroquias, donde se destacó por su trabajo. En San Juan Cosalá dio inicio a muchas obras, varias de las cuales son hoy visibles en la parroquia.
El padre Salvador Mora Medina llegó a San Juan Cosalá el 28 de agosto del 2000, donde permaneció once años y medio. Nació en Tepatitlán, Jalisco, el 24 de diciembre de 1933, y recibió la orden sacerdotal el 22 de diciembre de 1962.
Ejerció sus labores sacerdotales en: La Yesca en Nayarit, Amatlán de Jora, Santa Cruz de las Flores, Puente Grande, León en Guanajuato, parroquia de San Joaquín en Guadalajara, en la parroquia San Juan Bautista de San Juan Cosalá, y en Santa María Tequepexpan.
Su cuerpo está siendo velando en la parroquia de Santa María Tequepexpan, en Guadalajara, con distintos horarios de misa de cuerpo presente. Será velado hasta el viernes a las seis de la mañana, para llevarlo a misa de nuevo en Puente Grande, donde será enterrado.
Al párroco le sobrevive su hermana, Carmelita, de 78 años de edad.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la idea de mejorar el servicio de agua potable, atraer inversiones de infraestructura turística y beneficiar a más de 400 habitantes, el Ayuntamiento inició con trabajos de electrificación en la agencia municipal del Sauz.
El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, informó que los trabajos de instalación de línea trifásica de 220 watts tendrán un costo aproximado a un millón de pesos.
El director de Comunicación Social, Luis Guzmán, explicó que esta línea trifásica mejorará el servicio de agua potable de la agencia, cuya bomba de extracción funciona con diesel y cuya operación y composturas resultan de un costo elevado además de un servicio inconstante.
Se pretende que con la línea trifásica se cambie la bomba y se disminuyan los costos de operatividad de la bomba.
La instalación de una línea de 220 watts también atraerá la inversión de infraestructura turística debido a que la agencia se ubica en terreno alto de donde se pueden apreciar espectaculares vistas del lago y el municipio.
Se estima que luego de la instalación de los postes, Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalará el cableado de electricidad y la obra se concluya luego de seis meses.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la intensión de abatir el problema de agua que se sufre la población, el Ayuntamiento de Jocotepec realizó la entrega de más de 40 tinacos y cisternas en beneficio de los habitantes más necesitados de la cabecera municipal y la agencia de El Sauz.
La gestión de este apoyo se realizó ante la Congregación Mariana Trinitaria donde el costo de los tinacos y cisternas es menor al precio del mercado.
Para ello, el ayuntamiento paga más del 50 por ciento del costo del tinaco, mientras los beneficiarios pagaron la cantidad de mil 120 pesos.
En la comunidad de El Sauz se entregaron 15 tinacos y los beneficiarios pagaron sólo 560 pesos, mientras el Ayuntamiento los subsidió con mil 470 pesos por cada tinaco entregado.
El director de Comunicación Social, Luis Guzmán, informó que las gestiones se realizaron a través de la dirección de Agricultura y Ganadería con la idea de mejorar el suministro de agua potable en los lugares donde a la población les llega por tandeos.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Servidores públicos del ayuntamiento de Jocotepec celebraron el día mundial de la Activación Física realizando con actividades deportivas en la plaza principal.
Ante las miradas curiosas de quienes pasaban por el lugar el pasado 6 de abril, vieron funcionarios del ayuntamiento jugando una cascarita de fútbol y otras actividades físicas con la idea promover la salud física y mental.
El Consejo municipal del Deporte (COMUDE) en Jocotepec, también realizó otras actividades como zumba, showbol, futbol, tenis y basketbol para toda las personas que quisieron participar.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Del 24 al 27 de marzo, el municipio de Jocotepec fue visitado por alrededor de 64 mil turistas que generaron una derrama económica aproximada de 6 millones 400 mil pesos, según informes de la dirección de Turismo municipal.
Los días santos se consideran los de mayor concurrencia de visitantes en toda la ribera, por lo que Jocotepec lució su malecón y plaza de armas hasta el tope de turistas.
Delegaciones como San Juan Cosalá tuvieron llenos sus restaurantes de la zona de Piedra Barrenada y todos sus balnearios, mientras que la ocupación hotelera del municipio estuvo a un 80 por ciento de su capacidad.
La directora de Turismo, Genoveva Guzmán Ornelas, informó que se tuvo un saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa y semana de Pascua a través de la cuenta de Facebook del ayuntamiento gobierno de Jocotepec.
La dirección de Protección Civil y Bomberos registró cuatro personas lesionadas y cinco accidentes automovilísticos, de los cuales en uno hubo un incendio de una moto sin que se registraran pérdida de vidas humanas durante el periodo vacacional.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Luego de haberse colapsado el pozo de agua que abastecía el barrio de Nextipac, el Ayuntamiento inició la perforación de otro pozo para resolver el problema de abastecimiento que sufren alrededor de 3 mil habitantes de esta delegación, Chantepec y San Juan Cosalá.
Los trabajos de perforación iniciaron el 25 de marzo en un predio de 120 metros cuadrados adquirido por el gobierno municipal y que tuvo un costo de 108 mil pesos.
El poso, cuya perforación es de 132 metros de profundidad, será funcional al cabo de un mes cuando se instale la bomba extractora de agua y el costo estimado será de un millón y medio de pesos que el Ayuntamiento invertirá de manera directa.
Hasta el momento, se desconoce el afluente de agua que tendrá el pozo, mas se espera que el caudal sea suficiente para abastecer la necesidad de los ciudadanos quienes sufren carencia y tandeos a través de pipas de agua.
De obtener un buen aforo, se garantizará agua por lo menos para los próximos 20 años.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá.).- Bajo un intenso calor se llevó a cabo la escenificación del trigésimo viacrucis de San Juan Cosalá, organizado por Efraín Medina y Gabriel Chávez, que, junto con jóvenes y personas cercanas, sigue con la intención de continuar con la tradición de revivir la vida, pasión y muerte de Jesús.
El viacrucis circuló por las calles Porfirio Díaz y Vicente Guerrero, para terminar en el cerro de la misma calle.
Con esta escenificación, comenzó la predicación el jueves a las nueve de la noche, en el atrio parroquial de la Última Cena, e ir al malecón para la representación la prensión de Jesús en el Huerto de los Olivos.
Al inicio de la representación hubo poca afluencia, pero poco a poco fue llegando más gente a presenciar el evento.
Al terminar las partes de los soldados romanos castigando y torturando a Jesús, éste fue trasladado a pie y cargando la pesada cruz durante su recorrido.
La actuación de Enrique González, encargado de representar a Jesús, causó impresión y lágrimas a varios de los vecinos que presenciaban la obra. Ésta fue la segunda ocasión que Enrique personificaba a Jesús, siendo la primera hace ya diez años.
Gabriel Chávez interpretó a Poncio Pilatos; María fue interpretada por Martha Chávez; Maité Vázquez hizo el papel de la Verónica, la mujer piadosa que limpia el rostro de Jesús; los demás papeles fueron representados por otos actores de la localidad.
Foto-galería de viacrusis de San Juan Cosalá.
Viacrusis San Juan Cosalá 2016.
Viacrusis San Juan Cosalá 2016.
Viacrusis San Juan Cosalá 2016.
Elenco del Viacrusis San Juan Cosalá 2016.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jal.).- Chapala tuvo la fortuna de contar con Thiago Máximo Becerra, de Brasil, director de la Orquesta de Cámara Joven de Costa Rica, como director invitado, así como de su concertino, el maestro Zsolt Magyar, de Colombia, en el primer Ciclo de Música de Cámara Sinfónica que se realizó del 29 de marzo al dos de abril. Los recitales tuvieron como sede diversos puntos de la Ribera de Chapala.
El Ciclo de Música de Cámara es una serie de eventos sin fines de lucro, y su objetivo principal es apoyar en la formación de los niños de la Orquesta Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC), comentó el maestro Daniel Médeles Córdoba.
La OFIRC tiene su sede en la comunidad de San Juan Cosalá, y actualmente cuenta con 130 alumnos, quienes reciben clases de solfeo, canto, apreciación musical, iniciación musical para niños de 5 y 7 años, clases de violín, viola, chelo, contrabajo, flauta clarinete, fagot, guitarra y piano.
Este evento se creó con el fin de continuar eficientemente la operación del programa Ciclo de Música de Cámara, desarrollado por profesores de la OFIRC.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala