Redacción. – El choque entre un tractocamión y un autobús de la empresa Autotransportes Guadalajara dejó lesionada a una mujer embarazada el 19 de enero.
El percance donde ocurrido en la ruta Chapala-Jocotepec, ocurrió en el Nuevo Periférico, antes de llegar al libramiento con El Salto, de Poniente a Oriente.
El chofer del tractocamión huyó de la escena; el del transporte público permaneció en el lugar.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado para realizar labores de rescate.
Con información de Jalisco Rojo y el Diario NTR.
Ribereños tramitando su licencia en el módulo temporal en el Auditorio de la Ribera.
Redacción. – (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala está buscando la posibilidad de que se instale un módulo de licencias para conducir en el municipio de Chapala cada 15 días, aunque también existe la posibilidad de instalar una oficina permanente de tramitación de licencias y así evitar desplazamientos hasta la ZMG, señaló el gobierno municipal por medio de un comunicado de prensa.
No obstante, en coordinación con la Secretaría de Movilidad del estado Jalisco y el gobierno municipal de Chapala, el Módulo para Tramitación de Licencias de Conducir, estuvo presente en las instalaciones del Auditorio de la Ribera en Ajijic; fueron 150 las fichas entregadas en esta primera visita del año.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La remodelación del Parque de la Cristianía está a un mes de inaugurarse, y la obra tiene un 50 por ciento de avance. El objetivo de terminar los trabajos el 15 de febrero es por la llegada del carnaval y se pretende que la obra esté concluida para esta celebración.
Entre los trabajos que se realizarán, se incluye “la remodelación del parque, la creación de malecones, nuevo ingreso, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, remodelación de comedores y baños”, señaló Rodrigo Paredes, director de Obras Públicas del municipio de Chapala.
Los 10 millones que se están utilizando en la obra se obtuvieron del Gobierno del Estado de Jalisco, por lo cual el municipio de Chapala se está encargando de hacer la supervisión de la obra.
Constructora Bravo es la encargada de la obra y fue contratada por el Gobierno del Estado; sin embargo, el municipio habló con la constructora para que al igual que la Unidad Deportiva que se realiza en Ajijic, ésta se construyera con un 90 por ciento de personas del municipio.
Los 20 trabajadores que se encuentran laborando en la obra, tendrán que trabajar duro para que pueda ser inaugurada el 15 de febrero, y así el 17, que da inicio el carnaval, éste se pueda desarrollar sin contratiempos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala se encuentra trabajando en una obra que será complementaria con la remodelación, por lo que se trabaja en la apertura de un nuevo ingreso por el área de Acapulquito —y que se pretende sea el ingreso principal—, en este acceso se colocará una glorieta, una fuente y una estatua a Pepe Guízar.
En esta nueva glorieta se está trabajando directamente con personal de Obras Públicas del ayuntamiento de Chapala y se pretende concluir en el mismo tiempo que la que desarrolla el Gobierno del Estado.
Redacción. – Dos conductores de la empresa Driscolls, comercializadora de berries de Jocotepec, fueron baleados en el lugar conocido como El Vado, por el fraccionamiento Roca Azul en el mencionado municipio, el domingo 15 enero al mediodía.
Según el reporte, el copiloto de la camioneta, con domicilio en la delegación de San Marcos, recibió dos tiros, uno en la cabeza y el otro en una pierna; perdió la vida. El conductor, con domicilio en la cabecera municipal de Jocotepec, recibió impactos de bala en sus dos piernas; se encuentra fuera de peligro.
Hasta el momento no se tiene claro el motivo de la agresión, ya que, según versión de autoridades entrevistadas, quienes prefirieron el anonimato, explicaron que los conductores venían de la cabecera municipal de Jocotepec por motivos laborales. A su regreso a la empresa, tomaron un atajo y fue ahí donde fueron baleados, al parecer, por tres sujetos, quienes viajaban en una camioneta azul con placas de California.
Pese a la magnitud del percance, los agresores sólo despojaron a las víctimas de libretas de pedidos, sin llevarse cosas de valor. Aunque no se descarta la posibilidad de un asalto, la investigación continuará su curso para esclarecer la razón de la agresión.
Además, el reporte no dio a conocer exactamente cuántas detonaciones recibieron los empleados de la empresa, ni cuál era el calibre de las balas. El relato del incidente se obtuvo de las declaraciones del sobreviviente.
Redacción.- Elementos de la Fuerza Única Regional localizaron, destruyeron e incineraron, más de 60 mil plantas de marihuana en el municipio de Mascota, pero además aseguraron costales y paquetes tipo ladrillos de este enervante en Magdalena, y, junto con autoridades federales, localizaron una toma clandestina de hidrocarburo y aseguraron un camión cargado de combustible sobre el poliducto que cruza por Zapopan.
En el primero de los casos, el pasado 17 de enero, en un recorrido que realizaban policías estatales por el camino viejo que conduce de Mascota a San Sebastián del Oeste, en el predio conocido como La Virgencita, se localizaron seis extensiones de terreno sembradas con plantas de vegetal verde, al parecer marihuana.
En total, se destruyeron e incineraron aproximadamente 60 mil 800 plantas del enervante, con alturas que iban de los 20 centímetros al 1.20 metros en seis predios con una extensión de 12 mil 700 metros cuadrados. Los elementos de la Fuerza Única Regional tomaron fotografías antes, durante y después del acto, así como muestras del vegetal verde, que, junto con las actas de destrucción, fueron puestas a disposición de agente del Ministerio Público Federal con sede en Puerto Vallarta.
Por otra parte, ese mismo día, en el municipio de Magdalena, los policías estatales localizaron y aseguraron seis costales de yute y nueve paquetes tipo ladrillo del mismo vegetal, con un peso aproximado de 85 kilogramos, mismos que se encontraban sobre la brecha que conduce de este municipio al rancho La Loma. Lo anterior también quedó a disposición del agente ministerial federal correspondiente, para su investigación.
Finalmente, en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex y elementos de la Policía Federal, los elementos de la Fuerza Única Regional, acudieron a la altura del kilómetro 3 de la autopista Tepic – Guadalajara, donde se activó la alarma del poliducto de la paraestatal, y a su llegada observaron que de un tracto camión tipo pipa con capacidad de 20 mil litros, marca Dina, modelo 1995 y con placas del estado de Jalisco, descendieron dos hombres que huyeron rumbo al cerro.
Las autoridades verificaron el automotor y se comprobó que estaba cargado en su totalidad de combustible y al realizar una inspección de la zona, se localizó la toma de donde fue sustraído el hidrocarburo. De este servicio se hizo cargo personal de la Policía Federal.
+-La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de coordinarse y colaborar con otras instancias de gobierno para realizar operativos que permitan inhibir la comisión de los delitos, así como de combatir la producción y comercialización de narcóticos.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). -Suspenden temporalmente Hotel-Boutique en Ajijic. La suspensión de la edificación se dio solamente en el piso superior de la estructura metálica que se encuentra al oriente de la población de Ajijic, en el fraccionamiento La Floresta, sobre el predio del Club Náutico.
La primera licencia de dicha construcción se otorgó en el año de 2012; sin embargo, en el 2014 fue modificado el proyecto, y desde entonces no se había realizado modificaciones hasta que el ayuntamiento de Chapala realizó la supervisión.
“Se ven cambios sustanciales y lo primero que hicimos fue llamarlos para que regularizaran su proyecto inicial y después entrar en un segundo trámite de nuevo proyecto”, comentó el ingeniero Pepe Barajas, director de la dirección de Planeación Urbana.
En diciembre de 2016 se clausuró la obra porque se hicieron modificaciones en el séptimo piso de la construcción. Actualmente fue entregado el segundo trámite de nuevo proyecto, modificando el realizado en 2014.
Por ahora, el proyecto se encuentra en una revisión completa para ver si la obra cumple y se ajusta para poder seguir con la construcción. Las autoridades también deben considerar las nuevas disposiciones que se han implementado en el código urbano que ha recibido algunas modificaciones.
Además de revisar el proyecto, las autoridades deben analizar la situación en la que se encuentran los predios, ya que ésta se encuentra “regular” —tiene sus documentos en orden como propiedad privada—, existe un indicio de que hay una posible irregularidad.
Una parte del predio en el que se encuentra la estructura metálica, al parecer es propiedad federal y en cierto momento hubo una modificación por lo que se debe trabajar cautelosamente, y, en caso de haber un señalamiento, “hacerle saber a la institución involucrada”, señaló Barajas.
Aunque por el momento no se sabe si la construcción puede seguir su curso, sin embargo, el director hace un llamado a las personas que quieran invertir en el municipio, ya que en su administración se está tratando de cuidar la vocación turística de Chapala y ahora se están brindando mejores facilidades para la inversión privada.
Foto:cortesía.
Redacción.- Se realizó exitoso injerto a una niña de siete años de edad, quien desarrolló una reacción adversa a la ingesta de varios medicamentos (antibiótico y analgésicos), en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza” del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica, del Centro Médico Nacional “La Raza”, .
Esta reacción conocida como necrosis epidérmica tóxica se desarrolla en 48 horas y ya había evolucionado drásticamente en el 80 por ciento del cuerpo de la menor, manifestándose desprendimiento de la piel con sangrado en forma de sudor que brotaba en espalda, pecho, brazos, manos, boca e incluso cuero cabelludo.
Al ser valorada por especialistas del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica, se optó por tratarla como una paciente quemada aunque no lo estuviera, pues presentaba los mismos síntomas y la gravedad de su estado ameritaba actuar de inmediato.
El tratamiento brindado a la menor fue a base de piel cultivada a través de unas gasas de nombre epifast que le fueron colocadas en la piel y en diferentes partes del cuerpo, mucosas, párpados y boca.
Este producto permitió que dejara de sangrar y tuviera piel nueva. Con este método se logró estabilizar a la paciente y no dejara cicatriz. Ella duró casi dos meses internada en el hospital, hasta lograr desechar la toxina que le causó la reacción alérgica a los medicamentos.
Como también sangró de los ojos, la única secuela que presenta la menor es fotofobia, es decir, que la luz le molesta, lo que la tiene en lista de espera para trasplante de córnea.
El doctor Alfonso Massé Sánchez, cirujano plástico reconstructivo, del Servicio de Cirugía Plástica Pediátrica, refiere que este caso está dentro del 20 por ciento que sobrevive con este grado de quemaduras.
Comenta que el epifast llevan utilizándolo en el hospital desde hace 10 años y el beneficio de usar estas gasas es que acorta el tratamiento, disminuye el dolor, el sangrado, la infección y no deja cicatrices; además de ser un insumo con el que cuenta el IMSS.
Agregó que este producto se está usando también en pacientes con úlceras crónicas, pie diabético, heridas difíciles de cicatrizar, pacientes que están radiados y tienen las defensas bajas.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Esta tarde, la policía de Jocotepec logró la captura de tres sujetos que tenían almacenados alrededor de dos mil litros de gasolina para su venta en un depósito oculto en el cerro en la delegación de Trojes.
Según el reporte, en el lugar de los hechos también fueron aseguradas dos camionetas, y se dio a conocer que dos de los detenidos —uno de 38 años y otro de 50— tienen domicilio en Potrerillos, municipio Jocotepec. El otro detenido, de 39 años, tiene su domicilio en la cabecera municipal de Chapala.
Mil litros estaban arriba de una camioneta, almacenada en botes, y los otros mil estaban en una cisterna del depósito clandestino.
De igual manera, en el lugar fueron encontrados otros 10 bidones vacíos, los cuales presuntamente también eran utilizados para almacenar combustible robado. También se informó, que además de los tres retenidos, hay un cuarto, el cual es menor de edad.
La captura de los presuntos ladrones de combustible, se realizó por parte de la policía Jocotepec, alrededor de las dos de la tarde del 17 de enero. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
Redacción.- Medir de manera periódica la cintura, que en las mujeres no debe ser mayor a 85 centímetros, y en los hombres a 90, brinda un parámetro confiable con respecto a si la persona presenta sobrepeso e, incluso, obesidad en algún grado, señala el jefe del servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Miguel Escalante Pulido.
Explicó que en las mujeres se ha notificado que entre un 67 y un 80 por ciento exceden las medidas de cintura aceptables en términos saludables, debido a que presentan abultamiento en el abdomen, frecuentemente por falta de actividad física.
El especialista indicó que no se debe subestimar la ganancia de peso, aunque ésta sea anual. De hecho mencionó que existen estudios de personas que llegan a pesar grandes cantidades por el hecho de haber subido un kilo por año, debido a que el sobrepeso y la grasa se fueron acumulando paulatinamente.
Indicó que la obesidad y el sobrepeso conllevan grandes riesgos, y de hecho si se tiene una predisposición genética, un incremento súbito de peso puede detonar el desarrollo de diabetes a cualquier edad, sin síntomas previos.
“Empiezan a tener una dificultad para manejar la glucosa por el exceso de carbohidratos y grasa, e inesperadamente aparecen las glucosas altas. Empiezan a sentirse mareados, con sed, pero ésto puede ser muy silencioso”, destacó.
El ingerir en exceso alimentos calóricos, con contenido alto de grasa y carbohidratos, puede derivar en una alteración de la función pancreática. De igual forma, apuntó el experto del Seguro Social, la ingesta de bebidas alcohólicas, especialmente de cerveza, tiene repercusiones en la ganancia de peso corporal y favorece el desarrollo de obesidad central (alrededor del abdomen) que es factor de riesgo para generar síndrome metabólico (obesidad, diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia).
Recordó que a mayor edad, mayor disminución de la función pancreática. En cuanto a los objetivos para la pérdida de peso, señaló que los dos pilares son el tener una alimentación sana y balanceada y la realización de actividad física de forma constante.
Lo ideal es que la pérdida de peso vaya de 500 gramos a un kilo cada dos semanas, pero además es vital reducir la grasa corporal.
“Recordemos que la grasa en el organismo lastima venas y arterias, genera alteraciones, incluso tumores, tenemos que reducir peso, pero también grasa”, destacó.
Indicó que en los últimos años, el número de pacientes con obesidad que son atendidos en el servicio a su cargo, ha registrado un incremento de hasta un 150 por ciento.
El especialista del IMSS Jalisco exhortó a evitar la ingesta de fármacos o productos milagro para bajar de peso, debido a que pueden ocasionar una serie de efectos secundarios, tales como arritmias o alteraciones en otros órganos vitales.
“Hemos visto en el servicio algunos casos que se han documentado por ingesta de estos productos; recientemente tuvimos un caso de problemas en el páncreas y dos de problemas hepáticos, hay que tener mucho cuidado”, concluyó.
El último día de las fiestas, los fieles sacan al Señor del Monte en una procesión por la principales calles de la cabecera municipal de Jocotepec. El cristo será subido al retablo de la parroquia el día 18 de enero. Fotos: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega/Domingo Márquez.- En el marco de las fiestas patronales del Señor del Monte en Jocotepec, autoridades calculan que los tres últimos días de fiestas, el 13, 14 y 15 de enero, se congregaron en la cabecera municipal alrededor de 15 mil personas.
En la procesión del 15 de enero, el “mero” día de la fiesta, cuando la población saca en procesión al Cristo de más de tres metros de altura, le acompañaron al menos cinco mil fieles, quienes colocaron una alfombra de aserrín pintado en su Parroquia.
“A paso lento pero seguro, el Señor del Monte ingresó a su templo después de dos horas y media de haber iniciado su peregrinaje por las principales calles de Jocotepec”, informó el reportero de Laguna.
Las fiestas en honor al Señor del Monte, patrono de Jocotepec, comenzaron el lunes dos de enero con la entrada de cera y la renovación del juramento a cargo de ayuntamiento municipal y los gremios, y terminaron el domingo 15 de enero con la solemne procesión con la imagen del Señor del Monte por la población.
Un día después de la fiesta, 16 de enero, los jocotepenses acostumbran “voltear las ollas”, una tradición que nació de la necesidad de la gente por comprar las utilerías de cocina como ollas, jarros, platos, vasos, comales, etcétera, y las complicaciones que representaba para los jocotepenses ir hasta la ciudad de Guadalajara. Entonces, en lugar de ir hasta allá, se decidió traer a los comerciantes de esos productos al pueblo. Ese día, las amas de casa salen a la zona centro, donde se instalan los puestos, para comprar sus utensilios de cocina.
Durante los 14 días de fiesta, se han presentado dos choques automovilísticos en la carretera Chapala-Jocotepec: uno el nueve de enero, donde se impactaron frontalmente dos automóviles dejando tres lesionados; el otro fue el 15 de enero, en el que se impactaron una pipa de Pemex y una camioneta particular, dejando dos lesionados.
En lo que respecta a los bailes y la fiesta en la plaza, sólo se han hecho detenciones por faltas administrativas, informó la policía municipal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala