La Marcha por la mujeres por la calle Colón en Ajijic. Foto: El Correo Gallego.
Redacción.- La plaza principal de Ajijic enmarcará la salida de la marcha en apoyo por los derechos de las mujeres el 20 de enero a las 10 de la mañana, la cual bajará por calle Colón y concluirá con un discurso en el anfiteatro del malecón de Ajijic.
Por segundo año consecutivo, Ajijic se unirá a la marcha que se inició en Nueva York, pero a la que también se unen personas de otras poblaciones del mundo, como es el caso de la cosmopolita población de Ajijic, donde radican pintores y activistas extranjeros.
La invitación está abierta a todo el mundo. Bienvenidos, mujeres, hombres, mexicanos, estadounidenses, canadienses, ¡todos! NO faltes.
Acontecimiento: La Marcha de las Mujeres
Lugar: Plaza principal y malecón de Ajijic
Día: 20 de enero
Hora: 10:00am
Costo: Ninguno
El Carnaval Chapala 2018 iniciará el dos de febrero y concluirá el 13 del mismo mes. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa / Domingo Márquez -. En redes sociales se han dado a conocer los precios en la zona V.I.P para los eventos masivos del Carnaval Chapala 2018, y han causado polémica en un gran número de chapalenses, ya que consideran elevados los costos. Los bailes del carnaval se desarrollarán en un área de playa, al oriente del muelle de Chapala.
Para el regidor de Turismo y miembro del comité organizador del Carnaval Chapala 2018, Alberto Álcantar, los precios de los boletos para los bailes que van desde los 160 en zona general para ver a Pancho Barraza hasta los dos mil pesos en zona VIP para ver a Julión Álvarez o Remmy Valenzuela, son accesibles.
“Yo creo que los precios para ver a los artistas son muy accesibles y en ningún lado lo van a encontrar a esa cantidad”, manifestó el regidor.
Pese a que ese tipo de bailes donde se presentan estrellas gruperas siempre han tenido costo en el Carnaval de Chapala, la polémica aumentó en los comentarios en redes sociales porque para la realización de los bailes se cerrará al público la zona de la playa que comprende desde el faro del malecón hasta el restaurante de La Palapa del Guayabo a partir de las siete la tarde.
Por los comentarios en redes sociales y un sondeo realizado por este medio en las seis delegaciones del municipio, también se pudo constatar que la publicación en Facebook de los precios de los bailes opacó la noticia de la entrada al carnaval será gratuita a diferencia de otros años.
El núcleo del Carnaval se ubicará en el paseo Ramón Corona donde se colocarán todos los puestos, juegos mecánicos y las terrazas. Al igual, se colocará un escenario con música gratuita en la “Fuente de los Pescadores”.
La entrada principal al núcleo del carnaval será por la plazoleta ubicada frente al edificio del Ayuntamiento de Chapala, donde estarán las revisiones por parte de la Policía Municipal y Seguridad Privada. También serán cerradas las calles que conduzcan al malecón de Chapala.
Sobre la derrama económica:
Para esta edición del Carnaval Chapala 2018, se espera la visita de más de 120 mil visitantes, según el Comité Organizador, por lo que la derrama económica para los comerciantes será buena. Sin embargo, la presidente de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón Chapala, María Leticia Martínez Castro, refirió que “tendré los mismos ingresos este año, ya que competiré con los comerciantes que vienen de afuera”.
Para saber:
El Carnaval Chapala 2018 que se realizará en el malecón de Chapala iniciará el dos de febrero y concluirá el 13 del mismo mes. En otros años el carnaval se realizaba en el Parque de la Cristiania.
El dato:
El Grupo Ali será es el encargado de la organización de los tres eventos masivos: Pancho Barraza, Julión Alvárez y Remmy Valenzuela.
El intermediario del Club Rotario Guadalajara Internacional, Francisco Díaz, haciendo entrega del equipo al alcalde de Chapala, Javier Degollado González. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La clínica municipal de Chapala recibió en comodato 350 mil dólares en equipo médico de segunda mano por parte del grupo Chicago Northwest Rotary Club y entregados por el Club Rotario Guadalajara Internacional el 21 de diciembre, informó, el intermediario de esta asociación civil, Francisco Díaz.
Entre el material donado se encuentran ocho camas eléctricas, dos camillas, dos camas de mesas, dos sillas de ruedas, 51 andaderas y 53 juegos de muletas; sin embargo, se espera que en los próximos días arribe otro contenedor más con el que se completaría la donación. Es decir, hasta el momento la clínica ha recibido sólo el 50 por ciento del material donado.
El contenedor que se espera llegue en unos 30 ó 40 días más cuenta con material de diagnóstico como equipos de esterilizar, hospitalario, de ultrasonido, un electrosimulador, aparatos de rehabilitación; además de los equipos consumibles, que son los medicamentos, guantes látex, entre otros.
Previamente, el grupo Chicago Northwest Rotary Club realizó una evaluación al lugar para poder hacer entrega en comodato por 10 años del material médico donado que deberá ser mantenido en buenas condicione por parte del personal de la clínica municipal.
Por su parte, el director de Servicio Médicos Municipales, Sergio Ibarra Soltero, explicó que los materiales serán prestados a los pacientes de la clínica, con la única condición de que el “material brindado sea cuidado”, pero previo los usuarios tendrán que llenar una carta responsiva para asignar el equipo.
Cada cierto tiempo, el Club Rotarios de Guadalajara Internacional realizará una inspección a la clínica municipal para evaluar en qué condiciones se encuentra el material proporcionado, en caso de que haya algún daño o desperfecto, los donadores podrán retirarle dicho equipo al médico.
Otra de las condiciones que le puso este instituto internacional a la clínica de Chapala para dar en comodato los 350 mil pesos en equipo, es que deberán brindar el servicio gratuitamente a los pacientes. Hasta la fecha, se han prestado un par de juegos de muletas a la comunidad de Chapala, bajo la misma mecánica.
El primer edil de Chapala, Javier Degollado González, mediante una nota de comunicación social del Ayuntamiento de Chapala, anunció que con el equipamiento de la clínica servirá “como impulso para transformarlo en un hospital de primer contacto y agregar un segundo piso”.
El dato:
La clínica municipal tiene un padrón de 150 mil usuarios del municipio y sus alrededores.
Javier Degollado. Foto: Archivo.
Redacción.- El presidente de Chapala, Javier Degollado González, anunció esta mañana por sus redes sociales su intención de buscar la reelección del municipio de Chapala e invitó a los chapalenses a reunirse hoy 19 de enero a partir de las 6:00 de la tarde en la plaza principal de la cabecera municipal para acompañarlo a su registro como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Aunque Semanario Laguna, en entrevista semanas atrás, había revelado las intenciones del alcalde de buscar la reelección, fue por medio de su cuenta de Facebook que hizo una extensa invitación a su registro con el siguiente mensaje:
“Buen día, hoy la Ley permite la reelección para bien de los municipios, cómo todos sabemos, el tiempo para poder llevar a cabo los compromisos y planes de desarrollo que generan progreso y bienestar social es muy corto, por eso he decidido participar como precandidato por mi Partido el PRI, Agradezco a todos los que han confiado y creído en mí. Que todo sea para bien. Saludos” (sic), escribió el alcalde de Chapala.
Respecto a la licencia al cargo de presidente municipal, en la convocatoria se indica que los aspirantes que van a una elección consecutiva no necesitan presentar el documento en el cual se pide licencia al cargo, explica vía telefónica el presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Martínez.

Pide licencia por tiempo indefinido el regidor Juan de Dios García.
Según la Ley electoral, serán 60 ó 90 días (dependiendo del cargo) antes de la elección del primero de julio, que los precandidatos deben pedir licencia al cargo. Es decir, el alcalde de Chapala tiene hasta finales de marzo o principios de abril para solicitar su licencia al cargo.
Por otra parte, el Partido Revolucionario Institucional de Chapala también recibirá el registro esta tarde del regidor con licencia, Juan de Dios García Velasco, quien también aspira a representar al tricolor en el próximo proceso electoral; ayer 18 de enero el edil pidió licencia al cargo.
Según el presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos del tricolor, el PRI tendrá candidato en el municipio a más tardar el 8 de febrero.
Son cinco los camiones marca Rinho que maneja la empresa GIRRSA; actualmente, está en espera de otros dos para realizar el servicio de recolección de basura. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Durante la sesión de cabildo del lunes ocho de enero fue elegido el Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente (GIRRSA), para la recolección, traslado y disposición de la basura por 25 años en el municipio de Chapala, luego de ganar la licitación por mayoría de votos.
De acuerdo a los criterios con los que se evaluaron a los tres paquetes, GIRRSA fue el proyecto que cumplió con los tres que le pedía el Comité de Adquisiciones para obtener la concesión, las cuales eran la cuestión técnica, económica y los respectivos documentos de legalidad para obtener el acceso.
Los únicos dos de los diez miembros del cabildo que estuvieron en desacuerdo con la propuesta de concesionar el servicio de basura fueron el precandidato por Movimiento Ciudadano y regidor con licencia, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, y el edil priista, Juan de Dios García Velazco “El Bebo”, quien también aspira a una precandidatura en el PRI para la alcaldía de Chapala.
La concesión de esta nueva empresa surgió de la escasez de camiones, el presupuesto para Aseo Público y el acumulo de basura que había por las calles del municipio de Chapala.
El Oficial Mayor del Ayuntamiento, Sergio García Díaz, informó que previamente, el Ayuntamiento de Chapala contrató los servicios de GIRRSA a manera de programa piloto para realizar la recolección de la basura por las calles del municipio de Chapala por dos mil 300 toneladas y funcionó bien.
García Díaz también anunció que este proyecto “mejorará el servicio del aseo público” en el municipio, ya que facilitará el traslado de la basura con los camiones que maneja la empresa responsable de la licitación. Camiones con los que no contaba el ayuntamiento para darse abasto con la recolección del servicio de basura.
Esta empresa maneja un total de 62 personas en el aseo público y cuenta actualmente con siete vehículos (dos están por llegar) con 16 rutas diferentes.
El entrevistado anexó que la empresa contará con contenedores de basura en las esquinas de las calles chapalenses, que serán atendidos y administrados, además de carretones para recorrer las colonias donde no tenga acceso el camión.
Las otras dos empresas que buscaba la licitación eran Pico del Sur Comercializadora, y Comercializadora Jarretaderillas.
Anteriormente, Aseo Público Municipal contaba con 16 rutas y 16 vehículos de los cuales 11 estaban en pésimas condiciones, de acuerdo con la versión del Oficial Mayor del Ayuntamiento, Sergio García Díaz, quien aseguró que adquirir más camiones por parte del ayuntamiento resulta imposible debido al alto costo que tienen en el mercado con precios que rebasan el millón de pesos por camión.
Esta exhibición fue organizada por la Dirección de Arte, Cultura y Tradición, de la mano del hijo de John Frost. Además, se presentaron otros proyectos culturales favorecidos por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) como la restauración del Cristo del Santo Entierro y un disco de música. Fotos. Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Con la exhibición de 89 fotografías a gran escala se homenajeó el 14 de enero al fotógrafo estadounidense John Frost, quien dedicó gran parte de su vida a retratar la cotidianeidad del municipio de Jocotepec.
A través de las imágenes que adornaron las paredes de la Sala 7, los jocotepenses pudieron revivir el pasado. Como cuando existía el cine Juárez, o cuando la plaza principal era la de un típico pueblito.

Unos locales observando la exhibición. Foto: Miguel Cerna.
En las fotografías tomadas por los años 60, se pueden apreciar los techos de tejas a dos aguas de viviendas que poblaban apenas unas cuadras alrededor del templo.
Las fotografías son el testimonio de lo que nadie imaginó: la agricultura reemplazó a la pesca como la principal actividad económica. Frost no se dedicó a capturar rostros, sino momentos.
La exposición nombrada “Memorias de Luz y Sombra” permanecerá en la casa de la cultura hasta de 14 de febrero en un horario de lunes a sábado de nueve a nueve. La entrada no tiene costo.
Busca la entrevista a John Burdett Frost, hijo del fallecido fotógrafo, en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta a partir del sábado 20 de enero en las tiendas y supermercados de la ribera.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González entregando certificados a los recién graduados. Foto: Cortesía.
Redacción. – En el acto académico de los egresados de Bachillerato de la Preparatoria Regional de Chapala de la Universidad de Guadalajara, el presidente municipal Javier Degollado informó sobre los avances en cuanto a las gestiones de la próxima instalación del Centro Universitario de la Ribera, que la máxima casa de estudios proyecta traer al municipio de Chapala.
En el acontecimiento realizado en el Auditorio de la Ribera donde se realizó el acto académico de la generación 2015 A – 2017 B, el director de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala, Mtro. Juan Ramón Álvarez López, mencionó respecto al proceso de gestión del próximo centro universitario:
“Cuando hay gobiernos con los cuales se puede dialogar, llegar a acuerdos y con quienes se puede llevar a cabo gestión, entonces se puede caminar, se puede transitar por diferentes procesos. El desarrollo que puede llegar a tener Chapala es inmenso, es un desarrollo que puede garantizar no sólo el crecimiento profesional de nuestros jóvenes, sino, puede garantizar la calidad de vida de mucha gente con salarios dignos donde el tema educativo no se convierta en un obstáculo para ninguno de nuestros jóvenes” (sic).
Por otro lado, el ayuntamiento de Chapala, mediante un comunicado de prensa, dio a conocer que se espera que este mismo año se consoliden las gestiones del terreno y que inicie la construcción del Centro Universitario de la Ribera que se convertirá en otro importante punto de desarrollo para nuestro municipio y la región.
Por su parte, Javier Degollado felicitó tanto a los jóvenes egresados como a sus padres por todo el esfuerzo que han puesto para alcanzar el cumplimiento de esta meta, que es sólo un paso más en el camino profesional que espera lleguen a consolidar todos los jóvenes del municipio.
Un perro. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El descubrimiento de un pitbull colgado en un árbol del cerro de “La Cruz” en la cabecera municipal de Chapala desató la indignación de los chapalenses en redes sociales; sin embargo, no se ha podido dar seguimiento al caso debido a que el reglamento de protección animal del municipio no ha entrado en vigor porque no se ha aprobado en sesión de cabildo.
Por su parte, el regidor de Chapala, Alberto Alcántar Medeles, anunció que el reglamento de Protección Animal fue propuesto hace dos años, mas no ha entrado en vigor porque el mismo sigue bajo revisión de la comisión edilicia de reglamentos.
El entrevistado dijo que el reglamento se está completando con las últimas opiniones ciudadanas que se le hicieron en una consulta pública que se realizó en la plaza principal de Chapala hace unos meses, aclarando que “ya es urgente” que el reglamento sea aprobado por el cabildo y publicado en la gaceta municipal para que entre en vigor.
Alcántar Medeles explicó que en el caso del Pitbull se debe de investigar y posteriormente castigar a los culpables dado que es un delito estipulado por la ley estatal, y le correspondería accionar a la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El pitbull fue encontrado por el sendero del cerro que conduce a la calle López Cotilla de la zona centro de Chapala. Al parecer, el animal fue maltratado horas antes de ser colgada de un guaje.
Ésta no es la primera vez que casos de maltrato animal en el municipio se hacen públicos. En junio del 2015, la reportera del semanario “Guadalajara Reporter”, Dale Hoyt Palfrey, publicó una nota con respecto al primer hombre que fue consignado por las autoridades por maltrato animal en San Antonio Tlayacapan tras agredir con un arma de fuego a garzas que circulaban por la orilla del lago de Chapala.

La mayoría de los casos atendidos por ecología suelen ser por maltrato canino. En la foto el pitbull ahorcado.
Por su parte, el precandidato por Movimiento Ciudadano para los comicios del 2018 y encargado de la comisión de reglamentos, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recordó que el reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo.
“Moy” Anaya advirtió que la no publicación del reglamento puede traer a repercusiones a futuro. “Tenemos que esperarnos hasta que le peguen al niño para ponerse a llorar porque hemos tenido situaciones similares. Son cosas que han dejado de ha lado por no ver las peticiones y las iniciativas que hemos presentado”, dijo el precandidato del MC.
Actualmente, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Chapala recibe más de 100 denuncias al año por maltrato animal, para un promedio de dos denuncias a la semana, confirmó el director de la dependencia, Alfredo Gutiérrez Guerra.
Con respecto al pitbull ahorcado, Ecología no se hizo cargo de la gestión jurídica ya que “A nosotros sólo nos competen dar la recomendación del caso, sino atender a los afectados del caso” (sic) avisó Gutiérrez Guerra. Recordó que desde ese momento han tratado de localizar a los responsables del animal, pero no han dado con ellos.
Hasta la fecha, el caso del pitbull es investigado por parte de los miembros de la policía municipal de Chapala sin que haya detenidos.
El dato:
En 2014, se hizo público un caso más de maltrato animal en la delegación de San Antonio Tlayacapan, donde tres perros y cuatro cachorros vivían en situaciones precarias. Fueron rescatados y donados a la fundación “Lucky Dog”, fundación cercana a la Hacienda La Labor, en la delegación de Chapala.
Las playas de la cabecera municipal de Chapala. Foto: Laguna.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El operativo “Fiestas Decembrinas” del periodo vacacional de diciembre concluyó sus actividades con saldo blanco, informó para Semanario Laguna el comandante de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez. El operativo inició el 18 de diciembre y concluyó el sábado seis de enero.
Ni en las zonas turísticas, ni comerciales, ni en carreteras se produjo contingencia alguna. Únicamente se atendieron dos casos ajenos al municipio de Chapala: dos volcaduras de coches a la altura de la carretera Chapala-Guadalajara en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El director de la unidad avisó que se atendieron un total de 14 apoyos en el traslado de acompañamiento para proteger a las personas que llevaran consigo cantidades fuertes de efectivo o pertenencia, apoyo que se realizó de manera gratuita. Además, se brindaron 32 apoyos en el cuidado de las casas para los que salieron durante las fiestas decembrinas.
Es el segundo año consecutivo en el que este operativo arroja saldo blanco; sin embargo, el año pasado se brindaron apoyos para 14 accidentes que acontecieron también en Ixtlahuacán de los Membrillos.
En la realización del operativo participó Seguridad Pública, Policía Municipal, Protección Civil, Servicios Médicos de Chapala, Vialidad Pública y alumbrado público. El coordinador del operativo mencionó que hubo buen comportamiento por parte de la ciudadanía durante todo el proceso del operativo.
El dato:
Adán Domínguez informó que fueron alrededor de 25 mil visitantes los que se pararon en el malecón de Chapala durante los festejos de diciembre, es decir, durante navidad y Año Nuevo.
Para saber:
El operativo cubrió las tres carreteras que conducen a la ciudad ribereña: Chapala-Guadalajara con punto referencial en el Libramiento, Chapala-Jocotepec. Además, se dieron recorridos hasta la carretera a San Nicolás de Ibarra.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 305. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Parte de la playa de Ajijic se mantiene gracias a El escuadrón de la Muerte. El Escuadrón de la Muerte se instaló en la zona federal a la orilla del lago, en un espacio que mide alrededor de diez por cuatro metros.
Doña Irene se sobrepone y asegura que este año si habrá fiestas de San Sebastián. Este año, la señora Irene mandó a hacer las décimas, o programa de actividades, que enmarcarán la fiesta; fueron diseñadas por el pintor Bruno Mariscal como una iniciativa de involucrar el arte en las actividades de la gente del pueblo.
Se realizará evento cultural México-Costa Rica en Ajijic. Serán siete días de actividades, y participarán 92 integrantes, entre ambos países.
Da Ajijic el primer paso firme para convertirse en Pueblo Mágico. El nombramiento de los nuevos Pueblos Mágicos podría darse a conocer en el mes de abril.
En Chapala encontrará:
Causa polémica alza de precios a bailes del Carnaval Chapala 2018. Dicha noticia opacó el hecho de que ahora no se cobrará por entrar al núcleo principal del Carnaval.
Degollado informó de avances en gestión de Centro Universitario de la Ribera. El ayuntamiento de Chapala, mediante un comunicado de prensa, dio a conocer que se espera que este mismo año se consoliden las gestiones del terreno y que inicie la construcción del Centro Universitario de la Ribera.
Ofertará la Preparatoria de Chapala programa de Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana. El plan de estudio contará con modalidad presencial y mixta.
Servicio de recolección y traslado de basura en Chapala será concesionado. La concesión de esta nueva empresa surgió de la escasez de camiones, el presupuesto para Aseo Público y el acumulo de basura que había por las calles del municipio de Chapala para realizar dicho servicio.
Donan 350 mil dólares en equipo médico a la clínica municipal. El equipamiento de la clínica servirá “como impulso para transformarlo en un hospital de primer contacto y agregar un segundo piso”, dijo Degollado.
Pitbull ahorcado en Cerro de la Cruz recuerda de la urgencia del Reglamento de Protección Animal. El reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo.
Saldo blanco dejó el operativo “fiestas decembrinas”. Tanto en las zonas turísticas, las zonas comerciales y carreteras no se produjo ninguna contingencia.
Enrique Alfaro se presentó en Ixtlahuacán de los Membrillos. El actual alcalde de Guadalajara criticó a los gobiernos priistas y las reformas del gobierno federal, y dio su respaldo a la precandidata municipal, Otilia Díaz, para alzar la voz ante intimidaciones.
En contraportada aparecerá:
Promueven observación de aves en el lago. El club de avistamiento iniciará a mediados o finales de enero, dependiendo de cuándo deposite la SEMADET el recurso para la compra del equipo necesario.
Jorge Villalobos, una vida dedicada a la pesca. Con el tiempo y la competencia ilegal, la actividad pesquera en San Juan se ha visto mermada; ahora con suerte da para comer, pero no para mantener a una familia.
En deportes podrá leer:
Esplendida actuación de la chapalense Karla Torres en la Liga MX Femenil. Esta mañana, “Chipo” Torres jugó los 90 minutos con el conjunto de Atlas Femenil y dio una asistencia de gol.
En Jocotepec en esta semana hay:
Convierten en basurero la colonia Magisterial. Armando Salgado, director de Servicios Públicos municipales,reconoció que la Magisterial siempre ha sido una colonia olvidada. Sin embargo, destacó que en su administración “se les ha hecho más caso” porque están en contacto directo con él.
Celebra Jocotepec 184 años de devoción al Señor del Monte. La fiesta religiosa se originó a raíz de una epidemia de cólera morbus que azotó la población en el año 1833.
Jocotepec y su voto. Por: Antonio Flores Plasencia.
Encuentran cadáver al interior de la casa del Terror en Jocotepec. El suceso ocurre en el cuarto día de las fiestas patronales del municipio.
Jocotepec se encuentra en la media estatal de embarazos adolescentes. Jalisco, por otro lado, se encuentra sobre la media nacional de embarazos adolescentes.
Cuatro lesionados en choque sobre la carretera Chapala-Jocotepec. El accidente fue causado por tres jóvenes que viajaban en una motocicleta urbana.
En San Juan Cosalá estará:
Peregrinación hacia Jocotepec se va quedando sin fieles. Según declaraciones de locales, la afluencia de la peregrinación a decaído debido a que ahora todos trabajan y porque los que encabezan las peregrinaciones ya son muy viejos.
Pese a retraso, aún no hay fecha exacta de inauguración de obra. La obra debía estar lista para el 17 de diciembre; a casi un mes de retraso aún no hay fecha exacta de terminación.
Como cada año, Visita Virgen de Zapopan San Juan Cosalá. La Virgen permaneció un día completo en la comunidad.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 305.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 13 de enero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala