Edith González Rodríguez. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – La joven Edith González Rodríguez de 19 años de edad, es finalista en la primera edición del “Miss Washington Latina”, certamen de belleza que promueve las ideas, cultura y aspiraciones de la comunidad latina en Estados Unidos.
La aspirante el título de belleza nació en Santa María, California, pero creció en el estado de Washington. Es hija de un matrimonio mexicano que tuvo que emigrar al país vecino cuando se casaron. Su familia materna es originaria de San Juan Cosalá y San Luis Soyatlán, mientras que la de su padre es de Las Trojes, delegación de Jocotepec y el Refugio, municipio de Tuxcueca, Jalisco.
Edith declaró a Laguna que desde temprana edad se interesó por el medio del modelaje, y demás actividades artísticas como el baile, el violín y el porrismo. “Me siento muy orgullosa de ser de origen mexicano. Al darme cuenta que existe este concurso en el cual se promueve a la comunidad latina, decidí asistir al casting con apoyo de mis padres y hermana. A los tres días se comunicaron conmigo confirmándome que había sido seleccionada y que soy finalista en el ‘Miss Washington Latina’” (sic), compartió vía electrónica.
A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec, Las Trojes, San Juan Cosalá y otros pueblos de la zona.
La estudiante de Asistente Dental próxima a graduarse compartió que su participación en el certamen de belleza le ha servido para fortalecer los valores familiares como el respeto, la responsabilidad, la disciplina y el compañerismo. Para ella, el parámetro de mujer triunfadora y empoderada no solo recae en aspectos físicos, sino en una preparación integral que incluya lo intelectual y emocional.
La finalista del “Miss Washington Latina” invitó a la gente de Jocotepec y la ribera a apoyar su candidatura a través de las redes sociales, dándole “me gusta” y compartiendo sus fotografías en la página de Facebook del certamen con los hashtags #misswashingtonlatina y #misswashingtonlatinaedith.
La ganadora del concurso que representará a Washington en el nacional “Miss US Latina», será elegida mediante un jurado en la gala final que se realizará el 30 de junio. Además de ganar el título, Edith manifestó su motivación de crear una fundación para proporcionar asistencia dental a personas de bajos recuerdos.
“Los sueños se cumplen. Debemos luchar por nuestros sueños, tener disciplina, constancia y responsabilidad para lograr con esfuerzo nuestras metas y objetivos. Nunca se desanimen ni permitan que las personas intenten derrumbar sus sueños”, recomendó la representante de la ribera en el certamen de belleza.
El candidato albiazul también busca reunirse con la comunidad extranjera a quien pretende presentar sus propuestas y escuchar sus inquietudes con relación a sus necesidades. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El candidato del Partido Acción Nacional, Alejandro Aguirre Curiel, se deslinda de las bardas de los partidos antagónicos a su proyecto político que fueron manchas con tinta azul, y lo considera que tanto las bardas manchadas como la publicación de encuestas son actividades para introducirlo a la guerra sucia que está viviendo el proceso electoral de Chapala.
“Tratan de meternos a su baile, a su juego, pero al que no pensamos participar” (sic), indicó el candidato y cree que por estar en la recta final el proceso electoral, este tipo de acciones se van a incrementar, pero que a cambio su campaña seguirá siendo propositiva y alegre.
Las bardas señaladas por el candidato aparecieron rayadas con tinta azul principalmente en la cabecera municipal de Chapala y el poblado de Ajijic, y fueron bandalizadas las noches del fin de semana, a inicios del mes de junio, en donde los proyectos de Movimiento Ciudadano y el PRI se han visto afectados.
Otro tipo de agresiones que se prevé son la publicación de encuestas con ciertas tendencias, por lo cual deja en claro que la “principal encuesta que se va realizar será el primero de julio”, puntualizó.
Además, pidió que no confundan a la ciudadanía con las encuestas pagadas, y señala que “el que la paga la gana” (sic). Espera que en estas últimas semanas de campaña sus contrincantes no sigan con esa estrategia “por la desesperación de que no levantan”.
Sobre sus compañeros candidatos a la alcaldía de Chapala, señaló que por un lado el candidato del tricolor se empieza a caer y el otro candidato del partido naranja llegó a su tope; sin embargo, considera que su proyecto sigue creciendo desde el primer día de campaña.
Cortina que conduce el agua de la presa de San Nicolás hasta el Lago de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a que el basurero antiguo de Ixtlahuacán de los Membrillos se encuentra clausurado, no se ha dejado de tirar basura en él, por lo que en su parte baja se siguen generando residuos tóxicos conocidos como lixiviados que terminan en la presa de San Nicolás y el lago de Chapala.
Aunque desde hace tiempo se colocó un muro para evitar que los lixiviados terminen en el arroyo que se ubica a unos 70 metros del cerro donde está el antiguo basurero, esto no lo ha impedido, pues el agua en tiempos de lluvias se escurre sobre el cauce y una parte se une a un canal de riego, sin dejar de fluir sobre el arroyo que pasa por diversas parcelas hasta llegar a la presa de San Nicolás.
De la presa, el cauce sigue por una cortina que conduce hasta el Lago de Chapala, lugar donde culmina el agua ya contaminada, según constató en una visita al lugar Semanario Laguna.
Al igual, el ganado que se produce en la zona bebe agua de la presa, además de que algunos campesinos toman agua ocasionalmente de ahí para sus parcelas.
Investigaciones y la ausencia de las autoridades
José Antonio Flores Plascencia es un ingeniero que se ha dedicado a investigar sobre el tema de lixiviados en distintos lugares; sin embargo, en el basurero antiguo de Ixtlahuacán realizó su primer muestreo en 2009, en el que encontró altas concentraciones de residuos provenientes del depósito de basura.
Antonio, como es conocido, señala que una parte de la contaminación se mide como materia orgánica. La materia orgánica, en términos ambientales, se calcula como Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), lo que sirve para identificar el grado de contaminantes con las que ésta cuenta.
Para ejemplificar el caso de los lixiviados que se generan en dicho basurero, el investigador y maestro del Centro de Estudios Tecnológicos en agua Continentales (CETAC), menciona que una planta de tratamiento de aguas residuales como la de Chapala recibe agua con 200 miligramos por litro de DBO, mientras que los residuos que el basurero genera son 15 veces superiores; es decir con 3 mil miligramos (es decir, tres gramos) por litro.
Además, agrega que el Lago de Chapala es un cuerpo de agua conocido como tipo “C”, lo que significa que toda agua que se vierte sobre él no debe superar los 10 miligramos por litro de DBO, cosa que no ocurre debido a que los escurrimientos del basurero se exceden.

Un pozo cercano a la presa también está contaminado por los lixiviados.
Los registros que tiene el investigador sobre el basurero avalan la presencia de lixiviados, pero también la ausencia de las autoridades para evitar que los residuos lleguen al lago mediante el cauce o los mantos acuíferos debido a que este tipo de basureros no cuentan con membranas que protejan al subsuelo tal como lo marca la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.
Cabe señalar que en 2004 dicho basurero se vio envuelto en una controversia debido a que fueron descubiertos 10 camiones de 30 metros cúbicos que portaban desechos médicos. Pese a que estos requieren de una disposición final distinta por tratarse de desechos biológico-infecciosos, fueron depositados en el vertedero.
Actualmente, las autoridades de Ixtlahuacán se hacen de la vista gorda y no han implementado acciones. Por otra parte, el ayuntamiento de Chapala dice tener conocimiento de la problemática, pero señalan que es un problema que se viene arrastrando.
El director de Ecología del municipio de Chapala, Alfredo Gutiérrez, manifestó haber reportado la presencia de lixiviados ante la SEMADET, sin embargo, aceptó que no se han implementado acciones.
El director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales, dijo haber realizado una inspección en la que encontraron que sí hay presencia de los residuos y que estos están llegando hasta el Lago de Chapala.
Basureros rebasados en distintos municipios
El problema de los basureros no es único de Ixtlahuacán de los Membrillos, pues Jocotepec es un ejemplo de los problemas que enfrenta la región con relación a la disposición final de basura y su tratamiento adecuado.
El director de Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES), Gabriel Vázquez Sánchez, informó que de los 16 municipios que integran la asociación, 12 cuentan con basureros municipales. De éstos, “algunos con altas concentraciones a punto de ser rebasados o algunos fuera de su utilidad pública”, apuntó el funcionario.
Vázquez Sánchez, apunta a un reordenamiento en el manejo de residuos en los 16 municipios que afectan a unas 600 mil personas.
Hasta el momento no se tienen datos exactos de cuantos basureros están produciendo lixiviados tal como lo está haciendo el basurero de Ixtlahuacán, sin embargo, en diversas instituciones se sabe que existe un problema ambiental y que no se puede festejar el 05 de junio como el Día internacional del Medio Ambiente.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 326. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Rumbo a la gran final de la Liga infantil de Ajijic. La semana pasada quedaron definidos los pases a la gran final de las tres categorías de la Liga Sabatina Infantil de Ajijic. Hoy quedan los campeones.
Escuadrón de la Muerte tiene ya nuevo asentamiento. El acuerdo con la delegación era que podrían permanecer en su asentamiento de la calle Marcos Castellanos si limpiaban la playa; así, el Escuadrón realizó los trabajos de limpieza con las escobas que recogían de la basura, pues las herramientas de limpieza que el delegado les prometió nunca llegaron.
Padre “Carlitos” se despidió de Ajijic. “Le doy las gracias al pueblo de Ajijic. Estuve muy contento y me voy muy contento, porque le estoy sirviendo a Dios y estoy trabajando para el señor. Aprendí del pueblo su generosidad, su manera de compartir, su alegría, y a decir ‘uta’”, señaló el sacerdote.
En Chapala encontrará:
Basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos genera residuos lixiviados que contaminan el Lago de Chapala. La concentración de sustancias toxicas para el ser humano se vierten al lago desde el antiguo basurero de Ixtlahuacán.
Trabajadores del ayuntamiento reciben nómina mientras se encuentran con licencia o realizando actividades de proselitismo en horas laborales. Según lo expuesto por la regidora de Movimiento Ciudadano, son 12 áreas del ayuntamiento a las que los trabajadores no se han presentado a trabajar con regularidad.
Denuncian a candidata a diputada federal por agresiones físicas y verbales. Las denuncias no fueron presentadas con motivos personales, pues se denunció que hay hasta 31 empleados en el ayuntamiento que andan en campañas políticas y aún así cobran su nómina.
Ayuntamiento de Chapala incumple con pagos ante caja popular Aprecio Popular. Existe un convenio entre las autoridades y la caja popular que el pleno de cabildo desconoce.
Candidato del PAN presentó a regidores. Proponen que regidores tengan horario y atiendan desde su delegación.
Contará Chapala con seis vehículos nuevos para Seguridad Pública. Actualmente, el municipio cuenta con cuatro patrullas disponibles, lo que contribuye al incremento de reportes no atendidos.
Se deslinda Alejandro Aguirre de las bardas pintadas en Chapala con tinta azul. La “principal encuesta que se va realizar será el primero de julio”: Alejandro Aguirre.
Flamazo provoca incendio de una casa en el barrio de La Cascada, en Chapala. El propietario valuó la pérdida del incendio en 100 mil pesos.
En Jocotepec podrás leer:
Candidatos de Jocotepec hacen caso omiso a debatir. Ni Julia Valencia de Morena, ni Héctor Huerta del PRI, ni María Elena Macías del Partido Nueva Alianza o Ernesto Amezcua del PVEM, se mostraron en la disposición para participar en el debate solicitado por el candidato de la coalición “Por Jalisco al Frente”, José Miguel Gómez López.
Oposición frena sustitución de luminarias. Por considerar una deuda a heredar a futuras administraciones, los ediles decidieron darle marcha atrás a la licitación al que fue sometido el proyecto de las luminarias.
Llegan boletas electorales al distrito 17. En Jocotepec la casilla especial estará en la plaza principal; la consejera Leonor Abdala invitó exhortó a la población a que salga a votar el primero de julio y participe de forma activa en las elecciones.
Celebran 20 años de sacerdocio del señor cura. Jesús Quiroz agradeció a la gente que lo festejó y recalcó que siente un amor especial por Jocotepec “porque han desbordado lo que yo esperaba del sacerdocio”, concluyó.
Representan belleza de la ribera en Estados Unidos. A pesar de que su vida está en Estados Unidos, Edith González se dijo gustosa de las costumbres y tradiciones de la ribera, por lo que cada año desde que tenía tres años de edad visita Jocotepec.
Pintan de turquesa la plaza principal. Francisco Javier Rentería, Luz Adriana Medina, David de Jesús Elvira Jiménez, Mary Navarro, Martha Patricia Antolín y “La china”, conforman la planilla del PANAL, encabezada por María Elena Macías Ibarra.
Estudiantes convocan a candidatos para dialogar. Sólo José Miguel Gómez López, de la coalición por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD), quien dijo que “arrebatará” la universidad a Chapala, aceptó.
Conmemoran Día del Medio Ambiente con cinco toneladas menos de basura. “Este proyecto tiene que ser de todos. La basura es un problema de la ciudadanía. Tenemos que educarnos en poder reciclar, separar la basura y hacer conciencia”, recomendó María Olmedo, encargada del área de comunidad de la empresa Driscoll’s.
En San Juan Cosalá estará:
Entrevista a Celina Maria Rameño Pinto, candidata a regidora de San Juan Cosalá por PVEM. Las prioridades en San Juan son la educación de los universitarios y los adultos mayores de escasos recursos.
Paseo de San Juan Bautista por el lago. Este recorrido se hace con el fin de celebrar los 480 años de la evangelización de San Juan Cosalá, así como de promover y conservar las imágenes que son tesoros del siglo XVI.
Voluntarios darán mantenimiento a Internado Niños y Jóvenes del padre Adalberto Macías. Para el padre Adalberto, lo que la comunidad y autoridades están haciendo en su internado, es una extraordinaria labor, está contento y agradecido con todas las personas que han apoyado.
Se lleva a cabo campaña de limpieza en la delegación. Esta campaña fue convocada por el Gobierno Municipal, Driscoll´s y BerryMex. Fue coordinada por la delegación, voluntarias de Pro Prospera y la Asociación de Mujeres de ProMexico.
En deportes:
Tuzos Chapala lo hizo otra vez. Esta vez, el conjunto chapalense logró clasificarse a la final con todas sus categorías en la Liga Sabatina Infantil de Ajijic.
Laguneros Jocotepec fue el mejor equipo de la Ribera en la TDP. El conjunto blanquiazul superó la fase de clasificación y se adentró hasta la segunda ronda de la liguilla, cosa que no logró Charales de Chapala, ni Deportivo Salcido de Ocotlán.
Chapalense gana medalla de oro y se corona campeona en Juego Deportivos Nacionales. El siete de junio participará en la Olimpiada Nacional que se celebrará en Chihuahua al lado de otro seleccionado de Jalisco.
Anuncian tres actividades deportivas durante el 2018. Entre las actividades planeadas, destaca el homenaje al tenista Juan Carlos “El Pelón” Vázquez.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 326.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el jueves 09 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Una de las brigadas que participó en el programa para limpiar Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El pasado 29 de mayo inició la prueba piloto del proyecto que pretende convertir a Jocotepec en el municipio más limpio del estado de Jalisco. La iniciativa ideada por el presidente municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, consiste en la separación de basura y la participación de los funcionarios públicos en las labores de recolección.
A partir del martes 29 de mayo comenzó a operar el nuevo modelo de recolección de basura en la cabecera municipal a las 19:00 horas. A través de volantes y perifoneo, el ayuntamiento avisó a los ciudadanos sobre los cambios.
La primera etapa consiste en la separación de tres tipos de residuos: botellas de plástico reciclables (PET), papel y cartón, y desechos orgánicos. Por lo que se le solicitó a la población sacar su basura a las 18:00 horas en bolsas “bien amarradas y sin líquidos para que no se generen los lixiviados”.
El objetivo de que la recolección sea por la tarde es para evitar la acumulación de basura en las esquinas y que los perros no rompan las bolsas. Además de que los camiones se podrán concentrar en recolectar en las delegaciones por las mañanas.
La directora de Comunicación Social, Tere García, informó que en el proyecto participarán en coordinación todas las direcciones del ayuntamiento organizadas en cuatro brigadas que ayudarán en la recolección de la basura en la cabecera municipal.

El presidente de Jocotepec Manuel Haro participando en la recolección de basura.
La funcionaria explicó que junto con los cuatro camiones recolectores, irán algunos remolques que fueron donados por el presidente municipal en donde se irá separando la basura. También las unidades contarán con un tambo de 200 litros para almacenar los residuos orgánicos.
En el anuncio del ayuntamiento se especificó que el dinero obtenido con la venta de los materiales separados, serán para los empleados de la dirección de Aseo Público como estímulo a su labor.
Previamente, Manuel Haro anunció que concentrará sus esfuerzos en lo que resta de su administración, en solucionar y mejorar el servicio de recolección y procesamiento de la basura para que el municipio se reconocido a nivel estatal como el más limpio.
“Yo creo que metiéndonos de lleno en este problema, como si fuéramos una empresa; me voy a meter de tiempo completo, sin desatender las demás situaciones. Creo que nuestra sociedad es una sociedad muy buena, tiene ganas de tener un pueblo limpie, pero no le hemos puesto las alternativas, podemos hacerlo y lo vamos a lograr”, se comprometió el presidente durante la cuarta sesión ordinaria celebrada el pasado 30 de abril.
El candidato a la presidencia de Chapala, Alejandro Aguirre con su esposa, la candidata a regidora suplente por el PAN, Aurora Rentería Corona (ext. Der y la candidata a regidora Verónica Torres (ext. Izq.). Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo. – El candidato a alcalde de Chapala por el PAN, Alejandro Aguirre, presentó a dos personas que forman parte de su planilla en caso de llegar a ganar el proceso electoral. Se trata de dos mujeres, una de Ajijic y otra de Chapala.
La candidata a regidora suplente por el PAN, Aurora Rentería Corona, es habitante de Ajijic, tiene 23 años de edad. Estudió la Licenciatura en Nutrición, además se desempeña como maestra en diversas áreas que conllevan la educación física y nutrición, además de trabajar en un restaurante.
Pretende apoyar en el deporte y empleo juvenil en Chapala en caso de que su equipo resulte ganador. Nunca había incursionado en el mundo de la política, pero sí en atletismo desde temprana edad.
Se siente con la capacidad suficiente para participar como en el mundo de la función pública, esto pese que es una candidata suplente y no titular. Aurora, empezó a trabajar desde los 16 años, de ahí obtuvo la constancia y responsabilidad, misma que pretende dar en el proyecto.
Por otra parte, la candidata a regidora Verónica Torres estudió la Licenciatura en Negocios Internacionales, así como Administración del Desempeño Humano. Tiene la experiencia pues ha trabajado en alguna administración pese que no fue directora adquirió los conocimientos.
De forma muy entusiasta, narró el trabajo que le gustaría realizar y tiene que ver con las comisiones que estén en gestión de proyectos de beneficencia social, pues considera que tiene espíritu de servicio.
Desde los 13 años ha trabajado en un negocio particular y dice aspirar a un cargo público para demostrar que todo se puede hacer, pues considera que ella no necesita de un sueldo y no gusta de vivir de la política.
México actualmente ocupa el segundo lugar de Obesidad a nivel mundial en adultos y el primero en obesidad Infantil. Foto: Internet.
Redacción. – En la actualidad las cifras de sobrepeso y obesidad van en incremento debido a los malos hábitos alimenticios o nulos estilos de vida saludables, motivo por el cual te invitamos invita a conocer en qué estado te encuentras.
“Si tu cintura se encuentra por encima de los 80 centímetros, en el caso de las mujeres y 90 centímetros en los hombres puedes tener problemas de sobrepeso u obesidad”, informó la nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín.
Asimismo, la funcionaria señaló que los adultos tienen la responsabilidad de fomentar hábitos saludables dentro de sus hogares, y ser ejemplo principal en sus hijos.
El IMC es una fórmula que se calcula dividiendo el peso, expresado siempre en kilogramos, entre la altura, en metros al cuadrado.
Es importante destacar que no se pueden aplicar los mismos valores en niños y adolescentes que en adultos.
Finalmente, Pimentel Martín, emite las siguientes recomendaciones para evitar, o bien combatir el sobrepeso y la obesidad:
Menú Saludable
Huevo a la mexicana
1 taza de leche descremada
1 huevo a la mexicana con ½ taza de frijoles de la olla
1 tortilla
1 taza de fruta
Los sentenciados (entre los que hay una mujer) se encuentran internos en los centros, tanto varonil como femenil, de Puente Grande, en donde cumplen su condena. Foto: SDP Noticias.
Redacción. – Un juez federal impuso condenas de nueve a 18 años de prisión a ocho personas implicadas en el atentando de enero de 2011 contra el domicilio del director de Seguridad Pública de Chapala, Jalisco, Reynol Contreras Núñez.
De acuerdo con la causa penal, los hoy sentenciados fueron detenidos en el municipio de Chapala por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, junto con un lanza cohetes, nueve armas cortas, dos cargadores, tres mil 808 cartuchos útiles, 13 armas largas, siete granadas de fragmentación, seis envoltorios con cocaína y cuatro vehículos.
Diego Antonio Morales Sánchez, Daniel Adrián Joaquín Madrigal, Samuel Aguirre Chávez, Sergio Molina Francisco, Héctor Escalona Delgadillo y Alberto Pérez Vázquez fueron considerados responsables de los delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como contra la salud (modalidad de posesión simple de cocaína); por lo que deberán cumplir una condena de 18 años de prisión y el pago de una multa equivalente a 19 mil 278 pesos.
A Oscar Cárdenas Fuentes y a Sandra Guadalupe Baltazar Muñoz se les consideró responsables de la comisión del delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, por lo que deberán cumplir una condena de nueve años y seis meses de prisión, así como el pago de 17 mil 10 pesos.
Estas personas confesaron ser parte del grupo criminal la Resistencia. Los sentenciados se encuentran internos en los centros, tanto varonil como femenil, de Puente Grande, en donde cumplen su condena.
Con información de MVS noticias.
José Miguel Gómez López. Foto: Laguna.
Redacción.- El candidato de la coalición Por Jalisco al Frente (PAN-PRD-PT), José Miguel Gómez López, presentó sus propuestas en materia de educación y salud. En el primer rubro, aseguró que luchará porque el Centro Universitario se construya en el municipio, mientras que en el segundo se comprometió a hacer de Jocotepec, el municipio más sano del estado.
En rueda de prensa, el candidato explicó que su propuesta en educación y salud van de la mano debido a que su objetivo es generar las bases “para un buen desarrollo en todos los ambientes”, pues consideró indispensable el trabajo coordinado entre las diferentes direcciones.
Su proyecto de educación se divide en dos ejes. El primero es el de lo tangible, que consiste en el mejoramiento de la infraestructura de todas las escuelas del municipio, desde preescolar hasta preparatoria, debido a las diversas afectaciones que hay sufrido por la falla geológica que atraviesa al municipio.
Para decidir sobre la inversión del presupuesto de la dirección de educación, Gómez López anunció la conformación de una Consejo integrado por los directores de las instituciones educativas, padres de familia y conocedores del tema.
El abanderado del Frente reiteró su intención de traer para Jocotepec el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, así como de una escuela técnica en donde los ciudadanos se puedan capacitar en soldadura, mecánica, electricidad, corte y confección.
El otro eje de su propuesta corresponde al intangible, que definió como la formación que recibirán los niños y adolescentes en todos los temas para que estén informados, sean conscientes y crear un ambiente sano, en el que el deporte, la cultura y las artes, jueguen un papel preponderante.
“La educación tenemos que verla no sólo como el arma de desarrollo y el motor del desarrollo de una sociedad, sino hasta su misma esencia, un pueblo educado, un pueblo con formación, tiene visión, crece y mejora en todos los sentidos”, apuntó.
En cuanto a salud, el abanderado del frente manifestó su intención de establecer acuerdos con los productores de berries del municipio que producen alrededor de 6 mil empleos, de acuerdo a sus cifras, para la ampliación de la Unidad Médica Municipal, la coordinación con otras instituciones médicas y el mejoramiento del servicio de salud.
El candidato de la coalición se comprometió a terminar el Centro de Salud de la delegación de San Cristóbal y la construcción de otro en el Molino, así como el refuerzo de todas las unidades médicas que alberga el municipio.
José Miguel aseguró que como su propuesta está encaminada a dar “certeza” en materia de salud, invitó al médico Rafael Gómez Rodríguez a quien atribuyó la experiencia necesaria para la dirección.
Por su parte, Rafael Gómez quien cuenta con 30 años de servicio y 15 trabajando en la Cruz Verde de Jocotepec, aseguró que el problema de salud se tiene que afrontar con dos tipos de medicina: la preventiva y la curativa, por lo que explicó que su proyecto se fundamenta en la educación y capacitación de los ciudadanos desde el preescolar para que lleven un estilo de vida saludable.
El médico afirmó que la cantidad de vehículos e infraestructura médica con la que cuenta el municipio es suficiente para brindar un servicio de calidad, el problema que detectó es que la falta de personal. Al respecto, informó que trabaja en convenio con diferentes universidades públicas y privadas, para que puedan asignar a pasantes de medicina, enfermería y paramédicos para que trabajen en la unidad municipal.
Rafael Gómez, quien es maestro en medicina estética antienvejecimiento, aclaró que el aumento del personal no implicará un costo para el municipio porque se hará como servicio social, pero sí permitirá disminuir el tiempo de respuesta de las unidades de emergencia; mínimo 10 minutos y máximo 20 minutos a Las Trojes y Potrerillos, las delegaciones más alejadas.
El médico aseguró que no habrá día de descanso desde que asuma la Dirección de los Servicios Médicos Municipales, pues cuentan con proyectos a corto, mediano y largo plazo. “Me quiero comprometer con Jocotepec por las raíces que tengo, desde mis abuelos y desde mis papás”, concluyó.
El candidato del PRI a la diputación local por el distrito 17. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como una forma de obtener los recursos necesarios para dotar de servicios básicos a las comunidades del distrito 17 y del Estado de Jalisco, Tomás Figueroa, candidato del PRI por dicho distrito, propone quitar presupuestos a partidos políticos, así como quitar instituciones que considera innecesarias.
Figueroa señaló que, de llegar a ser diputado, desde su primer día impulsará la iniciativa para retirar presupuesto a los partidos políticos. De lograr la iniciativa, según Tomás, en un año no electoral, se ahorrarían 300 millones de pesos anuales, mientras que en un año electoral serían 440 millones de pesos.
Según sus cálculos, en los tres años de una gestión se podrían destinar mil millones de pesos a obras que se requieren en las localidades, pues considera que es más importante dotar a las comunidades de servicios que dar presupuesto a las instituciones políticas.
Por tal motivo, hace una invitación a sus compañeros y contrincantes para que se sumen a la iniciativa, y así al presentarla puede hacerse realidad. Aseguró que todos los partidos y candidatos que quieran obtener dinero de dudosa procedencia lo van a tener con o sin esa ley.
Aseguró que hay una modalidad que permite obtener financiamientos sin tope, y es mediante rifas, eventos que realice el propio partido, así mismo señaló que se puede ir a los cruceros, de ir a pedirle a la gente, cosa que ayudaría a generar simpatía con la población.
Otra de las propuestas para obtener recursos, según el candidato, es “tenemos que desmantelar muchas instituciones que no funcionan, que no han sido eficientes para el Estado de Jalisco…” aseguró.
Una de las instituciones que criticó fue el hecho de que exista una autoridad electoral a nivel federal y otra estatal, sin tener muchos resultados de ellas, por lo que sugiere que las funciones las debería llevar sólo la autoridad electoral a nivel federal.

La distribución del agua por prioridades es lo que puede ser la clave para resolver la falta de agua en las localidades, pues actualmente hay más pozos dedicados a la agricultura que al uso humano.
El candidato a diputado local indicó que la principal problemática del distrito 17 es la falta de pozos de agua en algunas localidades, y en algunas otras hace falta un servicio regular, por lo que la realización de perforaciones de pozos profundos deben ser prioridades, así como los servicios básicos y la seguridad pública.
Aseguró que se está haciendo un diagnóstico para conocer cuántas de las 2 mil 500 localidades que integran los 15 municipios del distrito carecen de agua potable.
Además, dijo que se necesita equilibrar la desigualdad de servicios entre municipios y localidades, por lo que algunas tienen mucho y otras no lo tienen.
“Empecemos con lo necesario, con lo fundamental, con lo básico, y después, a lo mejor los que viven en la avenida de Chapala nos van a tener que aguantar, a lo mejor también hay necesidad de falta de luz, falta de recolección de basura” ejemplificó Tomás.
Otras de sus propuestas son: aumentar el salario mínimo, creación de empleos dignos, mejoras al campo local y brindar mayor seguridad para fortalecer el turismo, así como la implementación de valores tanto a nivel institucional como familiar.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala