Captura de pantalla del vídeo donde se difundió que se llevaron a una mujer en las inmediaciones de la preparatoria Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un incidente en las cercanías de la Preparatoria Regional de Chapala generó gran preocupación tras la circulación de un vídeo en redes sociales. En el vídeo, se relataba cómo, entre gritos una mujer fue subida a una camioneta entre, lo que llevó a suponer un posible levantón o secuestro. Sin embargo, el Ayuntamiento de Chapala aclaró que no hubo ningún secuestro y que se trató de una falsa alarma.
El hecho ocurrido el seis de marzo estuvo relacionado con un reporte de fraude conocido como «pacas de billetes», ocurrido frente a la tienda Elektra, en la Avenida Francisco I. Madero. Una mujer fue víctima de engaño tras retirar dinero en dicho lugar. Las autoridades respondieron al reporte buscando a un hombre y una mujer que coincidieran con las características proporcionadas por la víctima.
En el transcurso de la búsqueda, una pareja que correspondía a la descripción fue localizada y presentada ante la mujer afectada. Sin embargo, al no ser identificados como responsables del fraude, fueron liberados. Las autoridades reiteraron que el incidente fue un malentendido y desmintieron la hipótesis de un secuestro.
Las autoridades continúan investigando el caso de fraude para dar con los verdaderos responsables.
Vista de la zona centro y templo de Teocaltiche. Foto: Wikipedia.
Redacción. – Restos humanos fueron localizados en decenas de bolsas negras, en un tramo carretero del municipio de Teocaltiche, en el estado de Jalisco, que podrían tratarse de los ocho policías que se reportaron como desaparecidos el 18 de febrero.
La Fiscalía del Estado de Jalisco reportó el hallazgo alrededor de las 3:25 horas del miércoles 19 de febrero en el tramo carretero, a la altura del poblado La Esperanza, con un mensaje escrito en una cartulina, el cual no fue revelado.
“Al momento se desconoce el número de víctimas que pudieran haber en su interior o sus identidades … será a través de los peritajes que se determinarán las causas de muerte, así como confirmar o descartar que se trate de los ocho policías reportados como desaparecidos”, informó la Fiscalía.
Medios locales informaron que la camioneta color plata en la que viajaban los ocho policías y un conductor particular rumbo a Guadalajara para realizar el examen de control de confianza, fue localizada el mismo día de la desaparición, en el municipio de San Rafael.
Desde la desaparición de los policías se desplegó un operativo en el que participan elementos de la Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
El sujeto fue detenido cuando intentaba huir, sobre la Avenida Hidalgo rumbo a Ajijic. Foto: Cortesía.
Redacción. – El 18 de febrero, la policía de Chapala logró detener a un individuo de 50 años de edad por falsificación de medios electrónicos y magnéticos. El arresto se produjo después de que se recibió un reporte sobre un intento de asalto a un cuentahabiente en el banco Santander, ubicado en la avenida Hidalgo, en la cabecera municipal.
Según testigos, el sospechoso, vestido con ropa deportiva negra, intentó asaltar a un adulto mayor dentro del banco. Al ser descubierto, huyó por la avenida Hidalgo en dirección a Ajijic. El sospechoso fue alcanzado y detenido frente al mural de la avenida Hidalgo.
El detenido, un hombre de 50 años con domicilio en Tijuana, Baja California, fue identificado por la víctima, un ciudadano de 77 años con domicilio en Ajijic, quien manifestó que, al estar utilizando el cajero del banco Santander fue interceptado por este sujeto quien le arrebató su tarjeta bancaria de color gris, sustituyéndola por otra tarjeta roja con la intención de sustraerle dinero de su cuenta.
Durante la inspección, se encontró una cartera negra en poder del detenido, que contenía varias tarjetas bancarias de diferentes instituciones bancarias. La policía continúa investigando el caso para determinar la procedencia de las tarjetas y el alcance de las actividades delictivas del detenido.
Portal web para el pago del refrendo vehicular creado por el Gobierno de Jalisco. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción.- Luego de múltiples fallas en el sistema para realizar el pago del refrendo vehicular que incluye la verificación y sustitución de placas por un costo de 900 pesos el Gobierno de Jalisco activó el portal https://refrendo.jalisco.gob.mx disponible a partir del martes 6 de enero.
Desde la plataforma los usuarios podrán acceder a la página para efectuar el pago así como a los sitios para agendar citas para la verificación y el cambio de placas donde se proporcinan calendarios que facilitan la programación de los trámites.
El pago del refrendo también pude efectuarse de manera presencial en las recaudadoras del estado con un horario que va de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
En Chapala pueden acudir a la recaudadora 026 ubicada en calle Degollado 217, en la zona centro o en Jocotepec en la 046 en Matamoros Sur 76, también en la zona centro.
Para localizar la oficina más cercana, consulta el siguiente enlace: https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.
Asimismo, el pago puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/.
Panorámica del Río Santiago. Foto: Cortesía.
Redacción.- La situación del Río Santiago es crítica, confirmó el Diagnóstico de la Calidad del Agua 2012-2022, presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El cuerpo de agua fue catalogado como uno de los más contaminados en cuanto a su calidad de agua. Según el estudio, de los 34 sitios monitoreados, cuatro cumplieron con todos los indicadores de calidad del agua; tres presentaron contaminación por Escherichia coli y/o coliformes fecales y los 27 restantes presentaron problemas con uno o más de los siguientes parámetros: demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, coliformes fecales, Escherichia coli, bajo porcentaje de saturación de oxígeno disuelto y toxicidad.
La descontaminación del Río Santiago es un tema que preocupa a nivel estatal y federal, muestra de ello es la propuesta de la suscripción de un convenio entre ocho municipios de Jalisco, junto con la Secretarías de Medio Ambiente, de Salud, la Profepa, Conagua y Cofepris, para la restauración y reparación integral de los daños ocasionados por la contaminación y con ello cumplir con la recomendación 134/2022 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
“El presente convenio marco tiene por objeto establecer entre las partes, en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, las bases para la coordinación interinstitucional y cooperación técnica para la protección ambiental, restauración y reparación integral de los daños ocasionados por la contaminación del río Santiago, desde un enfoque integral y de garantía de los derechos humanos, en atención a la recomendación, a través de la elaboración e implementación de un Programa de Acciones de Saneamiento del río Santiago, en el Estado de Jalisco, en adelante el país. Dicho Programa, una vez firmado por las partes forma parte integral del presente instrumento jurídico”, establece el documento.
Serán los municipios de El Salto, Juanacatlán, Poncitlán, Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tlajomulco de Zúñiga, Atotonilco El Alto, Ocotlán y Tototlán los que firmarán el convenio.
Primera sesión ordinaria del Ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Ya fueron repartidas las comisiones edilicias para la administración 2024-2027 del Ayuntamiento de Jocotepec.
El presidente jocotepense, Hugo David García Vargas, es quien preside más comisiones edilicias, estando a su cargo la de Obras Públicas, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, así como la comisión de Ciudades Hermanas y Asuntos Internacionales.
Berenice Cuevas Vargas se quedó con la presidencia de la comisión de Cultura, Deporte y Atención a la Juventud; Desarrollo Económico, Agropecuario y Rural; así como la comisión de Participación Ciudadana y Desarrollo Social.
Hacienda Pública y Patrimonio Municipal, así como la comisión de Gobernación Reglamentos y Puntos Constitucionales, son presididas por Ricardo Ponce Orozco
A cargo de las comisiones de Servicios Públicos Municipales; Planeación Municipal y la comisión de Educación Ciencia e Innovación estará Francisco Castillo Pérez.
Turismo y Fomento Artesanal queda a cargo Celina Milagros Camarena Serrano, quien también quedo a cargo de presidir la comisión de Panteones.
Transparencia y acceso a la información, al igual que la comisión de Salud, el encargado edilicio es Miguel Ibarra Garavito.
José Luis Ledezma Almeida se queda con la comisión de Espectaculos y Festividades; también preside la comisión de Protección Civil y Estacionamientos.
Marisol Contreras Durán preside las comisiones de Mercados, así como la de Espacios Públicos y Mantenimiento.
Igualdad de Género es presidida por María Dolores López Jara. Fabian Olmedo Navarro quedará a cargo de la comisión de Rastro, Medio ambiente y Ecología. Derechos Humanos, Honor y Justicia, quedó a cargo de Nancy Angelica Pérez Lupercio.
En la sesión, la regidora María Dolores López Jara propuso que todas las comisiones sesionen al menos una vez al mes y que también estas sean transmitidas mediante las plataformas digitales del Ayuntamiento, lo cual fue bien recibido por el resto de las y los ediles.
Nancy Angelica Pérez Lupercio en sesión de cabildo. Foto: Captura de pantalla.
Armando Esquivel.- Salió en defensa. La regidora de Jocotepec, Nancy Angélica Pérez Lupercio, emanada de Movimiento Ciudadano, causó debate dentro del Cabildo de Jocotepec luego de salir a defender a la pasada administración, ante la queja de la actual por haberlos dejado con las arcas limitadas.
Al final de la tercera sesión de cabildo, realizada el 15 de octubre de 2024, la regidora Pérez Lupercio, emanada de Movimiento Ciudadano y que formó parte de la administración a cargo de José Miguel Gómez López, reclamó los dichos de los funcionarios actuales que manifestaron preocupación por el poco recurso que les fue dejado, algo que no le gustó a la regidora.
“Me movió mucho el tema que tu dijiste que te habías quedado sin recurso”, dijo Nancy Angélica a la hora de tocar los temas generales, asegurando que se quedaron más de dos millones de pesos, aunque ya etiquetados para obras de calle Matamoros, el rastro, el pozo de la colonia magisterial y pago de luz de ciclovía, quedando más de 400 mil pesos para operar, según ella. “Sí dejó el recurso para finiquitar las obras”.
También señaló que los vehículos que de último momento adquirió la pasada administración, sí están asegurados.
Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, respondió a la regidora que le hubiera avisado del tema para prepararse con la documentación respecto a lo señalado, que aún están en los 30 días de proceso de revisión e invitó a la edil a que visite la tesorería para conocer el verdadero estado en que se entregaron las finanzas. “Los casi 600 mil que quedaron en fondo es para pagar deudas”, respondió el alcalde.
La regidora también mencionó que hay pendientes de depósito por rentas caídas ante el pago para de una antena, siendo alrededor de 700 mil pesos, pero Ricardo Ponce Orozco, síndico municipal, le aclaró que no se han podido cobrar, pues de una forma irregular, fueron endosados a nombre del Síndico anterior, Carlos Alberto Zúñiga Chacón.
A la regidora le pidieron “no mal informar” mientras que ella aclaró que sólo busca el bien municipal y que hay disposición para trabajar por Jocotepec.
José Francisco G fue vinculado a proceso recientemente. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Cayó el segundo. La Fiscalía Especial Regional del Distrito V imputó a José Francisco G., a quien se identifica como uno de los probables partícipes en la posesión de forma ilícita de una vivienda en la calle Jesús García de San Antonio Tlayacapan de la cual también sustrajeron dos automotores bajo el argumento de que eran enviados por el “presidente y el fiscal de la República”; en junio fue vinculada Ma. Guadalupe M.
El reporte de la posesión ilegal ocurrió el 31 de julio del 2023; se desprende que el ofendido llegó a su casa localizada en la colonia San Antonio Tlayacapan en el municipio de Chapala y se percató que en el interior se encontraban varias personas, entre ellas José Francisco G., quienes presuntamente le hicieron saber que “habían sido enviados” por las autoridades federales, ya que eran los “nuevos dueños” de la casa, por lo que también habían cambiado todas las cerraduras.
Adicionalmente se apoderaron de forma ilícita de dos vehículos, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA200, modelo 2018 y un vehículo marca Hyunday modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
En busca de acceso a la justicia la víctima presentó la denuncia, por lo que el agente del Ministerio Público llevó a cabo los actos de investigación que permitieron acreditar la probable responsabilidad de José Francisco G., por lo que solicitó una orden de aprehensión.
Policías de Investigación del Distrito V lo detuvieron en fechas recientes y lo presentaron ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado y le inició un proceso penal por robo calificado y despojo de inmuebles y aguas, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
En junio del presente año también fue vinculada Ma. Guadalupe M, por su probable relación en estos hechos, por lo que con José Francisco G., suman ya dos los procesados.
Imagen de San Miguel Arcángel durante la procesión de Jocotepec. Foto: J.Stengel.
Jazmín Stengel.- Con una procesión que se prolongó por tres horas por las calles de la cabecera, fue como los habitantes de la localidad de La Loma, en Jocotepec, celebraron a San Miguel Arcángel.
Los cuatro contingentes de danzantes, la guardia eclesiástica y los músicos partieron de la capilla de San Miguel Arcángel pasadas las cuatro de la tarde, para recorrer las calles de Jocotepec por casi tres horas. Durante el recorrido, cientos de feligreses se unieron a la procesión.
La decoración hizo relucir la creatividad de los creyentes en colores verde y rojo que marcaron el recorrido de la imagen por los barrios de El Sanjón, Los Mangos, La Purísima y La Calabaza. Y de vuelta por el Barrio de los Herrera y el centro de la cabecera municipal.
En punto de las siete de la noche, a las afueras del templo, dio inicio la eucaristía en honor a los tres Arcángeles: Miguel, Gabriel y Rafael. El primero de ellos se encuentra representado en la capilla de La Loma, como es conocida por los feligreses.
Durante la misa, el sacerdote explicó a los presentes el mal uso de las principales devociones: “se utilizan dentro de la superstición y dentro de las cosas que no van», exclamó. San Judas Tadeo, La Virgen de Guadalupe y San Miguel Arcángel son de las imágenes más maltratadas, consideró el religioso.
El sacerdote aprovechó el momento para alentar a los presentes a ser personas de bien. “El demonio no está por nomas en tu casa, tu le abriste la puerta”, explicó el sacerdote.
Al concluir la ceremonia, los presentes continuaron la fiesta al ritmo de música de banda estilo sinaloense que logró reunir a cientos de personas. Los puestos de bebidas y comidas rodeaban el núcleo de la fiesta, que terminó hasta la madrugada.
Imagen de Arcángel Miguel durante la eucaristía. Foto: J.Stengel.
Cuatro contingentes de danzantes acompañaron la procesión del Arcángel Miguel. Foto: J.Stengel.
Ficha informativa difundida por la Fiscalía de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, acreditó la posible responsabilidad de José Antonio Getzamany M. en la muerte de un hombre en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, por lo que fue vinculado a proceso.
Según el comunicado de la Fiscalía del Estado (FE) la investigación permitió establecer que el 18 de julio del presente año, aproximadamente a las 20:30 horas, el ofendido caminaba por la calle Allende al cruce con Ricardo Flores Magón, cuando fue interceptado por el imputado y otro sujeto, quienes se desplazaban en una camioneta Honda en color blanco.
En un momento, el acompañante de José Antonio Getzamany M. comenzó a golpear a la víctima y finalmente, el imputado presumiblemente le disparó y le quitó la vida. No conforme con ello, también le arrojó una piedra en la cabeza y huyó del lugar con su cómplice.
El agente del Ministerio Público con el auxilio de la Policía de Investigación, realizó los trabajos que permitieron identificar a dicho sujeto como posible partícipe, por lo que se solicitó una orden de aprehensión por homicidio calificado, que le fue cumplimentada en fechas recientes.
Al quedar a disposición del Juez de Control, consideró que los datos de prueba aportados eran vastos y le inició un proceso penal con prisión oficiosa durante un año, como medida cautelar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala