Se colocarán diversos tapetes de cemento con un diseño estampado en las calles Marcos Castellanos y en la calle Parroquia
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- El inicio de la rehabilitación en las calles del centro de Ajijic ha provocado la baja venta en los comercios del pintoresco pueblo. Los locatarios esperan que la obra pública termine lo antes posible ya que sus ventas, han asegurado los entrevistados, han bajado hasta un 40 por ciento.
sobre la polémica por la decisión de colocar cemento en el empedrado. La mayoría de comerciantes muestran su desinterés en opinar en contra o a favor de la piedra ahogada en concreto, su queja persiste en la afectación económica que se ha presentado al decrecer sus ventas.
El cierre del tránsito vehicular es lo que ha bajado el consumo en los comercios, ya que para muchos consumidores es más cómodo estacionarse cerca de donde adquieren productos, explicó un comerciante.
En estos días los clientes se van a otros lugares en donde les sea más accesible el tránsito vehicular, señalaron los comerciantes.
Foto: Sinuhé R. León.
Beatriz Virginia Ramírez Herrera, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-El INE ha iniciado ya con los preparativos de la elección 2015 a través de la convocatoria para supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, la cual ya se encuentra en la página web, pero se inicia el primero de noviembre con la publicación de carteles en los dieciocho municipios que conforman el distrito XVII electoral.
La Licenciada Beatriz Virginia Ramírez Herrera, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la XVII Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Jocotepec, comentó a Semanario Laguna que las modificaciones constitucionales en materia político electoral en lo correspondiente a capacitación electoral se le otorga esa atribución al Instituto Nacional Electoral (INE), anteriormente el IFE; aparte de esa tareas tienen la insaculación (procedimiento de elegir a ciudadanos), instalación de mesas directivas y casillas.
La Vocal de Capacitación mencionó que pueden participar cualquier ciudadano interesado que cumpla con una serie de requisitos entre ellos: no pertenecer a un partido político ni haber participado en campaña electoral en los últimos tres años.
Ramírez Herrera mencionó que el proceso de selección de supervisores y capacitadores consta de cuatro pasos; el primer paso es la evaluación curricular siendo la entrega de documentos; el segundo paso es un plática de inducción basada en la función de los puestos antes mencionados, porque el trabajo es en campo y el objetivo es convencer y sensibilizar a los ciudadanos; el tercer paso es un examen de actitudes y conocimientos, será a nivel nacional. El cuarto paso es la selección de los mejores resultados correspondientes a supervisores electorales, para ese puesto ya se les autorizaron veintisiete; en lo que respecta a los capacitadores se tienen autorizados ciento cuarenta y cuatro.
El periodo por el cual serán contratados los supervisores comprende del 15 de enero al 15 de junio de 2015. Los capacitadores inician el 22 de enero y finalizan en la misma fecha que los supervisores.
Foto: Antonio Flores Plasencia
Sesión de cabildo del Ayuntamiento de Chapala.
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal.).- El cabildo de Chapala aprobó que se inicien las gestiones para contratar un nuevo crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) por hasta 97 millones de pesos, a pagarse en un plazo de 20 años, con la finalidad de reestructurar la deuda pública del ayuntamiento y el financiar la realización de obra pública en el municipio.
Durante la sesión realizada el 28 de octubre se explicó que dependiendo de la capacidad de endeudamiento que tenga el municipio será el préstamo de BANOBRAS, sin embargo, el tope son los 97 millones de pesos.
Sí el nuevo crédito que pretende ser de 97 millones de pesos es autorizado por BANOBRAS. De este dinero, 60 millones de pesos serán destinados para el refinanciamiento de la deuda con la BANCA BANSI, préstamo adquirido durante la administración del ex alcalde Jesús Cabrera Jiménez.
Otros 10 millones para abonar a BANOBRAS un crédito anterior por 25 millones de pesos. 22 millones 700 mil pesos serán para el financiamiento de inversiones públicas productivas que recaen en los campos de BANOBRAS, es decir, inversión que se destinará a la producción de bienes y servicios en la comunidad.
El resto será para cubrir gastos, el IVA correspondiente y las comisiones por parte del banco acreditan te y en su caso, los intereses en período de inversión.
La propuesta que se aprobó por mayoría calificada tuvo dos votos en contra por parte de los ediles Priístas; Gerardo Degollado por que desconoce si el ayuntamiento tiene la capacidad económica para endeudarse aún más y María de la Luz Mendoza Huerta, porque prefiere que se pague a pensiones del estado y a proveedores.
Algunas deudas del ayuntamiento de Chapala
EL ayuntamiento adeuda 60 millones a BANSI; 6 millones a proveedores; 25 millones de otros créditos a BANOBRAS; alrededor de 23 millones de pesos por laudos y juicios laborales y 10 millones a pensiones del estado.
A ello se agrega el pago por el servicio de alumbrado público a Led Lumina que en la actualidad asciende a 20 millones de pesos. El monto total de estos conceptos es de 144 millones de pesos.
Con información de los reporteros: Gilberto García Padilla y Arturo D. Ortega.
Foto: Archivo
Miembros de la Comunidad Indígena de Ajijic con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios y funcionarios del gobierno municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Miembros de la Comunidad indígena de Ajijic fueron reconocidos por el ayuntamiento de Chapala por la donación de dos terrenos y la firma de un convenio.
El primer reconocimiento fue por la donación de un predio para la Casa Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UDG), ubicada en el domicilio marcado con el 289 de la calle Galeana, con una superficie de 154 metros cuadrados.
El Presidente de la Comunidad Indígena, José Guadalupe Martínez González expresó que es interés de la comunidad que exista la presencia de la UDG en la delegación.
Explicó que la donación del terreno es para que de momento, se construya la casa virtual o Casa Universitaria que quedaría anexo a las oficinas de la oficina de la Comunidad Indígena de Ajijic mediante un contrato de comodato.
EL alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, señaló que lo difícil era conseguir el terreno por lo que se comprometió a gestionar los recursos para iniciar la edificación de la Casa Universitaria.
El segundo reconocimiento fue por la gestión del convenio con la UDG virtual para que la casa universitaria funcione en el Centro Cultural Ajijic (CCA) como punto para quienes estudian educación medio superior, superior y maestrías, en línea desde hace un mes.
El presidente comunal recordó a los presentes que en la sesión de cabildo efectuada el 30 de mayo, los ediles acordaron destinar un recurso para una persona que fungiera como promotor de la casa universitaria para lo cual la comunidad propuso a la licenciada en letras hispánicas, Tania Gómez Rodríguez.
El tercer reconocimiento fue la entrega de un terreno de 2 mil metros cuadrados, en comodato por parte de la comunidad indígena al ayuntamiento, a fin de que se realice un foro al aire libre, “por la calle Tempisque hacia arriba” explico el primer edil.
El presidente comunal detalló que el presidente de Pasión de Cristo en Ajijic, Eduardo Ramos Cordero hizo llegar una carta para solicitar un espacio para realizar la representación distintiva de la semana santa.
En una sesión entre comuneros, se acordó dar en comodato el mencionado terreno al comité organizador de Pasión de Cristo porque se trata de una tradición distintiva de Ajijic en la que participan más de 90 pobladores.
Los comuneros reconocieron al ayuntamiento la petición de entablar una oficina de asuntos indígenas, pues desde 1983 que se reconoció a la comunidad, no los había escuchado ninguna administración.
Póster de Publicidad de la primera semana pedagógica musical en la ribera de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Los profesores en música podrán seguir preparándose. Chapala realizará su primera semana pedagógica musical el sábado 8 de noviembre de las 9:00 horas a las 19:30 horas en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) en la cabecera municipal.
Los tres talleres estarán impartidos por pedagogos de la Universidad de Guadalajara (UDG) y estarán enfocados en los niveles educativos de preescolar y primaria primordialmente, apunta el comunicado.
El documento añade que la profesora de la escuela de Iniciación asociada al INBA, Cecilia Garduño, enriquecerá el suceso con su ponencia sobre la importancia de la Educación Musical en México.
Las actividades tendrán una duración de poco más de 10 horas (dos horas para comida), con lo que se pretende optimizar la profesionalización de los educadores de música; la cuota de recuperación es de 280 pesos para los afiliados del Foro Mexicano de Educadores Musicales (FORMEDEM).
El curso tiene un costo de 400 pesos para los no afiliados al (FORMEDE M), sin embargo, esta cifra incluye la inscripción al Foro Mexicano de Educadores Musicales y el Foro Latinoamericano de Educadores Musicales.
Para informes de subscripción llamar al titular y promotor de la semana pedagógica filial Ribera de Chapala del Foro Mexicano de Educadores Musicales (FORMEDEM A.C.), Jesús Ernesto Medeles “Chuni”, al teléfono 33 10 64 08 14 o al correo eltachihual hot mail.com.
Para saber
Los talleristas harán presentación de materiales didácticos y métodos de su auto ría. Estos se podrán poner a la venta junto con instrumentos y partituras originales durante el acontecimiento.
Como actividad de Clausura la Escuela de Iniciación Artística realizará un concierto musical.
Reuniones de protesta realizadas por el gremio de la construcción y sus familias en la plaza principal del pueblo. A los inconformes se unieron comerciantes del centro el 3 y 4 de noviembre.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Por falta de trabajo Ajijic tendrá concreto en algunas de sus calles. El regreso de trabajo a una veintena de albañiles ajijitecos del gremio de la construcción echa por tierra la permanencia del empedrado ecológico en las calles del primer cuadro de la zona centro del pintoresco pueblo.
La propuesta de conservar empedrado ecológico en calles Parroquia y Marcos Castellanos fue aceptada por el ayuntamiento de Chapala en una reunión el sábado pasado, sin embargo, las manifestaciones de molestia por trabajadores del gremio de la construcción debido a que han sido despedidos de la obra ha traído como consecuencia el nuevo cambio del proyecto.
Durante los últimos días se registraron dos reuniones en la plaza principal donde los obreros afectados y sus familias pidieron que se mantenga el proyecto de re empedrar las dos calles del centro con empedrado ahogado en concreto para que así los locales puedan conservar las fuentes de empleo durante el desarrollo de la obra pública.
En la última reunión con los albañiles molestos y sus familiares, realizada el 4 de noviembre, el titular de catastro de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, anunció que el grupo opositor al proyecto de colocación de piedra ahogada en concreto en las céntricas calles, y que se auto nombran G4, habían accedido a que la obra se terminara como se tenía proyectada desde un principio, esto es con empedrado ahogado en concreto, con el fin de que sus paisanos mantengan su empleo el cual se extendería hasta el 31 de diciembre.
El despido de los trabajadores de Ajijic, hubiera sido inevitable ya que en la población no hay empedradores, por lo que iba ser necesario traer personas con este oficio de otros municipios, explicó Pelayo Pelayo.
En la mencionada reunión a la que también asistió el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, quien en un principio se mostró molesto por la falta de información sobre la obra, subrayó que a estas alturas está de acuerdo con que continúen los trabajos ya que agreden la situación laboral de los trabajadores e influyen en la cercanía de las fiestas del pueblo que comienzan el 21 de noviembre.
España Ramos propuso la creación de una comisión de pobladores para que apruebe la obra pública que se va realizar en la población en un futuro y así “evitar malos entendidos y divisiones entre los pobladores.”
Por su parte el regidor panista, Carlos Soto encargado de socializar la obra, asumió la responsabilidad de la mala promoción de la misma.
Somos humanos y nos podemos equivocar. Solo Dios es perfecto, todos los demás somos imperfectos y somos pecadores, indicó Soto Pérez ante el poco más de centenar de quejosos.
Para Saber
El ayuntamiento prometió abrir plazas hasta para 40 trabajadores incluyendo turnos nocturnos.
Al momento cifras no oficiales revelaron que el maestro de albañil está ganando 1800 por semana y el albañil gana mil doscientos pesos. La fuente de trabajo será hasta el 31 de diciembre, es decir alrededor de tres quincenas.
Fotos. D. Arturo Ortega.
Mamá del gobernador del estado de Jalisco, Sagrario Díaz de Sandoval y el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La mamá del gobernador del estado, Sagrario Díaz de Sandoval, presidente de la fundación Cambiando Jalisco, solicitó a la región sanitaria Ciénaga la Barca número IV, que dieran marcha a la adecuación del consultorio dental en el Centro de Salud Ajijic.
El martes 28 de octubre personal de la región sanitaria IV arribaron al centro de atención primaria por comenzar con las adecuaciones del espacio dental que ya cuenta con equipo de odontología y un dentista asignado por la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ).
Foto: Sinuhé R, León.
Interior del Panteón de Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- Intenso ha sido el trabajo que se ha realizado en el cementerio de Ajijic en las a últimas semanas, realizado por parte de la cuadrilla de trabajadores de la delegación, quienes además de realizar su trabajo, han destinado horas de labor en el lugar que han dejado con resultados visiblemente palpables; hoy el panteón está listo para recibir con su mejor imagen a todo el pueblo de Ajijic.
La delegación de Ajijic se ha ocupado por realizar una intensa labor en el cementerio, en donde no sólo han limpiado superficialmente, si no que han penetrado incluso a las tumbas abandonadas, a los rincones del cementerio en donde nadie limpia y año tras año permanecen en el descuido.
Además de que se han atendido caminos y se han adecuado espacios para una mejor movilidad, recordando que en este día el cementerio recibe a cientos o miles de personas de la localidad y también a turistas.
A pesar de que la delegación pidió con anterioridad el apoyo de cuadrillas municipales de la dirección de cementerios, este apoyo nunca llegó, y debido a esto el personal local tuvo que trabajar a marchas forzadas para lograr un buen resultado.
La delegación expresa que si se logró una excelente respuesta de la dirección de alumbrado público a cargo del señor Mauro Michel Perales, quien se ocupó de toda la iluminación y además destinará reflectores provisionales que sólo funcionarán estos días, y que iluminarán todo el interior del cementerio, y uno más que iluminará el acceso por el descanso.
Héctor España agradece el apoyo de su equipo de trabajo por haber logrado una imagen pulcra en el cementerio e invita a la sociedad a mantener y cuidar el lugar y a disfrutar en este fin de semana de las tradiciones que identifican a nuestra cultura mexicana.
ALTARES DE MUERTOS.
Desde temprana hora, el día 2 de Noviembre, las personas de este poblado estarán elaborando los tradicionales altares de muertos en la plaza principal de Ajijic. Se convoca a las personas interesadas en colocar un altar de muertos, para que pasen a esta delegación a anotarse y tener así un orden en el acomodo de los mismos.
TAPETES DE ASERRÍN PINTADO.
Los tapetes de aserrín se estarán realizando en el transcurso de la mañana del domingo 2 de noviembre en todo lo largo de la Calle Parroquia, entre Marcos Castellanos y Colón; serán elaborados por el Pintor Efrén González Hernández y tendrán temas alusivos a la muerte. También serán en honor a personajes o héroes que han marcado la historia en nuestro país.
MAQUILLAJE ARTÍSTICO DE CATRINA Y CATRÍN.
El día 2 de Noviembre, desde las 4:00 de la tarde, en la Calle Ocampo No. 57 (Estacionamiento del Restaurante Mánix), habrá voluntarios maquillando rostros de calaverita, Catrín o Catrina.
Personas interesadas, favor de tomar su tiempo para ser maquilladas, ya que a las 7:00 p.m. es la cita para estar en el panteón.
DESFILE NOCTURNO.
En este desfile se invita a participar a todas las personas del pueblo: escuelas, clubs deportivos, restaurantes, hoteles y en sí, a todo el mundo.
El único requisito es que su vestimenta y personajes sean netamente mexicanos, para conservar el tenor del día.
Habrá muchas sorpresas y derroche de creatividad en este desfile: catrines, catrinas, calaveritas, personajes mexicanos, la carreta de la muerte, etcétera. Nada de Halloween, esto con la intención de mantener las dos tradiciones intactas.
Saldrá a las 7:30 de la noche de enfrente del Panteón de Ajijic (en el lugar conocido como el “Camino Viejo”) y la ruta será: Ocampo, Las 6 Esquinas, Hidalgo y llegada en Calle Parroquia.
EL BAILE DE LA MUERTE.
Para finalizar, habrá un baile con sabor a cumbia, como sólo los mexicanos festejamos a la muerte: bailando.
Este se llevará a cabo después del desfile nocturno y será en la plaza principal con el grupo «VERSÁTIL AJIJIC» del Maestro Bruno Mariscal.
Foto 1: Izq a der. Segundo lugar Stephan Lherminier González; el primer lugar Negrete Gama; el tercer lugar: José Antonio Cerda Velazco y la presidente del jurado María Di Paola Blum.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un punto de diferencia entre la calificación de cada uno de los tres primeros lugares, llevo a la fotografía Malecón en Chapala de Mario Negrete Gama a colocarse en el primer lugar del concurso de fotografía “Chapala, Cultura y Tradición”.
El concurso que premió al primer lugar con tres mil pesos, se llevó a cabo el 29 de octubre en el vestíbulo de la presidencia con la exhibición de las 20 fotografías seleccionadas en la segunda fase del concurso.
El segundo lugar fue para Stephan Lherminier González con la fotografía “Carnaval”. El joven de Ajijic se llevó un premio de dos mil pesos en efectivo; El tercer lugar con un premio de mil pesos fue para el joven de Chapala, José Antonio Cerda Velazco con la fotografía titulada Corona de Luz.
Durante la inauguración de la exhibición que se mantendrán abierta al público en vestíbulo de la presidencia por tres semanas, el director de Cultura Emanuel Médeles Medina, manifestó que no esperaban tanta participación en el concurso.
Señaló que se realizó una convocatoria de las cuales, 51 imágenes se publicaron en la red social Facebook por 10 días; de las publicadas, se seleccionaron 20 imágenes que fueron las que más votos tuvieron conforme el gusto de la gente y fueron las que se imprimieron.
Un jurado integrado por cinco miembros determinó a los tres finalistas. La calificación de las fotografías dependió de la calidad narrativa, tema, técnica, composición y el apego a la reglas señaladas en la convocatoria.
Previo a la premiación, se dio un reconocimiento a los 20 autores de las fotografías seleccionadas para la exposición, así como a los miembros del jurado calificador que dentro de sus integrantes estaban la fotógrafa Maria Di Paola Blum y el escultor Santiago Baeza entre otros interesados en el arte.
La presidente del jurado calificador, María Di Paola Blum, dijo estar contenta de la realización de un concurso que estuvo bien cuidado, más dijo que la selección de imágenes mediante las votaciones a través de Facebook, no significa que todos sean conocedores de lo que pasa en Chapala.
Agregó que para el siguiente año sugerirá que entre los temas se incluya la elaboración de artesanías a base de barro, pues mucha gente no sabe que la artesanía en el municipio se desarrolla con mucha maestría y se vende en Tlaquepaque.
Para Saber
La fotografía titulada Pared Viva de Juan Antonio Aguayo de la Cruz obtuvo una mención honorífica.
Las 20 imágenes impresas serán protagonistas de una muestra itinerante por localidades de la ribera de Chapala.
Lo que trascendió
La fotografía “Desde el Mictlan” de Christian Hernández Flores se pudo haber colado en uno de los tres primeros lugares, pero la baja resolución con la que fue enviada la imagen (menos de 300 dpi) no la dejo llegar, indicó fuera de entrevista, Maria Dipaola Blum.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala