El trabajo que realizaron los bomberos de Chapala evitó que la población de Santa Cruz sufriera daños a la salud, aunque se generaron algunas molestias en los habitantes debido a los tóxicos provocados por el siniestro. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo / Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El incendio de 10 toneladas de llantas que se ubicaban metros antes de la entrada principal de la delegación de Santa Cruz de la Soledad pudo haber sido provocado de manera intencional, informaron autoridades de Protección Civil y Ecología.
El siniestro que registró llamas de hasta cinco metros de altura, lo que provocó daños en los cables de luz eléctrica, se reportó ante Protección Civil y Bomberos a las 02:30 de la madrugada del 14 de junio, dejando a una parte de la población sin luz y con una fuerte humareda de las mil 500 llantas a las que se le prendió fuego al parecer de manera arbitraria.
Fueron más de siete horas las que 10 Bomberos de Chapala necesitaron para sofocar el incendio de las llantas que habían sido retiradas progresivamente de arroyos, ríos y el lago de Chapala durante la semana pasada.
Pese a que se tenía programado la recolección de las llantas por parte de las autoridades el día 14, cuando arribó el tráiler para realizar la tarea se encontró con que los neumáticos ya se habían incendiado al parecer por sujetos no identificados.
Autoridades coinciden que el incendio fue provocado arbitrariamente
Tanto el director de Ecología del ayuntamiento de Chapala, Alfredo Gutiérrez, como el director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales Miranda, coinciden en que el incendio de las más de mil 500 llantas a unos metros de la entrada principal de la delegación de Santa Cruz pudo ser provocado.
Además, el director de Ecología tachó el incidente de “delictivo”, “vandálico” e “irresponsable”. “La persona que lo realizó o planeó no tiene ni idea de lo que es un contaminante de llantas al incendiarlas, no sé con qué motivo lo haría, pero no tienen ni idea del daño que nos provocó” (sic), espetó el entrevistado.
Según las autoridades, se investigará si se utilizó combustible en el incendio debido que esa madrugada hubo poca brisa y por lo que arrogan las primeras investigaciones el incendio inició por dos lados.
Se abrirá una carpeta de investigación

El incendio sucedió por la madrugada.
El presidente municipal interino de Chapala, Alfredo Óscar España Ramos, indicó estar esperando el dictamen que emitirá el comandante de Protección Civil y Bomberos del municipio, Enrique Perales Miranda para iniciar una carpeta de investigación que se abrirá ante el Ministerio Público de Chapala contra quien resulte responsable.
“Porque incluso no puedo hablar de presunciones, pero es obvio que un accidente de esta naturaleza no puede ser accidental. Una llanta no se prende, así como cuando en el cerro se caliente con un vidrio con los rayos del sol y se incendia; en esto sí tenemos que actuar con la seriedad que requiere” (sic), explicó el alcalde.
El Centro de Acopio de Llantas en Santa Cruz de la Soledad
Por su parte, el director de Ecología, Alfredo Gutiérrez, explicó que los neumáticos colocados en el Centro de Acopio de llantas son producto de las campañas de limpieza de los arroyos por el temporal de lluvias, por tal motivo el número había aumentado por estos días, además de que las personas de otras poblaciones depositan sus llantas en ese espacio también.
Alfredo Gutiérrez dijo que en ese lugar (Centro de Acopio de llantas) se puede tener mayor control de la fumigación para evitar casos de dengue, debido que de esta manera las llantas se mantienen en un solo espacio y es más fácil mantener la vigilancia y fumigar.
Al igual, el titular de Ecología, dijo que el día del incendio llegaría un tráiler para llevarse las llantas que hace 15 días habían sido cortadas para su transportación y acotó que el ayuntamiento estaba cumpliendo con todo, ya que cada mes se estaban llevando las llantas para ser recicladas y reutilizadas.
Pese la problemática, las autoridades no han encontrado un lugar idóneo para el Centro de Acopio de llantas. “Necesitamos un lugar idóneo, lo hemos estado buscando, donde almacenar y tener mayor control de las llantas, y hasta el momento no se sabe dónde se colocará”, sentenció el funcionario.
Javier Degollado con su equipo de trabajo y el candidato a diputado federal Sergio Matín Castellanos (ext. derecha). Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Ante poco más de 200 personas que se reunieron en el jardín de eventos los Ciruelos, ubicado en las Seis Esquinas, el candidato por la municipalidad de Chapala, Javier Degollado González, propuso la creación de la figura del subdelegado en caso de reelegirse durante el pasado 13 de junio.
El subdelegado tendría la función de coordinarse con las diferentes direcciones para atender los servicios públicos como agua, alumbrado, arreglo de empedrados entre otros; mientras que el delegado tendría la función de atender a sus pobladores ya que en la actualidad las delegaciones como Ajijic laboran durante toda la semana y más los fines de semana cuando organizan actividades culturales.
En el lugar, los pobladores aprovecharon la ocasión para pedir el arreglo de calles con empedrado sin cemento, rehabilitación de canchas deportivas, arreglo de escuelas, facilidades para la apertura de negocios, una universidad pública, además de un gobierno honesto y transparente.
Para dar respuesta a las peticiones, el candidato del PRI recordó que la seguridad mejoró en cuanto a la disminución de robos a través de la coordinación con centros de rehabilitación que trataron las adicciones de quienes cometían esos robos.
También recordó que haber cambiado al cuerpo de policías fue un acierto con el que se dejó atrás la violencia que amedrentaba a los ciudadanos en el 2012, con las muertes y secuestros que se vivieron en el municipio, por lo que expresó que la seguridad es un tema que no debe pasar desapercibido y siempre será una prioridad para su gestión.

Javier Degollado durante la reunión en Ajijic.
A 17 días de la elección, en materia de obra pública, Degollado González se comprometió a construir un módulo de baños para la zona de la Crucita, al final de la calle Marcos Castellanos, no sin antes mencionar que el rescate de espacios públicos requiere herramientas y personal que esté dando mantenimiento a las áreas, que al principio de la administración lograron rescatar por la falta de cuidado.
En lo que refiere a las finanzas del municipio informó que las obras y mantenimiento de calles, se requiere cuidar los recursos; por lo que, de los 176 millones que se debían, pagaron y refinanciaron 70 millones de pesos, sin contraer deuda.
De manera adicional, agregó que se invirtieron más 120 millones de pesos en obra pública cuyos recursos no salieron de los impuestos del pago de los servicios, sino de programas como Pueblo Mágico y el apoyo de gestión por parte de los diputados como Martha Covarrubias, esposa del candidato por la diputación federal, Sergio Martín Castellanos quien también se encontraba presente.
En este sentido, Degollado se comprometió a hacer obra en las colonias donde vive un mayor número de personas como Tecoluta, las calles Álvaro Obregón, Francisco Villa y las calles del barrio de San Miguel y San Sebastián.
En materia de deporte se comprometió a apoyar a las carreras que Ajijic realiza durante el año, además de concluir la unidad deportiva en la que solo se terminó la primera etapa del proyecto.
El candidato priista criticó que en administraciones pasadas se hayan vendido terrenos del ayuntamiento que pudieron haber servido para un panteón, una escuela, por lo que prometió un terreno para panteón que se ubicaría a tras del colegio Octavio Paz y generar patrimonio para vivienda social.
En lo que refiere al rubro de la educación, el alcalde con licencia se comprometió a gestionar la edificación del Centro Universitario y generar las condiciones para que los egresados tengan trabajo cuando terminen sus estudios, además de una ciclopista para que los alumnos del Tecnológico y el CONALEP tengan otra manera de llegar a su centro educativo.
En el tema de salud, Degollado propuso gestión de un hospital civil y una casa de salud con asistencia médica para la delegación que estaría a parte de la Secretaría de Salud
Javier expresó que un gobierno transparente se ve cuando una administración que tenía los recursos de administraciones anteriores hace obras da servicios y da cambios “cuando tu vez que pidieron 80 millones de pesos, dejaron 170 millones de deuna y que no hubo obra ese es un gobierno corrupto” criticó y se comprometió a invertir los recursos que aporta la delegación para mejorar la infraestructura de la delegación.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 327. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Exdelegado de Ajijic es el nuevo presidente del Chapala Sunrise Rotary Club. Héctor dijo que daría seguimiento al proyecto para poder instalar una tubería para 230 casas en coordinación con la nueva administración municipal que quede al cargo como parte de la segunda etapa para dotar de agua a esta comunidad.
Reconocen a jóvenes estudiantes ajijitecos por haber obtenido triunfo mundial. Pedro y David presentarán su videojuego en el concurso Código Ciencia a realizarse en la ciudad de Guadalajara el 15 y 16 de junio.
Realizan primer torneo juvenil de Ajedrez, “HuaraChess”. Un divertido torneo en el que niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de mostrar sus mejores jugadas de ajedrez, así fue el “HuaraChess” realizado el sábado nueve de junio en las instalaciones de Lake Chapala Society en Ajijic.
Alejandro Aguirre hace compromisos con la comunidad extranjera. Reunidos en el Club de Golf ubicado en la localidad de San Antonio Tlayapacan, el candidato del partido albiazul se comprometió a realizar una oficina de enlace con la comunidad extranjera.
Javier Degollado propone la figura del subdelegado.
En Chapala encontrará:
Incendio de llantas pudo ser provocado. La madrugada del 14 de junio se quemaron al parecer de manera arbitraria más de mil 500 neumáticos.
Asaltan a negocio de autopartes en la cabecera municipal. Los ladrones se hicieron pasar por empleados del propio negocio al que asaltaron.
Con retraso de seis meses, la nueva comisaría en Chapala podrá ser ocupada después del proceso electoral. Aunque se tuvieran los accesorios, el cambio no podría realizarse debido que se avecina el proceso electoral y el cambio de la antena de telecomunicación interna es un proceso que puede tardar.
Suspenden labores en tular de San Antonio Tlayacapan. El tular ha generado controversia, porque el descuido de las autoridades ha causado molestia con los lugareños, debido a que el tular impide la vista al lago y también es un lugar que se presta para la proliferación de mosquitos.
Intención de voto aparentemente da el gane a Gerardo Degollado. Del total del padrón de Chapala, que contempla 37 mil votantes, se registraron 640 muestras en Chapala, 240 en Ajijic, 120 en San Antonio, 200 en Atotonilco, generando las mil 200 encuestas.
Candidato del PAN presenta su carta fuerte en cultura, deporte y educación. Alejandro Aguirre adelantó que seguirá en pie con la donación de su sueldo, dejando claro que su interés de participar es por la prosperidad del municipio.
Afirma Moisés Anaya que campañas deben estar enfocadas hacia la economía. También, según cálculos, con 700 u 800 servidores públicos se puede sacar adelante el ayuntamiento, por lo que bajaría la nómina hasta en un 40 por ciento.
En Jocotepec podrás leer:
Obligan a funcionarios a juntar basura. Extraoficialmente, se conoce que son alrededor de 100 funcionarios públicos distribuidos en cuatro sectores los que recogen basura por las tardes en la cabecera municipal.
Se exponen a infecciones y trabajan sin medidas de seguridad. Un médico informó que la manipulación de los residuos no representa un riesgo para las personas en condiciones normales, pero sí lo es cuando hay una lesión de por medio, como una cortadura.
Acusan de parcial a la Preparatoria de Jocotepec. “Con el hecho de que le he estado llamando y que no me ha contestado, ella misma se delata de que no ha sido imparcial, que le ha dado el beneficio a otras personas, abiertamente”, consignó Gonzalo.
Julia Valencia pretende resolver desabasto con agua de lluvia. Actualmente el ayuntamiento de Jocotepec paga 712 mil pesos mensuales por concepto de alumbrado público y mantenimiento del mismo, más 280 mil pesos por el consumo de energía eléctrica.
Morena empieza a proponer en la recta final. La candidata de MORENA se dijo preparada para la recta final de las campañas; “Cuando toco las puertas, no te puedo decir que un 100 por ciento, pero sí un 90, 95 por ciento de las personas me reciben entusiasmadas”.
Se comprometen con mujeres de Jocotepec. Aunque se denominó como un foro de diálogo, las mujeres no tuvieron oportunidad para interpelar, cuestionar o proponer a los candidatos.
Regresa el “Hijo Pródigo”. Carlos Ibarra es uno de los dos nuevos sacerdotes que se integran a la comunidad católica de Jocotepec luego de la partida del padre Eudaldo Torres Pérez.
Pretende José Miguel “dejar huella” en la ecología. El candidato pretende la reducción de la contaminación acústica, un plan de arborización urbana y reforestación, una campaña de descacharrización y el fortalecimiento de la acuacultura, la siembra orgánica y especialmente la apicultura.
Proponen regular cuetes y motos ruidosas. La reducción de la contaminación acústica es uno de los siete puntos presentados en el plan ecológico de José Miguel.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Mónica Calvario Guzmán, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PRI. Lo que nosotros queremos es mejorar el pueblo, que haya mejores servicios públicos (agua, seguridad).
Lleva 35% de avance obra calle Cardenal. Para la realización de esta obra se formó un comité vecinal especial.
Comienza Cosalá Top Model 2018. Las aspirantes de este concurso recibirán clases y tips de reconocidas ex reinas de bellezas y de modelos profesionales que les ayudaran a tener un mejor desempeño en el concurso.
Retiros espirituales para niños y adolescentes. La mayoría de los asistentes (niños y papás) dijeron que el retiro fue de lo mejor, que la participación del sacerdote misionero fue algo nuevo y de mucho provecho y que su explicación fue sencilla y entendible, mencionaron que los niños estuvieron atentos y muy participativos.
Señoras de la población limpian la entrada del malecón. Esto lo hacen porque quieren un pueblo limpio y presentable para los visitantes, además de hacer conciencia en los pobladores para que no tiren basura ni abandonen sus vehículos chatarra.
En deportes:
Par de títulos para Tuzos Chapala. Las categorías “Pony” y “Junior” fueron las encargadas de darle un par de alegrías al conjunto chapalense, al derrotar de forma contundente a su respectivo rival.
Par de bronces para los Académicos de Chapala. El equipo infantil de Chapala se llevó dos terceros lugares en la Liga Infantil Sabatina de Ajijic con las categorías “Pony” y “Junior”.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 327.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 16 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Trabajador sustituyendo luminarias de la vía pública en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción. – Cuatro votos en contra fueron suficientes para frenar la autorización de un financiamiento por 18 millones 900 mil pesos con el que se pretendía costear el proyecto de sustitución de las luminarias por considerarlo una deuda a heredar.
El presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, sometió a la aprobación de cabildo la suscripción del municipio al programa de financiamiento Línea de Crédito Global Municipal en el ejercicio fiscal 2018, con el que pretendía costear la sustitución de 3 mil 200 luminarias.
Debido a que Haro Pérez no quedó conforme con la negociación a la que se llegó con la licitación, en la que la empresa Comercializadora Bioiluminación S.A. de C.V. resultó ganadora al establecer una renta mensual de 705 mil 278 pesos por un lapso de 48 meses; es decir, 59 millones 243 mil 352 pesos a pagar en siete años por concepto de arrendamiento de las luminarias.
Manuel Haro explicó que, a través de diferentes créditos, con la Línea de Crédito Global Municipal se podría acceder a un monto total de 18 millones 900 mil pesos de financiamiento para inversión pública productiva, a pagar en 10 años más los accesorios financieros como tasas de interés, reservas, comisiones y honorarios.
Aunque el presidente municipal insistió en que el financiamiento se pagaría con el ahorro en el consumo de energía eléctrica que espera se reduzca en un 50 por ciento con la sustitución de las luminarias, los regidores de oposición se declaran en desacuerdo al considerarlo una deuda para las futuras administraciones.
La regidora Claudia Núñez Mora de la fracción edilicia del PRI-PVEM, criticó que se trate de acceder al programa cuando quedan cuatro meses de administración, pues dijo que fue una de las actitudes de los presidentes anteriores que más criticó Manuel Haro al asumir la presidencia.
Por su parte, el regidor de la fracción edilicia de PAN, Felipe de Jesús Rangel Vargas, se mostró preocupado por las consecuencias legales derivadas del incumplimiento del proceso de licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
“Ya se aprobó, firmó, licitó, y hubo adjudicación, no es juego, me preocupa el aspecto legal, que vayamos a heredar un doble problema, no me parece que con un plumazo cambiamos el punto de vista y decimos que siempre no”, apuntó.
Según los cálculos del edil panista, los 18 millones 900 mil pesos le costarán al municipio más de 50 millones en los 10 años del financiamiento considerando los intereses y demás accesorios financieros, por lo que pidió “paciencia, calma y serenidad”, pues consideró que a estas alturas de la administración, el proyecto ya “no tiene caso”.

Aunque el presidente municipal insistió en que el financiamiento de cambio de luminarias se pagaría con el ahorro en el consumo de energía eléctrica, los regidores de oposición se declaran en desacuerdo.
El regidor de la fracción edilicia del PVEM-PRI, Jesús Palos Vaca, se dijo en un dilema por los beneficios ecológicos de la tecnología LED, frente a la posibilidad de heredar una deuda pública que alcance los 50 millones de pesos.
“En una administración hay decisiones importante, esta es una de ellas. En el poco tiempo que nos queda debemos analizarlo, estamos aquí (en el cabildo) por la gente en su momento nos dio el apoyo, para defender al ciudadanos. Me siento ahorita yo sorprendido. ¿Qué hago? ¿A dónde me voy? ¿Con los ciudadanos o apruebo?”, expresó.
Héctor Manuel Haro destacó que en su trienio sea trabajado bien, por lo que muchas de sus gestiones también se verán reflejadas en las futuras administraciones, como haber sacado al municipio del buró de crédito, la reducción de laudos pendientes de 186 a 140, el acumulado de Impuesto Sobre la Renta de los empleados de gobierno y la reestructuración de la deuda pública que le dará una liquidez mensual de 375 mil pesos extras a la siguiente administración.
Por lo que lamentó la negativa de la oposición en el cabildo para la realización del proyecto de la sustitución de 3 mil 200 luminarias que abarcará la totalidad del municipio más siete kilómetros extras del Libramiento junto con el entronque de la calle Niños Héroes y el tramo que conecta con el Hospital Comunitario en la carretera Chapala-Jocotepec.
“Que quede claro ante la ciudadanía que si realmente fuéramos a afectar las finanzas, no lo haríamos. Por eso fue que el otro [financiamiento] no lo hicimos. La aprobación que aquí estamos dando ahorita es uno de los pasos, ojalá que ya empezaran a ponerlas pero es un proceso, y no llevamos prisa” (sic), consignó el presidente previo a la votación.
Aunque los siete regidores del partido en el poder (MC) apoyaron la suscripción del municipio al programa de financiamiento Línea de Crédito Global Municipal, los cuatro votos en contra de la oposición correspondientes a Claudia Núñez, Jesús Palos, Felipe Rangel y Dulce Enciso, lograron frenar el proyecto debido a que requería la aprobación de dos terceras partes del cabildo, es decir, ocho votos a favor.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Hace seis años, Enrique Alfaro declaró que no permitiría que se inundara Temacapulín y Jorge Aristóteles, al día siguiente diría lo mismo, como gobernador electo lo repitió y como gobernador hizo el ridículo con el tema del agua del río Verde. Hoy tenemos siete candidatos a la gubernatura de Jalisco y algunos le apuestan al proyecto Purgatorio-Arcediano, lo que demuestra que no conocen que este sistema de bombeo que se está construyendo en el río Verde, lleva implícito la construcción de la presa de Arcediano, proyecto que canceló el gobierno federal pero que, para el gobierno de Jalisco solo está suspendido. Afortunadamente al presidente Peña Nieto solo le quedan 169 días y a Jorge Aristóteles 174; además, para el 1 de septiembre ya habrá nuevo Congreso federal. Por otra parte, el gobierno federal ya está preparando las leyes de ingresos y egresos y Jalisco está gestionando 4 mil mdp para el proyecto de agua y, aclaramos, que los 1,300 mdp que Peña Nieto asignó para el acueducto Zapotillo-León ahí están si poderse aplicar porque la empresa española Abengoa dejó a la CONAGUA y a Jalisco colgados de la brocha al abandonar la concesión, por lo que no hay concesionario. Ahora lo que existen son problemas con las demandas entre Abengoa, la CONAGUA y la CEA de Jalisco a la cual ha renunciado hace dos semanas el Ing. Felipe Tito Lugo quien tenía 30 años trabajando a las órdenes del Ing. Enrique Dau Flores y que fue sustituido por el Ing. Salvador Delgado Sánchez.
Por otra parte, los candidatos a la gubernatura, lo digo con respeto, no tienen la información de las gestiones que están realizando el Congreso ante la SCJN y tampoco de las que está haciendo la sociedad civil organizada ante el poder judicial. Estamos a unos días de tener gobernador electo así como diputados locales y esto también tiene qué ver con el problema de abasto de agua y tendrán qué auditar a la CEA de Jalisco así como al SIAPA, que sin duda ya estarán actualizando programas y retirando papeles que puedan evidencias omisiones o ineficiencias.
Por parte de la sociedad civil organizada, seguiremos insistiendo en un nuevo acuerdo para que León tome el agua del río Lerma y Jalisco se beneficie con el agua del río Verde, un nuevo acuerdo sin corrupción, sin la influencia de Fox para que sea equilibrado, parcial que beneficie a Jalisco y no como el actual que solo fue a favor de León. La Ley Nacional de Aguas, es un camino a la privatización que está impulsado Peña Nieto está suspendida en la Cámara de diputados y el promotor de la misma, David Korenfeld está fuera de la CONAGUA por las presiones que recibió de la sociedad organizada y de los mismos diputados, esta ley es un peligro para los mexicanos y esperamos que en los 169 días que le quedan a Peña Nieto ya no mueva nada porque existe el riesgo de que después de las elecciones se le ocurra sacarla con el apoyo del PRI, el VERDE, el PANAL, la Alianza y MC que fueron sus cómplices para sacar el gasolinazo y todo lo ha logrado en un marco de corrupción, misma que quiere prolongar ahora a través de Meade, que viene como salvador del sexenio de Peña Nieto.
Edith González Rodríguez. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – La joven Edith González Rodríguez de 19 años de edad, es finalista en la primera edición del “Miss Washington Latina”, certamen de belleza que promueve las ideas, cultura y aspiraciones de la comunidad latina en Estados Unidos.
La aspirante el título de belleza nació en Santa María, California, pero creció en el estado de Washington. Es hija de un matrimonio mexicano que tuvo que emigrar al país vecino cuando se casaron. Su familia materna es originaria de San Juan Cosalá y San Luis Soyatlán, mientras que la de su padre es de Las Trojes, delegación de Jocotepec y el Refugio, municipio de Tuxcueca, Jalisco.
Edith declaró a Laguna que desde temprana edad se interesó por el medio del modelaje, y demás actividades artísticas como el baile, el violín y el porrismo. “Me siento muy orgullosa de ser de origen mexicano. Al darme cuenta que existe este concurso en el cual se promueve a la comunidad latina, decidí asistir al casting con apoyo de mis padres y hermana. A los tres días se comunicaron conmigo confirmándome que había sido seleccionada y que soy finalista en el ‘Miss Washington Latina’” (sic), compartió vía electrónica.
A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec, Las Trojes, San Juan Cosalá y otros pueblos de la zona.
La estudiante de Asistente Dental próxima a graduarse compartió que su participación en el certamen de belleza le ha servido para fortalecer los valores familiares como el respeto, la responsabilidad, la disciplina y el compañerismo. Para ella, el parámetro de mujer triunfadora y empoderada no solo recae en aspectos físicos, sino en una preparación integral que incluya lo intelectual y emocional.
La finalista del “Miss Washington Latina” invitó a la gente de Jocotepec y la ribera a apoyar su candidatura a través de las redes sociales, dándole “me gusta” y compartiendo sus fotografías en la página de Facebook del certamen con los hashtags #misswashingtonlatina y #misswashingtonlatinaedith.
La ganadora del concurso que representará a Washington en el nacional “Miss US Latina», será elegida mediante un jurado en la gala final que se realizará el 30 de junio. Además de ganar el título, Edith manifestó su motivación de crear una fundación para proporcionar asistencia dental a personas de bajos recuerdos.
“Los sueños se cumplen. Debemos luchar por nuestros sueños, tener disciplina, constancia y responsabilidad para lograr con esfuerzo nuestras metas y objetivos. Nunca se desanimen ni permitan que las personas intenten derrumbar sus sueños”, recomendó la representante de la ribera en el certamen de belleza.
La campeona de taekuondo Regina Vera López. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de cuatro peleas, la taekwondista de 11 años y originaria de Chapala, Regina Vera López, logró ganar la medalla de oro y se coronó campeona en Juegos Deportivos Nacionales “Escolares de la Educación Básica 2018” realizados en Nayarit.
La alumna del Centro Educativo Decroly realizó su primer combate el día seis de junio a las 08:00 de la mañana, y fue contra de una participante de Baja California Sur, para continuar con una participante de Veracruz, posteriormente contra Campeche y culminó contra la atleta de la Ciudad de México.
Regina participó en la categoría infantil de menos de 54 kilogramos y su próxima participación la realizará en la Olimpiada Nacional que se celebrará el día siete de junio en el Estado de Chihuahua, al lado de otro participante de la ribera.
Según información del profesor y vicepresidente técnico de la Unión Jalisciense de Taekwondo, Francisco Gutiérrez, Regina fue la única competidora de Chapala que se presentó al evento organizado por el gobierno del estado de Nayarit desde el lunes cuatro de junio.
Por su parte, Francisco Gutiérrez agradece a todos los que le han permitido a la competidora seguir su proceso de entrenamiento entre los que se encuentran sus padres, Ramón Vera y Leyra López, además del Centro Educativo Decroly.
Regina Vera, durante las competencias se le vio concentrada y demostró sus capacidades, logrando llevar, incluso al suelo a una de sus contrincantes.
El dato:
Fueron cinco atletas de este deporte los seleccionados para poder competir en la Olimpiada Nacional, y únicamente serán dos de ellos los que participarán, en el que se incluye Regina Vera López.
Fabián Mora Granados durante un partido de la temporada regular de la (TDP) con los Charales de Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El joven ajijiteco de 19 años de edad, Fabián Mora Granados, fue reclutado con la escuadra de los Monarcas Morelia para jugar en la Serie “A” de la Liga Premier, o mejor conocida como la Segunda División Profesional, en el que fue llamado y escogido entre más de 150 jugadores, luego de superar los primeros tres días de prueba que se dividieron en tres filtros diferentes, durante la primera quincena del mes de mayo.
La mesa directiva de los Charales de Chapala fue la encargada de acomodar al ajijiteco en el segundo equipo de los Monarcas Morelia, aunque no sólo fue la única opción que le ofrecieron al joven jugador.
El jugador Mora Granados tuvo la opción de elegir entre tres equipos diferentes, pero decidió integrarse con primero que le abrió las puertas hacía la Liga Premier, que en este caso fueron los “Canarios” de Morelia. Las otras dos opciones fueron el Deportivo Cafessa de Tlajomulco de Zúñiga y el conjunto de Playa de Carmen.
La instancia de las pruebas, en las que se dividían en tres filtros diferentes, no fue nada fácil para Mora Granados, ya que competía con gente de mayor experiencia y de gran físico; sin embargo, logró superar cada una de las pruebas con éxito y con ello adentrarse al equipo. “A la vez pensé que no iba a sobresalir por el filtro que tenía mi competencia, pero sentía que me lo merecía, que debía estar allá”, explicó el ajijiteco.
El oriundo de Ajijic no tiene mucho de haberse adentrado al fútbol profesional, pues apenas el año pasado fue cuando se integró al equipo de los Charales de Chapala en el torneo 2017-18 de la Tercera División Profesional (TDP), por lo que adaptarse a este sistema de juego le pesó durante las primeras fechas, pero luego de foguearse en el equipo por semanas superó la novatada de todo jugador a sus inicios.
“Fue un paso muy importante el haber saltado de un equipo de barril a uno profesional (…) al principio si me costó un poquito adaptarme a lo profesional pero no tardé mucho y poco después comencé a jugar”.
Durante su primera temporada como profesional, tuvo una destacada participación con el plantel charal, ya que de los 36 juegos de la temporada, 31 juegos los jugó, siendo titular en 29 de ellos, para así sumar una cifra de dos mil 627 minutos y marcar un gol, en la fecha 35 del campeonato regular ante los Palmeros de Colima.
Con la llegada de Fabián Mora al segundo equipo de los Monarcas Morelia, se convirtió en el segundo de su familia en lograrlo, pues su hermano también milita en el mismo equipo, pero con la categoría Sub-14, y para la próxima temporada (Apertura 2018) será destinado a la escuadra Sub-15.
El joven ajijiteco sólo tiene un objetivo sobre mesa ahora en su nuevo paso, y es el de pertenecer al primer equipo de los Monarcas Morelia, en donde no duda que lo va a lograr con trabajo duro y esfuerzo. Por el momento, su primer reto será adaptarse al ritmo de vida del estado vecino.
Una de las brigadas que participó en el programa para limpiar Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El pasado 29 de mayo inició la prueba piloto del proyecto que pretende convertir a Jocotepec en el municipio más limpio del estado de Jalisco. La iniciativa ideada por el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, consiste en la separación de basura y la participación de los funcionarios públicos en las labores de recolección.
A partir del martes 29 de mayo comenzó a operar el nuevo modelo de recolección de basura en la cabecera municipal a las 19:00 horas. A través de volantes y perifoneo, el ayuntamiento avisó a los ciudadanos sobre los cambios.
La primera etapa consiste en la separación de tres tipos de residuos: botellas de plástico reciclables (PET), papel y cartón, y desechos orgánicos. Por lo que se le solicitó a la población sacar su basura a las 18:00 horas en bolsas “bien amarradas y sin líquidos para que no se generen los lixiviados”.
El objetivo de que la recolección sea por la tarde es para evitar la acumulación de basura en las esquinas y que los perros no rompan las bolsas. Además de que los camiones se podrán concentrar en recolectar en las delegaciones por las mañanas.
La directora de Comunicación Social, Tere García, informó que en el proyecto participarán en coordinación todas las direcciones del ayuntamiento organizadas en cuatro brigadas que ayudarán en la recolección de la basura en la cabecera municipal.

El presidente de Jocotepec Manuel Haro participando en la recolección de basura.
La funcionaria explicó que junto con los cuatro camiones recolectores, irán algunos remolques que fueron donados por el presidente municipal en donde se irá separando la basura. También las unidades contarán con un tambo de 200 litros para almacenar los residuos orgánicos.
En el anuncio del ayuntamiento se especificó que el dinero obtenido con la venta de los materiales separados, serán para los empleados de la dirección de Aseo Público como estímulo a su labor.
Previamente, Manuel Haro anunció que concentrará sus esfuerzos en lo que resta de su administración, en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio se reconocido a nivel estatal como el más limpio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpie, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, se comprometió el presidente durante la cuarta sesión ordinaria celebrada el pasado 30 de abril.
México actualmente ocupa el segundo lugar de Obesidad a nivel mundial en adultos y el primero en obesidad Infantil. Foto: Internet.
Redacción. – En la actualidad las cifras de sobrepeso y obesidad van en incremento debido a los malos hábitos alimenticios o nulos estilos de vida saludables, motivo por el cual te invitamos invita a conocer en qué estado te encuentras.
“Si tu cintura se encuentra por encima de los 80 centímetros, en el caso de las mujeres y 90 centímetros en los hombres puedes tener problemas de sobrepeso u obesidad”, informó la nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín.
Asimismo, la funcionaria señaló que los adultos tienen la responsabilidad de fomentar hábitos saludables dentro de sus hogares, y ser ejemplo principal en sus hijos.
El IMC es una fórmula que se calcula dividiendo el peso, expresado siempre en kilogramos, entre la altura, en metros al cuadrado.
Es importante destacar que no se pueden aplicar los mismos valores en niños y adolescentes que en adultos.
Finalmente, Pimentel Martín, emite las siguientes recomendaciones para evitar, o bien combatir el sobrepeso y la obesidad:
Menú Saludable
Huevo a la mexicana
1 taza de leche descremada
1 huevo a la mexicana con ½ taza de frijoles de la olla
1 tortilla
1 taza de fruta
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala