Cabecera municipal de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 10/12/15).- Jocotepec se enferma principalmente de infecciones respiratorias agudas, seguida por infecciones de vías urinarias y comparten el tercer lugar en enfermedades diarreicas e intoxicaciones por picadura de alacrán.
En lo correspondiente a las enfermedades que ocupan el primer lugar, éstas son las infecciones respiratorias agudas durante 2013. Fueron 636 casos por cada 10 mil habitantes.
En segundo lugar, con 53 casos por cada 10 mil habitantes, le corresponde a las infecciones de vías urinarias, que tienen mucho que ver con los hábitos de higiene. En este, rubro las bacterias y los virus necesitan de espacios húmedos, oscuros y cálidos para su desarrollo, y la vagina reúne esas características.
El tercer lugar que afecta a los jocotepenses le corresponde a las enfermedades diarreicas y picaduras de alacrán con 50 casos por cada 10 mil habitantes. Éstas primeras tienen que ver con los hábitos de higiene, manejo de alimentos y en los meses cálidos aumenta su incidencia.
En términos generales, lo que tiene mayor impacto en la población de Jocotepec son las infecciones respiratorias agudas con un 81% y el resto con un 19%.
El coordinador de área del municipio de Jocotepec, por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, Miguel Ibarra Garavito, mencionó que de lo que se enferma la gente (morbilidad) en Jocotepec tiene su origen en diferentes épocas del año, así como la variación de las causas que las provocan.
Ibarra Garavito informó que actualmente el municipio cuenta con “siete centros de salud y tres consultorios populares. Que de acuerdo al censo de 2010, 8 mil personas se encontraban afiliadas al IMSS, mil 100 al ISSSTE y menos de mil a servicios privados. 31 mil 500 que representan el 75% de la población del municipio no son derechohabientes y sólo 9 mil 700 están dentro del seguro popular”. Continuó diciendo que la gente que tiene seguro popular se ha incrementado al doble este 2015, y que alrededor de 10 mil todavía no se han afiliado o registrado.
Indicó el coordinador de área del municipio que lo ideal es tener una cobertura total en lo referente al seguro popular.
Nota:
El objetivo de los centros de salud es dar servicios preventivos o de primer nivel, acciones encaminadas a prevenir enfermedades, es por ello que una de las principales actividades es la vacunación universal y específica de acuerdo a las estaciones del año, como ahora es la de influenza de noviembre a marzo.
Foto: cortesía.
Los integrantes de la comisión: el regidor, Jesús Orozco Cuevas; el titular de cultura, Carlos Cuevas; las regidoras del PRI y de Movimiento Ciudadano.
Redacción.- El regidor Jesús Orozco Cuevas presidirá la comisión edilicia de Arte, Cultura y Tradición de Jocotepec instalada oficialmente el tres de diciembre.
Durante su breve discurso, Orozco Cuevas felicitó al titular de la dirección de Cultura, Carlos Cuevas, a quién ofreció su apoyo incondicional.
Por su parte, Carlos Cuevas dijo que la cultura es cambiar a la población de una manera positiva para que participen y aprendan algo nuevo. Que sean miembros activos y positivos de la sociedad.
Indicó que el Festival del Día de Muertos y la semana cultural realizados en fechas anteriores serán festivales fijos.
Por último, el joven, médico de profesión, manifestó que para obtener buenos resultados se necesita no sólo ser compañeros sino amigos.
Redacción-. Se llevó a cabo la conformación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, que tiene como propósito acrecentar la influencia educativa de la escuela y revalorar socialmente el trabajo educativo, organizar una instancia de apoyo a la labor del maestro, el educando y la escuela,
Además, propicia una vinculación más estrecha entre la escuela y la comunidad, fortalece la capacidad de organización y participación social.
La conformación fue presidida por el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, el tres de diciembre, donde se delegaron comisiones de la siguiente manera.
Además, los coordinadores de cada comisión continuarán dándoles formación a sus integrantes en cada tema que les corresponde.
En el suceso estuvieron presentes el Coordinador de la SUBDERSE, Maestro Marcelo González Salazar, el Presidente Municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, el Maestro Andrés Palmeros Barradas, las Regidoras: Claudia Guadalupe Núñez Mora y Esther Judith Ochoa Mora, padres de familia, maestros y directivos de distintos planteles educativos del municipio.
Foto: Comunicación Social de Jocotepec.
Los nuevos servidores públicos durante su toma de protesta.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Tomaron protesta delegados y agentes municipales de Jocotepec la mañana del lunes 30 de noviembre en punto de las 10 mañana en la sala de regidores del Ayuntamiento.
El Secretario General Juan José Ramírez felicitó a los delegados y agentes municipales electos y les pidió que estén atentos con su población, así como también de los problemas que surgen y las necesidades prioritarias.
Señaló que ser delegado es una gran responsabilidad, y, por lo tanto, es importante estar atentos a lo que sucede en cada una de las localidades. Por su parte, el director de Planeación y Desarrollo Municipal, Agustín Servín, refirió que se espera se cumpla con el mayor de los objetivos. Finalmente les fue entregada a todos y cada uno de los agentes y delegados la constancia de mayoría de votos ya que a partir de este martes entrarán en funciones.
Los delegados y agentes municipales resultaron elegidos por la población de las diversas delegaciones el pasado domingo 22 de noviembre.
Por: Antonio Flores Plasencia
Una de las responsabilidades de ser servidor público es informar. Pero en Jocotepec y Chapala sucede el fenómeno contrario.
El otro día, le digo a Felipe Rangel que salía de la sala de regidores de Jocotepec:
—Regidor, quiero hacerle una entrevista. ¿Puede darme una cita?
Y me contesta:
—Yo no doy entrevistas, pon lo que quieras.
—No voy a poner lo que quiera; es lo que usted me diga.
Y, asumiendo una pose de auténtico divo, regresó a la sala.
En ese momento lo pude imaginar con una capa como las de Juan Gabriel, “El Divo de Juárez”, o Raphael, “El Divo de Linares”. Ahora tenemos a Felipe, “El Divo de Joco”.
La realidad es que hay un desdén a los medios locales. Bernabé Manzano (bautizado por Jorge Zaragoza como “Manzanita Sagrada”), titular de Comunicación Social en Chapala, hace honor a su nombre, y vino a burocratizar y a santificar esa oficina. Nadie habla sino es a través de la dirección de Comunicación Social.
Para decirlo en términos más campiranos, “ellos mismos se pusieron el bozal”. La pregunta es: ¿por qué? ¿Ya se conocen y saben que van a decir puras barbaridades? O, ¿no saben qué decir y es una forma de protegerse?
La realidad es que nuestros servidores públicos no cumplen con una de sus funciones: informar a la ciudadanía.
Si realmente se sienten divos, habrá que ir vistiéndolos con todo esos atuendos propios de esas personas y entender que no habrá entrevistas, que tenemos que pedirles perdón, porque es tan difícil gobernar que debemos compadecernos de ellos.
Nadie les dijo que se metieran, pero lo que sí es cierto, es que una de sus tareas es informar y no lo hacen porque quizá no hay nada que decir de sus actividades de gobierno.
Andrés Palmeros Barradas, titular de Educación del Gobierno Municipal de Jocotepec.
Antonio Flores Plasencia (Jocotepec, Jal.).- Se conforma el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Jocotepec (CMPSEJ), pero falta nombrar al presidente.
El titular de educación en Jocotepec, Andrés Palmeros Barradas, explicó que crear este consejo tiene como objetivo vincular a los diferentes sectores sociales en el proyecto educativo del municipio.
‘Esto a través de talleres, conferencias y todo tipo de actividades como programas contra las adicciones y de vialidad para los jóvenes que manejan motocicletas.
Dentro del consejo se instalaron cinco comisiones: la de Atención a Propuestas Pedagógicas, donde Ramón Ramírez Martínez es el responsable; la de Atención a Necesidades de Infraestructura estará a cargo de Martha Yolanda Alcaraz; la de Motivación a la Participación Social la encabeza Francisco Javier Olmedo; Ricardo Cuevas Ibarra es quien lidere la de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo y la Comisión de Gestión y Organización será conducida por Luz María Valencia Naranjo.
La conformación del CMPSEJ se llevó a cabo el día jueves a las 12 horas en las instalaciones de la Casa de la Cultura.
Los ganadores con algunos participantes y el alcalde de Jocotepec Manuel Haro.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Se realizó en Jocotepec la primera edición de la Carrera-Caminata Naranja 3 Kilómetros “Por mujeres y niñas libres de violencia”, la mañana del pasado domingo 29 de noviembre.
En la carrera que comenzó en la plaza principal y terminó en el malecón de la cabecera municipal, Alejandro Miranda se llevó el primer lugar en categoría varonil adulto, e Irma Aracely Álvarez Salazar en categoría femenil adulto.
Los ganadores recibieron un vale canjeable para una cena de dos personas, sin embargo los primeros 100 en llegar obtuvieron una playera, pelotas y distintivos conmemorativos del evento.
Con el propósito de concientizar sobre el maltrato a la mujer y promover el deporte en la sociedad, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMJ) y la Dirección del COMUDE, realizaron el suceso que terminó sin incidentes.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- “Rinconcito Jocotepec”, trabaja en un nuevo proyecto para obtener recursos y generar empleos, se trata de la producción y comercialización de mermelada, así lo anunció uno Luis Manuel Jara Zepeda, fundador del grupo de inclusión, aprendizaje y socialización para personas con discapacidad.
A través de la colecta botellas de plástico, los integrantes del grupo están juntado el presupuesto necesario para empezar la producción de mermelada. Informó Luis Jara que la finalidad del negocio, no solo es el sostenimiento económico del grupo, sino que también les genere ingresos a los integrantes del rinconcito.
“Para poder obtener algún beneficio, algún dinero, aunque sea para comprar unos chicles, algo que nosotros nos sintamos que ese dinero es de nosotros, que nosotros nos lo ganamos con nuestro propio esfuerzo y que no fue a raíz de que una persona se compadeció el corazón y nos dio 20 0 30 pesos”.
Luis Jara aseguró que “El Rinconcito Jocotepec” es un grupo autónomo y autosustentable, pero reconoce que a lo largo de los seis meses que tiene en operación han recibido algunas donaciones, como pintura por parte de estudiantes de la licenciatura en mercadotecnia en Guadalajara, mesas y sillas por parte de la sociedad, material para la construcción de la rampa de acceso lo donó parte del dueño de una ferretería y artículos de oficina como parte del programa de filantropía de BerryMex. Además de que la casa en la que se reúnen se la presta su hermana.
Luis y los 11 integrantes, quieren demostrar que las personas con discapacidad pueden trabajar y generar sus propios ingresos, igual que el resto de la sociedad.
“no por tener una discapacidad somos personas que están para estirar la mano, somos personas que queremos trabajar y que queremos estar incluidas en la sociedad y no nos miren con lastima, no nos miren con ese estigma a veces tiene todavía la sociedad hacia una persona con discapacidad”.
Los integrantes del rinconcito esperan que el proyecto comience a la brevedad, pues ya tiene compradores que los están impulsando, entre ellas una nevería.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- A poco menos de un mes para navidad, los comerciantes de bienes y servicios se reportan listos para la temporada, en especial los distribuidores de juguetes, quienes esperan un incremento en las ventas respecto al año pasado.
Guadalupe Chávez es una comerciante de ocasión. Vende juguetes en la época navideña. Ella se preparó desde el mes de octubre surtiendo los juguetes y posteriormente rentó un local en el centro histórico de Jocotepec. Guadalupe tiene seis años vendiendo, y aseguró que “sí se vende”, pero reconoció que no le queda mucha ganancia. Lo que más compran los jocotepenses en este negocio, son los “juguetes chicos”, como los carros de control remoto y las muñecas.
En la juguetería donde trabaja Manuel Alejandro Ibarra, cada año venden un poco más. La meta a superar son los 700 productos del año pasado. Con más de tres meses de anticipación, esta juguetería surte los productos que saben están en el gusto del cliente, como los carros de control remoto.
También hay comerciantes que reportan una baja en las ventas. “Pinta que va a estar triste la cosa”, comentó Concepción Salazar, quien ha tenido una mala racha de tres años en su negocio de novedades y regalos, donde comercializa árboles navideños, series de luces, juguetes y más artículos.
Por su parte, Leticia y su esposo Febronio se preparan con tiempo para las compras decembrinas a través del sistema de apartado. Esta familia tiene tres hijos por lo que sus gastos, rondan en los tres mil pesos.
El año pasado se restringió la adquisición de juguetes entre 50 y 60 millones debido a la situación económica del país, estimó José Caudillo Herrera presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).
Refirió que 5.0 por ciento de los 35 mil comercios que agrupa la Canacope comercializa juguetes, pero lamentó que las mayores ganancias terminarán en el comercio informal, pues estimó que el 30 por ciento de los juguetes que se comercializan en el país son pirata y 10 por ciento de contrabando.
Foto: Miguel Cerna.
Por: Antonio Flores
Las elecciones en Jocotepec muestran una radiografía del comportamiento actual del municipio de las diferentes fuerzas políticas.
En el caso del PRI, la única localidad que ganó fue San Luciano, pero el resultado ahí es muy discutible. El agente municipal en funciones fue el único que se registró y perdió con una persona que no apareció en las boletas.
También abandonaron a su suerte al delegado del Zapote, que perdió la elección. La pudo haber perdido aún con el apoyo del PRI, pero el mensaje que mandan los priistas es que en este momento están desarticulados y les pasa lo mismo que en la precampaña para presidente municipal: dejaron la plaza libre y ya no pudieron revertir los resultados.
Por voces de algunos miembros de ese partido le apuestan a que Manuel Haro haga un mal gobierno.
Los priistas de Jocotepec no operaron la campaña pasada, no entendieron que podrían ser una cuña desde las agencias municipales y delegaciones para la presidencia municipal.
Otro de los partidos que brilló por su ausencia fue el Partido Verde Ecologista de México, que era el momento para rehacerse al interior de la cabecera municipal, porque históricamente, el mayor número de votos o bastión de esta organización ha sido precisamente en la localidad de Jocotepec.
En las elecciones pasadas para presidente municipal, la alianza PRI-Verde no ganó en las delegaciones o agencias. Una vez más, están demostrado que no les gusta polvearse las suelas.
El PRD en las delegaciones no dio ni testimonio de participación. El sol azteca en Jocotepec es un sol apagado.
Morena, de acuerdo a su padrón, pudo dar pelea en San Cristóbal y El Chante, pero también lo dejaron a su suerte su propia estructura, que en el municipio sigue en pañales.
El Panal tampoco figuró en estas elecciones para delegado, no así los panistas que al parecer ganaron Las Trojes, Huejotitán y El Molino. En Nextipac armaron un zafarrancho para que anularan la elección que se llevó José Vicente Saucedo Loma con un margen muy cerrado sólo cinco votos.
Pero aquí, el PAN demuestra que sigue estando en la pelea. Que ahí estará todos los días de la administración. Que serán la sombras de los emecistas en cabildo, y los errores que comentan los canalizarán y serán ellos la caja de resonancia, el voto duró de los panistas sigue vivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala