Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un hombre en estado de ebriedad atropelló a su vecina de siete años de edad en el barrio conocido como La Loma en la cabecera municipal de Jocotepec, el domingo 24 de abril.
Según las versiones de testigos, la niña Andrea, quien se encontraba jugando afuera de su casa en el momento del percance, falleció en la clínica municipal horas después del accidente.
El conductor de la pick up modelo 1985, de nombre Rosario Ricardo Solís de 32 años con domicilio en calle Churubusco se dio a la fuga.
Al parecer, la niña se recargó en una cerca cuando su vecino trató de echarse en reversa, sin embargo debido a su estado de ebriedad, éste no la vio y terminó prensándola causándole fractura en el cráneo, pecho y rostro.
Los vecinos al ver lo sucedido comenzaron a golpear al señor, pero en medio de la trifulca el culpable logró darse a la fuga abandonando la camioneta en el lugar de los hechos.
De acuerdo al parte médico, el señor José de Jesús García de Contreras presentó traumatismo craneoencefálico, contusión profunda de tórax y fractura en la rodilla derecha.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Un septuagenario que al parecer se encontraba cortando camotes en el cerro de San Juan Cosalá, cayó a un barranco de 40 metros de profundidad, sin embargo éste fue rescatado y trasladado vía aérea a la Cruz Verde con heridas en la cabeza, tórax y fractura en una de sus rodillas, pero estable.
Aunque el señor, José de Jesús de 73 años, al parecer con domicilio en Poncitlán, no iba acompañado, personas que se encontraban cerca del lugar del accidente dieron aviso a Bomberos de Jocotepec alrededor de las 13:00 horas del martes 26 de abril.
Una vez que se rescató al septuagenario, alrededor de las 14:00 horas a bordo del helicóptero Airbus fue transportado al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde ya lo esperaba personal de Emergencias Médicas del SAMU, quienes a su vez lo trasladaron a la Cruz Verde Delgadillo Araujo para su debida atención.
Redacción (Chapala, Jal.).- Desde las 9:00 am, en la Plaza Principal, se llevó a cabo el maratón de lectura dedicado a «Frankenstein», de Mary W. Shelley (1797-1851), en el municipio de Jocotepec, que conmemoró el Día Mundial del Libro este pasado viernes 22 de abril.
El presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, inauguró el suceso, que culminó a los 8 de la noche, cumpliendo con un total de 11 horas de maratón de lectura, en el que participaron varios planteles educativos, empleados del ayuntamiento y amantes de la lectura.
Los lectores participantes recibieron, según la tradición de Saint Jordi en la que se inspira esta celebración, un ejemplar de «Frankenstein o el moderno Prometeo», o un libro de entre varios títulos, junto con un separador alusivo y un reconocimiento cortesía de la dirección de Cultura de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Funcionarios del gobierno de Jocotepec se dieron cita en la delegación de Chantepec para dar comienzo a la campaña de limpieza y rehabilitación de espacios públicos este 18 de abril.
Según el comunicado de prensa, esta campaña tiene como propósito limpiar las áreas del acotamiento y espacios públicos, eliminando la maleza, basura y realizando obras de rehabilitación.
Con esto, se pretende comprometer a la Sociedad, Gobierno y Empresas Privadas a que continúen manteniendo lo que ahora se estará rescatando durante esta cruzada, indica el escrito gubernamental.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).-Debido a las gestiones del alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, la primaria General Paulino Navarro gozará de un nuevo plantel.
Haro Pérez pondrá la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones de la primaria el próximo 27 de abril, a las 12:00 del día. El nuevo plantel de la primaria estará ubicado en calle González Ortega sur, sin número, después del cruce con calle Vicente Guerrero Oriente.
Las nuevas instalaciones de la primaria se ubicarán al final de la calle González Ortega Sur, después de la denominada “Casa del ex alcalde Mario Chávez”.
El director de comunicación social, Luis Guzmán, informó que los principales motivos de la reubicación obedecen a que existe una falla geológica bajo el edificio, que ha ocasionado fallas estructurales que ponen en riesgo tanto al estudiantado como al personal docente y administrativo.
Agregó que durante la instalación de la primera piedra, se espera la visita del secretario de Educación del Estado de Jalisco, Francisco Ayón López, además del Comisionado Nacional de Protección Social de Salud, Gabriel O’Shea; tanto diputados federales así como diputados del Estado de Jalisco.
La escuela Paulino Navarro, como se le conoce en Jocotepec, inició labores en el edificio de la esquina Miguel Arana Oriente y Guadalupe Victoria Sur en 1945.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Fue en el malecón de Chapala donde cinco mujeres decidieron levantar su voz y unirse a la marcha por la violencia de género que se realizó en la Ciudad de México y en otras 27 ciudades del país, aunque de una forma más moderada.
Las cinco mujeres, quienes posan para una fotografía publicada en Twitter, sostienen cartulinas con mensajes como “Quien ama no mata, no humilla, no maltrata”, “Decir te amo… No quiere decir yo soy tu amo”, además de la frase que fue tendencia durante todo el día en la mencionada red social, #VivasNosQueremos.
Ajijic, población conocida por manifestarse y levantar su voz, ahora se mostró indiferente; ni los artistas, ni activistas, ni mujeres en general se unieron a la causa.
Según reportes del diario El País, en la Ciudad de México marcharon seis mil mujeres. El contingente partió de Ecatepec, el municipio con el índice de feminicidios más alto del país, ubicado a unos 20 kilómetros de la capital mexicana. El recorrido terminó en el Ángel de la Independencia.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- Nextipac, después de sufrir por meses la escasez de agua potable debido a que el pozo que abastecía a la población colapsó, el domingo 24 de abril, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro Pérez, inauguró el nuevo pozo de agua, cuya construcción inició el 26 de marzo. Éste producirá 14 litros por segundo, y, de acuerdo a los cálculos del titular de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, tendrá una vida de entre 20 y 40 años “según el comportamiento de los mantos freáticos”.
En la ceremonia de inauguración se dio a conocer que la inversión de la obra tuvo un costo de un millón 600 mil pesos por parte del programa del Ramo 33 de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social a través del fondo para la Infraestructura Social Municipal. La inversión cubre el costo de la perforación del pozo, que tiene una profundidad de 132 metros, y el equipamiento en general, como el tren de descarga, los sistemas de cloración y la electrificación del mismo.
Sin embargo, la próxima semana se terminarán las obras complementarias, como la caseta para el equipo de control y cloración, así como el enmallado perimetral, que será colocado sobre un muro de piedra. Dichos trabajos tendrán un costo extra de 83 mil 500 pesos, aportados por el gobierno municipal.
Ubicado en el cruce de las calles Libertad y Colón, el terreno del pozo tendrá acceso por la calle Libertad, a la cual se le colocó una línea alimentadora de agua con tubo de seis pulgadas del pozo a la red general con una longitud de 90 metros lineales.
La inauguración del pozo comenzó con una misa oficiada por el cura de Jocotepec, Jesús Orozco Quiroz, a la que asistió más de medio centenar de funcionarios públicos y más de un centenar de locales.
El cura Orozco Quiroz también bendijo el pozo que abastecerá de agua a los casi tres mil habitantes de Nextipac, quienes durante meses sufrieron escasez de agua, al grado de que el municipio estuvo abasteciendo con puras pipas de agua a la población.
El titular de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, informó que el pozo que colapsó aún tiene agua, por lo que se tiene pensado rehabilitarlo en un futuro.
Manuel Haro aprovechó durante su discurso la oportunidad para ofrecer disculpas respecto a la grabación que circula en redes sociales, donde se le oye decir palabra altisonantes al ser provocado por un exfuncionario público.
Al finalizar su discurso, Haro Pérez señaló que se siente contento por “cumplir con Nextipac en el tema del agua”, y dijo que sabe que hay muchas otras necesidades por resolver, “pero vamos poco a poco, con pasos firmes y seguros, buscando soluciones duraderas y de fondo”.
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Alrededor de 300 metros cuadrados del basurero municipal de Jocotepec se incendiaron la madrugada del 18 de abril.
Elementos de protección Civil y Bomberos de Jocotepec aún desconocen la causa del incendio del basurero que tiene una dimensión de tres hectáreas.
El fuego se propagó alrededor de las cuatro de la madrugada y fue controlado seis horas después, informaron autoridades.
De igual manera, dieron a conocer que mientras se incendiaba parte del basurero municipal otro incendio se presentó en terrenos del ejido de Zapotitán, el cual consumió 37 hectáreas ubicadas ente Los Molinos y Villa de los Niños.
El incendio provocado en el ejido por quema agrícola que se salió de control, comenzó alrededor de las tres de la tarde y fue contralado nueve horas después por brigadas de las Trojes y de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), además de elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Cinco días antes de estos sucesos, el municipio había perdido 100 hectáreas de cerro ubicado frente al poblado de San Cristóbal, el 13 de abril.
El reporte se recibió a las 12:30 horas, cuando campesinos que quemaban la maleza de un predio dedicado a la siembra se salió de control al suroeste del municipio.
El director de Protección Civil recomendó al campesinado avisar a los Bomberos y realizar las quemas con guardarrayas, y en la madrugada o en la noche, cuando no hay viento.
Nota:
El 6 de abril, al menos 36 hectáreas de las faldas del Cerro Viejo se perdieron por quemas irresponsables, entre los límites de las delegaciones de Huejotitán y Zapotitán.
En total el municipio de Jocotepec lleva 173 hectáreas de terreno consumidas por el fuego en los que va del mes de abril.
Redacción (Chapala, Jal.).- Los trabajos de rehabilitación en la avenida Hidalgo de la delegación de Atotonilquillo, y en el callejón Mr. Crowe de la cabecera municipal son algunas de las obras que supervisó de manera personal el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Según un comunicado de prensa, la avenida Hidalgo lleva 90 por ciento de avance, y se espera concluir con el empedrado ahogado en cemento, cambio de redes hidrosanitarias y acondicionamiento de banquetas este próximo 30 de abril.
Por otra parte, en los trabajos que actualmente se realizan en el callejón Mr. Crowe de la cabecera municipal, según el informe del gobierno municipal, la obra lleva un 60 por ciento de avance, y se espera concluir el seis de mayo, con el empedrado ahogado en cemento, cambio de tubería de drenaje y agua, así como el acondicionamiento de banquetas.
La señora Lourdes Esqueda, vecina de la delegación municipal de Atotonilquillo, señaló que espera que el presidente siga con ese ritmo de trabajo.
Por su parte, el primer edil explicó que vendrán más obras de este tipo en todo el municipio, y que su equipo de trabajo realiza ya algunos estudios para resolver en el corto plazo los sitios en donde hay más rezagos.
Hoy amanecí con tu nombre atravesado en la garganta,
me nacieron alas para escribirte ciudad olvidada de Dios.
A la sombra de un naranjo, las hojas dictan y
vuelo al enconado pretérito que duele.
Una niña platica con una muñeca al ras del machuelo.
Emergen recuerdos en hilos de tiempo:
diminuto cuarto, un calentón
y sostener agitada respiración ante el aparato caja.
Ciudad Juárez en mi memoria
Nunca vi la sonrisa del padre que me heredó: inteligencia y apellido.
Fui una niña con sueños azules,
jugué con pedazos de juguetes, trompos y canicas
que encontraba en la calle de tierra,
del basurero recogí hilos y tejí sueños.
II
Nací de un óvulo joven y un esperma inteligente.
Disfrutaba la excelente comida que veía en la tele
y soñaba, con refinados gustos que no existieron.
Límpida niñez era cuando entre hermanas,
paseábamos por el desierto y asombradas
reíamos al descubrir: correcaminos, culebras y conejos.
Pescábamos a orillas del río Bravo y vislumbrábamos en la comisura de ojos indocumentados: ambición y miedo.
Sin embargo, si no hubiera sido por la prudencia y arrebato de mi madre,
fuera una más de ellas, de las muertas de Juárez.
III
Hoy, los naranjos -de todos los tiempos- murmuran reclamos
a esta ciudad-infierno.
Ciudad Juárez frontera noble que resguarda al emigrante,
al coyote, al protestante, al salvaje.
Ciudad, coladera del mundo,
escoria donde hacen imperio
los peores demonios.
Hay días que las muertas tocan mi sueño
y por la madrugada una inquietud me oprime el pecho.
Inquieta viajo y presencio: una súplica, atroz oscuridad,
hambre, sangre, silencio
entonces reanudo el rezo.
Sangre que bombea lento, palpitar de la última cita,
orgasmo maldito, cuencas vacías
y una María perdida en la ciudad-infierno.
Un hombre-animal que asaltó la comisura de 500 clítoris ajenos
y merece
ser decapitado.
Las hojas esmeraldas tararean una canción de paz
y presencian extraviado aliento.
IV
Mujeres-tierra, morenas y delgadas, atribuladas de juventud
portaron el pecado de ser pobres
y extraviaron el camino a casa.
Hoy, la fuerza de un perverso nos arrebató a 500 juarenses
que no arrullarán más infantes y menos,
cantarán canciones de cuna.
Por hecho de nacer con el pecado de ser féminas.
ofrezco el tarareo de estos versos, brindo corona de naranjos
para devolverles, la dignidad perdida
y que la Justicia pertinente,
llegue en su momento.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala