Jocelyn Cantón (Jocotepec, Jal.).- Jocotepec tiene problemas de distribución de agua en el municipio, la falta del vital líquido en delegaciones como Nextipac y en la cabecera municipal se debe a que hay pozos descompuestos, además de un pozo seco por la calle Morelos, en Nextipac.
Actualmente se está perforando un pozo en esta delegación; sin embargo, no resuelve el problema en Jocotepec, por lo que se requiere perforar un pozo más, señaló el secretario general Juan José Ramírez en una entrevista para este medio.
El problema en Nextipac comenzó en enero, cuando el pozo ubicado en la calle Morelos bajó su distribución a 4 litros por segundo, por lo que ya es un pozo seco.
Un pozo requiere de una inversión de cerca de un millón y medio de pesos, y, en promedio, debe de proporcionar 60 litros por segundo. La tierra debe ser perforada a 120 metros de profundidad.
Actualmente, el pozo que proporciona más agua se encuentra en la cabecera municipal, y da entre 30 y 40 litros por segundo, abasteciendo la zona Magisterial; sin embargo, el problema de abastecimiento de agua en la cabecera también es una constante.
La empresa que actualmente construye el pozo en Nextipac es originaria de Jocotepec, y fue la misma que realizó el pozo en la zona Magisterial. Lo que se busca es dejar de construir pozos en mantos acuíferos, ya que estos después de determinado tiempo se terminan.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jal.).- La Arquidiócesis de Guadalajara mandó a un nuevo sacerdote para ayudar en las funciones pastorales en la comunidad de San Juan Cosalá como vicario parroquial, dijo el nuevo sacerdote en las misas del pasado domingo.
Llega a la parroquia de San Juan Bautista como Vicario cooperador oficialmente el domingo 13 de marzo, según mencionó la secretaria de la notaria parroquial, y desde ese momento el nuevo padre se planteó el propósito de profundizar el evangelio entre los fieles.
El padre Cesar Oswaldo Gallardo Ramírez, oriundo de San Luis Potosí y radicado en la ciudad de Guadalajara, tiene tres años de haber sido ordenado sacerdote de manos del señor cardenal José Francisco Robles Ortega, el 19 de mayo 2013. Es de la generación y compañero del padre Manuel Xilonzóchitl Saldaña quien está de vicario en Chapala.
Cabe recordar que en esta comunidad vino a oficiar sus primeras misas el 17 de junio del 2013, en el novenario en honor a San Juan Bautista, por lo que ya tenía contacto con esta parroquia. “Estoy contento con encontrarme a gente solidaria y que seguro nos la vamos a llevar bien”, mencionó en la misa de las 8:00 de la noche del domingo 13.
Su primer destino fue la parroquia de la Sagrada Familia en la colonia Agua Blanca de Guadalajara.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- Una inversión de 488 mil, 950 pesos que será utilizada en la rehabilitación del Hospital de Urgencias de Jocotepec, a cargo de los Servicios Médicos Municipales fue aprobada por el cabildo la mañana del 29 de febrero.
La meta es certificar el hospital ante el Gobierno Federal para obtener recursos federales para rehabilitación, equipamiento y apoyo de recursos humanos, para que tenga mejores condiciones de atención.
Con este apoyo, se busca que la clínica esté en condiciones para que la iniciativa privada se interese en invertir en equipo, así como alcanzar otros programas de apoyo a la salud en beneficio de las habitantes de Jocotepec.
El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez dijo ante los ediles que se trataba de un apoyo que se consideró desde el principio de la administración con el ánimo de reparar el nosocomio y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- El comité organizador de la Pasión de Cristo número 30 dio a conocer el elenco que participará este año, así como las actividades de Semana Santa que inician el 20 marzo y terminan el 27 del mismo mes.
Enrique González representará a Jesús de Nazaret, Martha Chávez a la Virgen María, Efraín Medina al apóstol Juan, Gabriel Chávez a Pilatos, Margarita González a Claudia, Oriana Rodríguez a Verónica, entre muchos otros.
Son más de 50 personas las que se entregan a la obra sin contar los soldados. Gabriel Chávez expresó que la tradición de representar la Pasión de Cristo tiene como finalidad transmitir los mensajes de fe, amor y esperanza en el corazón, pensamiento y conciencia de cada uno de los asistentes y participantes.
Cabe destacar que este año por ser el aniversario 30 de la Pasión de Cristo, se ampliarán las actividades: iniciarán el jueves con la Última Cena y la oración en el huerto de los olivos, teniendo como escenario el malecón y la delegación de esta localidad.
Las actividades de la Semana Santa comenzarán con el Domingo de Ramos, para después dar paso al Jueves Santo en la explanada del atrio, éstas son actividades de la parroquia. Después, en punto de las 8.00 de la noche iniciarán la personificación de la Última Cena en la delegación, y el viernes a las 3:00 de la tarde será el inicio del Viacrucis viviente numero 30, para terminar en la crucifixión en la loma de la calle Vicente Guerrero.
Es importante hacer mención que dentro de esta semana pasarán a sus hogares a pedir una ayudad voluntaria para dicho evento del Viacrucis viviente; los voluntarios a recolectar traerán un gafete de identificación.
El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, acompañado de representantes del INFONAVIT, la CROC y del IJALVI, dio las primeras paladas de mortero de lo que será el fraccionamiento de vivienda popular “Puerta del Lago” en el barrio de Nextipac el 17 de marzo.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Los trabajadores en Jocotepec podrán conseguir una de las 167 viviendas disponibles a través de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en el barrio Nextipac.
La constructora IDEAL será la responsable de la construcción del fraccionamiento de vivienda popular denominado “Puerta del Lago”, que se erigirá sobre dos hectáreas y media de terreno, cuyo proyecto estima concluirse en dos años.
El fraccionamiento ofrece 39 casas unifamiliares y 128 cuádruplex, o condominios de cuatro casas en un edificio, además de espacios recreativos y una cisterna con capacidad de almacenar 270 mil litros de agua que suministrará el municipio.
Cada casa contará con dos habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio de servicio y espacio de cochera para un automóvil.
Los trabajadores interesados serán apoyados por un subsidio federal de 72 mil pesos para adquirir una de estas casas, cuya superficie es de 50 metros cuadrados de construcción, y cuyo costo se estima en 360 mil pesos aproximados.
El delegado del INFONAVIT en Jalisco, Mario Macías Robles, informó que sus esfuerzos han sido para descentralizar el crédito de la zona metropolitana, donde existen más de 300 mil trabajadores que ya pueden pedir su crédito, y en el interior del estado existen otros 100 mil que cuentan con crédito pero que carecen de una oferta de vivienda.
Jocotepec cuenta con más de mil trabajadores que ya pueden solicitar su crédito, y es el único municipio de la Ribera de Chapala que cuentan con la oferta como la que brinda el fraccionamiento Puerta del Lago para los trabajadores.
El director general de Grupo IDEAL, Luis Enrique Plasencia M., informó que el ayuntamiento ha facilitado todos los permisos y cambios de uso de suelo para poder realizar este proyecto y BANREGIO aporta el financiamiento.
Si existe la demanda, el fraccionamiento se podría ampliar a 400 viviendas que ocuparían una superficie de cuatro hectáreas y media.
El alcalde explicó que contar con un patrimonio propio representa para los ciudadanos de Jocotepec una mejor calidad de vida dentro de la sociedad, “las familias se desarrollan mejor”.
Agregó que generar mejores condiciones de vida para los ciudadanos es responsabilidad de los tres gobiernos, federal, estatal y municipal, por lo que han otorgado las facilidades como gobierno municipal para realizar el proyecto.
Finalmente, el secretario general del Sindicato 1º de Mayo, de la CROC, Gabriel Trujillo Ocampo, reconoció el que las viviendas estén cerca de los centros de trabajo de los trabajadores, lo cual les dará identidad.
Después de haber echado las primeras paladas de mortero del proyecto el cura Eduardo Ramírez Colín bendijo los inicios de obra y a los trabajadores.
Para saber:
Los créditos infonavit son tripartitos entre el trabajador, el patrón y el sindicato.
Redacciòn.- Como parte del Programa de Salas de Lectura que impulsa en el estado la Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento, en coordinación con la dirección de Cultura, inauguró el paralibros en la plaza principal de Jocotepec este miércoles 16 de marzo.
En el espacio dedicado a la lectura usted podrá tener prestado gratuitamente libros de la Literatura Universal.
Según explico el titular de cultura, Carlos Cuevas, en el lugar estarán dos personas, una por la mañana y otra por la tarde, que orientarán a los lectores. Usted debe dejar su nombre y una identificación, y se le prestará un libro para leerlo cuando se encuentre por la zona centro de la cabecera municipal.
Carlos explicó a Laguna que el contrato para el paralibros es de un año. Si las personas del municipio no lo utilizan, éste tendrá que ser retirado para ser instalado en otra población.
De los 125 municipios que conforman Jalisco, sólo existen 14 paralibros, y diez de ellos se encuentran en la zona metropolitana de Guadalajara. Hoy, uno de ellos se encuentra en la cabecera municipal de Jocotepec.
Aunado a esto, se dio la promoción a la CICLOTECA, un programa que encabeza Laura Bizcarra Hernández en conjunto con el Ayuntamiento, quien por medio de una especie de puesto ambulante jalado por una bicicleta lleno de libros estará visitando las plazas de las delegaciones del municipio con la finalidad de generar espacios para la lectura.
Arturo Ortega Cárdenas (Jocotepec, Jal).- Conferencias, talleres y actividades culturales como deportivas se realizarán con motivo del Día Internacional de la Mujer en Jocotepec.
El miércoles 16 a las 17:00 horas Diana Ferarri presenta la conferencia: “Entre Machos y Hombres. Los retos de los varones en esta realidad humana”, en las instalaciones de la casa de la cultura en la cabecera municipal.
El Jueves 17 de las 12:00 a las 16:00 horas, en la Casa de la Cultura se llevará a cabo el taller “La Buena Jueza por su Casa Empieza. ¿Cómo ser mujer en estos tiempos sin dañarme a mi y a otras mujeres?”.
El 18 de marzo se realiza la final del concurso fotográfico: “Las Mujeres Pueden” que está dirigido a hombres y mujeres de todo el municipio. La premiación se realizará a las 20:00 horas en la casa de la cultura.
El sábado 19 a partir de las 20:00 horas, en la casa de la cultura se presenta la conferencia :“Las Mujeres Pueden” por Elena Espinosa Morales.
El 20 de marzo se hará entrega del reconocimiento “Jocotepec a sus Mujeres” a ocho mujeres más destacadas del municipio, en la plaza principal a partir de las 20 horas.
El martes 22 el COMUDE , DIF y los servicios médicos municipales organizan actividades deportivas y la feria de la salud en la Unidad Deportiva Sur y la plaza municipal a partir de las 10:00 horas.
Finalmente el miércoles 23 se realizarán diversas mesas de trabajo con mujeres vulnerables con el tema: “¿Cómo transitar del asistencialismo al empoderamiento?”. Coordina la directora de Planeación del Instituto de las Mujeres de Yucatán, Nidelvia Baeza Domínguez y la activista de derechos humanos, Olivia Ornelas Torres.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) en Jocotepec se encuentra en busca de nuevas inscripciones; su cupo es para 100 niños y actualmente sólo atiende 37.
Esto a pesar de que en el centro escolar pensado para las mujeres que trabajan (pueden dejar su niño a las ocho de la mañana y recogerlo a las 3:30 de la tarde) les brindan desayuno y comida a los pequeños.
Además, se les imparte clases de educación física, inglés y música, y se cuenta con revisión médica constante, odontológica y psicológica.
La directora del DIF Jocotepec, María de los Ángeles Estrada se lamentó de que el “kínder” cuente con personal y falten alumnos, es por eso que extendió la invitación a las mamás para que inscriban a sus hijos.
El CAIC recibe niños de dos años a cinco años 11meses y se ubica en calle Donato Guerra junto al campo empastado. Para mayores informes al Teléfono 387 763 29 31 o al DIF municipal: 387 763 27 99. Cel: 33-14-57-83-97.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El municipio de Jocotepec no registró estragos durante la presencia de la primer décimo tormenta invernal y el frente frío 45.
Según el reporte de Bomberos y Protección Civil municipal en el municipio ribereño el viento alcanzó rachas de hasta 25 kilómetros por hora y temperaturas que oscilaron entre los 7 y 11 grados centígrados.
Durante el 8 y 9 de marzo las autoridades correspondientes sólo reportaron la caída de un pino en la delegación de San Juan Cosalá en el entronque donde se ubica “Mama Chuy Hotel & Villas” . Además de caída de granizo en la mencionada delegación y en la cabecera municipal.
Redacción (Jocotepec. Jal.). El Teatro Municipal Antonia Palomares ( antes Auditorio Antonia Palomares) presenta la obra de teatro: “Idiotas Contemplando la Nieve”, después de años de no presentar ninguna obra de teatro en el recinto.
La obra dirigida por Lucia Cortés se presentará el viernes 11 de marzo a las ocho de la noche. La entrada al recinto, recientemente remodelado, tiene un costo de 30 pesos por persona.
La representación retrata el comportamiento acelerado y egoísta en el que vivimos, un mundo en el que lo más importante es tener cosas materiales que nos llenen nuestros vacíos espirituales, según reza la reseña en el póster de publicidad.
El titular de Cultura Carlos Cuevas manifestó que debido al mal uso que anteriormente se le daba al Teatro, la agenda del mismo estará a cargo de la dirección de Arte, Cultura y Tradición de Jocotepec.
Añadió que el teatro ubicado en la zona centro de la cabecera municipal de Jocotepec, tiene nuevo reglamento para evitar el incorrecto uso de la instalaciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala