Muestra de los logos para este próximo aniversario del nacimiento de Neill James. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La asociación civil Lake Chapala Society en conjunto con el grupo “Legado Artístico Neill James”, planean realizar un festejo en conmemoración del 130 aniversario de nacimiento de Neill James, quien fue filántropa de Ajijic desde su llegada al poblado en 1943.
Este evento aún se encuentra en proceso de organización, aunque ya tiene fecha, estando programado para el próximo 12 de enero del 2025 en las instalaciones de Lake Chapala Society en la zona centro de Ajijic. Actualmente, se encuentran buscando voluntarios para varios aspectos de la conmemoración. Los informes, se pueden pedir al correo njamescelebration@lcsac.org.
Póster conmemorativo de la exhibición con los nombres de artistas plásticos locales, alumnos del taller de arte infantil, promovido por la benefactora.
Redacción.- En 1941, la periodista, aventurera y viajera por el mundo Neil James había regresado de Japón y estaba escalando las laderas del volcán Paricutín, cuando éste entró en erupción, hiriéndose gravemente.
Fue trasladada de la montaña michoacana a Ajijic para guardar reposo y recuperarse durante un año. Aquel traslado cambió su vida y el futuro de Ajijic.
Fundó la primera biblioteca de Ajijic, estableció becas para niños con talento para la formación profesional en artes visuales, inició desayunos escolares gratuitos para niños de primaria, ayudó a instalar luz eléctrica y un Centro de Salud, legados que han permanecido vivos durante siete décadas.
Pero son sus programas artísticos los que más han influido en la evolución del Ajijic moderno. En 1954 estableció programas de enseñanza de arte para niños en lo que ahora es la Sociedad del Lago de Chapala (LCS), su mayor legado.
El miércoles 21 de diciembre, el recién formado Neil James Artistic Legacy Group anunció la exposición colectiva «Retrospectiva 1954 – 2023» que se inaugurará en el Lake Chapala Society – originalmente la casa de Neil James – el 7 de enero de 2023 con 100 piezas de 20 artistas que surgieron de su programa de arte, además de obras de niños que actualmente asisten a las clases que James inició hace 68 años.
El grupo de pintores, escultores, escritores y organizadores artísticos, muchos de ellos antiguos alumnos de Neil James y de sus programas artísticos, se reúnen para garantizar que el legado de Neil James permanezca vivo a través de la obra de sus graduados y de la continuación de los programas de enseñanza artística que ella inició.
En la rueda de prensa celebrada el martes 20 de diciembre, el Grupo anunció la retrospectiva y la venta de obras de 20 artistas que iniciaron su formación en los programas de James. El 25 por ciento de la recaudación se destinará a seguir promoviendo la escuela de pintura y otros proyectos relacionados con el legado de Neil James.
No será una exposición de arte al uso. Contará con obras de la generación de 1960 y 1970 de graduados de su programa de formación artística, incluidos artistas locales como Antonio y Jesús López Vega, Dionisio Morales, Daniel Palma, entre otros.
Ellos construyeron sus carreras sobre los cimientos establecidos por las primeras generaciones de sus alumnos, muchos de los cuales alcanzaron grandes logros. En 1959, uno de sus primeros alumnos, Javier Zaragoza, pintó una serie de escenas evangélicas en el interior del Templo de Ixtlahuacán de los Membrillos. Otro alumno, Florentino Padilla, pintó murales en San Francisco, California, y en el Ayuntamiento de Ajijic.
Los renombrados artistas Juan Olivares, Antonio Cárdenas y Santos Romero también formaron parte de la primera generación de jóvenes creadores que participaron en su programa de arte a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta.
La exposición «Retrospectiva 1954-2023. El legado artístico de Neil James: Una Exposición Colectiva » se llevará a cabo en la Sociedad del Lago de Chapala, el 7 de enero de 2023 de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala