Ben White. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Este año la organización de las Fiestas Patrias de Ajijic se vio beneficiada con una aportación de alrededor de 24 mil pesos de la asociación civil de extranjeros Lake Chapala Society (LCS).
Ben White, quien es presidente de la asociación desde hace tres años y medio, informó que entregaron al delegado Jesús Chuni Medeles alrededor de 24 mil pesos para colaborar con la realización de las fiestas, las cuales les recuerdan el Estados Unidos de antaño, “cuando la gente podía dejar sus llaves de su carro y no pasaba nada” (sic).
En entrevista para este medio, dijo que la donación de Lake Chapala Society, asociación fundada en la casa de la mítica Neil James, promotora de un taller de arte para niños que tiene más de 50 años de existencia, no está designada para algo en específico, sino que se da para que los organizadores de las Fiestas decidan utilizarlo en lo que necesitan.
Este año se organizó una Fiesta Mexicana por parte de Lake Chapala Society y miembros del Comité Fiestas Patrias Ajijic 2017 para recabar fondos que, aunados a otras donaciones, completaron los 24 mil pesos antes mencionados.
La asociación inició a apoyar las fiestas patronales de Ajijic desde hace cinco años, cuando Héctor España Ramos era delegado, y ahora, con Chuni, es la segunda vez que se apoya con dinero que usualmente se utiliza para sufragar gastos de la organización de Fiestas Patrias.
White, quien reside en Ajijic desde hace siete años, considera que las fiestas tradicionales en México logran reunir a las familias y vecinos de una manera que en Estados Unido no se vive y resulta atractivo para algunos extranjeros jubilados que radican en la población.
“LCS trabaja para lograr ser una organización cercana a la gente y lograr ser parte de la comunidad, aunque muchos no saben que el LCS es para todos no sólo para los gringos”, expresó, en inglés, Ben White.
La asociación que fue fundada por extranjeros residentes en 1955, ofrece los servicios gratuitos de biblioteca, clases de inglés, español, pintura artística, música y tienen becados a 25 estudiantes a nivel licenciatura a través de los diversos programas de apoyo social.
Actualmente la asociación cuenta con la participación de 58 miembros voluntarios quienes apoyan de manera regular y reúne hasta 120 voluntarios en temporada alta.
Redacción.- La Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para evitar problemas de diarrea, por lo recomienda lavarse las manos con regularidad, cuidar que los alimentos y el agua procedan de una fuente estéril, además de evitar consumir víveres crudos.
La nutrióloga de la dependencia, explicó que la diarrea es un síntoma de que se puede derivar de diversas enfermedades o infecciones. Los tipos más comunes de diarrea son la aguda, que tiene una duración inferior a dos semanas; y la crónica, que tiene una duración superior a dos semanas.
La especialista detalló que el tratamiento depende de la causa y se centra en cuatro aspectos principales: hidratación, tratamiento médico o quirúrgico, tratamiento nutricional y prevención de la recurrencia de la diarrea.
Diarrea aguda
La diarrea aguda se puede eliminar al interrumpir el consumo del alimento o fármaco responsable, así como al proporcionar una ingesta adecuada de líquidos y electrólitos.
Las disoluciones de hidratación oral comerciales o caseras que contienen glucosa, sodio y otros electrólitos, resultan muy eficaces en la hidratación. En casos menos graves, se pueden consumir jugos de frutas u otras bebidas como por ejemplo bebidas carbonatadas
Una vez que la diarrea comienza a ceder se puede iniciar la alimentación. La progresión de una dieta blanda baja en grasas y fibra dietética a una dieta normal, se debe extender durante dos o tres días.
Diarrea crónica
Para la diarrea crónica, se explicó que, dependiendo del caso específico, pueden precisar cambios dietéticos persistentes.
La diarrea crónica se puede eliminar al administrar una cantidad adecuada de líquidos para lograr la hidratación del paciente. Se consideran aceptables las disoluciones de sales de hidratación oral y los líquidos claros, especialmente los que contienen sodio y glucosa.
También se puede eliminar al incluir alimentos relativamente fáciles de digerir, es decir, bajos en grasas y bajos en fibra. Finalmente señaló que se deben realizar comidas frecuentes y poco copiosas.
Menú Saludable Preescolar
Quesadilla y fruta
Tortilla de harina integral 1 pieza
Queso fresco 20 gramos
Lechuga Al gusto
Aguacate 1 rebanada pequeña
Pepino picado ½ taza
Naranja 1 pieza
Leche descremada ½ taza
Cocoa en polvo 2 cucharaditas
Redacción. – Ciudadanos de varias delegaciones de los municipios de Chapala y Jocotepec unieron fuerzas para ayudar a damnificados por sismo. Casas particulares, plazas públicas y edificios gubernamentales, se convirtieron en centros de acopio.
El día de ayer barberos y estilistas de Chapala y Ajijic intercambiaron cortes de pelo a cambio de productos no perecederos. Los cortes de pelo se llevaron a cabo en las plazas principales de las poblaciones antes mencionadas. Tan solo en Ajijic en una jornada de ocho horas se realizaron alrededor de 50 cortes de pelo y se recaudó alrededor de una tonelada de productos.
Al igual, Daniel Jiménez junto con el grupo Voluntariado Jocotepec y la empresa Xoco Eventos, habilitaron un centro de recolección de víveres en el restaurant bar La Caverna (en Jocotepec), antes conocido como Las Piedritas ubicado en José Santana número 27, entre Hidalgo y Guadalupe Victoria.
La Caverna está recibiendo donaciones hasta el día 23 de septiembre. Jorge Rivera será el encargado de recolectar y transportar los víveres de diferentes delegaciones y agencias del municipio.
Por otro lado, a través de las redes sociales Daniel Pantoja convocó a los ciudadanos interesados en apoyar a concentrarse en la plaza principal de Jocotepec para recolectar donativos, pues aseguró que después de ver la magnitud del fenómeno no se pudo quedar “con los brazos cruzados”. La recolecta en la plaza de Jocotepec terminó a las 8 de la noche con buena participación ciudadana.
Daniel Pantoja buscará el apoyo de la empresa BerryMex en la que labora para el traslado de lo recolectado a algún centro de Guadalajara, para que finalmente sea llevado a la Ciudad de México.
En Chapala, la Cruz Roja, el Centro Cultural Antigua Presidencia, DIF municipal y las cinco delegaciones del municipio de Chapala estarán sirviendo de centros de acopio en los próximos días.
Ante la falta de centros de acopio en San Juan Cosalá, ciudadanos abrieron un centro de acopio en una casa particular. La recepción de víveres y artículos no perecederos se realizará en la calle La Paz #6, las 24 horas del día.
También la Rondalla de Chapala se une para ayudar a damnificados por sismo. El día de hoy 21 de septiembre, la agrupación musical estará regalando un mini concierto en la plaza de Ajijic, alrededor de las 7:00pm. Esto con la finalidad de recaudar todo tipo de ayuda como víveres, medicamento, herramientas, entre otros artículos. Lleva tu ayuda y disfruta de un buen momento.
Hasta la mañana del 21 de septiembre El terremoto de 7.1 grados ha dejado al menos 250 personas muertas. La cifra de víctimas mortales en Ciudad de México suma 115.
El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Foto: Cortesía.
Comunicado de prensa.- El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) amonestó a dos presidentes municipales y multó a otro y a una exfuncionaria municipal por no acatar resoluciones del pleno.
En sesión ordinaria, se impusieron multas de 7 mil 10 pesos a José Pastor Martínez Torres, expresidente municipal de Juanacatlán (2012-2015) y a María de Jesús Jáuregui Romo, extitular del Instituto de la Mujer de Teocaltiche (2012-2015) por no implementar un sistema de recepción de solicitudes y entrega de información pública vía electrónica.
Además, resolvió amonestar a Juan Carlos Rodríguez Mayorga, presidente municipal de Bolaños, y a Javier Degollado González, presidente municipal de Chapala. Al primero por negar información respecto a órdenes de pago y facturas a proveedores, y al segundo por no publicar información fundamental en el portal del municipio.
Al respecto, la comisionada presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, indicó que ya van cuatro sanciones para el alcalde de Chapala, por lo que este ayuntamiento se ubica entre los tres más sancionados este año.
Lea el comunicado de prensa completo:
La recepción será, en la calle La Paz #6, las 24 horas del día. Foto: Laguna.
Redacción.- Con la finalidad de ayudar a damnificados por el sismo de 7.1 en escala de Ritcher en tres estados de la república, se abrió un centro de acopio en la población de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec.
La iniciativa es impulsada por ciudadanos y la empresa de transportes JIBER, quien ha puesto a disposición un camión de tres toneladas que partirá a las zonas afectadas por el sismo. La recepción de víveres y artículos no perecederos se realizará en la calle La Paz #6, las 24 horas del día.
La meta es llenar el camión este próximo fin de semana. De no ser así, se pretende cumplir con la meta la próxima semana. En comunicado a este medio, se especifica que la entrega de los productos se realizará sin intermediarios.
El apunte:
El día 19 de septiembre de 2017 a las 13:14 horas (tiempo del centro de México), el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo con magnitud 7.1 localizado en los límites estatales de Puebla y Morelos, a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, y a 120 km de la Ciudad de México.
Charales de Chapala de Tercera División. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El partido correspondiente a la jornada 4 de la Tercera División Profesional (TDP) entre las Aves Blancas de Tepatitlán y los Charales de Chapala , y la fecha 6 de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) entre Chapala y Malcon’s de San Juan de los Lagos, fueron suspendidos en solidaridad y apoyo al país que resultó afectado por el sismo de 7.1 que pegó en la zona centro y en varios puntos de la república mexicana.
En un comunicado de prensa que lanzó la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la TDP, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, el miércoles 20 de septiembre, determinaron que “todos los partidos –de los 13 grupos que componen esta división- de este fin de semana, del viernes 22 de septiembre al domingo del mismo mes, se posponen hasta nuevo aviso”, revela el documento.
La mesa directiva del conjunto charal fueron notificados de manera inmediata que no iba a ver actividad futbolística esta semana: “A nosotros nos avisaron rápidamente que este fin de semana ningún equipo de la república no iba a tener participación” informó a Laguna el estratega del equipo rojo, Javier Castillo Guzmán.
Por su parte, la LIMEFFE arrojó su respectivo comunicado el jueves 21 de septiembre por la mañana, en donde esclarecen la suspención de las actividades de la jornada 6 en todas las sedes del país. “Se ha decidido cancelar toda actividad programada para el fin de semana de la LIMEFFE dentro de todas sus categorías, sin ninguna excepción” aclara el documento.
La Selección Femenil celebrando después de un encuentro Foto: Iván Ochoa.
La LIMEFFE pretendía entrar en receso esta semana desde el día miércoles, pero, sólo en la zona centro del país, que es el lugar donde mas daños sufrieron tras el sismo ya mencionado; mientras que la Zona Bajio, que es donde pertenece la Selección de Chapala, si tendrían actividad esta semana.
La Presidente de la Mesa Directiva de la escuadra femenil de Chapala, María Elena Cháves Larios, y la Directora Técnica, Nancy Hermosillo, hicieron oficial la suspensión del partido de esta semana, tras un aviso del administrativo del torneo.
El partido de los Charales iba a realizarse el sábado 23 de septiembre a las 18:00 horas en la cancha del Corredor Industrial de la ciudad de Tepatitlán de Morelos. Mientras que las féminas de Chapala recibirían en el Estadio Municipal Juan Rayo el domingo 24 del mismo mes a las 16:00 horas.
Para saber:
No son los únicos. Otros torneos profesionales a nivel nacional como la Liga Bancomer MX, Fuerzas Básicas Sub-20, 17, 15 y 13, Ascenso MX, Segunda División Premier y la Liga MX Femenil tampoco tendrán participación este fin de semana a causa de lo mismo.
Grupo Corredores Unidos de la Ribera de Chapala, organizadores de la carrera del Rosario. Foto: Archivo.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La tercera edición de la Carrera del Rosario espera la participación de más de 200 corredores, quienes podrán elegir una de cuatro categorías para la edición 2017, en sus ramas varonil y femenil.
La carrera que se llevará a cabo el 15 de octubre a partir de las 8:30 de la mañana contempla las categorías: Juvenil, para menores de 14 a 17 años de edad; Libre, para las personas de 18 a 39; Máster, para quienes tengan entre 40 y 49, y Máster B para quienes tienen más de 50 años cumplidos.
La competencia contará con dos rutas: una de cinco kilómetros y otra de 10.
El punto de partida será de la plaza hacia la calle Colón, que se convierte en Morelos; tomará el malecón hacia el lado poniente, hasta llegar a la calle Flores Magón, en el Campo de Tecoluta; seguirá por Ocampo, hasta la calle Puerta Nueva donde termina la ruta de los cinco kilómetros.
La ruta de los 10 kilómetros continuará por la calle Ocampo hasta La Cristina, donde se encuentra un pequeño campo de fútbol y una bodega donde alguna vez se instaló un destacamento de soldados.
Las inscripciones tendrán un costo de 200 pesos general y abren a partir del cinco de septiembre. Los inscritos contarán con derecho a medalla, hidratación, camisa conmemorativa de la carrera y habrá carrera gratuita para niños de 2 a 13 años de edad en la plaza.
La premiación será para los tres primeros lugares de cada categoría de la ruta de los cinco kilómetros en especia y cortesías de los patrocinadores, y para la distancia de 10 kilómetros se premiarán los tres primeros lugares en efectivo, pero el comité organizador aún no define el monto de premiación.
Marco Antonio “Chuster” Miramontes Gómez, como parte de la coordinación de la carrera, recordó que durante el primer año de la carrera hubo una participación de 150 corredores. Durante el segundo año participaron 195 personas; este año piensan que participarán más de 200 corredores.
“Chuster” compartió que la carrera se originó hace tres años a petición del comité organizador de las fiestas dedicadas a la Virgen del Rosario, para recaudar recursos para su celebración, la cual se realiza el 31 de octubre.
“Chuster” invitó a los pobladores y comerciantes de la localidad a apoyar la carrera para que se fortalezca a través de su número de celular: (33) 3598-5058 o al (33) 1332-2778 con Mónica Márquez, donde los interesados también podrán inscribirse.
El cuerpo del hombre fe encontrado la mañana de este día. Foto: Laguna.
Redacción. – Un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue encontrado con un tiro en la cabeza la mañana de este 20 de septiembre, en calle Independencia, al cruce de carretera Jocotepec- Chapala en el poblado de San Juan Cosalá.
El hallazgo de un cuerpo tirado en la calle que vestía camisa blanca y pantalón azul, fue reportado a las autoridades a las 7:10 de la mañana. Según testigos, el cadáver “estaba tirado en la calle y tenía en una de sus muñecas un pedazo de extensión”.
El “tiro de gracia” en el joven, al parecer fue perpetrado con un arma de fuego calibre 40, ya que en el lugar de los hechos se encontró un casquillo de esa medida, reportaron autoridades.
Al lugar arribaron elementos de Ciencias Forenses, policías estatales y municipales. Al momento no se tienen detenidos por el homicidio del hombre que tenía su domicilio en San Juan Cosalá.
El nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro. Foto: Archivo.
Debido a la preocupación de padres de familia y personal docente de la escuela Paulino Navarro, se logró el traslado de los niños a la nueva sede, esto por el riesgo que presenta la debilitada estructura del edifico antiguo.
En representación de Francisco Ayón, Secretario de Educación, Víctor Manuel Sandoval Aranda, Coordinador de Educación Básica, anunció que a partir del 21 de septiembre los más de 700 niños tomarán clases en el nuevo edificio de la Escuela Paulino Navarro.
Después de los recientes sismos registrados en Morelos y Puebla, personal administrativo de la institución y las autoridades municipales se dieron a la tarea de agilizar el traslado de los más de 700 niños y niños que toman clases en el antiguo edificio ubicado en el centro del municipio, entre las calles Guadalupe Vitoria y Miguel Arana, a una cuadra de la plaza principal.
Por su parte, Andrés Palmeros, director municipal de Educación, manifestó que a pesar de que “faltan detalles”, están trabajando a marchas forzadas para que mañana se reanuden las clases.
En la reunión que sostuvo Víctor Sandoval con padres de familia y docentes de la institución en el Auditorio Marcos Castellanos por la mañana se comprometió a estar minuto a minuto muy al pendiente de la estructura, así como la promoción de nuevos programas en beneficio de los niños.
Gabriela Fernanda Contreras González y Joselia Cedeño Paredes son las dueñas de la empresa Restauración y Conservación de Arte y Patrimonio Cultural de S.A. de C.V. Encargada de la restauración del santo patrono de Chapala. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa/ Domingo Márquez (Chapala, Jalisco)-. La escultura del patrón de Chapala, San Francisco de Asís, fue restaurada con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) después de que sufriera una caída el año pasado del anda donde era transportado en una procesión con motivo de sus fiestas.
Según se cuenta, la restauración de la escultura que data del Siglo XIX y principios del siglo XX, fue iniciada por el restaurador Miguel Mora de la Torre y continúo por las restauradoras Gabriela Fernanda Contreras González y Joselia Cedeño Paredes, egresadas de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, a petición del Cura de Chapala Enrique Monteón Curiel.
La restauración de los tres dedos de la mano derecha y el dedo de la mano izquierda, el golpe en la frente, en la parte del cabello y en el sayal que tenía la pieza, fueron restaurados con pinturas de barniz importadas de Italia y procedimientos y técnicas especializadas en restauración durante 7 días.
El procedimiento de restauración de la escultura consistió en seis etapas. La primera fue “la limpieza en seco” que consiste en el destierro del polvo. En la segunda se realizó una “limpieza de capa pictórica”, cuya función consiste en el retiro de la mugre con el uso de hisopos rodados y solventes. Posteriormente inyectaron una serie de adhesivos en la superficie dañada. Para las siguientes etapas siempre se tomó en cuenta respetar la primera capa pictórica para que la imagen recupere su origen principal”, manifestó Gabriela.
Las restauradoras no informaron cuánto se pagó por el trabajo realizado.
Las Fiestas de San Francisco de Asís se celebran del 26 de septiembre al cuatro de octubre. Este año aún está en duda si se sacará la figura por las principales calles debido a que esta recién restaurada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala