La AMAUdeG fue encabezada por su Presidenta, doctora Raquel Edith Partida Rocha y la tesorera, doctora Rosario Cota Yáñez; en tanto que el Sistema DIF Chapala fue representado por su Presidenta, ingeniera Mariana Villanueva Ochoa y la Directora General, maestra Lesly Noemí González Ochoa. El convenio estará vigente hasta el 1 de julio de 2020.
Redacción. – La Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (AMAUdeG) y el Sistema DIF Chapala, firmaron un convenio con la intención de disminuir y prevenir la violencia de género.
El convenio de cooperación interinstitucional pretende sentar las bases para realizar y promover cursos, seminarios, diplomados, estudios y actividades de interés mutuo, así como fomentar la investigación, la publicación de artículos de interés, textos y materiales en los temas de igualdad de género y prevención de los diversos tipos de violencia.
Las académicas de la UdeG colaborarán en conjunto con el programa Barrios de la Paz mediante el diseño, elaboración de agendas, promoción, evaluación y seguimiento del acceso a una vida libre de violencia de mujeres y niñas, por medio de una cultura de la paz.
Barrios de la Paz es un programa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco, que promueve la igualdad de género, el fortalecimiento del tejido social y la prevención de la violencia.
Con el convenio, el Ayuntamiento de Chapala -mediante su Sistema DIF- busca diseñar una metodología de la disminución de los diferentes tipos de violencia y que haya espacios o barrios donde la paz y la no violencia estén vigentes, según explicó Partida Rocha.
Detalló que en Chapala se registran casos de violencia intrafamiliar y de género, por lo que la AMAUdeG se compromete a contribuir en la disminución de los diferentes tipos de violencia de género, un tema muy latente en México y Jalisco; así como influir positivamente en el entendimiento de las causas.
Externó el interés de la AMAUdeG de apoyar a las instituciones del Ayuntamiento de Chapala, a la comunidad y los barrios donde hay violencia.
El Presidente Municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, resaltó la firma del convenio como un acto sin precedentes en la historia del municipio, y habló de la importancia de luchar contra la violencia y favorecer la equidad.
Anaya Aguilar habló de la necesidad de ejecutar políticas públicas que ayuden a mitigar la inseguridad y la violencia de género, así como generar las condiciones para que la sociedad tenga la capacitación, herramientas, análisis y estudios para poder hacer frente a problemas como violencia de género y garantizar a los ciudadanos una sociedad más justa.
Explicó que en Chapala hay conflictos entre varios barrios y territorios, en los que participa la juventud, y subrayó la necesidad de hermanar a jóvenes y niños, así como generar una estructura de paz entre barrios.
Villanueva Ochoa, presidenta del Sistema DIF Chapala, dijo que el convenio genera acuerdos en los que la beneficiada es la sociedad. Reconoció la capacitación, los recursos humanos, la experiencia y los estudios de la AMAUdeG para la prevención de la violencia, lo que constituye un gran apoyo para el Sistema DIF Chapala. Enfatizó, por último, la necesidad de fomentar una cultura de igualdad y de paz para bien del municipio.
La AMAUdeG se fundó el 13 de mayo de 2011 en Guadalajara, la integran 25 investigadoras y tiene como objetivos potenciar los estudios de las mujeres y de género dentro de la Red Universitaria; proporcionar información, consultoría en línea y potenciar las actividades como seminarios sobre estudios de las mujeres.
Consulta el comunicado de prensa de la UdeG: http://udg.mx/es/noticia/academicas-firman-convenio-de-colaboracion-con-el-dif-chapala
Fotografía tomada de “El Occidental”.
Redacción.- Un hombre que intentó cruzar la carretera debajo del puente peatonal, murió al ser atropellado por un taxi, en la carretera a Chapala, cerca del aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla”.
El incidente, que terminó con la vida del hombre de 50 años, se registró alrededor de las 3:00 horas, en los carriles que corren de Chapala a Guadalajara -en el kilómetro 14-, según informó el periódico “El Occidental”.
“Tras el impacto, el peatón salió proyectado varios metros y el conductor del taxi escapó”, se lee en la nota del diario de Guadalajara.
Los paramédicos de la Cruz Verde que arribaron al lugar, poco pudieron hacer por la víctima, pues éste ya había fallecido. Posteriormente arribó la Fiscalía y médicos forenses.
Consulte el texto de “El Occidental”.
«El Charalito» supo cómo ganarse la confianza y cariño de los jocotepenses.
Redacción. – Esta mañana falleció uno de los personajes populares más queridos y representativos de Jocotepec: Roberto Rentería «El Charalito».
“El Charalito”, como era conocido por lo locales, se le podía encontrar en las céntricas calles de la cabecera municipal, siempre saludando y sonriendo al transeúnte.
De tez morena, baja estatura y una mirada noble, «El Charalito» supo cómo ganarse la confianza y cariño de los jocotepenses.
La última semana, este personaje se encontraba delicado de salud y en atención médica; sin embargo, falleció hoy lunes 26 de agosto.
Su cuerpo será velado en su domicilio: Hidalgo núm. 347, sur.
Busca su historia de vida, en nuestra edición impresa de Semanario Laguna, edición 388.
Miguel Cerna. – Cada lluvia enciende un estado de alerta entre los vecinos de la calle Morelos, en la agencia de Nextipac, pues la vialidad dirige un gran caudal de agua pluvial, desde la cabecera municipal al Lago de Chapala, por lo que regularmente sufren inundaciones.
“Siempre hemos tenido ese problema”, comentan los habitantes de la calle quienes se dijeron acostumbrados a sacar el agua de sus casas a cubetazos y limpiar sus banquetas del lodo después de una tormenta fuerte, como la que se registró el pasado 13 de agosto que, además de una docena de casas inundadas, derribó el emblemático árbol de Zalate de la localidad.
“En lo que hemos estado nosotros, siempre habido ese problema, siempre, siempre son las inundaciones. Porque se mete a las casas y ahí la gente está sacando el agua, y dicen que no pasa nada, pero siempre se ha metido a las casas”, dijo una de las vecinas.
Regularmente, el nivel de la creciente alcanza casi el metro de altura, por lo que el caudal también representa un peligro para los vehículos de los vecinos, quienes los tienen que mover a calles aledañas para evitar daños, pues aseguraron pagar hasta 2 mil 500 pesos por reparaciones, cada vez que se les moja.
El delegado de Nextipac, Antonio Valentín Flores, recordó que por la calle Morelos siempre ha corrido mucha agua porque anteriormente era un arroyo, por lo que solucionar el problema requeriría remplazar las redes hidrosanitarias por unas de mayor capacidad, aunque consideró que, por seguridad, las aguas pluviales no se deberían encasar junto con las residuales.
“Aquí lo que se ocupa es un tubo de un diámetro grande para que el agua alcance, pero también corremos el riesgo que al rato se taponé y explotemos todo Nextipac”, apuntó.
Por su parte, el Presidente Municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, informó que la calle Morelos requiere una “cirugía mayor” para su rehabilitación, en el tramo de un 1.3 kilómetros desde la Matamoros a la carretera Chapala-Jocotepec, requiriendo un presupuesto de hasta 30 millones de pesos, por lo que buscará iniciar la primera etapa durante su administración.
“El tema de la Morelos ocupa una cirugía mayor, ya también lo traigo proyectado, espero yo hacer una etapa y si pudiera todo, que bonito sería, desde el ex presidente Lorenzo Camarena (1995-1997), se arregló toda la calle y jamás se le volvió a poner un dedo, entonces actualmente toda la red es insuficiente y seguido hay taponamientos y tenemos muchos problemas ya de drenaje”, concluyó.
Personal de Cruz Roja Protección Civil, familiares y locales se involucraron en su búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción. – Después de 17 horas, a 400 metros del lugar donde fue visto con vida por última vez, fue encontrado el cadáver del hombre que se introdujo al lago por la delegación de Ajijic, para salvar la vida de su hijo.
El occiso tenía 52 años, es originario de Tlajomulco de Zúñiga y pertenece al club de motociclistas “Xerezanos Moto Club Guadalajara”, fue sacado del lago sin vida el 16 de agosto, alrededor de las 2:00 de la tarde, ante la presencia de sus familiares quienes no dejaban de lamentar el fatídico desenlace de lo que se suponía era un paseo familiar.
El hombre, del cual no se reveló su identidad, la tarde del 15 de agosto se encontraba haciendo pesca deportiva en compañía de su familia, a unos 100 metros del muelle de Ajijic. Su hijo que lo acompañaba, estuvo también a punto de ahogarse, al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
Las autoridades recibieron el reporte jueves 15 de agosto alrededor de las 6:00 de la tarde, e iniciaron su búsqueda en el que se necesitó equipo de buceo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Notas relacionadas con la búsqueda:
Buscan a hombre que se metió al lago de Chapala y no ha salido
No se ha localizado al hombre que se introdujo al lago de Chapala
Autoridades buscando al hombre. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – El equipo de rescate de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) del Estado de Jalisco hicieron labores de búsqueda del masculino de 51 años que se introdujo al Lago de Chapala, sin embargo, el hombre no fue encontrado. El día de mañana,16 de agosto, se reanudará la búsqueda, informaron autoridades estatales.
El hombre, del cual no se ha revelado su identidad, se encontraba pescando en compañía de su familia. Su hijo que lo acompañaba estuvo también a punto de ahogarse; al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
En la zona que se ahogó, “estaba un pequeño ´muey´, lo quitaron –antes de que subiera el lago- y dejaron unos pozos”, informó uno de los bomberos de Chapala que acudió al lugar del incidente.
Personal de Cruz Roja Protección Civil y familiares se encuentra en su búsqueda.
Redacción.- Un masculino de 51 años se introdujo al Lago de Chapala esta tarde, por la delegación de Ajijic; Protección Civil y Bomberos, más elementos de Cruz Roja, se encuentran buscándolo ante la posibilidad de que el hombre -con domicilio en Tlajomulco- se halla ahogado.
El hombre, del cual no se ha revelado su identidad, se encontraba pescando en compañía de su familia. Su hijo que lo acompañaba estuvo también a punto de ahogarse; al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no ha podido salir.
Para su búsqueda, están por llegar buzos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado, ya que el terreno es muy fangoso y hay pozos.
En un momento más información.

El reporte se recibió por parte de las autoridades, alrededor de las seis de la tarde.
La fuerte lluvia también dejó calles con inundaciones.
Redacción.– La lluvia que despertó en la madrugada de este 13 de agosto a los vecinos de la colonia “Las Guerras”, en Atotonilquillo, ha dejado 24 casas afectadas por el nivel de agua que alcanzó de 30 a 50 centímetros.
Desde las tres de la mañana, se realizaron los primeros reportes de afectaciones en la mencionada colonia que también el pasado lunes, cinco de agosto, reportó inundación de 13 viviendas, donde el agua alcanzó –en algunos lugares– hasta los 40 centímetros.
Las calles afectadas en esta segunda inundación fueron: Juan Escutia –cinco viviendas, con inundación entre 40 y 50 centímetros-, Juan de la Barrera –15 viviendas, con inundación de entre 40 y 50 centímetros-, Calle Vicente Suárez –con tres viviendas con una inundación de 30 a 40 centímetros– y calle Mariano Ángeles –con una vivienda afectada que registró 15 centímetros–.
Tras el balance que realizaron las autoridades en la primera inundación, concluyeron que se tapó una boca de tormenta por una obra mal realizada durante la pasada administración.
En lo que respecta a las afectaciones de esta madrugada, personal de Protección Civil y Bomberos de Chapala, así como vecinos de la zona, realizaron las labores de limpieza, concluyendo poco antes de las siete de la mañana.
Ninguna persona requirió de atención médica; hasta el momento se desconoce el monto de las pérdidas materiales.
El expresidente de la Fundación Alégrate, Alejandro Aguirre Curielacompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera e integrantes de la fundación.
Redacción.– A un año de la formación de la Fundación Alégrate, la asociación civil dio a conocer los trabajos realizados en la Ribera de Chapala, destacando el beneficio otorgado a 25 mil personas de Chapala y sus delegaciones.
El informe se presentó el nueve de agosto, al término de la misa oficiada –en la Parroquia de San Francisco de Asís– por el Cardenal emérito Juan San Sandoval, con motivo del mencionado aconteciendo.
Diversos miembros de la asociación lograron conseguir alrededor 650 mil pesos que se invirtieron en múltiples proyectos enfocados al deporte, arte, cultura, salud, educación, apoyo a personas de la tercera edad, medio ambiente, entre otros.
Parte del recurso de la fundación es obtenido del sueldo del regidor panista, Alejandro Aguirre Curiel, quien aporta el 100 por ciento de lo que gana como funcionario público, mientras que la regidora Lilia Alvarado Macias, colabora con el 50 por ciento de su salario, según dio a conocer en un comunicado la asociación que nació el nueve de agosto del 2018.

La Secretaria de la fundación y actual regidora Lilia Alvarado Macías con el actual presidente de “Alégrate”.
De lo reportado por “Fundación Alégrate” durante su primer año de trabajo comunitario, destaca la donación de un vehículo para pruebas de mecánica en la secundaría Foránea de Chapala, además de equipo deportivo a éste y otros planteles, así como apoyo diverso a deportistas. También despuntan las campañas de reforestación y recolección de basura en Ajijic y Atotonilquillo, al igual la entrega de apoyos a adultos mayores, becas escolares y apoyos médicos.
En más actividades, se realizaron posadas navideñas en barrios vulnerables, al igual que el “Cinito itinerante”, proyecto que tuvo como finalidad llevar el séptimo arte a los barrios y generar un ambiente familiar donde se regalaban palomitas a los niños.
La fundación agradeció a las personas que se han sumado para colaborar y apoyar a los sectores vulnerables de Chapala.

Los líderes de la fundación presentaron su Informe de Actividades.
Árbol icónico en la delegación de Nextipac.
El desplome del árbol, que alcanzaba los 20 metros de altura, sucedió alrededor de las 2:30 de la madrugada de este martes, en consecuencia de una fuerte ventisca.
La caída de la higuera, representativa y querida por los habitantes de la zona por su antigüedad -de al menos 150 años-, causó «tristeza» y «pesar».
Además, el desplome provocó inundaciones en al menos una docena de viviendas, debido que el tronco cayó atravesado en la calle Morelos, haciendo la función de una presa e incrementando el nivel del agua.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala