Durante la Semana Santa Y Pascua la plaza principal del pintoresco pueblo estuvo invadida de vendedores que comerciaban desde micheladas hasta ropa y zapatos.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Según el sondeo realizado por la delegación de Ajijic, en los días fuertes de la Semana Santa y Pascua el pueblo recibió alrededor de siete mil turistas, y tuvo mejor logística que el año pasado, por lo que reportó saldo blanco.
El flujo vehicular en zonas como la calle 5 de Febrero, y las vías de acceso y salida en el malecón, en donde generalmente la situación se torna conflictiva, este año la sociedad respetó las banquetas y zonas de tránsito.
Simultáneamente se resolvió el problema del estacionamiento invitando a los turistas a utilizar el que se acondicionó por parte de la delegación a un costado del malecón.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos dijo que la delegación fue quien se ocupó del cobro a los ambulantes que se establecieron en el malecón y la plaza principal durante Semana Santa y Pascua, que según un conteo de Laguna sumaban más de 30 ambulantes, quienes comerciaron en distintos puntos de la población.
Añadió que ofrecerá al igual que en las fiestas de San Andrés un informe detallado de lo recaudado por el ambulantaje que invadió el pintoresco pueblo.
Para atender la problemática de basura, la delegación contrató personas extras que atendieron durante el día, recolectando basura de contenedores e incluso la basura de mano.
Al igual se contó con el apoyo de la dirección de Aseo Público que en los días fuertes destinaron una cuadrilla extra de trabajadores.
España Ramos resaltó que este año no hubo accidentes viales y hechos lamentables, calificó la temporada vacacional como excelente, gracias al trabajo conjunto de las dependencias del ayuntamiento y la delegación.
Nota publicada en la edición impresa de la semana antepasada. Edición agotada.
Foto: Domingo Márquez.
Alrededor de 20 jóvenes pintaron al menos tres pasos peatonales en la carretera de Ajijic-Chapala, el viernes 17 de abril; la decoración no duró pocos días, la pintura que utilizaron no era la adecuada.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Ciudadanos con la idea de mejorar la imagen urbana de Ajijic, desviaron el tráfico vehicular del viernes 17 de abril por la noche para decorar los pasos peatonales de la carretera Ajijic -Chapala en su intersección con la calle Revolución, Colón y Álvaro Obregón.
Los poco más de 20 habitantes de la delegación de Ajijic se organizaron mediante el uso de redes sociales (facebook) para realizar esta labor.
Durante la manifestación ciudadana se contó con el auxilio de elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala quienes estuvieron desviando el tráfico por las vías laterales durante más de tres horas.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Portada de la edición impresa de esta semana.
No te quedes fuera de la información. Esta semana en Laguna: candidato de Morena por diputado local distrito 17, Morando Sanchéz señaló en entrevista que las prioridades son el campo y la pequeña industria.
Ciudadana originaria de Ajijic, renuncia a candidatura del Partido del PES; la inscribieron como aspirante a la alcaldía de Chapala y ni le avisaron.
En Ajijic el comercio ambulante es incontrolable, no hay padrón de comerciantes y ahora el pintoresco pueblo se está convirtiendo en el tianguis más grande de la ribera.
Entre otras notas en la edición de esta semana, “Las Peleas de perros: práctica común” en Jocotepec y Chapala; nadie se atreve a denunciar.
El candidato del PRI en Chapala, promete reducir los índices de seguridad en cuatro meses de llegar a la alcaldía de Chapala y aumentar el número de elementos a 100, en la actualidad la policía trabaja con el 40 por ciento de su personal.
Todo esto y más en la edición impresa. Solo 10 pesos, búscala en puestos de revistas y tiendas de la ribera.
Córrele porque se acaba
Visita www.semanariolaguna.com desde tu celular o síguenos en Twiter y Facebook.
Juan Pablo Rodríguez Dolores obtuvo el tercer lugar general con un tiempo de cuatro horas treinta minutos y Rafael Barajas Hermosillo, se colocó en cuarto lugar general en la carrera de ultra-maratón Guadalajara de 50 Kilómetros.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- No se cansan. Los maratones: Ultra-Barranca y ultra-maratón Guadalajara fueron las dos competencias a las que asistieron los atletas del Club Salvajes Ajijic el fin de semana antepasado; en la primera se trajeron el segundo lugar en categoría libre femenil y tercer y cuarto lugar en el segundo maratón de Guadalajara.
La corredora ajijiteca, Mayra Magdaleno corrió 25 kilómetros para obtener el segundo lugar en la categoría libre femenil en la carrera Ultra-Barranca de Huentitán; en la competencia también se realizaron pruebas de 10 y 50 kilómetros, en esta última participaron corredores de renombre como: Ricardo Mejía, «El Rey de Las Montañas», quien a sus más de cincuenta años se impuso en el primer lugar.
De los tres salvajes que compitieron en la carrera que se realizó el 18 de abril, los otros dos, Manuel Mora Velázquez de Ajijic de sesenta años, obtuvo segundo lugar en los 25 kilómetros, sin embargo, los organizadores de la competencia no premiaron categorías.
Por su parte, el corredor José Guadalupe Márquez, «El Pato» de Ajijic, quien actualmente vive en San Juan Cosalá, corrió los 50 kilómetros en la desafiante barranca, no obstante, no logró colocarse dentro de los primeros diez, por medio de un comunicado de prensa, el Club Salvajes Ajijic envía una felicitación por participar en su primer Ultra-maratón.
El domingo, dos de los atletas de Salvajes Ajijic se llevaron el tercer y cuarto lugar del Ultra-maratón Guadalajara, 50 kilómetros.
Juan Pablo Rodríguez Dolores de San Antonio Tlayacapán obtuvo el tercer lugar general con un tiempo de cuatro horas treinta minutos.
Rafael Barajas Hermosillo, atleta originario de la cabecera municipal, se colocó en cuarto lugar general con tiempo de cuatro horas cincuenta minutos. La carrera que se realizó en el parque Metropolitano donde la dinámica era correr un circuito de cinco kilómetros y darle 10 vueltas.
Una carrera en el Nevado de Colima a realizarse el dos y tres de mayo es el próximo reto de un club que constantemente asiste a competencias.
Nota publicada en la edición impresa Laguna 171.
Mayor información Facebook: Salvajes Ajijic.
El candidato a alcalde de Jocotepec, Jesús Palos Vaca (tercero de Izq. a Der.) señáló que se necesita hacer una planta en Zapotitán y Huejotitán para sanear esa cuenca y evitar la contaminación de la presa de El Molino.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El diputado local por el distrito 17, y candidato a la presidencia de Jocotepec por la coalición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Palos Vaca habló sobre tres problemas del municipio de Jocotepec.
Servicios públicos
Comentó que en estos momentos hace falta “meterle dinero a los servicios públicos como es la recolección de basura, no hay recursos para operar en todo el municipio dada la situación en que se encuentra Jocotepec, pero de alguna manera están saliendo, hay se la están sobrellevando, yo sé que la medida de esta administración de bajarle el sueldo a los directores, no sé si es la adecuada, la verdad no lo sé, pero si es un tema muy apremiante”.
Mantenimiento de las redes hidráulicas
“He recorrido todo el municipio y las redes de drenaje, vemos de alguna manera taponamientos como en San Juan Cosalá desde hace cinco años no hemos podido solucionar esa situación, yo creo que ahí debemos darle un manejo adecuado por ser una de las delegaciones más importantes del municipio”.
Las presas de El Molino
Chuy Palos dice: “Esta semana y hoy que fui hacer un recorrido a El Molino, hay dos presas contaminadas dada la situación que se encuentran porque los drenajes de Zapotitán y Huejotitán desembocan ahí, es un tema que debemos atender rápidamente para que no se nos vayan a salir de control. Yo platiqué con las personas y con el presidente ejidal, yo les decía, porque no vamos soltando de una vez el agua sí ya está contaminada, por qué esperar que vaya ocurrir un problema más grave, una persona o un niño vaya a tener problemas de salud”.
El candidato de la coalición PVEM-PRI puntualizó que se necesita hacer una planta en Zapotitán y Huejotitán para sanear esa cuenca que de alguna manera hace años no se ha hecho, “y decirte que mi propuesta ahí, si no hay recursos para hacer una planta de tratamiento, hacer una planta de tratamiento ecológica con eso le daríamos solución a ese problema, éste tipo de plantas no salen caras. Yo tengo la experiencia que ya hicimos una en Las Trojes, es la adecuada; eso en el caso de gestionar recursos y no nos oigan”.
Iniciaron campaña el día 5 de abril en Zapotitán, “lo veía como como si fuera muy difícil, pero no la verdad la gente nos ha estado escuchando y nos ha ido bien. La gente en San Juan Cosalá nos ha respondido, se han ido sumando a la campaña, Yo tengo mucha fe que la gente nos va a responder. Estuve en San Cristóbal y Potrerillos.
Se le preguntó a Chuy Palos ¿Si tiene alguna encuesta de salida? y respondió, no he sacado encuestas más delante lo haremos, pero ahorita hablar de números no, porque todos andan en lo mismo, todos traen sus propuestas y que gane el mejor, el que traiga las mejores propuestas y aceptación. Lo único que nos va a respaldar es el trabajo que ya hicimos los que ya estuvimos como presidentes y eso habla por sí sólo.
Foto 1: imágen digital del pretendido proyecto llamado Lake City, el cual se pretende construir en una superficie de 26 hectáreas, frente al hotel Montecarlo en la cabecera municipal y tendrá cinco torres que albergarán más de dos mil departamentos. El complejo también incluye 420 villas que estarán al lado de la montaña. El desarrollo tendrá un estacionamiento para cuatro mil automóviles.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Polémica y disgusto entre gran parte de la comunidad extranjera ha causado el anuncio de la posible construcción de un mega proyecto llamado Lake City.
El desarrollo pensado para los extranjeros jubilados se ubicará en avenida Hidalgo sobre la carretera Chapala-Jocotepec, frente al conocido hotel Montecarlo en la cabecera municipal de Chapala.
El complejo contará con cinco torres de 29 niveles que albergarán más de dos mil departamentos; hotel con 780 habitaciones, spa medicinal y un centro de convenciones para cinco mil personas, son sólo algunos de los servicios que ofrecerá Lake City, proyecto que pretende instalarse en Avenida Hidalgo cerca a los cerros del barrio de Lourdes.
La “mini-ciudad” que se construirá en 26 hectáreas, tendrá una inversión de 400 millones de dólares provenientes del grupo inversionista español, Naimar.
Además, el complejo contará con un espacio religioso y áreas de ecoturismo, un centro comercial de 10 mil metros cuadrados, hospital de dos pisos, balneario, casino y un área habitacional para extranjeros jubilados de E.U.A, Europa y Canadá, con 420 villas a la venta.
Los dos mil departamentos tendrán un costo de entre 150 mil a 180 mil dólares (dos millones 250 mil y dos millones setecientos mil pesos); tendrán 72 metros cuadrados de construcción y 30 metros cuadrados de terrazas de dependiendo del espacio y la ubicación; todos con vista al lago, anuncia el panfleto encargado de la promoción del controversial proyecto.
Comunidad extranjera molesta por mega construcción
La presentación de “Ciudad en el Lago” (Lake City) a la comunidad extranjera que reside en el municipio ribereño, se realizó el 6 de abril en el Club Náutico en el fraccionamiento de la Floresta, en Ajijic.
A la cita asistieron alrededor de 300 extranjeros, quienes molestos cuestionaron la realización del proyecto en una zona de fallas geológica s, apunta el Guadalajara Reporter.
Añade el semanario en inglés, que los molestos extranjeros agresivamente preguntaban si realmente se contaba con la infraestructura para que el municipio sostenga un complejo de esta magnitud.
Entre sus dudas señalaban cómo se resolverían los problemas de tráfico, abastecimiento de agua, la falla geológica que pasa en el terreno donde pretende construirse Lake City, entre otras observaciones.
El ayuntamiento de Chapala no ha entregado licencia de construcción, no obstante, existe un cálculo preliminar de costo de 43.5 millones de pesos, los cuales irían a parar a las arcas municipales.
Fragmento de la nota publicada en la edición impresa (Laguna 171) en la semana antepasada. Edición agotada.
Foto: D. Arturo Ortega.
El incendio fue en las tres habitaciones que comprendían el segundo piso.
José Antonio Flores (Jocotepec, Jal.).- Un corto circuito provocó un incendio en la finca marcada con el número 243, de la calle Miguel Arana casi esquina con Nicolás Bravo en Jocotepec.
El incendio fue en las tres habitaciones que comprendían el segundo piso con una superficie afectada de 42 metros cuadrados. La columna de humo se podía ver desde cualquier punto de la población.
El titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez señaló que el incendio de la casa-habitación fue provocado por un corto circuito.
Entre las pertenencias que se calcinaron fueron colchones, televisión, ropa, zapatos, un librero y computadora de escritorio.
Los daños también fueron a la cerrajería y se tendrán que hacer algunos cambios en la estructura del segundo piso. El propietario de la finca es Irineo Ibarra Aguilar de 81 años de edad.
Foto: Miguel Ángel Camarena Sánchez.
El Centro Cultural González Gallo está ubicado en la cabecera municipal de Chapala. Abierto de 10 a 6 de la tarde. Lunes Cerrado.
Redacción (Chapala, Jal.).- Presentaciones de guitarristas, profesionales del bel canto y la presentación de grupos musicales, son algunas de las actividades que tiene preparado el Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala para los últimos días de abril y la primer quincena de mayo.
El Barìtono Fernando Loher se presentará este domingo 26 de abril a las 16:00 horas. Estará acompañado al piano por Marco Antonio Rodríguez y teniendo como invitadas especiales a la violonchelista Cristina Olvera y a la mandolinista Paola Olmedo. El costo de entrada es sólo de 100 pesos.
El 30 de Abril a las 19:00 horas las actividades continuarán en el centro cultural con la presentación de David Chávez Domínguez, quien ofrecerá un recital de guitarra.
El grupo Galatea dirigido por Carlos Omar se presentará el 3 de mayo en el recinto cultural.
El 7 de Mayo a las 19:00 horas, Alan Gòmez Varela presentará un recital de Guitarra. Él es estudiante del departamento de música de la UDG.
El guitarrista del departamento de música, Alan Gabriel Trejo se presentará el 14 de mayo a las 19:00 horas.
Foto: cortesía.
La niña María de los Ángeles Ochoa Ceja ya ha ganado tres medallas de plata en la categoría “Optimist” en las olimpiadas nacionales. Los hermanos Emiliano y Danna Paola Villaseñor, asitieron a la olimpiada nacional el año pasado, sin embargo, no alcanzaron presea. En la foto, los jóvenes deportistas con sus papás y el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- En Chapala hay talento. Las veleristas Elena Oetling Ramírez y Ángeles Ochoa Ceja, además de los hermanos Danna Paola y Emiliano Villaseñor Gutiérrez, forman parte de los seleccionados para participar en la décimo sexta Olimpiada Nacional que comenzó en Acapulco, Guerrero, el 23 de abril y termina el 5 de junio.
André Marx Miranda, director del Code Jalisco, señaló que esta competencia será el desafío más importante, pero están preparados para todo.
“Yo creo que va a ser el reto más grande, el compromiso más importante, va a ser la evaluación más complicada que vamos a tener sin lugar a dudas”, declaró el funcionario a un diario de Guadalajara.
EL DATO
La selección Jalisco fue abanderada por el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval en una ceremonia realizada el 21 de abril, en el Domo del Polideportivo Alcalde, en Guadalajara.
Foto: D. Arturo Ortega. (Archivo).
El costo del funcionamiento del hospital se estima en 58 millones de pesos anuales: 40 millones de en sueldos y otros 18 en mantenimiento de las instalaciones que subsidiará el Gobierno Federal a través del Seguro Popular.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El alcalde de Jocotepec, Juan Francisco O´shea Cuevas habló de la cancelación de la inauguración del nuevo hospital cuyo corte de listón se realizaría el 14 de abril.
La obra se encuentra a un 99 por ciento de avance, aunque el alcalde desconoce la fecha exacta del corte de listón, asegurando que ésta sería antes de que concluya el mes de abril.
Ante las diferentes críticas respecto a la inauguración del hospital en tiempos de campaña, O´shea Cuevas respondió que los temas de educación y salud están exentos de llamados de atención por las autoridades en la materia.
El alcalde enfatizó que el centro médico beneficiará a los municipios de la ribera. “Será el mejor de la región”, también dijo que se contará con la presencia de autoridades federales en la inauguración del nosocomio.
El hospital tendrá capacidad para 18 camas, quirófano, sala de expulsión, servicios odontológicos, especialidades y el Instituto de Cancerología del Estado contará con un consultorio.
La obra que supera los 80 millones de pesos de inversión federal, beneficiará más de 90 mil personas de los municipios de Tizapán, Tuxcueca, Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán.
Foto: Lilian Olmedo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala