Foto 1: Sergio Reyes Xilonzochitl “La Pachona” e integrantes de su banda fueronos detenidos mientras robaba una ferretería. Foto 2. Cristina Reyes Xilonzochitl. Foto 3. Katya Beatriz Torres Morales.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Robando una ferretería, a la que se introdujeron por medio de un boquete, fueron detenidos junto con su líder, los integrantes de la banda de delincuentes “La Pachona”.
En el reporte de la policía se dio a conocer que ya se tenía conocimiento que había personas que se dedicaban al robo de negocios y casas en San Juan Cosalá; no nada más violaban chapas o candados sino hacían boquetes en las paredes para introducirse.
El Director de Seguridad Pública de Jocotepec, Amador Baena Pinzón, explicó que “el día jueves 22 de enero a la 1:45 de la mañana informó un vecino que escuchaba ruidos dentro de una ferretería”.
El funcionario añadió que la patrulla que está en ese sector se aproximó al lugar, apoyada después por otras unidades que ya iban en camino, luego se percataron que en la ferretería había un boquete; los agentes se introdujeron y encontraron dos mujeres y tres hombres, el de mayor edad (La Pachona), intentó evadir la detención, corrió por la azotea y se aventó; como la finca es alta quedó fracturado de la pierna y con golpes en la cara, ahí se le detuvo junto con las otras personas, asegurándoles todo lo que habían robado”.
El director indicó que los dos menores quisieron oponer resistencia, queriéndolos empujar, pero no se les permitió la salida.
Sergio Reyes Xilonzochitl alías “La Pachona”, duró dos años preso en el penal de Puente de Grande por el delito de robo a casas-habitación, hace cuatro meses salió del penal y tiene su domicilio en Narciso Mendoza 4 en San Juan Cosalá.
Cristina Reyes Xilonzochitl, tiene 28 años es hermana de Sergio y tiene el mismo domicilio.
Katya Beatriz Torres Morales, su edad es de 34 años vive ahí en la misma población; los otros dos menores, tienen 16 años y viven en el mismo domicilio de Sergio y Cristina.
Foto: cortesía de la dirección de seguridad pública de Jocotepec.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 159.
Playa de Ajijic. (foto: archivo)
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La falta de coordinación de las direcciones del ayuntamiento de Chapala provocó que restaurantes establecidos extiendan sus establecimientos en playas de Ajijic.
El restaurante María Isabel y el restaurante Saint Lourent que se ubican en la última cuadra llegando al lago y en la zona turística junto al malecón, son ejemplos de que la invasión en zona federal es posible.
Ambos restaurantes expandieron su área comercial a la playa, por lo que han sido blanco de críticas y múltiples denuncias por parte de ciudadanos que se encuentran inconformes con las acciones de los propietarios.
El proceso de esta invasión fue clausurado, pero a la fecha las extensiones de los negocios han sido ya concluidas.
Po su parte, el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestó que se han presentando oficios pidiendo el respaldo del ayuntamiento, sin embargo, sigue sin recibir respuesta.
Foto: Domingo Márquez.
El precandidato por el PRI y dirigente de MT con licencia, Javier Degollado González, hizo hincapié que con las nuevas leyes electorales, las personas ya no van hablar sin fundamentos o de lo contrario serán denunciados.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – El precandidato priísta a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, señaló que si no estuviera seguro que las encuestas realizadas por el partido le favorecerían estaría apoyando a uno de sus contrincantes.
«Yo no tengo problemas con eso», manifestó el candidato tricolor ante medios locales.
En la reunión convocada por el Secretario General de Movimiento Territorial (MT) con licencia y ahora precandidato a la alcaldía de Chapala, se dio a conocer que la calle Degollado 354 A en la cabecera municipal, es el nuevo domicilio de la organización tricolor en el municipio.
Durante la entrevista el político subrayó que el cambio se debe a que ya son 87 comités de base y como la organización continúa creciendo, el anterior espacio ya no les era funcional.
Habló sobre la honestidad e invitó a sus adversarios a respetar los acuerdos firmados con anterioridad, donde se estipula el respeto a los resultados de la encuesta y el compromiso de apoyar al precandidato que tenga más popularidad en el estudio de opinión.
«Hay que anteponer tus interés personal, primero son los intereses del partido», expresó Degollado González.
Sobre las críticas que ha recibido por el hecho de no llevar una relación cercana con los miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) de Chapala, indicó que no se ha entendido que cada sector del partido tienes sus propias metas y objetivos.
Reiteró su respeto a los miembros del comité y resaltó que sólo se ha dedicado hacer su labor dentro del sector.
«No hicimos otra cosa que trabajar», excusó el precandidato.
Sumó a sus comentarios que la falta de acuerdos entre el Verde Ecologista y Revolucionario Institucional, partidos que van en alianza en 36 municipios del estado, entre ellos Chapala, ha retrasado la pre campaña de los aspirantes a la alcaldía del municipio ribereño.
Por último, Javier recomendó a los precandidatos responsabilidad para que la publicidad se dirija sólo a la militancia.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto: Domingo Márquez.
El director de SIMAPA Chapala, aclaró que el costo por cada medidor será de mil 500 pesos que podrán ser liquidados en cuatro pagos bimestrales; si falla o se avería la dependencia lo repondrá.
Jocelyn Cantón (Chapala, Jal.).- El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana Pérez, manifestó que a partir de este mes se llevará a cabo el cambio oficial de tarifa fija a medidores hidráulicos, obligatorios para viviendas que posean más de cien metros de jardín y casas con alberca.
El funcionario aseveró que serán las mismas tarifas por zona, y que el uso de estos aparatos concientizará a los usuarios en el ahorro del agua, ya que desde que asumió el cargo –hace casi dos años.- se han secado tres pozos.
“Nuestra función no nada más es cobrar, no sólo es dar el servicio de agua, también es cuidarla”, expresó Aldana Pérez.
Aseguró que el metro cúbico de agua pagado por el método tradicional tarifario es de 13 pesos, pero con el medidor el contribuyente sólo pagará nueve pesos por metro cúbico.
“La gente que opte por el medidor les va a salir más barato. El costo por metro cubico será un aproximado de nueve pesos con medidor”, señaló el funcionario.
Timoteo Aldana, advirtió que es opcional el medidor en una casa habitación promedio o en un negocio, e hizo hincapié, en que la promoción del uso de medidores hidráulicos es con la finalidad de ahorrar agua y conservar por más tiempo los pozos.
“Creemos que hay agua de sobra, pero no.Una de las formas de cuidar el agua, es poniendo el medidor para que la gente tome conciencia”, declaró el funcionario.
El Titular de SIMAPA Chapala, apuntó que si se convenciera a la gente en un cien por ciento de poner medidores, no se necesitaría abrir más pozos. El agua duraría mínimo 10 años más.
EL DATO
El municipio de Chapala cuenta con 23 pozos de los cuales 8 se encuentran en la cabecera municipal.
Pie de foto: Jocelyn Cantón.
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI y pre-candidato a la alcaldía de Chapala, Óscar España Ramos, manifestó su desacuerdo por la forma en que el Comité Directivo Estatal (CDE) está llevando el proceso electoral para la elección del representante en el municipio.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Con la entrega de un oficio a la dirigencia nacional, el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI Chapala, exigió respeto de su trabajo y la posibilidad de elegir a quien será su representante a la alcaldía de Chapala en los próximos comicios municipales.
El presidente del comité directivo municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chapala, Alfredo Oscar España Ramos, manifestó que en el documento entregado al dirigente nacional, César Camacho Quiroz, el 16 de enero, es con la intención de evitar el “dedazo”.
Aclaró que el documento que lleva 96 de las 146 firmas de los integrantes del consejo político, no fue “una puntada, es el mensaje, la exigencia de una militancia que clama justicia social”.
El presidente del Comité Directivo Municipal, argumentó que las acciones son en respuesta a la poca apertura del Comité Directivo Estatal.
España Ramos indicó que aún no hay candidato oficial, pese a especulaciones que se han estado suscitando.
Manifestó que la dirigencia estatal no estaba respetando la convocatoria. “Desde nuestro punto de vista se ha coartado nuestro derecho de votar y ser votado”.
Añadió que el sentir de la militancia es de incertidumbre, no obstante, el candidato será elegido por convención de delegados priístas, esto previamente acordado por el consejo político.
España resaltó las expectativas políticas que tiene el partido en el municipio ribereño, sin embargo, dijo que el comité estatal “se está equivocando”.
Al finalizar sentenció que esto no es ir en contra del partido, es ir en contra de las formas de “un sistema inoperante que ya no cabe dentro de una sociedad pensante”.
EL DATO
La incertidumbre en el municipio ribereño se acentuó luego que se anunciara la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVM) en Chapala, proponiendo a Juan de Dios García Velazco como posible candidato a la municipalidad.
La fiesta tiene alrededor de 35 años que fue retomada por vecinos del barrio San Sebastián.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Pan Tachihual, personas disfrazadas de personajes estrafalarios –Sayacas-; convite de cascarones, toritos de pirotecnia, comida y bebida gratuita, fueron algunas de las costumbres ajijitecas que enmarcaron la Fiesta de San Sebastián en el pintoresco pueblo.
La celebración que se realiza cada 20 de enero y tiene alrededor de 35 años de haber sido retomada por la señora Irene y un grupo de vecinas del barrio de San Sebastián, comenzó con las mañanitas al beato a las seis de la mañana y tuvo 17 horas de celebración continua.
La imagen del mártir en su regreso a la capilla -16:00 horas-, fue acompañada por alrededor de un centenar de feligreses; algunos adultos cargaron ollas con restos del mole dulce y el pipián que se regaló durante la comida; tres niños trasportaron figuras de toros de pirotecnia -toritos— que se quemaron por la noche; y las mujeres llevaban canastas con cascarones llenos de confeti.
El grupo de personas que desfiló por las estrechas calles con la imagen en Santo en andas, iba liderado por un señor que lanzaba cuetes de pirotecnia anunciando la procesión.
Los creyentes arribaron al recinto religioso, dejaron la imagen y regresaron al barrio para continuar con el convite de cascarones con confeti, conocido como “Papaquí”; la fiesta cerró a las 11 de la noche con un baile amenizado por Versátil Ajijic.
ACERCA DE:
La tradición es sacar al santo de la capilla del Rosario, con la intención de que visite el barrio que lleva su nombre; para el siguiente día regresarlo al edificio religioso en una peregrinación por las calles de Ajijic en la que se llevan cazuelas con mole y pipián, pan tachihual embetunado, colaciones, toritos de pirotecnia y la efigie de san Sebastián cargada en andas.
Fotos: Domingo Márquez.
Calle Colón en Ajijic
Sinuhé R. León (Ajiic, Jal.).- La obra pública que se dijo sería finalizada la primera quincena de éste año, aún no han sido concluida. Ni la biblioteca virtual abierto sus puertas ni la rehabilitación en la calle Colón ha sido terminada .
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, aclaró que ninguna de las direcciones –obra pública y cultura – ha tenido un acercamiento, por lo que desconoce el avance de los proyectos que iniciaron en diciembre.
En la rehabilitación de la calle Colón, del ocho de diciembre al tres de enero, sólo se ha visto un avance en un tramo de aproximados 80 metros, de la carretera a la calle Zaragoza; al momento se trabaja de la calle Zaragoza a la calle Parroquia.
Actualmente la obra se realiza en su última etapa y según los trabajadores estará terminada en una o dos semanas más.
Los trabajadores de la obra en la calle Colón, quienes son personas de la localidad, defienden la obra.
“Ante el retraso ellos continúan teniendo trabajo, contrario a los comerciantes, ellos si perciben ese beneficio”, señaló un ajijiteco inconformé.
El local de la biblioteca virtual, en el parque de Ajijic, luce terminado, no obstante, no se ha dado a conocer la fecha de su apertura.
Foto: Domingo Márquez.
Sayacas, pan tachihual , cascarones con confeti , música, comida y bebida gratis fueron algunos de los elementos que enmarcaron la Fiesta de San Sebastián en Ajijic; el cierre de la celebración será con un baile amenizado por versátil Ajijic.
Aquí algunas de la imágenes de la celebración al beato.
Fotos: Domingo Márquez
Imagen del Señor del Monte de Jocotepec
Iniciamos el año y con ello con una de las mejores fiestas de nuestra ribera y quizás de nuestra región, no sólo de estos últimos tiempos, sino ya de muchos años atrás.
Su fama no sólo inicio por lo suntuoso de sus festividades sino por los favores o milagros que la imagen del Cristo Crucificado ha hecho a lo largo de la historia.
Tanto es así que la arquidiócesis de Guadalajara otorgó un novenario y triduo en honor al Señor del Monte y en la reseña histórica que se encomendó realizar al Presbítero Luis Enrique Orozco Miembro de la Comisión de Divulgación Histórica de Guadalajara en Octubre de 1957.
Narra desde sus antecedentes históricos y de conquista y comenta el proceso que se siguió la iglesia para otorgar el título de Señor y concederle los milagros realizados, a continuación una breve reseña, que continuará con sus milagros en las siguientes ediciones, así inicia el escrito de Orozco: “EL SEÑOR DEL MONTE es muy venerado y querido en la parroquia de San Francisco de Asís de Jocotepec, Jal., del arzobispado de Guadalajara en la República mexicana.
Con una reseña histórica sobre la Sagrada imagen y su pueblo. Dispuesta por el Señor Cura Licenciado, D. Ambrosio González Gallo, en su testimonio de su amor y gratitud al mismo Señor Crucificado y en el ardiente deseo de que todos los fieles de dicha parroquia lo amén y lo invoquen y escrita por el presbítero D. Luis Enrique Orozco miembro de la Comisión y Divulgación Histórica de Guadalajara.
EL SEÑOR DEL MONTE (Datos Históricos) El Señor del Monte es una venerable y milagrosa imagen de Jesucristo en la Cruz, no muerto sino en el paso de su agonía o expiración, de tamaño mediano (menos que el natural) muy venerado en el altar mayor de la iglesia parroquial del pueblo de San Francisco de Asís de Jocotepec.
Según el título de propiedad de este pueblo, expedido el 20 de noviembre de 1529 por el gran conquistador D. Hernán Cortés, ante el Escribano Real Miguel Triuydoy, cuya copia conservan sus vecinos, llámese este pueblo en la antigüedad: ‹‹XILOTEPEC›› que se interpreta según Ibarra de Anda ‹‹Cerro de los Jilotes›› o ‹‹ maíz muy tierno››.
El cronista Fray Antonio Tello (en su Libro Segundo de la Crónica Miscelánea de Santa Provincia de Xalisco, Cap. 51, Pág. 142) que antes de la conquista el Cacicazgo de ‹‹CUTZALAN›› ahora San Juan Cosalá, estaba habitado de indios idólatras, desnudos y errantes, y habiendo crecido en gran número que ya no cabían en CUTZALAN pidieron licencia al Cacique o Gran Señor que los gobernaba llamado XITOMAL o TZACUACO, ‹‹hombre de grandes ojos y saltados››, de salir y fundar otros asientos y salieron muchos indios y fundaron los poblados de TOMATLAN (hoy desaparecido), AXIXIC, TZAPOTITLAN llamado ahora San Cristóbal, y XOCOTEPEC, que asentaron ‹‹junto al cerrito de CHANTELPEC›› y aunque al principio se le nombro XILOTEPEC, corrompido el nombre vino a quedar XOCOTEPEC como se le conoce, y según aparece en uno de los libros del Archivo Parroquial, se interpreta como: ‹‹ Cerro de las guayabas››… Continuará…
Quiero agradecer al grupo Editorial de Semanario Laguna por darme la oportunidad de seguir escribiendo este año que iniciamos, para todos ustedes queridos lectores, que sus deseos , esperanzas e ilusiones los logren completar.
Fotos: Cortesía.
EL coordinador de su precampaña Leopoldo Vidrio y el precandidato por Movimiento Ciudadano en Chapala, Rafael Flores Ibarra.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Movimiento Ciudadano (MC) ya tiene su cuarto precandidato a la alcaldía de Chapala, se trata Rafael Flores Ibarra, quien presentó su registro ante esta institución política el 22 de diciembre.
Con franqueza el ciudadano de 53 años, quien es propietario de un negocio de publicidad, expresó que no se puede quedar callado, ya que es el silencio el que aprueba el cochinero.
El ex perredista y ex coordinador de Morena en las pasadas elecciones municipales en Chapala, señaló que el precandidato por su mismo partido, Moisés Anaya debe aclarar las concesiones que realizó el ayuntamiento cuando éste ocupó el cargo de síndico.
“Tiene que dar una explicación a la ciudadanía por los contratos de concesión en el caso de los parquímetros y las lámparas en Chapala”, sentenció el aspirante a alcalde.
Añadió sobre Anaya: “lo veo como un espejito, no lo veo como un político de altura, lo veo como un oportunista que Chuy Cabrera, ex alcalde de Chapala, le dio chamba”.
Sobre el coordinador de MC en Chapala, dijo que éste tenía la misión de realizar un consejo ciudadano, con el fin de que en tiempo de elecciones tuvieran un candidato fuerte, cosa que no hizo.
Sobre la unidad, mencionó que él ésta dispuesto a buscar a los demás precandidatos para hacer alianzas, pero aclaró que a Moisés Anaya no le interesa aliarse con ninguno de los precandidatos a alcaldes de MC en Chapala.
Al finalizar la conferencia de prensa, indicó que decidió competir por Movimiento Ciudadano, ya que no está conforme con la forma de gobernar y las mafias en el poder, sin embargo, aún se identifica con el discurso de López Obrador.
EL DATO
Rafael Flores Aguilar estudió economía en la Universidad de Guadalajara (UDG) y un diplomado en relaciones internacionales, es hijo de uno de los impulsores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chapala, José Guadalupe Flores Aguilar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala