El malecon de San Juan Cosalá se ha convertido en un popular punto de reunión para las familias locales.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco.).- La belleza de la laguna, la reunión familiar, los espectáculos, la variedad en comidas y la activación física son algunas de las razones por las cuales el malecón de San Juan Cosalá se ha convertido en un centro de reunión familiar obligado por los locales y visitantes a esta localidad.
Desde el medio día se pueden observar a las personas montando sus puestos u organizaciones algún escenario para que las familias se deleiten con los espectáculos que cada organización presenta, mientras que los paseantes buscan un lugar de sombra para la recreación con su familia, previo a buscar el consumo de algunos de los puestos, que participan para ayudar a algún conocido o familiar, cuya finalidad es ayudar.
Es así, que este espacio recreativo reúne a decenas de familias los fines de semana. Ahí se encuentran para disfrutar de los bellos atardeceres, o escuchar serenamente el grillar de las gaviotas y el clima fresco de la brisa de la laguna y el encanto de los habitantes.
Cada domingo, familias se organizan para la recaudación de fondos económicos, que mitiguen los gastos médicos de un familiar, pues es así que son los “domingos familiares”, donde las presentaciones locales y de alrededor hacen gala de sus repertorios, a los que transitan en el malecón y a quienes cómodamente toman un lugar en el foro al aire libre para presenciar del espectáculo.
Es común que los fines de semana se aglomere gran cantidad de gente para pasar un rato en familia, y entre semana para disfrutar de la sombras de los sauces, y disfrutar la vista a la laguna de Chapala.
Las mamás
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Durante más de 2 horas, el auditorio Marcos Castellanos se convirtió en un gran spa donde madres de todas las edades se dejaron consentir durante el evento con bailes regionales, música tradicional y deliciosos postres durante la celebración del día de las madres que realizó el DIF.
Las madres disfrutaron del espectáculo de 10 grupos folclóricos infantiles de las distintas escuelas de la Zona Escolar N°35, además de la interpretación de la cantante “LOLA La Tequilera”, originaria del Municipio.
Las madres de Jocotepec fueron consentidas con un masaje relajante, un corte de cabello gratuito, se sortearon consultas médicas y comidas en conocidos restaurantes de Jocotepec, y se les obsequiaron regalos como electrodomésticos y ropa femenina.
La presidente del DIF, Leticia Chacón Olmedo, reconoció a las madres del municipio al expresar “El día de las madres mexicanas no sólo se les rinde homenaje por ser mamás, sino por el arduo trabajo y responsabilidad que llevan en el hogar y que han cambiado su vida para bien, sin dejar de cumplir con su papel de ser un pilar de los hogares”.
Los interesados pueden presentarse el 30 y 31 de mayo, de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde en la secretaría general para que les entreguen los formatos que acrediten los requisitos, disponibles a partir del 27 de mayo. Foto: Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Archivo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El cabildo de Chapala aprobó oficialmente la convocatoria para aspirantes a delegados municipales y tienen a partir del viernes 27 hasta el martes 31 de mayo para recabar los requisitos que establece la convocatoria aprobada por la comisión edilicia de Gobernación municipal, el miércoles 25 de mayo.
Según la convocatoria, los aspirantes deben ser originarios de la población o residir en la misma al menos tres años anteriores a su nombramiento, llenar la solicitud de aspirantes a delegados, además de que deben presentar firmas de apoyo en un formato único que se les será entregado en las oficinas de la Secretaria General, ubicadas en el segundo piso del edificio de la presidencia.
Los de Ajijic y Atotonilquillo deberán presentar 150 firmas por aspirante, mientras que a los de Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y San Antonio Tlayacapan, les piden llenar el formato con 100 firmas de apoyo. Dicho formato debe acompañarse con las copias simples de las identificaciones.
Además, los aspirantes a delegados para completar los requisitos de suscripción, deberán presentar un proyecto de trabajo para su delegación, constancia de no antecedentes penales, expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, copia de credencial y comprobante de domicilio oficial.
Al igual, se pide que no sean representantes de ningún partido político y no ser funcionario público en funciones al día siguiente de emitida la convocatoria; sí lo es, debe de pedir licencia al cargo.
Las votaciones se llevarán a cabo el domingo cinco de junio, a partir de las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en casillas de votación en todas las plazas municipales. Los delegados electos tomarán protesta el viernes 10 de junio, para entrar en funciones el lunes 13 de junio; su gestión terminará el último día de septiembre del 2018.
La Comisión Edilicia de Gobernación guardará las solicitudes y nombres de las personas que cumplan los requisitos y los nombres de los aspirantes serán publicados en el palacio municipal y en las oficinas de las delegaciones el primero de junio del 2016.
El periodo de campaña iniciará el dos de junio del 2016 a las cero horas con cero minutos y terminará el 4 de junio a las 22:00 horas, en la campaña se podrá utilizar cualquier medio de comunicación o promoción, excepto la pinta de bardas.
Las casillas instaladas en las plazas municipales serán atendidas por tres funcionarios de la actual administración: un presidente, un secretario y un escrutador, además de que el candidato debe tener en la casilla a un representante y un suplente acreditados.
En Ajijic y Atotonilquillo se instalarán dos mesas de votación, en las demás delegaciones sólo se instalará una mesa. Las votaciones estarán abiertas al públicos de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Las delegaciones de Ajijic y Atotonilquillo contarán con 3 mil boletas de votación que llevarán los nombres de los candidatos; dos mil para San Antonio Tlayacapan y mil tanto para San Nicolás como Santa Cruz de la soledad, cada uno.
El conteo de votos se realizará en las plazas municipales, para después enviar las boletas al edificio del Ayuntamiento donde estará la comisión de Gobernación sesionando permanentemente.
La comisión de Gobernación está integrada por el alcalde de Chapala, Javier Degollado; el síndico, Oscar España Ramos; el regidor Alberto Alcántar Medeles; el regidor Moisés Anaya Aguilar y el regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo.
El Centro Cultural Ajijic está en la plaza principal. Foto: Cortesía. Los cursos inician cuando se junten para tomar clases al menos 10 alumnos. Más informes en el CCA. Tel: 766-23-73
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Teatro, coro, pintura y danza regional son los cuatro talleres que el Centro Cultural Ajijic (CCA) estará impartiendo de forma gratuita a toda la población en general.
Los martes y jueves, el profesor Jesús Moreno Barón impartirá el taller de Coro Infantil, de 16:00 a 18:00 horas.
El taller de Danza Regional Mexicana (para todas las edades) será impartido lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas, por Judith Olivares Morales.
Los miércoles y sábados de 16:00 a 18:00 horas, el pintor Juan Navarro Navarro impartirá el taller de grabado y dibujo para jóvenes y adultos.
El taller de Teatro para jóvenes y adultos será impartido por Abril Íñiguez los lunes y miércoles, de 17:30 a 19:30 horas.
Aunque la impartición de clases es gratuita, los talleres no incluyen material. Para mayores informes, e inscripciones, acudir al CCA ubicado en Jardín número 6, en la plaza de Ajijic de 8:00 a 20:00 horas o comuníquese al 766-23-73.
Pinturas de Eduardo Xillonxóchitl, pintor de San Juan Cosalá.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- Tres nuevos talentos presentarán líneas, catarsis y números bajo el agua en tres exposiciones individuales el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 17:00 horas, en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
En la sala 1, la estudiante de artes plásticas de la Universidad de Guadalajara, Andrea Anaya, estrenará su primera exposición individual denominada “Líneas y Punto”.
Desde Chapala, la joven de 21 años de edad, presenta 10 piezas en mediano formato al óleo y técnicas mixtas.
El ajijiteco de 24 años de edad, Antonio Loza Hecht, presenta su exposición “Catarsis”, compuesta por 10 obras entre pintura de técnica mixta y escultura que se presentan en la sala 2.
Y el cosalense de 35 años de edad, Eduardo Xillonxóchitl, por su parte, presentará 18 piezas en su exposición que titula “Números bajo el Agua”.
La entrada será libre y la exposición durará montada del 28 de mayo al 16 de junio.
Plaza de Ajijic. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El Ayuntamiento de Chapala puso en marcha la campaña “Limpiemos Nuestro Municipio”, la cual comenzará este viernes en la delegación de Ajijic, y en los subsecuentes días se realizará en todas las poblaciones del municipio.
La campaña de limpieza de basura, escombro, maleza y descacharrización, que comenzará en el barrio de las Seis Esquinas (Álvaro Obregón e Hidalgo) a las nueve de la mañana, contará con la participación de funcionarios públicos y población en general.
En entrevista, el titular de Ecología, Rafael Aguilar, indicó que Ajijic se tomó como ejemplo para iniciar la campaña, pero se realizará en todo el municipio con la intención de ayudarle a la gente a deshacerse de lo que tenía acumulado y no necesita, como colchones viejos, entre otros triques.
Al igual, en un primer momento se invitará a los propietarios de automóviles que se encuentran abandonados en la calle, a que los retiren. De no hacerlo voluntariamente, el carro será retirado por Movilidad.
El entrevistado aclaró que la campaña iniciará este viernes; sin embargo, como se planea hacer en todo el municipio, ésta puede tomar hasta un mes.
Por su parte el alcalde de Chapala, Javier Degollado, indicó que la campaña se inició en Ajijic, porque encontró eco en los pobladores y asociaciones; y aclaró que la campaña de limpieza se realizará en todo el municipio en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
El agua corrió como un arroyo hasta el cruce de la calle Tacuba. En ese lugar las familias estaban al pendiente para que el vital líquido no se metiera a sus casas.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá Jalisco.).- El rompimiento de una tubería de la red principal del suministro del agua potable, a un costado de la calle Tacuba, provocó que en cuestión de minutos se derramaran miles de litros agua el pasado 14 de mayo. Esto, cuando ya iban tres días sin el vital líquido en la población.
La tercera parte de la localidad se vio afectada por la fuga, a pesar de que el paso del líquido fue cerrado casi a los 30 minutos, mencionaron los vecinos. La fuga bastó para dejar anegada la comunidad.
El agua corrió como un arroyo hasta el cruce de la calle Tacuba. En ese lugar las familias estaban al pendiente para que el vital líquido no se metiera a sus casas, mientras se podían comunicar con la señora delegada o con el encargado de cerrar y abrir válvulas, José Concesión Rameño Villalobos.
Los afectados y vecinos señalan que esto sucede debido a que el encargado de mover las válvulas no tiene el mayor cuidado, tampoco el conocimiento de cerrar y abrir llaves, ya que señalan puede tener favoritismo con algunos debido a que cierra algunas válvulas y así llegue más pronto el agua a su destino, ocasionando el truene de la tubería.
Esto sucedió el pasado sábado 14 de mayo, a partir de las 6:30 de la tarde, donde los vecinos estaban asombrados por el derrame de agua, mientras que los niños disfrutaban del arroyo ocasionado por la fuga que permaneció más de treinta minutos.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Una inversión de 7 millones de pesos gestiona el Gobierno Municipal para la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del Hospital de Urgencias de Jocotepec, o clínica municipal.
Con la inversión se pretende iniciar la tercera etapa que nunca se llevó a cabo del hospital, con algunas modificaciones en las que se incluye, además del equipamiento, un almacén y un área de residencia médica para personal que rota las 24 horas y la reubicación de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
El proyecto del Hospital de Urgencias se planeó en tres etapas. Su construcción inició en el 2007 con una inversión de 9.4 millones de pesos, llevándose a cabo sólo dos de las etapas del proyecto original.
Los recursos son gestionados por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, ante la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social y el Seguro Popular del Estado de Jalisco, por lo que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para que la obra se realice en este año.
El director de Servicios Médicos Municipales, Allan Phillippe Portugal García, informó que la rehabilitación y ampliación del lugar es el resultado de un diagnóstico en el que encontraron que el hospital funciona al 30 por ciento para lo que fue diseñado, debido a deficiencias en el equipamiento, procesos administrativos y de servicios médicos.
Para ello, las autoridades municipales han estado en contacto con el área de Regulación Sanitaria (COPRISJAL), para retomar los planos del proyecto médico-arquitectónico.
La “Clínica Municipal”, como la conocen los ciudadanos del municipio, en el Registro Nacional de Establecimientos se dio de alta como un hospital de segundo contacto, con especialidades básicas a la comunidad y quirófanos.
Actualmente ofrece los servicios de urgencias, prehospitalario, hospitalario, psicología, consulta externa, rayos X, farmacia y cinco ambulancias en condiciones de servicio.
Cuentan con la infraestructura, pero no con el equipamiento para las áreas que están deshabilitadas, como cirugía para atención de partos y cesáreas, hospitalización, un quirófano, un central de enfermería y esterilización, además del dental.
Aún así, la clínica municipal atiende mil consultas mensuales, de las cuales el 70 por ciento son atenciones por accidentes viales en los que se protagonizan las motos, jóvenes de 28 a 30 años y el alcohol.
El 30 por ciento de las consultas restantes conciernen a atenciones a personal del Ayuntamiento como a derechohabientes del Seguro Popular, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado (ISSTE) y público en general.
La planta laboral está compuesta por 35 personas: seis médicos, cinco enfermeras, cinco administrativos y el resto son trabajadores de servicios generales.
Con la rehabilitación y crecimiento de las instalaciones se pretende renovar el contrato para dar atención gratuita a los derechohabientes del Seguro Popular una vez que hayan obtenido la acreditación correspondiente por parte del Consejo Nacional de Salud y el Consejo Nacional de Protección Social.
Actualmente la clínica municipal atiende al público en general con cuotas de recuperación para los insumos que se utilizan en cada atención médica, durante las 24 horas, los 365 días del año.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá Jalisco.).- Gozando de una gran salud y rodeado de la mayoría de su familia y amigos, el pasado sábado 14 de mayo a don Cuco Pérez le festejaron sus 91 años de vida.
La cita fue en su domicilio, que se abarrotó ante la presencia de sus hijos, nietos y tataranietos. Emocionado, el cumpleañero agradeció las muestras de cariño y abrazos.
Don “Cuco” Pérez es muy conocido en esta comunidad. Nació el 16 de mayo de 1925. Fue pescador cuando en ese entonces en la laguna se pescaban bagres, charal blanco, así como las famosas “pintitas”.
El cumpleañero es una persona especial. Uno de esos hombres que ha sabido ganarse el cariño y el respeto de todos quienes lo conocen y el amor incondicional de sus hijos, nietos y bisnietos.
Con una variedad de comida, invitados que llegaban a darle un abrazo antes de sentarse a deleitar los tacos de bistec, pozole y picadillo, llenaron la casa de alegría y diversión. Hubo música en vivo por el grupo “Los Átomos”, de esta localidad, con quienes Elena, una de sus hijas, no paraba de Bailar.
Para don Cuco, disfrutar del día es agradecer a Dios una nueva oportunidad de vivir, con tanta vitalidad y juventud de espíritu, pese al estar en una silla y apoyarse con una andadera. Pero esta no le quita las ganas de vivir. Este día, se acordó de su esposa Lupe, y al ver a gran parte de su familia celebrando sus 91 años, recordó algunas de las frases que juntos siempre tenían presentes. “Vivir la vida mientras Dios lo permita”.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) se prepara para recibir a 300 participantes de lo que será el primer Acuatlón Jocotepec 2016, que se realizará el próximo 29 de mayo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur, ubicada sobre la calle Donato Guerra de la cabecera municipal.
La competencia que contempla la disciplina de atletismo y natación, contará con 10 categorías: tres infantiles para niños de 6 a 13 años; dos juveniles para edades de 14 a 20 años, una para adultos de 21 a 30 años; Máster para personas de 31 y más; Relevos para mayores de 16 años y la categoría Elite para profesionales.
El recorrido se realizará en un circuito de la unidad deportiva, por lo que trabajos para rehabilitar la pista se llevarán a cabo a partir de esta semana.
La competencia estelar será la de la categoría Elite, donde los competidores habrán de correr una distancia de 5 kilómetros y nadar un kilómetro en una alberca de 25 por 12.5 metros, mientras las categoría Peques correrán 200 metros y nadarán otros 50 metros.
El costo de inscripción para las categorías Peques e Infantil será de 50 pesos; la juvenil de 120 y las categorías Adultos Máster y Elite costará 180 pesos por persona. La inscripción para la categoría de relevos será de 200 pesos por equipo.
La premiación será en efectivo sólo para la categoría Elite, que será mil 500 para el primer lugar; mil para el segundo y 500 para el tercer lugar. El resto de las categorías se les premiará con obsequios de los patrocinadores.
En una conferencia de prensa ofrecida en el restaurante de mariscos “René”, el COMUDE informó que al momento el 50 por ciento de las inscripciones se han confirmado lo que significa una participación de 150 competidores inscritos para todas las categorías y esperan la inscripción de otros 150.
El director del COMUDE, Jaime Alejandro Mendoza Larios, informó que el COMUDE trabaja en impulsar otras disciplinas para que los jóvenes se interesen en practicarlas, sin dejar de lado las más practicadas como lo son fútbol, vóleibol y básquetbol, por mencionar algunas.
También dijo que la idea de realizar eventos deportivos de participación masiva, tiene el objetivo de recaudar ingresos para la rehabilitación y ampliación de los espacios deportivos en el municipio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala