Dentro de las agresiones, los emecistas también denunciaron el daño a un vehículo al que se le arrojaron piedras. Foto: internet.
Domingo Márquez.- A una semana de haber sido detenidos los cuatro hombres que presuntamente agredieron a simpatizantes de Movimiento Ciudadano en Chapala, han quedado en libertad por falta de pruebas.
La orden de aprensión había sido girada desde el pasado 17 de mayo por un Juez de Control, Enjuiciamiento y Ejecución en Materia Penal de Chapala, pero los implicados se habían dado a la fuga.
Rosendo “N”, “El Chendo”, de 37 años de edad; Alejandro “N”, “El Mini 2”, de 38 años; Juan Carlos “N”, “El Yiyo”, de 41 años; y Carlos Alberto “N”, “El Cacala”, de 46 años, fueron detenidos por el presunto delito de homicidio en grado de tentativa el 28 de julio. La Fiscalía no informó dónde se hicieron las detenciones; sin embargo, un juez negó vincularlos a proceso, ya que los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público fueron insuficientes.
Los hechos ocurrieron el 13 de mayo durante un enfrentamiento entre simpatizantes de MC y priistas del municipio de Chapala, en la colonia Santa María y la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal del municipio ribereño.
En el incidente resultaron heridas dos personas, una con un impacto de bala en el glúteo y en el abdomen, mientras que una tercera persona sufrió un golpe en la cabeza.
Según la investigación, Rosendo y Carlos Alberto “El Cacala” lesionaron a tiros a dos personas, mientras que Juan Carlos y Alejandro apedrearon a una tercera. Uno de los detenidos era escolta del entonces candidato priista y alcalde con licencia de Chapala, Javier Degollado González, quien el primero de julio perdió la elección.
Con información de MURAL.
El ballet Xicantzin está conformado por niños de tres a 28 años. En la foto la maestra Judith al centro. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez. – El poco apoyo de la comunidad de Ajijic hacia el ballet folclórico que lleva el nombre de una de las fundadoras de la población no ha mermado el entusiasmo de la maestra Judith Olivares, quien por veinte años consecutivos ha dirigido el ballet Xicantzin.
“La respuesta del pueblo ha sido negativa. Los invitan a bailar y no les dan ni un vaso de agua ni las gracias les dan, y han pedido ayuda a padrinos, pero no les dieron nada”, lamentó la maestra Judith Olivares.
Añadió que cuando se fueron de gira a Veracruz, los jóvenes se dieron a la tarea de buscar a personas claves que les apoyaran con el viaje, aunque en un principio accedieron, “a la mera hora no recibieron nada”. Aun así, el ballet se fue de gira, expresó Judith.
El ballet de jóvenes Xicantzin, que en lengua coca significa “alegría”, de acuerdo con lo investigado por la maestra, comenzó actividades en 1998 en la población de Ajijic, cuando Judith tenía 16 años.
El ballet inició con un grupo de baile infantil formado por integrantes del ballet folclórico Real de Ajijic, del cual Judith formó parte. Con el tiempo se quedaron a cargo del mismo Isabel Reyes, Melisa Higuera y Judit, pero finalmente fue esta última quien continuó con el ballet que el domingo 22 de julio celebró su vigésimo aniversario con una presentación en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Aunque la maestra también ha encontrado poco eco para que los jóvenes de Ajijic participen en el ballet, sí ha obtenido buena respuesta de los provenientes de Jocotepec, San Juan Cosalá y San Antonio, además de que los niños que conforman el ballet infantil Xicantzin, todos son de Ajijic, platica orgullosa.
“En el pueblo es muy difícil, la gente es cerrada…Hay jóvenes de Jocotepec, de San Antonio, San Juan Cosalá. Sólo cuatro mujeres son de Ajijic, en el ballet grande”, expresó la entrevistada, quien dirige actualmente el ballet conformado por 15 jóvenes y 12 niñas.
Para Judith, estos veinte años al frente del ballet han sido de “altas y bajas” y “falta de apoyo” hacia los “jóvenes que se ven entusiasmados”, pero poco impulsados por falta de financiamiento. Como es maestra en el Estado, según lo expresado, no puede acceder a los fondos de programas gubernamentales por parte de la Secretaría de Cultura y tampoco recibe ayuda de la iniciativa privada.
Para Natalie, quien recorre más de 30 kilómetros para venir a ensayar a Ajijic, pues vive en Jocotepec, así como Juliana de San Juan Cosalá, o María José de la población de San Antonio Tlayacapan, concuerdan en que vale la pena venir a practicar hasta la pintoresca población, pues los retoques musicales que la maestra Judith les pone a las piezas del ballet Xicantzin y la creatividad de las coreografías, hacen inmejorable la experiencia.
“Destacamos la creatividad, y la música. La música [de otros ballets] me aburría. La maestra [Judith] la retoca, el Jarabe [Tapatío] es más corto y rápido que otros ballets y el vestuario es con diseños originales” (sic), concuerdan las chicas entrevistadas.
Evelyn, de 11 años, cuenta que llegó a la agrupación cuando tenía nueve, porque su mamá la animó a que se metiera. “Empecé a venir unos días y me gustó mucho. Los bailes son complicados, pero vale la pena el esfuerzo”, expresó la menor con seguridad.
Para Judith, quien se muestra orgullosa de al menos una vez al año estrenar coreografía en el ballet, estos 20 años le han dejado cosas buenas y malas, sin embargo, se muestra contenta con lo realizado.
“Hago lo que me gusta por amor al arte, hasta que me aguanten mis rodillas. Los que están conscientes, saben que el dinero [que se obtiene en el ballet] es para seguir creciendo”, mencionó Judith.
“Se les cobra 200 pesos al mes [a cada alumno] que se utiliza para vestuario. El año pasado se invirtieron 70 mil pesos en trajes para los grandes y 40 mil en vestuario infantil. Sí recibo de Cultura [Un pago], pero si se necesita para los vestuarios, mi paga también la meto”.
Para saber:
El ballet Xicantzín ensaya por las tardes en el Centro Cultural Ajijic de miércoles a viernes.
El lago de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.- El Lago de Chapala ha recuperado 80 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El año pasado, el vaso lacustre más grande de México ganó un metro con 43 centímetros.
Por otra parte, la Conagua informó que en promedio las presas en Jalisco se encuentran al 66 por ciento de almacenamiento.
Una de las afectadas por la granizada. Foto: Semanario Laguna.
Domingo Márquez.- El Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos inició la gestión de recursos del Fideicomiso Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) para cubrir los daños ocasionados en las viviendas por la lluvia y granizada de la madrugada del 28 de julio.
Según datos extraoficiales, se tiene un registro de 200 viviendas afectadas y más de 50 personas lesionadas, además de un centenar de vehículos con daños en ventanas y carrocerías.

El fideicomiso no cubre los daños a vehículos. Más de un centenar de automóviles sufrieron daños en cristales o carrocería. Foto: Cortesía.
De acuerdo con las reglas del fideicomiso, la ayuda no aplica en daños a vehículos, terrazas, bodegas, locales comerciales, tinacos, calentadores solares, cristales y domos, informó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
El FOEDEN cubre sólo los daños correspondientes a menajes de casas de las familias afectadas, estructuras de viviendas, así como daños materiales en casos procedentes.
El día de hoy, primero de agosto, a las 12 horas vence el plazo para dejar concluido el inventario final de personas afectadas que no cuenten con recursos para resarcir los daños. La valoración final la hará la Unidad de Protección Civil y Bomberos, así como el comité técnico del FOEDEN, quienes determinarán si procede o no la ayuda solicitada.
Para emitir la declaratoria de emergencia, el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos tuvo que conformar el Comité Municipal de Emergencia el 31 de julio.
La granizada sorprendió a los asistentes al 4to “Festival del Membrillo” realizado en la plaza principal. El fenómeno natural dejó decenas de viviendas y vehículos con afectaciones, debido a los granizos que alcanzaron hasta15 centímetros de diámetro.
El representante legal del PAN en Chapala. Foto: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Son cinco juicios de impugnación presentados ante el Tribunal Electoral Local por presuntas irregularidades durante la jornada de votaciones del 1 de julio de 2018. Los juicios de nulidad de los comicios y certeza del proceso electoral realizado en el municipio de Chapala fueron presentados y respaldados por cuatro partidos políticos.
Los recursos que buscan la nulidad del proceso electoral son los interpuestos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajo el folio JIN 060/2018, recurso al que al que se suma el Partido Nueva Alianza, y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), bajo el folio JIN 064/2018.
Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) pide protección del ejercicio democrático ejercido por los ciudadanos mediante tres juicios de impugnación, en los que el primero es contra el recuento parcial y cómputo municipal, el otro contra el recuento total de los paquetes en el consejo distrital y un tercero en contra de la expedición de la constancia de mayoría al candidato de Movimiento Ciudadano (MC) por parte del Consejo.
Lo que agregan estos recursos es la nulidad en la asignación de los regidores obtenidos mediante la representación proporcional, lo que significa que es el resultado del recuento de votos, mismo que les puede brindar o uno o dos regidores según sea su caso.
Además, el PRI también sumó a sus exigencias la revisión de las denuncias interpuestas tanto por MC como por el PAN, en el que ambos partidos políticos se acusaron de haber rebasado el tope financiero de campaña.
Uno de los argumentos que utiliza el PRI para pedir la anulación de los comicios, es “si la ley nos pide el 20 por ciento de las casillas con una irregularidad grave, tenemos que 17 [paquetes electorales] están sin firma, y 37 están alterados o están falsificados; entonces me sobran casillas para anular la elección”, comentó el representante legal del PRI, Antonio Bernabé Manzano Uribe.
Otro de los argumentos que utiliza Manzano Uribe para pedir la nulidad es la diferencia de votos nulos comparado con los 47 votos que dan el triunfo al candidato de MC, lo que representa menos del .5 por ciento siendo que “ni siquiera llega a un punto porcentual la diferencia”, siendo que se puede pedir con el 5 por ciento.
Según el presidente del Tribunal Electoral, Rodrigo Moreno Trujillo, que los impugnantes deberán acreditar con argumentos y pruebas todo lo que se presenta dentro de los expedientes, en los que se pide revisión total o parcial de los paquetes electorales.
“Estos temas de judicialización cuando las elecciones son muy cerradas, bueno son por votos, y lo que tenemos que estudiar nosotros aquí fundamentalmente es si en esas casillas donde se recibió la votación, y están impugnadas, porque nosotros actuamos a petición de parte, no actuamos de oficio, tendrán que acreditar lo que están sosteniendo, y aquí una diferencia de un voto es el ganador”, comentó el presidente del Tribunal a medios de comunicación.
Tanto el PAN como el PRI, han denunciado la ausencia de 238 boletas sobrantes de la elección. Asimismo, señalaron que en otros paquetes electorales había actas de escrutinio y cómputo que no correspondían a la casilla en revisión.
Por su parte, el PRI manifestó que al hacer la revisión de los paquetes resguardados en el Consejo Municipal de Chapala, constó en el acta la existencia únicamente de 53 paquetes electorales y la ausencia de 9 paquetes de 62, y que días después aparecieron los paquetes en Distrito, remitiendo 13 paquetes, lo cual ya sumaba una cantidad mayor y cuatro no pertenecían al municipio de Chapala.
Asimismo, se enfatizó que en 19 paquetes electorales fueron dejados tirados a las afueras del Consejo Municipal y que no fueron entregados debidamente por el presidente de casilla, del mismo que algunos paquetes fueron recibidos por personas que no tenían la facultad para hacerlo.
También se denunció que de las 62 casillas instaladas en Chapala, 22 no contaban con actas de inicio y cierre de la jornada. Asimismo, 17 paquetes electorales que se presentaron con ticket electrónico, no tenían firmas y otras contaban con los nombres en espacios no indicados.
A sus denuncias se agregó el hecho de que algunas casillas abrieron tarde y cerraron temprano. El plazo que tiene el Tribunal Electoral para resolver las impugnaciones es hasta el 10 de septiembre y por ahora están en proceso.
Desde las acciones que cada partido político implementó se busca que los votantes tengan la certeza de que la persona que estará en la presidencia sea la voluntad de los chapalenses y no de las deficiencias en el proceso electoral.
El dato:
El municipio de Villa Hidalgo es otro de los municipios que judicializó su proceso electoral y que la diferencia de votos fue de 10 votos entre el primero y segundo lugar.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE), en torno a un feminicidio ocurrido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, permitieron el esclarecimiento del caso y la captura del probable responsable, de nombre Reyes “N”.
Redacción.- Después de una discusión por problemas personales, un hombre llamado Reyes “N” presuntamente violó y a atacó a golpes hasta quitarle la vida a una mujer conocida suya en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Por los delitos de feminicidio y violación, Reyes “N” fue detenido en atención a una orden de aprehensión de un Juez de Control y Oralidad, informó la FGE en un comunicado de prensa.
Según la investigación, la ahora occisa conocía a Reyes “N” y éste la llamó el pasado 13 de julio para entrevistarse esa noche en una gasolinera localizada en el Fraccionamiento Los Olivos, en dicha localidad, ya que le iba a prestar dinero.
Cuando la mujer se encontró con el individuo, discutieron por problemas personales, y finalmente éste la atacó a golpes hasta quitarle la vida; sin embargo, con la práctica de los peritajes correspondientes, se pudo determinar que la víctima también había sido agredida sexualmente por Reyes “N”. Luego del asesinato, arrastró el cadáver hasta un predio donde fue encontrado al día siguiente.
Los hechos fueron reportados el pasado 14 de julio, ya que en un predio localizado en la calle Cedros, colonia Laureles, en la demarcación antes señalada, fue encontrada sin vida una mujer que, a simple vista, presentaba lesiones en diversas partes de su cuerpo.
El detenido, quien dijo residir en la población de La Capilla, fue puesto a disposición del Juez de Control y Oralidad del Quinto Distrito Judicial con residencia en Chapala, ante quien enfrentará el cargo de feminicidio y violación.
Para reportar emergencias y actos fuera de la ley, marque 911 y 089 de Denuncia Anónima, ambos números telefónicos funcionan las 24 horas del día, todo el año.
El Libramiento Ajijic, tuvo que ser cerrado entre las 2:30 y 3:30 de la madrugada para evitar accidentes. Fotos: Protección Civil y Bomberos Chapala.
Redacción.- La carretera del libramiento de Ajijic, así como las colonias de la Plaza de Toros y Santa María, fueron las zonas más afectadas por la granizada que cayó esta madrugada del 28 de julio en la cabecera municipal de Chapala.
Los granizos que alcanzaron un diámetro de entre cinco y dos centímetros dejaron cristales quebrados en decenas de automóviles, así como abolladuras en sus carrocerías.
Según el reporte de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda, se registró un domicilio afectado en el barrio de Santa María, debido al hielo que cayó en el techo de una vivienda; además de un árbol que se desplomó sobre otro en la zona de la calle Pípila, sin dejar afectaciones estructurales de consideración.
Además, se presentaron inundaciones en domicilios de la calle Luis Donaldo Colosio por el desborde del cauce de un arroyo y un árbol se cayó en el asilo de Chapala, por el barrio de Guadalupe, ubicado al norte de la población.

El hielo en el Libramiento de Ajijic alcanzó hasta 25 de centímetros de espesor. Foto: Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Para evitar accidentes y debido a que el hielo alcanzaba hasta 25 centímetros, el libramiento de Ajijic tuvo que ser cerrado por alrededor de tres horas, para mover la capa de hielo de la cinta asfáltica.
El titular de Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda, manifestó que aunque algunas situaciones están fuera del control de la corporación, recomienda que si las personas no tiraran basura en los cauces de los arroyos se evitarían a lo menos inundaciones. Las delegaciones del municipio no registraron afectaciones.
Perales Miranda recomendó llamar a Protección Civil y Bomberos de Chapala en caso de alguna emergencia. Teléfonos: (376) 766-5252 y (376) 766-3615.
Para saber:
En la cabecera municipal del Ixtlahuacán de los Membrillos, la granizada dejó un centenar de automóviles dañados, y como coincidió con el “Festival del Membrillo”, que se celebraba en la plaza principal, varias personas resultaron lesionadas y un bebé de cuatro meses falleció.
Las personas que se encontraban en el “Festival del Membrillo” se refugiaron en el toldo ubicado afuera del Centro de Salud; sin embargo, los granizos eran tan grandes que comenzaron a perforar el toldo de policarbonato, por lo que entre gritos y desesperación la gente tiró las puertas del Centro de Salud para refugiarse en sus instalaciones.
Nota relacionada con el tema:
Al momento no hay cifra oficial de los vehículos dañados, sin embargo, se estima que son más de 100 los que resultaron con abolladuras y cristales estrellados o totalmente rotos. Fotos: Laguna.
Redacción.- Una intensa granizada en Ixtlahuacán de los Membrillos dejó un centenar de automóviles dañados. Los sucesos se dieron en los primeros minutos de la madrugada del sábado, coincidiendo con el “Festival del Membrillo”, por lo que varias personas resultaron lesionadas y, extraoficialmente, un bebé falleció.
Eran los primeros minutos del sábado y la plaza de Ixtlahuacán de los Membrillos lucia abarrotada ante los festejos del “Festival del Membrillo”. La banda “El Mexicano” llevaba 20 minutos en el escenario cuando tuvo que ser interrumpido el evento ante la lluvia y una repentina granizada.
“No avisó” fueron las palabras de uno de los comerciantes de la feria, quien comentó que la plaza municipal se convirtió en zona de histeria, pues los granizos alcanzaban hasta siete centímetros de diámetro.
Rosa, vecina de Ixtlahuacán y fanática de banda “El Mexicano”, decidió asistir a la Feria del Membrillo. Ella narró para Laguna que encontró refugio en los portales de la presidencia, lugar en el que la gente se encontraba gritando y algunos hasta rezando. “Yo mejor me puse a rezar y le pedía a los demás que también rezaran”.
Otro lugar en el que se refugió la gente fue en el toldo ubicado afuera del Centro de Salud; sin embargo, los granizos eran tan grandes que comenzaron a perforar el toldo de policarbonato, por lo que entre gritos y desesperación, la gente tiró las puertas del centro de salud para refugiarse en las instalaciones.
Extraoficialmente se reporta el fallecimiento de un bebé de aproximadamente cuatro meses. Esto a causa de asfixia ante el amontonamiento de la gente que buscaba refugio; sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Según informes preliminares, varias personas acudieron a los servicios médicos municipales para ser atendidos por golpes en la cabeza y diversas partes del cuerpo.
Al momento no hay una cifra oficial de los vehículos dañados; sin embargo, se estima que son más de 100 los que resultaron con abolladuras y cristales estrellados o totalmente rotos. También se tiene el reporte de viviendas afectadas y un auto que fue arrastrado por una corriente de agua.
La cabecera quedó incomunicada durante la madrugada, ya que las líneas telefónicas fueron dañadas al igual que el servicio de energía eléctrica.
Al momento, el Ayuntamiento de Ixtlahuacán no se ha pronunciado al respecto, y habrá que esperar la responsabilidad de éste, ya que la plaza se encontraba cercada y quienes accedían recibían un boleto que tenía un costo de 30 pesos.
La carretera a Chapala y el libramiento de Ajijic también resultaron afectados, por lo que tuvieron que ser cerrados a la circulación por la madrugada.
Este es el momento en que Ana Guadalupe «N» es reaprehendida cuando salía de prisión luego de que un juez le otorgara la libertad. Video cortesía de Noti GDL.
Redacción. – La Fiscalía General del Estado cumplimentó una nueva orden de aprehensión en contra de Ana Guadalupe “N”, de 29 años de edad, por el delito de abuso sexual infantil agravado en contra de una menor. La mujer fue detenida la tarde del 26 de julio, cuando abandonaba la prisión.
De acuerdo con la carpeta de investigación, en un nuevo caso, los hechos con los que se le relaciona sucedieron en abril del 2017, en una institución educativa ubicada en el municipio de Chapala. En esa fecha, la menor informó a su mamá que había sido objeto de abuso sexual por parte de su maestra de inglés.
Fue durante el desempeño de sus labores, que presuntamente la docente cometió el delito. La madre de la menor, al enterarse de lo sucedido, acudió a denunciar ante las autoridades. Las pruebas ginecológica y psicológica efectuadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses resultaron positivas.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del caso comenzó con las investigaciones correspondientes y, una vez con elementos probatorios necesarios, solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Ana Guadalupe “N” fue detenida por elementos investigadores de esta Fiscalía y fue puesta a disposición del juez de Control y Oralidad en materia penal del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala, donde enfrentará cargos por el delito de abuso sexual infantil agravado.
La niña Bianca Yazmín Blas Romero, es consciente de que necesita conseguir más de 50 mil pesos para una operación que le puede quitar ese dolor con el que vive de manera constante.
Redacción (Ajijic, Jal). – Bianca Yazmín Blas Romero era una niña común que como todos los niños jugaba por las calles de las Seis Esquinas y asistía al segundo grado de la secundaria Santos Degollado; sin embargo, su vida cambió cuando tuvo un dolor de muela.
La nieta de María Granados Barajas comenta que el dolor era muy fuerte y hasta la muela se le volteó cuando su mamá decidió llevarla con el dentista.
Una vez con el dentista, Bianca relató que al tiempo que le sacaron la muela, la hinchazón creció y creció, por lo que tuvieron que mandarla a que le sacaran una radiografía.
El dentista al ver la radiografía, la mandó con una especialista quien después de considerar que el caso era grave, la derivó al hospital.
Luego de varios estudios realizados en el hospital, los médicos concluyeron que se trataba un tumor maligno.
A sus 13 años, Bianca es consciente de que necesita conseguir más de 50 mil pesos para una operación que le puede quitar ese dolor con el que vive de manera constante, pero como sus padres no cuentan con los recursos suficientes, van a organizar una kermés que le permita conseguir ese dinero.
Es por ello que Bianca te invita este sábado 28 de julio en punto de las 4:00 de la tarde en el barrio de las Seis Esquinas en Ajijic.
Si usted desea apoyar económicamente puede hacerlo a la siguiente cuenta: 4152313094046195
La cuenta de Facebook de Bianca Yazmín Blas Romero es Bianca Bläs
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala