Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Bajo el eslogan de “Comida, música y vista”, el “Festival Gourmet Panorama” promete sorpresas culinarias para los paladares más exigentes y una vista del lago espectacular estos 14 y 15 de mayo en el lugar conocido como “La Chapinaya”, delegación de Ajijic.
La primera edición de este festival espera la asistencia de más de 2 mil personas y la participación de restaurantes tanto ribereños como de Guadalajara, que rendirán homenaje a las diversas expresiones y nuevas tendencias culinarias, a través de platillos preparados de manera exclusiva para esta ocasión.
No podrán faltar las degustaciones y cata de vinos que harán de esta experiencia todo un maridaje, con la presentación en directo de diversos estilos musicales de música folclórica veracruzana, world music, indie y la presentación de artistas invitados sorpresa, además de pláticas y conferencias con chefs destacados.
El festival también ofrecerá los servicios de hospitalidad (hospitallity), estacionamiento, transporte en tranvía en el ingreso, ludoteca para niños, zona para mascotas, ente otros, a partir de las 11:30 hasta las 23:59 horas del sábado y de las 11:00 a las 19:00 horas del domingo.
La primera tirada de 500 boletos en preventa para el festival se agotó por completo. La segunda tirada de boletos tiene un costo de 180 pesos, y está por concluir, mientras que la preventa VIP tiene 1,000 espacios disponibles.
Los días del festival, el ingreso tendrá un costo de 220 pesos por persona el día 14, y 180 pesos el 15 de mayo, mientras que el paquete VIP tendrá un costo de 570 pesos. Los niños menores de siete años entran gratis.
Redacción (Chapala, Jal.).- Chapala será sede de la Ruta Pescados y mariscos mexicanos “¡Qué RRRico!”, que se realizará del 12 al 14 de mayo en el malecón de la cabecera municipal.
El festival “¡Qué RRRico!”, donde participarán productores, distribuidores y autoridades locales, contará con degustaciones, exhibición de cortometrajes, área de comida, entre otras actividades, con el fin de promover el consumo de productos pesqueros.
“¡Qué RRRico!” tendrá un perfil gastronómico con la presencia de chefs destacados como Aquiles Chávez. Se exhibirá un cortometraje que presenta la dinámica del sector y recetas. Habrá exposición de los productores, comercializadores y distribuidores. Además de degustaciones y área de comida. Del 12 al 14 de mayo en el malecón de Chapala.
El alcalde del municipio, Javier Degollado González, expuso que a pesar de las dificultades que enfrenta el lago, éste sigue siendo un soporte económico para los pescadores, quienes gradualmente han asumido el reto de transitar de la captura tradicional a la acuacultura en condiciones controladas.
Por su parte, el vicepresidente de COMEPESCA, Gabriel Mora, hizo notar que es un acierto que Chapala haya sido escogida como sede de esta campaña, dado que es un sitio emblemático de la actividad pesquera.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, informó que es un ejercicio de promoción y difusión, en el que participan productores, distribuidores, comercializadores y autoridades para dar a conocer la riqueza de los pescados y mariscos mexicanos.
Padilla Gutiérrez apuntó que Jalisco es líder nacional en la producción de tilapia, lo que en parte se debe al impulso que se ha tenido con el establecimiento de granjas tecnificadas, aunque Chapala sea todavía la fuente que aporta 60 por ciento de la producción pesquera y acuícola de la entidad.
EL DATO:

Jesucristo siempre chocó con la actitud, el comportamiento y sobre todo con la soberbia e intransigencia de los sacerdotes de su tiempo; los encaró con valentía y dureza porque habían convertido la religión en un comercio lucrativo para ellos y por su falta de amor a los demás. Nos lo advierte no para criticarlos, sino para ayudarlos a que recapaciten ellos y nosotros. “En la cátedra de Moisés han tomado asiento los escribas y los fariseos. Por tanto, todo lo que les digan, háganlo y cúmplanlo…, pero no hacen. Atan cargas pesadas y las echan en las espaldas de la gente, mientras ellos no quieren empujarlas ni con un dedo”, Mt. 23, 2-4 y 55.
Jesucristo no generaliza. Yo tampoco lo hago de ninguna manera, porque he conocido sacerdotes congruentes en su desempeño de guías espirituales. Por eso su amor, su celo en el cuidado del rebaño. Pero es triste y desesperante ver cómo otros no quieren darse cuenta de que su ejemplo, a quien más está dañando es a la niñez y a la juventud.
Son los mismos jóvenes quienes captan el mensaje doble, reflexionan y luego expresan su sentir sin tabúes ni falsos respetos humanos; no son fáciles de convencer ni pueden experimentar respeto por aquellos seres humanos que se presentan como orientadores o guías religiosos; que les enseñan una cosa pero hacen otra.
¿Qué sucede entonces?
Los jóvenes se alejan de todo lo espiritual y entran en conflicto con sus progenitores. Creen en Dios, pero no entienden por qué los que conocen a ese Dios están tan lejanos y retirados de ellos.
¿Qué haría usted si le tocara escuchar los comentarios que se dan entre los jóvenes, que expondré en breve? ¿Regañarlos? ¿Asustarse y mostrar indignación? ¿Decirles que son unos blasfemos que se van a ir al infierno? ¿Que Dios los va a castigar? ¡¡N’hombre!! Sólo Les va a servir de burla y sólo sentirán lástima por usted. Y, a parte, ningún mensaje les va a dejar, los va a desorientar todavía más.
Ahora, los comentarios que se hacen entre los jóvenes.
—Uta, güey, los padres (sacerdotes) se olvidaron de servir a la Iglesia, güey. ‘Hora nomás mandan, güey, nada les parece, güey, y de todo se encabronan, güey. Y todavía quieren que los que todavía creemos un poco vayamos donde están ellos, güey. ¡Dónde la vieron!
—Neta, güey. Güey, se la pasan encerrados en el templo. Yo nunca los veo, güey, que vayan a visitar a la gente a sus casas. Güey, si van por la calle ni siquiera saludan. Como que son más acá, güey. Yo no me imagino a Cristo así, güey. ¿Cómo está eso, güey? ¿En qué trabajarán? ¿Qué hacen?
—Sí, güey, quieren que vayamos a misa, y cuando mis jefes me obligan a ir, güey, se la pasan regañando y unos dicen que somos una bola de pecadores, gúey. Y de Diosito ni dicen nada, güey. No, pos, mejor me quedo en mi cantón, ese. Aunque a mi jefa esté chingue y chingue. Al cabo Dios está donde quiera, güey. Eso le digo a mi jefecita.
—Güey,pos ya sabemos que somos pecadores, pero luego nos dicen que no robemos, güey, pero ellos roban; que no digamos mentiras, y ellos mientes, güey; que nos abstengamos de todo contacto sexual, pero ellos violan y hasta a los pobrecitos niños, güey. Que no se manchen, güey. ¿Cómo quieren que nos acerquemos a lo bueno? Así, ¿cómo?
—No todos son iguales, güey. Si investigas, te das cuenta que son el 2 ó 5 por ciento. En todas las religiones y creencias se da, güey, no nomás en los católicos, güey. Todos sabemos que en donde más se da el abuso de niños es en las mismas familias, güey, y pos tampoco ahí se puede generalizar. La neta que no lo estoy diciendo para justificarlos, porque no hay justificación, güey. No se vale satanizar a todos.
—Hay muchos curas que sí son chidos, güey. Les gusta su jale, pero pos por las maniacadas de unos pierden todos, güey, como dice el dicho, y eso no se vale. Bien dice mi abuelo, que nuestra fe debe estar en Cristo, no en el Cielo. Diosito nunca nos va a fallar, güey.
—Pobres güeyes. Yo digo que los deberían dejar casar. Dicen, güey, que antes sí se casaban. Yo pienso que eso es hasta antinatural, güey. No manches, también son hombres y su cuerpo reacciona como el de nosotros, güey. Yo eso, neta que no estoy de acuerdo, güey. Todos deberíamos decirle al Papa, “dígales a sus padres que se casen”, y los que no quieren, por no y ya. ¿No, güey?
Todas estas conversaciones y las dudas que surgen entre los jóvenes de ambos sexos son para tomarse en cuenta, acercarse a ellos y aprender; creer unidos y juntos todos encontrar soluciones.
No es tan sencillo como lo plantean algunos allegados al templo, que arman un escándalo y dicen:
—Es que a veces Lalo dice…, es que Lalo es un blasfemo, es un maldito de Dios; es que Lalo se cree mucho, con poquito que estudió ya se atreve hasta a hablar de los sacerdotes…, es que Lalo piensa que es puro y bueno, pero es un hijo de la chingada. Y el periodicucho ése de la Laguna que le sigue la corriente.
¡No, señores de la buena consciencia! Lalo es tan pecador como todos ustedes, de puro y santo no tengo nada, soy tan o más católico que ustedes y mi fe se las muestro con mis obras, pero soy tan defectuoso como cualquiera. Dios lo sabe, Dios me conoce mejor que yo; pero amo a mi Iglesia y a sus sacerdotes, por eso no los alabo cuando la están regando; me uno a ellos y busco sus orientaciones cuando veo su interés por el rebaño, su sabiduría, su entrega a Cristo, a pesar de sus defectos contra los que tienen que luchar, como luchamos todos. Soy un maldito para ustedes, pero no para Dios.
Retomando las charlas de los jóvenes, aprendamos que la juventud es más sincera que nosotros los adultos. Sí está desorientada y entregada a las drogas, es porque nosotros y los sacerdotes no hemos sabido guiarlos. La juventud entiende que Dios es un misterio inabarcable a la razón humana y que en Jesucristo se hizo hombre y nos propone una nueva manera de vivir en sociedad: amándonos como Él nos ama, para ser felices y justos. Pero esa juventud no encuentra quien le desmenuce el mensaje y el amor de Cristo; quien se lo haga digerible. Aún dentro del misterio divino puede asimilarlo, pero le hace falta ver lo sólido de la congruencia en aquellos de los que trata de aferrarse. Al no encontrarla, se desvía y penetra a un mundo de vacío existencial, de desenfreno, de falta de valores… Se pierde en este mundo actual en el que lo que abunda es información engañosa, verdadera o falsa. Y todos somos culpables. Sacerdotes, pastores, sociedad y gobiernos.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- DIF Jocotepec celebró a los niños en su día con una obra de teatro, juegos mecánicos, talleres de pintura, carreras de encostalados, juego de lotería y refrigerios.
Al suceso, realizado en la plaza de la cabecera municipal, arribaron cientos de pequeñines, quienes recibieron pelotas como regalo por parte del alcalde de Jocotepec, Manuel Haro.
La presidente del DIF Jocotepec y coordinadora del acontecimiento, Leticia Chacón Olmedo, indicó que se siente muy contenta por la buena disposición de los patrocinadores y la excelente asistencia de los infantes.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Más de 6 mil sonrisas se generaron en la celebración del Día del Niño realizada en el parque de la Cristianía este pasado 30 de abril. La meta de reunir 5 mil niños fue superada.
El festejo denominado “5 mil sonrisas Hershey´s” rompió la expectativa de los organizadores, informó el alcalde Javier Degollado González, quien agregó que la intensión era que los niños de las comunidades más apartadas conocieran el parque de la Cristianía, recibieran dulces y sorpresas.
La Dirección de Grandes Eventos agregó que el conteo fue realizado por la misma empresa Hershey´s, quien se asombró del resultado, y que lo mejor fue que el espectáculo y las sorpresas hicieron felices a muchos niños sin que le costara un peso al Ayuntamiento.
Niños de las localidades de todo el municipio y de cuatro poblaciones de Poncitlán (San Juan, Tlachichilco, Ojo de Agua y Mezcala), fueron trasladados en camiones de la empresa Autotransportes Chapala-Guadalajara de manera gratuita hasta las instalaciones del parque.
Los infantes pudieron disfrutar de un bolo con dulces, chocolates y un juguete patrocinado por la compañía de chocolates, que lleva realizando esta actividad en el país desde hace 8 años.
Empresarios locales así como funcionarios del gobierno municipal, apoyaron para que los niños comieran un hotdog, agua fresca, una paleta de hielo y pudieran apreciar un espectáculo de títeres, lucha libre, payasos y juegos mecánicos desde las 10:00 hasta las 14:00 horas que concluyó el festejo.
El alcalde informó que el saldo obtenido de este festival fue blanco, habiendo sólo un caso en el que un niño se lastimó la mano cuando brincó del ring de lucha libre. La lesión no fue grave.
Algunas de las fotografías del festejo por el Día del Niño organizado por el Ayuntamiento de Chapala.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Luego de haber sido pospuesto en el mes de marzo, el “Aero Fest Chapala 2016” logró reunir alrededor de 30 mil personas quienes disfrutaron de acrobacias aéreas, paracaidismo, música y aeromodelismo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, del 30 de abril.
El alcalde, Javier Degollado González informó que las actividades de atracciones turísticas están beneficiando el comercio en el municipio. “El malecón y los restaurantes estuvieron llenos”.
Degollado agradeció al Gobierno del Estado este apoyo que emanó de la Secretaría de Turismo (SETUJAL) a través del Fideicomiso de Turismo (FIDETUR), quien destinó un presupuesto de 300 mil pesos para este festival.
El regidor comisionado de turismo, Alberto Alcántar Medeles informó que se tuvo la participación de 6 paracaidistas, 30 pilotos, 20 aeronaves, entre las que se contó con helicópteros y varias clases de aviones y la participación de más de 150 aviones de aeromodelismo sin contar los músicos y agrupaciones que amenizaron la tarde en la playa Chacaltita.
Las aeronaves despegaron de diferentes puntos como fueron el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la Laguna Seca, Tototlán y Santa Cruz de la Soledad, delegación de Chapala para brindar el espectáculo que será recordado por las familias que lo presenciaron.
El saldo del espectáculo fue blanco, según informó el departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Nueve artistas de la zona metropolitana de Guadalajara exhibirán en la exposición pictórica “PREDICCIONES” que se inaugura este sábado 7 de mayo a las seis de la tarde en Gecko Art Studio Gallery, ubicado en Ocampo #61 en Ajijic.
En el suceso, se exhibirán ocho pinturas de mediano a gran formato en diversas técnicas, que van desde óleos, acrílicos o mixtas. El evento está organizado por Arte Épsilon.
Esta muestra multidisciplinaria invita, a través de la pintura, la música y el clown, a pensar en lo que se nos revela ante la vida y nuestra capacidad para manipular y direccionar algunas situaciones.
En esta ,exposición Arte Épsilon presenta un viaje filosófico multidisciplinario, guiado por un personaje alquimista que nos llevará a conocer la obsesión del hombre por controlarlo todo, acompañado de imágenes y la música que lo inspira y lo mueve por matices de predecir y controlar la condición humana, entregado a la búsqueda de conocer lo que su futuro le depara en una ciudad cambiante y caótica con necesidad de nuevas perspectivas, logrando encausar su talento mental transformándolo en obra viva capaz de trasmitir el sentimiento y la necesidad de ser y estar presentes para trascender.
Los artistas plásticos que exponen en esta obra son: Andrea Ibarra, Andrés González, Chandra Santiago, Iván Gómez A., Nayeli Ortiz, Nim Obun, Ofelia Cue y Oliva Torres.
Como artista invitado para el performance participará Miguel Solórzano.
La muestra será temporal, tendrá una duración aproximada de un mes. Se inaugurará este 7 de mayo a las 6:00pm y se clausurará el 7 de junio. La entrada no tendrá costo y la muestra es apta a cualquier tipo de público, aunque está enfocada principalmente a jóvenes de 16 años de edad en adelante y adultos.
En caso de requerir información adicional sobre el evento, favor de comunicarse al correo: vinculacion@arteepsilon.com, al teléfono (33) 3797-1786, ó al celular (33) 3117-2251.
Redacción (Jocotepec).- Una mujer, identificada como Teresa Muñoz Carranza, sufrió quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo en un incendio que se salió de control cuando quemaba la maleza de su predio en el Sauz, ubicado en Trojes, Jocotepec, según el reporte de las autoridades. Esto ocurrió el lunes dos de mayo, alrededor del mediodía.
Al lugar arribaron las brigadas de bomberos que se encontraban en el lugar, para intentar sofocar el incendio en el predio; sin embargo, al llegar, se percataron que no sólo se estaba quemando la maleza, sino que había una mujer envuelta en llamas, a la que trataron de ayudar sin éxito. También llegó al predio el hijo de la víctima.
Redacción.- La Fiscalía General logró la captura, en el municipio de Puerto Vallarta, de un ciudadano americano que desde el año 2011 era investigado por autoridades federales acusado de delitos sexuales y que además enfrentó en su país diversas condenas por delitos como posesión de drogas y violación.
Este sujeto fue detenido el pasado 30 de abril en el domicilio que habitaba en Puerto Vallarta, ubicado en la calle Venustiano Carranza en la delegación de Las Juntas.
Lo anterior se deriva de un oficio enviado a la Fiscalía General por parte de la Procuraduría General de la República, con relación a una averiguación que inició en el año 2011 en contra de Cristóbal Smith Rivas en la que se presume su participación en diversos delitos como trata de personas, lenocinio, corrupción de menores y turismo sexual. Por tal motivo, las autoridades estatales integraron un acta ministerial con fecha 23 de julio de 2015.
Las investigaciones apuntaban a que este ciudadano estadounidense se dedicaba a promover a mujeres para servicios de escort a través de tres páginas de internet, las cuales registraba a nombre de Antonio Luna Sánchez. El objetivo era que éstas tuvieran relaciones sexuales con hombres en diversos bares de la ciudad.
Otra forma de “enganchar” a sus víctimas era ofreciéndoles clases de inglés en su domicilio o de ping pong en la unidad deportiva de la colonia La Floresta, en donde buscaba mujeres para que realizaran estas actividades.
Las autoridades federales lograron indagar que este sujeto, a través de conversaciones telefónicas, sostenía comunicación con las mujeres que reclutaba para estos servicios y los clientes, así como el monto a pagar y los lugares en donde acordaban verse. Sin embargo, por no acreditarse que los servicios sexuales prestados en las páginas de internet fueran de mujeres de procedencia extranjera, sino mexicanas y mayores de edad, se consideró que las conductas delictivas corresponderían al fuero común y el caso fue turnado a la Fiscalía General.
El pasado 22 de abril, el representante social elevó a averiguación previa el acta ministerial del caso y se procedió a la investigación del mismo y la localización de Smith Rivas.
Con fecha 28 de abril, agentes investigadores presentaron a cinco mujeres ante el agente del Ministerio Público, quienes declararon que habían sido contratadas por un sujeto al que conocían por el nombre de Cristóbal para dar servicios sexuales, exhibiéndolas por internet y cobrándoles el 30 por ciento del total por el servicio que ofertaban. Ante esto, los elementos de la Fiscalía localizaron a Smith Rivas, quien en calidad de indiciado reconoció lo anterior.
El Juzgado Segundo Penal de ese Partido Judicial concedió una orden de cateo al domicilio de este sujeto, en donde fueron asegurados documentos y equipo de cómputo que tienen relación a este hecho.
El lunes 2 de mayo, la representación social ejercitó acción penal en contra de Cristóbal Smith Rivas y encontró los elementos para consignarlo por su presunta responsabilidad en los delitos de lenocinio y trata de personas en agravio de cinco mujeres, poniéndolo a disposición al Juzgado Primero en Materia Penal.
Se solicitó información al Consulado de los Estados Unidos respecto de la nacionalidad y antecedentes de esta persona, resultando que su verdadero nombre es Christopher Dale Kahn, el cual enfrentó procesos en su contra en Estados Unidos de América por abuso sexual infantil y posesión de drogas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Cuatro minutos con 27 segundos les tomó a 220 personas desalojar el interior del edificio del Ayuntamiento de Chapala en el macro simulacro que se llevó a cabo en escuelas y dependencias del gobierno del estado de Jalisco.
El director de Protección Civil y Bomberos municipal, Enrique Perales Miranda calificó de desafortunado el tiempo de evacuación de las personas que se encontraban en el edificio del Ayuntamiento, en lo que fuera el Hotel Nido.
Agregó que en una emergencia, el tiempo máximo para evacuar un edificio de las dimensiones de las oficinas administrativas debió haberse realizado en un tiempo no mayor a los 2 minutos.
Los elementos de bomberos evaluadores del simulacro apuntaron que a pesar del resultado obtenido, los tiempos de respuesta han mejorado a través de los años, pues antes la gente no le tomaba seriedad a los simulacros.
Una brigada interna de protección civil se conformará en la brevedad para realizar simulacros periódicos cada seis meses, y mejorar el tiempo de respuesta, señaló el entrevistado.
El ejercicio se realizó en el marco del «Macro Simulacro», que se realiza cada año a nivel nacional en distintas ciudades. En Jalisco, hoy seis de mayo, se llevará a cabo por parte de la iniciativa privada, universidades y sociedad en general.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala