Plaza principal de Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Redacción (Atotonilquillo).- Un hombre llegó con el cuerpo de su esposa muerta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Atotonilquillo y declaró que fue atropellada, sin embargo al ser cuestionado por los médicos sobre el accidente, éste cayó en contradicciones.
Las primeras investigaciones apuntan a que se trata de un asesinato, ya que la versión del esposo no concuerda con la evolución cadavérica de la occisa.
Además, las lesiones de la mujer de 50 años no corresponden a las de un atropellamiento.
El presunto homicida, según vecinos del lugar, tiene un historial de violencia doméstica, aunque su esposa nunca lo había denunciado.
El esposo de la difunta se encuentra en calidad de asegurado desde la tarde de ayer.
El reporte por parte del personal médico del IMSS, fue recibido por la policía entre las 12:00 y 12:30 p.m. del 11 de julio.
Al parecer, la occisa y el asegurado son originarios de Atotonilquillo, delegación de Chapala.
Por: Ili
Es la ausencia congénita de uno o varios dientes, pudiendo ser algún diente temporal o permanente.
Resulta común que se presente como parte de un conjunto de afecciones características de un síndrome, pero es posible que se manifieste como una carencia aislada, y puede afectar a hombres y mujeres por igual.
Factores causantes locales como trauma, quistes e infecciones pueden ser los responsables. A nivel sistémico, la herencia, factores endocrinos y deficiencias nutricionales.
Las piezas ausentes con más frecuencia son los terceros molares (muelas del juicio), segundos premolares y los incisivos laterales superiores.
Al no contar con una pieza dental, el resultado puede generar dificultad en el habla, mal oclusión (morder chueco), disfunción masticatoria y antiestética.
Antes de asumir que simplemente se ha nacido sin ese diente es importantísimo acudir con el dentista para confirmar la carencia. Ya que de lo contrario, existe la posibilidad de que la pieza dental tenga retraso eruptivo, que se encuentre anquilosada en el hueso, o que por falta de espacio se encuentre impactada… Por lo tanto, un estudio radiográfico, examen oral e historia clínica son indispensables.
Prótesis parciales, puentes fijos e implantes dentales son las opciones ofrecidas para reemplazar el diente faltante.
Su dentista deberá explicarle las variantes y procedimientos de cada uno, así como su costo. Todo basado obviamente en la edad del paciente y características individuales.
Algunos autores afirman que la ausencia de algunos dientes es resultado de la evolución humana; con ello, la dieta ha ido modificándose y la naturaleza sabiamente va adaptando y modificando al cuerpo, acorde con las demandas ambientales.
Independientemente del origen, lo más importante es regresar y mantener la estética y funcionalidad del sistema bucal. La boca es la entrada principal del alimento y el odontólogo el experto en ella.
La dentición decidua (leche) consta de 20 dientes. La dentición permanente (adulto) son 28, más las 4 muelas del juicio 32, si es que las tiene.
Si le da lo mismo, y no ve diferencia alguna, entonces cuente cuántos tiene, y así al tanteo quizá descubra si le falta alguno, o bien tenga alguno de más.
Mejor aún, vaya con su dentista.
Corte de listón de las tres exposiciones del CCA. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: Arturo Ortega.
Domingo Márquez (Ajijic).- La exposición titulada, Entre dos Orillas, de los colectivos Colonia del Fresno y El Nahual; Desnudos, serie de fotografías de Juan Marco Chávez Cajiga y “Abstracción Total y Fotografía”, serie del creador de Jocotepec Rey Trigueros, fueron las tres exposiciones que inauguró el Centro Cultural Ajijic (CCA), la tarde nueve de julio.
El pintor y diseñador de Jocotepec Rey Trigueros, quien no exhibe en Ajijic desde hace cinco años, presentó en la planta baja del recinto cultural, 32 obras plásticas, una serie de pinturas abstractas hechas en acrílico y técnica mixta, titulada “Abstracción Fatal y Fotografía”.
“Estoy vetado por el nombre, porque supuestamente atento contra la moral del municipio”, expresó el autor de Prostitutas.
Rey Trigueros, explicó que la serie Prostitutas es la serie que más valora, y está inspirada en como “un artista tiene que llegar a un espacio, pedir un espacio prostituyendo su propio trabajo”.
De Prostitutas se deriva “Abstracción Total y Fotografía”, que es el trabajo que actualmente presenta en el CCA, indicó Trigueros.
La entrega de Mochilas con Útiles inició oficialmente el martes 12 de julio en la Escuela José Vasconcelos (Foránea 1), en la cabecera municipal del Chapala, a las 8 de la mañana con la presencia del alcalde de Chapala, Javier Degollado). Foto: Facebook Javier Degollado.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Con mayoría de votos, el cabildo de Chapala aprobó la adquisición de 8 mil 681 paquetes de útiles escolares, los cuales comenzaron a ser entregados a estudiantes de las primarias y secundarias públicas del municipio, a partir de este lunes 11 de julio.
Sin embargo, esta mañana fue inaugurada oficialmente la entrega del programa Mochilas con Útiles por el alcalde de Chapala Javier Degollado en la escuela secundaria Foránea 1.
La compra de Útiles con un valor de un millón 84 mil 332 pesos, fue votada en contra por los dos regidores de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya Aguilar y Paola Ivette Gómez, debido a que Anaya presentó una propuesta 10 mil 600 pesos más económica que la aprobada por el cabildo, el primero de julio.

El regidor de MC en el cabildo de Chapala, Moisés Anaya.
El tesorero municipal, Roberto Molina Salazar aclaró que la propuesta del regidor naranja no fue aceptada por el comité de adquisiciones debido a que Papelería Cachi no tenía registro de proveedor, además de que la vigencia de la cotización era válida hasta el 30 de junio, un día antes de la reunión del comité de adquisiciones; es decir, ya tenía 24 horas que había vencido. A pesar de esto, el regidor Moisés alegó que su propuesta era de mejor calidad.
Sobre los criterios que fueron tomados en cuenta para hacer la compra, el Secretario General, Miguel Mendoza Anderson, informó que el Ayuntamiento cotizó con tres distribuidores: Papelería Nueva Escocia, Papelería de Occidente y Technology Unlimited, siendo esta última la elegida como distribuidora de los útiles escolares que entregará el Ayuntamiento, ya que las mochilas serán aportadas por el gobierno estatal.
Mendoza Anderson añadió que Technology Unlimited fue la que mejor se adaptó al presupuesto y cumplía cabalmente los requisitos que todo proveedor del Ayuntamiento debía tener, además de que Papelería Cachi, distribuidor propuesto por Moisés, no era confiable al cien por ciento.
Con esta adquisición se beneficiarán 8 mil 681 niños, de los cuales mil 448 serán de preescolar, mil 797 de primero y segundo de primaria, 817 de tercero de primaria, dos mil 359 de cuarto, quinto y sexto de primaria y dos mil 260 de secundaria.
Para saber:
El día de la sesión del comité de adquisiciones, el regidor de la bancada de Movimiento Ciudadano, Moisés Alejandro Anaya Aguilar presentó una segunda propuesta con fecha del día 13 de marzo de 2016. Su propuesta era más económica, 10 mil 600 pesos menos que la aprobada por el comité. Aún así, la cotización presentada por el regidor Moisés vencía el día 30 de junio, y no se incluía IVA en sus precios. La propuesta era de la papelería Cachi, de Ayotlán, Jalisco.
El medio digital que difundió la noticia “lo realizó sin fundamento y sin una investigación profesional y a conciencia”: Gobierno Municipal.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Pese a que en redes sociales se informó el cuatro de julio que el Hospital Comunitario de Jocotepec sufría de escasez de agua potable, el Ayuntamiento afirma tener garantizado este servicio.
A través de un comunicado emitido en redes sociales, el Gobierno Municipal informó que el medio digital que difundió la noticia “lo realizó sin fundamento y sin una investigación profesional y a conciencia”.
El Ayuntamiento justificó que el medio digital nunca pidió informes precisos a la oficina del presidente municipal, ni a la dirección de Agua Potable o Comunicación Social respecto al tema. Pero reconocieron que el suministro de agua potable en la población de El Chante, donde se ubica el nosocomio del Seguro Popular, es a través de tandeos organizados que garantizan el suministro completo del agua requerida.
En el comunicado se agrega que la relación del Hospital Comunitario con las autoridades municipales es muy estrecha y se apoya con combustibles, recolección de basura, manejo de residuos peligrosos biológicos e infecciosos, mantenimiento del jardín, etc.
A los trabajos de mantenimiento se agrega la obra de la mejora del acceso al hospital de la carretera Chapala-Jocotepec con acotamientos, jardines, balización, señalamientos y la instalación de un semáforo preventivo cuyo proyecto tiene una inversión de 192 mil 889 pesos del programa ramo 33.
Hasta el momento, los afectados no han hecho una denuncia formal o externado directamente esta situación a la administración municipal, ni mucho menos al medio de comunicación que publico dicha nota.
El Hospital Comunitario Jocotepec informó a través de una llamada telefónica que sí cuentan con servicio de agua potable todos los días.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Fotos: Domingo Márquez.
Alrededor de 10 mil feligreses acompañaron a la Virgen de Zapopan en su visita anual a la cabecera municipal de Chapala, ayer 10 de julio, según los datos de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
La Reina del Lago arribó a tierra chapalense, a las 10:45 de la mañana acompañada por cientos de motociclistas. Hoy alrededor de las 9 de la mañana visitará la isla de los Alacranes.
Te compartimos algunas de las fotografías durante su recorrido por la avenida Francisco I. Madero en Chapala. Fotos: Domingo Márquez.
Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Foto: Domingo Márquez.
Cientos de danzantes se reunieron para acompañar a la Virgen de Zapopan en su entrada a Chapala por la Avenida Francisco I. Madero, esto con motivo de su 61 aniversario de su primera visita al Lago de Chapala.
Te compartimos algunas imágenes. Fotos: Domingo Márquez.

Danzante en la visita de Virgen de Zapopan a Chapala.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Más de 80 modelos de aviones y helicópteros a escala fascinaron con sus acrobacias a niños y adultos el pasado dos y tres de julio.
Alrededor de mil personas pudieron admirar los aviones a escala y helicópteros en la plaza después de las 10:00 horas.
El alcalde Manuel Haro estuvo presente para inaugurar las actividades y dar un paseo acompañado de algunos funcionarios de la administración quienes apreciaron los distintos modelos de los artefactos voladores.
Por la tarde, se dirigieron a presenciar unas muestras de acrobacias que se realizaron en el malecón en sustitución del desfile que se tenía planeado a las 19:00 horas.
El domingo, las actividades continuaron con la participación de artesanos locales, quienes afirmaron que el espectáculo no era lo que esperaban en la zona de Los Carriles, donde se acondicionó una pista para las pequeñas aeronaves teledirigidas.
La titular de la dirección de Turismo, Genoveva Guzmán, afirmó que aunque el espectáculo no fue lo que se esperaba, logró una convivencia familiar palpable en la sonrisa de niños y padres de familia que asistieron al espectáculo.
El espectáculo duró los dos fines de semana, y no registró incidentes que atender por parte de las dependencias municipales encargadas de la seguridad de los asistentes.
San Juan Cosalá es un sitio privilegiado para la recreación y el descanso, con un entorno ecológico único, con vista a las montañas y a la laguna de Chapala.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal).- Miles de personas se benefician de las cálidas aguas termales que ofrece la madre naturaleza en esta población.
El poblado de poco más de seis mil habitantes se ha hecho famoso por su balneario con aguas termales, donde cientos de visitantes acuden diariamente a disfrutar un baño medicinal con agua azufrada.
Uno de los empleados del balneario de San Juan Cosalá explicó que principalmente “las personas llegan para relajarse de lo cotidiano, curarse del reumatismo, artritis, entre otras enfermedades”.
De las entrañas de la tierra, brota agua termal a orillas del lago con altos contenidos minerales, y desde los años 60, éstas han llamado la atención de locales, turistas nacionales y extranjeros.
Las aguas termales son aprovechadas por diferentes usuarios, quienes resaltan los beneficios para la salud, como afecciones de los huesos, u otros simplemente las utilizan para relajarse y combatir el estrés.
Por otra parte, Chava Reyes, un pescador de la laguna, plática que sí se acuerda del uso que le daban a las aguas termales antes de la llegada de los turistas.
“Sí, yo me acuerdo cuando estábamos chamacos. Cosíamos chayotes y elotes en aquél pozo que ahora es una casa de colonos. Los metíamos en un costal de yute con un alambre y después de media hora nos los comíamos resabroso. Pero ya no”, manifestó con añoranza el pescador entrevistado.
Graduación de la Generación 2013-2106 del Conalep Ajijic-Chapala.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con tres millones de pesos y 43 alumnos de la generación 2013-2016 graduados, el Conalep Ajijic-Chapala iniciará su ciclo de agosto a enero del 2017.
El coordinador de Planeación y Evaluación, Juan Carlos Flores Organista, en representación del director general del CONALEP Jalisco, Idelfonso Iglesias Escudero, anunció una inversión de tres millones de pesos para la mejora del plantel a la vez que tomó protesta a los nuevos profesionistas en las instalaciones del Auditorio de la Ribera, el 7 de julio por la tarde.
El director del plantel Ajijic Chapala, Gustavo Almada Castañeda, adelantó que los tres millones de pesos serían para mejorar el suministro de agua, la instalación de aires acondicionados en laboratorios, cambiar la biblioteca a la planta baja, un cerco perimetral, entre otras obras de infraestructura conforme a una lista de prioridades.
El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes, fungió como padrino de generación, y exhortó a los egresados a aprovechar todas las oportunidades a su alcance y, de esta forma, forjarse como profesionales de excelencia y éxito, por lo que tendrían que brindar su mejor esfuerzo para ser capaces de obtener mejores empleos y progresar en su desarrollo personal y profesional.
Cervantes también reconoció la labor de los docentes y el apoyo incondicional de los padres de familia de los 29 egresados de la carrera de informática y los 14 de mantenimiento de circuitos electrónicos.
Por su parte, el alumno Jorge Preciado Martínez en representación de la decimocuarta generación del Cobalep, recordó los días que tuvo que levantarse temprano y las tardes que pasó haciendo tarea para lograr su meta al igual que todos los egresados.
Almada Castañeda agregó que en la actualidad, en el plantel se construyen rampas incluyentes para las personas con capacidades distintas para el nuevo ciclo escolar en el que se ofrecerá la carrera de técnico en mantenimiento de motores y planeadores con un hangar equipado con la tecnología más avanzada para las prácticas de los alumnos.
El Conalep Ajijic-Chapala es la única institución a nivel medio superior del municipio de Chapala y poblaciones circunvecinas, que está inscrito en el Sistema Nacional de Bachilleratos en el nivel 3 con el compromiso de que en dos años asciendan al nivel 2, que supondría una mejor preparación de los docentes y mejoras en el plantel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala