Hasta el 2016, Jalisco había reportado 576 casos, lo que sumó un aumento del 6% en relación al 2015. El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aunque es considerado el suicidio como un trastorno provocado por muchos factores, en el municipio de Chapala las historias clínicas de los afectados son una constante por la presencia de abuso sexual y el consumo de drogas, lo que conlleva a las personas a cometer la acción.
En la valoración de trabajo social que realiza Susana Hernández, la atención de la psicóloga Ana Noema Reyes y la atención de la doctora Tania Noemí Arroyo, se ha detectado que en la historia personal de los que han cometido suicido tienen algún antecedente de abuso sexual, intento o tocamientos, principalmente de familiares cercanos.
Además, muchos, de los que sufrieron abuso sexual pasaron a ser consumidores de algún tipo de droga. Finalmente, el uso de la droga conocida como “cristal” es la que más genera ansiedad, ya sea por abstinencia o por su mismo consumo, sin obviar el uso de heroína, provocando o desencadenando en un intento de suicidio.
Desde la apertura de la unidad de Salud Mental Chapala el 14 de diciembre de 2017, son seis casos en los que ha intervenido por intento de suicidio, y que han derivado al Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), debido a que la dependencia municipal únicamente atiende consulta externa y situaciones de crisis.
Sin embargo, los más de 100 pacientes frecuentes que acuden al servicio de consulta externa en algún momento de su vida intentaron suicidarse por lo menos en dos o tres ocasiones, por tal motivo los encargados lo han catalogado como un problema que “no es de ahorita”, que avanza lento, y que puede ser imparable.
Según los datos que proporcionan las trabajadoras de la Unidad de Salud Metal Chapala, el 40 por ciento de personas adultas atendidas en la unidad han tenido algún intento de suicidio, mientras que el 35 por ciento lo representan los jóvenes y el 25 restante los niños.
Pese a que el suicido llega a todos por igual, son los varones de entre 30 a 45 los que presentan una constante en el “acto deliberado que tiene como objetivo poner fin a la vida”, según indica Ana Reyes.
Además, son los hombres los que cometen los actos de forma más violenta o agresiva, “porque utilizan el ahorcamiento, utilizan armas de fuego, accidentes [viales], y las mujeres tienden a tener una conducta un poquito más pasiva, ya sea con pastillas o algún tipo de veneno”, indicaron.
Pese a que la edad y el género son factores que se deben considerar, también es común que suceda en personas que tiene algún tipo de trastorno mental, como lo es la esquizofrenia paranoide u algún trastorno de la personalidad.
Asimismo, también la especialista menciona que no se debe olvidar que el suicidio puede derivar de problemas económicos, sociales, psicológicos, del abandono sentimental o de pareja, de igual manera los conflictos familiares.
Finalmente, la Unidad de Salud Mental Chapala comenzará, al igual que otras unidades, el Mes del Suicidio, el cual se festeja durante septiembre y que en Chapala se tendrán actividades diversas bajo el lema: “Ayúdame a Ayudarte”.
Será una fiesta mexicana la que se pretende realizar el día 10 de septiembre en la Unidad de Salud Mental ubicada en la cabecera municipal de Chapala, en la que se tendrán bailables folclóricos, música, talleres y conferencias para visualizar lo que ahora es catalogado como un problema de salud pública.
Así lucirá en el nuevo billete de quinientos pesos.
Redacción.- A partir del 27 de agosto entró en circulación el nuevo billete de quinientos pesos en todo el país, siendo el primer billete de la nueva familia impresa que actualmente está circulación.
El nuevo billete llevará la imagen de Benito Juárez y para evitar confusiones con el billete de veinte pesos, el cual lleva la misma imagen, éste será retirado del mercado.
El nuevo papel moneda contará con los típicos elementos de seguridad para comprobar su autenticación.
Por otro lado, el billete de 20 pesos será reemplazado por nuevas monedas de 20 pesos que ya no serán acuñadas por eventos especiales sino que serán acuñadas de manera ordinaria como cualquier otra moneda.

El nuevo billete contará con elementos de seguridad para autentificar su validez.
El Lago de Chapala ha recuperado 93 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua.
El vaso lacustre más grande de México se ubica al 64 por ciento de su capacidad.
Por otra parte, las presas de Jalisco en promedio se localizan con 76 por ciento de almacenamiento
La fachada del CETAC 01 ubicado en Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) 01 de Jocotepec, obtuvo el nivel I del Padrón de Calidad, siendo el más alto de los 4 niveles con los que cuenta.
El Padrón de Calidad se evalúa por el Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ante el cual se sometió el CETAC 01 y tras una exhaustiva evaluación por parte de Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS) fue que obtuvo el nivel I.
El certificado de ingreso del CETAC 01 fue expedido el pasado 10 de agosto por el Director General del COPEEMS Antonio Gago Huguet y publicado en el portal de la institución: “[…] al CETAC 01 le han certificado sus procesos académicos de trabajo en el aula con los jóvenes. Colocándose entre uno de los muy pocos planteles que a nivel nacional logran esta certificación de calidad educativa”, publicaron.
Además, en la publicación agregaron que son pocos los planteles de educación Media-Superior que logran ingresar al nivel I de calidad, por lo que se encuentran orgullosos, ya que significa que el plantel está apegado a las normas y cambios establecidos en La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
Uno de los nuevos camiones recolectores de basura. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Las imágenes de botes de basura llenos sobre la avenida principal de Chapala, o bien, de bolsas sobre algunas calles ya sean de la cabecera municipal o de alguna delegación es la constante y deja claro que algo pasa con el servicio de recolección de basura en el municipio de Chapala.
Las quejas se pueden observar tanto en las colonias como en las redes sociales tal como lo realizó el presidente del club rotario Chapala Sunrise, Héctor España Ramos, donde el pasado 3 de agosto subió imágenes a su cuenta personal de Facebook para revelar la falta del servicio.
Las constantes en las quejas han sido en la cabecera municipal, Ajijic y la delegación de Atotonilquillo.
Pese a que el presidente municipal, Javier Degollado González, asegura que “Hasta el momento no hay reportes de la basura”, el oficial mayor, Sergio Hugo García Díaz, señala que se han tenido problemas con la recolección y el servicio.
“Hasta el momento yo no tengo reportes de la basura. Los reportes que son, son buenos, que pasan dos o tres veces a la semana, lo que no pasaba antes. En Atotonilquillo pasaba cada 15 días, y ahora la gente se acostumbra que pasa más seguido. A lo mejor tuvieron algún problema”, comentó para Laguna Javier Degollado.
Por otra parte, el oficial mayor, Sergio Hugo García, indica que se realizó volanteo con los horarios, “Pero en esta ocasión como se descompuso una de las unidades y como Ajijic es muy grande, no puedes mandar una camioneta pequeña, no te da abasto”, justificó.
Además, “Para la empresa logísticamente es más caro, y otra cosa, entonces decidieron esperarse hasta que terminaron la ruta para mandarlos y lógicamente se hizo de las cuatro de la tarde en adelante”, agregó.
Pero no sólo en Ajijic. El oficial agregó que lo mismo pasó en Atotonilquillo, Santa Cruz, San Nicolás y Atotonilquillo, debido a que la única camioneta que cubre la zona, se atascó y Atotonilquillo fue la delegación en donde se quedó la basura.
En lo que coinciden tanto el oficial mayor como el presidente municipal es que los comerciantes deben sacar su basura al momento en que pasa el camión y no como hasta ahora se hace, sacarla sin saber que los animales la van a regar.
Pese a que se dice que el servicio de recolección ha generado más gasto, el oficial mayor expone que el costo antes de la concesión era mayor y que parte de la eficiencia se realizó cuando se bajaron de 16 rutas a 8 rutas, mientras camiones funcionan cinco, eso con menos personal y mayor rapidez.
El momento del nombramiento de Mario, Foto: Cortesía.
Redacción.- “Les comparto que el día de hoy tomé posesión como Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, un gran privilegio por los que ello representa y por la confianza otorgada por Don @CarlosAceves_” (sic), escribió Macías Robles en su cuenta de Twitter.
Propuesto por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el jocotepense recibió el nombramiento el pasado 15 de agosto acompañado del director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub y demás funcionarios.
El nuevo cargo que desempeñará Mario Macías podría considerarse como una subdirección general de la institución; además de que es independiente al Gobierno Federal, por lo que trasciende sexenios.
Macías Robles, quien ha trabajado en el INFONAVIT por más de 20 años, sustituye al exgobernador de Campeche Abelardo Carrillo Zavala, quien desempeñó el cargo desde el 2008.
Pese a que Mario Macías Robles desempeña cargos a nivel estatal y ahora federal sigue teniendo presencia en Jocotepec, pues fue el padrino de generación de 200 alumnos egresados de la Preparatoria Regional, en julio pasado.
Heriberto “N” y Juan José “N” fueron detenidos en la avenida Francisco I. Madero al cruce con calle Hidalgo, colonia Centro en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Dos sujetos que eran buscados por el homicidio de un hombre en el municipio de Chapala fueron aprehendidos por elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.
Se trata de Heriberto “N”, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia San Miguel, y Juan José “N”, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Cartolandia en Chapala.
Ellos deberán responder por la muerte de un hombre, registrada el 28 de febrero del 2017 en la calle cerrada San Miguel, de la colonia San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala.
El ahora occiso se encontraba fuera de su domicilio cuando al lugar llegaron dos sujetos armados con palos y, sin mediar palabra, lo comenzaron a golpear. Posteriormente, uno de los sujetos sacó de entre sus ropas una navaja y lesionó al hombre en el abdomen, para luego huir del lugar. Esto de acuerdo con las investigaciones y por las versiones de los testigos que presenciaron los hechos.
Momentos después el hombre fue auxiliado por sus familiares y dieron aviso a la Cruz Roja, pero al llegar los paramédicos lo encontraron sin signos vitales.
El Ministerio Público, quien inició las indagatorias, logró identificar en las investigaciones a Heriberto “N” y Juan José “N” como los agresores, por lo que solicitó una orden de aprehensión en contra de los señalados, la cual fue girada por el juez de Control y Oralidad.
El puesto se encuentra sobre la plaza principal. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Las invasiones de comercios informales en el cuadro principal de la plaza de Ajijic continúan. Esta mañana “apareció” sobre la piedra volcánica que decora el espacio público un puesto de tacos que ofrece sus alimentos a los transeúntes.
A los puestos de frituras, fruta y verduras cocidas, ahora se agrega un puesto de tacos que se instaló durante la mañana del siete de agosto, manifestaron personas molestas que llamaron a esta redacción para exponer su molestia sobre la concesión del espacio público al comercio informal.
Semanario Laguna llamó a la Delegación de Ajijic para saber si están otorgando permisos para que los comerciantes se instalen sobre el primer cuadro de la plaza; sin embargo, aseguraron que el permiso del puesto de tacos recientemente instalado se otorgó por parte del Ayuntamiento de Chapala.
La semana pasada, el titular de la dirección de Mercados, Pedro Rivera García, fue relevado de su puesto. En su lugar fue designado como encargado de despacho de la dirección a Ricardo García Ramírez, quien supuestamente es el encargado de la supervisión del comercio informal.
Foto: Cortesía Internet.
Redacción – “En todo el mundo hay 178 millones de niños menores de cinco años que padecen retraso en el crecimiento a causa de la desnutrición y una dieta pobre en minerales y vitaminas esenciales”. Dijo la nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) Sigrid Pimentel Martin.
La nutrióloga resaltó que la importancia de una buena nutrición impactará directamente en una vida larga y próspera de la población en general y que para lograr lo anterior es importante la educación y el acceso a la información para alimentarse lo mejor posible.
También señaló que, si no se alimenta de manera adecuada a un niño, este disminuirá su capacidad de aprendizaje al no desarrollar bien su cerebro.
Una cifra alarmante informa que cerca de 65 millones de mexicanos imposibilitados de adquirir alimentos básicos recurren al consumo de alimentos procesados y si estos hábitos comienzan desde temprana edad, continuaran en la vida adulta.
En la imagen se puede observar como se integra poco a poco «Ileana» al Huracán «John»: Foto: CONAGUA.
Redacción – El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad de Protección Civil y Bomberos informó que La Tormenta Tropical “Ileana” se localiza a 230 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco con desplazamiento al oeste-noroesta a 37 km/h con vientos hasta de 100 km/h integrándose de forma gradual las bandas nubosas de “John”.
Por su parte el Huracán “John” que ahora se encuentra en categoría uno, se fortalecerá durante este día causando lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, el sur de Sinaloa y Baja California Sur.
Durante esta madrugada se presentaron lluvias intensas en las zonas costeras sin haber saldo rojo, mientras tanto las autoridades se mantienen en vigilancia.
Por lo tanto, Protección Civil y Bomberos Jalisco recomiendan:
-Revisa tu vivienda y las condiciones de su construcción; si estas en riesgo de deslizamiento de laderas o vegetación, reubícate a un lugar seguro.
-Si consideras que tú vivienda es insegura evacua tu casa y dirígete a los refugios temporales previamente establecidos. Lleva contigo documentos importantes y guárdalos en un portafolio que los proteja de la humedad.
-Si permaneces en casa cierra puertas y ventanas, puedes protegerlas con láminas de madera o triplay.
-No te acerques a ventanales o puertas de cristal ya que pueden romperse y convertirse en proyectiles que pueden lesionarte.
-Si hay vientos fuertes, tírate al piso, si es posible en una colchoneta o cobija y espera a que pasen. Reporta cualquier emergencia a las autoridades.
-No intentes cruzar arroyos, ríos o canales, ya sea en el vehículo a caballo o caminando; la fuerza provocada por la corriente y el nivel del agua puede arrastrarte.
-Permanece atento a los avisos de las autoridades gubernamentales. No haga caso a rumores, confirma cualquier duda con la autoridad municipales.
-Mantente en comunicación con las autoridades municipales de Protección Civil, al 911 y con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos en Guadalajara al 36753060, en Puerto Vallarta al 01 322 225 07 64 y en Puerto Melaque al 01 315 355 63 75.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala