El partido de Charales ante Deportivo Cafessa de Tlajomulco de Zúñiga se desarrolló hoy domingo en el campo municipald de Chapala, Juan Rayo.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Charales de Chapala empató sin anotaciones ante el conjunto de Deportivo Cafessa en el estadio municipal Juan Rayo de Chapala, en la fecha 18 del torneo de fase regular de la Tercera División Profesional (TDP). El punto extra fue para el Charal al ganar la tanda de penaltis.
Durante los primeros 20 minutos hubo un juego parejo. Ambos conjuntos trataron de contener la pelota bajo su poder para de ahí estructurar sus respectivas llegadas al arco enemigo con peligro. Sin embargo, los chapalenses no se desempeñaron mal en el sector defensivo. La mayoría de las pelotas que generó a desdoble fueron recuperadas a tiempo por la saga local, pero durante los avances no había mucha coordinación.
Esa categoría, Deportivo Cafessa atacaba con mayor frecuencia. Charales ganaba con mayor número de disparos a puerta enemiga; tres por parte de los de Chapala y uno por los rojinegros.
La jugada más peligrosa que hubo durante el primer lapso aconteció por parte de la visita, pues al minuto 43′, el número 72 ganó la marca y frente al arco sacó un disparo cruzado que se desvió.
Luego de un juego intensivo en el medio sector, el árbitro dio por finalizado el primer tiempo.

Los jugadores en el campo. Foto: Iván Ochoa.
Para la parte complementaria, el conjunto visitante arrancó con mayor fuerza, y por poco cae la primera anotación del partido; sin embargo, la pelota rematada dentro del área grande sólo terminó en susto para los chapalenses. La pelota se escurrió cerca del poste más alejando del cancerbero.
En ese momento, los de Tlajomulco de Zuñiga comenzaban a ser superiores sobre el césped, al detener el avance del aparato ofensivo de los Charales a los tres cuartos de cancha del arco rival.
Aunque eso no fue motivo para que los de casa dejaran de proponer al frente, y poco a poco comenzaron a tener presencia en el territorio de Cafessa, pero el tiempo se acabó. El silbante dio por finalizado el encuentro con empate a donas.
Antes de finalizar el encuentro, Javier Castillo Guzmán, estratega chapalense, hizo una modificación poco ortodoxa: un cambio de arquero por arquero. Entró César Aceves y salió Daniel Rico.
El cambio de cancerbero dio resultado. El jugador César Aceves logró detener dos penas máximas, dándoles la victoria a su equipo, al ganar la tanda de penaltis por 4-3.
El director técnico de los Charales, Javier Castillo Guzmán, señaló que todos los movimientos que realizó en la cancha fueron para obtener los tres puntos, pero el punto extra “supo bien” ante la calidad del rival que enfrentó.
«Ganar en penales no es fácil y hoy ganar ese punto [extra] nos sabe muy bien ante un rival que es muy fuerte, pero en definitiva tenemos que ser más contundentes «, explicó el entrevistado.
Castillo Guzmán añadió que no necesitan estatura para enfrentar al conjunto de Tlajomulco, ya que cuentan con piezas clave sobre el césped. «No se necesita tener 1.90 para competirle a un equipo como Cafessa. Ahí está la muestra ganamos dos puntos y con una buena propuesta», justificó.
Última aparición de los Charales en la primera vuelta del torneo

Los Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Esta fue la última aparición del conjunto charal en la primera vuelta del torneo de la Tercera División Profesional (TDP), ya que para la siguiente semana no jugará su partido ante Nuevos Valores, porque este club fue desafiliado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por unos adeudos que tenía.
El organismo máximo de la Tercera División aún no ha decretado cuándo se reanudará el torneo. Lo único que se sabe es que en la primera fecha de la jornada 20 enfrentará a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara en condición de visita.
Con este resultado, la escuadra roja se quedó en el octavo peldaño de la tabla general del grupo «X» al acumular 31 puntos en la bolsa.
Coordinadores del Juguetón. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El Grupo “Grumis” de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, organizará la 11ra edición del “Juguetón Chapala” a realizarse del 15 al 17 de diciembre en la plaza principal de la cabecera municipal. Este año un porcentaje de los juguetes recaudados serán entregados para los damnificados por el sismo del pasado septiembre.
Serán 52 horas de presentaciones musicales gratuitas donde se estarán recibiendo juguetes para los niños más necesitados. La inauguración del evento que pretende recolectar más de tres mil juguetes será el viernes 15 de diciembre a las 18:00 horas y la clausura será el domingo 17 a las 22:00 horas.
La organización católica pretende superar la meta de los 3 mil 122 juguetes que consiguió el año pasado y tuvo un valor aproximado de 150 mil pesos; 25 mil en efectivo y el resto en juguetes.
El coordinador Ramón Ceja Ávila explicó que el proyecto integrado por 40 colaboradores tendrá un costo de más de ocho mil pesos aproximadamente, dinero obtenido por parte de patrocinadores y el Ayuntamiento de Chapala.
Los paquetes para las familias de escasos recursos se entregarán el 22 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la Parroquia de San Francisco de Asís, pero previamente valorarán a las familias con un estudio socioeconómico para determinar quiénes tienen accesos a los vales, y en base a ello se le entregará la cantidad de juguetes. El vale vence el mismo día, indicó el entrevistado.
Añadió que las personas que no puedan asistir el día 22 podrán recibir los vales por medio de un padrino, que se encargará de denunciar a las personas con bajos recursos para que posteriormente hacer entrega del mismo.
El 80 por ciento de los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal en los barrios de San Miguel, El Tepehua y Riberas del Pilar. El resto se entregará en los pueblos de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec, entre otros.
El dato:
Una parte de los ingresos que genere “Juguetón Chapala 2017” será entregada a la Arquidiócesis de Tapachula en Chiapas, “Para apoyar a los damnificados tras los temblores del mes de septiembre”, justificó uno de los coordinadores del evento, Ramón Ceja Ávila.
“Marichuy”, entrando acompañada por las autoridades tradicionales de Mezcala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Mezcala de la Asunción)-. Con dos horas de retraso y con poca asistencia de la gente, la aspirante a la candidatura independiente a la Presidencia de la Repùblica para los comicios del 2018, María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como “Marichuy”, visitó la comunidad indígena de Mezcala de la Asunción el cinco de diciembre.
Ante un centenar de personas, Marichuy se pronunció en contra del capitalismo, la invasión de tierras y reiteró que su prioridad no es la silla presidencial, sino que las voces de los pueblos indígenas sean escuchadas.
Sobre la problemática de contaminación e invasión de territorio del Lago de Chapala, la aspirante a candidata, sin dar una respuesta concreta, indicó que las comunidades tienen que poner un alto, pues considera que el cambio surge desde la “gente de abajo”.
Para Marychuy, la represión que las comunidades indígenas han padecido durante años no ha permitido que se éstas comunidades se organicen entre sí, según una respuesta en una breve entrevista para esta casa editorial.
Aunque Marychuy fue recibida con cariño, gran parte de los asistentes desconocía a la representante del Consejo Nacional Indígena (CNI) hasta hace dos días, que se perifoneó por las bocinas de la plaza principal su visita, según reveló un sondeo de Semanario Laguna.

“Marichuy” criticó la invasión de tierras indígenas durante su discurso en el kiosko de la plaza principal de Mezcala.
“Para mí es triste, porque es una persona que viene con una ilusión de sacar adelante este pueblo, y para mí es una tristeza que no le correspondan”, manifestó uno de los pobladores que se dio cita el martes.
Durante su visita, integrantes del pueblo indígena, sobre el kiosco de la plaza principal expusieron las decenas de muertes que ha causado la insuficiencia renal en San Pedro Itzicán, una población vecina de Mezcala con alrededor de 5 mil habitantes, además locales denunciaron que por casi 20 años un empresario de nombre Guillermo Moreno ha invadido arbitrariamente parte del terreno comunitario.
Marichuy reconoció que Mezcala no es la única localidad que sufre de este problema de invasión de tierras. Hay más de 200 comunidades en el país que lo padecen. Por ello, pidió a las comunidades mantenerse unidas, prepararse y organizarse para evitar despojos de los terrenos de la comunidad.
La mujer, de origen indígena, fue recibida por los huehuenches, una danza tradicional de la localidad coca, junto con las autoridades tradicionales. La aspirante a candidata también se reunió con autoridades de otras comunidades, como la de San Antonio Tlaycapan y la Comunidad Indígena de Mezcala.
El dato:
Hasta el cierre de esta nota, la aspirante había logrado 82 mil firmas, equivalente a un 9.46 por ciento de lo que necesita para postularse como candidata a la república. Marichuy deberá entregar 866 mil firmas antes del primero de febrero del 2017 para que su fotografía pueda aparecer en la boleta electoral del 2018.
Iniciaran el día el 20 de diciembre. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El delegado de la población, Jesús Chuni Medeles, dio a conocer que la tradicional posada del pueblo dará inicio a la 7:00 de la noche del 20 de diciembre con una caminata con los peregrinos que iniciará a las 6:15 de la tarde en la plazoleta de las seis esquinas, recorrerá calle Hidalgo y culminará en la plaza principal. En la plaza principal habrá regalos para los niños, además de un espectáculo cultural con un coro, la presencia de Santa Claus, piñatas, bolos y bebidas calientes, manifestó el entrevistado.
Días antes, el martes 12 de diciembre se llevará a cabo el Desfile Navideño de la Caravana Coca-Cola a las 6:30 de la tarde e iniciará al poniente por la llantera Ajijic (carretera Chapala-Jocotepec) a la altura de las Seis Esquinas. Recorrerá algunas calles de la población y avanzará rumbo a Chapala. Las luces y colorido del desfile, se podrán apreciar mejor desde el Tempisque.
Chuni también dio a conocer que las personas que estén interesadas en participar en un concurso de piñatas tradicionales se pueden suscribir llamando a la delegación Ajijic al 766-1760, o los que quieran tomar un curso de elaboración de piñatas pueden llamar al 766-2373, en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
Además, se llevará a cabo un desfile navideño por las principales calles de la localidad el 16 de diciembre por parte del Ayuntamiento de Chapala. El último día de diciembre se prepara un festejo para recibir el año nuevo con un baile en el malecón de Ajijic, con espectáculo de pirotecnia. Todas las personas que gusten podrán llevar su cena y despedir el año a lo grande en compañía de amigos y seres queridos.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La Selección Femenil Chapala (SFC) escribió un nuevo capítulo de oro en su historia al clasificarse a la final de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE), luego de derrotar por 4-1 al conjunto de Cozolitas Xilitla en la semifinal del campeonato en el estadio municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala.
En los primeros minutos de juego se mostró un Chapala con la ansiedad de abrir el marcador. Las llegadas eran constantes y con claridad, pero no fueron finiquitadas por la máquina ofensiva de las ribereñas.
La presión era inminente por parte de la SFC, ya que estaban tapando la salida por los tres sectores de la cancha, lo que obligó al rival a jugar al pelotazo. Jocelyne Chavarría recuperó un esférico en el medio sector y tocó rápido para Alondra García, que controló y después de desbordar al rival pasó a Carmen Hernández y con tiempo disparó de derecha para encontrar el primer gol de la tarde.
Después de la anotación, la SFC se fue al abordaje en busca de ampliar la ventaja. Carmen Hernández ganó un mano a mano con un recorte y se adentró al área grande con tiempo y sin pensarlo dos veces sacó un disparo “globeado” para incrustarlo al fondo del arco y poner las acciones 2-0.
La SFC no bajaba los brazos y seguía insistiendo al equipo rival. Jacqueline «Grillo» Hernández recibió una pelota a espaldas e inteligentemente descargó con Alondra García, que recibió sola y ante la salida de la arquera disparó cruzado para encontrar el tercero de la tarde. Esto se empezaba a convertir en goleada. Concluyó el primer tiempo con la ventaja de 3-0 y sin que el conjunto de Cozolitas sacará un sólo disparo al arco de las chapalenses; mantenían el control total del partido.
Para la parte complementaria, Chapala bajó un poco de intensidad sobre el terreno de juego, ya que se hacían presentes las aproximaciones de la escuadra visitante de manera continua; sin embargo, toda esa libertad no fue aprovechada y minutos después las ribereñas recuperaron terreno.
En los últimos 15 minutos de juego, la SFC otra vez se animó a ir al frente. De un tiro de esquina, América Ceja mandó un servicio a primer poste, dónde logró rescatar Yuliana Tedes al levantar ligeramente la pierna, la pelota quedó a la deriva y sólo llegó Paola López a empujar el esférico al fondo de las redes.
Antes de concluir el partido, Chapala se relajó otra vez en el sector defensivo, lo que permitió que el rival avanzara y provocara un tiro de esquina que a la par terminó en autogol de la arquera chapalense Mónica Blancarte.
Luego de esta acción, el árbitro central dio por finalizado el partido con la victoria de la SFC de 4-1.
La estratega de las chapalenses, Nancy Hermosillo, manifestó que la victoria de su equipo se debió a la presión que generaron de medio sector hacía adelante recuperando la pelota continuamente.
La capitana de la SFC, Elizabeth Osorio, expresó sentirse satisfecha por lo que ha logrado su club en su primer torneo. «Me siento realmente contentísima. Yo creo que se ha reflejado todo el esfuerzo que hemos hecho», expresó con notable felicidad.
Carmen Hernández, ofensiva de las ribereñas, aclaró que ha sido la unión de equipo y el talento individual de cada una de las jugadoras las que las posicionan en la gran final del torneo.
Las chapalenses están de espera de un rival en la final, el cual se conocerá hoy por la tarde entre Juventinas de Celaya y Toros de Querétaro.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 298. Foto: Semanario Laguna.
En la sección de Ajijic econtrarás:
Listas para arrancar festividades decembrinas en Ajijic. Las festividades serán del 12 de diciembre, con el desfile de la Caravana Coca Cola, hasta el 20 del mismo mes con la tradicional posada del pueblo.
Chapala etiquetará 2 millones de pesos para empedrados y obra en el 2018. Dicho presupuesto podrá ser combinado con programas estatales y federales, dando lugar a que el presupuesto pueda crecer hasta los 10 millones de inversión.
Los servicios se han restablecido en Ajijic después de las fiestas patronales. El servicio que más impactó por su ausencia en la zona centro durante las fiestas fue el de la recolección de basura.
Fue todo un éxito “Espejo de Luna” de la preparatoria UdG Chapala. Ayuntamiento los invitó a presentarse en el Carnaval Chapala 2018.
Ciclovía se concluirá hasta finales de enero del 2018. La obra se proyectaba terminar el 18 de noviembre, pero se presentaron varios inconvenientes; ahora con la llegada del periodo vacacional decembrino, los trabajos habrán de concluirse a finales de enero del 2018.
Concluyen fiestas de San Andrés sin incidentes que lamentar. Hubo 12 policías y 28 elementos los primeros días de las fiestas; y durante los últimos tres días, hubo dos motocicletas y dos patrullas de Seguridad Pública.
Ajijic ya concursa para Pueblo Mágico. Para saber si la delegación de Chapala obtiene o no el nombramiento, se tendrá que esperar hasta el mes de marzo o de abril del 2018, que será cuando se darán a conocer los resultados.
En contra portada podrá leer:
Abre nuevamente sus puertas Gecko Galery para única exhibición. Después de dos años y medio, el artista Daniel Palma regresa para presentar sus trabajos más recientes en papel maché.
Visita Paco Ignacio Taibo II la preparatoria de Chapala. La charla comenzó a la par que se consumía un cigarro. Se disculpó por el uso de su lenguaje, pues aseguró que “no existen malas palabras.
Pierde 21 centímetros el Lago de Chapala en mes y medio. Se encuentra al 64 por ciento de su capacidad.
En Jocotepec podrá leer:
Danzoneros de Jocotepec se presentan en muestra nacional. De acuerdo con los bailarines y el director de Cultura, el futuro de los danzoneros es incierto, pues depende de los integrantes del grupo si el taller continúa.
Mostrarán la historia del municipio a través de imágenes. Las imágenes de 20 por 30 pulgadas de tamaño, recorrerán todas las delegaciones y agencias del municipio; se empezará en la Casa de Cultura.
En deportes podrá leer:
Gana Chapala Femenil a equipo queretano por negarse a salir a Jugar. Aunque las Rayadas de Pedregoso llegaron al campo municipal de Chapala, por un mal entendido, éstas se negaron a salir a jugar.
Sin contundencia no hay resultados. Charales otra vez fue superior, pero no en el marcador; esta tarde empataron a una anotación ante la escuadra de Chivas.
Carrera por amor recauda alrededor de nueve mil pesos. El monto de lo recaudado se dividirá en dos partes iguales: entre la casa hogar Amor en acción y el Centro comunitario Tepehua.
Estrategas de Chapala Femenil no han recibido sueldo desde septiembre. La falta de paga no ha sido motivo para que las técnicas dejen el club femenil.
En San Juan Cosalá:
Ricardo Rentería Verar, once años haciendo carros alegóricos. “Me desvivo [de hacer carros alegóricos]. Hay días que no comemos. Lo hacemos hasta que el carro regresa a casa para desarmarlo, disfruto mucho de cada carro”, Ricardo Rentería Verar.
Inician fiestas guadalupanas. Las fiestas dieron inicio el pasado primero de diciembre y terminarán el día 12 del mismo mes, Día de la Virgen de Guadalupe.
Se llevó a cabo Noche de Aficionados. Los participantes fueron Bárbara Ríos, Lupita Medina Rivera, Juan José Reyes Verar, Lola Carvajal, Pachita Carvajal, El Chocole y la niña Diana, que visitaba la población en ese momento.
Se reraliza concierto “Viva Vivaldi”. El evento estuvo a organizado por los Cantantes del Lago, en el marco de sus Conciertos de Navidad.
En chapala podrá leer:
Ana Luisa Raygoza retomará el cargo de delegada de San Nicolás. Será a partir del 15 de diciembre cuando vuelva a estar al mando del pueblo.
Abrirán escuela de música en Santa Cruz. Las clases se impartirán en la delegación de esa comunidad.
Se llevará a cabo “Juguetón Chapala 2017”. El 80 por ciento de los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal; el resto en delegaciones de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec.
Poca convocatoria durante la visita de Marichuy en Mezcala. Algunos de los locales aseguraron desconocer a la aspirante a la presidencia.
Pide Chapala adelanto de participaciones para pagar aguinaldos. Serían más de mil los empleados del ayuntamiento municipal de Chapala que se verán beneficiados con el pago de aguinaldos.
Moy Anaya busca representar a Movimiento Ciudadano en las elecciones del 2018. “[En Movimiento Ciudadano] No vemos colores, no distinguimos geometrías políticas, ni izquierdas, ni derechas. No nos fijamos en el pasado, sólo que no sea oscuro…”, Moisés Anaya.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 298.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 25 de noviembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Una fotografía despues del acontecimiento. Foto: Internet.
Redacción.- Un ciclista que se dirigía a la Basílica de Guadalupe fue atropellado sobre el kilómetro 20 de la carretera a Chapala, a la altura de la arena VFG el ocho de diciembre. El ciclista iniciaba su peregrinación junto con otras 10 personas, pero un tráiler impidió que cumpliera su misión.
Los peregrinos se dirigían rumbo a la Ciudad de México, procedentes de Santa Ana Tepetitlán en Zapopan, cuando la unidad arrolló al fiel de la virgen de Guadalupe. El conductor intentó escapar del lugar, pero fue detenido por los mismos compañeros del ahora fallecido.
La policía de Tlajomulco fue la primera autoridad en llegar al lugar. Más tarde arribó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Fiscalía del Estado. El conductor quedó retenido mientras se realizan las investigaciones.
El incidente provocó un fuerte caos vial sobre carretera a Chapala en sentido norte-sur.
La fiesta se inauguro ayer, y continuara todo el fin de semana. Foto: Laguna.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La comida, bebida, baile y la artesanía de 25 pueblos serán parte de la celebración de la Fiesta Purépecha “Unión de Pueblos”, que la fotógrafa Xill Fessenden trae a Ajijic para la edición 2017.
Este año, además de la venta de las artesanías, la muestra gastronómica y cultural, se recolectarán firmas para la aspirante por la candidatura independiente, Marichuy.
Dentro de las presentaciones culturales, este 9 de diciembre se presentarán de las 12:00 a las 14:30 horas orquestas y danzas, las cuales se reanudarán de las 14:00 a las 18:00 horas.
A las 18:00 horas inicia la ceremonia del juego de pelota encendida Kutzi ka Jurhiata en la plaza, y a las 19:00 horas la ceremonia se repetirá a la orilla de la playa al final de la calle Nicolás Bravo.
El día 10 de diciembre, de 11:00 a las 12:00 horas, Laura Torres presenta Tertulias Mexicanas y música purépecha. La orquesta tradicional, además de danzantes y el grupo Zapicho de Tocuaro, se presentará de 12:30 a 14:30 horas. El cierre de las fiestas se concretará con la presentación de una Orquesta con danzantes del grupo Corpus de Toricuato, Tzintzuntzán.
Serán 36 trabajadores mayores de edad los que podrán acceder. Foto: Internet.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Serán 36 trabajadores mayores de edad los que podrán acceder a las “jubilaciones voluntarias”, de ser aprobadas y analizadas por los regidores que conforman el cabildo.
La propuesta de pensionar a las personas adultas o con algún tipo de problema de salud provocado a causa de sus labores desempeñadas en el servicio público fue realizada por el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH) y el presidente municipal Javier Degollado.
“Es un programa que quiere manejar el presidente para la gente mayor de edad que está trabajando en el ayuntamiento y que ya tienen tiempo, y lo que se quiere es nada más que revisen los expedientes los regidores y ahí valoren con qué porcentaje se va a ir cada quien, y cuánto le puede tocar a pensiones del Estado para que se valla con un salario más justo” (sic), indicó el líder sindical Juan cuevas Gudiño.
Aunque la lista está integrada por personal que ha trabajado en todas las áreas del ayuntamiento, el grueso de trabajadores que podrán acceder pertenecen a las direcciones de Parques y Jardines y Aseo Público.
Por su parte, el oficial mayor Sergio Hugo García Díaz enfatizó que se profundizará en ver si pueden ser jubilados o pensionados de una forma correcta y sin que se violen sus derechos, además de revisar su documentación y acreditaciones médicas en caso de requerirse.
“Nos están pidiendo que les demos seguimiento a algunas personas que ya son sujetos de este trámite, […], estamos en análisis junto con el cuerpo edilicio para que se pueda eso dar. En todo caso, tenemos que hacer un análisis de cada uno de los expedientes que hay o de cada una de las propuestas, […], si alguno puede ser jubilado por parte del ayuntamiento o pensionado pues nosotros lo haríamos, previo que lo autorice el cabildo” (sic), expresó el entrevistado.
Según los datos y estimaciones que hace Sergio Hugo García, en el ayuntamiento existen 60 personas pensionadas; además, se cuenta con una plantilla de 948 personas sindicalizadas y no sindicalizadas aproximadamente, eso sin contar el personal de SIMAPA, Obras Públicas y DIF.
Por otra parte, el líder sindical Juan Cuevas explicó que con la reforma laboral “Amolaron a varios trabajadores. Ahorita la ley ya marca que tiene que ser tres años y medio de trabajo para fin de ganarse la base” (sic), cuando anteriormente eran seis meses para obtenerla.
Con esa dificultad, Cuevas Gudiño indicó que ya le dieron 60 bases para trabajadores “que ya se la tienen ganada”, ya que había muchos eventuales que contaban con 14 años laborados, por lo que pasarán de ser trabajadores eventuales a trabajadores con base.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El presidente Municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, se dijo contento con el trabajo que ha desempeñado su administración, especialmente en el rubro de obras públicas, pues aseguró que no se hacían en el municipio. Asimismo, pidió a los ciudadanos y productores de berries su colaboración para mejorar la seguridad.
El alcalde adjudicó sus logros a su equipo de gobierno por la gestión oportuna y permanente de proyectos en materia de obras públicas, logrando a través del “diálogo” con los partidos de oposición que gobiernan a nivel estatal y federal, obtener lo que a Jocotepec le corresponde.
“Estoy muy contento, gracias a Dios. Muy cansado, pero contento. Me lo han manifestado muchas personas, que nunca había[n] visto tantas obras en Jocotepec, cuando se auguraba que iba a ser una administración muy complicada por la escasez de recursos a nivel federal y estatal por los partidos de oposición” (sic), consignó.
Haro Pérez cuestionó la nula gestión de las pasadas administraciones en el rubro, pues informó que el 90 por ciento del recurso empleado proviene del estado o de la federación.
“Somos el único municipio [de 20, según sus datos] que no está solicitando adelantos del dinero que les corresponde para salir este mes y medio. Tenemos nuestros aguinaldos y nóminas seguras, a pesar del recorte presupuestal” (sic), destacó Haro Pérez para evidenciar el buen manejo de los recursos públicos.
En materia de seguridad, el presidente municipal solicitó la colaboración de los ciudadanos para frenar la ola de secuestros y extorsiones que se generó a lo largo del año. “Necesitamos la colaboración de la población para contribuir en este tema de la seguridad, y especialmente de todos los productores. Ojalá que escucharan este mensaje y que nos unamos, que no estemos esperando que nos toque a nosotros para preocuparnos, por eso es un tema de prevención” (sic).
A pesar de que son “temporaditas de 10 ó 20 días tranquilos, eso no es seguridad”, consignó Manuel Haro al explicar que el municipio no tiene la facultad legal ni la capacidad técnica operativa para contrarrestar el problema. Sin embargo, destacó que se está buscando implementar una buena comunicación con Raúl Sánchez Jiménez, el nuevo fiscal de Jalisco.
En cuanto a su futuro político, Manuel Haro aseguró no tener un plan, pues se dijo concentrado en el cierre de su gestión. “La verdad no lo hemos pensado. Queremos terminar nuestra administración trabajando, cerrar con broche de oro con obras y no nos hemos dado a la tarea de pensar. Pero estamos dispuestos a seguir sirviendo. Si mi padre Dios así lo decide y la población de Jocotepec” (sic).
En referencia a la reciente encuesta sobre intención de voto publicada por el Departamento de Opinión del CETAC 01, en la que el partido Movimiento Ciudadano estaba a la cabeza, dijo que es porque han hecho un buen trabajo. Manuel Haro Pérez se reservó su opinión sobre su apoyo al candidato o candidata que vaya a representar a su partido en las elecciones del 2018.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala