El alcalde con licencia Joaquín Huerta Barrios
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde con licencia de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, regresará a sus funciones como alcalde luego de no haber presentado registro como precandidato de Acción Nacional (PAN) a la diputación local por el distrito 17.
El miércoles siete de enero se cerró el registro de los precandidatos a la diputación local, con los nombres inscritos de Francisco de la Cerda Suárez, del municipio de Juanacatlán; Alejandro Aguirre Curiel, de Chapala y Leobardo López Larios, de Concepción de Buenos Aires; confirmó vía telefónica el presidente del comité directivo municipal, Mario Gutiérrez Alfaro.
Huerta Barrios quien solicitó licencia por tiempo indefinido al pleno del ayuntamiento el 19 de diciembre, aún no tiene fecha para regresar a sus funciones, según declaraciones del alcalde interino, Moisés Sanabria Gálvez.
Sanabria Gálvez informó que no se dieron las condiciones que el alcalde con licencia esperaba y decidió no emitir su registro para la elección interna del PAN por lo que esperarían la notificación de su regreso.
Para saber:
Los precandidatos del PAN a la diputación local recibirán notificación de su registro el 10 de enero y el 8 de febrero la militancia del partido decidirá a los candidatos a la municipalidad como a las diputaciones locales.
La fecha límite para el registro de los candidatos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para los aspirantes a diputados locales es el 15 de marzo y el 22 de marzo para quienes pretendan las alcaldías en Jalisco.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Durante el operativo se instalaron módulos informativos y preventivos. Se brindaron auxilios viales como: Descomposturas mecánicas. calentamiento de vehículos y ponchaduras de neumáticos.
Emileano Brambila/Domingo Márquez ( Movilidad) .- Las nuevas disposiciones por movilidad aplicadas desde el año pasado como la detención administrativa a personas en el Centro de Detención por Alcohol y Drogas (Cad), por abordar y conducir su vehículo en condiciones no aptas (Torito), disminuyeron los accidentes viales durante la pasada temporada vacacional, señaló el titular de movilidad en Chapala, José de Jesús Vargas Michel.
El oficial añadió que el Torito, detención administrativa de personas por manejar en estado de ebriedad fue innecesario en el operativo de movilidad conocido como: Guadalupe – Reyes, gracias a la instalación de los sistemas de radar para el control de la velocidad, los programas de cultura vial y a vigilancia del transporte público del año pasado.
En el operativo que abarcó Jocotepec, Ixtlahuacán, Atequiza y Chapala, se registraron alrededor de 15 accidentes viales, una cifra menor a la del año pasado en el operativo que comenzó el 15 de diciembre y terminó el seis de enero a las 12 de la noche.
Vargas Michel quién lleva dos meses como titular de movilidad en Chapala, explicó que no hubo accidentes en la zona de Ixtlahuacán, mientras en Chapala se registraron alrededor de cinco lesionados, pero ningún accidente causado por el abuso de alcohol en los choferes.
Durante el operativo no hubo ningún detenido por parte del transporte público, sin embargo, poco más de 100 camiones turísticos visitaron la zona.
El comandante ahondó explicando que durante el operativo fue muy recurrente la técnica del carrusel”, donde una unidad va delante controlando la velocidad, y según expresó gracias a esto no se registró ninguna muerte.
PARA SABER
Se instalaron módulos informativos en la carretera Guadalajara – Morelia cruce con Vicente Guerrero en Jocotepec, en la carretera Guadalajara – Ixtlahuacan por el kilómetro 37, y en la Carretera Chapala – Santa Rosa, donde se entregaron más de 250 trípticos informativos y se ofrecían auxilios viales.
Los días más fuertes de trabajo fueron el 25 de diciembre y el 1 de enero.
NUMERALIA
| Estadísticas del operativo “Guadalupe – Reyes” 15 dic. 2014 6 ene. 2015 | |
| Camiones turísticos | 100 aproximadamente |
| Auxilios viales | 14 |
| Trípticos de información entregados | 250 |
| Accidentes viales | 15 |
| Lesionados | 5 |
Los tres reyes magos en la víspera de su visita sobre una grúa de una empresa local.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Una grúa paseó a Melchor, Gaspar y Baltazar por las calles de la cabecera municipal de Chapala.
Los tres Reyes Magos, interpretados por gente de la localidad fueron el objeto de la atención de cientos de personas que circulaban por las calles.
Algunos paseantes aprovecharon la ocasión para que sus pequeños hijos posaran al lado de los legendarios magos para tomar una foto del recuerdo.
Fotos: D. Arturo Ortega.
“La realidad es que no se debiera construir, sabiendo que existe una falla geológica que dañaría mi vivienda a corto plazo”, expresó la Ingeniero Arquitecto, Ivonne Daniel Valencia.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Ingeniero Arquitecto, Ivonne Daniel Valencia respondió a tres preguntas que se le plantearon sobre sobre la problemática que aqueja a cierta área de Jocotepec, relacionado a la construcción de viviendas sabiendo del riesgo de la falla geológica.
Pregunta (P). ¿Qué debiera hacerse para construir en esta área de alto riesgo?
Respuesta (R). Por el tipo se suelo que tenemos en la zona lo indicado es hacer un estudio de Mecánica de Suelos, por una empresa certificada y/o personal capacitado (ingeniero civil), teniendo este estudio se puede determinar el tipo de cimentación, (capacidad resistente para soportar la construcción) además de la estructura.
Si se sobrepasan los límites de la capacidad resistente del suelo, se pueden producir esfuerzos secundarios en las piezas estructurales, quizás no tomados en consideración en el diseño, los cuales son importantes tales como: fisuras, grietas, o desplomos que pueden producir, en casos extremos, el colapso de la obra o su inutilización y abandono.
(P) ¿Cuál es la relación del costo entre la cimentación y la vivienda?
(R) Se pueden encontrar distintos costos y esto va a depender de cuanto se le invierta en ambas, Se puede tener una cimentación de muy baja calidad (materiales de 2da.) o una excelente cimentación.
(P) ¿Se debe cambiar el tipo de materiales para construcción?
(R) Cuando existe una falla geológica, existe de por vida y sabemos que corre peligro todo tipo de construcción, ahí no importa de qué material está construida la vivienda.
En lo que respecta a los costos de los terrenos en Jocotepec, la cabecera municipal, la gente prefieren no comprar en la zona de la falla geológica, porque aún con estudio de mecánica de suelos y siguiendo las recomendaciones para la cimentación se empiezan a presentar fisuras después de veinte años, como lo sucedido a una finca por la calle Niños Héroes, pero a las casas adjuntas o colindantes presentan un desplomo en sus paredes y han tenido que ser abandonadas.
Fernanda Pérez señala que hace una año rentaron una casa por esa zona de riesgo y sus padres han decido cambiarse a la brevedad, aunque dice que les han recomendado en caso de terremoto lo que deben hacer.
El Lic. Alberto Moya mencionó que por la Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez se realizó una construcción que constaba, de una barda perimetral y terraza, al tiempo empezó a presentar fisuras propias de la falla, la cimentación es de la forma tradicional.
El costo por metro cuadrado en Jocotepec por el Barrio de La Loma, fluctúa entre los 500 y mil pesospor metro cuadrado de acuerdo al Ing. Paniagua: El mismo Lic. Moya señala que en los límites de Jocotepec y Jocotepec el costo por metro cuadrado es de 1500 pesos, mientras en el centro de la población el costo es de 2 mil a 3 mil pesos por metro cuadrado.
Foto: cortesía Charlotte Laurent.
El titular de Turismo, Manuel Cabrera Cervantes, en un viaje al extranjero (Francia) en el año 2011 cuando su papá, Jesús Cabrera Jiménez era alcalde de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La situación financiera del ayuntamiento de Chapala perjudicó la proyección turística del municipio. Durante los más de dos años bajo la administración de Joaquín Huerta Barrios, la dirección de turismo sólo ha realizado cuatro acontecimientos turísticos.
Según lo indicado en la gaceta de actividades del primer y segundo informe de gobierno las cuatro actividades de índole turística han sido: dos ediciones del El Festival del Tequila 2013 y 2014, Festival de Lodo y la Exhibición de Autos Ford (Mustang) modelos clásicos en el 2014.
La falta de actividades con fines turísticos ha repercutido al no tener una constante afluencia de visitantes, según sondeos realizados por este medio, situación que pone en desventaja a sus pobladores al no tener una forma de allegarse de recursos económicos.
El titular de Turismo, Manuel Cabrera Cervantes, quién se ha encontrado al frente de la dirección desde el inicio de la administración, en entrevistas anteriores a este medio declaró que son pocos los recursos con los que cuenta.
A pesar que la gaceta de actividades del primer informe de gobierno menciona que la vocación natural del municipio es el turismo, la dirección encargada de promover proyectos y actividades turísticas se ha visto limitada.
EL DATO:
La dirección también realizó otras pocas actividades que no se mencionan en la gaceta. Como el acontecimiento de charrería en el lienzo charro de Ajijic.
Foto: tomada de la cuenta del Facebook del servidor público.
Foto 1: Vista a la calle Juárez donde se puede apreciar el levantamiento de la banqueta y la inclinación de las paredes. Foto 2: Director de Protección Civil y Bomberos del ayuntamiento de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez. Foto 3: Zona de riesgo por falla geológica en Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Más de 200 casas en las que se incluye el Templo del Señor del Monte y la Escuela Primaria Paulino Navarro son afectadas en los cimientos y su estructura por la falla geológica que atraviesa la cabecera municipal de Jocotepec, informó el titular de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, Miguel Ángel Camarena Sánchez.
Añadió que agrava la grieta el suelo arcilloso y la extracción excesiva del agua para riego de la zona agrícola, además del hecho que el municipio se encuentra en la zona volcánica, a la que se le conoce como «Placa de Cocos» la cual abarca los estados de Guerrero, Michoacán, Nayarit y Jalisco.
Camarena Sánchez señaló que han realizado visitas a zonas de riesgo donde ya se han demolido algunas viviendas. Como en las calles: Juárez, Niños Héroes, Independencia, Hidalgo y Prolongación Josefa Ortiz de Domínguez donde se detectaron daños en las tuberías de agua potable y alcantarillado, así como en los postes de alumbrado público.
La falla que corre de poniente a oriente, desde el entronque del crucero con la carretera Guadalajara-Morelia hacía el centro de Jocotepec y que se interna en la zona montañosa, afecta las colonias Magisterial y Centro, así como la Delegación de Nextipac y el Fraccionamiento Las Fuentes.
En los cruces de las calles de Independencia y Juárez, Laguna entrevistó a Jorge Bravo, quien declaró que la finca de la esquina es de su padrino y hace un año aproximadamente se cayó el techo.
EL DATO
Según versiones extraoficiales en el área agrícola aledaña a la cabecera municipal de Jocotepec existen más de 200 pozos para riego.
EL APUNTE
Protección civil y bomberos de Jocotepec se encuentra trabajando en una elaboración de declaratoria de emergencia por falla geológica, que consiste en realizar un diagnóstico de cómo está afectando este fenómeno natural a los servicios y patrimonio de las personas; con el fin de poder acceder a los recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
Los taxistas ubicados en l aplaza principal de Chapala ofrecen servicio hasta las 10 de la noche, sin embargo, los que están afuera de la central camionera dan servicio hasta las 12 de la madrugada.
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala) Usuarios del servicio de taxis se quejaron por los altos precios y la falta de tarifas bien estipuladas de los taxistas en el municipio de Chapala. “Te cobran lo que quieren”, aseguraron los quejosos.
En sondeo realizado a los habitantes de la cabecera municipal, indicó que el servicio de taxis también es tachado de ofrecer un mal servicio.
La ciudadana Ramona Zamora aseguró que el servicio de taxis es más barato si lo tomas en la plaza principal de Chapala, debido a que siempre varían los precios. Añadió que pocas veces hace uso del servicio ya que tiene automóvil, pero aún así es difícil cuando se presenta una emergencia.
Johana Bañuelos, refirió que el servicio es demasiado caro y es un lujo que pocos pueden costear. “No respetan sus horarios y mucho menos su tarifas. El precio es demasiado caro y aparte llegan cuando quieren y nos tratan mal”, expresó la madre de familia.
Bañuelos, madre de dos hijos, declaró que es necesario que las taxis no sólo extiendan su horario de servicio sino que brinden mejor calidad de servicio en el transporte.
“Es un monopolio, pero eso cobran caro. Nosotros nos dejamos. En Jocotepec no cobran así, de aquí a Santa Cruz son 120 pesos y cuando se te hace tarde pues ni modo de irte caminando”, reveló Pedro González padre de familia y quien vive en Santa Cruz de la Soledad, delegación ubicada a 4 kilómetros de la cabecera municipal.
González añadió que “no regulan los precios, no les dicen nada. Cobran caro por eso nadie quiere usarlos. Aparte de todo son bien groseros ni porque les estas pagando”.
La maestra Adriana Peña quien imparte clases en San Luis Soyatlán y Jocotepec, expuso que el transporte es más barato en los pueblos vecinos y el servicio es bien dado a diferencia del brindado en el municipio de Chapala.
María de los Ángeles Altaír, evidenció que para la mujer que vive en Chapala es cada vez más difícil transportarse.
“No hay camiones hasta tarde y pedir un taxi es demasiado caro. Viajar de noche es muy peligroso y más para las mujeres sin coche como yo. Ojalá tuvieran conciencia y bajaran un poquito los precios hasta habría más personas que los usaran”, recalcó.
PARA SABER:
A petición de la oficina de movilidad en Chapala desde hace tres semanas los taxis de la cabecera municipal y Ajijic brindan servicio hasta las 12 de la madrugada. Al igual también tienen la obligación de tener a l avista su identificador y lista de precios.
Foto de uno de los campos de la zona que permitieron poner fin a la violencia en el hogar de Milagros.
(Testimonio de una mujer de Jocotepec).- El pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Laguna presenta el testimonio de Milagros, una Mujer originaria de Jocotepec que fue víctima de violencia. Aquí su historia.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-Milagros se había casado con Manuel ya hacía más de 15 años, él iba y venía a Estados Unidos, durante ese período procrearon cuatro hijos. Él nunca le dijo a su esposa donde vivía, ni cuanto ganaba. Ella nunca vio las escrituras de su casa, las camionetas siempre estuvieron en la casa de su mamá. Milagros comentó que le decía “tú no tienes nada”.
Desde que se casaron él la empezó a chantajear, después comenzaron las amenazas de quitarle todo y posteriormente los golpes fueron una constante.
Milagros aceptaba que la golpeara por mantener unida a su familia, pero un día empezó a golpear a su hija hasta sacarle un líquido del cráneo; Milagros intervino para que no la siguiera atacando, él lo dejo de hacer para continuar con ella. El haber golpeado a su hija cambio la historia y todo empezó porque ella iba ir a una fiesta de quince años. Esa escena que platica fue la que le dio un giro a la historia porque se dio cuenta que su marido nunca iba a cambiar.
La separación fue difícil porque él ponía pegamento en la chapa de la puerta, ella la cambiaba, la estuvo chantajeando que si no regresaban se llevaría a sus hijos. Las demandas no prosperaron. Ella dejó por la paz las demandas por que se dijo: “soy lo suficientemente mujer para sostener a mis cuatro hijos” y se dedicó a trabajar en el campo en la pizca de lo que aquí se cultiva.
PARA SABER
Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en mujeres violentadas.
De diez mujeres que sufren violencia, tres terminan suicidándose
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La Señora Gloria López quien padece diabetes indicó que lo primero que pasó por su mente cuando le informaron que padecía la enfermedad, fue que «el mundo se me venía abajo» porque sólo tenía 48 años.
Fueron alrededor de cinco meses los que estuvo en depresión. El cambio de su vida fue de un giro de 360 grados, porque no se esperaba esa noticia. Se deprimió, no quería hacer nada, ni tomar pastillas. Se encerró en su casa, pasaron fechas importantes como su cumpleaños y Navidad hasta que un día fue una amiga y la invitó a comer y se decidió a salir y afrontar la enfermedad.
“Una doctora me dijo, no está enfermo ningún miembro de tu familia, la enferma eres tú, hazte responsable, esta enfermedad es por tu alimentación desordenada que llevas y yo me respondí que era real porque lo mismo me daba consumir una cena a las 8 de la noche que a las 2 de la mañana; dejar de desayunar y esperarme a la hora de la comida, mientras tenia intermedios de golosinas (chocolates, pan y refresco), consumía mucho refresco, dos o tres al día”.
Comenta que lloró con la doctora por el diagnóstico y analizó su desorden alimenticio, saber que tenía diabetes Tipo I; diabetes donde aún se puede controlar con medicamento, una buena alimentación combinada con ejercicio y un chequeo rutinario; “me obliga a ser mas responsable con mis horarios de alimentación, de esa manera he logrado tener una vida sana”.
Foto: D. Arturo Ortega.
Los posibles candidatos por Movimiento Ciudadano MC, Moisés Anaya Aguilar para la alcaldía de Chapala y José Miguel Gómez López para la diputación local en el distrito XVII.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El aspirante a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar y el candidato a la diputación del distrito 17 por el mismo partido, José Miguel Gómez López, dieron a conocer de manera oficial los inicios de promoción para contender por los cargos de elección popular.
Durante la conferencia de prensa se dijo que en base a los resultados, en una asamblea integrada por alrededor de 100 miembros entre los que participan presidentes municipales, diputados y coordinadores afines a MC, tendrán la labor de decidir quiénes serán los representantes para los próximos comicios del 2015.
El aspirante a la diputación local por el distrito 17, José Miguel recordó que el método de elección de los candidatos se realizará a través de encuestas y sondeos que la coordinadora estatal llevará a cabo.
Moisés Alejandro, aspirante a la alcaldía de Chapala, informó que la precampaña para aspirantes a la municipalidad y diputados locales, inició el 28 de diciembre, día en que se dio a la tarea de visitar los distintos barrios de la cabecera municipal.
El ex alcalde interino durante la administración 2010-2012, “Moy Anaya”, manifestó haber iniciado campaña con un presupuesto de poco más de 29 mil pesos, mientras que el candidato por la diputación local le han asignado más de 200 mil pesos, un presupuesto muy elevado a su parecer que no terminaría de gastar en esta precampaña.
Moisés Alejandro informó que luego de iniciada la precampaña no ha tenido acercamiento con el resto de los precandidatos de MC, mientras que José Miguel regidor con licencia en Jocotepec, señaló que no tiene conocimiento del registro de otro precandidato por la diputación local por lo que él se perfila como el único candidato por el partido naranja.
EL DATO
La precampaña concluirá el 5 de febrero para los aspirantes a la municipalidad y a la diputación local.
Foto: Javier García Duarte.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala