El alcalde Javier Degollado reconociendo en un acontecimiento a uno de los pilotos del “Aerofest Chapala 2017”, donde se anunció la posibilidad de que Chapala tenga su propia pista de Aterrizaje. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Darle un respiro al aeropuerto internacional Miguel Hidalgo es el objetivo. La idea nació en Chapala, entre habitantes y autoridades, en el acto público de la entrega de reconocimientos del Aerofest, que bastó para reunir a las autoridades aeronáuticas y hablar del tema. Fue el 15 de junio el día que se hizo la propuesta al gobierno de Chapala de construir una pista de aterrizaje en el municipio, idea que fue abrazada por todos y que ahora se considera para formalizar el proyecto.
Aprovechando las autoridades aeronáuticas, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, habló de la iniciativa. “Esta propuesta la traía yo desde hace 15 días. Yo me senté con unos empresarios y en la Cámara de Comercio hace dos meses. Una de las familias me dijo ‘Oye, ¿Por qué no hay aquí un aeropuerto o una pista para donde podamos bajar nuestros aviones?’. Y hace 15 días estuve con unas personas que trabajan en el aeropuerto casualmente y ellos me explicaron más o menos lo que era”, señaló el alcalde.
Existen dos formas para hacer el proyecto, en ambas se involucraría el ayuntamiento: una es por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la otra es por el sector privado. Para el alcalde, lo viable es que se tenga inversión pública y privada, ya que se estaría concesionado para el mantenimiento del mismo.

Por su parte, el comandante del aeropuerto internacional de Guadalajara, Salomón García Benítez, señala que el municipio debe de proponerlos para ver la viabilidad del proyecto, sin embargo, señaló que “Nosotros estamos en la mejor disposición de apoyarlos en cuanto a las cuestiones técnicas para que se pueda llevar a cabo el proyecto”.
Además de señalar que se cuenta con tráfico suficiente para que pudiera operar un proyecto de tal magnitud. “El aeropuerto de Guadalajara tiene mucha operación, entonces mucha gente está pensando en irse a otro lugar para hacer sus operaciones aéreas, sobre todo la cuestión de aviación general”, enfatizó el ingeniero en aeronáutica y honoris causa, Salomón García.
Mientras que el delegado de la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aviación (FEMPA), Rodolfo Soto Avadie, señaló que “Lo más difícil de conseguir para estos proyectos es la voluntad política, si la voluntad política está, es una realidad. La voluntad política quedó manifiesta y lo demás es juntar los ingredientes”, comentó el ingeniero civil en construcción, quien fuera el encargado de hacer pública la propuesta.
Mientras que las autoridades ven viable el proyecto para ayudar al aeropuerto internacional, el comandante Salomón señala que por lo menos se necesita una pista de mil 500 metros de longitud, debido a diversas condiciones meteorológicas y de altura.
Por su parte el presidente municipal Javier Degollado señaló que se buscaría un terreno que mida poquito más de 2 mil metros para tener en cuenta una posible ampliación y la colocación de hangares y un helipuerto. Será la población de Santa Cruz de la Soledad donde se pueda construir buscará construir.
Cabe señalar que en esta población existe una pista para naves ultraligeras, y que de formalizarse esta propuesta, se albergaría una segunda que serviría para naves de pequeño y mediano estatus.
Redacción. – Del 15 al 23 de junio el lago de Chapala registró una de las mayores pérdidas de agua. En esos nueve días el vaso lacustre perdió 31.12 millones de metros cúbicos de agua, según la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El 15 de junio, el lago almacenaba 3 mil 823 millones de metros cúbicos de agua. El 23 de junio registró 3 mil 792 millones, según datos obtenidos por el CEA.
A inicio del año, el lago de Chapala se encontraba al 61.55 por ciento de su capacidad, con cuatro mil millones 860.37 millones de metros cúbicos, el mejor nivel en los últimos tres años, informa la mencionada institución.
En lo que va del año, el lago ha perdido mil 67.92 millones de metros cúbicos y se ya se emparejó con los niveles que presentaba en el 2016. Es decir, el agua que ganó el año pasado ya la perdió.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 276.
Redacción. – Ajijic reconoce a catequistas por años de servicio. “Trini” fue reconocida por 27 años de servicio catequista y Agripina por 41.
Beneficiarios de San Juan Cosalá reciben leche y despensas del DIF municipal. 80 Niños y 95 familias de San Juan Cosalá son beneficiados por el programa PROALIMNE y DESPENSA, que cada mes otorga el DIF Jocotepec.
Carrera altruista reunió más de 20 mil pesos para enfermos renales. Los beneficiados fueron los jóvenes Edgar Rameño y Felipe Vega, ambos con enfermedad renal crónica.
Las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá se desarrollan sin contratiempos. Terminan este domingo 25 de junio.
Aristóteles apadrinó generación de la Preparatoria de Chapala. Se graduaron 180 alumnos en el Auditorio de la Ribera.
Nuevo sacerdote de Ajijic es jocotepense. Carlos Gerardo Ibarra Valentín tiene 12 años de servicio sacerdotal; su anterior servicio lo realizó en la parroquia de Santa Isabel en Guadalajara.
Busca nuestro reportaje “Walmart Chapala, el sitio más inseguro del municipio”. Entre los delitos que más destacan se encuentran: robo de vehículos, cristalazos, robo conejero e impunidad en la impartición de justicia (primera entrega).
Cardenal Francisco Robles presidió la Santa Misa en honor a San Juan Bautista. El Arzobispo, Cardenal Francisco Robles, fue el invitado especial de la Parroquia, para presidir la Santa Misa en honor a San Juan Bautista
Se ve viable pista municipal en Chapala para desahogar aeropuerto Miguel Hidalgo. De formalizar dicho proyecto, éste se construirá en la localidad de Santa Cruz de la Soledad.
En otras noticias:
Mujer de 26 años es apresada, acusada presuntamente de la muerte de un menor. El niño de tres años vomitó varias veces antes de desmayarse mientras se bañaba; presentaba golpes contundentes
Equipo de fútbol femenil de Chapala se corona campeón. Se trata de la primera selección femenil que tiene Chapala, y han ganado su primer torneo
Delegación ha recibido quejas por la falta de limpieza en calle Guadalupe Victoria. Establecimientos o casas particulares tienen la responsabilidad de limpiar el tramo de calle que se encuentre enfrente hasta la mitad de la calle
Emplea programa “Mano con Mano” a 130 chapalenses. El 75 por ciento de los contratados son de género femenino.
Llegarán la próxima semana 11 mil 732 paquetes escolares del programa “Mochilas con Útiles”. Se pretenden entregar antes de que termine el ciclo escolar y reanudar la entrega al inicio del ciclo
Sustraen delincuentes aparatos y comida del ITS Mario Molina campus Chapala. Se han realizado tres robos: uno se dio en septiembre del año pasado y otros dos este año.
Roban Registro Civil en Ajijic. No han informado del monto exacto que robaron, pero se presume fue una cantidad cercana a los 15 mil pesos.
Jocotepec firma convenio con la institución UNIR para ofrecer descuentos. Además, la escuela inaugurará dos nuevas carreras.
Jocotepec aprueba creación de Departamento de Movilidad y Transporte Municipal. La plantilla está integrada por cinco policías viales y un comandante; se accionará con medidas congruentes y emergentes por una sociedad más segura
Jocotepec entrega 150 láminas a familias vulnerables. Inauguran la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic
Finalmente, Ajijic cuenta con unidad deportiva. Beneficia a 300 habitantes las brigadas de salud municipal en el Sauz
Los beneficiarios afirmaron que nunca habían visto que los servicios médicos se acercaran a la ciudadanía. Se integra Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.
El objetivo principal de esta comisión es conocer las experiencias, bases y opiniones de cada uno de los integrantes, trabajar en conjunto y crear un reglamento para crear un desarrollo habitacional, turístico y hotelero en propiedad privad
Captan Aeronaves de origen desconocido en el Aerofest Chapala. Los avistamientos de ovnis son muy comunes sobre el lago de Chapala y desde el año de 1993 se formó la agencia de investigación ovni
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 276.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 24 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La exadministradora del Centro Cultural, María Elena Ramírez (foto tomada en el 2016) y la exregidora priista de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta.
Redacción.- La administradora del Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala, María Elena Ramírez Aguilar, ha dejado la administración del centro después de 11 años de trabajo. Esto desde el pasado 15 de junio y por voluntad propia. Su lugar fue ocupado por la exregidora de Cultura del ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta, originaria de la misma población.
La noticia fue dada a conocer por medio de la cuenta de Facebook del Centro Cultural Antigua Presidencia, en un escueto mensaje donde se limitó a señalar que se encontraba contenta de que se la María de la Luz Mendoza Huerta “Maestra Lucy”, quien sea la nueva dirigente del espacio dedicado a las Bellas Artes.
En su mensaje, la extitular del CCGG agradeció “A todas las personas que me apoyaron, que creyeron en mí, a los que me hicieron ver mis errores y me invitaron a crecer y ser mejor ser humano. A todos los artistas que me invitaron a ser parte de su proyecto, a la Secretaria de Cultura que me dio la confianza durante 11 años, de estar al frente de ese maravilloso y mágico espacio. Al gobierno Municipal de Chapala por todo su apoyo, principalmente al presidente Javier Degollado…” (sic), escribió María Elena.
María Elena Ramírez fue administradora del CCGG desde que fue inaugurado en marzo del 2006.
El alcalde de Chapala Javier Degollado platicando con los beneficiarios durante el arranque del programa gubernamental. Fotos: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con la asistencia de 130 beneficiarios de las poblaciones de Chapala en las instalaciones del auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia de la cabecera municipal inició el programa Federal Mano con Mano 2017.
Durante la inauguración del programa, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, informó ante los beneficiarios que uno de los objetivos del programa es difundir conciencia en la ciudadanía para que no ensucie las calles.
Degollado adelantó que los beneficiarios participarán en la campaña de descacharrización para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chicungunya que se contagian a través de la gestación del mosquito Aedes Aegypty en espacios donde se acumula el agua de lluvia.
El programa también aprovechará las habilidades y conocimientos de los beneficiarios, como de amas de casa, para llevar a cabo tareas de limpieza de calles, cauces de arroyos, pintado de fachadas, mantenimiento de escuelas y áreas públicas.
El programa dará empleo por cuatro horas de trabajo diarias, de lunes a viernes, durante un periodo de tres meses a personas de todas las poblaciones y edades del municipio a partir de los 18 años.
Esta medida según el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Diego Beltrán González, evitará costos de transporte a los beneficiarios quienes trabajarán en las poblaciones que habitan para comunicar a sus conocidos a mantener limpias las calles.
Los beneficiaros, trabajarán en dos turnos: uno por las mañanas y otro por las tardes en cada población, y contarán con Seguro Popular y un salario de mil 780 pesos quincenales, en lo que buscan una oportunidad de empleo estable.
Es una prioridad promover estilos de vida saludable como la alimentación balanceada o el hacer ejercicio de forma constante, es por ello que a continuación se enlistan algunos hábitos que impiden la disminución de peso.
De acuerdo con la nutrióloga, Sigrid Pimentel Martín, la población tiende a desarrollar por aprendizaje o costumbre ciertos hábitos para bajar de peso que pueden parecer inofensivos, pero que tienen repercusiones en la salud.
1.No dormir:La falta de sueño es el culpable número uno de que nuestro cuerpo lance señales de hambre fuera de control, lo que afecta los hábitos alimenticios. Por ello es que debemos dormir al menos siete horas diariamente.
2.Dietas hipocalóricas:Este tipo de dietas no son saludables, pero lo peor es que no funcionan. Provocan que el metabolismo se ralentice y al final ganarás de nuevo todo el peso que hayas bajado, Lo ideal es que mantengas una alimentación que incluya verduras, frutas y poca carne.
3.Saltarse comidas:La hormona del hambre, grelina, y la de la saciedad, leptina, funcionan mejor cuando te alimentas cada cuatro horas. Si no es así, se salen de control y provocan que comamos en exceso, es por eso que resulta mejor planear nuestras comidas con tiempo, sobre todo en los días con más ocupaciones.
4.La televisión:Pasar mucho tiempo frente a la televisión o la computadora provoca que aumentemos de peso, ya que fomenta el sedentarismo y la acumulación de grasa en el vientre. Se deberá limitar la estancia a dos horas máximo al día y realizar más actividad física.
5.Comer alimentos sin grasa:Indiscutiblemente la grasa no es lo peor, ya que es indispensable para funciones específicas y para promover la saciedad en nuestro organismo, si es eliminada por completo, evitamos que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes necesarios para funcionar. Los lácteos, por ejemplo, contienen vitaminas A, D y calcio.
6.Ingerir bebidas alcohólicas:El alcohol reduce las inhibiciones y por lo tanto aumenta la costumbre de comer, lo ideal es no consumirlo, en caso de lo contrario, lo más viable es que jamás se consuma con el estómago vacío. Se recomienda espaciar las bebidas y tener bocadillos saludables.
7.Píldoras de dieta:Los productos maravilla para reducir peso de forma permanente no existen. Por el contrario, existen estudios que demuestran que los supresores de apetito, están asociados con efectos secundarios como nauseas, ansiedad, insomnio y presión arterial alta.
8-Comida procesada:La comida procesada contempla todo alimento que contenga conservadores, y abarca desde lo enlatado hasta lo empaquetado, la triste realidad es que nuestra dieta en la actualidad es a base de comida procesada y esto es lo que sin duda tiene que cambiar, ya que está comprobado que este tipo de comida no es la idónea, ya que además de alentar el sobrepeso, induce a otros problemas de salud.
Menú Saludable
Claras de huevo con jitomate y cebolla + cereal y fruta
Cereal integral 1/3 de taza.
Leche descremada 1 taza.
Claras de huevo 2 piezas.
Jitomate y cebolla 2 cucharadas.
Plátano ½ pieza.
Se pueden apreciar los cuatro baños públicos. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Desde el mes de abril los bañistas que suelen sumergirse en las aguas de la zona poniente del malecón de Ajijic cuentan con un módulo de cuatro baños y dos regaderas para recibir a los visitantes en la delegación.
El representante del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Ajijic, Pablo Márquez, informó que los baños se realizaron con personal a su cargo con la idea de recibir a los turistas durante el periodo de Semana Santa.
La petición que los habitantes del barrio de las Seis Esquinas le hicieron al alcalde Javier Degollado González se volvió realidad a través de SIMAPA Ajijic y la inversión de 115 mil pesos para ejecutar la obra que llevó tres semanas de trabajo.
Los baños se ubican entre la privada Francisco Villa, al terminar el malecón de Ajijic, al poniente del muelle, en el rancho de la persona conocida como “El Conchas”, cuya familia está encargada de dar mantenimiento de los baños que ya cuentan con iluminación.
La obra ha generado la petición a SIMAPA para instalar una regadera en el área del malecón y el muelle, además de la construcción de otro módulo de baños en La Crucita ubicada entre las calles Donato Guerra y Miguel Blanco, pero la viabilidad de las peticiones se está valorando.
Una enfermera midiendo la presión arterial a una de los pacientes. Foto: cortesía.
Redacción.- Aunque la enfermedad renal en sus inicios, suele ser prácticamente asintomática, un indicativo de que esta se está gestando o ya se ha desarrollado es el incremento en la presión arterial en personas sin antecedentes de hipertensión o bien en personas que estando bajo control médico no logran establecer su presión, explicó la Investigadora de la Unidad de Investigación Biomédica del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctora Laura Cortés Sanabria.
“Se produce un descontrol de la presión arterial, los pacientes con hipertensión ya no se controlan con los medicamentos o con su esquema tradicional, entonces hay que sospechar que pudieran estar presentando problemas renales” refirió.
Otro aspecto que puede advertir la posibilidad de un daño renal, indicó la experta del Seguro Social es el edema o hinchazón, acompañado de la retención de líquidos, la cual puede identificarse no sólo en extremidades sino también a nivel de parpados.
La anemia es otra manifestación que acompaña a la insuficiencia renal crónica, destacó la doctora Cortés Sanabria. Indicó que en la actualidad y dada la incidencia de la enfermedad renal entre la población en general, los médicos tienen la consigna de detectar la patología de forma más temprana
“Estamos comprometidos en identificar tempranamente problemas renales, a través de la medición de creatinina sérica y de las proteínas en orina”, manifestó.
Refirió que las funciones del riñón son diversas, en principio ayuda a mantener la presión arterial en niveles aceptables, regula los líquidos en el organismo, contribuye a la producción de hormonas que tienen como función metabolizar elementos como el calcio y el fósforo, así como establecer el equilibrio de la acidez en el organismo.
Durante el proceso de la enfermedad renal, la experta en nutrición Roxana Márquez Herrera, refirió que la alimentación saludable juega un papel determinante en la recuperación del paciente.
“Es súper importante, es igual de importante que el tratamiento farmacológico, en etapas tempranas, la nutrición puede ser capaz de disminuir la progresión del daño renal, en etapas más avanzadas la nutrición va a hacer que la persona llegue en mejor estado a la terapia de sustitución renal, una vez que ya está en etapa muy avanzada, la nutrición puede coadyuvar a contrarrestar las complicaciones propias del daño renal”, indicó.
Un ejemplo dijo es la dieta que se brinda a partir del tercer estadio de la enfermedad en donde se opta por la suspensión de ciertos alimentos
“En etapa tres, vemos necesaria la supresión de algunos alimentos sobre todo que tengan fósforo, como por ejemplo las carnes, la yema de huevo, la leche, frijoles, entre otros, siempre tenemos que tener previamente los exámenes de laboratorio” explicó.
En tanto, en las primeras etapas de la enfermedad, se realizan los cambios de hábitos alimenticios a una dieta más saludable con mayor consumo de frutas y verduras, incluyendo el incrementar la ingesta de agua natural.
La selección femenil de Chapala durante su encuentro contra las chicas del Rayados de Guadalajara. Foto: Iván Ochoa.
Por: Iván Ochoa.- La Selección Femenil sub-17 de Chapala se proclamó campeona del torneo «Fuerzas Básicas ITESO”, luego de derrotar 2 a 1 a las chicas del Rayados de Guadalajara. La final se disputó en las instalaciones de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO). Los goles de las ribereñas cayeron a cargo de Paola Carbajal en el minuto 8′ y por Quetzally al 21′, ambos en el primer tiempo de juego. El descuento cayó en la parte complementaría.
La capitana y autora del segundo gol, Quetzally Ibarra, destacó el título de Chapala por ser la primera selección femenil: «Fue un gran logro, ya que es el primer equipo de Chapala femenil que sale de una selección, y ya que nos están apoyando muchísimo. Agradecemos la oportunidad y sabemos que lo estamos aprovechando muy bien y contento por eso».
El entrenador del equipo femenil chapalense, «El Cueros» Romero, mencionó que esta victoria se dio por el buen ejercicio que tuvieron en conjunto con el organismo de deportes de Chapala. También comentó de la importancia que le dará el título para el fútbol femenil: «Es un logro de las muchachas, y el buen proyecto de COMUDE que nos estuvo apoyando hasta el final. A mí se me invitó a este proyecto y con mucho gusto acepté, porque sabía de la capacidad de las muchachas (…). Queremos que éste sea el principio de algo que puede ser grande en toda la Ribera».
En la fase de grupos lograron dos victorias, un resultado mermado de 9 a 2 y el otro similar de 5 a 0. Empataron sin anotaciones en su última aparición de la primera fase, con punto extra incluido, ya que ganaron la serie de penaltis. En total sumaron ocho puntos que a la postre las llevó a la final del torneo.
Este proyecto tiene como primer objetivo «hacer un equipo destacado». El segundo es «seguir alimentando al equipo femenil de Chapala con más jugadoras». El tercero es «entrar a más torneos» de esta índole. Y finamente «proyectar a jugadoras de Chapala a otros equipos» de mayor jerarquía, según lo anterior lo refirió «El Cueros» Romero.
Cabe destacar que el equipo femenil lleva dos meses de trabajo, lo que es la convocatoria, la preparación, la organización y la participación del equipo en el torneo, todo bajo la dirección de «El Cueros» Salcedo. Mantienen un grupo de 20 jugadoras.
Discos piratas. Foto: cortesía.
Redacción.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Estatal Jalisco, aseguró tres mil piezas falsificadas en un operativo que se realizó sobre calles del poblado de Mezcala de la Asunción, en el municipio de Poncitlán.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron en el lugar 900 DVD, 600 discos de música y mil 500 portadillas.
El material falso fue remitido ante la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Jalisco, quien continuara con la indagatoria por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. No hubo detenidos.
Para saber:
Hace una semana, el 14 de junio, la PGR Jalisco aseguró 10 mil piezas piratas en Jocotepec, entre DVD y discos de música, con sus respectivas portadillas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala