Redacción.- En el cerro de San Juan Cosalá fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual tenía las manos atadas, y se encontraba en el fondo de una barranca. Debido a su difícil ubicación, fue necesaria la utilización de un helicóptero de la Fiscalía para llegar al cadáver. Dicha recuperación del cuerpo tuvo lugar dos días después de que locales que caminaban por el camino a la Cascada del Sauz, el viernes 22 de septiembre, reportaran el hallazgo.
Los informes preliminares no detallaron las causas del deceso ni si presentaba heridas por impacto de bala. Sólo se informó que el occiso era de San Juan Cosalá y se le conocía como “El More”.
Tan solo dos días antes de dicho hallazgo, un hombre de aproximadamente 25 años de edad fue encontrado con un tiro en la cabeza la mañana del 20 de septiembre en calle Independencia, al cruce con la carretera Jocotepec-Chapala, en el poblado de San Juan Cosalá.
El mercado municipal se ubica a un costado del cuadro principal de la plaza. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Se realizará un estudio de mecánica de suelos para dictaminar el futuro del mercado municipal “J. Encarnación Rosas” en Chapala, debido a que colapsó el drenaje y la humedad ha causado daños en el inmueble.
Durante la visita que realizó el Segundo Comandante Regional de la Ciénega, Federico García García, de Protección Civil Y Bomberos, los locatarios y funcionarios municipales hablaron sobre los daños que sufre el inmueble.
“El mercado tiene un daño ya estructural que se tiene que reparar o ya hacer uno nuevo”, indicó el presidente municipal durante la reunión, mientras los locatarios se mantenían a la expectativa después de haber reportado daño hace una semana en el Mercado.
Lo que propició la visita fue un daño sobre el techo del mercado. “Hubo un reporte de daño en la estructura del mercado, venimos a verificarlo y comprobar que efectivamente sí está una falla de ya hace tiempo” (sic), indicó Federico García García.
En el interior del mercado, una decena de locatarios dialogaron con las autoridades y les dejaron claro que no confiaban en ellos porque la administración de Javier estaba a un año de concluir y temían que la obra quedara inconclusa.
El daño en el techo propició el diálogo para ver el futuro del mercado. “Que se haga un estudio de mecánica de suelos, un estudio técnico y en base a eso ya tener el dictamen de qué se va a hacer. Por lo pronto se van a continuar las reparaciones que ya hemos estado observando”, indicó García García.
Con dicho estudio y el posible apoyo de ingenieros, se podría descartar la posibilidad que propusieron unos locatarios “que se trabaje por partes: primero una mitad”, ya que señalan que según la construcción está realizada para trabajarse de esa forma.
El mercado municipal, según el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales, tiene filtraciones de agua sobre sus paredes, lo que lo hace vulnerable. Cabe señalar que desde que se arregló la calle Juárez, quedó al descubierto que la red de drenaje estaba obsoleta y provocó humedad en el inmueble.
El hecho de hacer el estudio es para que “todos locatarios estén conformes con lo que se vaya a hacer. El estudio nos va a decir cómo está la base de donde está sentado el mercado, una vez que ya se tenga ese dictamen nos vamos a poner a trabajar ya en lo que es el proyecto” mencionó el alcalde
En lo que los estudios que se requieren están listos, se trabajarán acciones concretas y la primera es la capacitación. “Ahorita ya se les condicionó a formar su unidad interna de protección civil, la unidad municipal de protección civil les está brindando todo el apoyo para que ellos adquieran el conocimiento y el recurso para estar preparados”, refirió.
Además, señaló que en caso de movimiento sísmico y cualquier situación que los ponga en riesgo, “la decisión sería del desalojo del inmueble” (sic) y tendrían que ser reubicados sobre la plaza municipal.
Sobre la posibilidad de hacer un nuevo mercado, Semanario Laguna ya había presentado las propuestas que el gobierno municipal pretendía y por ahora no se han realizado:
“Nosotros ya metimos dos proyectos en lo que es la Secretaría de Promoción Económica, al Congreso; o sea, le hemos metido recursos, la gestión ya está hecha nomás nos falta haber si nos los autorizan”, dijo el edil.
El antiguo edificio de la escuela Paulino Navarro. Foto: Laguna.
Miguel Cerna. – Luego de la preocupación de padres de familia y personal docente de la escuela Paulino Navarro, se logró el traslado de los niños a la nueva sede, esto por el riesgo que presenta la debilitada estructura del edifico antiguo para los más de 700 estudiantes.
En representación de Francisco Ayón, Secretario de Educación, Víctor Manuel Sandoval Aranda, Coordinador de Educación Básica, hizo la entrega simbólica de las llaves del nuevo plantel para que sea ocupado a partir del 21 de septiembre.
La recomendación de dejar el plantel dañado provino de la dirección de Protección Civil del municipio, por las alertas de posibles replicas. Rosalva Mejía Covarrubias, directora del turno matutino de la primaria, anunció que el daño derivado del sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre causó daños “milimétricos” en la estructura. “Es una cosa muy pequeña la verdad. Para mí son milimétricas, pero ya alcanzo a ver la finca del otro lado”, comentó vía telefónica.
Mejía Covarrubias manifestó que los padres estaban en la mayor disposición de apoyar para que la reubicación se concretara, pues a la reunión con el Coordinador de Educación Básica asistieron 173 padres de familia, de los cuales 20, en su mayoría mujeres, se apuntaron como voluntarias para la limpieza del nuevo edificio que estaba “un poco abandonado”, por lo que consideró que el viernes se reanudarías clases de forma normal en la nueva escuela.
Por su parte, Andrés Palmeros, director municipal de Educación, manifestó que a pesar de que “faltan detalles” trabajaron a marchas forzadas para que reanudaran las clases.
La directora reconoció que los padres de familia siguen reclamando varias cosas, como la seguridad en el nuevo plantel, que está ubicado a las afueras del centro, pero están contentos porque al fin se logró la reubicación.
Originalmente se había anunciado que la inauguración de la nueva escuela Paulino Navarro sería desde el pasado 30 de agosto, pero por la falta del mobiliario necesario no se había concretado, por lo que el coordinador de Educación Básica aseguró que mandarán el material faltante como los pizarrones.
En la reunión que sostuvo Víctor Sandoval con padres de familia y docentes de la institución en el Auditorio Marcos Castellanos, se comprometió a estar minuto a minuto muy al pendiente de la estructura, así como la promoción de nuevos programas en beneficio de los niños.
El Lago de Chapala. Foto: Iván Zamora.
Redacción. – El fin de semana el Lago de Chapala recuperó dos centímetros para aumentar a un metro con 30 centímetros su ganancia en esta temporada de lluvias.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informa que el Lago se encuentra al 65 por ciento de su capacidad.
Respecto a las 52 presas de Jalisco señala que en promedio se ubican al 94 por ciento de almacenamiento, ocho de ellas superan el 100 por ciento pero se mantienen en vigilancia ante cualquier percanse.
Con información de Notisistema.
El alcalde de Chapala y vecinos de la calle Morelos durante el arranque de obra. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El martes 19 de septiembre inició el mejoramiento de imagen urbana de la calle Morelos en Chapala, la cual incluirá cambio de redes hidrosanitarias, sustitución de concreto, iluminación y rehabilitación de banquetas.
La obra incluye la rehabilitación de la calle Morelos que tiene una inversión de más de ocho millones de pesos, y tardará de entre tres y cuatro meses en ser concluida.
El arranque de obra inició entre la esquina de la avenida González Gallo, en la que vecinos y autoridades se dieron cita. Dicha obra beneficiará de forma directa a más de 10 mil habitantes y visitantes, según informó el gobierno municipal.
La obra de ocho millones de pesos es una de las más grandes que está realizando el gobierno de Chapala durante la administración 2015-2018. Misma que fue controversial y fuera rechazada por los integrantes de cabildo en la sesión a inicios de agosto.
La obra se realizará finalmente mediante el fondo Común Concursable para Inversión de los Municipios (FOCOCI) y tendrá una duración de 120 días, o cuatro meses, según lo estipulado en el contrato para la asignación de recursos para la obra.
Los 500 metros lineales que serán intervenidos se harán por etapas para no causar tantas molestias a los vecinos y visitantes. Además de la sustitución de redes hidrosanitarias, el proyecto incluye la remodelación de algunas fachadas de los vecinos, mismas que serán realizadas con recursos del ayuntamiento.
El ejido de Chapala fue elegido para iniciar la construcción. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El ejido de Chapala fue elegido por el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) para iniciar la construcción de 50 casas del programa de “autoproducción” en el estado de Jalisco (en ocho municipios se construirán 400 casas), mismo que cuenta con un subsidio de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI). El martes 12 de septiembre inició la construcción.
Sobre el arranque a nivel estatal, el jefe del programa social, Adrián Fabricio León Castro, señaló que “en este caso en particular en Chapala arrancamos la construcción de autoproducción de viviendas, tenemos programadas alrededor de 400 acciones en el estado, estamos programando 50 acciones por municipio en ocho municipios del estado de Jalisco”.
El predio conocido como el Rancho de Clemente Torres, fue elegido para iniciar con tres de las cuatro casas que se planean en la zona.
El arranque del programa estuvo a cargo del director de Desarrollo Social, Diego Beltrán, quien agradeció al edil: “Las gestiones del presidente municipal Javier Degollado González se han hecho realidad el día de hoy. Arrancamos como lo he dicho con las primeras 50 viviendas en Chapala, por el momento tenemos 16 aprobadas ya”.
De las 50 casas que se han destinado para Chapala, 16 ya fueron aprobadas para construirse en Chapala, 17 más cuentan con toda la documentación “y decirles a las personas que nos ven por medios sociales que nos quedan 17 viviendas disponibles”, señaló Diego, quien hace un llamado a adquirir su vivienda y pasar a la oficina de desarrollo social a pedir información completa.
Uno de los motivos por los que no fueron aceptados los papeles de algunos ciudadanos fue por tener deudas o encontrarse en buró crediticio. “Desgraciadamente, la respuesta de la gente no ha sido como la que hubiéramos querido”, señaló el auxiliar administrativo en desarrollo social del municipio de Chapala.
Existen cuatro tipos de vivienda en el programa: casa Joa, casa Amiga, casa Alabel y Paraíso. Las casa que serán construidas en la zona son del prototipo paraíso, ya que éstas se adaptan a las características de la zona. “Ésta es una casa a dos aguas, un poquito diseñada para climas húmedos donde tenemos mucha lluvia”, señaló Luis Fernando Reyes Díaz, director operativo de la empresa Hábvita.
La casa Amiga tiene un costo de 153 mil pesos, cuenta con un subsidio federal de 66 mil 551.98 pesos, por lo que únicamente se pagarían 86 mil 449 en un plazo de 5 años. Los pagos serán de 2 mil 268.84 pesos para esta casa. Para poder acceder al subsidio, es necesario inscribirse en la caja Sierra Gorda, y de tener problemas crediticios, deberán contar con dos avales.
La casa Paraíso, es una casa que por su diseño no puede ampliarse. Los otros modelos como la Alabel, modelo que será más aplicado en Chapala, se puede ampliar a dos plantas. Todas las casas cuentan con un seguro de un año, por lo que las personas no podrán hacer modificaciones en un año a sus viviendas.
Para poder ser candidato a este programa se necesitan los siguientes requisitos: tener personas que dependan económicamente del beneficiario, una constancia de no contar con otro predio (se dará en catastro), credencial oficial del INE y su CURP, además de contar con un predio mínimo que tenga las medidas de 6×15 metros. Para dicho crédito se debe tener un pago inicial de 9 mil pesos.
En el predio conocido como el Rancho de Clemente Torres, existen 10 construcciones; algunas están en proceso y por lo menos dos se encuentran en uso. Se cuenta con los servicios de luz y agua potable; sin embargo, no existen indicios de contar con drenaje pese que los funcionarios señalan haber realizado estudios previos a las construcciones ya que el programa contempla contar con los servicios básicos.
Cabe señalar que no debe confundirse con el programa de “Vivienda Joven”, programa en el que se verán beneficiados otros 50 jóvenes de Chapala en edades de 18 a 29 años.
Finalmente, los abonos pueden ser adelantados sin recibir ningún tipo de penalización. el ayuntamiento de Chapala estará facilitando los trámites y hace una invitación a las personas sin importar el régimen de tierra, ya sea particular, ejidal o comunal.
America Esmeralda Romero Gutierrez. Foto: Iván Zamora.
Por: Iván Ochoa (Ajijic, Jalisco)-. La corredora ajijiteca América Romero correrá los 12 kilómetros en la categoría libre de la 14ta edición del North American, Central American & Caribbean (NACAC) Mountain Running Championships (Campeonatos de carrera de montaña de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), a celebrarse en Golden, Columbia Británica, Canadá, el próximo domingo 23 de septiembre.
De los siete boletos que disponía la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para participar en dicha competencia, uno de ellos fue cedido a América Romero por el desempeño que ofreció en la carrera de campo traviesa en Tepatitlán de Morelos este año, donde finalizó en sexto lugar.
El nombramiento fue una sorpresa para ella y sus conocidos, quienes le habían dicho que después del embarazo ya no iba poder correr de manera profesional. Pero se equivocaron. La ajijiteca no dejó de entrenar sin importar las condiciones climatológicas. Ahora ya va rumbo a Canadá.
Hace mes y medio la corredora obtuvo el primer el lugar de la carrera de «La Campanaria 2017″ en los 13 kilómetros libres. Aseguró que esa competencia la tomó como una prueba personal para ponerse en forma para la carrera “Campo Traviesa» en Tepatitlán: «Sí, me sirvió para empezar a tomar ritmo nuevamente, después de lo que pasé», dijo.
El dato:
En el mes de agosto, América Romero tuvo un tiempo de una hora, 55 minutos con 40 segundos en la carrera de «La Campanaria 2017», superando por un minuto y 48 segundos a su rival, la mexiquense María Magdalena Barba.
Para saber:
Golden, Columbia Británica, Canadá, es una región montañosa que se encuentra a 443 kilómetros al este de una de las ciudades más representativas de Canadá, Vancouver.
Redacción.- La Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para evitar problemas de diarrea, por lo recomienda lavarse las manos con regularidad, cuidar que los alimentos y el agua procedan de una fuente estéril, además de evitar consumir víveres crudos.
La nutrióloga de la dependencia, explicó que la diarrea es un síntoma de que se puede derivar de diversas enfermedades o infecciones. Los tipos más comunes de diarrea son la aguda, que tiene una duración inferior a dos semanas; y la crónica, que tiene una duración superior a dos semanas.
La especialista detalló que el tratamiento depende de la causa y se centra en cuatro aspectos principales: hidratación, tratamiento médico o quirúrgico, tratamiento nutricional y prevención de la recurrencia de la diarrea.
Diarrea aguda
La diarrea aguda se puede eliminar al interrumpir el consumo del alimento o fármaco responsable, así como al proporcionar una ingesta adecuada de líquidos y electrólitos.
Las disoluciones de hidratación oral comerciales o caseras que contienen glucosa, sodio y otros electrólitos, resultan muy eficaces en la hidratación. En casos menos graves, se pueden consumir jugos de frutas u otras bebidas como por ejemplo bebidas carbonatadas
Una vez que la diarrea comienza a ceder se puede iniciar la alimentación. La progresión de una dieta blanda baja en grasas y fibra dietética a una dieta normal, se debe extender durante dos o tres días.
Diarrea crónica
Para la diarrea crónica, se explicó que, dependiendo del caso específico, pueden precisar cambios dietéticos persistentes.
La diarrea crónica se puede eliminar al administrar una cantidad adecuada de líquidos para lograr la hidratación del paciente. Se consideran aceptables las disoluciones de sales de hidratación oral y los líquidos claros, especialmente los que contienen sodio y glucosa.
También se puede eliminar al incluir alimentos relativamente fáciles de digerir, es decir, bajos en grasas y bajos en fibra. Finalmente señaló que se deben realizar comidas frecuentes y poco copiosas.
Menú Saludable Preescolar
Quesadilla y fruta
Tortilla de harina integral 1 pieza
Queso fresco 20 gramos
Lechuga Al gusto
Aguacate 1 rebanada pequeña
Pepino picado ½ taza
Naranja 1 pieza
Leche descremada ½ taza
Cocoa en polvo 2 cucharaditas
Redacción. – Ciudadanos de varias delegaciones de los municipios de Chapala y Jocotepec unieron fuerzas para ayudar a damnificados por sismo. Casas particulares, plazas públicas y edificios gubernamentales, se convirtieron en centros de acopio.
El día de ayer barberos y estilistas de Chapala y Ajijic intercambiaron cortes de pelo a cambio de productos no perecederos. Los cortes de pelo se llevaron a cabo en las plazas principales de las poblaciones antes mencionadas. Tan solo en Ajijic en una jornada de ocho horas se realizaron alrededor de 50 cortes de pelo y se recaudó alrededor de una tonelada de productos.
Al igual, Daniel Jiménez junto con el grupo Voluntariado Jocotepec y la empresa Xoco Eventos, habilitaron un centro de recolección de víveres en el restaurant bar La Caverna (en Jocotepec), antes conocido como Las Piedritas ubicado en José Santana número 27, entre Hidalgo y Guadalupe Victoria.
La Caverna está recibiendo donaciones hasta el día 23 de septiembre. Jorge Rivera será el encargado de recolectar y transportar los víveres de diferentes delegaciones y agencias del municipio.
Por otro lado, a través de las redes sociales Daniel Pantoja convocó a los ciudadanos interesados en apoyar a concentrarse en la plaza principal de Jocotepec para recolectar donativos, pues aseguró que después de ver la magnitud del fenómeno no se pudo quedar “con los brazos cruzados”. La recolecta en la plaza de Jocotepec terminó a las 8 de la noche con buena participación ciudadana.
Daniel Pantoja buscará el apoyo de la empresa BerryMex en la que labora para el traslado de lo recolectado a algún centro de Guadalajara, para que finalmente sea llevado a la Ciudad de México.
En Chapala, la Cruz Roja, el Centro Cultural Antigua Presidencia, DIF municipal y las cinco delegaciones del municipio de Chapala estarán sirviendo de centros de acopio en los próximos días.
Ante la falta de centros de acopio en San Juan Cosalá, ciudadanos abrieron un centro de acopio en una casa particular. La recepción de víveres y artículos no perecederos se realizará en la calle La Paz #6, las 24 horas del día.
También la Rondalla de Chapala se une para ayudar a damnificados por sismo. El día de hoy 21 de septiembre, la agrupación musical estará regalando un mini concierto en la plaza de Ajijic, alrededor de las 7:00pm. Esto con la finalidad de recaudar todo tipo de ayuda como víveres, medicamento, herramientas, entre otros artículos. Lleva tu ayuda y disfruta de un buen momento.
Hasta la mañana del 21 de septiembre El terremoto de 7.1 grados ha dejado al menos 250 personas muertas. La cifra de víctimas mortales en Ciudad de México suma 115.
Mario “N”, con domicilio en la cabecera municipal de Chapala, fue atendido en Cruz Roja Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- Un incendio en un taller mecánico de Chapala ((en Riberas del Pilar) dejó lesionado a un hombre de 41 años, encargado del lugar, que sufrió quemaduras en un 45 por ciento de su cuerpo y un aproximado de 9 mil pesos en pérdidas materiales.
El incendio ocurrido el 13 de septiembre a las 16:50 horas fue ocasionado cuando Mario “N” (quien sufre el mayor de las quemaduras) se encontraba bajando el tanque de gasolina de un vehículo Neón, y a tiempo de bajar dicho tanque se vació en su tórax y rostro.
Después del accidente, al intentar salir rápido del lugar, según los mirones, Mario “N” tuvo contacto con unas baterías de carro que se encontraban a su paso, lo que ocasionó una chispa y el incendio en el lugar, el cual fue controlado por bomberos de Chapala.
También se informó que otro masculino de 27 años de edad que se encontraba en el lugar. Al intentar ayudarlo, sufrió quemaduras en su mano derecha.
Además de las quemaduras del encargado de lugar, también se registraron daños en dos carros, un Altima y un Ford Coutour, pero se recuperaron 14 vehículos, tres motocicletas y una lancha.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala