Foto 1: El dentista de la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, Miguel Villaseñor Calvillo. Foto 2: Pacientes del dentista, afuera del Centro de Salud Ajijic.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El dentista de la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, Miguel Villaseñor Calvillo desde hace dos meses llegó y atiende a 20 pacientes de manera diaria durante los sábados, domingos y días festivos.
Las atenciones son curativas, más que preventivas, afirmó el dentista quien señaló que han instalado cinco prótesis completas, y han realizado endodoncias, ortodoncias, entre otras cirugías.
Destacó que es el único consultorio en el estado que ofrece estos servicios de manera gratuita.
No obstante, afirmó que su relación con el personal del Centro de Salud ha sido distante y tensa.
“Desgraciadamente tenemos una relación muy mala entre la gente que maneja el Centro de Salud y yo”.
Añadió: “Llegamos con la mentalidad de comprometernos con la gente de más rezago social, pero esta gente tiene vicios de muchos años, que desgraciadamente, nos bloquean ese espíritu de servicio”.
Explicó que desde el primer día que vino a trabajar le argumentaron que no tenían las llaves de la clínica y trabajo en el pasillo de la unidad médica.
“Desde el primero de marzo no me abrieron el Centro de Salud”, recordó.
Después, “se hicieron una serie se señalamientos irresponsables por parte del encargado del Centro de Salud en el sentido de que venía de parte de la mamá del gobernador, siendo una mentira” y aclaró ,“Yo fui asignado aquí por la Secretaría de Salud”.
Entre los problemas que se ha encontrado es que no cuentan con papelería, no tiene una persona de intendencia, no cuenta con enfermera que le organice los expedientes y pacientes por lo que al inicio tuvo que hacerlo todo por su propia cuenta.
Manifestó que en la actualidad es apoyado los fines de semana de 10:00 a 18:00 horas los sábados y domingos por una pareja de ingleses retirados, de nombre David y Barbara Venci, quienes realizan las historias clínicas, organizan expedientes y en la parte operativa la experiencia de David como dentista es de manera altruista.
Miguel Villaseñor manifestó que esto se dio gracias a la solicitud previa que se hizo al delegado, Héctor España y a través de las redes sociales se pidió el apoyo, al cual respondieron la pareja de ingleses.
También aclaró que las resinas, brakets y otros insumos, “son costeados por el delegado Héctor España y yo”.
El Doctor Calvillos precisó que cuenta con una queja documentada contra del dentista que trabaja entre semana, por parte de una persona que acudió con su hija de siete años quien padecía de un dolor de muelas y a quien le diagnosticaron desaseo y con cepillado se iba a controlar.
El problema se agudizó hasta que fue atendida por Villaseñor Calvillo quien le explicó al padre que en realidad se trataba de una odontalgia, evidenciada por las cavidades profundas y las caries en las piezas dentales de la menor.
El dentista explicó que la queja se hará llegar a las oficinas centrales de Secretaría de Salud.
Al finalizar el dentista, lamentó que el servicio de odontología en los Centros de Salud este totalmente rezagado, donde los indicadores están maquillados y finalmente no se está contando con el apoyo.
Consideró que Ajijic pasa por un momento casi histórico, pues el proyecto piloto que está experimentando puede ser la punta del iceberg de un antes y un después en servicio dental en el estado.
El dentista atiende en el Centro de Salud de 8 de la mañana a 8 de la noche los sábados, domingos y días festivos.
Fotos: Domingo Márquez.
Foto: propiedad de Melifera.mx
Ili
Muchos de nosotros relacionamos la palabra abeja con polen, flores, miel; y más de uno con dolor y aguijón. Ahora también podremos hacer una analogía entre abeja (veneno)=tratamiento para algunas enfermedades.
Se conocen infinitos beneficios de la miel, de las múltiples utilidades de la cera y de la infinita fuente de proteínas que la abeja carga en el polen.
Pero cuando del veneno se trata; todos ponen cara de susto, esto resulta obvio ya que la picadura puede ser bastante dolorosa y la reacción alérgica si no es tratada, puede ser un factor mortal.
Sin embargo, el uso del veneno de la abeja como una opción de terapia medicinal para el tratamiento de algunas dolencias es conocido desde hace ya, varios cientos de años.
De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad de Nueva York, donde R.A su autor comenta; el veneno de la abeja está compuesto por Melitina que induce la curación a través de efectos inflamatorios, Adolapina que actúa como analgésico; Apamina quien mejora una trasmisión nerviosa.
La Apiterapia es altamente recomendada en casos lesiones en los tendones como la tendinitis, ha sido súper efectiva en el tratamiento de la artritis, para aliviar el síndrome premenstrual en las mujeres, eccema, asma e hipertensión, entre los más investigados.
El veneno de la abeja es aplicado directamente en la zona ya sea a través de una inyección o bien directamente a través del aguijón de la abeja viva; que se sostiene delicadamente con unas pinzas y se coloca en el área a picar. Usualmente es recomendado que el mismo sitio se pique hasta 5 veces en varias sesiones por un par de meses, y si no es que más, dependiendo de la afección.
El mayor riesgo y contraindicación que existe dentro del uso de la Apiterapia es que el paciente sin saberlo, manifieste una reacción alérgica; donde en el peor de los casos, puede provocarse un shock anafiláctico y el paciente deje de respirar, causando la muerte.
Si está considerando someterse a tratamiento de apiterapia, asegúrese de que su Médico de cabecera este de acuerdo con esto, para evitar posibles reacciones antagonistas o sinérgicas en combinación con los medicamentos que ya esté tomando.
Para verificar que usted obtendrá algún beneficio de dicha terapia; de lo contario, sólo se someterá a una tortura y el resultado no será el esperado.
Investigue y verifique que el terapeuta está capacitado para aplicarle el tratamiento de Apiterapia y mucho más importante es constatar que el que la aplica, tiene los conocimientos de rescate necesarios para saber qué hacer en casos de emergencia, siendo esta el adecuado control de una reacción alérgica ante el veneno de abeja.
Foto: propiedad de Melifera.mx
El director del Centro Cultural Ajijic (CCA), Efrén González declaró que cuando deje el centro, realizará un inventario para que el nuevo titular no haga uso indebido del legado cultural del pueblo.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El director del Centro Cultural Ajijic (CCA), Efrén González reconoció la falta de actividades o eventos culturales durante su gestión a casi dos años de su designación como director del espacio cultural.
No obstante, dijo que saldría con la frente en alto y contento porque durante su gestión se instaló en la entrada una escultura de bronce, realizada por Miguel Miramontes, un salón de cómputo, dos múrales, una tienda de artesanía, se adquirió un piano con valor de 50 mil pesos y actualmente se está realizando un escenario de teatro dentro del recinto.
González indicó que al día de hoy, no existen roces con la comunidad artística de Ajijic como al inicio de su nombramiento, cosa que atribuye a su terquedad y a su actuar con fundamentos.
Sobre la poca ayuda económica que la institución ha recibido por parte de la presidencia, aclaró que le “encabrona ver el billetal que se invierte en la antigua presidencia municipal”, donde actualmente se realiza un nuevo centro cultural.
“No dan ni un peso para el CCA. Eso es vergonzoso para nosotros, pero es la realidad”, sentenció.
Foto: Domingo Márquez.
Durante el discurso inaugural se contó con la ayuda de una persona quien trasmitía a los sordomudos por medio del lenguaje de señas el mensaje de las autoridades.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El presidente de Jocotepec, Juan Francisco O’shea Cuevas en compañía del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y la Secretaría de Salud del gobierno de la república, Mercedes Juan López , y el Comisionado Nacional del Seguro Popular, Gabriel O´shea Cuevas, dieron el banderazo de arranque a las operaciones del Hospital Comunitario de Jocotepec.
El alcalde de Jocotepec quien inició su discurso con “misión cumplida” (refiriéndose a la promesa de un hospital en el municipio) agradeció a los presentes su apoyo hacía el proyecto que pretende brindar atención primaria a 90 mil habitantes de distintos municipios de la región Ciénega.
El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, precisó que este nuevo nosocomio representa la disminución de pérdidas humanas, al contar con una opción médica cercana y garante de servicios oportunos.
Sandoval Díaz hizo hincapié en que los servicios prestados a los habitantes de Jocotepec, y municipios cercanos deben ser con trato humano, inmediato y profesional, privilegiando en todo momento el cuidado integral de los ciudadanos.
Por su parte, la secretaria de Salud del Gobierno de la República afirmó que ante los índices elevados en enfermedades crónico-degenerativas y renales, es necesario ampliar los servicios de prevención de la salud.
Al suceso también asistió el secretario de Salud en del estado de Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, así como la presidente del DIF municipal, Lilian Olmedo Navarro.
EL DATO
El Hospital Comunitario de Jocotepec que se inauguró ayer miércoles, cuenta con cinco consultorios para el Área Externa, área de Urgencias, auxiliares de diagnóstico (Rayos X y Mastógrafo), 18 camas censables para hospitalización, cuneros, servicios generales, área de Gobierno y un helipuerto.
Fotos: cortesía de Comunicación Social Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El Hospital Comunitario de Jocotepec ubicado en la localidad del Chante delegación del mencionado municipio, cuenta con cinco consultorios para el área externa, área de Urgencias, auxiliares de diagnóstico (Rayos X y Mastógrafo), 18 camas censables para hospitalización, cuneros, servicios generales, área de gobierno y un helipuerto.
El hospital que se inauguró el día de ayer (miércoles 13 de mayo) brindará servicios a los habitantes de los municipios de Jocotepec, Chapala, Tuxcueca, Acatlán de Juárez, Manzanilla de la Paz, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tizapan el Alto.
En el nosocomio que tuvo una inversión de 117 millones de pesos por parte del gobierno federal, laborarán entre personal médico y administrativo 218 personas y comenzará a dar servicio el sábado a partir de la 7 de la mañana.
Te quedaste con ganas de información, busca la nota completa en la edición impresa de esta semana, Laguna 174. A la venta a partir del sábado.
Laguna. La noticia como es.
Al equipo integrado por cuatro mamás se le regalaban cuatro mil pesos si lograban quitarle el paliacate que traía en el cuello el animal.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Cuatro mil pesos al equipo que le quite el pañuelo a la vaquilla, además de licuadoras, planchas, espejos, kilos de carne, cajas de fruta, recipientes plásticos, camisetas, gorras entre otras cosas, fueron regaladas en el tradicional festejo del Día de la Madres en Ajijic.
En el acontecimiento que duró alrededor de cuatro horas y media realizado el 9 de mayo asistieron alrededor de 500 madres ribereñas y se entregaron 18 mil 200 pesos en efectivo para el juego de la Vaquilla.
Cada uno de los tres animales estaba premiado con 4 mil pesos que fueron entregados al equipo que logró quitarle el paliacate.
Uno de los equipos concursantes se llevó siete mil pesos; una de las señoras (Mercedes) le quitó sin ayuda el pañuelo al animal, por lo que se le entregaron tres mil pesos.
Al acontecimiento llegaron los candidatos PAN, PRI, PRD y MC a la alcaldía de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Los aspirantes a presidentes municipales del PAN, PRD, PRI-PVEM y MC a la alcaldía de Chapala donaron 15 mil 500 pesos al festival del Día de las Madres que cada año se realiza en Ajijic .
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo regaló tres mil pesos para el juego de la vaquilla; al equipo que quitaba el pañuelo al animal se le regalaba dinero en efectivo.
Sin embargo, cuando el blanquiazul se dio por enterado que el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), Javier Degollado González había regalado seis mil, rectificó y aportó siete mil quinientos pesos.
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) regaló mil pesos, le siguió el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandro Ramírez, quien donó otra cantidad similar al festival realizado el 9 de mayo en el lienzo Charro.
A lo aportado por los candidatos se sumó lo donado por el pueblo, dos mil 700 pesos; se recolectó un total de 18 mil 200 pesos de premios en efectivo. El dinero se regaló a los equipos que lograron quitarle el pañuelo a la vaquilla.
Fotos: Domingo Márquez.
Daniela Gómez es mamá primeriza y este año celebró su primer 10 de mayo, día de las madres.
Emiliano Brambila (Chapala, Jal.).- Diferentes mamás de todas las edades, desde los 17 hasta los 60 años, coinciden en que la maternidad es un regalo, un premio; el amor de mamá es “desinteresado e infinito”.
En un sondeo realizado por Laguna a 20 diferentes tipos de mamás de la ribera y de otras partes de la república, manifestaron su alegría por ser madres.
Aunque las madres primerizas, como Daniela Gómez de 18 años, no encuentran palabras para describir la maternidad; ella cree que ser mamá, es ser el mundo entero para alguien, «va más allá de concebir un bebé».
“Es entregar tu vida a alguien, sin esperar nada a cambio”, dice.
Admitió que es un sentimiento aterrador, ya que tienes toda una vida por moldear, pero al mismo tiempo es algo hermoso que día a día agradeces más.
De la misma manera, María Dolores Valdovinos, madre de tres hijos, coincide en el pensamiento de que la maternidad son acciones desinteresadas, impulsadas sólo por el amor de ver a tu “pequeña creación” feliz.
Además, añadió que cuando recibe las miradas y el amor de sus hijos es cuando se da cuenta de “lo afortunada y feliz” que se puede llegar a ser siendo mamá.
Varias mamás coincidieron en la idea de que el Día de la Madre no debería de ser sólo un día al año.
“Ser madre es profesión de tiempo completo, en la cual se incluye ser maestra, doctora, psicóloga, entrenadora, cocinera, chofer, enfermera, entre otras cosas”, dijo una de las entrevistadas.
Pero todas consideran que cada rol tiene su recompensa, cuando ves a tus hijos sonreír o llorar de alegría y correr hacia ti para decirte que están felices por un logro o éxito que tú les ayudaste a cumplir.
Madres ya mayores, como Mercedes y Margarita Gargollo, mujeres de 65 y 66 años con cuatro y cinco hijos, opinaron que la maternidad es: “juego, compromiso, dolor, confusión, alegría, satisfacción, todas las emociones”.
Además, es esa “capacidad para abrazar, besar, conducir a ese ser en su vida y recibir un magnifico te quiero, al que te conectas toda.”
Mientras que Teresa Taboada, madre de tres hijos, cree que ser mamá es “buscar un equilibrio familiar, dando en cada una de las acciones un inmenso amor”.
Subrayó la mujer de 50 años, quien trata de ser justa; ser tolerante sin que signifique ser permisiva y ser estricta sin caer en una dictadura.
Foto: cortesía.
El candidato a la diputación local del distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López declaró que ya presentó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) su declaración patrimonial y de impuestos. “Como regidor mi patrimonio ya lo tienen registrado y es del dominio público».
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la diputación local de Movimiento Ciudadano (MC) por el distrito 17, José Miguel Gómez López, en entrevista con Laguna habló de su campaña, la guerra sucia en su contra y las propuestas que ha compartido en su visita a los diferentes municipios del distrito.
Respecto a las primeras tres semanas de haber iniciado la contienda electoral, José Miguel Gómez señaló que sus adversarios han realizado la campaña de los partidos tradicionales.
“Han arrancado las calcas, nos han arrancado lonas, nos han rayado bardas con ataques, señalamientos y difamaciones”.
El candidato naranja recordó que hace un par de semanas empezaron a “volantear” supuestos actos criminales en los que ha incurrido.
“Han estado subiendo a redes sociales que ya tengo cuatro embarazadas. No puedo con la que tengo y me avientan más”, comentó en tono de broma, el candidato a la diputación local por el distrito 17.
Acusó de estos “arguendes”, al licenciado Enrique Ornelas, quien le vendió al ahora candidato un terreno de 500 metros cuadrados, frente del campo de fútbol “La Manguera”, que después supo que legalmente estaba en conflicto.
También le prestó dinero cuando metieron a su hermano a la cárcel. De esto resultó la firma de un pagaré. Después de más de un año sin que le pagarán, José Miguel decidió demandar.
Sin embargo, Ornelas mandó a una persona a decirle: “que si le perdona la deuda, ahí muere y si no, lo quemaría en el distrito”.
“Yo no me presté a amenazas ni extorciones, y de ahí su coraje”, afirmó, Gómez López.
A cerca de sus visitas a las distintas poblaciones que conforman el distrito, el abanderado naranja dijo que ha tenido un buen recibimiento por parte de la ciudadanía, quienes manifiestan un hartazgo y falta de credibilidad de la clase política y de todos los partidos en general.
“La idea es empoderar al ciudadano, que las órdenes vengan de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo. En Tlajomulco, Techaluta y Vallarta ya se ha hecho”, indicó José Miguel.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 173. De venta en tiendas y supermercados de la Ribera. Por que no todo esta en el internet.
Foto D. Arturo Ortega.
El Delegado Héctor España en la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, con el doctor Miguel Villaseñor Calvillo.
Plan piloto y prototipo
El delegado de Ajijic, a pesar de los panistas, está dando norte a propios y extraños, de cómo se deben hacer las cosas.
No obstante, el hostigamiento de que ha sido objeto, no se arrugó y le siguió con el asunto del centro de salud.
En el que, por lo menos, ya le bajó a su estereofonía, la enfermera “dueña” del lugar.
Por lo que toca a la salud bucal y dental, Hetor, en principio, busco el apoyo de la comunidad extranjera, quienes, como siempre, le entraron con su cuerno y aportaron una buena parte de la inversión.
También, España Ramos, tocó a la puerta de la mamá del “gober” y encontró eco a sus intenciones de convertir la atención dental gratuita en Ajijic, sea así, ¡gratuita! Y ejemplar y única en el estado.
El trabajo realizado por Héctor España no hubiera sido posible sin la invaluable ayuda, monetaria, profesional y de esfuerzo del médico de Miguel Villaseñor Calvillo. Con quien sigue haciendo equipo para lograr convertir la atención dental en Ajijic, en ejemplo dentro de los 450 centros de salud en el estado (probablemente en el país).
¡Pa’ su madre!
Como usted sabe, es el mes de las madres y ocasión de pagar deudas con la persona que nos dio el ser.
Hace un año, Moy y su equipo, anticipándose a los tiempos oficiales de campaña, desde un día anterior anduvieron puerta por puerta, regalando una flor, por cada una de las madres que vivieran en el domicilio.
Desde entonces, de manera abierta, el hoy candidato por el águila anaranjada ya se mostraba su “cariño” por las mamás del municipio.
Hoy, ha un año de aquél desinteresado gesto, veremos si Anaya Aguilar, en esta ocasión combina su acción del año pasado con las tarjetas de navidad, que también de manera desinteresada envió.
Tal vez, en esta ocasión, sorprenda a las féminas y regale desinteresadamente el ramo completo acompañado de una tarjeta de “puntos”.
Por su parte, el candidato panista, festejó a las madres con banda y regalos (así decía su publicidad) en el lienzo charro de Chapala. También de manera desinteresada, Juanca, agasajó a las madrecitas.
Porque ¡Oiga usted!, si el Ayuntamiento está impedido por ley; no hay que dejar pasar tan redituable ocasión.
Los del tricolor, parece que no tienen madre- festejo. Menudo problema van a tener las madres del municipio para escoger el festejo, que a su gusto cuadre (porque seguramente no van a poder estar en todos).
Eso sin contar que, es día, tienen que estar en casa para esperar a sus hijos, quienes con ramote de claveles en mano, estarán para felicitarla.
Mostrando músculo
El pasado miércoles por la tarde, como para que: le vayan midiendo el agua a los camotes, Degollado González y su marea roja, con algas Verde Ecologista, se dejó ver como el adversario a vencer.
Su contingente, según mi apreciación, rondaba los 450 y brillaron por su ausencia, el comandante Pitya y la candidata a regidora de la hermana república Ajiteca.
Para uno de sus tácticos, “el músculo” alcanzo los tres mil en su mejor momento. Cuando la columna caminaba por la Av. Madero, de sur a norte, coincidí con un amigo de filiación priista y, al paso del contingente, me comentaba, “siguen cometiendo el mismo error.
Pregunte a mi interlocutor: ¿De todos los que vienen en la bola, cuantos crees tú, que esperen tener trabajo en la presidencia, si gana Javier? – “mínimo el 95%”. Si sólo fueron 450 a mí parecer ó los 3000 que dijo el asesor tricolor, vaya tanteándole usted el tamaño, en $ , al músculo de la administración de Degollado.
Foto: Javier García Duarte.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala