Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- A pesar de los esfuerzos de la administración de Javier Degollado para que la cabecera municipal de Chapala obtenga el nombramiento de Pueblo Mágico, el secretario de Turismo del estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores, ha declarado que ve difícil que se otorgue ese nombramiento.
Una de las dificultades que Ramos Flores considera tiene la cabecera municipal para convertirse en Pueblo Mágico es su comercio ambulante y su falta de organización de la imagen urbana.
Pese a eso, para Ramos Flores Ajijic tiene una mayor posibilidad de recibir dicho nombramiento, y ha declarado que desde noviembre se recibió la propuesta para integrar a la pintoresca población al programa federal.
Sobre la solicitud que realizó Chapala para su integración al programa, el funcionario público estatal señaló que sí existe una propuesta “informal” para convertir a Chapala en Pueblo Mágico. “Pero, si te soy honesto, dadas las reglas del juego, está un poquito difícil”, fue lo que contestó en conferencia de prensa a Laguna.
Aunque la poca posibilidad de que Chapala se convierta en Pueblo Mágico ya le ha sido notificada al alcalde, el titular de Turismo en el estado dejó en claro que “está para hacer equipo con Degollado González”.
“Vamos a empujar para ver si es posible alcanzar el distintivo de Pueblo Mágico para Chapala”, expresó Ramos Flores, dejando entrever que de realizarse el proceso podría tomar varios años.
Fragmento de la nota publicada la semana pasada en la edición impresa.
Foto: www.nutricionmotiva.com
Por:Ili
Se le considera, ya obesidad cuando la cantidad de grasa acumulada en el cuerpo es excesiva y sobrepasó los límites proporcionales; de acuerdo a la estatura, edad y género del individuo.
Los factores causantes de la obesidad frecuentemente son la falta de actividad física, un mayor consumo de calorías comparadas con las que se pierden, una mala alimentación, la ingestión de comida chatarra en lugar de alimentos nutritivos, saltearse comidas, no comer a horarios específicos, factores hormonales y hereditarios; factores psicológicos, como el estrés, ansiedad…
Al estar obeso no sólo se afecta la imagen y proporción del cuerpo sino que se manifiestan síntomas a nivel sistémico; como la falta de aire, presión en el diafragma, celulitis, somnolencia, ronquera, apnea del sueño; debido al peso que el cuerpo debe cargar puede aparecer dolor en la espalda, rodillas y tobillos; sudoración excesiva, intolerancia al calor, edema, estancamiento en la circulación y bloqueo arterial y venoso…
Psicológicamente provoca en la persona, baja autoestima, depresión, tristeza…
Además puede presentarse un aumento en la predisposición para padecer diabetes, incrementa el riesgo de tener un derrame cerebral, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiacas…
Para poder determinar la obesidad a parte del obvio aspecto, debe calcularse el índice la masa corporal y dependiendo de la cantidad de grasa, se pueden predecir los riesgos para la salud.
La mejor forma de tratar la obesidad es previniéndola, desde edad temprana si es preciso y de manera constante desde el momento en el que se detecta un cambio en el peso.
Para perder peso, se debe aumentar el ejercicio para incrementar la perdida de calorías y se debe disminuir el consumo de las mismas.
La actividad física recomendada para un adulto son al menos 30 minutos de ejercicio diario y de una hora en promedio, para los niños.
Si al realizar cambios en la dieta y la actividad diaria no resulta suficiente; fármacos y métodos quirúrgicos pueden ser otra opción.
La dieta mexicana actual no es tan saludable que digamos, México se situó a nivel mundial como el país con más obesidad, todo debido a las fritangas, al consumo de refrescos, la comida chatarra y la poca o nula actividad física presente o ausente, según sea el caso.
Por qué ser los primeros en algo tan dañino como la obesidad. Ahora que encabezamos la lista y sabemos cómo prevenir o arreglarlo; al menos hay que ponerse las pilas. Cerrar la boca, pensar en que le metemos antes de abrirla y a mover las carnes! Cuerpo y vida, solo una. A cuidarse. Una hora de tiempo al día, no es mucho. Quiérase un poquito!
Muévase, elija alimentos nutritivos y deje la pereza a un lado.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- Una inversión de 488 mil, 950 pesos que será utilizada en la rehabilitación del Hospital de Urgencias de Jocotepec, a cargo de los Servicios Médicos Municipales fue aprobada por el cabildo la mañana del 29 de febrero.
La meta es certificar el hospital ante el Gobierno Federal para obtener recursos federales para rehabilitación, equipamiento y apoyo de recursos humanos, para que tenga mejores condiciones de atención.
Con este apoyo, se busca que la clínica esté en condiciones para que la iniciativa privada se interese en invertir en equipo, así como alcanzar otros programas de apoyo a la salud en beneficio de las habitantes de Jocotepec.
El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez dijo ante los ediles que se trataba de un apoyo que se consideró desde el principio de la administración con el ánimo de reparar el nosocomio y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La delegación de Cruz Roja Chapala inició su primera semana de colecta con una recaudación de 16 mil 180 pesos en los municipios de Chapala, Jocotepec y Tuxcueca.
De los tres municipios, sólo el Ayuntamiento de Tuxcueca apoyó a la institución con un cheque de tres mil pesos; Chapala se comprometió a pagar e instalar un cable de luz para la máquina de rayos X que no funciona por el momento, y el apoyo jocotepense fue de manera personal entre los funcionarios y directores públicos.
El año pasado, en el mes de campaña, recaudaron 123 mil pesos. Este año la meta es obtener 250 mil pesos en dos meses, aunque los gastos operativos de la corporación ascienden a 320 mil pesos al mes.
Para llegar a la meta, el personal de la delegación sumó 40 personas. Entre voluntarios y personal de planta asistieron a los principales cruceros y vías de acceso de los municipios mencionados para solicitar el apoyo de los conductores.
Después de las vacaciones de Semana Santa, el personal de Cruz Roja asistirá a escuelas de educación básica y media para pedir una aportación voluntaria a los alumnos. También impartirán pláticas de información preventiva y darán a conocer las partes que integran una ambulancia.
Las presentaciones musicales gratuitas se llevarán a cabo en los malecones de Chapala y Ajijic.
Redacción.-(Chapala, Jal.).- Presentaciones artísticas y talleres de danza por parte del Instituto Cubano de Música son algunas de las actividades que presenta el primer Festival de Música Tradicional Mexicana: “Al Son de las Olas”, que tiene como país invitado a Cuba.
El festival organizado por el Ayuntamiento de Chapala comenzó el 21 y termina el 27 de marzo, el mismo contará con presentaciones de grupos de música mexicana provenientes de diferentes estados del país, así como de agrupaciones cubanas.
En la población de Ajijic, del jueves 24 al domingo 27 de marzo se cerró parte de la calle Colón y Morelos para dar vida al andador cultural: “Corazón de Ajijic”, donde usted podrá comprar, comida, artesanía y escuchar presentaciones musicales.
El sábado 26 a partir de las 20:00 horas en el malecón de Chapala se llevará a cabo una noche de fandango, donde habrá música, baile y comida típica.
El viernes 25 se presentará: “Yanin Saavedra” (latin folk) en el ágora del malecón de Ajijic y el sábado 26, la agrupación de salsa: “Combo Tamarindo”; el domingo 27 la agrupación de folklore: “Los Cachicamos” dará un concierto. Las presentaciones son gratuitas y se realizarán en el ágora del malecón a las 19:00 horas.
El domingo 27 de las 10:00 a las 20:00 horas se realizará el Car Fest en el malecón de San Antonio Tlayacapan.
La clausura del Festival de Música Tradicional se llevará a cabo en el malecón de Chapala el domingo 27 a las 18:00 horas.
Aquí el programa de actividades:
Viernes 25 de marzo
-12:00 p.m. Homenaje a Fray Miguel de Bolonia, Parroquia de San Francisco de Asís, entrada libre.
-12:30 p.m. Taller de Tamboreo de arpa por Mtro. Ricardo David Galindo Reyes, Antigua Presidencia, entrada libre previa inscripción.
-16:00 p.m. Conferencia «El origen del mariachi coculense» por el Maestro Pablo González en el Centro Cultural – Antigua Presidencia, entrada libre.
-19:00 horas. “Yanin Saavedra” (latin folk), ágora del malecón de Ajijic, entrada libre.
Sábado 26 de marzo
– A partir de las 12:00 p.m. Visita el andador cultural del “Corazón de Ajijic”.
-19:00 horas. Presentación de la agrupación de salsa: “Combo Tamarindo” en el ágora del malecón de Ajijic.
-20:00 horas. Noche de fandango en el malecón de Chapala.
Domingo 27 de marzo
10:00 -20:00 horas. Car-fest en el malecón de San Antonio Tlayacapan.
12:00 horas. Danza de Sonajeros de Tuxpán, Malecón de Chapala.
13:00 horas. Música Purépecha, Malecón de Chapala.
18:00 horas. Clausura del Festival de Música Tradicional “Al Son de las Olas”.
19:00 horas. Presentación de los “Los Cachicamos”, en el ágora del malecón de Ajijic.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Jueves Santo se celebró el lavatorio de pies y la representación de la última cena de Jesús con sus apóstoles en una misa que se realizó en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís.
A partir de las 17:00 horas del 24 de marzo, alrededor de 200 fieles fueron testigos cuando el cura, Enrique Monteón Curiel lavó los pies de Jesús y sus 12 apóstoles en la ceremonia religiosa.
Más tarde, ante un cuadro de la representación de la última cena, Monteón Curiel bendijó 13 panes picones y 5 cajas con bolillo que se repartieron durante la comunión.
Redacción (Chapala, Jal.).- El AEROFEST ha cambiado de fecha. Por razones climatológicas y con el fin de salvaguardar la seguridad de los asistentes y pilotos la exhibición de paracaidismo y acrobacia “AEROFEST Chapala 2016”, se llevará a cabo el 30 de abril y no el viernes 25 de marzo (Viernes Santo) como se tenía planeado en un principio.
El acontecimiento no ha cambiado su sede ni sus horarios. Se realizará en el malecón de la cabecera municipal de Chapala, a partir de las 12 del mediodía, dio a conocer el regidor Alberto Alcántar Medeles por medio de un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
Según explicó el regidor de la comisión de Turismo, Alberto Alcántar, la decisión de posponer el espectáculo aéreo fue tomada debido a que el clima pronosticado para el Viernes Santo no es el más adecuado (por la nubosidad y el viento) para que los pilotos hagan acrobacias.
“No podemos arriesgar la vida de los asistentes”, escribió el regidor en su cuenta de la conocida red social.
El espectáculo aéreo pospuesto para el 30 de abril contará con una exhibición aérea de ultraligeros, aeromodelismo, paracaidismo, música y carros con venta de comida (food trucks).
Mensaje publicado por el regidor ¨Alberto Alcántar Medeles:
El día de ayer en reunión de trabajo y logística del evento denominado AEROFEST 2016 se tomó la decisión de posponer el evento, por razones climatológicas y para salvaguardar la seguridad de los asistentes y pilotos. La nubosidad y el viento son factores que ponen en riesgo la participación de los acróbatas aéreos.
Por tal motivo el Gobierno Municipal de Chapala ha decidido posponer el evento para el día sábado 30 de abril en el mismo lugar y a la misma hora.
Agradecemos a todos su comprensión,
Para este Gobierno es y será prioridad actuar siempre con responsabilidad
Atentamente:
Alberto Alcántar Medeles
Regidor de Turismo del Gobierno Municipal de Chapala
Video del «Chapala Air Show» en el año 2009, durante la administración del ex- alcalde Gerardo Degollado. Video: cortesía.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La ribera no sólo contará con vistosas representaciones de la Pasión de Cristo este Viernes Santo, La cabecera municipal de Chapala también prepara el “Aero Fest Chapala 2016” como parte del programa de actividades que el Ayuntamiento organiza para esta Semana Santa.
El espectáculo contará con una exhibición aérea de ultraligeros, aeromodelismo, música y carros con venta de comida (food trucks) e iniciará a partir de las 12:00 horas del viernes 25 de marzo.
La exhibición gratuita de acrobacia aérea y paracaidismo que se realizará en el malecón de Chapala espera recibir miles de turistas y locales.
En el 2009 el “Chapala Air Show” rompió las expectativas de asistencia, por lo que el Ayuntamiento y el regidor que preside la comisión de Espectáculos, Alberto Alcántar Medeles, esperan que el suceso genere derrama económica favorable para el municipio.
El pintor Balo Pulido. Fotografía: balopulido.com
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El artista tapatío Balo pulido hace un recuento de 20 años de trayectoria con su próxima exhibición pictórica y gráfica: “La Mancha en la Memoria” a inaugurarse en el Centro Cultural Ajijic (CCA) este sábado 26 de marzo a las 17:00 horas.
La muestra exhibirá una serie de 20 pinturas de trabajo reciente en pequeño, mediano y gran formato, además de cinco serigrafías a través de las cuales el artista hace un homenaje a cinco de sus pinturas más emblemáticas.
En entrevista para Laguna, el creador explicó que el título de la exposición que también se presentará en Guadalajara y Colima, es una alusión a las texturas y manchas de color con las que cuenta su obra.
Balo pulido autodefine su técnica como “impresionismo contemporáneo”; rescata los colores vivos del paisaje urbano, agreste y la vida común de los personajes que interactúan en el. La Mancha en la Memoria” permanecerá en exhibición en el CCA por 15 días. Entrada libre.
Sobre el artista:
Balo Pulido es un artista plástico de formación autodidacta que nació en Guadalajara, Jalisco en 1975. Utiliza poco los pinceles, maneja la espátula en la que, a base de untar el óleo en pequeñas o grandes superficies, compone sus trabajos.
En el año 2009 obtuvo el premio de la Segunda Muestra de Arte Club del periódico Mural y en el año 2011 fue ganador del premio de escultura del Jardín Escultórico del Bicentenario de Jalisco y en 2012 fue ganador del primer premio de escultura Juan Soriano. Su obra ha sido expuesta tanto a nivel nacional como internacional y actualmente radica en Guadalajara, Jalisco.
Más información sobre Balo pulido
Entrevista de Balo Pulido para el diario El Informador
Con información de la página www.Balo Pulido.com Pintura: Balo Pulido. Foto: El Informador.
Redacción.- (Ajijic, Jal).- ¿Te aburres en tu tiempo libre? ¿Por qué no aprender a modelar figuras en papel maché? La Asociación Agustín Yáñez te invita a su primer Curso de Papel Maché, a realizarse del 24 al 28 de marzo en Art Studio en Ajijic.
El curso será impartido por el reconocido artista Daniel Palma y el escultor Lázaro Luna, quienes te enseñarán todo lo referente a la técnica y cómo hacer figuras de papel maché.
Los horarios pueden adecuarse a tus necesidades, ya que durante todo el día se estarán realizando las figuras que días después serán presentadas en una exhibición al aire libre.
El costo por día es de 100 pesos, pero si asistes los cinco, sólo pagarás 350 pesos. Las clases de teoría se impartirán el jueves 24 a las 6 de la tarde en Ocampo 61, centro de Ajijic.
Para más información, comunícate con Daniel Palma al número (33) 1766-5823. No pierdas la oportunidad de aprender esta divertida técnica. ¡¡No faltes!!
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala