Juan Jesús Hermosillo Morelos, director del departamento de Vialidad y Transporte de Jocotepec, acompañado por elementos de la misma dependencia. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – A pesar de que a finales del año pasado se municipalizó el Departamento de Vialidad y Trasporte, no ha podido ejercer sus atribuciones debido a la carencia de recursos económicos, por lo que se encuentra en una etapa de socialización.
Juan Jesús Hermosillo Morelos director del Departamento de Vialidad y Transporte de Jocotepec manifestó que no se han tomado las riendas debido a la situación económica del municipio, pues requieren de mucho personal y vehículos. Hasta el momento, la plantilla la integran cuatro agentes, el director y ningún transporte.
“Sí, durante muchos años no [ha existido] la educación vial, pues al ciudadano normal le representa un enfrentamiento con las autoridades porque se siente que es un exceso de control” (sic), explicó Hermosillo Morelos sobre la cultura vial, que calificó de “nula” y “anárquica”, por lo que se mostró a favor de que se empiece a reglamentar. Las atribuciones de este departamento municipal alcanzan 90 por ciento de las del estado de Jalisco con la excepción de la expedición de licencias y placas para conducir.
La municipalización se dio a finales de 2016 luego de que se vio necesario por el amplio flujo vehicular que transita por la zona y la poca disponibilidad de las autoridades estatales. Jocotepec tiene acceso al lado norte de Michoacán, tiene una de las principales entradas a Guadalajara, es turístico y además es un municipio de paso, por lo que la presente administración optó por atender la situación instalando el Departamento de Vialidad y Transporte.
Por el momento los agentes que integran el departamento salen a las calles a orientar a los conductores sobre educación vial, en especial a lugares muy concurridos como el mercado, escuelas y la plaza. La tarea ha sido difícil para algunos jocotepenses que no conocían las normas de vialidad. “Sí, nos ha costado porque hay gente que no lo acepta, porque tienen mucho tiempo haciendo lo que quieren, y que de repente lleguemos nosotros y les digamos que no se puede” (sic), comentó una de las agentes.
Juan Jesús explicó que para que una dependencia de este tipo empiece a funcionar en forma requiere de muchos recursos, pues estimó que tan sólo en la señalización de las primeras cuatro cuadras del centro requiere un presupuesto de 200 mil pesos.
Como el departamento aún se encuentra en el proceso de municipalización trabajan en la etapa de socialización por lo que no se han aplicado ninguna multa. Sin embargo notificó que el principal problema en el municipio es la conducción de motocicletas sin las medidas necesarias.
“Yo creo que es conveniente que el ciudadano se dé cuenta que esto es para su beneficio. Que si bien de momento representa una restricción a la que siempre habían tenido el acceso va a repercutir en su beneficio; vivimos en sociedad y tenemos que estar expuestos a que nuestra libertad va a terminar donde empieza la de los demás. Sólo está en que lo piensen, analicen y se acostumbren”, concluyó el encargado.
El presidente Enrique Peña Nieto declaró por tres días luto nacional. Hasta la noche del 8 de septiembre sumaban 61 personas fallecidas: 45 en Oaxaca, 12 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Los municipios de Chapala y Jocotepec no registraron daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter sucedido en aguas territoriales al sureste del país, durante los últimos minutos del siete de septiembre.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, descartó reportes de incidentes vinculados al suceso natural e informó que, durante la mañana del ocho de septiembre, Bomberos y Protección Civil se encontraba tanto preparado para las réplicas subsecuentes y como vigilando los lugares que atraviesa la falla geológica en la cabecera municipal.
En el municipio de Jocotepec, el director de Bomberos y Protección Civil, Ricardo Herrera Cortés, descartó incidentes provocados por el terremoto y aseguró que el personal a su cargo estaba realizando recorridos en caso de una contingencia mayor.
El sismo MAGNITUD: 8.2, se presentó en el estado de Tonalá en Chiapas México, pero se sintió en DF y otras ciudades.
El Sismológico Nacional informó que hasta el cierre de esta edición van 531 réplicas en las costas de Chiapas tras el fuerte sismo de la noche del jueves. Hasta la noche del 8 de septiembre llevaban 61 personas reportadas como fallecidas. Las clases en 11 estados de la República fueron suspendidas.
La intensidad de 8.2 en la escala de Richter que alcanzó el mencionado terremoto, supera a los 7.5 grados del terremoto de 1985, el cual dejó en ruinas parte de la Ciudad de México, un año antes del mundial de fútbol “México 86”.
Anita Vázquez Rivera. Foto: Internet.
D. Arturo Ortega (San Juan Cosalá).- La regidora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Anita Vázquez Rivera, falleció a las 9:00 de la mañana del ocho de septiembre en su domicilio en San Juan Cosalá.
La edil fue encontrada «desmayada» cuando llamaron a los Servicios Médicos Municipales, quienes más tarde corroborarían su deceso a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
A la regidora, quien acababa de cumplir 71 años el 26 de julio, se le recuerda en la comunidad de San Juan Cosalá como una persona que aportaba su salario para ayudar a las personas necesitadas.
Cristina Xillonxóchitl suplirá las comisiones de Mercados y Comercios en Vía Pública, Rastro Municipal y Unidades Deportivas que presidía Vázquez Rivera.
La obra consiste en el mejoramiento de la imagen urbana, que comprende la reposición de la red de drenaje y agua potable, así como la construcción de pavimento hidráulico, la restauración de las banquetas, la creación de jardineras y progreso en el alumbrado. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Como parte de los trabajos previos de la rehabilitación de la imagen urbana en la calle Donato Guerra, el 21 de agosto se retiró el empedrado del estacionamiento de la secundaria, así como parte de la superficie de rodamiento. Debido a las constantes lluvias, se detuvieron las labores, lo que provocó un bache por excavación.
La calle Donato Guerra es de las que tienen mayor circulación en el municipio, debido a que alberga diversas instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Centro de Salud, la Unidad de Policía, la secundaria y una guardería municipal.
Una de las vecinas de la cuadra, cuyo nombre no quiso revelar, dijo que la situación “está muy mala”, porque se han registrado diversos percances, como caídas de personas que circulan en motocicletas y bicicletas, atasques de carros y dificultad en la circulación. Otro de los vecinos confirmó la información y aseguró que faltó planeación por parte de las autoridades porque es una de las calles que más corriente pluvial conducen en el temporal, lo que dificultará los trabajos.
Al respecto, Enrique Miranda, subdirector de la secundaria Ricardo Flores Magón del turno matutino, se abstuvo de emitir comentarios porque le aseguró que desconoce el proyecto, debido que hasta el momento no han mantenido comunicación con el gobierno municipal. Asimismo, aclaró que las obras no han afectado el funcionamiento de la institución que alberga a más de mil estudiantes en ambos turnos.
La obra consiste en el mejoramiento de la imagen urbana, que comprende la reposición de la red de drenaje y agua potable, así como la construcción de pavimento hidráulico, la restauración de las banquetas, la creación de jardineras y progreso en el alumbrado.
Su financiamiento proviene de dos programas estatales. En el tramo de Hidalgo a Independencia corresponde al Fondo Complementario para la Desarrollo Regional (FONDEREG). En el sentido contrario, de Hidalgo a Guadalupe Victoria está a cargo del Fondo Común Concursable para la Inversión en los Municipios (FOCOCI). La inversión total alcanza los 6 millones 400 mil pesos.
Por su parte, Guadalupe Ibarra, subdirector de obras públicas y encargado de los trabajos en la zona, informó que el error corresponde a la contratista que mandó el estado de Jalisco para la ejecución de la obra, al no considerar las condiciones climáticas a la hora de comenzar. “Ellos consideraron iniciar sus trabajos de manera inmediata, no contemplaron la situación del clima, así que se generó un bache por excavación cuando se quitó la superficie de rodamiento”.
El funcionario anunció que los trabajos se prolongarán por ocho semanas y consideró que no se afectarán las labores de las instituciones debido a que las dotará del servicio de agua potable de las calles aledañas.
Como una solución superficial que permitiera el tránsito de vehículos y peatones, se rellenó el bache con grava. Así mismo, a través de las redes sociales y en diversas lonas colocadas en la zona, se dieron a conocer las rutas alternas de circulación. Pese a que en los volantes que se repartieron se anuncia que será el primero de septiembre el arranque formal de la obra, Guadalupe Ibarra informó que será hasta el lunes cuatro, por lo que el fin de semana la calle estará abierta únicamente para el tránsito local.
Foto: cortesía.
Redacción.- El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) impuso un par de amonestaciones públicas con copia al expediente laboral del presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, esto derivado de dos Recursos de Transparencia.
El primer edil fue sancionado por la omisión en la publicación de nóminas de 2016 y 2017 por dejar de publicar en su portal de Internet estados financieros del ayuntamiento.
Al respecto, la Comisionada Presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que la información que se difunde en el portal es fundamental y ningún sujeto obligado debe omitir la publicación de la misma.
Arturo D. Ortega.- Por tres días la comunidad católica de la población de Santa Cruz ha celebrado a su santa patrona, la Virgen de la Soledad.
Las fiestas culminan hoy, a las 5:00 de la tarde, con una procesión por las calles del pueblo que será acompañada por la santa imagen, además de una verbena en la plaza principal.
A la procesión le sigue la celebración de una misa como se ha estado realizando los últimos días y por la noche se encenderá un castillo de fuegos pirotécnicos en la plaza para finalizar con baile gratuito.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El equipo recibido forma parte del Fortalecimiento de Programas Prioritarios Locales de las Instituciones de Seguridad Pública e Impartición de Justicia (FORTASEG 2017), con un valor de 2 millones 226 mil pesos.
Entre las cosas que se recibieron fue: una patrulla, cuatro motocicletas, 20 chalecos balísticos, 50 candados de manos (esposas) y 200 uniformes que incluye pantalón, camisola, botas y gorra tipo beisbolera.
Para que el municipio pudiera acceder a este recurso, tuvo que comprobar que tenía que brindar seguridad a 75 mil habitantes, que en el caso de Chapala, se atienden incluyendo a locales y turistas.
El 25 de enero, el Diario Oficial de la Federación (DOF), indicó que Chapala fue aceptado como uno de los 13 municipios de Jalisco que recibirán apoyo federal. El monto total será de 12 millones, de los cuales en junio fueron entregados siete mil pesos para complementar 10 mil que recibirían para cubrir capacitaciones y equipamientos, según registros de Semanario Laguna.
La creación de la nueva comisaría está por dar inicio, ya que les llegó el dictamen de aprobación secretariado. “Ya ahorita depende del tema de la licitación y firmar contratos. Ahorita ya la pelota está en nuestra cancha. De cuándo se inicia la obra depende de nosotros”, señaló el comandante Adán Domínguez.
La comisaría se realizará en el predio que actualmente funge como bodega de obras públicas, ubicada en la calle de Los Maestros —a un costado de Soriana—. La comisaría tendrá un costo de 2 millones 864 mil, y tiene un tope de hasta 3 millones. Cabe señalar que esta tendrá sus adecuaciones para un futuro crecimiento.
Sobre la antigua comandancia, el director de seguridad pública del municipio señaló a Semanario Laguna que el edificio viejo “aparte de ser obsoleta por su distribución, el costo de renta es alto, ya que supera los 20 mil pesos mensuales”, señaló Domínguez.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Más de 200 globos llenarán de color el cielo de Ajijic el próximo sábado nueve de septiembre en la tradicional Regata de Globos, que se realizará en las instalaciones del campo Cruz Azul de Ajijic, a partir de las 3 de la tarde.
La actividad se llevará a cabo en un entorno familiar, que año con año logra convocar una gran cantidad de visitantes.
La muestra de globos no tendrá costo de ingreso, y espera recaudar de aportaciones voluntarias recursos para costear algunos gastos que conlleva la realización por parte de los 12 equipos que participarán este año.
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Redacción.- Durante esta noche y madrugada, el Huracán KATIA, en interacción con el Frente frío número 2, en combinación con un canal de baja presión originarán nublados con actividad eléctrica, rachas de viento y acumulados de lluvias intensas en Tamaulipas Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala Campeche y Yucatán, y fuertes en Coahuila, Guerrero y Quintana Roo.
Para mañana, la interacción de Katia, en el occidente Golfo de México, con el frente frío No. 2 en el norte del Golfo de México mantendrán oleaje de 3 a 4 m de altura y viento con rachas superiores a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz y, asociados con un canal de baja presión en el occidente del país y una nueva onda tropical frente a las costas de Quintana Roo.
Mi objetivo como gestor cultural es desmitificar la cultura, bajarla del nicho; Betto Rock. Foto: Cortesía.
José Antonio Flores Plascencia (Ajijic, Jalisco a 30/08/17).- El Centro Cultural Ajijic festejó sus doce años de vida con doce eventos “a los cuales asistieron alrededor de mil 200 espectadores”, así lo hizo saber su director, Luis Alberto Muñoz Hernández (Beto Rock).
El gestor cultural y director de la también llamada Casa de la Cultura, Beto Rock comentó: “Los eventos fueron para el público en general desde la edad de cuatro años con un programa de cuentacuentos y los títeres del Grupo de Teatro La Cucaracha que divierten a adolescentes de doce y catorce años; se inauguró con dos exposiciones y el mejor mimo del occidente del país, Alberto Stanley. Hubo rock y también estuvieron los cantantes de Chapala (dirigido a jóvenes), que es una música muy tradicional. El ballet folclórico Xiknanzy de aquí; el concierto de cierre estuvo a cargo de la Big Band de Ocotlán y con dedicatoria a los adultos mayores y comunidad extranjera”.
Se le preguntó a Beto, el servidor público que cómo se organiza un evento de esta naturaleza, porque nosotros como espectadores llegamos, nos sentamos se termina el concierto y nos vamos. ¿Cuántos trabajan para hacerlo realidad? ¿De dónde se obtienen los recursos económicos? A lo que respondió: “Como sabes, tengo mucho tiempo trabajando en la cultura. Tengo un directorio, empiezo a hablarle a los grupos y a pedirles presupuesto a ver cual se adecúa. A veces ellos mismos me dicen que hay otros grupos que quieren participar. Se fijan las fechas y definitivamente nos ajustamos a un presupuesto global. Se le hace saber que no se cobra porque el objetivo es difundir la cultura”.
Beto Rock comentó que los fondos se generan por otras actividades del mismo Centro Cultural Ajijic (CCA). No hay un presupuesto para operatividad por parte del ayuntamiento, solamente pagan la nómina de tres personas y los servicios que se dan ahí. Entre técnicos, operadores de sonido, personal de apoyo para acomodar sillas y demás actividades de operación y logística, fueron unas doce personas, a quienes agradeció su apoyo.
El evento inició el 19 y finalizó el 27 de agosto, y tuvo un costo de alrededor de 16 mil pesos.
Se le cuestionó sobre cómo se da cuenta de que hay que llevar la cultura a la calle, a lo que contestó: “Tú ya lo sabes. Me gusta trabajar en la calle, porque el comandante Tomás Reza nos enseñó algo de eso. Trabajar en la calle, no solamente en un lugar cerrado y con todas las comodidades que requiere un teatro, sino que el teatro se tiene que hacer donde sea posible. Me di cuenta que la gente temía ingresar aquí a la Casa de la Cultura. Bueno, dije ‘vamos sacándola’. Tenemos una explanada acomodada. Si traes producto de calidad, la gente va escuchar. A estas alturas ya la gente se mete. Yo he notado que entran como en su casa, no solamente lo que se pudiera llamar la elite cultural, sino la gente en general ya viene”.
Luis Alberto Muñoz Hernández (Beto Rock), director del Centro Cultural Ajijic, finalizó diciendo que su objetivo como gestor cultural “es desmitificar la cultura, bajarla del nicho, popularizarla e igualarla para que la disfrute toda la gente”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala