Edificio del Ayuntamiento Municipal de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El primer día de trabajo de los nuevos delegados de Chapala inició con la entrega recepción de las cinco delegaciones del municipio el 13 de junio.
Mientras algunos usuarios criticaron en redes sociales que los cinco delegados entraron a trabajar sin nombramiento oficial y sin realizar la entrega-recepción de la delegación, el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, aclaró que el nombramiento lo recibieron el 10 de junio, un día después de la toma de protesta de los nuevos representantes de las delegaciones del municipio de Chapala.
“El nombramiento de los delegados está en Oficial Mayor y la entrega-recepción será observada por la Contraloría Municipal”, espetó Mendoza Anderson, quien también forma parte de la comisión de Gobernación, que fue la encargada de organizar la consulta ciudadana para elegir delegados municipales el pasado cinco de junio.
Mendoza Anderson añadió que, por el momento, la comisión de Gobernación está en espera de que haya observaciones por parte de los nuevos delegados, con el fin de que la Contraloría Municipal le dé seguimiento a la entrega-recepción.
Los delegados de San Antonio, de Santa Cruz de la Soledad y de San Nicolás de Ibarra, Miguel Ángel Espinoza, Emma Sandoval y Ana Luisa Raygoza Ibarra respectivamente, iniciaron su primer día como delegados —el 13 de junio— de manera normal, atendiendo a la ciudadanía y la problemática de sus respectivas poblaciones, sin necesidad de hacer observaciones de la entrega de la delegación, ya que eran los encargados de despacho antes de la consulta ciudadana.
Por su parte, el delegado de Ajijic, Jesús Medeles “Chuni”, inició sus funciones posteando una foto en su muro de Facebook a las 8:19 de la mañana con un mensaje en el que se podía leer: “Desde los primeros minutos de este cargo me pongo a sus órdenes en la Delegación Ajijic. !Ajijic lo hacemos todos!” sic.
El nuevo delegado de Atotonilquillo, Basilio Hernández Alarcón, también comenzó labores con la entrega-recepción y atendiendo personas.
El secretario general del Ayuntamiento aclaró que los encargados de despacho de Ajijic, Rafael Escamilla, y de Atotonilquillo, Alejandro Maldonado, dejaron sus funciones el 3 de junio.
En el caso de las delegaciones de San Antonio, Santa Cruz y San Nicolás, los encargados de despacho dejaron sus funciones bajo licencia el 26 de mayo, para inscribirse como candidatos a delegados. Fueron ratificados al frente de cada población en la consulta ciudadana del 5 de junio.
Pulsa la imagen para ver la fotografía completa. Foto: cortesía de aztecasonora.com
Redacción (Chapala, Jal.).- Nueve extorciones de diez que han sido denunciadas a la policía municipal de Chapala, durante este mes no se han podido concretar, informó la dirección de Seguridad Pública (SP) de Chapala.
El director de la dependencia municipal, Adán Domínguez, indicó que durante los últimos meses se ha incrementado el número de casos, alcanzando incluso a la comunidad extranjera, sin dar datos de cuántas extorciones han sido denunciadas en lo que va del año.
El caso de extorción perpetrado al parecer a una pareja de ancianos, publicado por el síndico del Ayuntamiento, Alfredo Oscar España Ramos, en su cuenta de Facebook, y que no fue denunciado a la policía municipal ha causado revuelo en las redes sociales.
La alerta fue compartida en redes sociales por el alcalde Javier Degollado González el mismo 12 de junio en que se publicó.
España Ramos afirmó que las llamadas se han estado realizando en San Antonio, la cabecera municipal, además de en la delegación de Ajijic.
La modalidad de las extorciones por teléfono se ha caracterizado por que la mayoría de estas provienen de estados del norte del país como Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila o Nuevo León, informó la policía municipal.
Los extorsionadores hacen creer a su víctima que han ganado un premio de un sorteo en el que nunca se registró y piden dinero para entregar el premio, que un pariente cercano está en apuros o lo han secuestrado y piden dinero para su supuesto rescate, etc.
El alcalde de Chapala recomendó en redes sociales a no apagar el celular cuando llamen de las empresas telefónicas para informar que su número ha sido clonado, ya que los delincuentes pueden robar información de los contactos para extorsionarles.
Las recomendaciones por parte de las autoridades municipales ante estos casos de extorción son: mantener la calma, colgar o finalizar la llamada, no apagar el número telefónico y denunciar a los números de emergencia de Seguridad Pública (376) 765-44-44, al número de emergencias del estado de Jalisco 066 o al Sistema de Denuncia Anónima 066.
Te compartimos algunos las recomendaciones por parte del Ayuntamiento de Chapala para evitar ser víctima de las extorciones teléfonicas.
Desplegado de Seguridad Pública para evitar ser víctima de las extorsiones teléfonicas.
Desplegado de Seguridad Públicas de Chapalala sobre algunas modalidades de extorsiones teléfonicas
D. Arturo ortega (Chapala, Jal.).- “Mi bebé y yo”, es un grupo de extranjeras que ayuda obsequiando una cobija, un mameluco, un cambio de ropa, calcetines y un par de guantes a las madres de familia embarazadas de la ribera de Chapala, para vestir a sus bebés recién nacidos.
Cada tres meses, este grupo logra reunir a las madres de familia embarazadas de cada población desde San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec, hasta San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán, incluyendo las poblaciones de Chapala para obsequiar este paquete.
El grupo inició a ayudar hace 16 años, apoyando a los bebés que nacían en el Hospital Civil de Guadalajara, y desde hace cinco se dieron cuenta de que la necesidad estaba en las poblaciones ribereñas.
La estadounidense Elena Cooper, quien entregó apoyos a cinco madres de la delegación de Santa Cruz de la Soledad, municipio de Chapala, aclaró que el grupo no cuenta con ningún interés más que el de apoyar a los bebés necesitados de las poblaciones de la ribera norte, y muy pronto también apoyarán a las madres de las comunidades de Mezcala y San Pedro Ixicán.
Para mayores informes comunicarse al 763-57-64 o al correo: pasosmil01@gmail.com
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Con la ausencia de los regidores de la bancada de Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional, el cabildo de Chapala autorizó la firma de un arrendamiento de 12 millones de pesos para la adquisición de un camión con canastilla, cuatro camiones para recolección de basura, 10 bicicletas, 10 motos y 11 pickups de doble cabina.
Para Seguridad Pública estarán destinadas las 10 motocicletas, las 10 bicicletas y ocho de las 11 camionetas pickup; cuatro camiones para Aseo Público; una camioneta para Obras Públicas; una camioneta para Reglamentos; un camión con canastilla para Alumbrado Público y una camioneta para Parques y Jardines.
El titular de Hacienda Municipal, Roberto Armando Molina Salazar, explicó a los regidores que el ayuntamiento no cuenta con los recursos para la compra de los vehículos justificando la importancia del contrato del arrendamiento.
Agregó que, de manera posterior, el departamento de Adquisiciones buscaría comprar las unidades de forma que la deuda quede saldada al final de la presente administración.
Además de un mejor servicio para la ciudadanía, habría un ahorro en el gasto de reparaciones.
En el tema de la recolección de basura el alcalde Javier Degollado González justificó que es necesario el contrato del arrendamiento para brindar los servicios de calidad que el Ayuntamiento está obligado a dar, sobre todo para los servicios de Seguridad Pública y Aseo Público, cuyo parque vehicular está muy desgastado.
Informó que de manera ocasional se descomponen siete vehículos de 16 que cuenta Aseo Público para recoger la basura de todo el municipio, lo cual, resulta complicado para los trabajadores quienes tienen que doblar turno para cumplir con las 16 rutas de recolección establecidas.
En lo que respecta a Seguridad Pública, el director Adán Domínguez explicó que con las nuevas unidades se pretende acortar el tiempo de respuesta de un llamado de cinco a un minuto y medio.
Las bicicletas se implementarán en zonas urbanas y turísticas. Las motocicletas se utilizarían para patrullar las colonias de difícil acceso para tener un desplazamiento rápido, como en Ajijic, Atotonilquillo, las zonas comerciales y malecones. Las patrullas se implementarían en carreteras y puntos estratégicos.
El director de Seguridad pública indicó que se busca la manera de reducir el gasto de combustibles, pues, actualmente, una patrulla de ocho cilindros gasta 600 pesos de gasolina por día, mientras que una moto realiza el mismo recorrido por 60 pesos.
El director de Patrimonio, Guadalupe Padilla, informó que en la actualidad el parque vehicular del ayuntamiento es de 107 vehículos, y se encuentra en condiciones de operación de buenas a regulares. Asimismo, se está en espera de la aprobación del reglamento del parque vehicular para tener un control de los vehículos oficiales y evitar gastos de descomposturas.
El alcalde, aclaró a los ediles que las características de los vehículos deberán de ser austeras, pero suficientes para llevar a cabo las funciones para lo que se van a necesitar.
Para la adquisición de los vehículos sólo falta que la Comisión de Adquisiciones determine qué empresas y qué tipo de vehículos son los que requiere la administración, para lo cual la tesorería ya cuenta con algunas cotizaciones.
El Andador Cultural Axixic se realizará sábados y domingos; el sábado se cerrará la calle a partir de las dos de la tarde y el domingo se cerrará todo el día, informaron autoridades municipales.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Basado en los resultados de una consulta pública, el Ayuntamiento de Chapala decidió dar luz verde al Andador Cultural Axixic, el cual se realizará todos los sábados partir de las dos de la tarde y el domingo se realizará durante todo el día.
La consulta pública realizada por personal de participación ciudadana del gobierno municipal de Chapala a 595 personas, arrojó que 433 ajitecos están de acuerdo con la iniciativa de cerrar la calle Morelos y parte de la calle Colón para la realización del Andador Cultural Axixic, donde los restaurantes sacan sus mesas a la calle.
Los resultados de la consulta, realizada la semana pasada por diferentes barrios de la población, también arrojó que 162 personas encuestadas se oponen a la realización del Andador Cultural, el cual, según las objeciones, obstruye el paso al malecón de Ajijic.
En conferencia de prensa, el Secretario General del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mendoza Anderson, señaló que fueron 318 personas (del total de la encuestadas) las que estuvieron de acuerdo con que se realice durante dos días (sábados y domingos), y no tres, como se venía haciendo durante los últimos cuatro fines de semana.
El problema de vialidad, una de las preocupaciones de los pobladores, se resolverá con señalética y dos personas que estarán indicando las vías alternas a los automovilistas para que lleguen al malecón por la calle Galeana, indicó el regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo, principal promotor del Andador Cultural Axixic.
El Andador se abrirá al público a partir de las dos de la tarde del día sábado; sin embargo, durante la mañana no se permitirá el estacionamiento en dichas calles, sólo será área de carga y descarga. Los domingos, las calles Morelos y parte de la Colón (donde se realiza en el Andador) estarán cerradas todo el día al tráfico vehicular.
Al igual se dio a conocer que el estacionamiento en la zona del lago de Chapala, tendrá acceso por calle Galeana y un costo de 10 pesos por día.
El representante de los comerciantes del Andador Cultural Axixic , Luis Armando Toledo Aguilar, propietario de la “Casa del Café”, adelantó que los próximos cuatro fines de semana se presentarán exhibiciones y presentaciones artísticas, las cuales estarán pagadas por los restauranteros, quienes dan una cooperación de 500 pesos para el pago de actividades artísticas en el Andador.
Toledo Aguilar argumentó que el Andador también genera fuentes de empleo para los locales, ya que cada fin de semana, los alrededor de ocho restaurantes y bares que sacan sus mesas por calle Morelos y Colón contratan de dos a tres personas para abastecer el servicio.
La noticia no fue bien recibida por comerciantes locales que venden comida en el malecón de Ajijic, ya que argumentan que desde que se inició el Andador, las personas no bajan hasta el malecón, y sus ventas se han reducido considerablemente.
La polémica en redes sociales no se ha hecho esperar. Algunas personas felicitan por la decisión de dejar al andador, mientras que otros comentarios señalan el error de permitir cerrar las calles en un pueblo que ya de por sí tiene problemas de tráfico vehicular.
El representante de los comerciantes del Andador Cultural Axixic , Luis Armando Toledo Aguilar, el regidor panista, Juan Carlos Pelayo Pelayo y el Secretario General del Ayuntamiento de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson, dieron a conocer los resultados de la consulta pública realizada la semana pasada.
El padre Beto cumplirá años el 25 de junio.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Una misa de acción de gracias presidida por el padre Beto, tomará lugar el día sábado 25 de junio, puesto que, como él dice: “Es lo que sé hacer”, en celebración por sus 91 años de vida. Seguramente estará rodeado de familiares y amigos, al igual como algunos exalumnos de la institución “Niños y Jóvenes”.
El padre Macías ha logrado una verdadera integración por más de 50 años, de los cuales, 27 los dedicó a la parroquia. En ésta, hizo grandes logros para toda la comunidad a la que por casualidad del destino tenía deparado iniciar una gran obra con la población.
En su dinámico accionar pastoral se destaca su especial dedicación en la formación que emprende a niños, adolescentes y jóvenes, y, como muestra, su último logro son los recién graduados de la preparatoria, graduados el día 3 de junio del presente año.
Aliado a la providencia divina, a lo que vive con gran profundidad en su vida sacerdotal, su vida con Jesús alimentada por la oración personal, la celebración de la misa, la entrega de su pueblo, con una dedicación muy particular encaminada a la educación, son algunas de la opiniones de los pobladores de San Juan Cosalá.
En particular: gracias al Señor, por haber traído a esta población a un verdadero discípulo de Dios para la comunidad de San Juan Cosalá. ¡Felicidades, padre Beto, por su cumpleaños número 91!
Trabajadores preparando la instalación de 12 de metal con luminarias led.
D. Arturo Ortega (Santa Cruz de la Soledad, Jal).- Con una inversión directa de 350 mil pesos, el Ayuntamiento de Chapala realizó la obra de iluminación en la calle conocida como La Gigantera, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad.
El director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes Carranza, informó que la obra se realizó en menos de un mes, y se instalaron 12 postes de metal con luminarias led.
La obra que beneficiará a alrededor de 10 mil personas representa una de las peticiones que los pobladores hicieron al alcalde Javier Degollado González durante una visita realizada hace poco más de un mes, para saber de las necesidades de cada delegación.
Aunque no se tiene una fecha definida para su inauguración, se pretende que ésta se realice durante la noche cuando las luces blancas iluminen uno de los principales accesos a la delegación.
Pese a las lluvias del ocho de junio, las fiestas de San Antonio Tlayacapan reportan saldo blanco; y se espera continúen así hasta su culminación el día 13 de junio.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapan, Jal).- Sin eventualidades ni accidentes han transcurrido las fiestas patronales en la delegación de San Antonio Tlayacapan durante los primeros cinco días del novenario.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales Miranda, confirmó que hasta el momento no ha habido accidentes que lamentar, pese a las lluvias del pasado ocho de junio.
La delegación informó que del cinco al 10 de junio ha habido una afluencia de mil a mil 500 personas diarias.
Se espera que la presentación de la banda de estilo sinaloense “Caramelo” y la “Banda San Miguel” logren reunir a más de 6 mil personas durante la noche del último día del novenario, este 13 de junio.
Un fuerte operativo de seguridad se implementará para que las fiestas se mantengan en un saldo blanco.
Mientras tanto, las calles Ramón Corona, Independencia y González Gallo, calles que circundan la plaza de armas del pueblo, permanecerán cerradas al tráfico vehicular, por lo que se recomienda a los visitantes tomar previsiones.
(izq. a der.) Miguel Ángel Espinoza Corona, delegado de San Antonio Tlayacapan; Jesús Ernesto “Chuni” Medeles, delegado de Ajijic; Basilio Hernández Alarcón, delegado de Atotonilquillo; Ana Luisa Raygoza, delegada de San Nicolás; Emma Sandoval López, delegada de Santa Cruz de la Soledad.
Redacción.- Tomaron protesta este nueve de junio ante el cabildo de Chapala los delegados electos (2016-2018) de las cinco poblaciones que integran el municipio ribereño.
Aunque la toma de protesta se había anunciado para el 10 de junio, se aprovechó que los cinco delegados electos se encontraban en la sesión de cabildo del nueve del mismo mes para tomarles protesta y nombrarlos oficialmente delegados de sus poblaciones, sin ceremonia y sin un lujoso acto protocolario.
Los regidores de Movimiento Ciudadano y del PAN, miembros de la Comisión de Gobernación, calificaron de manera positiva la consulta pública realizada en las cinco delegaciones a poco más de siete meses de haber iniciado la administración del candidato de la coalición PRI-PVEM, y ahora alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala